SlideShare una empresa de Scribd logo
RepublicaBolivarianadeVenezuela
MinisteriodelpoderpopularparalaEducación
InstitutoUniversitarioPolitécnico
«Santiago Mariño»
ExtensiónBarcelona
ESCALAS DE
MEDICION
Alumno: Denis Obando
CI: 26330912
Escuela: 46
Introducción
• En esta presentación podremos aclarar algunas cosas con
respecto al tema que son las escalas de medición que es la
forma en que una variable va a ser medida o cuantificada para
así llevar mejor su estudio dependiendo el área donde se
trabaje.
Escalas de medición
Son una sucesión de medidas que permiten
organizar datos en orden jerárquico. Las
escalas de medición, pueden ser clasificadas de
acuerdo a una degradación de las
características de las variables.
Principales escalas
de medición
Hay cuatro tipos de escalas las
cuales son:
*Escala Nominal
*Escala Ordinal
*Escala Intervalo
*Escala Razón
Escala nominal
En este nivel de medición se establecen categorías distintivas que no
implican un orden especifico.
Ejemplo
Por ejemplo, si la unidad de análisis es un grupo de personas, para clasificarlas se
puede establecer la categoría sexo con dos niveles, masculino (M) y femenino (F),
los respondientes solo tienen que señalar su género, no se requiere de un orden
real.
Así, si se asignan números a estos niveles solo sirven para identificación y puede ser
indistinto: 1=M, 2=F o bien, se pueden invertir los números sin que afecte la
medición: 1=F y 2=M. En resumen en la escala nominal se asignan números a eventos
con el propósito de identificarlos. No existe ningún referente cuantitativo. Sirve para
nombrar las unidades de análisis en una investigación y es utilizada en cárceles,
escuelas, deportes, etc. La relación lógica que se expresa es: A ¹ B (A es diferente de
B).
ESCALA ORDINAL
En esta se establecen categorías con dos o mas niveles que
implican un orden inherente entre si. Siendo cuantitativa
porque permite ordenar a los eventos en función de la
mayor o menor posesión de un atributo o característica.
Ejemplo
Por ejemplo, en las instituciones escolares de nivel básico suelen formar por estatura a los
estudiantes, se desarrolla un orden cuantitativo pero no suministra medidas de los sujetos.
La relación lógica que expresa esta escala es A > B (A es mayor que B). Clasificar a un grupo
de personas por la clase social a la que pertenecen implica un orden prescrito que va de lo
mas alto a lo mas bajo. Estas escalas admiten la asignación de números en función de un
orden prescrito.
ESCALA INTERVALO
La medición de intervalo posee las características de la
medición nominal y ordinal. Establece la distancia entre una
medida y otra. La escala de intervalo se aplica a variables
continuas pero carece de un punto cero absoluto.
Ejemplo
El ejemplo mas representativo de este tipo de medición es un
termómetro, cuando registra cero grados centígrados de temperatura
indica el nivel de congelación del agua y cuando registra 100 grados
centígrados indica el nivel de ebullición, el punto cero es arbitrario no real,
lo que significa que en este punto no hay ausencia de temperatura.
ESCALA DE RAZON
Una escala de medición de razón incluye las características de los tres
anteriores niveles de medición anteriores (nominal, ordinal e
intervalo). Determina la distancia exacta entre los intervalos de una
categoría. Adicionalmente tiene un punto cero absoluto, es decir, en
el punto cero no existe la característica o atributo que se mide. Las
variables de ingreso, edad, número de hijos, etc. son ejemplos de
este tipo de escala. El nivel de medición de razón se aplica tanto a
variables continuas como discretas.
Importancia de las escalas de
medición en las investigaciones
científicas
Todo problema de investigación científica, aun el mas abstracto,
implica de algún modo una tarea de medición de los conceptos
que intervienen en el mismo.
• Porque si tratamos con objetos como una especie vegetal o un
comportamiento humano nos veremos obligados ya sea a
describir sus características o a relacionarse estas con otras
con las que pueden estar conectadas: en todo caso tendremos
que utilizar determinadas variables, tamaño, tipo de flor,
semilla, o las variables que definan el comportamiento de
estudio y tendremos que encontrar el valor que estas asumen
en el caso estudiado
Aplicación
Supongamos que se realiza esta pregunta: “¿Podrías seleccionar el grado de incomodidad
de tu enfermedad?”
Las opciones de respuesta utilizadas para este tipo de escala serían:
Leve
Moderado
Severo
En este ejemplo en particular, 1 = leve, 2 = Moderado y 3 = Severo. Aquí los números
simplemente son utilizados como etiquetas y no tienen ni un solo valor.
Por defecto, todas las variables caen en una de las cuatro escalas mencionadas
anteriormente. Comprender sus propiedades y asignar las variables a una de las cuatro
escalas de medición es importante porque determina qué operaciones están permitidas y
cuáles no.
Por ejemplo, en el caso de una escala de genero, un individuo puede clasificarse como
masculino o femenino. En este caso, todos los objetos de la categoría tienen el mismo
número, por ejemplo, todos los hombres pueden ser número 1 y todas las mujeres pueden
ser número 2. Ten en cuenta que ese valor es puramente utilizado para fines de conteo.
Desde el punto de vista estadístico, la escala nominal es una de las escalas de medición más
fáciles de comprender. Como se mencionó anteriormente, la escala nominal se asigna a
artículos, objetos o elementos que no son cuantitativos, ni están orientados a un número.
Conclusión
La escalas de medición tienen un gran aporte a las distintas
áreas de la ciencia con este trabajo se pretende aclarar algunas
dudas con respecto a que son las escalas de medición su
aplicación y su importancia.
Bibliografía
• https://sites.google.com/site/estadisticadescriptivaenedu/ho
me/unidad-1/niveles-o-escalas
• https://es.slideshare.net/ClaribelParababire/escala-de-
medicin-79294687
• https://mauricioanderson.com/escalas-de-medicion-estadistic
• https://www.questionpro.com/blog/es/escala-nominal/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. niveles de medicion
2. niveles de medicion2. niveles de medicion
2. niveles de medicion
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
JessSuberoLpez
 
Medición, niveles de medición y tipos de escalas
Medición, niveles de medición y tipos de escalasMedición, niveles de medición y tipos de escalas
Medición, niveles de medición y tipos de escalas
Jesús Alfonso Beltrán Sánchez
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
pluassantana
 
Escalas de Medición. Estadística
Escalas de Medición. Estadística Escalas de Medición. Estadística
Escalas de Medición. Estadística
JuanRengel2
 
Estadistica escalas de medicion
Estadistica escalas de medicionEstadistica escalas de medicion
Estadistica escalas de medicion
Anderson Brito Arismendi
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
leonelgranado
 
Escalas de medicion. rodolfo rojas
Escalas de medicion. rodolfo rojasEscalas de medicion. rodolfo rojas
Escalas de medicion. rodolfo rojas
davidlaya1
 
diapositiva ESCALA DE MEDICION
diapositiva ESCALA DE MEDICIONdiapositiva ESCALA DE MEDICION
diapositiva ESCALA DE MEDICION
Anderson Brito Arismendi
 
Escalas de medición
Escalas de mediciónEscalas de medición
Escalas de medición
UNAM
 
Presentacion Estadistica I
Presentacion Estadistica IPresentacion Estadistica I
Presentacion Estadistica I
Edwin Guilarte
 
E
EE
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
KelvinMendoza10
 
Terminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadisticaTerminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadistica
pablo velasquez
 
Operacionalizacion variablesejemplo
Operacionalizacion variablesejemploOperacionalizacion variablesejemplo
Operacionalizacion variablesejemplo
jr0431
 
Educ 409 Escalas
Educ 409 EscalasEduc 409 Escalas
Educ 409 Escalas
guestf03b
 
Terminos basicos de estadistica.
Terminos basicos de estadistica.Terminos basicos de estadistica.
Terminos basicos de estadistica.
gineiby molina herrera
 

La actualidad más candente (18)

2. niveles de medicion
2. niveles de medicion2. niveles de medicion
2. niveles de medicion
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
 
Medición, niveles de medición y tipos de escalas
Medición, niveles de medición y tipos de escalasMedición, niveles de medición y tipos de escalas
Medición, niveles de medición y tipos de escalas
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
 
Escalas de Medición. Estadística
Escalas de Medición. Estadística Escalas de Medición. Estadística
Escalas de Medición. Estadística
 
Estadistica escalas de medicion
Estadistica escalas de medicionEstadistica escalas de medicion
Estadistica escalas de medicion
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
 
Escalas de medicion. rodolfo rojas
Escalas de medicion. rodolfo rojasEscalas de medicion. rodolfo rojas
Escalas de medicion. rodolfo rojas
 
diapositiva ESCALA DE MEDICION
diapositiva ESCALA DE MEDICIONdiapositiva ESCALA DE MEDICION
diapositiva ESCALA DE MEDICION
 
Escalas de medición
Escalas de mediciónEscalas de medición
Escalas de medición
 
Presentacion Estadistica I
Presentacion Estadistica IPresentacion Estadistica I
Presentacion Estadistica I
 
E
EE
E
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
 
Terminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadisticaTerminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadistica
 
Operacionalizacion variablesejemplo
Operacionalizacion variablesejemploOperacionalizacion variablesejemplo
Operacionalizacion variablesejemplo
 
Educ 409 Escalas
Educ 409 EscalasEduc 409 Escalas
Educ 409 Escalas
 
Terminos basicos de estadistica.
Terminos basicos de estadistica.Terminos basicos de estadistica.
Terminos basicos de estadistica.
 

Similar a Republica bolivariana de venezuela

Presentacion escalas de_medicion
Presentacion escalas de_medicionPresentacion escalas de_medicion
Presentacion escalas de_medicion
Anderson DarkanIo3oI López
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Pardo03
 
Yamilet1
Yamilet1Yamilet1
Yamilet1
Yamii Gonzalez
 
Escalas o Niveles de medición (estadística)
Escalas o Niveles de medición (estadística)Escalas o Niveles de medición (estadística)
Escalas o Niveles de medición (estadística)
Luiscarlys Maican
 
Estadistica trabajo 2
Estadistica trabajo 2Estadistica trabajo 2
Estadistica trabajo 2
reimer gomez
 
Nat Variable
Nat VariableNat Variable
Nat Variable
Califor
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Oriana Andrade
 
Niveles de medición
Niveles de mediciónNiveles de medición
Niveles de medición
Sebastian Cv
 
Estadisticaaaa
EstadisticaaaaEstadisticaaaa
Estadisticaaaa
Luis Belisario
 
Términos básicos en estadística
Términos básicos en estadísticaTérminos básicos en estadística
Términos básicos en estadística
Juliocesar5559
 
Presentacion oliver
Presentacion oliverPresentacion oliver
Presentacion oliver
Oliver Villalón
 
Principios de la estadística
Principios de la estadísticaPrincipios de la estadística
Principios de la estadística
Ricardo Pinto Mandujano
 
Escalas de medición Adrian Reyes
Escalas de medición Adrian Reyes Escalas de medición Adrian Reyes
Escalas de medición Adrian Reyes
AdrianReyes118
 
Presentacion de estadistica
Presentacion de estadisticaPresentacion de estadistica
Presentacion de estadistica
Jose Planchart
 
Samuel diapositiva
Samuel diapositivaSamuel diapositiva
Samuel diapositiva
samuel gonzalez
 
Términos básicos estadistica
Términos básicos estadisticaTérminos básicos estadistica
Términos básicos estadistica
Yosmir
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
davinson garcia
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadistica
ezequiel alonzo
 
Escalas de medicion. rodolfo rojas
Escalas de medicion. rodolfo rojasEscalas de medicion. rodolfo rojas
Escalas de medicion. rodolfo rojas
RodolfoRojas36
 
Presentacion escala de medicion
Presentacion escala de medicionPresentacion escala de medicion
Presentacion escala de medicion
Alejandro Brito Dellan
 

Similar a Republica bolivariana de venezuela (20)

Presentacion escalas de_medicion
Presentacion escalas de_medicionPresentacion escalas de_medicion
Presentacion escalas de_medicion
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Yamilet1
Yamilet1Yamilet1
Yamilet1
 
Escalas o Niveles de medición (estadística)
Escalas o Niveles de medición (estadística)Escalas o Niveles de medición (estadística)
Escalas o Niveles de medición (estadística)
 
Estadistica trabajo 2
Estadistica trabajo 2Estadistica trabajo 2
Estadistica trabajo 2
 
Nat Variable
Nat VariableNat Variable
Nat Variable
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Niveles de medición
Niveles de mediciónNiveles de medición
Niveles de medición
 
Estadisticaaaa
EstadisticaaaaEstadisticaaaa
Estadisticaaaa
 
Términos básicos en estadística
Términos básicos en estadísticaTérminos básicos en estadística
Términos básicos en estadística
 
Presentacion oliver
Presentacion oliverPresentacion oliver
Presentacion oliver
 
Principios de la estadística
Principios de la estadísticaPrincipios de la estadística
Principios de la estadística
 
Escalas de medición Adrian Reyes
Escalas de medición Adrian Reyes Escalas de medición Adrian Reyes
Escalas de medición Adrian Reyes
 
Presentacion de estadistica
Presentacion de estadisticaPresentacion de estadistica
Presentacion de estadistica
 
Samuel diapositiva
Samuel diapositivaSamuel diapositiva
Samuel diapositiva
 
Términos básicos estadistica
Términos básicos estadisticaTérminos básicos estadistica
Términos básicos estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadistica
 
Escalas de medicion. rodolfo rojas
Escalas de medicion. rodolfo rojasEscalas de medicion. rodolfo rojas
Escalas de medicion. rodolfo rojas
 
Presentacion escala de medicion
Presentacion escala de medicionPresentacion escala de medicion
Presentacion escala de medicion
 

Último

geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 

Último (20)

geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 

Republica bolivariana de venezuela

  • 2. Introducción • En esta presentación podremos aclarar algunas cosas con respecto al tema que son las escalas de medición que es la forma en que una variable va a ser medida o cuantificada para así llevar mejor su estudio dependiendo el área donde se trabaje.
  • 3. Escalas de medición Son una sucesión de medidas que permiten organizar datos en orden jerárquico. Las escalas de medición, pueden ser clasificadas de acuerdo a una degradación de las características de las variables.
  • 4. Principales escalas de medición Hay cuatro tipos de escalas las cuales son: *Escala Nominal *Escala Ordinal *Escala Intervalo *Escala Razón
  • 5. Escala nominal En este nivel de medición se establecen categorías distintivas que no implican un orden especifico.
  • 6. Ejemplo Por ejemplo, si la unidad de análisis es un grupo de personas, para clasificarlas se puede establecer la categoría sexo con dos niveles, masculino (M) y femenino (F), los respondientes solo tienen que señalar su género, no se requiere de un orden real. Así, si se asignan números a estos niveles solo sirven para identificación y puede ser indistinto: 1=M, 2=F o bien, se pueden invertir los números sin que afecte la medición: 1=F y 2=M. En resumen en la escala nominal se asignan números a eventos con el propósito de identificarlos. No existe ningún referente cuantitativo. Sirve para nombrar las unidades de análisis en una investigación y es utilizada en cárceles, escuelas, deportes, etc. La relación lógica que se expresa es: A ¹ B (A es diferente de B).
  • 7. ESCALA ORDINAL En esta se establecen categorías con dos o mas niveles que implican un orden inherente entre si. Siendo cuantitativa porque permite ordenar a los eventos en función de la mayor o menor posesión de un atributo o característica.
  • 8. Ejemplo Por ejemplo, en las instituciones escolares de nivel básico suelen formar por estatura a los estudiantes, se desarrolla un orden cuantitativo pero no suministra medidas de los sujetos. La relación lógica que expresa esta escala es A > B (A es mayor que B). Clasificar a un grupo de personas por la clase social a la que pertenecen implica un orden prescrito que va de lo mas alto a lo mas bajo. Estas escalas admiten la asignación de números en función de un orden prescrito.
  • 9. ESCALA INTERVALO La medición de intervalo posee las características de la medición nominal y ordinal. Establece la distancia entre una medida y otra. La escala de intervalo se aplica a variables continuas pero carece de un punto cero absoluto.
  • 10. Ejemplo El ejemplo mas representativo de este tipo de medición es un termómetro, cuando registra cero grados centígrados de temperatura indica el nivel de congelación del agua y cuando registra 100 grados centígrados indica el nivel de ebullición, el punto cero es arbitrario no real, lo que significa que en este punto no hay ausencia de temperatura.
  • 11. ESCALA DE RAZON Una escala de medición de razón incluye las características de los tres anteriores niveles de medición anteriores (nominal, ordinal e intervalo). Determina la distancia exacta entre los intervalos de una categoría. Adicionalmente tiene un punto cero absoluto, es decir, en el punto cero no existe la característica o atributo que se mide. Las variables de ingreso, edad, número de hijos, etc. son ejemplos de este tipo de escala. El nivel de medición de razón se aplica tanto a variables continuas como discretas.
  • 12. Importancia de las escalas de medición en las investigaciones científicas Todo problema de investigación científica, aun el mas abstracto, implica de algún modo una tarea de medición de los conceptos que intervienen en el mismo. • Porque si tratamos con objetos como una especie vegetal o un comportamiento humano nos veremos obligados ya sea a describir sus características o a relacionarse estas con otras con las que pueden estar conectadas: en todo caso tendremos que utilizar determinadas variables, tamaño, tipo de flor, semilla, o las variables que definan el comportamiento de estudio y tendremos que encontrar el valor que estas asumen en el caso estudiado
  • 13. Aplicación Supongamos que se realiza esta pregunta: “¿Podrías seleccionar el grado de incomodidad de tu enfermedad?” Las opciones de respuesta utilizadas para este tipo de escala serían: Leve Moderado Severo En este ejemplo en particular, 1 = leve, 2 = Moderado y 3 = Severo. Aquí los números simplemente son utilizados como etiquetas y no tienen ni un solo valor. Por defecto, todas las variables caen en una de las cuatro escalas mencionadas anteriormente. Comprender sus propiedades y asignar las variables a una de las cuatro escalas de medición es importante porque determina qué operaciones están permitidas y cuáles no. Por ejemplo, en el caso de una escala de genero, un individuo puede clasificarse como masculino o femenino. En este caso, todos los objetos de la categoría tienen el mismo número, por ejemplo, todos los hombres pueden ser número 1 y todas las mujeres pueden ser número 2. Ten en cuenta que ese valor es puramente utilizado para fines de conteo. Desde el punto de vista estadístico, la escala nominal es una de las escalas de medición más fáciles de comprender. Como se mencionó anteriormente, la escala nominal se asigna a artículos, objetos o elementos que no son cuantitativos, ni están orientados a un número.
  • 14. Conclusión La escalas de medición tienen un gran aporte a las distintas áreas de la ciencia con este trabajo se pretende aclarar algunas dudas con respecto a que son las escalas de medición su aplicación y su importancia.