SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA CONSERVADORA
    SUBSECTOR: DIFERENCIADO DE HISTORIA “PANORÁMICA DE LA CIUDAD Y DE LA HISTORIA DE
    CHILE”
    NIVEL: 4º AÑO MEDIO
    PROFESOR: M. RAMÓN CORTÉS PAVEZ
    NOMBRE: _______________________________________________ CURSO:_________
    TOTAL PUNTAJE: 30 PTS. PUNTAJE OBTENIDO:___________      NOTA:___________
    EXIGENCIA: 60%

    Que es la Republica liberal: es la Republica Conservadora
                              Que

   Es un proceso histórico de la historia nacional que precede a la organización de la republica 1823-183º y
que antecede a la republica Liberal, es un periodo que se enmarca entre los año 1831 al 1861. Consta
además en una primera fase del régimen implantado por Diego Portales que logro restablecer el orden tras
el periodo conocido como “anarquía” u organización de la republica, se encarga de reorganizar la
administración pública y castigar a los que atropellaban las leyes. Comprende el gobierno de José Joaquín
Prieto, Manuel Bulnes y Manuel Montt.




     Características del periodo                                  José Joaquín Prieto 1831-1841

   Conocido también como Republica                        -Asume el mando a los 45 años.
    Autoritaria.
                                                            -Leal soldado para llevar a cabo la Causa
                                                           independentista.
   Hegemonía total del ideario                            -Una vez en el gobierno conto con
    Conservador en el poder.                               Importantes personajes como Ministros
                                                           entre los cuales destacan. Diego Portales,
                                                           Manuel Rengifo, Joaquín Toconal, etc.
   Los conflictos entre Conservadores y
    liberales Se zanja en la batalla de                    -Un personaje importantísimo en su
    Lircay Con la victoria Conservadora                    gobierno fue Diego Portales estaba que
    El año 1830 d ando inicio a la                         establecer un régimen fuerte, honrado y
    república Conservadora.                                capaz era la solución para El bien nacional,
                                                           deseaba imponer un gobierno obedecido,
   Contando con tres potentes                             respetable, respetado e Impersonal superior
    Gobernantes que gobernaban En                          a los partidos político y caudillos militares.
    periodos de 10 años llamados                           Dentro de sus obras mas importante esta la
    decenios.                                              creación de la constitución de 1833
                                                           redactada por Mariano Egaña y José Manuel
                                                           Gandarillas.

                                                           - Se descubre le mineral de plata de
                                                           Chañarcillo el año 1832, Valparaíso comienza
                                                           a crecer como principal puerto en el océano
                                                           Pacifico.

                                                           -Fundación de la Escuela de Medicina 1834
Manuel Bulnes 1841-1851                                         Manuel Montt 1851-1861
-Su triunfo en Yungay le dio gran prestigio Y                -Nació en 1809 en Petorca.
apoyo popular.
                                                             -Alumno sobresaliente del Instituto Nacional.
-Gobernó entre los años 1841 1851.
                                                             -Asume la presidencia a los 42 años.
- Sus principales ministros fueron Manuel
Rengifo y Antonio Varas.                                     - Fue la encarnación del derecho y el Principio de
                                                             autoridad.
-Durante este gobierno se dio un gran Impulso
material e intelectual al país.                              -Fomento la instrucción pública, afianzo El poder
                                                             del estado sobre la iglesia y creó Una
-Se colonizo la región de Valdivia 1850 y se                 administración modelo.
hizo ocupación del estrecho de Magallanes
1849.                                                        -Su principal colaborador fue Antonio Varas.

- Se comienza el auge minero en la región de                 - Se establece el ferrocarril entre Santiago y
Antofagasta y la explotación de cobre en Lota.               Valparaíso año 1851, se construyen líneas férreas
                                                             hacia el sur.
- Se establece el primer ferrocarril en Chile
año 1851.                                                    - Se redacta el cogido civil por Andrés Bello el año
                                                             1855
- La actividad intelectual se comienza a
generar de manera más activa con                             -La educación también sufre cambios que ayudan a
movimientos establecidos como el del año                     su mejoría, maestros extranjeros y fundación de
1842.                                                        nuevas escuelas.

                                                             - Durante su gobierno se produce la revolución del
                                                             año 1859.




         ACTIVIDADES:

            1) Indique y explique cuáles fueron los principales características de la llamada república
               Conservadora. 5 puntos

            2) Realice Un mapa conceptual con las principales características             de la república
               conservadora. 8 puntos


            3) A partir del contenido tratado en la guía elabore un crucigrama que considere 20 conceptos
               verticales y 15 conceptos horizontales. 15 puntos


            4) Defina al menos 12 términos de la guía a modo de glosario. 12 puntos



        ESTA GUÍA DEBE ENVIARSE RESPONDIDA AL MAIL recp37@hotmail.com.
        LA FECHA MÁXIMA PARA SU ENVÍO ES EL JUEVES 18 DE AGOSTO.

        EVALUACIÓN: ES DE CARÁCTER SUMATIVO Y SE PROMEDIARÁ CON LA PRIMERA
        PRUEBA DEL 2º SEMESTRE EN UNA PONDERACIÓN DE 50%.
        LA NOTA QUE RESULTE DE ESTA PONDERACIÓN SE CONVIERTIRÁ EN LA PRIMERA
        NOTA AL LIBRO DE ESTE SEMESTRE.



        ATTE. PROFESOR RAMÓN CORTÉS
         HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
          DIFERENCIADO DE HISTORIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bernardo O'higgins Gobierno y abdicación 1817-1823 (II Medio)
Bernardo O'higgins Gobierno y abdicación 1817-1823 (II Medio)Bernardo O'higgins Gobierno y abdicación 1817-1823 (II Medio)
Bernardo O'higgins Gobierno y abdicación 1817-1823 (II Medio)
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Prueba historia
Prueba historiaPrueba historia
Prueba historia
Vanǝsa Alǝjandra
 
República liberal (1861-1891)
República liberal (1861-1891)República liberal (1861-1891)
República liberal (1861-1891)
Julio Reyes Ávila
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendas Mitos y leyendas
Mitos y leyendas
Jacqueline Siñiga Maldonado
 
Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionales
Carla Zárate
 
Prueba (1)6°b
Prueba (1)6°bPrueba (1)6°b
Prueba (1)6°b
Carla Ishtar Ávila
 
Leyes laicas
Leyes laicas Leyes laicas
Leyes laicas
bethsy_moz
 
La unidad popular y el quiebre democrático
La unidad popular y el quiebre democráticoLa unidad popular y el quiebre democrático
La unidad popular y el quiebre democráticoJulio Reyes Ávila
 
Octavo básico. Unidad 3. Clase 3. Las ideas de La Ilustración.
Octavo básico. Unidad 3. Clase 3. Las ideas de La Ilustración.Octavo básico. Unidad 3. Clase 3. Las ideas de La Ilustración.
Octavo básico. Unidad 3. Clase 3. Las ideas de La Ilustración.
Jorge Ramirez Adonis
 
Prueba (2) 6°b
Prueba (2) 6°bPrueba (2) 6°b
Prueba (2) 6°b
Carla Ishtar Ávila
 
Republica conservadora
Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadora
bethsy_moz
 
Guía de-estudio-prueba-de-sintesis-6to-básico
Guía de-estudio-prueba-de-sintesis-6to-básicoGuía de-estudio-prueba-de-sintesis-6to-básico
Guía de-estudio-prueba-de-sintesis-6to-básico
Armin Ortiz Herrera
 
Prueba nivel 6to historia
Prueba nivel 6to historiaPrueba nivel 6to historia
Prueba nivel 6to historia
Jose Lobos Navarro
 
Prueba historia sexto
Prueba historia sextoPrueba historia sexto
Prueba historia sexto
Marco Araya
 
Reformas A La ConstitucióN De 1833
Reformas A La ConstitucióN De 1833Reformas A La ConstitucióN De 1833
Reformas A La ConstitucióN De 1833Paloma
 
Evaluación 6° república conservadora
Evaluación 6° república conservadoraEvaluación 6° república conservadora
Evaluación 6° república conservadora
Hector Andrade
 
Constitución de 1833 a 1980
Constitución de 1833 a 1980Constitución de 1833 a 1980
Constitución de 1833 a 1980historita
 
Republica autoritaria miss andrea
Republica autoritaria miss andreaRepublica autoritaria miss andrea
Republica autoritaria miss andreaAndrea Aguilera
 

La actualidad más candente (20)

REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861
REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861
REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861
 
Bernardo O'higgins Gobierno y abdicación 1817-1823 (II Medio)
Bernardo O'higgins Gobierno y abdicación 1817-1823 (II Medio)Bernardo O'higgins Gobierno y abdicación 1817-1823 (II Medio)
Bernardo O'higgins Gobierno y abdicación 1817-1823 (II Medio)
 
Prueba historia
Prueba historiaPrueba historia
Prueba historia
 
República liberal (1861-1891)
República liberal (1861-1891)República liberal (1861-1891)
República liberal (1861-1891)
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendas Mitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionales
 
Prueba (1)6°b
Prueba (1)6°bPrueba (1)6°b
Prueba (1)6°b
 
Leyes laicas
Leyes laicas Leyes laicas
Leyes laicas
 
La unidad popular y el quiebre democrático
La unidad popular y el quiebre democráticoLa unidad popular y el quiebre democrático
La unidad popular y el quiebre democrático
 
Octavo básico. Unidad 3. Clase 3. Las ideas de La Ilustración.
Octavo básico. Unidad 3. Clase 3. Las ideas de La Ilustración.Octavo básico. Unidad 3. Clase 3. Las ideas de La Ilustración.
Octavo básico. Unidad 3. Clase 3. Las ideas de La Ilustración.
 
Prueba (2) 6°b
Prueba (2) 6°bPrueba (2) 6°b
Prueba (2) 6°b
 
Republica conservadora
Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadora
 
Guía de-estudio-prueba-de-sintesis-6to-básico
Guía de-estudio-prueba-de-sintesis-6to-básicoGuía de-estudio-prueba-de-sintesis-6to-básico
Guía de-estudio-prueba-de-sintesis-6to-básico
 
Prueba nivel 6to historia
Prueba nivel 6to historiaPrueba nivel 6to historia
Prueba nivel 6to historia
 
Prueba historia sexto
Prueba historia sextoPrueba historia sexto
Prueba historia sexto
 
Reformas A La ConstitucióN De 1833
Reformas A La ConstitucióN De 1833Reformas A La ConstitucióN De 1833
Reformas A La ConstitucióN De 1833
 
Evaluación 6° república conservadora
Evaluación 6° república conservadoraEvaluación 6° república conservadora
Evaluación 6° república conservadora
 
ORGANIZACION DE LA REPUBLICA
ORGANIZACION DE LA REPUBLICAORGANIZACION DE LA REPUBLICA
ORGANIZACION DE LA REPUBLICA
 
Constitución de 1833 a 1980
Constitución de 1833 a 1980Constitución de 1833 a 1980
Constitución de 1833 a 1980
 
Republica autoritaria miss andrea
Republica autoritaria miss andreaRepublica autoritaria miss andrea
Republica autoritaria miss andrea
 

Destacado

Republica Conservadora
Republica ConservadoraRepublica Conservadora
Republica Conservadora
Carlos Salazar
 
Republica conservadora
Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadoracampos21
 
Ppt.Republica Conservadora
Ppt.Republica ConservadoraPpt.Republica Conservadora
Ppt.Republica Conservadoraguest24ef31
 
República Liberal (1861-1891)
República Liberal (1861-1891)República Liberal (1861-1891)
República Liberal (1861-1891)cesarmaldonadodiaz
 
Guerra contra confederacion peru boliviana
Guerra contra confederacion peru bolivianaGuerra contra confederacion peru boliviana
Guerra contra confederacion peru bolivianaCarolina Rubio
 
Presidentes de la republica conservadora
Presidentes de la republica conservadoraPresidentes de la republica conservadora
Presidentes de la republica conservadoraalcainoser
 
Del periodo conservador al periodo liberal
Del periodo conservador al periodo liberalDel periodo conservador al periodo liberal
Del periodo conservador al periodo liberal
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
Republica presidencial
Republica  presidencialRepublica  presidencial
Republica presidencial
José Daniel
 
Resumen republica parlamentaria
Resumen republica parlamentariaResumen republica parlamentaria
Resumen republica parlamentariacasuco
 
RevolucióN De 1859
RevolucióN De 1859RevolucióN De 1859
RevolucióN De 1859Paloma
 
RevolucióN De 1851
RevolucióN De 1851RevolucióN De 1851
RevolucióN De 1851Paloma
 
República Conservadora, clase 5.
República Conservadora, clase 5.República Conservadora, clase 5.
República Conservadora, clase 5.
Nicole Arriagada
 
Republica Conservadora
Republica ConservadoraRepublica Conservadora
Republica Conservadora
AiTech
 
La economía del periodo conservador
La economía del periodo conservadorLa economía del periodo conservador
La economía del periodo conservadoralcainoser
 
Biografia de Jose de San Martin de Matorras.
Biografia de Jose de San Martin de Matorras.Biografia de Jose de San Martin de Matorras.
Biografia de Jose de San Martin de Matorras.
LautaroUzalCapuselli
 
Republica liberal 1861 1891 clase 3
Republica liberal 1861 1891 clase 3Republica liberal 1861 1891 clase 3
Republica liberal 1861 1891 clase 3
osuky
 
Sociedad y cultura durante la república conservadora
Sociedad y cultura durante la república conservadoraSociedad y cultura durante la república conservadora
Sociedad y cultura durante la república conservadoraXimena Prado
 
Republica conservadora parte_i
Republica conservadora parte_iRepublica conservadora parte_i
Republica conservadora parte_iramoncortes
 

Destacado (20)

Republica Conservadora
Republica ConservadoraRepublica Conservadora
Republica Conservadora
 
Republica conservadora
Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadora
 
Ppt.Republica Conservadora
Ppt.Republica ConservadoraPpt.Republica Conservadora
Ppt.Republica Conservadora
 
República Liberal (1861-1891)
República Liberal (1861-1891)República Liberal (1861-1891)
República Liberal (1861-1891)
 
Guerra contra confederacion peru boliviana
Guerra contra confederacion peru bolivianaGuerra contra confederacion peru boliviana
Guerra contra confederacion peru boliviana
 
Presidentes de la republica conservadora
Presidentes de la republica conservadoraPresidentes de la republica conservadora
Presidentes de la republica conservadora
 
Del periodo conservador al periodo liberal
Del periodo conservador al periodo liberalDel periodo conservador al periodo liberal
Del periodo conservador al periodo liberal
 
Republica presidencial
Republica  presidencialRepublica  presidencial
Republica presidencial
 
Dictadura en chile
Dictadura en chileDictadura en chile
Dictadura en chile
 
Resumen republica parlamentaria
Resumen republica parlamentariaResumen republica parlamentaria
Resumen republica parlamentaria
 
La República Parlamentaria_1891_1925
La República Parlamentaria_1891_1925La República Parlamentaria_1891_1925
La República Parlamentaria_1891_1925
 
RevolucióN De 1859
RevolucióN De 1859RevolucióN De 1859
RevolucióN De 1859
 
RevolucióN De 1851
RevolucióN De 1851RevolucióN De 1851
RevolucióN De 1851
 
República Conservadora, clase 5.
República Conservadora, clase 5.República Conservadora, clase 5.
República Conservadora, clase 5.
 
Republica Conservadora
Republica ConservadoraRepublica Conservadora
Republica Conservadora
 
La economía del periodo conservador
La economía del periodo conservadorLa economía del periodo conservador
La economía del periodo conservador
 
Biografia de Jose de San Martin de Matorras.
Biografia de Jose de San Martin de Matorras.Biografia de Jose de San Martin de Matorras.
Biografia de Jose de San Martin de Matorras.
 
Republica liberal 1861 1891 clase 3
Republica liberal 1861 1891 clase 3Republica liberal 1861 1891 clase 3
Republica liberal 1861 1891 clase 3
 
Sociedad y cultura durante la república conservadora
Sociedad y cultura durante la república conservadoraSociedad y cultura durante la república conservadora
Sociedad y cultura durante la república conservadora
 
Republica conservadora parte_i
Republica conservadora parte_iRepublica conservadora parte_i
Republica conservadora parte_i
 

Similar a Republica conservadora

Exposicion original
Exposicion originalExposicion original
Exposicion original
estresdiana
 
6 republica clase2
6 republica clase26 republica clase2
6 republica clase2rcamposvega
 
Organizacion 1220074474957579-9
Organizacion 1220074474957579-9Organizacion 1220074474957579-9
Organizacion 1220074474957579-9casuco
 
Republica conservadora parte_ii
Republica conservadora parte_iiRepublica conservadora parte_ii
Republica conservadora parte_iiramoncortes
 
Decenios conservadores
Decenios conservadoresDecenios conservadores
Decenios conservadores
Camila Carrera
 
Republica conservadora
Republica conservadora Republica conservadora
Republica conservadora casuco
 
República conservadora, clase 5.
República conservadora, clase 5.República conservadora, clase 5.
República conservadora, clase 5.
Nicole Arriagada
 
Republica Conservadora
Republica ConservadoraRepublica Conservadora
Republica ConservadoraMely Historia
 
Republica autoritaria
Republica autoritariaRepublica autoritaria
Republica autoritariabillkaulitz89
 
Primero. Unidad 1. Clase 11. La República conservadora.
Primero. Unidad 1. Clase 11. La República conservadora.Primero. Unidad 1. Clase 11. La República conservadora.
Primero. Unidad 1. Clase 11. La República conservadora.
Jorge Ramirez Adonis
 
P0001 file org. de la republica
P0001 file org. de la republicaP0001 file org. de la republica
P0001 file org. de la republicaOscar Seu Ossandon
 
P0001 file org. de la republica
P0001 file org. de la republicaP0001 file org. de la republica
P0001 file org. de la republicaOscar Seu Ossandon
 
P0001 file org. de la republica
P0001 file org. de la republicaP0001 file org. de la republica
P0001 file org. de la republicaOscar Seu Ossandon
 
Historia de chile republica liberal
Historia de chile republica liberalHistoria de chile republica liberal
Historia de chile republica liberalprofedehistoria
 

Similar a Republica conservadora (20)

2ºm repub.
2ºm repub.2ºm repub.
2ºm repub.
 
Exposicion original
Exposicion originalExposicion original
Exposicion original
 
6 republica clase2
6 republica clase26 republica clase2
6 republica clase2
 
Organizacion 1220074474957579-9
Organizacion 1220074474957579-9Organizacion 1220074474957579-9
Organizacion 1220074474957579-9
 
Republica conservadora parte_ii
Republica conservadora parte_iiRepublica conservadora parte_ii
Republica conservadora parte_ii
 
Decenios conservadores
Decenios conservadoresDecenios conservadores
Decenios conservadores
 
Republica conservadora
Republica conservadora Republica conservadora
Republica conservadora
 
Republica conservadora
Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadora
 
República conservadora, clase 5.
República conservadora, clase 5.República conservadora, clase 5.
República conservadora, clase 5.
 
Chile.s xix
Chile.s xixChile.s xix
Chile.s xix
 
Gobiernos Conservadores
Gobiernos ConservadoresGobiernos Conservadores
Gobiernos Conservadores
 
Republica Conservadora
Republica ConservadoraRepublica Conservadora
Republica Conservadora
 
Republica autoritaria
Republica autoritariaRepublica autoritaria
Republica autoritaria
 
Primero. Unidad 1. Clase 11. La República conservadora.
Primero. Unidad 1. Clase 11. La República conservadora.Primero. Unidad 1. Clase 11. La República conservadora.
Primero. Unidad 1. Clase 11. La República conservadora.
 
P0001 file org. de la republica
P0001 file org. de la republicaP0001 file org. de la republica
P0001 file org. de la republica
 
P0001 file org. de la republica
P0001 file org. de la republicaP0001 file org. de la republica
P0001 file org. de la republica
 
Org. De La Republica
Org. De La RepublicaOrg. De La Republica
Org. De La Republica
 
Org. De La Republica
Org. De La RepublicaOrg. De La Republica
Org. De La Republica
 
P0001 file org. de la republica
P0001 file org. de la republicaP0001 file org. de la republica
P0001 file org. de la republica
 
Historia de chile republica liberal
Historia de chile republica liberalHistoria de chile republica liberal
Historia de chile republica liberal
 

Más de ramoncortes

Olimpiadas de historia de chile 2017
Olimpiadas de historia de chile 2017Olimpiadas de historia de chile 2017
Olimpiadas de historia de chile 2017
ramoncortes
 
IV ° MEDIOS EN VALPARAISO Y VIÑA DEL MAR
IV ° MEDIOS EN VALPARAISO Y VIÑA DEL MARIV ° MEDIOS EN VALPARAISO Y VIÑA DEL MAR
IV ° MEDIOS EN VALPARAISO Y VIÑA DEL MAR
ramoncortes
 
Certificación kinder 2016
Certificación kinder 2016Certificación kinder 2016
Certificación kinder 2016
ramoncortes
 
Licenciatura octavo 2016
Licenciatura octavo 2016Licenciatura octavo 2016
Licenciatura octavo 2016
ramoncortes
 
Segundas olimpiadas liceos municipales paine 2016
Segundas olimpiadas liceos municipales paine 2016Segundas olimpiadas liceos municipales paine 2016
Segundas olimpiadas liceos municipales paine 2016
ramoncortes
 
Fiesta de la chilenidad 2016
Fiesta de la chilenidad 2016Fiesta de la chilenidad 2016
Fiesta de la chilenidad 2016
ramoncortes
 
Certificación mediadores 2016
Certificación mediadores 2016Certificación mediadores 2016
Certificación mediadores 2016
ramoncortes
 
Manual de convivencia escolar paula jaraquemada y protocolos corregido
Manual  de convivencia escolar paula jaraquemada y protocolos corregidoManual  de convivencia escolar paula jaraquemada y protocolos corregido
Manual de convivencia escolar paula jaraquemada y protocolos corregido
ramoncortes
 
Salida banco central de chile
Salida banco central de chileSalida banco central de chile
Salida banco central de chile
ramoncortes
 
Entrevista la voz de paine
Entrevista la voz de paineEntrevista la voz de paine
Entrevista la voz de paine
ramoncortes
 
Debate lenguaje 2016
Debate lenguaje 2016Debate lenguaje 2016
Debate lenguaje 2016
ramoncortes
 
Feria universitaria agosto 2016
Feria universitaria agosto 2016Feria universitaria agosto 2016
Feria universitaria agosto 2016
ramoncortes
 
Presentación revista semblanzas de paine
Presentación revista semblanzas de painePresentación revista semblanzas de paine
Presentación revista semblanzas de paine
ramoncortes
 
Felicitaciones (1)
Felicitaciones (1)Felicitaciones (1)
Felicitaciones (1)
ramoncortes
 
Simce segundos medios 2015
Simce segundos medios   2015Simce segundos medios   2015
Simce segundos medios 2015
ramoncortes
 
Segundos básicos en el buin zoo
Segundos básicos en el buin zooSegundos básicos en el buin zoo
Segundos básicos en el buin zoo
ramoncortes
 
Prebásica en el buin zoo
Prebásica en el buin zooPrebásica en el buin zoo
Prebásica en el buin zoo
ramoncortes
 
Visita museo histórico nacional
Visita museo histórico nacionalVisita museo histórico nacional
Visita museo histórico nacional
ramoncortes
 
Día del alumno 2016
Día del alumno 2016Día del alumno 2016
Día del alumno 2016
ramoncortes
 
Taller de acuarela en el museo andino
Taller de acuarela en el museo andinoTaller de acuarela en el museo andino
Taller de acuarela en el museo andino
ramoncortes
 

Más de ramoncortes (20)

Olimpiadas de historia de chile 2017
Olimpiadas de historia de chile 2017Olimpiadas de historia de chile 2017
Olimpiadas de historia de chile 2017
 
IV ° MEDIOS EN VALPARAISO Y VIÑA DEL MAR
IV ° MEDIOS EN VALPARAISO Y VIÑA DEL MARIV ° MEDIOS EN VALPARAISO Y VIÑA DEL MAR
IV ° MEDIOS EN VALPARAISO Y VIÑA DEL MAR
 
Certificación kinder 2016
Certificación kinder 2016Certificación kinder 2016
Certificación kinder 2016
 
Licenciatura octavo 2016
Licenciatura octavo 2016Licenciatura octavo 2016
Licenciatura octavo 2016
 
Segundas olimpiadas liceos municipales paine 2016
Segundas olimpiadas liceos municipales paine 2016Segundas olimpiadas liceos municipales paine 2016
Segundas olimpiadas liceos municipales paine 2016
 
Fiesta de la chilenidad 2016
Fiesta de la chilenidad 2016Fiesta de la chilenidad 2016
Fiesta de la chilenidad 2016
 
Certificación mediadores 2016
Certificación mediadores 2016Certificación mediadores 2016
Certificación mediadores 2016
 
Manual de convivencia escolar paula jaraquemada y protocolos corregido
Manual  de convivencia escolar paula jaraquemada y protocolos corregidoManual  de convivencia escolar paula jaraquemada y protocolos corregido
Manual de convivencia escolar paula jaraquemada y protocolos corregido
 
Salida banco central de chile
Salida banco central de chileSalida banco central de chile
Salida banco central de chile
 
Entrevista la voz de paine
Entrevista la voz de paineEntrevista la voz de paine
Entrevista la voz de paine
 
Debate lenguaje 2016
Debate lenguaje 2016Debate lenguaje 2016
Debate lenguaje 2016
 
Feria universitaria agosto 2016
Feria universitaria agosto 2016Feria universitaria agosto 2016
Feria universitaria agosto 2016
 
Presentación revista semblanzas de paine
Presentación revista semblanzas de painePresentación revista semblanzas de paine
Presentación revista semblanzas de paine
 
Felicitaciones (1)
Felicitaciones (1)Felicitaciones (1)
Felicitaciones (1)
 
Simce segundos medios 2015
Simce segundos medios   2015Simce segundos medios   2015
Simce segundos medios 2015
 
Segundos básicos en el buin zoo
Segundos básicos en el buin zooSegundos básicos en el buin zoo
Segundos básicos en el buin zoo
 
Prebásica en el buin zoo
Prebásica en el buin zooPrebásica en el buin zoo
Prebásica en el buin zoo
 
Visita museo histórico nacional
Visita museo histórico nacionalVisita museo histórico nacional
Visita museo histórico nacional
 
Día del alumno 2016
Día del alumno 2016Día del alumno 2016
Día del alumno 2016
 
Taller de acuarela en el museo andino
Taller de acuarela en el museo andinoTaller de acuarela en el museo andino
Taller de acuarela en el museo andino
 

Republica conservadora

  • 1. REPUBLICA CONSERVADORA SUBSECTOR: DIFERENCIADO DE HISTORIA “PANORÁMICA DE LA CIUDAD Y DE LA HISTORIA DE CHILE” NIVEL: 4º AÑO MEDIO PROFESOR: M. RAMÓN CORTÉS PAVEZ NOMBRE: _______________________________________________ CURSO:_________ TOTAL PUNTAJE: 30 PTS. PUNTAJE OBTENIDO:___________ NOTA:___________ EXIGENCIA: 60% Que es la Republica liberal: es la Republica Conservadora Que Es un proceso histórico de la historia nacional que precede a la organización de la republica 1823-183º y que antecede a la republica Liberal, es un periodo que se enmarca entre los año 1831 al 1861. Consta además en una primera fase del régimen implantado por Diego Portales que logro restablecer el orden tras el periodo conocido como “anarquía” u organización de la republica, se encarga de reorganizar la administración pública y castigar a los que atropellaban las leyes. Comprende el gobierno de José Joaquín Prieto, Manuel Bulnes y Manuel Montt. Características del periodo José Joaquín Prieto 1831-1841  Conocido también como Republica -Asume el mando a los 45 años. Autoritaria. -Leal soldado para llevar a cabo la Causa independentista.  Hegemonía total del ideario -Una vez en el gobierno conto con Conservador en el poder. Importantes personajes como Ministros entre los cuales destacan. Diego Portales, Manuel Rengifo, Joaquín Toconal, etc.  Los conflictos entre Conservadores y liberales Se zanja en la batalla de -Un personaje importantísimo en su Lircay Con la victoria Conservadora gobierno fue Diego Portales estaba que El año 1830 d ando inicio a la establecer un régimen fuerte, honrado y república Conservadora. capaz era la solución para El bien nacional, deseaba imponer un gobierno obedecido,  Contando con tres potentes respetable, respetado e Impersonal superior Gobernantes que gobernaban En a los partidos político y caudillos militares. periodos de 10 años llamados Dentro de sus obras mas importante esta la decenios. creación de la constitución de 1833 redactada por Mariano Egaña y José Manuel Gandarillas. - Se descubre le mineral de plata de Chañarcillo el año 1832, Valparaíso comienza a crecer como principal puerto en el océano Pacifico. -Fundación de la Escuela de Medicina 1834
  • 2. Manuel Bulnes 1841-1851 Manuel Montt 1851-1861 -Su triunfo en Yungay le dio gran prestigio Y -Nació en 1809 en Petorca. apoyo popular. -Alumno sobresaliente del Instituto Nacional. -Gobernó entre los años 1841 1851. -Asume la presidencia a los 42 años. - Sus principales ministros fueron Manuel Rengifo y Antonio Varas. - Fue la encarnación del derecho y el Principio de autoridad. -Durante este gobierno se dio un gran Impulso material e intelectual al país. -Fomento la instrucción pública, afianzo El poder del estado sobre la iglesia y creó Una -Se colonizo la región de Valdivia 1850 y se administración modelo. hizo ocupación del estrecho de Magallanes 1849. -Su principal colaborador fue Antonio Varas. - Se comienza el auge minero en la región de - Se establece el ferrocarril entre Santiago y Antofagasta y la explotación de cobre en Lota. Valparaíso año 1851, se construyen líneas férreas hacia el sur. - Se establece el primer ferrocarril en Chile año 1851. - Se redacta el cogido civil por Andrés Bello el año 1855 - La actividad intelectual se comienza a generar de manera más activa con -La educación también sufre cambios que ayudan a movimientos establecidos como el del año su mejoría, maestros extranjeros y fundación de 1842. nuevas escuelas. - Durante su gobierno se produce la revolución del año 1859. ACTIVIDADES: 1) Indique y explique cuáles fueron los principales características de la llamada república Conservadora. 5 puntos 2) Realice Un mapa conceptual con las principales características de la república conservadora. 8 puntos 3) A partir del contenido tratado en la guía elabore un crucigrama que considere 20 conceptos verticales y 15 conceptos horizontales. 15 puntos 4) Defina al menos 12 términos de la guía a modo de glosario. 12 puntos ESTA GUÍA DEBE ENVIARSE RESPONDIDA AL MAIL recp37@hotmail.com. LA FECHA MÁXIMA PARA SU ENVÍO ES EL JUEVES 18 DE AGOSTO. EVALUACIÓN: ES DE CARÁCTER SUMATIVO Y SE PROMEDIARÁ CON LA PRIMERA PRUEBA DEL 2º SEMESTRE EN UNA PONDERACIÓN DE 50%. LA NOTA QUE RESULTE DE ESTA PONDERACIÓN SE CONVIERTIRÁ EN LA PRIMERA NOTA AL LIBRO DE ESTE SEMESTRE. ATTE. PROFESOR RAMÓN CORTÉS HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES DIFERENCIADO DE HISTORIA