SlideShare una empresa de Scribd logo
DECRETO 3075 DE 1997 CAPITULO IV  (REQUISITOS HIGIENICOS DE FABRICACION) PRESENTADO POR: LEIDY NATHALY OSORIO  CINTHYA BAEZ PULIDO  Fundación Universitaria Los Libertadores Conservación de alimentos y bebidas.
MATERIAS PRIMAS Fundación Universitaria Los Libertadores Conservación de alimentos y bebidas.
ARTICULO 16- CONDICIONES GENERALES Todas las materias primas y demás insumos para la fabricación así como las actividades de fabricación, preparación y procesamiento, envasado y almacenamiento deben cumplir con los requisitos descritos en este capítulo, para garantizar la inocuidad y salubridad del alimento.
Fundación Universitaria Los Libertadores Conservación de alimentos y bebidas.
ARTICULO 18 - ENVASES Los envases que sean usados para la manipulación de alimentos deberán cumplir requisitos como: Materiales apropiados para estar en contacto directo con el alimento y reglamentado por el Ministerio de Salud. Material adecuado que proteja el alimento contra la contaminación.
ARTICULO 18 - ENVASES
19 OPERACIONES DE FABRICACIÓN Fundación Universitaria Los Libertadores Conservación de alimentos y bebidas.
Fundación Universitaria Los Libertadores Conservación de alimentos y bebidas.
ARTICULO 20 – PREVENCION CONTAMINACION CRUZADA  Durante la fabricación, procesamiento, envasado, y almacenamiento  no habrá contacto con materias primas iniciando proceso. El personal y el contacto con el producto final.
Lavado de manos entre una y otra manipulación de alimentos.
Equipo y utensilios; desinfección antes de ser usados nuevamente.
TRAZABILIDAD La posibilidad de encontrar y seguir el rastro, a través de todas las etapas de producción, transformación y distribución, de un alimento. Fundación Universitaria Los Libertadores Conservación de alimentos y bebidas.
ARTICULO 21. OPERACIONES DE ENVASADO Excluyan la contaminación del alimento. Cada recipiente deberá tener el lote
Registros de elaboración y producción; los cuales se conservaran durante un periodo que exceda la vida útil del producto, pero no mas de 2 años.
LOTES Homogeneidad: El lote tiene que estar formado por un conjunto de productos Homogéneos . producción de un día producción diaria de una línea Tamaño: Cuando más grande sea el lote, mayor cantidad de producto será retirado en caso de que se detecte algún peligro para el consumidor
Económico: Cuanto más valor tenga el lote, mayores serán las pérdidas en caso de retirada y destrucción de producto. Destino: Los lotes pueden identificar destinos de los productos lote destinado a empresas de distribución. Lote destinado a venta en canal propio.
TIPOS DE CÓDIGOSCódigo propio: Consiste en un código definido específicamente por cada empresa y puede ser: Fecha de fabricación y lote: L 28-03-04.Fecha de consumo preferente o de caducidad, indicando al menos día y mes y en este orden.Otro tipo de indicación o código definido por la propia empresa (01, 2547, A-45.01, etc.).
Requisitos de higiene

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo y almacenamiento de Alimentos
Manejo y almacenamiento de AlimentosManejo y almacenamiento de Alimentos
Manejo y almacenamiento de Alimentosdomicfp
 
Manual de bpm en industrías alimentarías
Manual de bpm en industrías alimentaríasManual de bpm en industrías alimentarías
Manual de bpm en industrías alimentaríasAgroindustria Actual
 
Sistema de almacenamiento de alimentos
Sistema de almacenamiento de alimentosSistema de almacenamiento de alimentos
Sistema de almacenamiento de alimentosbuen almacenamiento
 
HIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOS
HIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOSHIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOS
HIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOSCarmen Rosa Guinand
 
Industria alimentaria
Industria alimentariaIndustria alimentaria
Industria alimentariaCintymartinez
 
Etiquetado de los alimentos
Etiquetado de los alimentosEtiquetado de los alimentos
Etiquetado de los alimentosteraptus
 
Taller inspección sanitaria rm 822
Taller inspección sanitaria rm 822Taller inspección sanitaria rm 822
Taller inspección sanitaria rm 822SmithBasilioRamos
 
Conservación y almacenamiento de alimentos
Conservación y almacenamiento de alimentosConservación y almacenamiento de alimentos
Conservación y almacenamiento de alimentosAna Giraldo
 
Buenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaVanessa Lizcano
 
Buenas practicas de fabricación
Buenas practicas de fabricaciónBuenas practicas de fabricación
Buenas practicas de fabricacióndayribel
 
Tecnicas basicas de almacenamiento de alimentos
Tecnicas basicas de almacenamiento de alimentosTecnicas basicas de almacenamiento de alimentos
Tecnicas basicas de almacenamiento de alimentosguest6a9862
 

La actualidad más candente (20)

Manejo y almacenamiento de Alimentos
Manejo y almacenamiento de AlimentosManejo y almacenamiento de Alimentos
Manejo y almacenamiento de Alimentos
 
Buenas practicas de manufacturaok
Buenas practicas de manufacturaokBuenas practicas de manufacturaok
Buenas practicas de manufacturaok
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentariaInocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria
 
Manual de bpm en industrías alimentarías
Manual de bpm en industrías alimentaríasManual de bpm en industrías alimentarías
Manual de bpm en industrías alimentarías
 
Sistema de almacenamiento de alimentos
Sistema de almacenamiento de alimentosSistema de almacenamiento de alimentos
Sistema de almacenamiento de alimentos
 
La inocuidad alimentaria
La inocuidad alimentaria La inocuidad alimentaria
La inocuidad alimentaria
 
HIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOS
HIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOSHIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOS
HIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOS
 
Industria alimentaria
Industria alimentariaIndustria alimentaria
Industria alimentaria
 
Etiquetado de los alimentos
Etiquetado de los alimentosEtiquetado de los alimentos
Etiquetado de los alimentos
 
Taller inspección sanitaria rm 822
Taller inspección sanitaria rm 822Taller inspección sanitaria rm 822
Taller inspección sanitaria rm 822
 
Conservación y almacenamiento de alimentos
Conservación y almacenamiento de alimentosConservación y almacenamiento de alimentos
Conservación y almacenamiento de alimentos
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
 
Decreto 3075 de 1997 desde cap 3 al 7
Decreto 3075 de 1997 desde cap 3 al 7Decreto 3075 de 1997 desde cap 3 al 7
Decreto 3075 de 1997 desde cap 3 al 7
 
Poes
PoesPoes
Poes
 
Buenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufactura
 
Almacenamiento De Alimentos
Almacenamiento De AlimentosAlmacenamiento De Alimentos
Almacenamiento De Alimentos
 
capacitacion bpm ppt
capacitacion bpm pptcapacitacion bpm ppt
capacitacion bpm ppt
 
Buenas practicas de fabricación
Buenas practicas de fabricaciónBuenas practicas de fabricación
Buenas practicas de fabricación
 
2.equipos y utensilios
2.equipos y utensilios2.equipos y utensilios
2.equipos y utensilios
 
Tecnicas basicas de almacenamiento de alimentos
Tecnicas basicas de almacenamiento de alimentosTecnicas basicas de almacenamiento de alimentos
Tecnicas basicas de almacenamiento de alimentos
 

Similar a Requisitos de higiene

Resolución 2674 de 2013.pdf
Resolución 2674 de 2013.pdfResolución 2674 de 2013.pdf
Resolución 2674 de 2013.pdfssusercf5750
 
Buenas Practicas Manufactura
Buenas Practicas ManufacturaBuenas Practicas Manufactura
Buenas Practicas ManufacturaJulian Chavarro
 
Manipulación de alimentos.pptx
Manipulación de alimentos.pptxManipulación de alimentos.pptx
Manipulación de alimentos.pptxJalberJair1
 
Inocuidad INAC
Inocuidad INACInocuidad INAC
Inocuidad INACSofiTrabal
 
IICA - Mercado de la Union Europea
IICA - Mercado de la Union EuropeaIICA - Mercado de la Union Europea
IICA - Mercado de la Union EuropeaHernani Larrea
 
Trabajo etiquetas
Trabajo etiquetasTrabajo etiquetas
Trabajo etiquetasElenaVe25
 
FAO - etiquetado de alimentos
FAO - etiquetado de alimentosFAO - etiquetado de alimentos
FAO - etiquetado de alimentosHernani Larrea
 
Las normas técnicas nacionales e internacionales. Codex Alimentarius: aliadas...
Las normas técnicas nacionales e internacionales. Codex Alimentarius: aliadas...Las normas técnicas nacionales e internacionales. Codex Alimentarius: aliadas...
Las normas técnicas nacionales e internacionales. Codex Alimentarius: aliadas...Confecámaras
 
Cartilla orientacionproductosbasepanelaparaconfiteria&galleteria(recetas2)
Cartilla orientacionproductosbasepanelaparaconfiteria&galleteria(recetas2)Cartilla orientacionproductosbasepanelaparaconfiteria&galleteria(recetas2)
Cartilla orientacionproductosbasepanelaparaconfiteria&galleteria(recetas2)Andres Aurelio ALARCON TIQUE
 
Presentación federico köcher if8
Presentación federico köcher if8Presentación federico köcher if8
Presentación federico köcher if8Federico Kocher
 
FAO - cereales, legumbres y leguminosas
FAO - cereales, legumbres y leguminosasFAO - cereales, legumbres y leguminosas
FAO - cereales, legumbres y leguminosasHernani Larrea
 
20120628 Presentación Montserrat Prieto sobre Reglamento de Información al Co...
20120628 Presentación Montserrat Prieto sobre Reglamento de Información al Co...20120628 Presentación Montserrat Prieto sobre Reglamento de Información al Co...
20120628 Presentación Montserrat Prieto sobre Reglamento de Información al Co...FIAB
 
III CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Ilko Rogovich
III CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Ilko RogovichIII CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Ilko Rogovich
III CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Ilko RogovichHernani Larrea
 
Presentación flor mendoza fusades
Presentación flor mendoza  fusadesPresentación flor mendoza  fusades
Presentación flor mendoza fusadesvocesvitales2011
 
Requisitos de la_ue_con_enfasis_en_organicos_part_1
Requisitos de la_ue_con_enfasis_en_organicos_part_1Requisitos de la_ue_con_enfasis_en_organicos_part_1
Requisitos de la_ue_con_enfasis_en_organicos_part_1ProColombia
 

Similar a Requisitos de higiene (20)

Ficha técnica aceite vegetal
Ficha técnica aceite vegetalFicha técnica aceite vegetal
Ficha técnica aceite vegetal
 
Diapositivas decreto 3075
Diapositivas decreto 3075Diapositivas decreto 3075
Diapositivas decreto 3075
 
Diapositivas decreto 3075
Diapositivas decreto 3075Diapositivas decreto 3075
Diapositivas decreto 3075
 
Resolución 2674 de 2013.pdf
Resolución 2674 de 2013.pdfResolución 2674 de 2013.pdf
Resolución 2674 de 2013.pdf
 
Buenas Practicas Manufactura
Buenas Practicas ManufacturaBuenas Practicas Manufactura
Buenas Practicas Manufactura
 
Manipulación de alimentos.pptx
Manipulación de alimentos.pptxManipulación de alimentos.pptx
Manipulación de alimentos.pptx
 
Inocuidad INAC
Inocuidad INACInocuidad INAC
Inocuidad INAC
 
IICA - Mercado de la Union Europea
IICA - Mercado de la Union EuropeaIICA - Mercado de la Union Europea
IICA - Mercado de la Union Europea
 
Regulación de Mercado / El Valor Agregado de los Productos
Regulación de Mercado / El Valor Agregado de los ProductosRegulación de Mercado / El Valor Agregado de los Productos
Regulación de Mercado / El Valor Agregado de los Productos
 
FAO - organicos
FAO - organicosFAO - organicos
FAO - organicos
 
Trabajo etiquetas
Trabajo etiquetasTrabajo etiquetas
Trabajo etiquetas
 
FAO - etiquetado de alimentos
FAO - etiquetado de alimentosFAO - etiquetado de alimentos
FAO - etiquetado de alimentos
 
Las normas técnicas nacionales e internacionales. Codex Alimentarius: aliadas...
Las normas técnicas nacionales e internacionales. Codex Alimentarius: aliadas...Las normas técnicas nacionales e internacionales. Codex Alimentarius: aliadas...
Las normas técnicas nacionales e internacionales. Codex Alimentarius: aliadas...
 
Cartilla orientacionproductosbasepanelaparaconfiteria&galleteria(recetas2)
Cartilla orientacionproductosbasepanelaparaconfiteria&galleteria(recetas2)Cartilla orientacionproductosbasepanelaparaconfiteria&galleteria(recetas2)
Cartilla orientacionproductosbasepanelaparaconfiteria&galleteria(recetas2)
 
Presentación federico köcher if8
Presentación federico köcher if8Presentación federico köcher if8
Presentación federico köcher if8
 
FAO - cereales, legumbres y leguminosas
FAO - cereales, legumbres y leguminosasFAO - cereales, legumbres y leguminosas
FAO - cereales, legumbres y leguminosas
 
20120628 Presentación Montserrat Prieto sobre Reglamento de Información al Co...
20120628 Presentación Montserrat Prieto sobre Reglamento de Información al Co...20120628 Presentación Montserrat Prieto sobre Reglamento de Información al Co...
20120628 Presentación Montserrat Prieto sobre Reglamento de Información al Co...
 
III CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Ilko Rogovich
III CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Ilko RogovichIII CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Ilko Rogovich
III CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Ilko Rogovich
 
Presentación flor mendoza fusades
Presentación flor mendoza  fusadesPresentación flor mendoza  fusades
Presentación flor mendoza fusades
 
Requisitos de la_ue_con_enfasis_en_organicos_part_1
Requisitos de la_ue_con_enfasis_en_organicos_part_1Requisitos de la_ue_con_enfasis_en_organicos_part_1
Requisitos de la_ue_con_enfasis_en_organicos_part_1
 

Más de ING PROFESSIONAL CONSULTING (9)

HOJA DE VIDA CESAR AUGUSTO LOPEZ - CANDIDATO ASAMBLEA DE BOYACA
HOJA DE VIDA CESAR AUGUSTO LOPEZ - CANDIDATO ASAMBLEA DE BOYACAHOJA DE VIDA CESAR AUGUSTO LOPEZ - CANDIDATO ASAMBLEA DE BOYACA
HOJA DE VIDA CESAR AUGUSTO LOPEZ - CANDIDATO ASAMBLEA DE BOYACA
 
Exposición capitulo 2 decreto 307597
Exposición capitulo 2 decreto 307597Exposición capitulo 2 decreto 307597
Exposición capitulo 2 decreto 307597
 
Aseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidadAseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidad
 
Portafolio 2010
Portafolio 2010Portafolio 2010
Portafolio 2010
 
Aseguramiento y control de la calidad
Aseguramiento y control de la calidadAseguramiento y control de la calidad
Aseguramiento y control de la calidad
 
Plan de saneamiento anyeli gutierrez y julieth correa
Plan de saneamiento anyeli gutierrez y julieth correaPlan de saneamiento anyeli gutierrez y julieth correa
Plan de saneamiento anyeli gutierrez y julieth correa
 
Las plagas
Las plagasLas plagas
Las plagas
 
Las plagas
Las plagasLas plagas
Las plagas
 
Surface
SurfaceSurface
Surface
 

Requisitos de higiene

  • 1. DECRETO 3075 DE 1997 CAPITULO IV (REQUISITOS HIGIENICOS DE FABRICACION) PRESENTADO POR: LEIDY NATHALY OSORIO CINTHYA BAEZ PULIDO Fundación Universitaria Los Libertadores Conservación de alimentos y bebidas.
  • 2. MATERIAS PRIMAS Fundación Universitaria Los Libertadores Conservación de alimentos y bebidas.
  • 3. ARTICULO 16- CONDICIONES GENERALES Todas las materias primas y demás insumos para la fabricación así como las actividades de fabricación, preparación y procesamiento, envasado y almacenamiento deben cumplir con los requisitos descritos en este capítulo, para garantizar la inocuidad y salubridad del alimento.
  • 4. Fundación Universitaria Los Libertadores Conservación de alimentos y bebidas.
  • 5. ARTICULO 18 - ENVASES Los envases que sean usados para la manipulación de alimentos deberán cumplir requisitos como: Materiales apropiados para estar en contacto directo con el alimento y reglamentado por el Ministerio de Salud. Material adecuado que proteja el alimento contra la contaminación.
  • 6. ARTICULO 18 - ENVASES
  • 7. 19 OPERACIONES DE FABRICACIÓN Fundación Universitaria Los Libertadores Conservación de alimentos y bebidas.
  • 8. Fundación Universitaria Los Libertadores Conservación de alimentos y bebidas.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. ARTICULO 20 – PREVENCION CONTAMINACION CRUZADA Durante la fabricación, procesamiento, envasado, y almacenamiento no habrá contacto con materias primas iniciando proceso. El personal y el contacto con el producto final.
  • 13. Lavado de manos entre una y otra manipulación de alimentos.
  • 14. Equipo y utensilios; desinfección antes de ser usados nuevamente.
  • 15. TRAZABILIDAD La posibilidad de encontrar y seguir el rastro, a través de todas las etapas de producción, transformación y distribución, de un alimento. Fundación Universitaria Los Libertadores Conservación de alimentos y bebidas.
  • 16.
  • 17. ARTICULO 21. OPERACIONES DE ENVASADO Excluyan la contaminación del alimento. Cada recipiente deberá tener el lote
  • 18. Registros de elaboración y producción; los cuales se conservaran durante un periodo que exceda la vida útil del producto, pero no mas de 2 años.
  • 19. LOTES Homogeneidad: El lote tiene que estar formado por un conjunto de productos Homogéneos . producción de un día producción diaria de una línea Tamaño: Cuando más grande sea el lote, mayor cantidad de producto será retirado en caso de que se detecte algún peligro para el consumidor
  • 20. Económico: Cuanto más valor tenga el lote, mayores serán las pérdidas en caso de retirada y destrucción de producto. Destino: Los lotes pueden identificar destinos de los productos lote destinado a empresas de distribución. Lote destinado a venta en canal propio.
  • 21. TIPOS DE CÓDIGOSCódigo propio: Consiste en un código definido específicamente por cada empresa y puede ser: Fecha de fabricación y lote: L 28-03-04.Fecha de consumo preferente o de caducidad, indicando al menos día y mes y en este orden.Otro tipo de indicación o código definido por la propia empresa (01, 2547, A-45.01, etc.).