SlideShare una empresa de Scribd logo
Roldan Américo Stanislao García F.P. 
Teléfono: +58-412-993.98.02 
Correo: rasg0407@gmail.com 
jueves, 30 de octubre de 2014 
REQUISITOS EN MATERIA DE 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. 
LISTA DE VERIFICACIÓN1 DE ACTIVIDADES, DOCUMENTOS Y ENTES QUE LAS EMPRESAS DEBEN CUMPLIR. a.- En los que los trabajadores y empleadores deben y/o pueden participar. b.- Que debe desarrollar solo el empleador (la empresa). Delegados de Prevención Notificaciones de Riesgo (por cada trabajador, por cada puesto de trabajo) Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo Hojas de Datos de Seguridad de los Materiales con los cuales trabaja. Reporte de Accidentes de Trabajo (se elaboran 04 diferentes tipos de reportes por cada accidente de trabajo). Sistema de Información. Inspecciones Investigación de Accidentes de Trabajo Adiestramiento en prevención de accidentes, higiene, ergonomía, emergencias, riesgos. Control Epidemiológico de: Riesgos, Accidentes, Enfermedades, Salud de los Trabajadores, Uso del tiempo libre de los trabajadores. Programa de Recreación. Estadísticas de Accidentalidad. Consulta a los trabajadores, sus organizaciones, al Comité de Seguridad y Salud Laboral, antes de que se ejecuten, las medidas que prevean cambios en la organización del trabajo o decisiones importantes de seguridad e higiene y medio ambiente de trabajo. Registro de condiciones de seguridad; prevención y salud laborales; recreación, uso del tiempo libre, descanso y turismo social; actividades muy peligrosas. Someter a la aprobación del Comité, las características de los proyectos de nuevos medios y puestos de trabajo o su remodelación Registro de las características de los proyectos de nuevos medios y puestos de trabajo o su remodelación. Exámenes de Salud (periódicos, prevacacional, postvacacional, egreso). Documentación de políticas y principios adoptados sobre la materia. Respuesta a la solicitud de información o realización de mejoras solicitados por los Delegados de Prevención, el Comité de Seguridad y Salud Laboral. Crear y mantener un Sistema de Información de Prevención, Seguridad y Salud Laborales. Publicar índices de accidentalidad y de enfermedades ocupacionales de manera trimestral. Al importar sustancias o insumos potencialmente dañinos para la salud de los trabajadores y trabajadoras, clasificado por el INPSASEL, debe poseer los recaudos de libre venta del país de origen. 
1 Recuerde: 
 Los programas de seguridad y salud en el trabajo deben ser ejecutados o de lo contrario podría considerarse como el cumplimiento de un requisito. La ley señala claramente que este debe ser ejecutado por la empresa y evaluada dicha ejecución por parte del Comité de Seguridad y Salud Laboral. 
 Todo lo aquí señalado generará documentos, susceptibles de actualización periódica. Si usted no posee documentos para comprobarlos muy probablemente en una inspección del Inpsasel no cumpla con lo solicitado sobre el particular. 
 Algunos aspectos requieren actualización periódica, dependiendo de los cambios en los procesos, riesgos, modificación de la organización del trabajo, las instalaciones; entre otros. 
 Esta información es susceptible de actualización permanente por lo que se le recomienda su continua revisión. 
 Esta lista no es concluyente, debido a las variaciones en la legislación y la interpretación por parte de los organismos que controlan dichas actividades. 
 La profundidad en el desarrollo de cada aspecto que se señale en la lista dependerá de los riesgos a los cuales están expuestos los trabajadores; así como de otros aspectos tan relevantes como: número de trabajadores, tamaño de las instalaciones, entre otros. 
 Para todo lo que el Comité decida debe tomarse en cuenta que en este participa una parte del empleador; por lo tanto posee voz y voto sobre lo que se decida. 
 Esta lista no cubre: a.- instalaciones, que debe poseer la empresa; ya que esto es exigido y detallado a través de normas técnicas por el INPSASEL u otro organismo competente.
Roldan Américo Stanislao García F.P. 
Teléfono: +58-412-993.98.02 
Correo: rasg0407@gmail.com 
jueves, 30 de octubre de 2014 
a.- En los que los trabajadores y empleadores deben y/o pueden participar. b.- Que debe desarrollar solo el empleador (la empresa). Presentar oportunamente ante el INPSASEL, informe de medidas preventivas para evitar la repetición de accidentes de trabajo. Presentar ante el INPSASEL el Proyecto de Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo. c.- Entes que deben ser creados d.- Empresas o trabajadores temporales Comité de Seguridad y Salud Laboral. El beneficiario debe notificar por escrito los riesgos del trabajo que desempeñará y las medidas preventivas Brigada de Atención de Emergencia. Deben informar al Comité de Seguridad y Salud Laboral, al Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo o al sindicato o sindicatos de su incorporación a la empresa beneficiaria. Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglas, normas y procedimientos para elaborar un ppel
Reglas, normas y procedimientos para elaborar un ppelReglas, normas y procedimientos para elaborar un ppel
Reglas, normas y procedimientos para elaborar un ppel
Marlin Adames
 
EL IAPRL
EL IAPRLEL IAPRL
EL IAPRL
joserahf
 
plan de prevención
plan de prevenciónplan de prevención
plan de prevención
linis1285
 
Manual copaso sdip sas
Manual copaso sdip sasManual copaso sdip sas
Manual copaso sdip sas
Katherine Tibocha
 
Programa seguridad y salud laboral
Programa seguridad y salud laboralPrograma seguridad y salud laboral
Programa seguridad y salud laboral
adrisbell1
 
Copasst
CopasstCopasst
5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional
maria1952
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
kportilla
 
resolucion y decreto de salud ocupacional
resolucion y decreto de salud ocupacionalresolucion y decreto de salud ocupacional
resolucion y decreto de salud ocupacional
jose sanchez
 
CAMBIOS DE LA NORMATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY 29783 LEY 3022...
CAMBIOS DE LA NORMATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY 29783 LEY 3022...CAMBIOS DE LA NORMATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY 29783 LEY 3022...
CAMBIOS DE LA NORMATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY 29783 LEY 3022...
KAIZEN CERTIFICATION S.A.C
 
La Prevencion de Riesgos laborales en España. D. Adrian Jesús
La Prevencion de Riesgos laborales  en España. D. Adrian Jesús La Prevencion de Riesgos laborales  en España. D. Adrian Jesús
La Prevencion de Riesgos laborales en España. D. Adrian Jesús
Observatorio Internacional de la Cultura Preventiva
 
15 plan prevencion medidas de prevencion
15 plan prevencion medidas de prevencion15 plan prevencion medidas de prevencion
15 plan prevencion medidas de prevencion
cesar saltos
 
Resolucion 1016 Del 89
Resolucion 1016 Del 89Resolucion 1016 Del 89
Resolucion 1016 Del 89
guestcd53b63
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
John Cante
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
Eduardo Bula
 
Trabajo de lopcymat inpsasel
Trabajo de lopcymat   inpsasel Trabajo de lopcymat   inpsasel
Trabajo de lopcymat inpsasel
diana villamizar
 
Programa de seguridad laboral
Programa de seguridad laboralPrograma de seguridad laboral
Programa de seguridad laboral
Andreita Gonzalez
 
Norma técnica (nt 01-2008)
Norma técnica (nt 01-2008)Norma técnica (nt 01-2008)
Norma técnica (nt 01-2008)
jefranrodriguez
 
Legislación en seguridad y salud ocupacional en colombia
Legislación en seguridad y salud ocupacional en colombiaLegislación en seguridad y salud ocupacional en colombia
Legislación en seguridad y salud ocupacional en colombia
aromeroq
 

La actualidad más candente (19)

Reglas, normas y procedimientos para elaborar un ppel
Reglas, normas y procedimientos para elaborar un ppelReglas, normas y procedimientos para elaborar un ppel
Reglas, normas y procedimientos para elaborar un ppel
 
EL IAPRL
EL IAPRLEL IAPRL
EL IAPRL
 
plan de prevención
plan de prevenciónplan de prevención
plan de prevención
 
Manual copaso sdip sas
Manual copaso sdip sasManual copaso sdip sas
Manual copaso sdip sas
 
Programa seguridad y salud laboral
Programa seguridad y salud laboralPrograma seguridad y salud laboral
Programa seguridad y salud laboral
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
 
5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 
resolucion y decreto de salud ocupacional
resolucion y decreto de salud ocupacionalresolucion y decreto de salud ocupacional
resolucion y decreto de salud ocupacional
 
CAMBIOS DE LA NORMATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY 29783 LEY 3022...
CAMBIOS DE LA NORMATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY 29783 LEY 3022...CAMBIOS DE LA NORMATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY 29783 LEY 3022...
CAMBIOS DE LA NORMATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY 29783 LEY 3022...
 
La Prevencion de Riesgos laborales en España. D. Adrian Jesús
La Prevencion de Riesgos laborales  en España. D. Adrian Jesús La Prevencion de Riesgos laborales  en España. D. Adrian Jesús
La Prevencion de Riesgos laborales en España. D. Adrian Jesús
 
15 plan prevencion medidas de prevencion
15 plan prevencion medidas de prevencion15 plan prevencion medidas de prevencion
15 plan prevencion medidas de prevencion
 
Resolucion 1016 Del 89
Resolucion 1016 Del 89Resolucion 1016 Del 89
Resolucion 1016 Del 89
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
 
Trabajo de lopcymat inpsasel
Trabajo de lopcymat   inpsasel Trabajo de lopcymat   inpsasel
Trabajo de lopcymat inpsasel
 
Programa de seguridad laboral
Programa de seguridad laboralPrograma de seguridad laboral
Programa de seguridad laboral
 
Norma técnica (nt 01-2008)
Norma técnica (nt 01-2008)Norma técnica (nt 01-2008)
Norma técnica (nt 01-2008)
 
Legislación en seguridad y salud ocupacional en colombia
Legislación en seguridad y salud ocupacional en colombiaLegislación en seguridad y salud ocupacional en colombia
Legislación en seguridad y salud ocupacional en colombia
 

Similar a Requisitos en Materia de Seguridad y Salud en el Trabajo. Venezuela.

Partes de un aviso publicitario...
Partes de un aviso publicitario...Partes de un aviso publicitario...
Partes de un aviso publicitario...
malejabu
 
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Carito Vivares
 
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Mary Ana II
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Elia E. Polo
 
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Carito Vivares
 
Salud ocupacional
Salud ocupacional Salud ocupacional
Salud ocupacional
Laura Mejía García
 
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Ëliana Polo
 
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Mary Ana II
 
Saludocupacional
Saludocupacional Saludocupacional
Saludocupacional
Ëliana Polo
 
Salud ocupacional
Salud ocupacional Salud ocupacional
Salud ocupacional
Laura Mejía García
 
Salud ocupaciona
Salud ocupacionaSalud ocupaciona
Salud ocupaciona
Laura Mejía García
 
Salud ocupacional
Salud ocupacional Salud ocupacional
Salud ocupacional
Luisa Puerta
 
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Zevas Perez
 
Norma técnica (nt 01-2008)
Norma técnica (nt 01-2008)Norma técnica (nt 01-2008)
Norma técnica (nt 01-2008)
jefranrodriguez
 
Sunafil Preguntas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo (Perú)
Sunafil   Preguntas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo (Perú)Sunafil   Preguntas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo (Perú)
Sunafil Preguntas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo (Perú)
Pablo Gutierrez Falcon
 
Presentación de Salud y ambiente - Ingeniería de Seguridad
Presentación de Salud y ambiente - Ingeniería de Seguridad Presentación de Salud y ambiente - Ingeniería de Seguridad
Presentación de Salud y ambiente - Ingeniería de Seguridad
Carlos Silva
 
Saludocupacional 140713181106-phpapp02 e
Saludocupacional 140713181106-phpapp02 eSaludocupacional 140713181106-phpapp02 e
Saludocupacional 140713181106-phpapp02 e
Alejandra Narvaez
 
Saludocupacional 140713181106-phpapp02 e
Saludocupacional 140713181106-phpapp02 eSaludocupacional 140713181106-phpapp02 e
Saludocupacional 140713181106-phpapp02 e
damaleroamna
 
238452992 saludocupacional-140713181106-phpapp02-e
238452992 saludocupacional-140713181106-phpapp02-e238452992 saludocupacional-140713181106-phpapp02-e
238452992 saludocupacional-140713181106-phpapp02-e
Kevin Mira
 
Ll
LlLl

Similar a Requisitos en Materia de Seguridad y Salud en el Trabajo. Venezuela. (20)

Partes de un aviso publicitario...
Partes de un aviso publicitario...Partes de un aviso publicitario...
Partes de un aviso publicitario...
 
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
 
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
 
Salud ocupacional
Salud ocupacional Salud ocupacional
Salud ocupacional
 
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
 
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
 
Saludocupacional
Saludocupacional Saludocupacional
Saludocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacional Salud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupaciona
Salud ocupacionaSalud ocupaciona
Salud ocupaciona
 
Salud ocupacional
Salud ocupacional Salud ocupacional
Salud ocupacional
 
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
 
Norma técnica (nt 01-2008)
Norma técnica (nt 01-2008)Norma técnica (nt 01-2008)
Norma técnica (nt 01-2008)
 
Sunafil Preguntas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo (Perú)
Sunafil   Preguntas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo (Perú)Sunafil   Preguntas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo (Perú)
Sunafil Preguntas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo (Perú)
 
Presentación de Salud y ambiente - Ingeniería de Seguridad
Presentación de Salud y ambiente - Ingeniería de Seguridad Presentación de Salud y ambiente - Ingeniería de Seguridad
Presentación de Salud y ambiente - Ingeniería de Seguridad
 
Saludocupacional 140713181106-phpapp02 e
Saludocupacional 140713181106-phpapp02 eSaludocupacional 140713181106-phpapp02 e
Saludocupacional 140713181106-phpapp02 e
 
Saludocupacional 140713181106-phpapp02 e
Saludocupacional 140713181106-phpapp02 eSaludocupacional 140713181106-phpapp02 e
Saludocupacional 140713181106-phpapp02 e
 
238452992 saludocupacional-140713181106-phpapp02-e
238452992 saludocupacional-140713181106-phpapp02-e238452992 saludocupacional-140713181106-phpapp02-e
238452992 saludocupacional-140713181106-phpapp02-e
 
Ll
LlLl
Ll
 

Último

Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 

Último (20)

Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 

Requisitos en Materia de Seguridad y Salud en el Trabajo. Venezuela.

  • 1. Roldan Américo Stanislao García F.P. Teléfono: +58-412-993.98.02 Correo: rasg0407@gmail.com jueves, 30 de octubre de 2014 REQUISITOS EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. LISTA DE VERIFICACIÓN1 DE ACTIVIDADES, DOCUMENTOS Y ENTES QUE LAS EMPRESAS DEBEN CUMPLIR. a.- En los que los trabajadores y empleadores deben y/o pueden participar. b.- Que debe desarrollar solo el empleador (la empresa). Delegados de Prevención Notificaciones de Riesgo (por cada trabajador, por cada puesto de trabajo) Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo Hojas de Datos de Seguridad de los Materiales con los cuales trabaja. Reporte de Accidentes de Trabajo (se elaboran 04 diferentes tipos de reportes por cada accidente de trabajo). Sistema de Información. Inspecciones Investigación de Accidentes de Trabajo Adiestramiento en prevención de accidentes, higiene, ergonomía, emergencias, riesgos. Control Epidemiológico de: Riesgos, Accidentes, Enfermedades, Salud de los Trabajadores, Uso del tiempo libre de los trabajadores. Programa de Recreación. Estadísticas de Accidentalidad. Consulta a los trabajadores, sus organizaciones, al Comité de Seguridad y Salud Laboral, antes de que se ejecuten, las medidas que prevean cambios en la organización del trabajo o decisiones importantes de seguridad e higiene y medio ambiente de trabajo. Registro de condiciones de seguridad; prevención y salud laborales; recreación, uso del tiempo libre, descanso y turismo social; actividades muy peligrosas. Someter a la aprobación del Comité, las características de los proyectos de nuevos medios y puestos de trabajo o su remodelación Registro de las características de los proyectos de nuevos medios y puestos de trabajo o su remodelación. Exámenes de Salud (periódicos, prevacacional, postvacacional, egreso). Documentación de políticas y principios adoptados sobre la materia. Respuesta a la solicitud de información o realización de mejoras solicitados por los Delegados de Prevención, el Comité de Seguridad y Salud Laboral. Crear y mantener un Sistema de Información de Prevención, Seguridad y Salud Laborales. Publicar índices de accidentalidad y de enfermedades ocupacionales de manera trimestral. Al importar sustancias o insumos potencialmente dañinos para la salud de los trabajadores y trabajadoras, clasificado por el INPSASEL, debe poseer los recaudos de libre venta del país de origen. 1 Recuerde:  Los programas de seguridad y salud en el trabajo deben ser ejecutados o de lo contrario podría considerarse como el cumplimiento de un requisito. La ley señala claramente que este debe ser ejecutado por la empresa y evaluada dicha ejecución por parte del Comité de Seguridad y Salud Laboral.  Todo lo aquí señalado generará documentos, susceptibles de actualización periódica. Si usted no posee documentos para comprobarlos muy probablemente en una inspección del Inpsasel no cumpla con lo solicitado sobre el particular.  Algunos aspectos requieren actualización periódica, dependiendo de los cambios en los procesos, riesgos, modificación de la organización del trabajo, las instalaciones; entre otros.  Esta información es susceptible de actualización permanente por lo que se le recomienda su continua revisión.  Esta lista no es concluyente, debido a las variaciones en la legislación y la interpretación por parte de los organismos que controlan dichas actividades.  La profundidad en el desarrollo de cada aspecto que se señale en la lista dependerá de los riesgos a los cuales están expuestos los trabajadores; así como de otros aspectos tan relevantes como: número de trabajadores, tamaño de las instalaciones, entre otros.  Para todo lo que el Comité decida debe tomarse en cuenta que en este participa una parte del empleador; por lo tanto posee voz y voto sobre lo que se decida.  Esta lista no cubre: a.- instalaciones, que debe poseer la empresa; ya que esto es exigido y detallado a través de normas técnicas por el INPSASEL u otro organismo competente.
  • 2. Roldan Américo Stanislao García F.P. Teléfono: +58-412-993.98.02 Correo: rasg0407@gmail.com jueves, 30 de octubre de 2014 a.- En los que los trabajadores y empleadores deben y/o pueden participar. b.- Que debe desarrollar solo el empleador (la empresa). Presentar oportunamente ante el INPSASEL, informe de medidas preventivas para evitar la repetición de accidentes de trabajo. Presentar ante el INPSASEL el Proyecto de Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo. c.- Entes que deben ser creados d.- Empresas o trabajadores temporales Comité de Seguridad y Salud Laboral. El beneficiario debe notificar por escrito los riesgos del trabajo que desempeñará y las medidas preventivas Brigada de Atención de Emergencia. Deben informar al Comité de Seguridad y Salud Laboral, al Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo o al sindicato o sindicatos de su incorporación a la empresa beneficiaria. Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo.