SlideShare una empresa de Scribd logo
Requisitos para contraer matrimonio:
° Llenar el formato de Solicitud de Matrimonio.
° Acta de Nacimiento actualizada de cada uno de los contrayentes (original y copia).
° Identificación oficial de cada uno de los contrayentes (original y copia).
° Análisis prenupciales. Serán realizados en instituciones del sector salud IMSS,
ISSSTE, o centro de salud. (Original y copia).
° Cuatro testigos con identificación oficial (original y copia).
° Si alguno de los contrayentes es menor de edad, contar con la autorización del padre o
de la madre, y presentarse con identificación. (Original y copia).
° En caso de que tuvieran hijos los contrayentes, presentar acta de nacimiento
actualizada. (Original y copia).
° En caso de embarazo presentar copia de los resultados. (Constancia expedida por su
ginecólogo y ultrasonido). (Original y copia).
¿Cuáles son los impedimentos para contraer
matrimonio?
La Ley establece impedimentos o incapacidades para
contraer matrimonio, distinguiéndose entre incapacidades
absolutas (impiden contraer matrimonio con cualquier
persona) e incapacidades relativas (impiden contraer
matrimonio con determinadas personas).
Incapacidades Absolutas:
1) Vínculo matrimonial no disuelto
2) Edad inferior a 16 años
3) Privación del uso de razón, fehacientemente
diagnosticada, que impida formar la comunidad de vida que
implica el matrimonio.
4) Trastorno o anomalía psíquica, fehacientemente
diagnosticada, que impida formar la comunidad de vida que
implica el matrimonio.
5) Carencia de suficiente juicio o discernimiento para
comprender y comprometerse con los deberes y derechos
esenciales del matrimonio
6) Imposibilidad de expresar claramente su voluntad por
cualquier medio, ya sea en forma oral, escrita o por medio
de lenguaje de señas.
Incapacidades Relativas:
1) Parentesco: No pueden contraer matrimonio entre si los
ascendientes y descendientes por consanguinidad o por
afinidad, ni los colaterales por consanguinidad en el segundo
grado.
2) Adopción: No pueden contraer matrimonio adoptante con
adoptado o adoptado con viudo o viuda del adoptante.
3) Crimen: El cónyuge sobreviviente no podrá contraer
matrimonio con el imputado contra quien se hubiera
formalizado investigación por el homicidio de su marido o
mujer, con quien hubiere sido condenado como autor,
cómplice o encubridor de ese delito
DEBERES Y DERECHOS QUE NACEN DEL MATRIMONIO1.
¿Cuáles son los deberes que nacen del matrimonio?
Los deberes del matrimonio son:
a) Deber de fidelidadb) Deber de socorro recíprococ) Deber
de ayuda mutuad) Deber de respeto y protección recíprocae)
Deber de vivir en un hogar comúnf) Deber de cohabitacióng)
Deber de auxilio y expensas para la Litis
2.
¿hable de cada uno de estos deberes?
a) Deber de fidelidad
Consagrado en los artículos 131 y 132, la doctrina está de
acuerdo en que estasnormas aluden a un deber de lealtad
en el
ámbito sexual. El artículo 132 señala que “
El adulterio constituye una grave infracción al deber de fidelidad
que impone el matrimonio y da origen a las sanciones que la ley
prevé
”. El adulterio constituye, en el
actual sistema, una infracción de carácter civil. En un
momento histórico tuvo sanciónpenal.
b) Deber de socorro recíproco
El artículo 131 establece que “
Los cónyuges están obligados a guardarse fe, a socorrerse y
ayudarse mutuamente en todas las circunstancias de la vida
”. Estamos en
presencia de un deber de contenido patrimonial y que está
especialmente ligado aldeber que pesa sobre los cónyuges
de darse alimentos en función de lo dispuesto porel artículo
321 del Código Civil.
c) Deber de ayuda mutua
Fundamentado en el artículo 131 antes mencionado, la
doctrina indica que sematerializa en los cuidados
personales constantes que los cónyuges deben
darsedurante la vigencia del matrimonio. Los autores
señalan que está determinado por el findel bien de los
cónyuges que es el que ordena una comunidad de vida; la
solidaridadconyugal aparece como uno de sus elementos
constitutivos e impone un deber deestar al lado del otro
como sostén y amparo.
d) Deber de respeto y protección recíproca
El artículo 131, en su segunda parte, señala que “
El marido y la mujer se deben respeto y protección recíprocos
”. Antes de la entrada en vigencia de la Ley Nº 18.802,
la norma señalaba que la mujer debía respeto a su marido
y el marido debía proteccióna su mujer, sin embargo, con la
modificación ambos se deben respeto y protección
mutua
.
e) Deber de vivir en un hogar común
El artículo 133 del Código Civil establece que “
Ambos cónyuges tienen el derecho y el deber de vivir en el hogar
común, salvo que a alguno de ellos le asistan razones graves para
no hacerlo
”. El
mismo legislador se encarga de señalar que este deber
podríaincumplirse, si a algún cónyuge le asisten razones
graves para ello. Sin embargo, lanorma no precisa cuales
serían aquellas razones, por lo que su
calificacióncorresponderá al juez.
f) Deber de cohabitación
La cohabitación alude a la convivencia sexual de la pareja.
Encuentra su fundamentoen el artículo 102, en la misma
definición de matrimonio que señala como uno de losfines
del mismo, la procreación.
g) Deber de auxilio y expensas para la Litis
El artículo 136 establece que “
Los cónyuges serán obligados a suministrarse los auxilios que
necesiten para sus acciones o defensas judiciales. El marido
deberá,además, si está casado en sociedad conyugal, proveer a la
mujer de las expensas para la Litis que ésta siga en su contra, si
no tiene los bienes a que se refieren los artículos 150, 166 y 167,
o ellos fueren insuficientes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
Alexlnn
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
Amanda Diaz
 
Clase sobre Ley de Matrimonio
Clase sobre Ley de MatrimonioClase sobre Ley de Matrimonio
Clase sobre Ley de Matrimonio
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Capítulo segundo. El matrimonio.
Capítulo segundo. El matrimonio.Capítulo segundo. El matrimonio.
Capítulo segundo. El matrimonio.
Clases Licenciatura
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
Leonardo Marchán
 
Concubinato df
Concubinato dfConcubinato df
Concubinato
ConcubinatoConcubinato
Concubinato
caryose
 
Matrimonio y concubinato
Matrimonio y concubinatoMatrimonio y concubinato
Matrimonio y concubinato
Yesenia León Rodríguez
 
EL MATRIMONIO
EL MATRIMONIOEL MATRIMONIO
EL MATRIMONIO
ivanydaal
 
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcioFuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
MERCEDES GARCIA
 
Capítulo sexto. El concubinato.
Capítulo sexto. El concubinato.Capítulo sexto. El concubinato.
Capítulo sexto. El concubinato.
Clases Licenciatura
 
Herramienta digital micro clase
Herramienta digital micro claseHerramienta digital micro clase
Herramienta digital micro clase
Vanessa Luque
 
Exposicion civil codigo
Exposicion civil codigoExposicion civil codigo
Exposicion civil codigogabitaarias
 
Disolución del matrimonio
Disolución del matrimonioDisolución del matrimonio
Disolución del matrimonio
noneherrera
 
Matrimonio I y II
Matrimonio I y IIMatrimonio I y II
Matrimonio I y II
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
Amanda Diaz
 
Divorcio
DivorcioDivorcio
Divorcio
Frantz84
 
separación de cuerpos. Derecho de Familia
separación de cuerpos. Derecho de Familiaseparación de cuerpos. Derecho de Familia
separación de cuerpos. Derecho de Familia
Maira Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
Clase sobre Ley de Matrimonio
Clase sobre Ley de MatrimonioClase sobre Ley de Matrimonio
Clase sobre Ley de Matrimonio
 
Capítulo segundo. El matrimonio.
Capítulo segundo. El matrimonio.Capítulo segundo. El matrimonio.
Capítulo segundo. El matrimonio.
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
Concubinato df
Concubinato dfConcubinato df
Concubinato df
 
Concubinato
ConcubinatoConcubinato
Concubinato
 
Matrimonio y concubinato
Matrimonio y concubinatoMatrimonio y concubinato
Matrimonio y concubinato
 
EL MATRIMONIO
EL MATRIMONIOEL MATRIMONIO
EL MATRIMONIO
 
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcioFuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
 
Capítulo sexto. El concubinato.
Capítulo sexto. El concubinato.Capítulo sexto. El concubinato.
Capítulo sexto. El concubinato.
 
Terminación del matrimonio
Terminación del matrimonioTerminación del matrimonio
Terminación del matrimonio
 
Herramienta digital micro clase
Herramienta digital micro claseHerramienta digital micro clase
Herramienta digital micro clase
 
Exposicion civil codigo
Exposicion civil codigoExposicion civil codigo
Exposicion civil codigo
 
Disolución del matrimonio
Disolución del matrimonioDisolución del matrimonio
Disolución del matrimonio
 
Matrimonio I y II
Matrimonio I y IIMatrimonio I y II
Matrimonio I y II
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
Subir
SubirSubir
Subir
 
Divorcio
DivorcioDivorcio
Divorcio
 
separación de cuerpos. Derecho de Familia
separación de cuerpos. Derecho de Familiaseparación de cuerpos. Derecho de Familia
separación de cuerpos. Derecho de Familia
 

Destacado

El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
glaimarxd
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
abrij
 
Modelo de solicitud de dispensa judicial de presentación de documentos para l...
Modelo de solicitud de dispensa judicial de presentación de documentos para l...Modelo de solicitud de dispensa judicial de presentación de documentos para l...
Modelo de solicitud de dispensa judicial de presentación de documentos para l...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Acta de matrimonio chsca
Acta de matrimonio chscaActa de matrimonio chsca
Acta de matrimonio chsca
sep_primaria
 
Acta de defunción de Javier Solis
Acta de defunción de Javier SolisActa de defunción de Javier Solis
Acta de defunción de Javier Solis
Luis Lazo
 
Ne. 28 acta notarial de matrimonio guatemalteca y extranjero
Ne. 28 acta notarial de matrimonio guatemalteca y extranjeroNe. 28 acta notarial de matrimonio guatemalteca y extranjero
Ne. 28 acta notarial de matrimonio guatemalteca y extranjeroVilman Janneth Carrera Davila
 
63631060 acta-de-matrimonio-broma
63631060 acta-de-matrimonio-broma63631060 acta-de-matrimonio-broma
63631060 acta-de-matrimonio-bromacrismoranchel
 
Guia final registral (todos los temas)
Guia final registral (todos los temas)Guia final registral (todos los temas)
Guia final registral (todos los temas)johanita01
 
El matrimonio en derecho civil
El matrimonio en derecho civilEl matrimonio en derecho civil
El matrimonio en derecho civilnoemydavila
 
Matrimonio derecho canonico
Matrimonio derecho canonicoMatrimonio derecho canonico
Matrimonio derecho canonico
Jaan Carlos de Leon
 
El matrimonio como Acto Juridico
El matrimonio como Acto JuridicoEl matrimonio como Acto Juridico
El matrimonio como Acto Juridico
Mara Berecic
 
CODIGO CIVIL COMENTADO-derecho_de_familia__segunda_parte__-tomoiii
CODIGO CIVIL COMENTADO-derecho_de_familia__segunda_parte__-tomoiiiCODIGO CIVIL COMENTADO-derecho_de_familia__segunda_parte__-tomoiii
CODIGO CIVIL COMENTADO-derecho_de_familia__segunda_parte__-tomoiiiOscar Vielich Saavedra
 
El matrimonio power point
El matrimonio power pointEl matrimonio power point
El matrimonio power point
ilvaherrera
 
Diapositivas derecho de familia i
Diapositivas derecho de familia iDiapositivas derecho de familia i
Diapositivas derecho de familia iedgardoquispe
 
El derecho a la honra entre los cónyuges
El derecho a la honra entre los cónyugesEl derecho a la honra entre los cónyuges
El derecho a la honra entre los cónyugesAlex Castaño
 

Destacado (20)

El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
Autorizacion para matrimonio de menor
Autorizacion para matrimonio de menorAutorizacion para matrimonio de menor
Autorizacion para matrimonio de menor
 
El matrimonio civil
El matrimonio civilEl matrimonio civil
El matrimonio civil
 
Modelo de solicitud de dispensa judicial de presentación de documentos para l...
Modelo de solicitud de dispensa judicial de presentación de documentos para l...Modelo de solicitud de dispensa judicial de presentación de documentos para l...
Modelo de solicitud de dispensa judicial de presentación de documentos para l...
 
Acta de matrimonio chsca
Acta de matrimonio chscaActa de matrimonio chsca
Acta de matrimonio chsca
 
Acta de defunción de Javier Solis
Acta de defunción de Javier SolisActa de defunción de Javier Solis
Acta de defunción de Javier Solis
 
Ne. 28 acta notarial de matrimonio guatemalteca y extranjero
Ne. 28 acta notarial de matrimonio guatemalteca y extranjeroNe. 28 acta notarial de matrimonio guatemalteca y extranjero
Ne. 28 acta notarial de matrimonio guatemalteca y extranjero
 
63631060 acta-de-matrimonio-broma
63631060 acta-de-matrimonio-broma63631060 acta-de-matrimonio-broma
63631060 acta-de-matrimonio-broma
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
Guia final registral (todos los temas)
Guia final registral (todos los temas)Guia final registral (todos los temas)
Guia final registral (todos los temas)
 
El matrimonio en derecho civil
El matrimonio en derecho civilEl matrimonio en derecho civil
El matrimonio en derecho civil
 
Matrimonio derecho canonico
Matrimonio derecho canonicoMatrimonio derecho canonico
Matrimonio derecho canonico
 
El matrimonio como Acto Juridico
El matrimonio como Acto JuridicoEl matrimonio como Acto Juridico
El matrimonio como Acto Juridico
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
CODIGO CIVIL COMENTADO-derecho_de_familia__segunda_parte__-tomoiii
CODIGO CIVIL COMENTADO-derecho_de_familia__segunda_parte__-tomoiiiCODIGO CIVIL COMENTADO-derecho_de_familia__segunda_parte__-tomoiii
CODIGO CIVIL COMENTADO-derecho_de_familia__segunda_parte__-tomoiii
 
El matrimonio power point
El matrimonio power pointEl matrimonio power point
El matrimonio power point
 
Diapositivas derecho de familia i
Diapositivas derecho de familia iDiapositivas derecho de familia i
Diapositivas derecho de familia i
 
El derecho a la honra entre los cónyuges
El derecho a la honra entre los cónyugesEl derecho a la honra entre los cónyuges
El derecho a la honra entre los cónyuges
 

Similar a Requisitos para contraer matrimonio

Presentacion de familia
Presentacion de familiaPresentacion de familia
Presentacion de familia
Juan Gonzalez
 
Presentacion de familia
Presentacion de familiaPresentacion de familia
Presentacion de familia
Juan Gonzalez
 
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio (continuacion) divorcio y c...
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio (continuacion) divorcio y c...Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio (continuacion) divorcio y c...
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio (continuacion) divorcio y c...
MERCEDES GARCIA
 
Fuentes-Garcia Actividad 4
Fuentes-Garcia Actividad 4Fuentes-Garcia Actividad 4
Fuentes-Garcia Actividad 4
MERCEDES GARCIA
 
Matrimonio civil
Matrimonio civilMatrimonio civil
Matrimonio civil
lizbeth234
 
Matrimonio, Concubinato, Divorcio
Matrimonio, Concubinato, DivorcioMatrimonio, Concubinato, Divorcio
Matrimonio, Concubinato, Divorcio
Rodrigo Suarez
 
Matrimonio, divorcio y concubinato.
Matrimonio, divorcio y concubinato.Matrimonio, divorcio y concubinato.
Matrimonio, divorcio y concubinato.
ivonneHdez
 
Legislacion Familiar semana5 DIvorcio y Concubinato
Legislacion Familiar semana5 DIvorcio y ConcubinatoLegislacion Familiar semana5 DIvorcio y Concubinato
Legislacion Familiar semana5 DIvorcio y Concubinato
LilianaAdelaEspinoza
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Betzaida Escobar
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Betzaida Escobar
 
Ramirezmoralessemana5actividad1
Ramirezmoralessemana5actividad1Ramirezmoralessemana5actividad1
Ramirezmoralessemana5actividad1
George Ramirez
 
Matrimonio derecho civil familia
Matrimonio  derecho civil familiaMatrimonio  derecho civil familia
Matrimonio derecho civil familia
Miguel Arevalo
 
Matrimonio derecho civil familia
Matrimonio  derecho civil familiaMatrimonio  derecho civil familia
Matrimonio derecho civil familia
Miguel Arevalo
 
Guia para examen de familia y sucesiones
Guia para examen de familia y sucesionesGuia para examen de familia y sucesiones
Guia para examen de familia y sucesiones
fernandoherdz
 
Tema 5 del programa
Tema 5 del programaTema 5 del programa
Tema 5 del programa
Grecia Castro
 
Valdez varela maribel, semana 4, actividad 1, el matrimonio.
Valdez varela maribel, semana 4, actividad 1, el matrimonio.Valdez varela maribel, semana 4, actividad 1, el matrimonio.
Valdez varela maribel, semana 4, actividad 1, el matrimonio.
Maribel Valdez Varela
 
Valdez varela maribel, semana 4, actividad 1, el matrimonio.
Valdez varela maribel, semana 4, actividad 1, el matrimonio.Valdez varela maribel, semana 4, actividad 1, el matrimonio.
Valdez varela maribel, semana 4, actividad 1, el matrimonio.
Maribel Valdez Varela
 
Cuestionario de familia
Cuestionario de familiaCuestionario de familia
Cuestionario de familia
Luis Garcia
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
Rodrigo Suarez
 
Presentación Derecho Penal y de Familia.pptx
Presentación Derecho Penal y de Familia.pptxPresentación Derecho Penal y de Familia.pptx
Presentación Derecho Penal y de Familia.pptx
BuenPastor2
 

Similar a Requisitos para contraer matrimonio (20)

Presentacion de familia
Presentacion de familiaPresentacion de familia
Presentacion de familia
 
Presentacion de familia
Presentacion de familiaPresentacion de familia
Presentacion de familia
 
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio (continuacion) divorcio y c...
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio (continuacion) divorcio y c...Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio (continuacion) divorcio y c...
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio (continuacion) divorcio y c...
 
Fuentes-Garcia Actividad 4
Fuentes-Garcia Actividad 4Fuentes-Garcia Actividad 4
Fuentes-Garcia Actividad 4
 
Matrimonio civil
Matrimonio civilMatrimonio civil
Matrimonio civil
 
Matrimonio, Concubinato, Divorcio
Matrimonio, Concubinato, DivorcioMatrimonio, Concubinato, Divorcio
Matrimonio, Concubinato, Divorcio
 
Matrimonio, divorcio y concubinato.
Matrimonio, divorcio y concubinato.Matrimonio, divorcio y concubinato.
Matrimonio, divorcio y concubinato.
 
Legislacion Familiar semana5 DIvorcio y Concubinato
Legislacion Familiar semana5 DIvorcio y ConcubinatoLegislacion Familiar semana5 DIvorcio y Concubinato
Legislacion Familiar semana5 DIvorcio y Concubinato
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Ramirezmoralessemana5actividad1
Ramirezmoralessemana5actividad1Ramirezmoralessemana5actividad1
Ramirezmoralessemana5actividad1
 
Matrimonio derecho civil familia
Matrimonio  derecho civil familiaMatrimonio  derecho civil familia
Matrimonio derecho civil familia
 
Matrimonio derecho civil familia
Matrimonio  derecho civil familiaMatrimonio  derecho civil familia
Matrimonio derecho civil familia
 
Guia para examen de familia y sucesiones
Guia para examen de familia y sucesionesGuia para examen de familia y sucesiones
Guia para examen de familia y sucesiones
 
Tema 5 del programa
Tema 5 del programaTema 5 del programa
Tema 5 del programa
 
Valdez varela maribel, semana 4, actividad 1, el matrimonio.
Valdez varela maribel, semana 4, actividad 1, el matrimonio.Valdez varela maribel, semana 4, actividad 1, el matrimonio.
Valdez varela maribel, semana 4, actividad 1, el matrimonio.
 
Valdez varela maribel, semana 4, actividad 1, el matrimonio.
Valdez varela maribel, semana 4, actividad 1, el matrimonio.Valdez varela maribel, semana 4, actividad 1, el matrimonio.
Valdez varela maribel, semana 4, actividad 1, el matrimonio.
 
Cuestionario de familia
Cuestionario de familiaCuestionario de familia
Cuestionario de familia
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
Presentación Derecho Penal y de Familia.pptx
Presentación Derecho Penal y de Familia.pptxPresentación Derecho Penal y de Familia.pptx
Presentación Derecho Penal y de Familia.pptx
 

Último

PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
Mario Valenzuela Cortés
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
KellyCespedesMaytahu
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 

Requisitos para contraer matrimonio

  • 1. Requisitos para contraer matrimonio: ° Llenar el formato de Solicitud de Matrimonio. ° Acta de Nacimiento actualizada de cada uno de los contrayentes (original y copia). ° Identificación oficial de cada uno de los contrayentes (original y copia). ° Análisis prenupciales. Serán realizados en instituciones del sector salud IMSS, ISSSTE, o centro de salud. (Original y copia). ° Cuatro testigos con identificación oficial (original y copia). ° Si alguno de los contrayentes es menor de edad, contar con la autorización del padre o de la madre, y presentarse con identificación. (Original y copia). ° En caso de que tuvieran hijos los contrayentes, presentar acta de nacimiento actualizada. (Original y copia). ° En caso de embarazo presentar copia de los resultados. (Constancia expedida por su ginecólogo y ultrasonido). (Original y copia). ¿Cuáles son los impedimentos para contraer matrimonio? La Ley establece impedimentos o incapacidades para contraer matrimonio, distinguiéndose entre incapacidades absolutas (impiden contraer matrimonio con cualquier persona) e incapacidades relativas (impiden contraer matrimonio con determinadas personas). Incapacidades Absolutas: 1) Vínculo matrimonial no disuelto 2) Edad inferior a 16 años 3) Privación del uso de razón, fehacientemente diagnosticada, que impida formar la comunidad de vida que implica el matrimonio. 4) Trastorno o anomalía psíquica, fehacientemente diagnosticada, que impida formar la comunidad de vida que implica el matrimonio. 5) Carencia de suficiente juicio o discernimiento para comprender y comprometerse con los deberes y derechos esenciales del matrimonio
  • 2. 6) Imposibilidad de expresar claramente su voluntad por cualquier medio, ya sea en forma oral, escrita o por medio de lenguaje de señas. Incapacidades Relativas: 1) Parentesco: No pueden contraer matrimonio entre si los ascendientes y descendientes por consanguinidad o por afinidad, ni los colaterales por consanguinidad en el segundo grado. 2) Adopción: No pueden contraer matrimonio adoptante con adoptado o adoptado con viudo o viuda del adoptante. 3) Crimen: El cónyuge sobreviviente no podrá contraer matrimonio con el imputado contra quien se hubiera formalizado investigación por el homicidio de su marido o mujer, con quien hubiere sido condenado como autor, cómplice o encubridor de ese delito DEBERES Y DERECHOS QUE NACEN DEL MATRIMONIO1. ¿Cuáles son los deberes que nacen del matrimonio? Los deberes del matrimonio son: a) Deber de fidelidadb) Deber de socorro recíprococ) Deber de ayuda mutuad) Deber de respeto y protección recíprocae) Deber de vivir en un hogar comúnf) Deber de cohabitacióng) Deber de auxilio y expensas para la Litis 2. ¿hable de cada uno de estos deberes? a) Deber de fidelidad Consagrado en los artículos 131 y 132, la doctrina está de acuerdo en que estasnormas aluden a un deber de lealtad en el ámbito sexual. El artículo 132 señala que “ El adulterio constituye una grave infracción al deber de fidelidad que impone el matrimonio y da origen a las sanciones que la ley prevé ”. El adulterio constituye, en el
  • 3. actual sistema, una infracción de carácter civil. En un momento histórico tuvo sanciónpenal. b) Deber de socorro recíproco El artículo 131 establece que “ Los cónyuges están obligados a guardarse fe, a socorrerse y ayudarse mutuamente en todas las circunstancias de la vida ”. Estamos en presencia de un deber de contenido patrimonial y que está especialmente ligado aldeber que pesa sobre los cónyuges de darse alimentos en función de lo dispuesto porel artículo 321 del Código Civil. c) Deber de ayuda mutua Fundamentado en el artículo 131 antes mencionado, la doctrina indica que sematerializa en los cuidados personales constantes que los cónyuges deben darsedurante la vigencia del matrimonio. Los autores señalan que está determinado por el findel bien de los cónyuges que es el que ordena una comunidad de vida; la solidaridadconyugal aparece como uno de sus elementos constitutivos e impone un deber deestar al lado del otro como sostén y amparo. d) Deber de respeto y protección recíproca El artículo 131, en su segunda parte, señala que “ El marido y la mujer se deben respeto y protección recíprocos ”. Antes de la entrada en vigencia de la Ley Nº 18.802, la norma señalaba que la mujer debía respeto a su marido y el marido debía proteccióna su mujer, sin embargo, con la modificación ambos se deben respeto y protección mutua . e) Deber de vivir en un hogar común El artículo 133 del Código Civil establece que “ Ambos cónyuges tienen el derecho y el deber de vivir en el hogar común, salvo que a alguno de ellos le asistan razones graves para no hacerlo ”. El mismo legislador se encarga de señalar que este deber podríaincumplirse, si a algún cónyuge le asisten razones
  • 4. graves para ello. Sin embargo, lanorma no precisa cuales serían aquellas razones, por lo que su calificacióncorresponderá al juez. f) Deber de cohabitación La cohabitación alude a la convivencia sexual de la pareja. Encuentra su fundamentoen el artículo 102, en la misma definición de matrimonio que señala como uno de losfines del mismo, la procreación. g) Deber de auxilio y expensas para la Litis El artículo 136 establece que “ Los cónyuges serán obligados a suministrarse los auxilios que necesiten para sus acciones o defensas judiciales. El marido deberá,además, si está casado en sociedad conyugal, proveer a la mujer de las expensas para la Litis que ésta siga en su contra, si no tiene los bienes a que se refieren los artículos 150, 166 y 167, o ellos fueren insuficientes