SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central de Venezuela
     Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
     Maestría en Gerencia Empresarial
     Gerencia en Ambientes Multiculturales




Reseña del artículo: Un estudio intercultural de las
  estrategias de influencia y satisfacción en canales de
   comercialización (BANDYOPADHYAY, S., ROBICHEAUX, R., 1998)


                                                  Integrantes
                                                  Montilla, Vladimir
                                                  Uzcátegui, Mauro


                                Mayo, 2009
AUTORES

ROBERT A. ROBICHEAUX
Presidente del Departamento de Gerencia,
Comercialización y Distribución Industrial
de la Universidad de Alabama en
Birmingham




                  SOUMAVA BANDYOPADHYAY
                  Profesor del Departamento de
                  Gerencia y Mercadeo en la
                  Universidad Lamar, Texas
OBJETIVO

     Presentar un estudio comparativo de las
estrategias de influencia y satisfacción en los
canales de comercialización del sector lámparas
eléctricas y equipos eléctricos entre los Estados
Unidos e India
INTRODUCCIÓN
Se hace un estudio de las estrategias de influencia y satisfacción
utilizadas por los proveedores dentro de los canales de
comercialización del sector de lámparas eléctricas y equipos de
iluminación en los Estados Unidos e India.

Estrategias de Influencia:
• Indirectas
          Intercambio de Información
          Recomendación
• Directas
          Petición
          Promesa
          Amenaza
          Acción Legal

Satisfacción:
          Dimensión de Producto
          Dimensión Financiera
          Dimensión de Asistencia
          Dimensión de Interacción Social
METODOLOGÍA
Se definió una ecuación estructural que modeló la relación de
las seis estrategias de influencia con la satisfacción del
distribuidor

Se escogieron canales de comercialización del sector lámparas
eléctricas y equipos eléctricos de los Estados Unidos e India

Se utilizó el mismo cuestionario para ambos países, enviado a
los propietarios o gerentes del distribuidor autorizado

En los Estados Unidos se enviaron 598 encuestas y se
recibieron 171 respuestas

En la India se enviaron 252 encuestas y se recibieron 93
respuestas
RESULTADOS
En los Estados Unidos:

•   La estrategia de recomendación afecta positivamente la satisfacción
    del distribuidor, en concordancia con estudios previos en otros
    canales de distribución

•   Las estrategias de petición y amenaza afecta negativamente la
    satisfacción del distribuidor

En la India:

•   La estrategia de recomendación, y en menor medida la acción legal
    afecta positivamente la satisfacción del distribuidor (India se
    caracteriza por canales de comercialización con estructuras de
    poder asimétricas, con proveedores de gran alcance y distribuidores
    más pequeños y menos sofisticados)

•   Se podría indicar que la recomendación es una estrategia de
    influencia que afecta positivamente la satisfacción en distintos
    ambientes culturales
OBSERVACIONES
•El título del artículo no indica en que sectores, ni sobre
cuales países se realiza el estudio; pareciera un estudio
global de las estrategias de influencia en los canales de
comercialización.

•No se especifica el sector de estudio ni los países en las
palabras claves.

•Se realiza una buena introducción para enmarcar al lector
dentro de los conceptos que se manejan en el artículo.
OBSERVACIONES
•Además de hacer referencia a un estudio empírico como
introducción, se hace uso de un método matemático para
representar la ecuación de relación entre las variables de
estudio.

•Indican el número de empresas a los cuales se les pasó
la encuesta, pero no se indica el total de empresas del
sector.

•Se indica el método de recolección de datos y de
tabulación de resultados.

•Bien delimitado el sector de estudio (lámparas eléctricas y
equipos de iluminación)
OBSERVACIONES
•Se aplicó una escala de medición semejante en los dos
países.

•Se establece claramente que el estudio se realizó
solamente del lado del distribuidor autorizado.

•Se establecen conclusiones basadas en los resultados,
que servirán de insumo para empresas que quieran
ingresar en el mercado emergente de la India.

•Establecen las limitaciones en cuanto al estudio, una
industria y dos países, y se indica claramente que los
resultados no pueden ser generalizados.
RECOMENDACIONES
•La lectura del articulo se recomienda por hacer un buen
uso de una metodología de investigación, sin embargo, los
resultados son locales al mercado de los Estados Unidos e
India, y no pueden ser generalizados.

•Este estudio puede servir como base para realizar una
investigación más amplia, que incluya a muchos más
países, así como también la percepción de las estrategias
de influencia por parte del proveedor dentro de los canales
de comercialización.

Más contenido relacionado

Destacado

Variantes lingüísticas
Variantes lingüísticasVariantes lingüísticas
Variantes lingüísticas
edisonchuncho
 
VARIACION LINGUÍSTICA
VARIACION LINGUÍSTICAVARIACION LINGUÍSTICA
VARIACION LINGUÍSTICA
marco
 
Variedades linguisticas
Variedades linguisticasVariedades linguisticas
Variedades linguisticas
Zaida Galindo
 
La Literatura Indigenista
La Literatura IndigenistaLa Literatura Indigenista
La Literatura Indigenista
cysderi
 
Variables de la lengua
Variables de la lenguaVariables de la lengua
Variables de la lengua
Edith
 
Variables lingüísticas
Variables lingüísticasVariables lingüísticas
Variables lingüísticas
PROFESORNELDEL
 
El indigenismo en el Perú
El indigenismo en el PerúEl indigenismo en el Perú
El indigenismo en el Perú
LucaSueldo
 

Destacado (7)

Variantes lingüísticas
Variantes lingüísticasVariantes lingüísticas
Variantes lingüísticas
 
VARIACION LINGUÍSTICA
VARIACION LINGUÍSTICAVARIACION LINGUÍSTICA
VARIACION LINGUÍSTICA
 
Variedades linguisticas
Variedades linguisticasVariedades linguisticas
Variedades linguisticas
 
La Literatura Indigenista
La Literatura IndigenistaLa Literatura Indigenista
La Literatura Indigenista
 
Variables de la lengua
Variables de la lenguaVariables de la lengua
Variables de la lengua
 
Variables lingüísticas
Variables lingüísticasVariables lingüísticas
Variables lingüísticas
 
El indigenismo en el Perú
El indigenismo en el PerúEl indigenismo en el Perú
El indigenismo en el Perú
 

Similar a Reseña A Cross Cultural Study Of Infuence Strategies And Satisfaction In Marketing Channels

Observacion
ObservacionObservacion
Capitulo 7.7 y 7.8 metodologia
Capitulo 7.7 y 7.8 metodologiaCapitulo 7.7 y 7.8 metodologia
Capitulo 7.7 y 7.8 metodologia
Eliza Bustos Carrion
 
Comportamiento Del Consumidor S 1
Comportamiento Del Consumidor S 1Comportamiento Del Consumidor S 1
Comportamiento Del Consumidor S 1
Ricardo Jimenez
 
Investigación del mercado
Investigación del mercadoInvestigación del mercado
Investigación del mercado
lazucena
 
Investigación del mercado
Investigación del mercadoInvestigación del mercado
Investigación del mercado
lazucena
 
DIAGNOSTICO POR COMPARACIÓN (BENCHMARKING) APLICADO A LA COORDINACIÓN DE PRÁC...
DIAGNOSTICO POR COMPARACIÓN (BENCHMARKING) APLICADO A LA COORDINACIÓN DE PRÁC...DIAGNOSTICO POR COMPARACIÓN (BENCHMARKING) APLICADO A LA COORDINACIÓN DE PRÁC...
DIAGNOSTICO POR COMPARACIÓN (BENCHMARKING) APLICADO A LA COORDINACIÓN DE PRÁC...
Fabio Castañeda
 
Presentacion Taller Actitudes
Presentacion Taller ActitudesPresentacion Taller Actitudes
Presentacion Taller Actitudes
Alejandra Escorcia
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
LeydiSofiaApazaReque
 
Expo mezcla
Expo mezclaExpo mezcla
Expo mezcla
Angel Soto
 
Expo mezcla
Expo mezclaExpo mezcla
Expo mezcla
CARMENDELRIO
 
Expo mezcla
Expo mezclaExpo mezcla
Expo mezcla
RAMMENDOZA
 
Diseño y evaluación de proyectos para subir .docx
Diseño y evaluación de proyectos para subir .docxDiseño y evaluación de proyectos para subir .docx
Diseño y evaluación de proyectos para subir .docx
Neomar6
 
Tarea 2 segmentación de mercado
Tarea 2 segmentación de mercadoTarea 2 segmentación de mercado
Tarea 2 segmentación de mercado
Jacqueline Landeros
 
Autoevaluación de Estudio de Mercado
Autoevaluación de Estudio de MercadoAutoevaluación de Estudio de Mercado
Autoevaluación de Estudio de Mercado
Lorena Rivero
 
Fundamentos de administracion
Fundamentos de administracionFundamentos de administracion
Fundamentos de administracion
alexander_hv
 
INVESTIGACION DE MERCADOS (1).pptx
INVESTIGACION DE MERCADOS (1).pptxINVESTIGACION DE MERCADOS (1).pptx
INVESTIGACION DE MERCADOS (1).pptx
ParrillaValleMarbil
 
Presentacion Corporativa
Presentacion CorporativaPresentacion Corporativa
Presentacion Corporativa
Efren Ramirez
 
Clase Viernes 12 Diciembre 2014
Clase Viernes 12 Diciembre 2014Clase Viernes 12 Diciembre 2014
Clase Viernes 12 Diciembre 2014
Ana Aga
 
GestióN De La Mercadotecnia S 2
GestióN De La Mercadotecnia S 2GestióN De La Mercadotecnia S 2
GestióN De La Mercadotecnia S 2
Ricardo Jimenez
 
metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercados
metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercadosmetodoscuantitativosdeinvestigaciondemercados
metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercados
MarcosGerardoTrejoEs
 

Similar a Reseña A Cross Cultural Study Of Infuence Strategies And Satisfaction In Marketing Channels (20)

Observacion
ObservacionObservacion
Observacion
 
Capitulo 7.7 y 7.8 metodologia
Capitulo 7.7 y 7.8 metodologiaCapitulo 7.7 y 7.8 metodologia
Capitulo 7.7 y 7.8 metodologia
 
Comportamiento Del Consumidor S 1
Comportamiento Del Consumidor S 1Comportamiento Del Consumidor S 1
Comportamiento Del Consumidor S 1
 
Investigación del mercado
Investigación del mercadoInvestigación del mercado
Investigación del mercado
 
Investigación del mercado
Investigación del mercadoInvestigación del mercado
Investigación del mercado
 
DIAGNOSTICO POR COMPARACIÓN (BENCHMARKING) APLICADO A LA COORDINACIÓN DE PRÁC...
DIAGNOSTICO POR COMPARACIÓN (BENCHMARKING) APLICADO A LA COORDINACIÓN DE PRÁC...DIAGNOSTICO POR COMPARACIÓN (BENCHMARKING) APLICADO A LA COORDINACIÓN DE PRÁC...
DIAGNOSTICO POR COMPARACIÓN (BENCHMARKING) APLICADO A LA COORDINACIÓN DE PRÁC...
 
Presentacion Taller Actitudes
Presentacion Taller ActitudesPresentacion Taller Actitudes
Presentacion Taller Actitudes
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Expo mezcla
Expo mezclaExpo mezcla
Expo mezcla
 
Expo mezcla
Expo mezclaExpo mezcla
Expo mezcla
 
Expo mezcla
Expo mezclaExpo mezcla
Expo mezcla
 
Diseño y evaluación de proyectos para subir .docx
Diseño y evaluación de proyectos para subir .docxDiseño y evaluación de proyectos para subir .docx
Diseño y evaluación de proyectos para subir .docx
 
Tarea 2 segmentación de mercado
Tarea 2 segmentación de mercadoTarea 2 segmentación de mercado
Tarea 2 segmentación de mercado
 
Autoevaluación de Estudio de Mercado
Autoevaluación de Estudio de MercadoAutoevaluación de Estudio de Mercado
Autoevaluación de Estudio de Mercado
 
Fundamentos de administracion
Fundamentos de administracionFundamentos de administracion
Fundamentos de administracion
 
INVESTIGACION DE MERCADOS (1).pptx
INVESTIGACION DE MERCADOS (1).pptxINVESTIGACION DE MERCADOS (1).pptx
INVESTIGACION DE MERCADOS (1).pptx
 
Presentacion Corporativa
Presentacion CorporativaPresentacion Corporativa
Presentacion Corporativa
 
Clase Viernes 12 Diciembre 2014
Clase Viernes 12 Diciembre 2014Clase Viernes 12 Diciembre 2014
Clase Viernes 12 Diciembre 2014
 
GestióN De La Mercadotecnia S 2
GestióN De La Mercadotecnia S 2GestióN De La Mercadotecnia S 2
GestióN De La Mercadotecnia S 2
 
metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercados
metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercadosmetodoscuantitativosdeinvestigaciondemercados
metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercados
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 

Reseña A Cross Cultural Study Of Infuence Strategies And Satisfaction In Marketing Channels

  • 1. Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Maestría en Gerencia Empresarial Gerencia en Ambientes Multiculturales Reseña del artículo: Un estudio intercultural de las estrategias de influencia y satisfacción en canales de comercialización (BANDYOPADHYAY, S., ROBICHEAUX, R., 1998) Integrantes Montilla, Vladimir Uzcátegui, Mauro Mayo, 2009
  • 2. AUTORES ROBERT A. ROBICHEAUX Presidente del Departamento de Gerencia, Comercialización y Distribución Industrial de la Universidad de Alabama en Birmingham SOUMAVA BANDYOPADHYAY Profesor del Departamento de Gerencia y Mercadeo en la Universidad Lamar, Texas
  • 3. OBJETIVO Presentar un estudio comparativo de las estrategias de influencia y satisfacción en los canales de comercialización del sector lámparas eléctricas y equipos eléctricos entre los Estados Unidos e India
  • 4. INTRODUCCIÓN Se hace un estudio de las estrategias de influencia y satisfacción utilizadas por los proveedores dentro de los canales de comercialización del sector de lámparas eléctricas y equipos de iluminación en los Estados Unidos e India. Estrategias de Influencia: • Indirectas  Intercambio de Información  Recomendación • Directas  Petición  Promesa  Amenaza  Acción Legal Satisfacción:  Dimensión de Producto  Dimensión Financiera  Dimensión de Asistencia  Dimensión de Interacción Social
  • 5. METODOLOGÍA Se definió una ecuación estructural que modeló la relación de las seis estrategias de influencia con la satisfacción del distribuidor Se escogieron canales de comercialización del sector lámparas eléctricas y equipos eléctricos de los Estados Unidos e India Se utilizó el mismo cuestionario para ambos países, enviado a los propietarios o gerentes del distribuidor autorizado En los Estados Unidos se enviaron 598 encuestas y se recibieron 171 respuestas En la India se enviaron 252 encuestas y se recibieron 93 respuestas
  • 6. RESULTADOS En los Estados Unidos: • La estrategia de recomendación afecta positivamente la satisfacción del distribuidor, en concordancia con estudios previos en otros canales de distribución • Las estrategias de petición y amenaza afecta negativamente la satisfacción del distribuidor En la India: • La estrategia de recomendación, y en menor medida la acción legal afecta positivamente la satisfacción del distribuidor (India se caracteriza por canales de comercialización con estructuras de poder asimétricas, con proveedores de gran alcance y distribuidores más pequeños y menos sofisticados) • Se podría indicar que la recomendación es una estrategia de influencia que afecta positivamente la satisfacción en distintos ambientes culturales
  • 7. OBSERVACIONES •El título del artículo no indica en que sectores, ni sobre cuales países se realiza el estudio; pareciera un estudio global de las estrategias de influencia en los canales de comercialización. •No se especifica el sector de estudio ni los países en las palabras claves. •Se realiza una buena introducción para enmarcar al lector dentro de los conceptos que se manejan en el artículo.
  • 8. OBSERVACIONES •Además de hacer referencia a un estudio empírico como introducción, se hace uso de un método matemático para representar la ecuación de relación entre las variables de estudio. •Indican el número de empresas a los cuales se les pasó la encuesta, pero no se indica el total de empresas del sector. •Se indica el método de recolección de datos y de tabulación de resultados. •Bien delimitado el sector de estudio (lámparas eléctricas y equipos de iluminación)
  • 9. OBSERVACIONES •Se aplicó una escala de medición semejante en los dos países. •Se establece claramente que el estudio se realizó solamente del lado del distribuidor autorizado. •Se establecen conclusiones basadas en los resultados, que servirán de insumo para empresas que quieran ingresar en el mercado emergente de la India. •Establecen las limitaciones en cuanto al estudio, una industria y dos países, y se indica claramente que los resultados no pueden ser generalizados.
  • 10. RECOMENDACIONES •La lectura del articulo se recomienda por hacer un buen uso de una metodología de investigación, sin embargo, los resultados son locales al mercado de los Estados Unidos e India, y no pueden ser generalizados. •Este estudio puede servir como base para realizar una investigación más amplia, que incluya a muchos más países, así como también la percepción de las estrategias de influencia por parte del proveedor dentro de los canales de comercialización.