SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de la mercadotecnia
Mtro. Ricardo Jiménez Santander.
¿Qué es la investigación de mercados?
Es  la función  que  vincula  a través de la  información  con el administrador de la  mercadotecnia .
Recolección
Registro
Análisis sistemático
Proceso de la investigación de mercados
 
Definición del problema : Se define que tipo de  información  se necesita y el tipo de  decisión  que se tomará.
Especificación de objetivos : desglose del problema general en necesidades concretas.
Diseño de la investigación : Estrategia para cumplir con los objetivos. Plan básico para cumplir con la recolección y análisis.
Diseño de la investigación : *Diseño de investigación exploratoria. *Diseño de investigación descriptiva concluyente. *Diseño de investigación causal concluyente.
Recolección de datos: *  Fuentes:  secundaria  y  primaria . *  Interrogación  a las unidades de estudio. * Los métodos más comunes son  entrevista ,  encuesta  y  focus . siguiente
Entrevista: *  Conversación cara a cara. * permite explorar un problema o desarrollar una hipótesis. * Se obtiene información abundante e inesperada. *Depende de la habilidad del entrevistador. REGRESAR
Encuesta: *  Obtener información a través de un cuestionario. * Es la más común. * Implica procesamiento de datos. *Puede ser telefónica, en persona, por correo o a través de teléfono. REGRESAR
Focus Group: *  En grupo dirigida por un moderador. * Busca hipótesis, para el diseño de cuestionario, impresiones sobre el producto o ideas para conceptos nuevos. * La evidencia no es concluyente. REGRESAR
Muestreo: *  Segmento representativo de la población. * Muestreo ahorra tiempo y dinero. *Es más preciso. * La muestra no contamina el mercado.
Análisis y presentación de datos: *  Recopilación de datos. * Procesamiento de datos. *Presentación de resultados.
¿Por qué compramos?
 
Factores externos. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Factores internos. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DETERMINANTES INTERNOS DEL COMPORTAMIENTO MOTIVACION PERCEPCION EXPERIENCIA CARACT. PNALES. ACTITUDES
DETERMINANTES EXTERNOS DEL COMPORTAMIENTO MACRO ENTORNO CLASE SOCIAL GRUPO SOCIAL FAMILIA INFLUENCIAS PERSONALES DETERMINANTES SITUACIONALES
PROCESO DE COMPRAS RECONOCIMIENTO BUSQUEDA EVALUACION DECISION USO
Mercado de negocios vs. consumo
Mercado de Consumo: Se refiere a la venta al consumidor final
Mercado industrial: Son bienes que se  integran a la producción.
Mercado de revendedores: Son bienes que se  adquieren para revenderlos
Mercado gubernamental: Compras realizadas por gobiernos. Son adquiridos para desarrollar Sus funciones.
Mercado organizacional: Incluye todos los mercados mencionados.
Diferencias entre mercado organizacional vs. consumo.
Mercado organizacional vs. consumo. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Proceso de compra organizacional
[object Object],[object Object]
Tipos de compra: 1. Nueva. 2. Modificada 3.Rutinaria.
Decisión de compra organizacional.
Iniciador. Es quien solicita la compra del producto.
Usuario. Quien utiliza el producto solicitado por el  Iniciador.
Influenciador. Tiene injerencia en el proceso de Compra. Asesora e influye.
Decisor. Quien tiene la autoridad para decidir. No influye solo aprueba.
Comprador. Quien realiza la compra
Portero. Controla el flujo de información entre el  Proveedor y los participantes.
Mercadotecnia masiva vs. Segmentación.
Mercadotecnia Masiva. Un solo bien. Mismo precio.  Para todo el mercado. Distribución masiva Comunicación estandarizada.
Segmentación de mercado. Subdivisión del mercado en Grupos de conducta similar o necesidades similares.
¿Por qué de la segmentación?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EJEMPLO DE SEGMENTACION SEDAN PEQUEÑO MEDIANO GRANDE ECONOMICO LUJO CAMRY FUSION MALIBU SEBRING ACCORD
SEGMENTACION ,[object Object],http :// www.esmas.com / editorialtelevisa /
Etapas de la segmentación.
Bases de la segmentación. Criterios ligados al uso del producto
Bases de la segmentación. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Segmentación de mercados de consumo. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Segmentación de mercados de negocios. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evaluación de los segmentos. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRATEGIAS NO DIFERENCIADAS
ESTRATEGIA DIFERENCIADA
ESTATEGIA CONCENTRADA
 
 
 
MERCADOTECNIA SEGUNDA SESION
SEGMENTACION
Problema: El banco está perdiendo a muchos de sus clientes jubilados, la razón principal es el fallecimiento de los mismos. Objetivo: Recuperar a esos clientes” (Agencia, Brief del cliente, recibido por un redactor)
LA COPA POLO PARA MUJERES COMENZO. UNICAMENTE PARA MUJERES.
SEGMENTACION. ,[object Object],[object Object],[object Object]
SEGMENTACIÓN. ,[object Object],[object Object],[object Object]
TIPOS DE ESTRATEGIAS DE SEGMENTACION
SEGMENTACIÓN. ,[object Object],[object Object],[object Object]
SEGMENTACION DE MERCADOS INDUSTRIALES. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PUBLICIDAD DIRIGIDA A UN SEGMENTO DE MERCADO
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR COMPRA
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR CONSUME
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR INFLUYE
 
ENFOQUES DEL CONSUMIDOR ,[object Object],[object Object],[object Object]
FACTORES QUE INFLUYEN  EL PROCESO DE COMPRA MARKETING MIX VARIABLES INTERNAS VARIABLES EXTERNAS
COMPLEJIDAD DEL PROCESO DE DECISION DE COMPRA COMPLEJIDAD BAJA ALTA
COMPORTAMIENTO DE COMPRA DE ORGANIZACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR INDUSTRIAL
CARACTERISITICAS DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA ,[object Object],[object Object],[object Object]
DEPARTAMENTO DE COMPRAS ,[object Object],[object Object],[object Object]
SISTEMA DE INFORMACION Investigación de Mercados
Sistema de información ,[object Object]
SCANNER PARA TRACK DE CONSUMIDORES
SISTEMA DE INFORMACION COMERCIAL. ,[object Object],[object Object]
RELACION ENTRE EL SISTEMA COMERCIAL Y EL SISTEMA DE INFORMACION. DATOS DE LA ENTIDAD INTERNOS EXTERNOS BASE DE DATOS ENTRADA Y RECUP`N DE DATOS ANALISIS DE DATOS ACCIONES DE MKT
APLICACIONES DE LA INVESTIGACION COMERCIAL GENERALES PRODUCTO PRECIO VENTAS PUBLICIDAD
EJEMPLOS DE PUBLICIDAD
BIBLIOGRAFIA ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segmentación Farmacéutica
Segmentación FarmacéuticaSegmentación Farmacéutica
Segmentación Farmacéutica
ESCUELA DE NEGOCIOS ENFA
 
Seleccion del mercado meta
Seleccion del mercado metaSeleccion del mercado meta
Seleccion del mercado metacecyte 2
 
Marketing. Comunicación I
Marketing. Comunicación IMarketing. Comunicación I
Marketing. Comunicación I
Lourdes Barroso
 
Mii 2014 semana 1
Mii 2014 semana 1Mii 2014 semana 1
Mii 2014 semana 1
Juan Miguel Galeas
 
Marketing y ventas
Marketing y ventasMarketing y ventas
Marketing y ventas
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
Darwin Guzmán
 
MEZCLA DE MARKETING
MEZCLA DE MARKETINGMEZCLA DE MARKETING
MEZCLA DE MARKETINGEduardo
 
El proceso de segmentación, blanco y posicionamiento del mercado.
El proceso de segmentación, blanco y posicionamiento del mercado.El proceso de segmentación, blanco y posicionamiento del mercado.
El proceso de segmentación, blanco y posicionamiento del mercado.
Joanny Ibarbia Pardo
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mix
KillaChavez
 
Segmentacion Y Posicionamiento
Segmentacion Y PosicionamientoSegmentacion Y Posicionamiento
Segmentacion Y Posicionamientogabito10
 
Segmentación targeting-posicionamiento
Segmentación targeting-posicionamientoSegmentación targeting-posicionamiento
Segmentación targeting-posicionamiento
Martín Golonbek
 
Segmentación de clientes. Una propuesta de clasificación por objetivos, dime...
Segmentación de clientes.  Una propuesta de clasificación por objetivos, dime...Segmentación de clientes.  Una propuesta de clasificación por objetivos, dime...
Segmentación de clientes. Una propuesta de clasificación por objetivos, dime...
Guillermo Córdoba
 
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Oscar Caceres
 
POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Precio Parte 2 MF2185_3 Modulo 2 unidad f...
POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Precio Parte 2 MF2185_3 Modulo 2 unidad f...POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Precio Parte 2 MF2185_3 Modulo 2 unidad f...
POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Precio Parte 2 MF2185_3 Modulo 2 unidad f...
Alberto Rodríguez
 
Función de las CMI en el proceso de Marketing Cap 2
Función  de las CMI en el proceso de Marketing  Cap 2Función  de las CMI en el proceso de Marketing  Cap 2
Función de las CMI en el proceso de Marketing Cap 2
Id Corporativa, desarrollando ideas
 

La actualidad más candente (18)

Mezcla Comercial
Mezcla ComercialMezcla Comercial
Mezcla Comercial
 
Segmentación Farmacéutica
Segmentación FarmacéuticaSegmentación Farmacéutica
Segmentación Farmacéutica
 
Seleccion del mercado meta
Seleccion del mercado metaSeleccion del mercado meta
Seleccion del mercado meta
 
Marketing. Comunicación I
Marketing. Comunicación IMarketing. Comunicación I
Marketing. Comunicación I
 
Mii 2014 semana 1
Mii 2014 semana 1Mii 2014 semana 1
Mii 2014 semana 1
 
Marketing y ventas
Marketing y ventasMarketing y ventas
Marketing y ventas
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
MEZCLA DE MARKETING
MEZCLA DE MARKETINGMEZCLA DE MARKETING
MEZCLA DE MARKETING
 
El proceso de segmentación, blanco y posicionamiento del mercado.
El proceso de segmentación, blanco y posicionamiento del mercado.El proceso de segmentación, blanco y posicionamiento del mercado.
El proceso de segmentación, blanco y posicionamiento del mercado.
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mix
 
Segmentacion Y Posicionamiento
Segmentacion Y PosicionamientoSegmentacion Y Posicionamiento
Segmentacion Y Posicionamiento
 
Segmentación targeting-posicionamiento
Segmentación targeting-posicionamientoSegmentación targeting-posicionamiento
Segmentación targeting-posicionamiento
 
Segmentación de clientes. Una propuesta de clasificación por objetivos, dime...
Segmentación de clientes.  Una propuesta de clasificación por objetivos, dime...Segmentación de clientes.  Una propuesta de clasificación por objetivos, dime...
Segmentación de clientes. Una propuesta de clasificación por objetivos, dime...
 
Relaciones de negocios
Relaciones de negociosRelaciones de negocios
Relaciones de negocios
 
Perfil Del Cliente
Perfil Del ClientePerfil Del Cliente
Perfil Del Cliente
 
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
 
POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Precio Parte 2 MF2185_3 Modulo 2 unidad f...
POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Precio Parte 2 MF2185_3 Modulo 2 unidad f...POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Precio Parte 2 MF2185_3 Modulo 2 unidad f...
POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Precio Parte 2 MF2185_3 Modulo 2 unidad f...
 
Función de las CMI en el proceso de Marketing Cap 2
Función  de las CMI en el proceso de Marketing  Cap 2Función  de las CMI en el proceso de Marketing  Cap 2
Función de las CMI en el proceso de Marketing Cap 2
 

Destacado

Sociedad de consumo
Sociedad de consumoSociedad de consumo
Sociedad de consumofatimaml05
 
Mercadotecnia S 1
Mercadotecnia S 1Mercadotecnia S 1
Mercadotecnia S 1
Ricardo Jimenez
 
Sicología del Consumidor
Sicología del ConsumidorSicología del Consumidor
Sicología del Consumidoriecomfamiliar
 
2. sistemas de información en marketing
2. sistemas de información en marketing2. sistemas de información en marketing
2. sistemas de información en marketing
Alan Ms
 
Estudio mercadologico
Estudio mercadologicoEstudio mercadologico
Estudio mercadologicoingjazz
 
Sistema de Información de Marketing SIM
Sistema de Información de Marketing SIMSistema de Información de Marketing SIM
Sistema de Información de Marketing SIMGuillermo Cañibe
 
El SIM y su importancia en las organizaciones.
El SIM y su importancia en las organizaciones.El SIM y su importancia en las organizaciones.
El SIM y su importancia en las organizaciones.Javier Ruiz
 
Unidad 2 Sistemas de Informacion de la Mercadotecnia
Unidad 2 Sistemas de Informacion de la MercadotecniaUnidad 2 Sistemas de Informacion de la Mercadotecnia
Unidad 2 Sistemas de Informacion de la Mercadotecnia
Lupita Maritza Villaseñor
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
CarlosRovetto
 
Comportamiento Del Consumidor S 2
Comportamiento Del Consumidor S 2Comportamiento Del Consumidor S 2
Comportamiento Del Consumidor S 2
Ricardo Jimenez
 
Los sistemas-de-informacion-de-la-mercadotecnia-sim-100510214403-phpapp02
Los sistemas-de-informacion-de-la-mercadotecnia-sim-100510214403-phpapp02Los sistemas-de-informacion-de-la-mercadotecnia-sim-100510214403-phpapp02
Los sistemas-de-informacion-de-la-mercadotecnia-sim-100510214403-phpapp02Duarte Encarnacion Encarnacion
 
Garcia Salazar Rosa Maria ( do not let them die)
Garcia Salazar Rosa Maria ( do not let them die)Garcia Salazar Rosa Maria ( do not let them die)
Garcia Salazar Rosa Maria ( do not let them die)
Irais Alonso
 
gestion de la mercadotecnia
gestion de la mercadotecniagestion de la mercadotecnia
gestion de la mercadotecnia
Ricardo Jimenez
 
Mercadeo productos innovadores
Mercadeo productos innovadoresMercadeo productos innovadores
Mercadeo productos innovadoresGary Salazar
 
Proceso de compras
Proceso de comprasProceso de compras
Proceso de compras
yanira07
 
2 Fundamentmk
2 Fundamentmk2 Fundamentmk
2 Fundamentmk
liliana02
 
Fundamentos mercadotecnia
Fundamentos mercadotecniaFundamentos mercadotecnia
Fundamentos mercadotecnia
Luisa Licet
 
Unidad 2 Sistemas de Información de Mercadotecnia
Unidad 2 Sistemas de Información de MercadotecniaUnidad 2 Sistemas de Información de Mercadotecnia
Unidad 2 Sistemas de Información de Mercadotecniaconchita_consentyda
 

Destacado (20)

Sociedad de consumo
Sociedad de consumoSociedad de consumo
Sociedad de consumo
 
Sim
SimSim
Sim
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Mercadotecnia S 1
Mercadotecnia S 1Mercadotecnia S 1
Mercadotecnia S 1
 
Sicología del Consumidor
Sicología del ConsumidorSicología del Consumidor
Sicología del Consumidor
 
2. sistemas de información en marketing
2. sistemas de información en marketing2. sistemas de información en marketing
2. sistemas de información en marketing
 
Estudio mercadologico
Estudio mercadologicoEstudio mercadologico
Estudio mercadologico
 
Sistema de Información de Marketing SIM
Sistema de Información de Marketing SIMSistema de Información de Marketing SIM
Sistema de Información de Marketing SIM
 
El SIM y su importancia en las organizaciones.
El SIM y su importancia en las organizaciones.El SIM y su importancia en las organizaciones.
El SIM y su importancia en las organizaciones.
 
Unidad 2 Sistemas de Informacion de la Mercadotecnia
Unidad 2 Sistemas de Informacion de la MercadotecniaUnidad 2 Sistemas de Informacion de la Mercadotecnia
Unidad 2 Sistemas de Informacion de la Mercadotecnia
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
 
Comportamiento Del Consumidor S 2
Comportamiento Del Consumidor S 2Comportamiento Del Consumidor S 2
Comportamiento Del Consumidor S 2
 
Los sistemas-de-informacion-de-la-mercadotecnia-sim-100510214403-phpapp02
Los sistemas-de-informacion-de-la-mercadotecnia-sim-100510214403-phpapp02Los sistemas-de-informacion-de-la-mercadotecnia-sim-100510214403-phpapp02
Los sistemas-de-informacion-de-la-mercadotecnia-sim-100510214403-phpapp02
 
Garcia Salazar Rosa Maria ( do not let them die)
Garcia Salazar Rosa Maria ( do not let them die)Garcia Salazar Rosa Maria ( do not let them die)
Garcia Salazar Rosa Maria ( do not let them die)
 
gestion de la mercadotecnia
gestion de la mercadotecniagestion de la mercadotecnia
gestion de la mercadotecnia
 
Mercadeo productos innovadores
Mercadeo productos innovadoresMercadeo productos innovadores
Mercadeo productos innovadores
 
Proceso de compras
Proceso de comprasProceso de compras
Proceso de compras
 
2 Fundamentmk
2 Fundamentmk2 Fundamentmk
2 Fundamentmk
 
Fundamentos mercadotecnia
Fundamentos mercadotecniaFundamentos mercadotecnia
Fundamentos mercadotecnia
 
Unidad 2 Sistemas de Información de Mercadotecnia
Unidad 2 Sistemas de Información de MercadotecniaUnidad 2 Sistemas de Información de Mercadotecnia
Unidad 2 Sistemas de Información de Mercadotecnia
 

Similar a GestióN De La Mercadotecnia S 2

Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Faride Barrios
 
Mkt2
Mkt2Mkt2
Sesion2
Sesion2Sesion2
Comportamiento Del Consumidor S 1
Comportamiento Del Consumidor S 1Comportamiento Del Consumidor S 1
Comportamiento Del Consumidor S 1Ricardo Jimenez
 
Mercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y productoMercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y producto
ANDREABELTRAN55
 
Mercadeo Desarrollo Empresarial
Mercadeo Desarrollo EmpresarialMercadeo Desarrollo Empresarial
Mercadeo Desarrollo EmpresarialChristmas SanBau
 
Definición de mercado
Definición de mercadoDefinición de mercado
Definición de mercado
Marco Guzman
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
santiago mariño
 
Segmentacion De Mercados
Segmentacion De MercadosSegmentacion De Mercados
Segmentacion De Mercadosguest3eab81
 
Mercado y consumidor
Mercado y consumidorMercado y consumidor
Mercado y consumidor
KerenAbigail1
 
Mercado Modulo 5
Mercado Modulo 5Mercado Modulo 5
Mercado Modulo 5jose
 
Comportamiento del consumidor brenda hernandez hernandez
Comportamiento del consumidor brenda hernandez hernandezComportamiento del consumidor brenda hernandez hernandez
Comportamiento del consumidor brenda hernandez hernandez
vrendiuixx
 
Administracion de mercadotecnia
Administracion de mercadotecniaAdministracion de mercadotecnia
Administracion de mercadotecniaMaayra HC
 
INTELIGENCIA DE MERCADO.pptx
INTELIGENCIA DE MERCADO.pptxINTELIGENCIA DE MERCADO.pptx
INTELIGENCIA DE MERCADO.pptx
YULIANAALEXAHY
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
DanitzaAbastoCarrasc
 

Similar a GestióN De La Mercadotecnia S 2 (20)

Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Mkt2
Mkt2Mkt2
Mkt2
 
Sesion2
Sesion2Sesion2
Sesion2
 
Comportamiento Del Consumidor S 1
Comportamiento Del Consumidor S 1Comportamiento Del Consumidor S 1
Comportamiento Del Consumidor S 1
 
Mercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y productoMercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y producto
 
Mercadeo Desarrollo Empresarial
Mercadeo Desarrollo EmpresarialMercadeo Desarrollo Empresarial
Mercadeo Desarrollo Empresarial
 
Definición de mercado
Definición de mercadoDefinición de mercado
Definición de mercado
 
c4
c4c4
c4
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
Segmentacion De Mercados
Segmentacion De MercadosSegmentacion De Mercados
Segmentacion De Mercados
 
segmentacion de mercados
segmentacion de mercadossegmentacion de mercados
segmentacion de mercados
 
segmentacion de mercados
segmentacion de mercadossegmentacion de mercados
segmentacion de mercados
 
Mercado y consumidor
Mercado y consumidorMercado y consumidor
Mercado y consumidor
 
3.3 marketing
3.3 marketing3.3 marketing
3.3 marketing
 
Mercado Modulo 5
Mercado Modulo 5Mercado Modulo 5
Mercado Modulo 5
 
Comportamiento del consumidor brenda hernandez hernandez
Comportamiento del consumidor brenda hernandez hernandezComportamiento del consumidor brenda hernandez hernandez
Comportamiento del consumidor brenda hernandez hernandez
 
Administracion de mercadotecnia
Administracion de mercadotecniaAdministracion de mercadotecnia
Administracion de mercadotecnia
 
INTELIGENCIA DE MERCADO.pptx
INTELIGENCIA DE MERCADO.pptxINTELIGENCIA DE MERCADO.pptx
INTELIGENCIA DE MERCADO.pptx
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
 

Último

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 

Último (20)

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 

GestióN De La Mercadotecnia S 2