SlideShare una empresa de Scribd logo
"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO
PÚBLICO “ELEAZAR GUZMÁN BARRÓN”
UNIDAD DIDACTICA: Bioseguridad
TEMA: Residuos Sólidos Hospitalarios
DOCENTE: LIC. WAGNER BLAS CUEVA
CICLO: III Sección: A
INTEGRANTES:
• Pineda Salvador Jhosue
• Quito Chavez Ana
• Romero Cacha Fátima
• Rosales Aguirre Elizabet
• Rosales Rodríguez Deysi
• Sánchez Romero Teresnona
• Salazar Trejo Yeny
HUARAZ – PERÚ
2022
Clase A: Residuo Biocontaminado Clase B: Residuos Especiales Clase C: Residuo común
Tipo A.1: Atención al Paciente. Residuos
sólidos contaminados con secreciones,
excreciones, provenientes de la atención de
pacientes, incluye restos de alimentos.
Tipo A.2: Material Biológico
Cultivos, inóculos, mezcla de
microorganismos y medio de cultivo
inoculado proveniente del laboratorio
clínico o de investigación, vacuna vencida
o inutilizada.
Tipo A.3: Bolsas conteniendo sangre humana
y hemoderivados: Constituye bolsas
conteniendo sangre humana, bolsas de
sangre vacías, serología vencida; (muestras
de sangre para análisis; suero.
Tipo A.4: Residuos Quirúrgicos y
Anatomopatológicos, tejidos órganos, piezas
anatómicas.
− Tipo B.1: Residuos Químicos Peligrosos
Recipientes o materiales contaminados por
sustancias o productos químicos con
características tóxicas, corrosivas,
inflamables, explosivos, reactivas,
genotóxicos o mutagénicos, tales como
quimioterapéuticos; productos químicos no
utilizados; plaguicidas fuera de especificación;
solventes; ácido crómico (usado en limpieza
de vidrios de laboratorio); mercurio de
termómetros; soluciones para revelado de
radiografías; aceites lubricantes usados, etc.
− Tipo B.2: Residuos Farmacéuticos
Compuesto por medicamentos vencidos;
contaminados, desactualizados; no utilizados,
etc.
− Tipo B.3: Residuos radioactivos
Compuesto por materiales radioactivos o
contaminados con radionúclidos con baja
actividad, provenientes de laboratorios de
investigación química y biología; de
laboratorios de análisis clínicos y servicios de
medicina nuclear.
Compuesto por los residuos que no se
encuentren en ninguna de las categorías
anteriores y que, por su semejanza con los
residuos domésticos, pueden ser considerados
como tales. En esta categoría se incluyen, por
ejemplo, residuos generados en
administración, proveniente de la limpieza de
jardines y patios, cocina, entre otros,
caracterizado por papeles, cartones, cajas,
plásticos, restos de preparación de alimentos,
etc.
Residuos Sólidos Hospitalarios
Definición
Los Residuos Sólidos Hospitalarios son aquellos desechos generados en los procesos y en las actividades de atención e investigación médica
en los establecimientos como hospitales, clínicas, postas, laboratorios y otros.
establecimientos como hospita, clínicas, postas, laboratorios y otros.
Tipo A.5: Punzo cortantes, incluyen agujas
hipodérmicas, pipetas, bisturís, placas.
Tipo A.6: Animales contaminados se
incluyen aquí los cadáveres o partes de
animales inoculados.
Estos materiales son normalmente sólidos o
pueden ser materiales contaminados por
líquidos radioactivos (jeringas, papel
absorbente, frascos líquidos derramados,
orina, heces, etc.)

Más contenido relacionado

Similar a Residuos Sólidos Hospitalarios.pdf

Desechos sanitarios. Por: Ana Parreño
Desechos sanitarios. Por: Ana ParreñoDesechos sanitarios. Por: Ana Parreño
Desechos sanitarios. Por: Ana Parreño
AnaParreo2
 
Manejo de residuos hospitalares
Manejo de residuos hospitalaresManejo de residuos hospitalares
Manejo de residuos hospitalares
Arão Zuconelli
 
Charlas dir. operaciones residuos peligrosos y especiales
Charlas dir. operaciones   residuos peligrosos y especialesCharlas dir. operaciones   residuos peligrosos y especiales
Charlas dir. operaciones residuos peligrosos y especiales
Pablo Adolfo Molinero Durand
 
5 tipos de residuos biológicos peligrosos y como desecharlos
5 tipos de residuos biológicos peligrosos y como desecharlos5 tipos de residuos biológicos peligrosos y como desecharlos
5 tipos de residuos biológicos peligrosos y como desecharlos
QuimtiaMedioAmbiente
 
MICROBIOLOGIA: Bioseguridad
MICROBIOLOGIA: BioseguridadMICROBIOLOGIA: Bioseguridad
MICROBIOLOGIA: Bioseguridad
Amanda Rodrigues
 
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
KaterineNicoleHerrer
 
TEORIA RRSS.ppt
TEORIA RRSS.pptTEORIA RRSS.ppt
TEORIA RRSS.ppt
DianaMonicaOrmeoLino1
 
Manejo de residuos sólidos hospitalarios
Manejo de residuos sólidos hospitalariosManejo de residuos sólidos hospitalarios
Manejo de residuos sólidos hospitalarios
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Manejoderesiduosslidoshospitalarios 150122223938-conversion-gate02
Manejoderesiduosslidoshospitalarios 150122223938-conversion-gate02Manejoderesiduosslidoshospitalarios 150122223938-conversion-gate02
Manejoderesiduosslidoshospitalarios 150122223938-conversion-gate02
reinajudithperezveizaga
 
MANEJO_RESIDUOS_SOLIDOS_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO_CENTRO...
MANEJO_RESIDUOS_SOLIDOS_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO_CENTRO...MANEJO_RESIDUOS_SOLIDOS_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO_CENTRO...
MANEJO_RESIDUOS_SOLIDOS_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO_CENTRO...
juanquenta002
 
Residuos solidos hospitalarios
Residuos solidos hospitalariosResiduos solidos hospitalarios
Residuos solidos hospitalarios
Silvana Star
 
manejo de residuos hospitalariosn 1A Y B NOCHE 23 MAYO.pptx
manejo de residuos hospitalariosn 1A Y B NOCHE 23 MAYO.pptxmanejo de residuos hospitalariosn 1A Y B NOCHE 23 MAYO.pptx
manejo de residuos hospitalariosn 1A Y B NOCHE 23 MAYO.pptx
CarinPerezCamacho
 
Informática educación virtual
Informática educación virtualInformática educación virtual
Informática educación virtual
LauraGonzlez227
 
Los Residuos Sanitarios03
Los Residuos Sanitarios03Los Residuos Sanitarios03
Los Residuos Sanitarios03
Cecilia Muñoz
 
Pre-grado Medicina Humana
Pre-grado Medicina Humana Pre-grado Medicina Humana
Pre-grado Medicina Humana
KarentNatalyaNeiraBa
 
Gestión de residuos sanitarios Cataluña
Gestión de residuos sanitarios CataluñaGestión de residuos sanitarios Cataluña
Gestión de residuos sanitarios Cataluña
Juan Carlos Moreira Avilés
 
C:\fakepath\residuos solidos
C:\fakepath\residuos solidosC:\fakepath\residuos solidos
C:\fakepath\residuos solidos
OMAR MORENO
 
CAPACITACIÓN MANEJO DE DESECHOS SEPTIEMBRE 2022.pptx
CAPACITACIÓN MANEJO DE DESECHOS SEPTIEMBRE 2022.pptxCAPACITACIÓN MANEJO DE DESECHOS SEPTIEMBRE 2022.pptx
CAPACITACIÓN MANEJO DE DESECHOS SEPTIEMBRE 2022.pptx
ChristianMontesdeoca11
 
Técnico en Entrenamiento Deportivo UDCA
Técnico en Entrenamiento Deportivo UDCATécnico en Entrenamiento Deportivo UDCA
Técnico en Entrenamiento Deportivo UDCA
Nataly Garcia Rodriguez
 
ELIMINACION DE RECIDUOS SOLIDOS RR.SS HOSPITALARIOS EPI.pptx
ELIMINACION DE RECIDUOS SOLIDOS RR.SS HOSPITALARIOS EPI.pptxELIMINACION DE RECIDUOS SOLIDOS RR.SS HOSPITALARIOS EPI.pptx
ELIMINACION DE RECIDUOS SOLIDOS RR.SS HOSPITALARIOS EPI.pptx
EDITNILBAQUINTOALLCA1
 

Similar a Residuos Sólidos Hospitalarios.pdf (20)

Desechos sanitarios. Por: Ana Parreño
Desechos sanitarios. Por: Ana ParreñoDesechos sanitarios. Por: Ana Parreño
Desechos sanitarios. Por: Ana Parreño
 
Manejo de residuos hospitalares
Manejo de residuos hospitalaresManejo de residuos hospitalares
Manejo de residuos hospitalares
 
Charlas dir. operaciones residuos peligrosos y especiales
Charlas dir. operaciones   residuos peligrosos y especialesCharlas dir. operaciones   residuos peligrosos y especiales
Charlas dir. operaciones residuos peligrosos y especiales
 
5 tipos de residuos biológicos peligrosos y como desecharlos
5 tipos de residuos biológicos peligrosos y como desecharlos5 tipos de residuos biológicos peligrosos y como desecharlos
5 tipos de residuos biológicos peligrosos y como desecharlos
 
MICROBIOLOGIA: Bioseguridad
MICROBIOLOGIA: BioseguridadMICROBIOLOGIA: Bioseguridad
MICROBIOLOGIA: Bioseguridad
 
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
 
TEORIA RRSS.ppt
TEORIA RRSS.pptTEORIA RRSS.ppt
TEORIA RRSS.ppt
 
Manejo de residuos sólidos hospitalarios
Manejo de residuos sólidos hospitalariosManejo de residuos sólidos hospitalarios
Manejo de residuos sólidos hospitalarios
 
Manejoderesiduosslidoshospitalarios 150122223938-conversion-gate02
Manejoderesiduosslidoshospitalarios 150122223938-conversion-gate02Manejoderesiduosslidoshospitalarios 150122223938-conversion-gate02
Manejoderesiduosslidoshospitalarios 150122223938-conversion-gate02
 
MANEJO_RESIDUOS_SOLIDOS_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO_CENTRO...
MANEJO_RESIDUOS_SOLIDOS_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO_CENTRO...MANEJO_RESIDUOS_SOLIDOS_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO_CENTRO...
MANEJO_RESIDUOS_SOLIDOS_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO_CENTRO...
 
Residuos solidos hospitalarios
Residuos solidos hospitalariosResiduos solidos hospitalarios
Residuos solidos hospitalarios
 
manejo de residuos hospitalariosn 1A Y B NOCHE 23 MAYO.pptx
manejo de residuos hospitalariosn 1A Y B NOCHE 23 MAYO.pptxmanejo de residuos hospitalariosn 1A Y B NOCHE 23 MAYO.pptx
manejo de residuos hospitalariosn 1A Y B NOCHE 23 MAYO.pptx
 
Informática educación virtual
Informática educación virtualInformática educación virtual
Informática educación virtual
 
Los Residuos Sanitarios03
Los Residuos Sanitarios03Los Residuos Sanitarios03
Los Residuos Sanitarios03
 
Pre-grado Medicina Humana
Pre-grado Medicina Humana Pre-grado Medicina Humana
Pre-grado Medicina Humana
 
Gestión de residuos sanitarios Cataluña
Gestión de residuos sanitarios CataluñaGestión de residuos sanitarios Cataluña
Gestión de residuos sanitarios Cataluña
 
C:\fakepath\residuos solidos
C:\fakepath\residuos solidosC:\fakepath\residuos solidos
C:\fakepath\residuos solidos
 
CAPACITACIÓN MANEJO DE DESECHOS SEPTIEMBRE 2022.pptx
CAPACITACIÓN MANEJO DE DESECHOS SEPTIEMBRE 2022.pptxCAPACITACIÓN MANEJO DE DESECHOS SEPTIEMBRE 2022.pptx
CAPACITACIÓN MANEJO DE DESECHOS SEPTIEMBRE 2022.pptx
 
Técnico en Entrenamiento Deportivo UDCA
Técnico en Entrenamiento Deportivo UDCATécnico en Entrenamiento Deportivo UDCA
Técnico en Entrenamiento Deportivo UDCA
 
ELIMINACION DE RECIDUOS SOLIDOS RR.SS HOSPITALARIOS EPI.pptx
ELIMINACION DE RECIDUOS SOLIDOS RR.SS HOSPITALARIOS EPI.pptxELIMINACION DE RECIDUOS SOLIDOS RR.SS HOSPITALARIOS EPI.pptx
ELIMINACION DE RECIDUOS SOLIDOS RR.SS HOSPITALARIOS EPI.pptx
 

Último

conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 

Último (20)

conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 

Residuos Sólidos Hospitalarios.pdf

  • 1. "Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional" INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “ELEAZAR GUZMÁN BARRÓN” UNIDAD DIDACTICA: Bioseguridad TEMA: Residuos Sólidos Hospitalarios DOCENTE: LIC. WAGNER BLAS CUEVA CICLO: III Sección: A INTEGRANTES: • Pineda Salvador Jhosue • Quito Chavez Ana • Romero Cacha Fátima • Rosales Aguirre Elizabet • Rosales Rodríguez Deysi • Sánchez Romero Teresnona • Salazar Trejo Yeny HUARAZ – PERÚ 2022
  • 2. Clase A: Residuo Biocontaminado Clase B: Residuos Especiales Clase C: Residuo común Tipo A.1: Atención al Paciente. Residuos sólidos contaminados con secreciones, excreciones, provenientes de la atención de pacientes, incluye restos de alimentos. Tipo A.2: Material Biológico Cultivos, inóculos, mezcla de microorganismos y medio de cultivo inoculado proveniente del laboratorio clínico o de investigación, vacuna vencida o inutilizada. Tipo A.3: Bolsas conteniendo sangre humana y hemoderivados: Constituye bolsas conteniendo sangre humana, bolsas de sangre vacías, serología vencida; (muestras de sangre para análisis; suero. Tipo A.4: Residuos Quirúrgicos y Anatomopatológicos, tejidos órganos, piezas anatómicas. − Tipo B.1: Residuos Químicos Peligrosos Recipientes o materiales contaminados por sustancias o productos químicos con características tóxicas, corrosivas, inflamables, explosivos, reactivas, genotóxicos o mutagénicos, tales como quimioterapéuticos; productos químicos no utilizados; plaguicidas fuera de especificación; solventes; ácido crómico (usado en limpieza de vidrios de laboratorio); mercurio de termómetros; soluciones para revelado de radiografías; aceites lubricantes usados, etc. − Tipo B.2: Residuos Farmacéuticos Compuesto por medicamentos vencidos; contaminados, desactualizados; no utilizados, etc. − Tipo B.3: Residuos radioactivos Compuesto por materiales radioactivos o contaminados con radionúclidos con baja actividad, provenientes de laboratorios de investigación química y biología; de laboratorios de análisis clínicos y servicios de medicina nuclear. Compuesto por los residuos que no se encuentren en ninguna de las categorías anteriores y que, por su semejanza con los residuos domésticos, pueden ser considerados como tales. En esta categoría se incluyen, por ejemplo, residuos generados en administración, proveniente de la limpieza de jardines y patios, cocina, entre otros, caracterizado por papeles, cartones, cajas, plásticos, restos de preparación de alimentos, etc. Residuos Sólidos Hospitalarios Definición Los Residuos Sólidos Hospitalarios son aquellos desechos generados en los procesos y en las actividades de atención e investigación médica en los establecimientos como hospitales, clínicas, postas, laboratorios y otros. establecimientos como hospita, clínicas, postas, laboratorios y otros.
  • 3. Tipo A.5: Punzo cortantes, incluyen agujas hipodérmicas, pipetas, bisturís, placas. Tipo A.6: Animales contaminados se incluyen aquí los cadáveres o partes de animales inoculados. Estos materiales son normalmente sólidos o pueden ser materiales contaminados por líquidos radioactivos (jeringas, papel absorbente, frascos líquidos derramados, orina, heces, etc.)