SlideShare una empresa de Scribd logo
Mérida, Jun- 2015 Daniel Jackson C.I: V- 17.400.949
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario de Tecnología
“Antonio José de Sucre”
Cátedra: Educación Física
Consiste en la capacidad biológica que permite mantenerse en un
esfuerzo prolongado a una intensidad media o baja. Dichos esfuerzos
se realizan manteniendo un equilibrio entre el aporte de oxígeno y su
consumo , definiendose por lo tanto este tipo de resistencia Aeróbica.
Y esta no es más que la cualidad que nos permite aplazar o soportar la
fatiga, permitiendo prolongar un trabajo orgánico sin disminución
importante del rendimiento.
En otras palabras es la capacidad de realizar esfuerzos de muy larga
duración, así como esfuerzos de intensidades diversas y períodos de
tiempo no muy prolongados.
Se obtiene a través del metabolismo aeróbico que realizan las células
musculares mediante combustiones, es decir, reacciones químicas en
presencia de oxígeno. Por estas reacciones las proteínas, las grasas y
el glucógeno almacenados en los músculos se oxidan. Este proceso
tiene lugar al realizar esfuerzos de más de 3 minutos con una
frecuencia cardíaca entre 150 y 170 pulsaciones por minuto.
El objetivo principal en este tipo de
resistencia es el de aguantar, por
ejemplo, en el fútbol, los 90 minutos
a medio ritmo y suave, sin perder
eficacia en las acciones y en los gestos
técnicos.
Siempre constituye la base
para poder entrenar otros
aspectos de la preparación
física, donde se exigen
esfuerzos de mayor
intensidad como en los
trabajos de velocidad, lo que
conlleva a aumentar el
rendimiento en este tipo de
aspectos.
La actividad física se puede trabajar
de la siguiente manera:
Sistema interválico: el tiempo de esfuerzo no debe
sobrepasar los 20 segundos
Y la frecuencia cardíaca debe subir a 170 y bajar a 120 o 130
pulsaciones por minuto
Y las actividades pueden ser: circuitos de coordinación,
carreras con cambios de ritmo, fútbol, baloncesto, etc.
Sistema continuo: carreras con ritmo continuoe las que se va
aumentando progresivamente. El tiempo de esfuerzo (3-5-7-9-12-15-20)
y manteniendo una frecuencia cardíaca de 150 a 170 pulsaciones por
minuto. De este los más comunes son: carreras por el bosque, con
obstáculos, de orientación, laberintos, cross y fartlek. También se
pueden incluir siempre que las circunstancias lo permitan la natación,
ciclismo, remo, senderismo, patinaje, etc.
Anaeróbico es un adjetivo vinculado a
la anaerobiosis (la vida que se desarrolla
en un ámbito que carece de oxígeno). Lo
anaeróbico, por lo tanto, se asocia a una
falta de este elemento químico vital.
Esta capacidad está asociada a
la velocidad que puede alcanzar
la persona y a la resistencia de sus
músculos. Un sujeto con buena
potencia anaeróbica podrá
completar actividades físicas que
implican un amplia intensidad en
pocos segundos.
Se conoce como ejercicio anaeróbico a aquella
actividad física de duración reducida pero gran
intensidad, en la que el metabolismo de los músculos no
apela al oxígeno en el intercambio de energía. Con esto en
mente, podemos indicar que la potencia anaeróbica es el
poder del ser humano para ejecutar una actividad física
intensa y breve.
La intensidad de los ejercicios suele
medirse de acuerdo a las pulsaciones por
minuto que registra el deportista. Cuando
esas pulsaciones son más de 170 por
minuto, se calificará al ejercicio como
intenso y exigirá que la persona cuente
con una potencia anaeróbica adecuada
para soportarlo.
La potencia anaeróbica es la capacidad
que tiene el organismo humano para
realizar actividades físicas de corta
duración, hasta 3 minutos, y de alta
intensidad entre 170 y 220 pulsaciones por
minuto.
La potencia anaeróbica abarca varias capacidades físicas ellas
son: la resistencia muscular, potencia muscular y velocidad.
Resistencia muscular: es la capacidad física que permite la realización repetida
de esfuerzos físicos intensos, durante un tiempo que puede alcanzar los tres
minutos. Ejemplo: cincuenta ejercicios abdominales seguidos.
Potencia muscular:
Es la capacidad física que permite la
realización de esfuerzos físicos muy
intensos, durante un tiempo que
oscila entre 0 y 10 segundos
aproximadamente. Ejemplo: salto
largo en atletismo.
Velocidad:
Es la capacidad física que consiste en
recorrer una distancia corta en el menor
tiempo. La velocidad de una persona
depende de su potencia muscular y de
su coordinación neuromuscular.
Ejemplo: carrera de velocidad en
atletismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación 4 (1)
Presentación 4 (1)Presentación 4 (1)
Presentación 4 (1)
mareskand
 
Resistencia aerobica y Resistencia anaerobica
Resistencia aerobica y Resistencia anaerobicaResistencia aerobica y Resistencia anaerobica
Resistencia aerobica y Resistencia anaerobica
mailynlopez
 
Resistencia aeróbica y potencia anaerobica
Resistencia aeróbica y potencia anaerobica Resistencia aeróbica y potencia anaerobica
Resistencia aeróbica y potencia anaerobica
andreinayisselperez
 
Resistencia aeróbica y anaerobica
Resistencia aeróbica y anaerobicaResistencia aeróbica y anaerobica
Resistencia aeróbica y anaerobica
Alejandra Gil
 
Resistencia y potencia
Resistencia y potenciaResistencia y potencia
Resistencia y potencia
eilysderekt
 
INDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA KARVONEN
INDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA KARVONENINDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA KARVONEN
INDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA KARVONEN
Angel de Jesus Gonzalo Pimentel
 
RESISTENCIA ANAEROBIA Y AEROBICA
RESISTENCIA ANAEROBIA Y AEROBICARESISTENCIA ANAEROBIA Y AEROBICA
RESISTENCIA ANAEROBIA Y AEROBICA
Carlos Peñuela
 
Acondicionamiento Neuromuscular
Acondicionamiento Neuromuscular Acondicionamiento Neuromuscular
Acondicionamiento Neuromuscular
alexander leal lara
 
Resistencia física actividad Grupal
Resistencia física actividad GrupalResistencia física actividad Grupal
Resistencia física actividad Grupal
Claudia Perez Fernández
 
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbica
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbicaResistencia aeróbica y potencia anaeróbica
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbica
IUTAJS
 
Resistencia aeróbica y Anaeróbica
Resistencia aeróbica y AnaeróbicaResistencia aeróbica y Anaeróbica
Resistencia aeróbica y Anaeróbica
Andreinalzd
 
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
Resistencia Aeróbica y Potencia AnaeróbicaResistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
AdrianaOrdez
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
moresita
 
Resistencia aeróbica y
Resistencia aeróbica yResistencia aeróbica y
Resistencia aeróbica y
jdouglas22
 
Resistencia aerobica y potencia anaerobica
Resistencia aerobica y potencia anaerobicaResistencia aerobica y potencia anaerobica
Resistencia aerobica y potencia anaerobica
Shirly Mora
 
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
Resistencia Aeróbica y Potencia AnaeróbicaResistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
Gabriela Perdomo
 
Resistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobicaResistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobica
Luis Lares
 
Resistencias aerobica y anaerobica
Resistencias aerobica y anaerobicaResistencias aerobica y anaerobica
Resistencias aerobica y anaerobica
Karen Montoya
 
Precentación de el organismo
Precentación de el organismoPrecentación de el organismo
Precentación de el organismo
Neitan Torres
 
Acondicionamiento neuromuscular y pulso
Acondicionamiento neuromuscular y pulsoAcondicionamiento neuromuscular y pulso
Acondicionamiento neuromuscular y pulso
Manuel Santos
 

La actualidad más candente (20)

Presentación 4 (1)
Presentación 4 (1)Presentación 4 (1)
Presentación 4 (1)
 
Resistencia aerobica y Resistencia anaerobica
Resistencia aerobica y Resistencia anaerobicaResistencia aerobica y Resistencia anaerobica
Resistencia aerobica y Resistencia anaerobica
 
Resistencia aeróbica y potencia anaerobica
Resistencia aeróbica y potencia anaerobica Resistencia aeróbica y potencia anaerobica
Resistencia aeróbica y potencia anaerobica
 
Resistencia aeróbica y anaerobica
Resistencia aeróbica y anaerobicaResistencia aeróbica y anaerobica
Resistencia aeróbica y anaerobica
 
Resistencia y potencia
Resistencia y potenciaResistencia y potencia
Resistencia y potencia
 
INDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA KARVONEN
INDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA KARVONENINDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA KARVONEN
INDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA KARVONEN
 
RESISTENCIA ANAEROBIA Y AEROBICA
RESISTENCIA ANAEROBIA Y AEROBICARESISTENCIA ANAEROBIA Y AEROBICA
RESISTENCIA ANAEROBIA Y AEROBICA
 
Acondicionamiento Neuromuscular
Acondicionamiento Neuromuscular Acondicionamiento Neuromuscular
Acondicionamiento Neuromuscular
 
Resistencia física actividad Grupal
Resistencia física actividad GrupalResistencia física actividad Grupal
Resistencia física actividad Grupal
 
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbica
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbicaResistencia aeróbica y potencia anaeróbica
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbica
 
Resistencia aeróbica y Anaeróbica
Resistencia aeróbica y AnaeróbicaResistencia aeróbica y Anaeróbica
Resistencia aeróbica y Anaeróbica
 
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
Resistencia Aeróbica y Potencia AnaeróbicaResistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
 
Resistencia aeróbica y
Resistencia aeróbica yResistencia aeróbica y
Resistencia aeróbica y
 
Resistencia aerobica y potencia anaerobica
Resistencia aerobica y potencia anaerobicaResistencia aerobica y potencia anaerobica
Resistencia aerobica y potencia anaerobica
 
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
Resistencia Aeróbica y Potencia AnaeróbicaResistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
 
Resistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobicaResistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobica
 
Resistencias aerobica y anaerobica
Resistencias aerobica y anaerobicaResistencias aerobica y anaerobica
Resistencias aerobica y anaerobica
 
Precentación de el organismo
Precentación de el organismoPrecentación de el organismo
Precentación de el organismo
 
Acondicionamiento neuromuscular y pulso
Acondicionamiento neuromuscular y pulsoAcondicionamiento neuromuscular y pulso
Acondicionamiento neuromuscular y pulso
 

Similar a Resistencia aeróbica y potencia anaeróbica

Resistencia Nelida Medina
Resistencia Nelida MedinaResistencia Nelida Medina
Resistencia Nelida Medina
Jazmine Salas
 
Richard
RichardRichard
Richard
jcontasti
 
Loreidis garcias riesgos y seguro
Loreidis garcias riesgos y seguroLoreidis garcias riesgos y seguro
Loreidis garcias riesgos y seguro
Loreidis
 
Resistencia aerobica y potencia anaerobica
Resistencia aerobica y potencia anaerobicaResistencia aerobica y potencia anaerobica
Resistencia aerobica y potencia anaerobica
Kellyn Monsalve
 
Sthefany viteri
Sthefany viteri Sthefany viteri
Sthefany viteri
Sthefany Viteri
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
maria emiliana perez ledezma
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
maria emiliana perez ledezma
 
Maria alejandra
Maria alejandraMaria alejandra
Maria alejandra
guillenalejandra
 
Jeannerith molletones riesgos y seguro
Jeannerith molletones  riesgos y seguroJeannerith molletones  riesgos y seguro
Jeannerith molletones riesgos y seguro
JEANNERITH MOLLETONES
 
Entrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivoEntrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivo
Gabrielaa Rodriguez
 
Aptitud Fisica
Aptitud FisicaAptitud Fisica
Aptitud Fisica
estefanialucena1
 
Aptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotoraAptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotora
Javier Torres Parada
 
Trabajodedeporte
Trabajodedeporte Trabajodedeporte
Presentación: Educación Física para la Salud y Deporte
Presentación: Educación Física para la Salud y Deporte Presentación: Educación Física para la Salud y Deporte
Presentación: Educación Física para la Salud y Deporte
LuismaryPalma
 
Condicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º esoCondicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º eso
Sergiodg78
 
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
Resistencia Aeróbica y Potencia AnaeróbicaResistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
roslincarolina15
 
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
Resistencia Aeróbica y Potencia AnaeróbicaResistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
roslincarolina15
 
La resistencia 3º eso
La resistencia 3º esoLa resistencia 3º eso
La resistencia 3º eso
Mercedescas
 
Capacidad aerobica
Capacidad aerobicaCapacidad aerobica
Capacidad aerobica
Douglas Oney Angulo Mendoza
 
Tema 2
Tema 2Tema 2

Similar a Resistencia aeróbica y potencia anaeróbica (20)

Resistencia Nelida Medina
Resistencia Nelida MedinaResistencia Nelida Medina
Resistencia Nelida Medina
 
Richard
RichardRichard
Richard
 
Loreidis garcias riesgos y seguro
Loreidis garcias riesgos y seguroLoreidis garcias riesgos y seguro
Loreidis garcias riesgos y seguro
 
Resistencia aerobica y potencia anaerobica
Resistencia aerobica y potencia anaerobicaResistencia aerobica y potencia anaerobica
Resistencia aerobica y potencia anaerobica
 
Sthefany viteri
Sthefany viteri Sthefany viteri
Sthefany viteri
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Maria alejandra
Maria alejandraMaria alejandra
Maria alejandra
 
Jeannerith molletones riesgos y seguro
Jeannerith molletones  riesgos y seguroJeannerith molletones  riesgos y seguro
Jeannerith molletones riesgos y seguro
 
Entrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivoEntrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivo
 
Aptitud Fisica
Aptitud FisicaAptitud Fisica
Aptitud Fisica
 
Aptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotoraAptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotora
 
Trabajodedeporte
Trabajodedeporte Trabajodedeporte
Trabajodedeporte
 
Presentación: Educación Física para la Salud y Deporte
Presentación: Educación Física para la Salud y Deporte Presentación: Educación Física para la Salud y Deporte
Presentación: Educación Física para la Salud y Deporte
 
Condicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º esoCondicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º eso
 
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
Resistencia Aeróbica y Potencia AnaeróbicaResistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
 
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
Resistencia Aeróbica y Potencia AnaeróbicaResistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
 
La resistencia 3º eso
La resistencia 3º esoLa resistencia 3º eso
La resistencia 3º eso
 
Capacidad aerobica
Capacidad aerobicaCapacidad aerobica
Capacidad aerobica
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Resistencia aeróbica y potencia anaeróbica

  • 1. Mérida, Jun- 2015 Daniel Jackson C.I: V- 17.400.949 República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Cátedra: Educación Física
  • 2. Consiste en la capacidad biológica que permite mantenerse en un esfuerzo prolongado a una intensidad media o baja. Dichos esfuerzos se realizan manteniendo un equilibrio entre el aporte de oxígeno y su consumo , definiendose por lo tanto este tipo de resistencia Aeróbica. Y esta no es más que la cualidad que nos permite aplazar o soportar la fatiga, permitiendo prolongar un trabajo orgánico sin disminución importante del rendimiento. En otras palabras es la capacidad de realizar esfuerzos de muy larga duración, así como esfuerzos de intensidades diversas y períodos de tiempo no muy prolongados. Se obtiene a través del metabolismo aeróbico que realizan las células musculares mediante combustiones, es decir, reacciones químicas en presencia de oxígeno. Por estas reacciones las proteínas, las grasas y el glucógeno almacenados en los músculos se oxidan. Este proceso tiene lugar al realizar esfuerzos de más de 3 minutos con una frecuencia cardíaca entre 150 y 170 pulsaciones por minuto.
  • 3. El objetivo principal en este tipo de resistencia es el de aguantar, por ejemplo, en el fútbol, los 90 minutos a medio ritmo y suave, sin perder eficacia en las acciones y en los gestos técnicos. Siempre constituye la base para poder entrenar otros aspectos de la preparación física, donde se exigen esfuerzos de mayor intensidad como en los trabajos de velocidad, lo que conlleva a aumentar el rendimiento en este tipo de aspectos.
  • 4. La actividad física se puede trabajar de la siguiente manera: Sistema interválico: el tiempo de esfuerzo no debe sobrepasar los 20 segundos Y la frecuencia cardíaca debe subir a 170 y bajar a 120 o 130 pulsaciones por minuto Y las actividades pueden ser: circuitos de coordinación, carreras con cambios de ritmo, fútbol, baloncesto, etc. Sistema continuo: carreras con ritmo continuoe las que se va aumentando progresivamente. El tiempo de esfuerzo (3-5-7-9-12-15-20) y manteniendo una frecuencia cardíaca de 150 a 170 pulsaciones por minuto. De este los más comunes son: carreras por el bosque, con obstáculos, de orientación, laberintos, cross y fartlek. También se pueden incluir siempre que las circunstancias lo permitan la natación, ciclismo, remo, senderismo, patinaje, etc.
  • 5. Anaeróbico es un adjetivo vinculado a la anaerobiosis (la vida que se desarrolla en un ámbito que carece de oxígeno). Lo anaeróbico, por lo tanto, se asocia a una falta de este elemento químico vital. Esta capacidad está asociada a la velocidad que puede alcanzar la persona y a la resistencia de sus músculos. Un sujeto con buena potencia anaeróbica podrá completar actividades físicas que implican un amplia intensidad en pocos segundos. Se conoce como ejercicio anaeróbico a aquella actividad física de duración reducida pero gran intensidad, en la que el metabolismo de los músculos no apela al oxígeno en el intercambio de energía. Con esto en mente, podemos indicar que la potencia anaeróbica es el poder del ser humano para ejecutar una actividad física intensa y breve. La intensidad de los ejercicios suele medirse de acuerdo a las pulsaciones por minuto que registra el deportista. Cuando esas pulsaciones son más de 170 por minuto, se calificará al ejercicio como intenso y exigirá que la persona cuente con una potencia anaeróbica adecuada para soportarlo.
  • 6. La potencia anaeróbica es la capacidad que tiene el organismo humano para realizar actividades físicas de corta duración, hasta 3 minutos, y de alta intensidad entre 170 y 220 pulsaciones por minuto. La potencia anaeróbica abarca varias capacidades físicas ellas son: la resistencia muscular, potencia muscular y velocidad. Resistencia muscular: es la capacidad física que permite la realización repetida de esfuerzos físicos intensos, durante un tiempo que puede alcanzar los tres minutos. Ejemplo: cincuenta ejercicios abdominales seguidos. Potencia muscular: Es la capacidad física que permite la realización de esfuerzos físicos muy intensos, durante un tiempo que oscila entre 0 y 10 segundos aproximadamente. Ejemplo: salto largo en atletismo. Velocidad: Es la capacidad física que consiste en recorrer una distancia corta en el menor tiempo. La velocidad de una persona depende de su potencia muscular y de su coordinación neuromuscular. Ejemplo: carrera de velocidad en atletismo.