SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario de Tecnología
Antonio José de Sucre
Resistencia Aeróbica y Potencia
Anaeróbica
Integrante
Peraza Roslin
La Resistencia Aeróbica
La resistencia aeróbica se obtiene a través del metabolismo aeróbico, que realizan las
células musculares mediante combustiones, es decir, reacciones químicas en presencia
de oxígeno. Consiste en la capacidad biológica que permite mantenerse en un esfuerzo
prolongado a una intensidad media o baja. Dichos esfuerzos aeróbicos se realizan
manteniendo un equilibrio entre el aporte de oxígeno y su consumo, definiéndose por lo
tanto este tipo de resistencia como aeróbica.
Objetivo de la resistencia aeróbica
El objetivo principal en este tipo de resistencia es el de aguantar, por ejemplo en fútbol,
los 90 minutos a ritmo medio y suave, sin perder eficacia en las acciones y en los gestos
técnicos. Siempre constituye la base para poder entrenar otros aspectos de la preparación
física, donde se exigen esfuerzos de mayor intensidad, como en los trabajos de
velocidad, resistencia anaeróbica o muscular; lo que conlleva a aumentar el rendimiento
en este tipo de aspectos.
Fuente de energía
Se utilizan en este tipo de entrenamiento las fuentes de energía propias de este sistema
aeróbico:
--Primeramente se produce una oxidación de la glucosa
--El organismo hace uso de las reservas de glucógeno del músculo y del hígado
Beneficios de la resistencia aeróbica
-Desarrolla el volumen diastólico y el sistólico. Aumenta el número de capilares y de
alvéolos. Aumenta el número de arterias coronarias. Elimina y distribuye la grasa
proporcionalmente. Mejora el riego sanguíneo de retorno.
¿Cómo se trabaja la resistencia aeróbica?
Sistema continuo: carreras con ritmo continuo, en las que se va aumentando
progresivamente el tiempo de esfuerzo (3-5-7-9-12-15-20 minutos) y manteniendo una
frecuencia cardiaca entre 150-170 pulsaciones por minuto. Las actividades más comunes
son;
 Carrera: por el bosque, con obstáculos, de orientación, formando figuras,
laberintos, cross y fartlek.
 También se puede incluir, siempre que las circunstancias lo permitan:
ciclismo, natación, remo, piragüismo, patinaje, esquí de fondo y
senderismo.
 Sistema interválico: El tiempo de esfuerzo no debe sobrepasar los 20
segundos y la frecuencia cardiaca debe subir hasta 170 y bajar a 120 o 130
pulsaciones / minuto. Las actividades a realizar pueden ser: ----Juegos de
carrera: tigres y leones, cortar el hilo.
¿Qué ejercicios existen para realizar el entrenamiento de la resistencia aerobica?
Carrera continua: Carrera de poca intensidad en la naturaleza en terreno poco
accidentado y sin pausas. - factores: Distancia de 5 a 20 Km. - duración:. - De 30 min. A 1
hora y media. Pausa: Sin pausa - pulsaciones: En equilibrio durante la carrera 140 - 150
p.p.m. - progresión: Primero en volumen y después en intensidad.
 Farletk sueco (Suave): Es un juego de carreras o roturas de ritmo. Con
progresiones y aceleraciones todo dentro de la carrera y sin pausas. -
factores: Distancia de 6 a 12 Km -duración: 30 min. a 60 min. -pausa: Sin
pausa pulsaciones: Durante la carrera continua 140 - 150 p.p.m. En las
progresiones o aceleraciones 160 - 170 p.p.m.
 Interval - training: Juegos de carreras intervaladas con pausas activas y
rendidoras
 Finalidad: Desarrollo rápido de: Técnica de carrera. Resistencia Orgánica
Musculatura del tren inferior. - progresión: De volumen a intensidad y por
este orden. - repeticiones: Aumentar -intervalo: Disminuir -
intensidad: Aumentar
¿Qué me permite la resistencia aeróbica continua y la fraccionada?
Una carrera continua, larga o sin pausa, tiene:
 Adaptación gradual a lo largo de la actividad del corazón y de las
necesidades de oxígeno cuando se corre por un tiempo de 40 a 80 minutos
aproximado.
 Una carrera fraccionada: La adaptación es durante lapsos de tiempo de 30
a 75 segundos. ---Seguidos de pausas de recuperación.
 El corazón y los sistemas de circulatorios y respiratorio necesitan 3 minutos
para adaptarse a trabajar de lleno. El entrenamiento fraccionado o
Interválico es menos eficaz que la carrera continúa para la adaptación
gradual del corazón y de las necesidades de oxígeno.
Potencia anaeróbica
La potencia es el poder que tiene el deportista de sostener, durante el mayor intervalo de
tiempo posible, una carencia de oxígeno en el organismo, producida por un elevado ritmo
de trabajo.
Potencia anaeróbica desde el punto bioquímico
Si hacemos una disección en un músculo estriado, vemos que está formado por haces
separados por un tejido conjuntivo. Estos haces están compuestos de fibras alargadas y
constituidos por múltiples fibrilla. Estas fibrillas están formadas por una sola célula que
aparece estriada por una sucesión de bandas claras y bandas oscuras.
Relación entre la edad y la potencia anaeróbica
Los ejercicios encaminados a desarrollar la resistencia pueden practicarse a cualquier
edad, aunque teniendo presente los límites y las posibilidades que conlleva la ejercitación
de la misma. La capacidad de recuperación se mide, fundamentalmente por dos motivos:
 Por la edad orgánica del deportista
 Por los factores de carácter genético.
Modo en que nos afecta el trabajo en resistencia anaerobia
Para mejorar la resistencia atlética se deben tener claros los conocimientos científicos
sobre la morfología y estructura del cuerpo humano, para determinar exactamente, los
efectos que producirán sobre el organismo los distintos ejercicios.
A largo plazo.
El aumento del grosor de las paredes del corazón, haciendo disminuir la capacidad del
mismo; esto conlleva a la aparición de soplos cardiacos. Un considerable aumento del
número de pulsaciones por minuto, cuando el atleta se encuentra en reposo.
A corto plazo.
La acumulación de ácido láctico, lo que provoca la fatiga en el deportista.
Efectos beneficiosos
El efecto beneficioso de la resistencia muscular o anaeróbica, es la obtención de energía
rápida sin presencia de oxígeno, para que el deportista pueda seguir trabajando
(corriendo, haciendo deporte, etc.). Existen más efectos beneficiosos, pero estos van
íntimamente ligados con la resistencia aeróbica, así que en este trabajo no se
mencionarán.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resistencia aeróbica y anaeróbica
Resistencia aeróbica y anaeróbicaResistencia aeróbica y anaeróbica
Resistencia aeróbica y anaeróbica
Sharon Fonseca
 
Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
Kootta Osorio
 
Tema 2 resistencia y flexibilidad. 2º eso
Tema 2 resistencia y flexibilidad. 2º esoTema 2 resistencia y flexibilidad. 2º eso
Tema 2 resistencia y flexibilidad. 2º eso
nataliamontanyes
 
Resistencia Aeróbica.
Resistencia Aeróbica.Resistencia Aeróbica.
Resistencia Aeróbica.
Andrea Rojas Rioja
 
Resistencia aeróbica interval training
Resistencia aeróbica interval trainingResistencia aeróbica interval training
Resistencia aeróbica interval training
obregonlara
 
Circuitos De Fuerza
Circuitos De FuerzaCircuitos De Fuerza
Circuitos De Fuerza
foraconchi
 
Entrenamiento de la resistencia
Entrenamiento de la resistenciaEntrenamiento de la resistencia
Entrenamiento de la resistencia
Andreans Seguel
 
Entrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivoEntrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivo
Gabrielaa Rodriguez
 
La resistencia aeróbica
La resistencia aeróbicaLa resistencia aeróbica
La resistencia aeróbica
Bea Almarcha Jaime
 
La resistencia
La resistenciaLa resistencia
La resistencia
Manuel Morales Bustillo
 
Interval training
Interval trainingInterval training
Interval training
Katherine Sánchez
 
Resistencia fisica
Resistencia fisicaResistencia fisica
Resistencia fisica
juliethmvargas
 
Formacion deportiva
Formacion deportivaFormacion deportiva
Formacion deportiva
danixav
 
Resistencia aerobica
Resistencia aerobicaResistencia aerobica
Resistencia aerobica
Luciacalatayud
 
cultura fisica
cultura fisica cultura fisica
cultura fisica
Edgar Garcia
 
LA RESISTENCIA - capacidad fisica
LA RESISTENCIA - capacidad fisicaLA RESISTENCIA - capacidad fisica
LA RESISTENCIA - capacidad fisica
Niccol Katherin Suarez Lopez
 
Loreidis garcias riesgos y seguro
Loreidis garcias riesgos y seguroLoreidis garcias riesgos y seguro
Loreidis garcias riesgos y seguro
Loreidis
 
RESISTENCIA Y FUERZA
RESISTENCIA Y FUERZARESISTENCIA Y FUERZA
RESISTENCIA Y FUERZA
manupuerma
 
Resistencia aeróbica y anaerobica
Resistencia aeróbica y anaerobicaResistencia aeróbica y anaerobica
Resistencia aeróbica y anaerobica
MariaJJimenez
 
Resistencia Aeróbica
Resistencia AeróbicaResistencia Aeróbica
Resistencia Aeróbica
flavieaguzzi
 

La actualidad más candente (20)

Resistencia aeróbica y anaeróbica
Resistencia aeróbica y anaeróbicaResistencia aeróbica y anaeróbica
Resistencia aeróbica y anaeróbica
 
Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
 
Tema 2 resistencia y flexibilidad. 2º eso
Tema 2 resistencia y flexibilidad. 2º esoTema 2 resistencia y flexibilidad. 2º eso
Tema 2 resistencia y flexibilidad. 2º eso
 
Resistencia Aeróbica.
Resistencia Aeróbica.Resistencia Aeróbica.
Resistencia Aeróbica.
 
Resistencia aeróbica interval training
Resistencia aeróbica interval trainingResistencia aeróbica interval training
Resistencia aeróbica interval training
 
Circuitos De Fuerza
Circuitos De FuerzaCircuitos De Fuerza
Circuitos De Fuerza
 
Entrenamiento de la resistencia
Entrenamiento de la resistenciaEntrenamiento de la resistencia
Entrenamiento de la resistencia
 
Entrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivoEntrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivo
 
La resistencia aeróbica
La resistencia aeróbicaLa resistencia aeróbica
La resistencia aeróbica
 
La resistencia
La resistenciaLa resistencia
La resistencia
 
Interval training
Interval trainingInterval training
Interval training
 
Resistencia fisica
Resistencia fisicaResistencia fisica
Resistencia fisica
 
Formacion deportiva
Formacion deportivaFormacion deportiva
Formacion deportiva
 
Resistencia aerobica
Resistencia aerobicaResistencia aerobica
Resistencia aerobica
 
cultura fisica
cultura fisica cultura fisica
cultura fisica
 
LA RESISTENCIA - capacidad fisica
LA RESISTENCIA - capacidad fisicaLA RESISTENCIA - capacidad fisica
LA RESISTENCIA - capacidad fisica
 
Loreidis garcias riesgos y seguro
Loreidis garcias riesgos y seguroLoreidis garcias riesgos y seguro
Loreidis garcias riesgos y seguro
 
RESISTENCIA Y FUERZA
RESISTENCIA Y FUERZARESISTENCIA Y FUERZA
RESISTENCIA Y FUERZA
 
Resistencia aeróbica y anaerobica
Resistencia aeróbica y anaerobicaResistencia aeróbica y anaerobica
Resistencia aeróbica y anaerobica
 
Resistencia Aeróbica
Resistencia AeróbicaResistencia Aeróbica
Resistencia Aeróbica
 

Similar a Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica

David israel crespo_cabrera (1)
David israel crespo_cabrera (1)David israel crespo_cabrera (1)
David israel crespo_cabrera (1)
israel26
 
Apuntes de condición física castellano
Apuntes de condición física castellanoApuntes de condición física castellano
Apuntes de condición física castellano
aalandesalfonso
 
Trabajodedeporte
Trabajodedeporte Trabajodedeporte
La resistencia 3º eso
La resistencia 3º esoLa resistencia 3º eso
La resistencia 3º eso
Mercedescas
 
Condicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º esoCondicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º eso
Mercedescas
 
Aptitud Fisica
Aptitud FisicaAptitud Fisica
Aptitud Fisica
estefanialucena1
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
Dayrin Rodriguez
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
Dayrin Rodriguez
 
Resistencia aerobica y potencia anaerobica
Resistencia aerobica y potencia anaerobicaResistencia aerobica y potencia anaerobica
Resistencia aerobica y potencia anaerobica
Shirly Mora
 
Resistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobicaResistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobica
Luis Lares
 
RESISTENCIA Adaptación y Voluntad
RESISTENCIA Adaptación y Voluntad  RESISTENCIA Adaptación y Voluntad
RESISTENCIA Adaptación y Voluntad
Gustavo Jofre
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Richard
RichardRichard
Richard
jcontasti
 
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbica
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbicaResistencia aeróbica y potencia anaeróbica
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbica
DaniJack936
 
Ayary del corral
Ayary del corralAyary del corral
Ayary del corral
ayary del corral gonzalez
 
Sistemas de entrenamiento mario estevez
Sistemas de entrenamiento mario estevezSistemas de entrenamiento mario estevez
Sistemas de entrenamiento mario estevez
MARIO ESTEVEZ
 
Cualidades físicas y sistemas de entrenamiento
Cualidades físicas  y sistemas de entrenamientoCualidades físicas  y sistemas de entrenamiento
Cualidades físicas y sistemas de entrenamiento
gilbertomoyape
 
Educacion fisica actividad i de la unidad 3
Educacion fisica actividad i de la unidad 3Educacion fisica actividad i de la unidad 3
Educacion fisica actividad i de la unidad 3
Fidel Córdova
 
Presentacion condicion fisica 3º eso
Presentacion condicion fisica 3º esoPresentacion condicion fisica 3º eso
Presentacion condicion fisica 3º eso
efcunqueiro
 
Condicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º esoCondicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º eso
Sergiodg78
 

Similar a Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica (20)

David israel crespo_cabrera (1)
David israel crespo_cabrera (1)David israel crespo_cabrera (1)
David israel crespo_cabrera (1)
 
Apuntes de condición física castellano
Apuntes de condición física castellanoApuntes de condición física castellano
Apuntes de condición física castellano
 
Trabajodedeporte
Trabajodedeporte Trabajodedeporte
Trabajodedeporte
 
La resistencia 3º eso
La resistencia 3º esoLa resistencia 3º eso
La resistencia 3º eso
 
Condicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º esoCondicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º eso
 
Aptitud Fisica
Aptitud FisicaAptitud Fisica
Aptitud Fisica
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Resistencia aerobica y potencia anaerobica
Resistencia aerobica y potencia anaerobicaResistencia aerobica y potencia anaerobica
Resistencia aerobica y potencia anaerobica
 
Resistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobicaResistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobica
 
RESISTENCIA Adaptación y Voluntad
RESISTENCIA Adaptación y Voluntad  RESISTENCIA Adaptación y Voluntad
RESISTENCIA Adaptación y Voluntad
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Richard
RichardRichard
Richard
 
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbica
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbicaResistencia aeróbica y potencia anaeróbica
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbica
 
Ayary del corral
Ayary del corralAyary del corral
Ayary del corral
 
Sistemas de entrenamiento mario estevez
Sistemas de entrenamiento mario estevezSistemas de entrenamiento mario estevez
Sistemas de entrenamiento mario estevez
 
Cualidades físicas y sistemas de entrenamiento
Cualidades físicas  y sistemas de entrenamientoCualidades físicas  y sistemas de entrenamiento
Cualidades físicas y sistemas de entrenamiento
 
Educacion fisica actividad i de la unidad 3
Educacion fisica actividad i de la unidad 3Educacion fisica actividad i de la unidad 3
Educacion fisica actividad i de la unidad 3
 
Presentacion condicion fisica 3º eso
Presentacion condicion fisica 3º esoPresentacion condicion fisica 3º eso
Presentacion condicion fisica 3º eso
 
Condicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º esoCondicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º eso
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica

  • 1. Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica Integrante Peraza Roslin
  • 2.
  • 3. La Resistencia Aeróbica La resistencia aeróbica se obtiene a través del metabolismo aeróbico, que realizan las células musculares mediante combustiones, es decir, reacciones químicas en presencia de oxígeno. Consiste en la capacidad biológica que permite mantenerse en un esfuerzo prolongado a una intensidad media o baja. Dichos esfuerzos aeróbicos se realizan manteniendo un equilibrio entre el aporte de oxígeno y su consumo, definiéndose por lo tanto este tipo de resistencia como aeróbica. Objetivo de la resistencia aeróbica El objetivo principal en este tipo de resistencia es el de aguantar, por ejemplo en fútbol, los 90 minutos a ritmo medio y suave, sin perder eficacia en las acciones y en los gestos técnicos. Siempre constituye la base para poder entrenar otros aspectos de la preparación física, donde se exigen esfuerzos de mayor intensidad, como en los trabajos de velocidad, resistencia anaeróbica o muscular; lo que conlleva a aumentar el rendimiento en este tipo de aspectos. Fuente de energía Se utilizan en este tipo de entrenamiento las fuentes de energía propias de este sistema aeróbico: --Primeramente se produce una oxidación de la glucosa --El organismo hace uso de las reservas de glucógeno del músculo y del hígado Beneficios de la resistencia aeróbica -Desarrolla el volumen diastólico y el sistólico. Aumenta el número de capilares y de alvéolos. Aumenta el número de arterias coronarias. Elimina y distribuye la grasa proporcionalmente. Mejora el riego sanguíneo de retorno. ¿Cómo se trabaja la resistencia aeróbica? Sistema continuo: carreras con ritmo continuo, en las que se va aumentando progresivamente el tiempo de esfuerzo (3-5-7-9-12-15-20 minutos) y manteniendo una frecuencia cardiaca entre 150-170 pulsaciones por minuto. Las actividades más comunes son;  Carrera: por el bosque, con obstáculos, de orientación, formando figuras, laberintos, cross y fartlek.  También se puede incluir, siempre que las circunstancias lo permitan: ciclismo, natación, remo, piragüismo, patinaje, esquí de fondo y senderismo.  Sistema interválico: El tiempo de esfuerzo no debe sobrepasar los 20 segundos y la frecuencia cardiaca debe subir hasta 170 y bajar a 120 o 130
  • 4. pulsaciones / minuto. Las actividades a realizar pueden ser: ----Juegos de carrera: tigres y leones, cortar el hilo. ¿Qué ejercicios existen para realizar el entrenamiento de la resistencia aerobica? Carrera continua: Carrera de poca intensidad en la naturaleza en terreno poco accidentado y sin pausas. - factores: Distancia de 5 a 20 Km. - duración:. - De 30 min. A 1 hora y media. Pausa: Sin pausa - pulsaciones: En equilibrio durante la carrera 140 - 150 p.p.m. - progresión: Primero en volumen y después en intensidad.  Farletk sueco (Suave): Es un juego de carreras o roturas de ritmo. Con progresiones y aceleraciones todo dentro de la carrera y sin pausas. - factores: Distancia de 6 a 12 Km -duración: 30 min. a 60 min. -pausa: Sin pausa pulsaciones: Durante la carrera continua 140 - 150 p.p.m. En las progresiones o aceleraciones 160 - 170 p.p.m.  Interval - training: Juegos de carreras intervaladas con pausas activas y rendidoras  Finalidad: Desarrollo rápido de: Técnica de carrera. Resistencia Orgánica Musculatura del tren inferior. - progresión: De volumen a intensidad y por este orden. - repeticiones: Aumentar -intervalo: Disminuir - intensidad: Aumentar ¿Qué me permite la resistencia aeróbica continua y la fraccionada? Una carrera continua, larga o sin pausa, tiene:  Adaptación gradual a lo largo de la actividad del corazón y de las necesidades de oxígeno cuando se corre por un tiempo de 40 a 80 minutos aproximado.  Una carrera fraccionada: La adaptación es durante lapsos de tiempo de 30 a 75 segundos. ---Seguidos de pausas de recuperación.  El corazón y los sistemas de circulatorios y respiratorio necesitan 3 minutos para adaptarse a trabajar de lleno. El entrenamiento fraccionado o Interválico es menos eficaz que la carrera continúa para la adaptación gradual del corazón y de las necesidades de oxígeno. Potencia anaeróbica La potencia es el poder que tiene el deportista de sostener, durante el mayor intervalo de tiempo posible, una carencia de oxígeno en el organismo, producida por un elevado ritmo de trabajo. Potencia anaeróbica desde el punto bioquímico Si hacemos una disección en un músculo estriado, vemos que está formado por haces separados por un tejido conjuntivo. Estos haces están compuestos de fibras alargadas y
  • 5. constituidos por múltiples fibrilla. Estas fibrillas están formadas por una sola célula que aparece estriada por una sucesión de bandas claras y bandas oscuras. Relación entre la edad y la potencia anaeróbica Los ejercicios encaminados a desarrollar la resistencia pueden practicarse a cualquier edad, aunque teniendo presente los límites y las posibilidades que conlleva la ejercitación de la misma. La capacidad de recuperación se mide, fundamentalmente por dos motivos:  Por la edad orgánica del deportista  Por los factores de carácter genético. Modo en que nos afecta el trabajo en resistencia anaerobia Para mejorar la resistencia atlética se deben tener claros los conocimientos científicos sobre la morfología y estructura del cuerpo humano, para determinar exactamente, los efectos que producirán sobre el organismo los distintos ejercicios. A largo plazo. El aumento del grosor de las paredes del corazón, haciendo disminuir la capacidad del mismo; esto conlleva a la aparición de soplos cardiacos. Un considerable aumento del número de pulsaciones por minuto, cuando el atleta se encuentra en reposo. A corto plazo. La acumulación de ácido láctico, lo que provoca la fatiga en el deportista. Efectos beneficiosos El efecto beneficioso de la resistencia muscular o anaeróbica, es la obtención de energía rápida sin presencia de oxígeno, para que el deportista pueda seguir trabajando (corriendo, haciendo deporte, etc.). Existen más efectos beneficiosos, pero estos van íntimamente ligados con la resistencia aeróbica, así que en este trabajo no se mencionarán.