SlideShare una empresa de Scribd logo
Bachiller:
Alejandro Gómez
C.I 20894072
 Daño físico ocasionado por algún factor ambiental
(Quemaduras, contusiones, patologías,
infecciones)
 Es la serie de ajustes a corto y largo plazo en los
diferentes sistemas y aparatos que permiten que
el organismo se adapte a los estímulos.
 La reacción depende de los recursos con los que
cuenta el individuo en el momento de enfrentar al
evento lesivo
 Restaurar las funciones tisulares
 Erradicación de microorganismos invasivos
 Movilización de sustratos para la recuperación
 Suministro adecuado de oxígeno
 Restablecimiento del flujo sanguíneo y
mantenimiento de la perfusión
 Respuesta biológica ante una lesión
◦ Organizada
◦ Secuencial
◦ Descriptible
 Dirigida hacia:
◦ La curación o la falla orgánica múltiple
 Los estímulos aferentes son
◦ Dolor
◦ Anestesia
◦ Hemorragia
◦ Hipovolemia
◦ Necrosis
◦ Hipoxia
◦ Infección
 Los estímulos aferentes se clasifican por su
mecanismo en:
◦ Estímulo hipovolémico de baroreceptores
◦ Estímulo aferente directo del tejido sometido al
traumatismo
◦ Factores locales liberados de forma directa del tejido
lesionado
 Está compuesta de dos fases:
◦ Proinflamatoria
 Procesos celulares para restablecer la función de los tejidos
y erradicar microorganismos
◦ Antinflamatoria
 Para evitar el exceso de actividad inflamatoria y restablecer
la homeostasis del individuo
 Clínicamente está determinado con al menos dos
de los siguientes criterios:
◦ Temperatura >38ºC o <36ºC
◦ Frecuencia cardiaca >90 lpm
◦ Frecuencia respiratoria >20 rpm o PaCO2<32 mmHg o
ventilación mecánica
◦ Leucocitos >12000/mcl o <4000/mcl
 El Sistema Nervioso Autónomo modula:
◦ Frecuencia cardiaca
◦ Frecuencia respiratoria
◦ Presión sanguínea
◦ Motilidad gastrointestinal
◦ Temperatura corporal
 CRH
◦ Estimula la liberación de ACTH
◦ Estimula la liberación de catecolaminas
◦ Eleva el gasto cardiaco y la presión arterial
 ACTH
◦ Estimula liberación de glucocorticoides
◦ Estimula la liberación de catecolaminas
◦ Estimula liberación de Angiotensina y Vasopresina
 CORTISOL
◦ Inhibe la glucólisis
◦ Estimula la gluconeogénesis
◦ Aumenta la actividad de las transaminasas
◦ Aumenta la lipólisis, los ácidos grasos libres y glicerol séricos
◦ Efecto inmunodepresor celular
 Inhibe Cels T y NK
◦ Disminuye el nivel de K sérico
◦ Eleva el Na sérico
 GH
◦ Estimula la síntesis protéica
◦ Incrementa el desplazamiento de lípidos
◦ Estimula la función de leucocitos y proliferación celular
 Adrenalina
◦ Estimula:
 Glucogenolisis
 Gluconeogénesis
 Lipólisis
 Cetogénesis
 Secreción de Glucágon
◦ Inhibe:
 Liberación y efecto de insulina
 Liberación de aldosterona
 Mitosis de linfocitos
 Aldosterona
◦ Mantiene el volumen vascular:
 Conservación del Na+
 Eliminación de K+
 Eliminación de H+
 Insulina
◦ Efecto anabólico global que estimula la:
 Glucogenogénesis
 Glucólisis Hepática
 Transporte de GLU al interior de la célula
 Lipogénesis del tejido adiposo
 Síntesis de proteínas
 Aumenta la proliferación y citotoxicidad de linfocitos T
 Incremento en las poblaciones funcionales de linfocitos T y B
 Inflamación local:
◦ Vasodilatación
◦ Infiltración serosa
◦ Formación de coágulo
◦ Liberación de enzimas lisosómicas, catecolaminas
vasoactivas y eicosanoides
 Liberan citocinas:
◦ Fiebre, Leucocitosis, Activación del sistema inmune
◦ Elevación de ACTH y glucocorticoides
◦ Activación de la cascada de coagulación
◦ Aumenta la sedimentación globular
 Citocinas
◦ Son los mediadores más potentes de la respuesta
inflamatoria
 FNT-alfa
 Interleucinas
 Factores estimulantes de colonias
 Sistema calicreina-cinina
◦ Bradicinina
 Aumenta permeabilidad capilar
 Vasodilatador renal
 Estimula secreción de renina
 Activa la retención de Na y Agua
 Origina dolor
 Inhibe gluconeogénesis
◦ Histamina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Respuesta metabolica al trauma y la cirugia
Respuesta metabolica al trauma y la cirugiaRespuesta metabolica al trauma y la cirugia
Respuesta metabolica al trauma y la cirugiamaicarol
 
Respuesta metabolica al trauma y la infeccion
Respuesta metabolica al trauma y la infeccionRespuesta metabolica al trauma y la infeccion
Respuesta metabolica al trauma y la infeccionIsabel Rojas
 
Respuesta Metabólica al Trauma
Respuesta Metabólica al TraumaRespuesta Metabólica al Trauma
Respuesta Metabólica al Trauma
Diana Rp
 
Respuesta metabólica a la agresión.
Respuesta metabólica a la agresión.Respuesta metabólica a la agresión.
Respuesta metabólica a la agresión.
Master Posada
 
Respuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaRespuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumarosa romero
 
Respuesta metabólica al trauma
Respuesta metabólica al traumaRespuesta metabólica al trauma
Respuesta metabólica al trauma
william_jose06
 
Respuesta Metabolica Al Trauma,
Respuesta Metabolica Al Trauma,Respuesta Metabolica Al Trauma,
Respuesta Metabolica Al Trauma,
enarm
 
Respuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaRespuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al trauma
Daniel Sandokán
 
Respuesta sistémica a la lesión
Respuesta sistémica a la lesiónRespuesta sistémica a la lesión
Respuesta sistémica a la lesión
Catalina Sánchez
 
Respuesta metabólica al trauma
Respuesta metabólica al traumaRespuesta metabólica al trauma
Respuesta metabólica al trauma
Rocío GoM
 
Respuesta metabólica al trauma
Respuesta metabólica al traumaRespuesta metabólica al trauma
Respuesta metabólica al trauma
Killiam Alberto Argote Araméndiz
 
Respuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaRespuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaIsabel Rojas
 
RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA
RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMARESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA
RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA
Edgar Duran
 
Respuestametabolicatrauma
RespuestametabolicatraumaRespuestametabolicatrauma
RespuestametabolicatraumaIsabel Rojas
 
Respuesta sistémica a la lesión
Respuesta sistémica a la lesiónRespuesta sistémica a la lesión
Respuesta sistémica a la lesión
cesar gaytan
 
Respuesta sistémica a la lesión y apoyo metabólico
Respuesta sistémica a la lesión y apoyo metabólicoRespuesta sistémica a la lesión y apoyo metabólico
Respuesta sistémica a la lesión y apoyo metabólico
Edgar Jrz
 

La actualidad más candente (20)

Respuesta metabolica al trauma y la cirugia
Respuesta metabolica al trauma y la cirugiaRespuesta metabolica al trauma y la cirugia
Respuesta metabolica al trauma y la cirugia
 
Respuesta metabolica al trauma y la infeccion
Respuesta metabolica al trauma y la infeccionRespuesta metabolica al trauma y la infeccion
Respuesta metabolica al trauma y la infeccion
 
Respuesta Metabólica al Trauma
Respuesta Metabólica al TraumaRespuesta Metabólica al Trauma
Respuesta Metabólica al Trauma
 
Respuesta al trauma final por juan carlos
Respuesta al trauma final  por juan carlosRespuesta al trauma final  por juan carlos
Respuesta al trauma final por juan carlos
 
Respuesta metabólica a la agresión.
Respuesta metabólica a la agresión.Respuesta metabólica a la agresión.
Respuesta metabólica a la agresión.
 
Respuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaRespuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al trauma
 
Respuesta metabólica al trauma
Respuesta metabólica al traumaRespuesta metabólica al trauma
Respuesta metabólica al trauma
 
Respuesta Metabolica Al Trauma,
Respuesta Metabolica Al Trauma,Respuesta Metabolica Al Trauma,
Respuesta Metabolica Al Trauma,
 
Respuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaRespuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al trauma
 
Respuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaRespuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al trauma
 
Respuesta sistémica a la lesión
Respuesta sistémica a la lesiónRespuesta sistémica a la lesión
Respuesta sistémica a la lesión
 
Respuesta metabólica al trauma
Respuesta metabólica al traumaRespuesta metabólica al trauma
Respuesta metabólica al trauma
 
12 respuesta metabolica
12 respuesta metabolica12 respuesta metabolica
12 respuesta metabolica
 
Respuesta metabólica al trauma
Respuesta metabólica al traumaRespuesta metabólica al trauma
Respuesta metabólica al trauma
 
Respuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaRespuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al trauma
 
RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA
RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMARESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA
RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA
 
Respuestametabolicatrauma
RespuestametabolicatraumaRespuestametabolicatrauma
Respuestametabolicatrauma
 
Nano respuesta metabolica al trauma
Nano respuesta metabolica al traumaNano respuesta metabolica al trauma
Nano respuesta metabolica al trauma
 
Respuesta sistémica a la lesión
Respuesta sistémica a la lesiónRespuesta sistémica a la lesión
Respuesta sistémica a la lesión
 
Respuesta sistémica a la lesión y apoyo metabólico
Respuesta sistémica a la lesión y apoyo metabólicoRespuesta sistémica a la lesión y apoyo metabólico
Respuesta sistémica a la lesión y apoyo metabólico
 

Destacado

Sindrome de Respuesta Inflamatoria:Shock septico
Sindrome de Respuesta Inflamatoria:Shock septicoSindrome de Respuesta Inflamatoria:Shock septico
Sindrome de Respuesta Inflamatoria:Shock septico
Cristy Hidalgo García
 
Respuesta Inflamatoria Sistémica.
Respuesta Inflamatoria Sistémica.Respuesta Inflamatoria Sistémica.
Respuesta Inflamatoria Sistémica.Facultad de Medicina
 
sindrome de respuesta inflamatoria sistemica
sindrome de  respuesta inflamatoria sistemicasindrome de  respuesta inflamatoria sistemica
sindrome de respuesta inflamatoria sistemicaLuis Manuel Bolaños Cruz
 
Respuesta inflamatoria sistemica
Respuesta inflamatoria sistemicaRespuesta inflamatoria sistemica
Respuesta inflamatoria sistemica
Alejandra Neri
 
SRIS Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica
SRIS Síndrome de respuesta inflamatoria sistémicaSRIS Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica
SRIS Síndrome de respuesta inflamatoria sistémicaEdd Vargas
 
Sindrome De Respuesta Inflamatoria Sistemica
Sindrome De Respuesta Inflamatoria SistemicaSindrome De Respuesta Inflamatoria Sistemica
Sindrome De Respuesta Inflamatoria Sistemicamedicinaudm
 

Destacado (10)

Sindrome de Respuesta Inflamatoria:Shock septico
Sindrome de Respuesta Inflamatoria:Shock septicoSindrome de Respuesta Inflamatoria:Shock septico
Sindrome de Respuesta Inflamatoria:Shock septico
 
SIRS
SIRSSIRS
SIRS
 
Respuesta Inflamatoria Sistémica.
Respuesta Inflamatoria Sistémica.Respuesta Inflamatoria Sistémica.
Respuesta Inflamatoria Sistémica.
 
sindrome de respuesta inflamatoria sistemica
sindrome de  respuesta inflamatoria sistemicasindrome de  respuesta inflamatoria sistemica
sindrome de respuesta inflamatoria sistemica
 
Respuesta metabólica al trauma
Respuesta metabólica al traumaRespuesta metabólica al trauma
Respuesta metabólica al trauma
 
Sirs Sesion
Sirs SesionSirs Sesion
Sirs Sesion
 
Respuesta inflamatoria sistemica
Respuesta inflamatoria sistemicaRespuesta inflamatoria sistemica
Respuesta inflamatoria sistemica
 
SRIS Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica
SRIS Síndrome de respuesta inflamatoria sistémicaSRIS Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica
SRIS Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica
 
Sindrome De Respuesta Inflamatoria Sistemica
Sindrome De Respuesta Inflamatoria SistemicaSindrome De Respuesta Inflamatoria Sistemica
Sindrome De Respuesta Inflamatoria Sistemica
 
SRIS
SRISSRIS
SRIS
 

Similar a Resp sistemica al trauma

Respuesta metabolica al trauma como guia
Respuesta metabolica al trauma como guiaRespuesta metabolica al trauma como guia
Respuesta metabolica al trauma como guia
jorgesaenzt
 
Respuesta Endogena al trauma
Respuesta Endogena al traumaRespuesta Endogena al trauma
Respuesta Endogena al trauma
L.E Christian Barrios XD
 
Respuesta_metabolica_al_trauma_Alfredo_b.pptx
Respuesta_metabolica_al_trauma_Alfredo_b.pptxRespuesta_metabolica_al_trauma_Alfredo_b.pptx
Respuesta_metabolica_al_trauma_Alfredo_b.pptx
XimeMoran1
 
Respuesta METABOLICA AL TRAUMA
Respuesta METABOLICA AL TRAUMARespuesta METABOLICA AL TRAUMA
Respuesta METABOLICA AL TRAUMA
XimeMoran1
 
clase-respuesta-metabolica.ppt
clase-respuesta-metabolica.pptclase-respuesta-metabolica.ppt
clase-respuesta-metabolica.ppt
NoxA3
 
Respuesta al traumatismo
Respuesta al traumatismoRespuesta al traumatismo
Respuesta al traumatismo
Laura A Siciliani
 
Respuesta fisiológica a una lesión.pptx
Respuesta fisiológica a una lesión.pptxRespuesta fisiológica a una lesión.pptx
Respuesta fisiológica a una lesión.pptx
SalvadorAvalos3
 
respuesta-metabolica-al-trauma-eq1.pptx
respuesta-metabolica-al-trauma-eq1.pptxrespuesta-metabolica-al-trauma-eq1.pptx
respuesta-metabolica-al-trauma-eq1.pptx
DamarisRocha6
 
corticoides fARMACOLOGIA VETERINARIA UNSCH
corticoides fARMACOLOGIA VETERINARIA UNSCHcorticoides fARMACOLOGIA VETERINARIA UNSCH
corticoides fARMACOLOGIA VETERINARIA UNSCH
JUELIFERNANDAGRANADO
 
Fisiologia Suprarrenal
Fisiologia SuprarrenalFisiologia Suprarrenal
Fisiologia Suprarrenal
edupomar
 
glucocorticoides2010-13027501575066-phpapp02.pdf
glucocorticoides2010-13027501575066-phpapp02.pdfglucocorticoides2010-13027501575066-phpapp02.pdf
glucocorticoides2010-13027501575066-phpapp02.pdf
yonymuoz3
 
9 corticoides.pdf
9 corticoides.pdf9 corticoides.pdf
9 corticoides.pdf
EfraQHilary
 
Expocicion de farmaco 2
Expocicion de farmaco 2Expocicion de farmaco 2
Expocicion de farmaco 2
RonnyLoor3
 
Respuesta metabólica a las lesiones.ppt
Respuesta metabólica a las lesiones.pptRespuesta metabólica a las lesiones.ppt
Respuesta metabólica a las lesiones.ppt
Erick Castillo Álvarez
 
Farmacología jime adrenales
Farmacología jime adrenalesFarmacología jime adrenales
Farmacología jime adrenalesUCASAL
 
Estado de choque
Estado de choqueEstado de choque
Estado de choque
Gaspar Iglesias
 

Similar a Resp sistemica al trauma (20)

Respuesta metabolica al trauma como guia
Respuesta metabolica al trauma como guiaRespuesta metabolica al trauma como guia
Respuesta metabolica al trauma como guia
 
Respuesta Endogena al trauma
Respuesta Endogena al traumaRespuesta Endogena al trauma
Respuesta Endogena al trauma
 
Respuesta_metabolica_al_trauma_Alfredo_b.pptx
Respuesta_metabolica_al_trauma_Alfredo_b.pptxRespuesta_metabolica_al_trauma_Alfredo_b.pptx
Respuesta_metabolica_al_trauma_Alfredo_b.pptx
 
Respuesta METABOLICA AL TRAUMA
Respuesta METABOLICA AL TRAUMARespuesta METABOLICA AL TRAUMA
Respuesta METABOLICA AL TRAUMA
 
RMT-.pdf
RMT-.pdfRMT-.pdf
RMT-.pdf
 
RMT-.pdf
RMT-.pdfRMT-.pdf
RMT-.pdf
 
clase-respuesta-metabolica.ppt
clase-respuesta-metabolica.pptclase-respuesta-metabolica.ppt
clase-respuesta-metabolica.ppt
 
Respuesta al traumatismo
Respuesta al traumatismoRespuesta al traumatismo
Respuesta al traumatismo
 
Respuesta fisiológica a una lesión.pptx
Respuesta fisiológica a una lesión.pptxRespuesta fisiológica a una lesión.pptx
Respuesta fisiológica a una lesión.pptx
 
respuesta-metabolica-al-trauma-eq1.pptx
respuesta-metabolica-al-trauma-eq1.pptxrespuesta-metabolica-al-trauma-eq1.pptx
respuesta-metabolica-al-trauma-eq1.pptx
 
corticoides fARMACOLOGIA VETERINARIA UNSCH
corticoides fARMACOLOGIA VETERINARIA UNSCHcorticoides fARMACOLOGIA VETERINARIA UNSCH
corticoides fARMACOLOGIA VETERINARIA UNSCH
 
Fisiologia Suprarrenal
Fisiologia SuprarrenalFisiologia Suprarrenal
Fisiologia Suprarrenal
 
glucocorticoides2010-13027501575066-phpapp02.pdf
glucocorticoides2010-13027501575066-phpapp02.pdfglucocorticoides2010-13027501575066-phpapp02.pdf
glucocorticoides2010-13027501575066-phpapp02.pdf
 
9 corticoides.pdf
9 corticoides.pdf9 corticoides.pdf
9 corticoides.pdf
 
GB
GBGB
GB
 
Glucocorticoides 2010
Glucocorticoides 2010Glucocorticoides 2010
Glucocorticoides 2010
 
Expocicion de farmaco 2
Expocicion de farmaco 2Expocicion de farmaco 2
Expocicion de farmaco 2
 
Respuesta metabólica a las lesiones.ppt
Respuesta metabólica a las lesiones.pptRespuesta metabólica a las lesiones.ppt
Respuesta metabólica a las lesiones.ppt
 
Farmacología jime adrenales
Farmacología jime adrenalesFarmacología jime adrenales
Farmacología jime adrenales
 
Estado de choque
Estado de choqueEstado de choque
Estado de choque
 

Más de Rafael Goncalves

Seminario tumores de glandula salivar
Seminario tumores de glandula salivarSeminario tumores de glandula salivar
Seminario tumores de glandula salivarRafael Goncalves
 
Patologías malignas de tiroides
Patologías malignas de tiroidesPatologías malignas de tiroides
Patologías malignas de tiroidesRafael Goncalves
 
Patologías benignas de tiroides
Patologías benignas de tiroidesPatologías benignas de tiroides
Patologías benignas de tiroidesRafael Goncalves
 

Más de Rafael Goncalves (6)

Seminario tumores de glandula salivar
Seminario tumores de glandula salivarSeminario tumores de glandula salivar
Seminario tumores de glandula salivar
 
Patologías malignas de tiroides
Patologías malignas de tiroidesPatologías malignas de tiroides
Patologías malignas de tiroides
 
Patologías benignas de tiroides
Patologías benignas de tiroidesPatologías benignas de tiroides
Patologías benignas de tiroides
 
Nutricion en cirugia
Nutricion en cirugiaNutricion en cirugia
Nutricion en cirugia
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 

Resp sistemica al trauma

  • 2.  Daño físico ocasionado por algún factor ambiental (Quemaduras, contusiones, patologías, infecciones)
  • 3.  Es la serie de ajustes a corto y largo plazo en los diferentes sistemas y aparatos que permiten que el organismo se adapte a los estímulos.  La reacción depende de los recursos con los que cuenta el individuo en el momento de enfrentar al evento lesivo
  • 4.  Restaurar las funciones tisulares  Erradicación de microorganismos invasivos  Movilización de sustratos para la recuperación  Suministro adecuado de oxígeno  Restablecimiento del flujo sanguíneo y mantenimiento de la perfusión
  • 5.
  • 6.  Respuesta biológica ante una lesión ◦ Organizada ◦ Secuencial ◦ Descriptible  Dirigida hacia: ◦ La curación o la falla orgánica múltiple
  • 7.  Los estímulos aferentes son ◦ Dolor ◦ Anestesia ◦ Hemorragia ◦ Hipovolemia ◦ Necrosis ◦ Hipoxia ◦ Infección
  • 8.  Los estímulos aferentes se clasifican por su mecanismo en: ◦ Estímulo hipovolémico de baroreceptores ◦ Estímulo aferente directo del tejido sometido al traumatismo ◦ Factores locales liberados de forma directa del tejido lesionado
  • 9.  Está compuesta de dos fases: ◦ Proinflamatoria  Procesos celulares para restablecer la función de los tejidos y erradicar microorganismos ◦ Antinflamatoria  Para evitar el exceso de actividad inflamatoria y restablecer la homeostasis del individuo
  • 10.  Clínicamente está determinado con al menos dos de los siguientes criterios: ◦ Temperatura >38ºC o <36ºC ◦ Frecuencia cardiaca >90 lpm ◦ Frecuencia respiratoria >20 rpm o PaCO2<32 mmHg o ventilación mecánica ◦ Leucocitos >12000/mcl o <4000/mcl
  • 11.
  • 12.  El Sistema Nervioso Autónomo modula: ◦ Frecuencia cardiaca ◦ Frecuencia respiratoria ◦ Presión sanguínea ◦ Motilidad gastrointestinal ◦ Temperatura corporal
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.  CRH ◦ Estimula la liberación de ACTH ◦ Estimula la liberación de catecolaminas ◦ Eleva el gasto cardiaco y la presión arterial  ACTH ◦ Estimula liberación de glucocorticoides ◦ Estimula la liberación de catecolaminas ◦ Estimula liberación de Angiotensina y Vasopresina
  • 17.  CORTISOL ◦ Inhibe la glucólisis ◦ Estimula la gluconeogénesis ◦ Aumenta la actividad de las transaminasas ◦ Aumenta la lipólisis, los ácidos grasos libres y glicerol séricos ◦ Efecto inmunodepresor celular  Inhibe Cels T y NK ◦ Disminuye el nivel de K sérico ◦ Eleva el Na sérico
  • 18.  GH ◦ Estimula la síntesis protéica ◦ Incrementa el desplazamiento de lípidos ◦ Estimula la función de leucocitos y proliferación celular
  • 19.  Adrenalina ◦ Estimula:  Glucogenolisis  Gluconeogénesis  Lipólisis  Cetogénesis  Secreción de Glucágon ◦ Inhibe:  Liberación y efecto de insulina  Liberación de aldosterona  Mitosis de linfocitos
  • 20.  Aldosterona ◦ Mantiene el volumen vascular:  Conservación del Na+  Eliminación de K+  Eliminación de H+
  • 21.  Insulina ◦ Efecto anabólico global que estimula la:  Glucogenogénesis  Glucólisis Hepática  Transporte de GLU al interior de la célula  Lipogénesis del tejido adiposo  Síntesis de proteínas  Aumenta la proliferación y citotoxicidad de linfocitos T  Incremento en las poblaciones funcionales de linfocitos T y B
  • 22.
  • 23.  Inflamación local: ◦ Vasodilatación ◦ Infiltración serosa ◦ Formación de coágulo ◦ Liberación de enzimas lisosómicas, catecolaminas vasoactivas y eicosanoides
  • 24.  Liberan citocinas: ◦ Fiebre, Leucocitosis, Activación del sistema inmune ◦ Elevación de ACTH y glucocorticoides ◦ Activación de la cascada de coagulación ◦ Aumenta la sedimentación globular
  • 25.  Citocinas ◦ Son los mediadores más potentes de la respuesta inflamatoria  FNT-alfa  Interleucinas  Factores estimulantes de colonias
  • 26.  Sistema calicreina-cinina ◦ Bradicinina  Aumenta permeabilidad capilar  Vasodilatador renal  Estimula secreción de renina  Activa la retención de Na y Agua  Origina dolor  Inhibe gluconeogénesis ◦ Histamina