SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMATICA LEGAL
NOMBRE: SANTIAGO ANDRADE
FECHA: 9 DE OCTUBRE DEL 2020
TEMA: ANÁLISIS AL CÓDIGO CIVIL VERSUS EL CÓDIGO PENAL ECUATORIANO.
✓ Analizar el artículo 8 del Código Civil que: A nadie puede impedirse la acción que no esté
prohibida por la ley; ¿de qué se trata este artículo?
Significa que no todo lo que está permitido está prohibido, a palabras más generales, significa
que nadie está obligado hacer lo que la ley no manda, ni impedir hacer lo que la ley no prohíbe
Esto se manifiesta bajo el principio de legalidad y de libertad personal. Es decir que solo puede
regular el derecho más no limitado
✓ Analizar el artículo 66 de la Constitución de la República, numeral 29, literal d),
manifiesta que “ninguna persona pueda ser obligada a hacer algo prohibido o a dejar de
hacer algo no prohibido por la ley”. Interprete su significado.
Menciona que menciona los derechos de libertad, entre ellos que no existe la pena dr muerte, una
vida digna, salud, y sobre todo el derecho a la integridad personal esto incluye la integridad
física, psíquica, moral y sexual. Con una vida libre de violencia en el ámbito público y privado
✓ ¿A qué se refiere el térmico “Antijuricidad” dentro del contexto de derecho procesal
civil?
La antijuridicidad en el procedimiento procesal civil: nos menciona aquella responsabilidad civil
el cual detalla la consecuencia del daño provocado, es decir es la sujeción de una persona que
vulnera un deber de conducta impuesto en interés de otro sujeto a la obligación de reparar el daño
producido
✓ ¿Por qué se analiza que “¿Un acto puede ser ilícito, pero si no causa daño no acarrea
responsabilidad civil”? en este aspecto que contempla la responsabilidad civil.
Significa que es decir que no se puede imponer la sanción resarcitoria donde no hay daño que
reparar.
✓ Analice las dos situaciones de responsabilidad: la responsabilidad contractual y la
responsabilidad extracontractual, interprete con un ejemplo contundente en estos posibles
casos.
La responsabilidad civil contractual es el conjunto de obligaciones legales que puedes adquirir a
través de la firma de un contrato. En este caso, antes de producirse esta relación, no había ningún
vínculo entre las partes implicadas en el documento.
Por ejemplo, un contrato de una empresa con cualquier de sus empleados implica
una responsabilidad civil contractual, ya que hablamos de una vinculación entre dos partes a
través de un contrato. Cuando se trata de sociedades, contratos de alquiler o el contrato que firma
una discográfica, entre otros casos, también podemos hablar fácilmente de situaciones donde la
responsabilidad civil contractual es la protagonista.
Hablamos de responsabilidad civil extracontractual cuando tenemos la obligación de resarcir un
daño que hemos ocasionado en terceras personas sin necesidad de que haya un contrato de por
medio. En estos casos había un vínculo o relación entre las personas involucradas antes de que el
suceso tenga lugar.
Ejemplo: en la vivienda, estamos ante un claro ejemplo de responsabilidad civil extracontractual,
ya que ambas partes estaban unidas por una relación de vecindad antes de que ocurriera el
siniestro.
✓ Analice el Art. 39 Código Orgánico Integral Penal
Diremos que existe tentativa cuando el sujeto que resuelve cometer un delito, inicia la ejecución
de actos idóneos que ponen en riesgo el bien jurídico protegido, pero que sin embargo, el
resultado no se verifica por circunstancias ajenas a la voluntad del autor. La tentativa es una
extensión de la tipicidad y no un tipo penal independiente, por tanto no la encontramos en la parte
especial (de los delitos) sino en la parte general del derecho penal.
✓ Señale las diferencias más significativas entre el delito civil y el delito penal.
Los delitos penales y los delitos civiles generalmente difieren en cuanto a su castigo, los delitos
deben probarse “más allá de toda duda razonable”, mientras que las causas civiles se comprueban
mediante grados de prueba menos estrictos, tales como “la preponderancia de la prueba” (que
básicamente significa que es más probable que haya ocurrido de determinada manera que de
otra). Los distintos grados existen debido a que la responsabilidad civil se considera menos
reprochable y debido a que las sanciones son menos graves.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genesis ramirez derecho penal
Genesis ramirez derecho penalGenesis ramirez derecho penal
Genesis ramirez derecho penal
genesis gisel ramirez bustamante
 
Vigencias de las leyes en el tiempo, espacio y conflicto de leyes
Vigencias de las leyes en el tiempo, espacio y conflicto de leyesVigencias de las leyes en el tiempo, espacio y conflicto de leyes
Vigencias de las leyes en el tiempo, espacio y conflicto de leyesPaul Montero Matamoros
 
Aplicación de la ley en el tiempo y espacio
Aplicación de la ley en el tiempo y espacioAplicación de la ley en el tiempo y espacio
Aplicación de la ley en el tiempo y espacio
alex_lemus
 
Ensayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho PenalEnsayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho Penal
Hecma Montesinos Torres
 
uft
uftuft
uft
Edu Are
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
INTRODUCCIÓN AL DERECHO ( II Bimestre Abril Agosto 2011)INTRODUCCIÓN AL DERECHO ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
INTRODUCCIÓN AL DERECHO ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Estudio
EstudioEstudio
Supuesto hecho concecuencia juridica
Supuesto hecho concecuencia juridicaSupuesto hecho concecuencia juridica
Supuesto hecho concecuencia juridicaLuisfer Briones
 
Ensayo de elementos del delito maria gallardo 2 pag
Ensayo de elementos del delito maria gallardo 2 pagEnsayo de elementos del delito maria gallardo 2 pag
Ensayo de elementos del delito maria gallardo 2 pag
santiago serrano
 
Primer y Segundo Elemento del Delito.
Primer y Segundo Elemento del Delito.Primer y Segundo Elemento del Delito.
Primer y Segundo Elemento del Delito.
Hecma Montesinos Torres
 
La Pena. Ensayo
La Pena. EnsayoLa Pena. Ensayo
La Pena. Ensayo
Hecma Montesinos Torres
 
Presentacion power ENJ-300: Curso Teoría General del Delito. Módulo VIII
Presentacion power ENJ-300: Curso Teoría General del Delito. Módulo VIIIPresentacion power ENJ-300: Curso Teoría General del Delito. Módulo VIII
Presentacion power ENJ-300: Curso Teoría General del Delito. Módulo VIII
ENJ
 
CONSENTIMIENTO VÁLIDAMENTE EMITIDO POR EL TITULAR
CONSENTIMIENTO VÁLIDAMENTE EMITIDO POR EL TITULARCONSENTIMIENTO VÁLIDAMENTE EMITIDO POR EL TITULAR
CONSENTIMIENTO VÁLIDAMENTE EMITIDO POR EL TITULAR
richardmauricio22
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo IX Curso Teoría del Delito AJP (2)
ENJ-2-301: Presentación Módulo IX Curso Teoría del Delito AJP (2)ENJ-2-301: Presentación Módulo IX Curso Teoría del Delito AJP (2)
ENJ-2-301: Presentación Módulo IX Curso Teoría del Delito AJP (2)
ENJ
 
ENJ-300 Responsabilidad Penal y Pluralidad del Delito
ENJ-300 Responsabilidad Penal y Pluralidad del DelitoENJ-300 Responsabilidad Penal y Pluralidad del Delito
ENJ-300 Responsabilidad Penal y Pluralidad del Delito
ENJ
 
Conceptos juridicos
Conceptos juridicosConceptos juridicos
Conceptos juridicos
Sandra Vanessa
 
Objeto de derecho y cosa daiany perez
Objeto de derecho y cosa daiany perezObjeto de derecho y cosa daiany perez
Objeto de derecho y cosa daiany perez
Daiany Solmaraire Perez Escalona
 
Contratos I
Contratos IContratos I
ENJ-300 Tema IX: Circunstancias Modificativas de la Responasabilidad Penal y ...
ENJ-300 Tema IX: Circunstancias Modificativas de la Responasabilidad Penal y ...ENJ-300 Tema IX: Circunstancias Modificativas de la Responasabilidad Penal y ...
ENJ-300 Tema IX: Circunstancias Modificativas de la Responasabilidad Penal y ...ENJ
 

La actualidad más candente (20)

Genesis ramirez derecho penal
Genesis ramirez derecho penalGenesis ramirez derecho penal
Genesis ramirez derecho penal
 
Vigencias de las leyes en el tiempo, espacio y conflicto de leyes
Vigencias de las leyes en el tiempo, espacio y conflicto de leyesVigencias de las leyes en el tiempo, espacio y conflicto de leyes
Vigencias de las leyes en el tiempo, espacio y conflicto de leyes
 
Aplicación de la ley en el tiempo y espacio
Aplicación de la ley en el tiempo y espacioAplicación de la ley en el tiempo y espacio
Aplicación de la ley en el tiempo y espacio
 
Ensayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho PenalEnsayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho Penal
 
uft
uftuft
uft
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
INTRODUCCIÓN AL DERECHO ( II Bimestre Abril Agosto 2011)INTRODUCCIÓN AL DERECHO ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
INTRODUCCIÓN AL DERECHO ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Estudio
EstudioEstudio
Estudio
 
Supuesto hecho concecuencia juridica
Supuesto hecho concecuencia juridicaSupuesto hecho concecuencia juridica
Supuesto hecho concecuencia juridica
 
Ensayo de elementos del delito maria gallardo 2 pag
Ensayo de elementos del delito maria gallardo 2 pagEnsayo de elementos del delito maria gallardo 2 pag
Ensayo de elementos del delito maria gallardo 2 pag
 
Primer y Segundo Elemento del Delito.
Primer y Segundo Elemento del Delito.Primer y Segundo Elemento del Delito.
Primer y Segundo Elemento del Delito.
 
La Pena. Ensayo
La Pena. EnsayoLa Pena. Ensayo
La Pena. Ensayo
 
Deber juridico
Deber juridicoDeber juridico
Deber juridico
 
Presentacion power ENJ-300: Curso Teoría General del Delito. Módulo VIII
Presentacion power ENJ-300: Curso Teoría General del Delito. Módulo VIIIPresentacion power ENJ-300: Curso Teoría General del Delito. Módulo VIII
Presentacion power ENJ-300: Curso Teoría General del Delito. Módulo VIII
 
CONSENTIMIENTO VÁLIDAMENTE EMITIDO POR EL TITULAR
CONSENTIMIENTO VÁLIDAMENTE EMITIDO POR EL TITULARCONSENTIMIENTO VÁLIDAMENTE EMITIDO POR EL TITULAR
CONSENTIMIENTO VÁLIDAMENTE EMITIDO POR EL TITULAR
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo IX Curso Teoría del Delito AJP (2)
ENJ-2-301: Presentación Módulo IX Curso Teoría del Delito AJP (2)ENJ-2-301: Presentación Módulo IX Curso Teoría del Delito AJP (2)
ENJ-2-301: Presentación Módulo IX Curso Teoría del Delito AJP (2)
 
ENJ-300 Responsabilidad Penal y Pluralidad del Delito
ENJ-300 Responsabilidad Penal y Pluralidad del DelitoENJ-300 Responsabilidad Penal y Pluralidad del Delito
ENJ-300 Responsabilidad Penal y Pluralidad del Delito
 
Conceptos juridicos
Conceptos juridicosConceptos juridicos
Conceptos juridicos
 
Objeto de derecho y cosa daiany perez
Objeto de derecho y cosa daiany perezObjeto de derecho y cosa daiany perez
Objeto de derecho y cosa daiany perez
 
Contratos I
Contratos IContratos I
Contratos I
 
ENJ-300 Tema IX: Circunstancias Modificativas de la Responasabilidad Penal y ...
ENJ-300 Tema IX: Circunstancias Modificativas de la Responasabilidad Penal y ...ENJ-300 Tema IX: Circunstancias Modificativas de la Responasabilidad Penal y ...
ENJ-300 Tema IX: Circunstancias Modificativas de la Responasabilidad Penal y ...
 

Similar a Responsabilidad civil

Trabajo final derecho civil ii
Trabajo final derecho civil iiTrabajo final derecho civil ii
Trabajo final derecho civil iiTimoshenko Lopez
 
Responsabilidad estatal
Responsabilidad estatalResponsabilidad estatal
Responsabilidad estatal
juan fernandez
 
Responsabilidad estracontractual
Responsabilidad estracontractualResponsabilidad estracontractual
Responsabilidad estracontractualRoy Herbach
 
Cuadro comparativo responsabilidad civil y penal
Cuadro comparativo responsabilidad civil y penalCuadro comparativo responsabilidad civil y penal
Cuadro comparativo responsabilidad civil y penalHelem Alejandra
 
Conceptos jurídicos fundamentales
Conceptos jurídicos fundamentalesConceptos jurídicos fundamentales
Conceptos jurídicos fundamentales
BeppoAngel
 
Capitulo 11[1]
Capitulo 11[1]Capitulo 11[1]
Capitulo 11[1]vglibota
 
DERECHO PENAL
DERECHO PENALDERECHO PENAL
DERECHO PENAL
maxjimenezgamion
 
DERECHO PENAL
DERECHO PENALDERECHO PENAL
DERECHO PENAL
maxjimenezgamion
 
ENSAYO (TRABAJO FINAL).docx
ENSAYO (TRABAJO FINAL).docxENSAYO (TRABAJO FINAL).docx
ENSAYO (TRABAJO FINAL).docx
AndrsChabl
 
ENSAYO (TRABAJO FINAL).pdf
ENSAYO (TRABAJO FINAL).pdfENSAYO (TRABAJO FINAL).pdf
ENSAYO (TRABAJO FINAL).pdf
AndrsChabl
 
Material de Derecho Civil.- Obligaciones I
Material de Derecho Civil.- Obligaciones IMaterial de Derecho Civil.- Obligaciones I
Material de Derecho Civil.- Obligaciones I
Néstor Toro-Hinostroza
 
las obligaciones y delitos
las obligaciones y delitoslas obligaciones y delitos
las obligaciones y delitosLuIzinn Glez
 
S04.s1.pdf
S04.s1.pdfS04.s1.pdf
Hechos jurídicos
Hechos jurídicosHechos jurídicos
Hechos jurídicos
Universidad Maimónides
 
REVISTA DIGITAL DERECHO CIVIL OBLIGACIONES, UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
REVISTA DIGITAL DERECHO CIVIL OBLIGACIONES, UNIVERSIDAD FERMÍN TOROREVISTA DIGITAL DERECHO CIVIL OBLIGACIONES, UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
REVISTA DIGITAL DERECHO CIVIL OBLIGACIONES, UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
luisregalado13
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
YENQUERLYN
 
2DA_SEMANNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNA_AJ[1]...pdf
2DA_SEMANNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNA_AJ[1]...pdf2DA_SEMANNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNA_AJ[1]...pdf
2DA_SEMANNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNA_AJ[1]...pdf
ffloresor01
 
2DA_SEMANNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNA_AJ[1]...pdf
2DA_SEMANNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNA_AJ[1]...pdf2DA_SEMANNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNA_AJ[1]...pdf
2DA_SEMANNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNA_AJ[1]...pdf
ffloresor01
 

Similar a Responsabilidad civil (20)

Trabajo final derecho civil ii
Trabajo final derecho civil iiTrabajo final derecho civil ii
Trabajo final derecho civil ii
 
Responsabilidad estatal
Responsabilidad estatalResponsabilidad estatal
Responsabilidad estatal
 
Responsabilidad estracontractual
Responsabilidad estracontractualResponsabilidad estracontractual
Responsabilidad estracontractual
 
Cuadro comparativo responsabilidad civil y penal
Cuadro comparativo responsabilidad civil y penalCuadro comparativo responsabilidad civil y penal
Cuadro comparativo responsabilidad civil y penal
 
Conceptos jurídicos fundamentales
Conceptos jurídicos fundamentalesConceptos jurídicos fundamentales
Conceptos jurídicos fundamentales
 
La autonomia privada
La autonomia privadaLa autonomia privada
La autonomia privada
 
Capitulo 11[1]
Capitulo 11[1]Capitulo 11[1]
Capitulo 11[1]
 
DERECHO PENAL
DERECHO PENALDERECHO PENAL
DERECHO PENAL
 
DERECHO PENAL
DERECHO PENALDERECHO PENAL
DERECHO PENAL
 
ENSAYO (TRABAJO FINAL).docx
ENSAYO (TRABAJO FINAL).docxENSAYO (TRABAJO FINAL).docx
ENSAYO (TRABAJO FINAL).docx
 
ENSAYO (TRABAJO FINAL).pdf
ENSAYO (TRABAJO FINAL).pdfENSAYO (TRABAJO FINAL).pdf
ENSAYO (TRABAJO FINAL).pdf
 
Material de Derecho Civil.- Obligaciones I
Material de Derecho Civil.- Obligaciones IMaterial de Derecho Civil.- Obligaciones I
Material de Derecho Civil.- Obligaciones I
 
T. 1 el derecho
T. 1 el derechoT. 1 el derecho
T. 1 el derecho
 
las obligaciones y delitos
las obligaciones y delitoslas obligaciones y delitos
las obligaciones y delitos
 
S04.s1.pdf
S04.s1.pdfS04.s1.pdf
S04.s1.pdf
 
Hechos jurídicos
Hechos jurídicosHechos jurídicos
Hechos jurídicos
 
REVISTA DIGITAL DERECHO CIVIL OBLIGACIONES, UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
REVISTA DIGITAL DERECHO CIVIL OBLIGACIONES, UNIVERSIDAD FERMÍN TOROREVISTA DIGITAL DERECHO CIVIL OBLIGACIONES, UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
REVISTA DIGITAL DERECHO CIVIL OBLIGACIONES, UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 
2DA_SEMANNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNA_AJ[1]...pdf
2DA_SEMANNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNA_AJ[1]...pdf2DA_SEMANNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNA_AJ[1]...pdf
2DA_SEMANNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNA_AJ[1]...pdf
 
2DA_SEMANNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNA_AJ[1]...pdf
2DA_SEMANNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNA_AJ[1]...pdf2DA_SEMANNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNA_AJ[1]...pdf
2DA_SEMANNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNA_AJ[1]...pdf
 

Más de Santiago Andrade

Taller Ataque Phishing
Taller Ataque PhishingTaller Ataque Phishing
Taller Ataque Phishing
Santiago Andrade
 
Taller phishing
Taller phishingTaller phishing
Taller phishing
Santiago Andrade
 
Instalación VB y maquinas virtuales
Instalación VB y maquinas virtualesInstalación VB y maquinas virtuales
Instalación VB y maquinas virtuales
Santiago Andrade
 
Instalacion sony vegas
Instalacion sony vegasInstalacion sony vegas
Instalacion sony vegas
Santiago Andrade
 
Practica forense
Practica forensePractica forense
Practica forense
Santiago Andrade
 
Segmentacion de imagenes
Segmentacion de imagenesSegmentacion de imagenes
Segmentacion de imagenes
Santiago Andrade
 
Principios informatica forence
Principios informatica forencePrincipios informatica forence
Principios informatica forence
Santiago Andrade
 
Analisis forence
Analisis forenceAnalisis forence
Analisis forence
Santiago Andrade
 
Practica 1 imagenes matlab
Practica 1 imagenes matlabPractica 1 imagenes matlab
Practica 1 imagenes matlab
Santiago Andrade
 
Perito informatico
Perito informaticoPerito informatico
Perito informatico
Santiago Andrade
 
Practica 6 matlab
Practica 6 matlabPractica 6 matlab
Practica 6 matlab
Santiago Andrade
 
Practica 5 matlab
Practica 5 matlabPractica 5 matlab
Practica 5 matlab
Santiago Andrade
 
Practica 4 matlab
Practica 4 matlabPractica 4 matlab
Practica 4 matlab
Santiago Andrade
 
Practica 3 matlab
Practica 3 matlabPractica 3 matlab
Practica 3 matlab
Santiago Andrade
 
Practica 2 matlab
Practica 2 matlabPractica 2 matlab
Practica 2 matlab
Santiago Andrade
 
Instalacion matlab
Instalacion matlabInstalacion matlab
Instalacion matlab
Santiago Andrade
 
Pasos para solicitar firmas digitales
Pasos para solicitar firmas digitalesPasos para solicitar firmas digitales
Pasos para solicitar firmas digitales
Santiago Andrade
 
Taller12 firmas digitales
Taller12 firmas digitalesTaller12 firmas digitales
Taller12 firmas digitales
Santiago Andrade
 
Delitos vs contravenciones
Delitos vs contravencionesDelitos vs contravenciones
Delitos vs contravenciones
Santiago Andrade
 
Espectro electromagnetico
Espectro electromagneticoEspectro electromagnetico
Espectro electromagnetico
Santiago Andrade
 

Más de Santiago Andrade (20)

Taller Ataque Phishing
Taller Ataque PhishingTaller Ataque Phishing
Taller Ataque Phishing
 
Taller phishing
Taller phishingTaller phishing
Taller phishing
 
Instalación VB y maquinas virtuales
Instalación VB y maquinas virtualesInstalación VB y maquinas virtuales
Instalación VB y maquinas virtuales
 
Instalacion sony vegas
Instalacion sony vegasInstalacion sony vegas
Instalacion sony vegas
 
Practica forense
Practica forensePractica forense
Practica forense
 
Segmentacion de imagenes
Segmentacion de imagenesSegmentacion de imagenes
Segmentacion de imagenes
 
Principios informatica forence
Principios informatica forencePrincipios informatica forence
Principios informatica forence
 
Analisis forence
Analisis forenceAnalisis forence
Analisis forence
 
Practica 1 imagenes matlab
Practica 1 imagenes matlabPractica 1 imagenes matlab
Practica 1 imagenes matlab
 
Perito informatico
Perito informaticoPerito informatico
Perito informatico
 
Practica 6 matlab
Practica 6 matlabPractica 6 matlab
Practica 6 matlab
 
Practica 5 matlab
Practica 5 matlabPractica 5 matlab
Practica 5 matlab
 
Practica 4 matlab
Practica 4 matlabPractica 4 matlab
Practica 4 matlab
 
Practica 3 matlab
Practica 3 matlabPractica 3 matlab
Practica 3 matlab
 
Practica 2 matlab
Practica 2 matlabPractica 2 matlab
Practica 2 matlab
 
Instalacion matlab
Instalacion matlabInstalacion matlab
Instalacion matlab
 
Pasos para solicitar firmas digitales
Pasos para solicitar firmas digitalesPasos para solicitar firmas digitales
Pasos para solicitar firmas digitales
 
Taller12 firmas digitales
Taller12 firmas digitalesTaller12 firmas digitales
Taller12 firmas digitales
 
Delitos vs contravenciones
Delitos vs contravencionesDelitos vs contravenciones
Delitos vs contravenciones
 
Espectro electromagnetico
Espectro electromagneticoEspectro electromagnetico
Espectro electromagnetico
 

Último

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 

Último (20)

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 

Responsabilidad civil

  • 1. INFORMATICA LEGAL NOMBRE: SANTIAGO ANDRADE FECHA: 9 DE OCTUBRE DEL 2020 TEMA: ANÁLISIS AL CÓDIGO CIVIL VERSUS EL CÓDIGO PENAL ECUATORIANO. ✓ Analizar el artículo 8 del Código Civil que: A nadie puede impedirse la acción que no esté prohibida por la ley; ¿de qué se trata este artículo? Significa que no todo lo que está permitido está prohibido, a palabras más generales, significa que nadie está obligado hacer lo que la ley no manda, ni impedir hacer lo que la ley no prohíbe Esto se manifiesta bajo el principio de legalidad y de libertad personal. Es decir que solo puede regular el derecho más no limitado ✓ Analizar el artículo 66 de la Constitución de la República, numeral 29, literal d), manifiesta que “ninguna persona pueda ser obligada a hacer algo prohibido o a dejar de hacer algo no prohibido por la ley”. Interprete su significado. Menciona que menciona los derechos de libertad, entre ellos que no existe la pena dr muerte, una vida digna, salud, y sobre todo el derecho a la integridad personal esto incluye la integridad física, psíquica, moral y sexual. Con una vida libre de violencia en el ámbito público y privado ✓ ¿A qué se refiere el térmico “Antijuricidad” dentro del contexto de derecho procesal civil? La antijuridicidad en el procedimiento procesal civil: nos menciona aquella responsabilidad civil el cual detalla la consecuencia del daño provocado, es decir es la sujeción de una persona que vulnera un deber de conducta impuesto en interés de otro sujeto a la obligación de reparar el daño producido ✓ ¿Por qué se analiza que “¿Un acto puede ser ilícito, pero si no causa daño no acarrea responsabilidad civil”? en este aspecto que contempla la responsabilidad civil. Significa que es decir que no se puede imponer la sanción resarcitoria donde no hay daño que reparar. ✓ Analice las dos situaciones de responsabilidad: la responsabilidad contractual y la responsabilidad extracontractual, interprete con un ejemplo contundente en estos posibles casos. La responsabilidad civil contractual es el conjunto de obligaciones legales que puedes adquirir a través de la firma de un contrato. En este caso, antes de producirse esta relación, no había ningún vínculo entre las partes implicadas en el documento.
  • 2. Por ejemplo, un contrato de una empresa con cualquier de sus empleados implica una responsabilidad civil contractual, ya que hablamos de una vinculación entre dos partes a través de un contrato. Cuando se trata de sociedades, contratos de alquiler o el contrato que firma una discográfica, entre otros casos, también podemos hablar fácilmente de situaciones donde la responsabilidad civil contractual es la protagonista. Hablamos de responsabilidad civil extracontractual cuando tenemos la obligación de resarcir un daño que hemos ocasionado en terceras personas sin necesidad de que haya un contrato de por medio. En estos casos había un vínculo o relación entre las personas involucradas antes de que el suceso tenga lugar. Ejemplo: en la vivienda, estamos ante un claro ejemplo de responsabilidad civil extracontractual, ya que ambas partes estaban unidas por una relación de vecindad antes de que ocurriera el siniestro. ✓ Analice el Art. 39 Código Orgánico Integral Penal Diremos que existe tentativa cuando el sujeto que resuelve cometer un delito, inicia la ejecución de actos idóneos que ponen en riesgo el bien jurídico protegido, pero que sin embargo, el resultado no se verifica por circunstancias ajenas a la voluntad del autor. La tentativa es una extensión de la tipicidad y no un tipo penal independiente, por tanto no la encontramos en la parte especial (de los delitos) sino en la parte general del derecho penal. ✓ Señale las diferencias más significativas entre el delito civil y el delito penal. Los delitos penales y los delitos civiles generalmente difieren en cuanto a su castigo, los delitos deben probarse “más allá de toda duda razonable”, mientras que las causas civiles se comprueban mediante grados de prueba menos estrictos, tales como “la preponderancia de la prueba” (que básicamente significa que es más probable que haya ocurrido de determinada manera que de otra). Los distintos grados existen debido a que la responsabilidad civil se considera menos reprochable y debido a que las sanciones son menos graves.