SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN AL DERECHO  Derecho ESCUELA: BIMESTRE: Segundo NOMBRES: Dra. Karina Castillo Merchán Abril Agosto 2011
UNIDAD 4APLICACIÓN DE LAS NORMASJURÍDICAS
APLICACIÓN SIMPE Y LLANA negativa Premisa mayor afirmación general positiva  afirmación Premisa menor particular  negación consecuencia comparar dos premisas lógica Silogismo
Principios que guían a los jueces en la aplicación ,[object Object]
Los jueces solamente pueden proceder a requisición de parte y no de oficio.
El juez debe resolver siempre según la ley.
El silencio, la obscuridad o la insuficiencia de la ley no excusa al juez de pronunciarse.,[object Object]
Interpretación legislativa o auténtica  Ley  Interpretación jurisprudencial Juez  Interpretación  usual  Derecho consuetudinario Interpretación doctrinaria Estudios científicos
Dos cosas iguales a una tercera Analogía INTEGRACIÓN DEL DERECHO Corriente positivista Principios Derecho universal Corriente iusnaturalista
UNIDAD 5APLICACIÓN JURÍDICADE LAS NORMASJURÍDICAS
El ámbito espacial se refiere al espacio geográfico o territorio en que los preceptos son aplicables.  Con relación al espacio o al territorio Los Estados elaboran sus leyes para que rijan dentro de su territorio.
Ámbito temporal de validez de una norma. Son dos los principios fundamentales que se sostienen con relación a los efectos de la ley considerados con referencia al tiempo: ,[object Object]
El principio de irretroactividadCon relación al tiempo
El Derecho no tiene efecto retroactivo; no puede aplicarse al pasado ni irse hacia atrás.   Retroactividad  En materia penal este principio es absoluto. Para sancionar penalmente nunca la ley tiene efecto retroactivo, pero si lo tiene para hacer más benigno el castigo al procesado (indubio pro reo). Irretroactividad
Teoría de los derechos adquiridos:  Son aquellos que se han incorporado ya a nuestro patrimonio; es decir, el ejercicio de la facultad legal que en cierto modo se ha materializado en ese acto.  Cuando una ley nueva afecta derechos adquiridos es retroactiva.
Teoría de los efectos:  ,[object Object]
Efectos futuros, efectos posteriores a la sanción de la nueva ley, de hechos o actos jurídicos realizados con anterioridad a la fecha del comienzo de su obligatoriedad: no es retroactiva. Si se rige por ley anterior es denominada «supervivencia de la ley anterior».,[object Object]
Teoría de las situaciones jurídicas: Las situaciones jurídicas son las posiciones que ocupa cada uno de los sujetos que intervienen en las diversas relaciones jurídicas. Estas pueden ser  abstractas y concretas. Si una ley modifica o extingue una situación jurídica concreta, es retroactiva. Situación jurídica abstracta "la manera de ser eventual o teórica de cada uno frente a una ley determinada".
En el Derecho Civil ecuatoriano: Nuestro Código Civil en su Art. 7 contempla el principio de la no retroactividad «La ley no dispone sino para lo venidero;  no tiene efecto retroactivo». El principio de la irretroactividad es aceptado por nuestro ordenamiento jurídico como regla general, y así como en la mayoría de las legislaciones en las que prima el carácter no retroactivo de las leyes, aquellas (leyes) tienen vigencia a partir de la fecha de su publicación en el Registro Oficial.
UNIDAD 6LA TÉCNICA JURÍDICA
Estilo literario Distribución ordenada Sistema de agrupación TÉCNICA LEGISLATIVA Legislador Sistema de incorporación Sistema de codificación Sistema de agrupación
claridad capacidad de síntesis  agilidad Abogados conocimiento Hace una relación del reclamo, de las excepciones y traba la litis. sabiduría TÉCNICA JUDICIAL expositiva juzgar  Analiza la prueba relacionándola con la demanda y las excepciones Jueces considerativa sentencia fallar resolutiva Conclusión (declaración u orden particular y absoluta)
UNIDAD VIIDEONTOLOGÍA JURÍDICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicacion ene le tiempo
Aplicacion ene le tiempoAplicacion ene le tiempo
Aplicacion ene le tiempo
B Belis
 
Vigencias de las leyes en el tiempo, espacio y conflicto de leyes
Vigencias de las leyes en el tiempo, espacio y conflicto de leyesVigencias de las leyes en el tiempo, espacio y conflicto de leyes
Vigencias de las leyes en el tiempo, espacio y conflicto de leyesPaul Montero Matamoros
 
Principales acepciones de_la_palabra_derecho
Principales acepciones de_la_palabra_derechoPrincipales acepciones de_la_palabra_derecho
Principales acepciones de_la_palabra_derechoPatricia AC
 
Vigencias de las leyes en el tiempo, espacio y conflicto de leyes
Vigencias de las leyes en el tiempo, espacio y conflicto de leyesVigencias de las leyes en el tiempo, espacio y conflicto de leyes
Vigencias de las leyes en el tiempo, espacio y conflicto de leyesPaul Montero Matamoros
 
conflicto de ley
conflicto de leyconflicto de ley
conflicto de ley
rossssssperez
 
la aplicación dela norma jurídica en el tiempo algunas
la aplicación dela norma jurídica en el tiempo algunas la aplicación dela norma jurídica en el tiempo algunas
la aplicación dela norma jurídica en el tiempo algunas B Belis
 
Vigencia de las leyes en tiempo y espacio costa rica
Vigencia de las leyes en tiempo y espacio costa ricaVigencia de las leyes en tiempo y espacio costa rica
Vigencia de las leyes en tiempo y espacio costa ricaalexjimo
 
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
Janetthe Dz. Huéramo
 
El ejercicio abusivo del derecho.
El ejercicio abusivo del derecho.El ejercicio abusivo del derecho.
El ejercicio abusivo del derecho.
N Andre Vc
 
Estudio
EstudioEstudio
Creación y aplicación de las normas jurídicas
Creación y aplicación de las normas jurídicasCreación y aplicación de las normas jurídicas
Creación y aplicación de las normas jurídicasAntonio Díaz Piña
 
Actividad 2 normas y actos juridicos
Actividad 2 normas y actos juridicosActividad 2 normas y actos juridicos
Actividad 2 normas y actos juridicosvenegasrey
 
La Norma JuríDica
La Norma JuríDicaLa Norma JuríDica
La Norma JuríDicavillordo
 
La norma juridica del derecho
La norma juridica del derechoLa norma juridica del derecho
La norma juridica del derechodereccho
 
Elementos y consecuencias de la norma juridica
Elementos y consecuencias de la norma juridicaElementos y consecuencias de la norma juridica
Elementos y consecuencias de la norma juridica
enoeli
 

La actualidad más candente (20)

Aplicacion ene le tiempo
Aplicacion ene le tiempoAplicacion ene le tiempo
Aplicacion ene le tiempo
 
Aplicacion ene le tiempo
Aplicacion ene le tiempoAplicacion ene le tiempo
Aplicacion ene le tiempo
 
Vigencias de las leyes en el tiempo, espacio y conflicto de leyes
Vigencias de las leyes en el tiempo, espacio y conflicto de leyesVigencias de las leyes en el tiempo, espacio y conflicto de leyes
Vigencias de las leyes en el tiempo, espacio y conflicto de leyes
 
Título preliminar del còdigo civil
Título preliminar del còdigo civilTítulo preliminar del còdigo civil
Título preliminar del còdigo civil
 
Principales acepciones de_la_palabra_derecho
Principales acepciones de_la_palabra_derechoPrincipales acepciones de_la_palabra_derecho
Principales acepciones de_la_palabra_derecho
 
Vigencias de las leyes en el tiempo, espacio y conflicto de leyes
Vigencias de las leyes en el tiempo, espacio y conflicto de leyesVigencias de las leyes en el tiempo, espacio y conflicto de leyes
Vigencias de las leyes en el tiempo, espacio y conflicto de leyes
 
Teoria de la ley
Teoria de la leyTeoria de la ley
Teoria de la ley
 
Ley en el tiempo dr. enrique barros
Ley en el tiempo   dr. enrique barrosLey en el tiempo   dr. enrique barros
Ley en el tiempo dr. enrique barros
 
conflicto de ley
conflicto de leyconflicto de ley
conflicto de ley
 
la aplicación dela norma jurídica en el tiempo algunas
la aplicación dela norma jurídica en el tiempo algunas la aplicación dela norma jurídica en el tiempo algunas
la aplicación dela norma jurídica en el tiempo algunas
 
Vigencia de las leyes en tiempo y espacio costa rica
Vigencia de las leyes en tiempo y espacio costa ricaVigencia de las leyes en tiempo y espacio costa rica
Vigencia de las leyes en tiempo y espacio costa rica
 
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
 
El ejercicio abusivo del derecho.
El ejercicio abusivo del derecho.El ejercicio abusivo del derecho.
El ejercicio abusivo del derecho.
 
Estudio
EstudioEstudio
Estudio
 
Exposicion no. 1. formas y principios generales del derecho civil-
Exposicion no. 1. formas y principios generales del derecho civil-Exposicion no. 1. formas y principios generales del derecho civil-
Exposicion no. 1. formas y principios generales del derecho civil-
 
Creación y aplicación de las normas jurídicas
Creación y aplicación de las normas jurídicasCreación y aplicación de las normas jurídicas
Creación y aplicación de las normas jurídicas
 
Actividad 2 normas y actos juridicos
Actividad 2 normas y actos juridicosActividad 2 normas y actos juridicos
Actividad 2 normas y actos juridicos
 
La Norma JuríDica
La Norma JuríDicaLa Norma JuríDica
La Norma JuríDica
 
La norma juridica del derecho
La norma juridica del derechoLa norma juridica del derecho
La norma juridica del derecho
 
Elementos y consecuencias de la norma juridica
Elementos y consecuencias de la norma juridicaElementos y consecuencias de la norma juridica
Elementos y consecuencias de la norma juridica
 

Destacado

Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)
dereccho
 
Semana 06 la interpretación de la ley penal
Semana 06 la interpretación de la ley penalSemana 06 la interpretación de la ley penal
Semana 06 la interpretación de la ley penal
Laurence Chunga Hidalgo
 
Autonomia del derecho tributario
Autonomia del derecho tributarioAutonomia del derecho tributario
Autonomia del derecho tributarioAngel Rosas
 
Programación Neurolinguistica
Programación NeurolinguisticaProgramación Neurolinguistica
Programación Neurolinguistica
Francisco Rojas
 
Conquista de Guatemala
Conquista de GuatemalaConquista de Guatemala
Conquista de Guatemala
Vicki_J13945
 
Métodos de Interpretación de la Ley Tributaria, Guatemala
Métodos de Interpretación de la Ley Tributaria, GuatemalaMétodos de Interpretación de la Ley Tributaria, Guatemala
Métodos de Interpretación de la Ley Tributaria, Guatemala
Ronny Pappa
 
Interpretación e integracion de ley
Interpretación e integracion de leyInterpretación e integracion de ley
Interpretación e integracion de ley
Luis_YCAQ
 
Semana 07 ambitos de aplicación de la ley penal
Semana 07 ambitos de aplicación de la ley penalSemana 07 ambitos de aplicación de la ley penal
Semana 07 ambitos de aplicación de la ley penal
Laurence Chunga Hidalgo
 
DERECHO PENAL II
DERECHO PENAL IIDERECHO PENAL II
DERECHO PENAL II
CarlosGuerronR
 
Interpretación de la ley.
Interpretación de la ley.Interpretación de la ley.
Interpretación de la ley.IFD Maldonado
 
interpretación e integración juridica
interpretación e integración juridicainterpretación e integración juridica
interpretación e integración juridicaArturo Ezrre Teran
 
METODOS DE INTERPRETACION JURIDICA
 METODOS DE INTERPRETACION JURIDICA METODOS DE INTERPRETACION JURIDICA
METODOS DE INTERPRETACION JURIDICA
CORPORACION VANJO
 
Escasez - Ensayo
Escasez - EnsayoEscasez - Ensayo
Escasez - EnsayoViviana
 
La Pirámide de Hans Kelsen
La Pirámide de Hans KelsenLa Pirámide de Hans Kelsen
La Pirámide de Hans Kelsen
Francisco Rojas
 
Interpretacion de la ley penal
Interpretacion de la ley penalInterpretacion de la ley penal
Interpretacion de la ley penalCatalina Lara
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccionortizximena
 

Destacado (17)

Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)
 
Semana 06 la interpretación de la ley penal
Semana 06 la interpretación de la ley penalSemana 06 la interpretación de la ley penal
Semana 06 la interpretación de la ley penal
 
Autonomia del derecho tributario
Autonomia del derecho tributarioAutonomia del derecho tributario
Autonomia del derecho tributario
 
Programación Neurolinguistica
Programación NeurolinguisticaProgramación Neurolinguistica
Programación Neurolinguistica
 
Conquista de Guatemala
Conquista de GuatemalaConquista de Guatemala
Conquista de Guatemala
 
Métodos de Interpretación de la Ley Tributaria, Guatemala
Métodos de Interpretación de la Ley Tributaria, GuatemalaMétodos de Interpretación de la Ley Tributaria, Guatemala
Métodos de Interpretación de la Ley Tributaria, Guatemala
 
Interpretación e integracion de ley
Interpretación e integracion de leyInterpretación e integracion de ley
Interpretación e integracion de ley
 
Semana 07 ambitos de aplicación de la ley penal
Semana 07 ambitos de aplicación de la ley penalSemana 07 ambitos de aplicación de la ley penal
Semana 07 ambitos de aplicación de la ley penal
 
DERECHO PENAL II
DERECHO PENAL IIDERECHO PENAL II
DERECHO PENAL II
 
Interpretacion de la ley
Interpretacion de la leyInterpretacion de la ley
Interpretacion de la ley
 
Interpretación de la ley.
Interpretación de la ley.Interpretación de la ley.
Interpretación de la ley.
 
interpretación e integración juridica
interpretación e integración juridicainterpretación e integración juridica
interpretación e integración juridica
 
METODOS DE INTERPRETACION JURIDICA
 METODOS DE INTERPRETACION JURIDICA METODOS DE INTERPRETACION JURIDICA
METODOS DE INTERPRETACION JURIDICA
 
Escasez - Ensayo
Escasez - EnsayoEscasez - Ensayo
Escasez - Ensayo
 
La Pirámide de Hans Kelsen
La Pirámide de Hans KelsenLa Pirámide de Hans Kelsen
La Pirámide de Hans Kelsen
 
Interpretacion de la ley penal
Interpretacion de la ley penalInterpretacion de la ley penal
Interpretacion de la ley penal
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 

Similar a INTRODUCCIÓN AL DERECHO ( II Bimestre Abril Agosto 2011)

Introducción al estudio del derecho presentación
Introducción al estudio del derecho presentaciónIntroducción al estudio del derecho presentación
Introducción al estudio del derecho presentación
JorgeAbrahamGarciaC
 
Sesión 13 3 de octubre
Sesión 13  3 de octubreSesión 13  3 de octubre
Sesión 13 3 de octubre
aalcalar
 
Tarea 5-Introducción al estudio del derecho privado.docx
Tarea 5-Introducción al estudio del derecho privado.docxTarea 5-Introducción al estudio del derecho privado.docx
Tarea 5-Introducción al estudio del derecho privado.docx
RandyRamos29
 
Temario escala-basica-cuerpo-nacional-de-policia
Temario escala-basica-cuerpo-nacional-de-policiaTemario escala-basica-cuerpo-nacional-de-policia
Temario escala-basica-cuerpo-nacional-de-policiaManolo Ct
 
Fuentes del Derecho
Fuentes del DerechoFuentes del Derecho
Fuentes del Derecho
aepsztein
 
Introducción al derecho civi para gradistas
Introducción al derecho civi para gradistasIntroducción al derecho civi para gradistas
Introducción al derecho civi para gradistas
Jorge Ormazabal Navarro
 
PPT animada S2.pptx
PPT animada S2.pptxPPT animada S2.pptx
PPT animada S2.pptx
SARELAMILAGROSMORIAN
 
Principales acepciones de la palabra derecho
Principales acepciones de la palabra derechoPrincipales acepciones de la palabra derecho
Principales acepciones de la palabra derechoAdrian Parra
 
La ley fuente del derecho
La ley   fuente del derechoLa ley   fuente del derecho
La ley fuente del derechoWilliam Alvaro
 
DERECHO PENAL I CLASE 2 Y 3.pdf
DERECHO PENAL I CLASE 2 Y 3.pdfDERECHO PENAL I CLASE 2 Y 3.pdf
DERECHO PENAL I CLASE 2 Y 3.pdf
adriana532081
 
apunte-efecto-de-la-ley-en-el-tiempo.pdf
apunte-efecto-de-la-ley-en-el-tiempo.pdfapunte-efecto-de-la-ley-en-el-tiempo.pdf
apunte-efecto-de-la-ley-en-el-tiempo.pdf
mariaisabelorellana1
 
IRRETROACTIVIDAD DE LAS LEYES TRIBUTARIAS
IRRETROACTIVIDAD DE LAS LEYES TRIBUTARIASIRRETROACTIVIDAD DE LAS LEYES TRIBUTARIAS
IRRETROACTIVIDAD DE LAS LEYES TRIBUTARIAS
Otto Ivan Ayala Becerra
 
CAPITULO II conceptos juridicos fundamentales formales.pptx
CAPITULO II conceptos juridicos fundamentales formales.pptxCAPITULO II conceptos juridicos fundamentales formales.pptx
CAPITULO II conceptos juridicos fundamentales formales.pptx
GustavoHernndez85
 
Principios generales del derecho
Principios generales del derechoPrincipios generales del derecho
Principios generales del derechodenisafernandez
 
Derecho juridico
Derecho juridicoDerecho juridico
Derecho juridico
ana julia chacon de noguera
 

Similar a INTRODUCCIÓN AL DERECHO ( II Bimestre Abril Agosto 2011) (20)

Aplicación de la Norma Jurídica
Aplicación de la Norma JurídicaAplicación de la Norma Jurídica
Aplicación de la Norma Jurídica
 
Introducción al estudio del derecho presentación
Introducción al estudio del derecho presentaciónIntroducción al estudio del derecho presentación
Introducción al estudio del derecho presentación
 
Sesión 13 3 de octubre
Sesión 13  3 de octubreSesión 13  3 de octubre
Sesión 13 3 de octubre
 
Tarea 5-Introducción al estudio del derecho privado.docx
Tarea 5-Introducción al estudio del derecho privado.docxTarea 5-Introducción al estudio del derecho privado.docx
Tarea 5-Introducción al estudio del derecho privado.docx
 
Temario escala-basica-cuerpo-nacional-de-policia
Temario escala-basica-cuerpo-nacional-de-policiaTemario escala-basica-cuerpo-nacional-de-policia
Temario escala-basica-cuerpo-nacional-de-policia
 
Fuentes del Derecho
Fuentes del DerechoFuentes del Derecho
Fuentes del Derecho
 
Introducción al derecho civi para gradistas
Introducción al derecho civi para gradistasIntroducción al derecho civi para gradistas
Introducción al derecho civi para gradistas
 
Investigacion 3
Investigacion 3Investigacion 3
Investigacion 3
 
PPT animada S2.pptx
PPT animada S2.pptxPPT animada S2.pptx
PPT animada S2.pptx
 
principios del derecho
principios del derechoprincipios del derecho
principios del derecho
 
Principales acepciones de la palabra derecho
Principales acepciones de la palabra derechoPrincipales acepciones de la palabra derecho
Principales acepciones de la palabra derecho
 
03 4 - clase 03 - dcp - 02 complemento - analogía (1)
03   4 - clase 03 - dcp - 02 complemento - analogía (1)03   4 - clase 03 - dcp - 02 complemento - analogía (1)
03 4 - clase 03 - dcp - 02 complemento - analogía (1)
 
La ley fuente del derecho
La ley   fuente del derechoLa ley   fuente del derecho
La ley fuente del derecho
 
DERECHO PENAL I CLASE 2 Y 3.pdf
DERECHO PENAL I CLASE 2 Y 3.pdfDERECHO PENAL I CLASE 2 Y 3.pdf
DERECHO PENAL I CLASE 2 Y 3.pdf
 
apunte-efecto-de-la-ley-en-el-tiempo.pdf
apunte-efecto-de-la-ley-en-el-tiempo.pdfapunte-efecto-de-la-ley-en-el-tiempo.pdf
apunte-efecto-de-la-ley-en-el-tiempo.pdf
 
Las lagunas de la ley
Las lagunas de la leyLas lagunas de la ley
Las lagunas de la ley
 
IRRETROACTIVIDAD DE LAS LEYES TRIBUTARIAS
IRRETROACTIVIDAD DE LAS LEYES TRIBUTARIASIRRETROACTIVIDAD DE LAS LEYES TRIBUTARIAS
IRRETROACTIVIDAD DE LAS LEYES TRIBUTARIAS
 
CAPITULO II conceptos juridicos fundamentales formales.pptx
CAPITULO II conceptos juridicos fundamentales formales.pptxCAPITULO II conceptos juridicos fundamentales formales.pptx
CAPITULO II conceptos juridicos fundamentales formales.pptx
 
Principios generales del derecho
Principios generales del derechoPrincipios generales del derecho
Principios generales del derecho
 
Derecho juridico
Derecho juridicoDerecho juridico
Derecho juridico
 

Más de Videoconferencias UTPL

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraVideoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Videoconferencias UTPL
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesVideoconferencias UTPL
 

Más de Videoconferencias UTPL (20)

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
El editorial
El editorialEl editorial
El editorial
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

INTRODUCCIÓN AL DERECHO ( II Bimestre Abril Agosto 2011)

  • 1. INTRODUCCIÓN AL DERECHO Derecho ESCUELA: BIMESTRE: Segundo NOMBRES: Dra. Karina Castillo Merchán Abril Agosto 2011
  • 2. UNIDAD 4APLICACIÓN DE LAS NORMASJURÍDICAS
  • 3. APLICACIÓN SIMPE Y LLANA negativa Premisa mayor afirmación general positiva afirmación Premisa menor particular negación consecuencia comparar dos premisas lógica Silogismo
  • 4.
  • 5. Los jueces solamente pueden proceder a requisición de parte y no de oficio.
  • 6. El juez debe resolver siempre según la ley.
  • 7.
  • 8. Interpretación legislativa o auténtica Ley Interpretación jurisprudencial Juez Interpretación usual Derecho consuetudinario Interpretación doctrinaria Estudios científicos
  • 9. Dos cosas iguales a una tercera Analogía INTEGRACIÓN DEL DERECHO Corriente positivista Principios Derecho universal Corriente iusnaturalista
  • 10. UNIDAD 5APLICACIÓN JURÍDICADE LAS NORMASJURÍDICAS
  • 11. El ámbito espacial se refiere al espacio geográfico o territorio en que los preceptos son aplicables. Con relación al espacio o al territorio Los Estados elaboran sus leyes para que rijan dentro de su territorio.
  • 12.
  • 13. El principio de irretroactividadCon relación al tiempo
  • 14. El Derecho no tiene efecto retroactivo; no puede aplicarse al pasado ni irse hacia atrás. Retroactividad En materia penal este principio es absoluto. Para sancionar penalmente nunca la ley tiene efecto retroactivo, pero si lo tiene para hacer más benigno el castigo al procesado (indubio pro reo). Irretroactividad
  • 15. Teoría de los derechos adquiridos: Son aquellos que se han incorporado ya a nuestro patrimonio; es decir, el ejercicio de la facultad legal que en cierto modo se ha materializado en ese acto. Cuando una ley nueva afecta derechos adquiridos es retroactiva.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Teoría de las situaciones jurídicas: Las situaciones jurídicas son las posiciones que ocupa cada uno de los sujetos que intervienen en las diversas relaciones jurídicas. Estas pueden ser abstractas y concretas. Si una ley modifica o extingue una situación jurídica concreta, es retroactiva. Situación jurídica abstracta "la manera de ser eventual o teórica de cada uno frente a una ley determinada".
  • 19. En el Derecho Civil ecuatoriano: Nuestro Código Civil en su Art. 7 contempla el principio de la no retroactividad «La ley no dispone sino para lo venidero; no tiene efecto retroactivo». El principio de la irretroactividad es aceptado por nuestro ordenamiento jurídico como regla general, y así como en la mayoría de las legislaciones en las que prima el carácter no retroactivo de las leyes, aquellas (leyes) tienen vigencia a partir de la fecha de su publicación en el Registro Oficial.
  • 20. UNIDAD 6LA TÉCNICA JURÍDICA
  • 21. Estilo literario Distribución ordenada Sistema de agrupación TÉCNICA LEGISLATIVA Legislador Sistema de incorporación Sistema de codificación Sistema de agrupación
  • 22. claridad capacidad de síntesis agilidad Abogados conocimiento Hace una relación del reclamo, de las excepciones y traba la litis. sabiduría TÉCNICA JUDICIAL expositiva juzgar Analiza la prueba relacionándola con la demanda y las excepciones Jueces considerativa sentencia fallar resolutiva Conclusión (declaración u orden particular y absoluta)
  • 24. ciencia o tratado de los deberes ética profesional Deontología deberes morales Abogado Profesional en jurisprudencia que con título legal, se dedica a defender los intereses de los litigantes en juicio. Todos los que ejercen la abogacía deben tener título, pero no todos los que tienen título la ejercen.