SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS JURÍDICOS
FUNDAMENTALES

     SUBTEMA :DEBER JURÍDICO Y EL DERECHO
     SUBJETIVO


     Alumnas: Vanessa Chiluiza
              Karolina Alban
     Semestre: Primero “B”
     Materia: Tics Aplicadas Al Derecho
1º.- CONCEPTO DE RELACIÓN JURÍDICA:

 Es la situación que se encuentran varias personas entre sí, regulada por
el derecho. Por ej. La relación conyugal en el matrimonio. O la relación
arrendaticia entre arrenda.
3.- LA ORDENACIÓN DEL
CONTENIDO DE LA RELACIÓN
JURÍDICA


   Unas veces es el ordenamiento
    el que califica a la relación
    como jurídica, el que determina
    sus derechos y deberes que se
    han de imputar a los sujetos.
    En otras, el ordenamiento
    concede poder a la persona
    para    que     establezca    el
    contenido a través de la
    autonomía privada.
4.- LA AUTONOMÍA PRIVADA:

 Es el poder que el ordenamiento concede a la persona para que gobierne sus
propios intereses.
5.- EL DEBER JURÍDICO




 Las relaciones jurídicas originan deberes.
 El deber jurídico consiste en
 comportamientos de acción u omisión que
 imponen las normas a las personas. Es el
 deber de pagar del deudor, le corresponde
 el dº del acreedor a ser pagado.
6.- EL DERECHO SUBJETIVO.
CONCEPTO Y ESTRUCTURA

   Es un poder respecto a      ESTRUCTURA
    determinado bien que
    concede el
    ordenamiento juridico.
                                   1º.- El sujeto del dº que tiene
    A la persona para la            el poder.
    satisfacción de intereses      2º.- El contenido del dº sobre
    dignos de protección.           el objeto.
                                   3º.- El objeto del dº es la
                                    realidad sobre la que recae
                                    el poder. Por ej. El dº al
                                    honor, a la propia imagen, al
                                    crédito. Etc.
7º.- EL SUJETO DEL DERECHO
           SUBJETIVO:


Es al que se le imputa el poder y a quien se
 faculta para el ejercicio y defensa del
 mismo.
8º.- VIDA DEL DERECHO
               SUBJETIVO.
1.- Nacimiento: Es cuando se origina. Ej. El dº del
  vendedor al precio nace cuando se celebra la
  compra-venta.
2.- Adquisición de un dº es la atribución de éste a
  una persona que se convierte en titular del
  mismo. Puede ser: A) Adq. Originaria: Sin
  basarse en derecho anterior alguno, se adquiere
  uno de nuevo- B) Derivativa: El que adquiere un
  dº, lo hace proviniente de otro, convirtiéndose en
  un dº nuevo.
3.- La adquisición a titulo particular es cuando se
  recibe un bien o dº singular y aislado, y adq. a
  titulo universal es cuando se adquiere en bloque
  el total patrimonio de una persona o porción del
  mismo.
4.- Modificaciones: Son las alteraciones del derecho.
5.- Extinción: Es su muerte o fin. Ej. el
  transcurso del plazo.
6.- Pérdida. Es la separación del titular
7.- Renuncia. Cuando el titular hace
  dejación.
9.- EJERCICIO DE LOS DERECHO SUBJETIVOS.
 Ejercer un dº es usar el mismo. Tanto los actos de use y disfrute, como utilizar
acciones y otros medios de defensa.




      10.- LA PROTECCIÓN DEL Dº SUBJETIVO:

Son los medios judiciales, extrajudiciales o privados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Borda guillermo_-_manual_de_derecho_civil._parte_general
Borda  guillermo_-_manual_de_derecho_civil._parte_generalBorda  guillermo_-_manual_de_derecho_civil._parte_general
Borda guillermo_-_manual_de_derecho_civil._parte_generalDaniel Benítez
 
El derecho civil
El derecho civilEl derecho civil
El derecho civilSTIAGOO
 
Principios generales del derecho
Principios generales del derecho Principios generales del derecho
Principios generales del derecho Alex Campo
 
Exposicion De Derecho 1
Exposicion De Derecho 1Exposicion De Derecho 1
Exposicion De Derecho 1jasso24
 
PARTES SEGUN EL CGP (CODIGO GENERAL DEL PROCESO COLOMBIA )
PARTES SEGUN EL CGP (CODIGO GENERAL DEL PROCESO COLOMBIA )PARTES SEGUN EL CGP (CODIGO GENERAL DEL PROCESO COLOMBIA )
PARTES SEGUN EL CGP (CODIGO GENERAL DEL PROCESO COLOMBIA )Jesus angulo
 
Cualidades de las normas
Cualidades de las normasCualidades de las normas
Cualidades de las normasSandra Perez
 
Sesion9 27sep13
Sesion9 27sep13Sesion9 27sep13
Sesion9 27sep13aalcalar
 
Nociones de Derecho
Nociones de DerechoNociones de Derecho
Nociones de DerechoENJ
 
Teoria general del proceso primera semana
Teoria general del proceso primera semanaTeoria general del proceso primera semana
Teoria general del proceso primera semanaEnrique Laos, Etica Cal
 
Teoría general del proceso curso noche
Teoría general del proceso   curso nocheTeoría general del proceso   curso noche
Teoría general del proceso curso nochejuana1605
 

La actualidad más candente (20)

Estudio
EstudioEstudio
Estudio
 
Conceptos jurídicos
Conceptos jurídicosConceptos jurídicos
Conceptos jurídicos
 
Borda guillermo_-_manual_de_derecho_civil._parte_general
Borda  guillermo_-_manual_de_derecho_civil._parte_generalBorda  guillermo_-_manual_de_derecho_civil._parte_general
Borda guillermo_-_manual_de_derecho_civil._parte_general
 
Derecho subjetivo teorias.
Derecho subjetivo teorias.Derecho subjetivo teorias.
Derecho subjetivo teorias.
 
Derechos reales
Derechos realesDerechos reales
Derechos reales
 
Mi tarea
Mi tareaMi tarea
Mi tarea
 
El derecho civil
El derecho civilEl derecho civil
El derecho civil
 
Principios generales del derecho
Principios generales del derecho Principios generales del derecho
Principios generales del derecho
 
Exposicion De Derecho 1
Exposicion De Derecho 1Exposicion De Derecho 1
Exposicion De Derecho 1
 
La autonomia
La autonomiaLa autonomia
La autonomia
 
Supuesto juridico (derecho)
Supuesto juridico (derecho)Supuesto juridico (derecho)
Supuesto juridico (derecho)
 
PARTES SEGUN EL CGP (CODIGO GENERAL DEL PROCESO COLOMBIA )
PARTES SEGUN EL CGP (CODIGO GENERAL DEL PROCESO COLOMBIA )PARTES SEGUN EL CGP (CODIGO GENERAL DEL PROCESO COLOMBIA )
PARTES SEGUN EL CGP (CODIGO GENERAL DEL PROCESO COLOMBIA )
 
Cualidades de las normas
Cualidades de las normasCualidades de las normas
Cualidades de las normas
 
Sesion9 27sep13
Sesion9 27sep13Sesion9 27sep13
Sesion9 27sep13
 
Nociones de Derecho
Nociones de DerechoNociones de Derecho
Nociones de Derecho
 
Teoria general del proceso primera semana
Teoria general del proceso primera semanaTeoria general del proceso primera semana
Teoria general del proceso primera semana
 
Unidad 4. El deber jurídico, sanción y coacción
Unidad 4. El deber jurídico, sanción y coacciónUnidad 4. El deber jurídico, sanción y coacción
Unidad 4. El deber jurídico, sanción y coacción
 
Exposicion no. 1. formas y principios generales del derecho civil-
Exposicion no. 1. formas y principios generales del derecho civil-Exposicion no. 1. formas y principios generales del derecho civil-
Exposicion no. 1. formas y principios generales del derecho civil-
 
Derecho subjetivo-y-objetivo1
Derecho subjetivo-y-objetivo1Derecho subjetivo-y-objetivo1
Derecho subjetivo-y-objetivo1
 
Teoría general del proceso curso noche
Teoría general del proceso   curso nocheTeoría general del proceso   curso noche
Teoría general del proceso curso noche
 

Destacado

Conceptos jurídicos fundamentales
Conceptos jurídicos fundamentalesConceptos jurídicos fundamentales
Conceptos jurídicos fundamentaleskarinavazquezk
 
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALESCONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALESkarolina_alban
 
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHOCONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHOMatildeventura
 
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos FundamentalesTeoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos FundamentalesRivelino Venegas
 
Conceptos Jurídicos Fundamentales
Conceptos Jurídicos FundamentalesConceptos Jurídicos Fundamentales
Conceptos Jurídicos Fundamentalesdereccho
 
Glosario Derecho Penal
Glosario Derecho PenalGlosario Derecho Penal
Glosario Derecho PenalNietoFlorangel
 
Diapositiva metodos de interpretacion
Diapositiva metodos de interpretacionDiapositiva metodos de interpretacion
Diapositiva metodos de interpretacionerlin01
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derechoalexandrarrios
 
Algunos conceptos juridicos fundamentales
Algunos conceptos juridicos fundamentalesAlgunos conceptos juridicos fundamentales
Algunos conceptos juridicos fundamentalesedgardoquispe
 
Financiamiento externo
Financiamiento externoFinanciamiento externo
Financiamiento externocristhian300
 
Síndrome de turner
Síndrome de turnerSíndrome de turner
Síndrome de turnercaamiuc
 
Instalacion de geotanques para engorda de trucha en acaxochitlan hgo.
Instalacion de geotanques para engorda de trucha  en acaxochitlan hgo.Instalacion de geotanques para engorda de trucha  en acaxochitlan hgo.
Instalacion de geotanques para engorda de trucha en acaxochitlan hgo.UAEhighstreet.com
 

Destacado (20)

Glosario dh
Glosario dhGlosario dh
Glosario dh
 
Conceptos jurídicos fundamentales
Conceptos jurídicos fundamentalesConceptos jurídicos fundamentales
Conceptos jurídicos fundamentales
 
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALESCONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
 
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHOCONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
 
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos FundamentalesTeoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
 
Conceptos Jurídicos Fundamentales
Conceptos Jurídicos FundamentalesConceptos Jurídicos Fundamentales
Conceptos Jurídicos Fundamentales
 
Glosario Derecho Penal
Glosario Derecho PenalGlosario Derecho Penal
Glosario Derecho Penal
 
EL DERECHO MERCANTIL
EL DERECHO MERCANTILEL DERECHO MERCANTIL
EL DERECHO MERCANTIL
 
Concepto juridico de persona
Concepto juridico de personaConcepto juridico de persona
Concepto juridico de persona
 
Diapositiva metodos de interpretacion
Diapositiva metodos de interpretacionDiapositiva metodos de interpretacion
Diapositiva metodos de interpretacion
 
Normas y propositos de la planeacion
Normas y propositos de la planeacion Normas y propositos de la planeacion
Normas y propositos de la planeacion
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
 
Derecho subjetivo
Derecho subjetivoDerecho subjetivo
Derecho subjetivo
 
Algunos conceptos juridicos fundamentales
Algunos conceptos juridicos fundamentalesAlgunos conceptos juridicos fundamentales
Algunos conceptos juridicos fundamentales
 
Teoría General del Derecho
Teoría General del DerechoTeoría General del Derecho
Teoría General del Derecho
 
Diapositivas derecho
Diapositivas derechoDiapositivas derecho
Diapositivas derecho
 
Financiamiento externo
Financiamiento externoFinanciamiento externo
Financiamiento externo
 
Síndrome de turner
Síndrome de turnerSíndrome de turner
Síndrome de turner
 
Patajalo en power
Patajalo en powerPatajalo en power
Patajalo en power
 
Instalacion de geotanques para engorda de trucha en acaxochitlan hgo.
Instalacion de geotanques para engorda de trucha  en acaxochitlan hgo.Instalacion de geotanques para engorda de trucha  en acaxochitlan hgo.
Instalacion de geotanques para engorda de trucha en acaxochitlan hgo.
 

Similar a Conceptos juridicos

Ensayo La Posesión Jose Ricardo
Ensayo La Posesión Jose RicardoEnsayo La Posesión Jose Ricardo
Ensayo La Posesión Jose Ricardoinosato
 
Derechos reales y las cosas ( derecho romano)
Derechos reales y las cosas ( derecho romano)Derechos reales y las cosas ( derecho romano)
Derechos reales y las cosas ( derecho romano)Elizabeth Tello García
 
Slideshare derecho romano
Slideshare derecho romanoSlideshare derecho romano
Slideshare derecho romanoanaile azuaje
 
Oscarvilcheztarea3 ensayo
Oscarvilcheztarea3 ensayoOscarvilcheztarea3 ensayo
Oscarvilcheztarea3 ensayoOscar Vilchez
 
Derechos Reales. Tutela de Posesión
Derechos Reales. Tutela de PosesiónDerechos Reales. Tutela de Posesión
Derechos Reales. Tutela de Posesióngisellg73
 
Unidad 1 material personas sem2 2014 (1)
Unidad 1 material personas  sem2 2014 (1)Unidad 1 material personas  sem2 2014 (1)
Unidad 1 material personas sem2 2014 (1)Maria Del Mar
 
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES (1).pdf 2024
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES (1).pdf 2024DERECHO DE LAS OBLIGACIONES (1).pdf 2024
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES (1).pdf 2024arangelica1702
 
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES 2.ppt
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES 2.pptDERECHO DE LAS OBLIGACIONES 2.ppt
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES 2.pptUrielGonzalezG
 
1.2 TEORÍA CLÁSICA DEL PATRIMONIO-1.pdf
1.2 TEORÍA CLÁSICA DEL PATRIMONIO-1.pdf1.2 TEORÍA CLÁSICA DEL PATRIMONIO-1.pdf
1.2 TEORÍA CLÁSICA DEL PATRIMONIO-1.pdfPayolaLopitos
 

Similar a Conceptos juridicos (20)

Chogo trabajo
Chogo trabajoChogo trabajo
Chogo trabajo
 
Ensayo La Posesión Jose Ricardo
Ensayo La Posesión Jose RicardoEnsayo La Posesión Jose Ricardo
Ensayo La Posesión Jose Ricardo
 
Derechos reales y las cosas ( derecho romano)
Derechos reales y las cosas ( derecho romano)Derechos reales y las cosas ( derecho romano)
Derechos reales y las cosas ( derecho romano)
 
derecho subjetivo- deber jurídico
derecho subjetivo- deber jurídicoderecho subjetivo- deber jurídico
derecho subjetivo- deber jurídico
 
Slideshare derecho romano
Slideshare derecho romanoSlideshare derecho romano
Slideshare derecho romano
 
Oscarvilcheztarea3 ensayo
Oscarvilcheztarea3 ensayoOscarvilcheztarea3 ensayo
Oscarvilcheztarea3 ensayo
 
Dpll
DpllDpll
Dpll
 
La usucapion exposicion 1
La usucapion exposicion 1La usucapion exposicion 1
La usucapion exposicion 1
 
Derechos Reales. Tutela de Posesión
Derechos Reales. Tutela de PosesiónDerechos Reales. Tutela de Posesión
Derechos Reales. Tutela de Posesión
 
Derecho de propiedad 4
Derecho de propiedad 4Derecho de propiedad 4
Derecho de propiedad 4
 
Unidad 1 material personas sem2 2014 (1)
Unidad 1 material personas  sem2 2014 (1)Unidad 1 material personas  sem2 2014 (1)
Unidad 1 material personas sem2 2014 (1)
 
dp2
dp2dp2
dp2
 
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES (1).pdf 2024
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES (1).pdf 2024DERECHO DE LAS OBLIGACIONES (1).pdf 2024
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES (1).pdf 2024
 
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES 2.ppt
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES 2.pptDERECHO DE LAS OBLIGACIONES 2.ppt
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES 2.ppt
 
Derecho subjetivo
Derecho subjetivo Derecho subjetivo
Derecho subjetivo
 
Tutela de las Obligacione
Tutela de las ObligacioneTutela de las Obligacione
Tutela de las Obligacione
 
DERECHO REALES
DERECHO REALESDERECHO REALES
DERECHO REALES
 
elementos derecho civil
elementos derecho civilelementos derecho civil
elementos derecho civil
 
Posesión.docx
 Posesión.docx  Posesión.docx
Posesión.docx
 
1.2 TEORÍA CLÁSICA DEL PATRIMONIO-1.pdf
1.2 TEORÍA CLÁSICA DEL PATRIMONIO-1.pdf1.2 TEORÍA CLÁSICA DEL PATRIMONIO-1.pdf
1.2 TEORÍA CLÁSICA DEL PATRIMONIO-1.pdf
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Conceptos juridicos

  • 1. CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES SUBTEMA :DEBER JURÍDICO Y EL DERECHO SUBJETIVO Alumnas: Vanessa Chiluiza Karolina Alban Semestre: Primero “B” Materia: Tics Aplicadas Al Derecho
  • 2. 1º.- CONCEPTO DE RELACIÓN JURÍDICA: Es la situación que se encuentran varias personas entre sí, regulada por el derecho. Por ej. La relación conyugal en el matrimonio. O la relación arrendaticia entre arrenda.
  • 3. 3.- LA ORDENACIÓN DEL CONTENIDO DE LA RELACIÓN JURÍDICA  Unas veces es el ordenamiento el que califica a la relación como jurídica, el que determina sus derechos y deberes que se han de imputar a los sujetos. En otras, el ordenamiento concede poder a la persona para que establezca el contenido a través de la autonomía privada.
  • 4. 4.- LA AUTONOMÍA PRIVADA: Es el poder que el ordenamiento concede a la persona para que gobierne sus propios intereses.
  • 5. 5.- EL DEBER JURÍDICO  Las relaciones jurídicas originan deberes. El deber jurídico consiste en comportamientos de acción u omisión que imponen las normas a las personas. Es el deber de pagar del deudor, le corresponde el dº del acreedor a ser pagado.
  • 6. 6.- EL DERECHO SUBJETIVO. CONCEPTO Y ESTRUCTURA  Es un poder respecto a ESTRUCTURA determinado bien que concede el ordenamiento juridico.  1º.- El sujeto del dº que tiene A la persona para la el poder. satisfacción de intereses  2º.- El contenido del dº sobre dignos de protección. el objeto.  3º.- El objeto del dº es la realidad sobre la que recae el poder. Por ej. El dº al honor, a la propia imagen, al crédito. Etc.
  • 7. 7º.- EL SUJETO DEL DERECHO SUBJETIVO: Es al que se le imputa el poder y a quien se faculta para el ejercicio y defensa del mismo.
  • 8. 8º.- VIDA DEL DERECHO SUBJETIVO. 1.- Nacimiento: Es cuando se origina. Ej. El dº del vendedor al precio nace cuando se celebra la compra-venta. 2.- Adquisición de un dº es la atribución de éste a una persona que se convierte en titular del mismo. Puede ser: A) Adq. Originaria: Sin basarse en derecho anterior alguno, se adquiere uno de nuevo- B) Derivativa: El que adquiere un dº, lo hace proviniente de otro, convirtiéndose en un dº nuevo. 3.- La adquisición a titulo particular es cuando se recibe un bien o dº singular y aislado, y adq. a titulo universal es cuando se adquiere en bloque el total patrimonio de una persona o porción del mismo. 4.- Modificaciones: Son las alteraciones del derecho.
  • 9. 5.- Extinción: Es su muerte o fin. Ej. el transcurso del plazo. 6.- Pérdida. Es la separación del titular 7.- Renuncia. Cuando el titular hace dejación.
  • 10. 9.- EJERCICIO DE LOS DERECHO SUBJETIVOS. Ejercer un dº es usar el mismo. Tanto los actos de use y disfrute, como utilizar acciones y otros medios de defensa. 10.- LA PROTECCIÓN DEL Dº SUBJETIVO: Son los medios judiciales, extrajudiciales o privados.