SlideShare una empresa de Scribd logo
5.-Plantear propuestas para reducir o eliminar las debilidades
identificadas, mitigar o reducir los riesgos, y lograr una mejora
de la gestión del proceso “Seguimiento del Rendimiento”, a fin
de brindar seguridad razonable sobre el logro del objetivo
establecido para la OSOG en el Plan de Supervisión de
Servicios Graneleras, implementando controles bajo los
enfoques estudiados en los tres primeros módulos del curso.
Para cada propuesta que forme parte de este planteamiento,
se requiere lo siguiente:
• El componente es
“Actividades de control”
puesto que son las
acciones establecidas por
políticas y procedimientos
para ayudar a asegurar
que las directivas de la
gerencia para mitigar
riesgos para el logro de
objetivos sean llevadas a
cabo
• Señalar a
qué
componente
de control
interno bajo
enfoque
COSO
corresponde
Su nivel bajo el enfoque de niveles
Contra- actuación, en el caso de que se identifiquen o se
proyecten desviaciones de los indicadores de resultado
respecto de los correspondientes objetivos o metas.
Su alcance bajo el enfoque de reglas
Regla de regularización
Si corresponde a control detectivo o preventivo
bajo el enfoque COSO
Es un control detectivo
Si la propuesta involucra un mecanismo, procedimiento o actividad de
control específico, indicar
-Entorno del
control
Evaluación de
riesgos
Actividades
de control
-Información
y
comunicación
Actividades
de monitoreo
Formulación de la propuesta de mejora:
Formulación de la propuesta de mejora:
Formulación de la propuesta de mejora:
Formulación de la propuesta de mejora:
Estos cinco sentidos están vinculados, respectivamente, con las
respuestas a las preguntas siguientes:
• ¿Quién controla?
• ¿Con qué se controla?
• ¿Contra qué se controla?
• ¿Para qué se controla?
• ¿Cómo se controla?
Ejemplo: Control escolar
Para cada alumno de un colegio de primaria se lleva un control
consistente en un cuaderno que sirve como un medio de
comunicación del apoderado del alumno en el cual:
Se indica si el alumno asistió a clase, y se anota diariamente las
tareas dejadas al alumno y otra información relativa con su
desempeño que el profesor estime de importancia comunicar.
Dichas anotaciones son acompañadas por la firma del profesor.
Mediante su firma, el apoderado debe dejar constancia de
haber leído dicha información. Este cuaderno es un control en
sentido instrumental y corresponde al primer caso típico:
medio de registro.
✓ Controles primarios de vuelo.
Utilizados para que la aeronave realice
giros o rotaciones alrededor de tres
ejes perpendiculares: longitudinal
(alabeo), vertical (guiñada) y
transversal (cabeceo).
✓ Controles secundarios de vuelo.
Los cuales comprenden a otros
dispositivos de la aeronave
utilizados para otras maniobras u
operaciones de pilotaje.
2.3. Control en sentido referencial
En sentido referencial, el vocablo control designa un
objeto, entidad, grupo, atributo, variable o elemento
que sirve como referencia para hacer una
comparación, cuando se desarrolla la función de
controlar. En este sentido, el sustantivo control está
relacionado con:
• La respuesta a la pregunta ¿contra qué se controla?
• El verbo controlar conceptualizado usualmente bajo
la perspectiva de contraste.
EJEMPLO
En investigaciones científicas empíricas, para
identificar relaciones causa-efecto, (por
ejemplo, personas sujetas a un tratamiento o
que hayan tenido la misma enfermedad) y se
compara con otro conjunto de elementos que
no comparten dicha característica.
2.4. Control en sentido consecuencial
• El vocablo control denota el estado
situacional logrado por haber ejercido o
mantener en ejercicio la función de controlar;
es decir, el resultado de controlar. Este
sentido del vocablo en mención usualmente
tiene una connotación positiva, y está
relacionado con la respuesta a la pregunta
¿para qué se controla?
EJEMPLO
• Un médico informó a su paciente: «Con el
tratamiento aplicado, su enfermedad está
bajo control: se ha logrado la remisión de su
enfermedad». El vocablo control, en este
caso, ha sido usado en sentido consecuencial,
con una perspectiva de contraactuación.
2.5. Control en sentido procesal
En sentido procesal, el sustantivo control designa a
la función de controlar enfocada como proceso,
descrita en la sección precedente. El control, en
este sentido, hace alusión a un tipo particular de
proceso, por lo que puede ser referido también
como proceso de control, y está relacionado con
• La respuesta a la pregunta ¿cómo se controla?
• El verbo controlar, conceptualizado bajo
cualquiera de las cinco perspectivas estudiadas.
Respuesta 5.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control- Ejecucion de la labor de Control
Control- Ejecucion de la labor de ControlControl- Ejecucion de la labor de Control
Control- Ejecucion de la labor de Control
Natalia Ortiz Palomá
 
Aa2 ev2
Aa2 ev2Aa2 ev2
Aa2 ev2
JohanRolon1
 
El costo de la calidad
El costo de la calidadEl costo de la calidad
El costo de la calidad
sorayac
 
Curso Auditor interno en iso 9001
Curso Auditor interno en iso 9001Curso Auditor interno en iso 9001
Curso Auditor interno en iso 9001
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Ap Resolve SGC y acuerdos técnicos
Ap Resolve SGC y acuerdos técnicosAp Resolve SGC y acuerdos técnicos
Ap Resolve SGC y acuerdos técnicos
Olivia Margarita Pérez
 
Evidencia AA2 - Ev2 Taller_Programa y Plan de Auditoria Giusseppe La Rosa.pdf
Evidencia AA2 - Ev2 Taller_Programa y Plan de Auditoria Giusseppe La Rosa.pdfEvidencia AA2 - Ev2 Taller_Programa y Plan de Auditoria Giusseppe La Rosa.pdf
Evidencia AA2 - Ev2 Taller_Programa y Plan de Auditoria Giusseppe La Rosa.pdf
Giuseppe Duilio LA Rosa Velez
 
Producto no conforme
Producto no conformeProducto no conforme
Producto no conforme
vladimireh
 
Buenas praticas de documentacion
Buenas praticas de documentacionBuenas praticas de documentacion
Buenas praticas de documentacion
Oscar Valencia
 
Punto 7 de la norma iso 9000
Punto 7 de la norma iso 9000Punto 7 de la norma iso 9000
Punto 7 de la norma iso 9000
Luis Lopez Acosta
 
Procedimiento realizacion de auditorias
Procedimiento realizacion de auditoriasProcedimiento realizacion de auditorias
Procedimiento realizacion de auditorias
costosyauditorias
 
Definiciones ISO 19011
Definiciones ISO 19011Definiciones ISO 19011
Definiciones ISO 19011
IesatecVirtual
 
Total quality management
Total quality managementTotal quality management
Total quality management
Shraddha Jadhav
 
Normas ISO 9000 2000
Normas ISO 9000 2000Normas ISO 9000 2000
Normas ISO 9000 2000
Juan Carlos Fernandez
 
Quality Assurance vs. Quality Control in Manufacturing
Quality Assurance vs. Quality Control in ManufacturingQuality Assurance vs. Quality Control in Manufacturing
Quality Assurance vs. Quality Control in Manufacturing
Monarch Metal
 
Diagrama de proceso de auditoria certificación.
Diagrama de proceso de auditoria certificación.Diagrama de proceso de auditoria certificación.
Diagrama de proceso de auditoria certificación.
Rubén Reyna
 
Control de calidad._definiciones_basicas
Control de calidad._definiciones_basicasControl de calidad._definiciones_basicas
Control de calidad._definiciones_basicas
franciscoe71
 
Fundamentos de calidad
Fundamentos de calidadFundamentos de calidad
Fundamentos de calidad
calidadfundamentos
 
Control de documentos
Control de documentosControl de documentos
Control de documentos
ADY1712
 
Inducción al sistema de gestión de la calidad (2)
Inducción al  sistema de gestión de la calidad (2)Inducción al  sistema de gestión de la calidad (2)
Inducción al sistema de gestión de la calidad (2)
Comunicaciones_sjd
 
NIA 330, 402,450, 700,706
NIA 330, 402,450, 700,706NIA 330, 402,450, 700,706
NIA 330, 402,450, 700,706
Jorge Cárdenas
 

La actualidad más candente (20)

Control- Ejecucion de la labor de Control
Control- Ejecucion de la labor de ControlControl- Ejecucion de la labor de Control
Control- Ejecucion de la labor de Control
 
Aa2 ev2
Aa2 ev2Aa2 ev2
Aa2 ev2
 
El costo de la calidad
El costo de la calidadEl costo de la calidad
El costo de la calidad
 
Curso Auditor interno en iso 9001
Curso Auditor interno en iso 9001Curso Auditor interno en iso 9001
Curso Auditor interno en iso 9001
 
Ap Resolve SGC y acuerdos técnicos
Ap Resolve SGC y acuerdos técnicosAp Resolve SGC y acuerdos técnicos
Ap Resolve SGC y acuerdos técnicos
 
Evidencia AA2 - Ev2 Taller_Programa y Plan de Auditoria Giusseppe La Rosa.pdf
Evidencia AA2 - Ev2 Taller_Programa y Plan de Auditoria Giusseppe La Rosa.pdfEvidencia AA2 - Ev2 Taller_Programa y Plan de Auditoria Giusseppe La Rosa.pdf
Evidencia AA2 - Ev2 Taller_Programa y Plan de Auditoria Giusseppe La Rosa.pdf
 
Producto no conforme
Producto no conformeProducto no conforme
Producto no conforme
 
Buenas praticas de documentacion
Buenas praticas de documentacionBuenas praticas de documentacion
Buenas praticas de documentacion
 
Punto 7 de la norma iso 9000
Punto 7 de la norma iso 9000Punto 7 de la norma iso 9000
Punto 7 de la norma iso 9000
 
Procedimiento realizacion de auditorias
Procedimiento realizacion de auditoriasProcedimiento realizacion de auditorias
Procedimiento realizacion de auditorias
 
Definiciones ISO 19011
Definiciones ISO 19011Definiciones ISO 19011
Definiciones ISO 19011
 
Total quality management
Total quality managementTotal quality management
Total quality management
 
Normas ISO 9000 2000
Normas ISO 9000 2000Normas ISO 9000 2000
Normas ISO 9000 2000
 
Quality Assurance vs. Quality Control in Manufacturing
Quality Assurance vs. Quality Control in ManufacturingQuality Assurance vs. Quality Control in Manufacturing
Quality Assurance vs. Quality Control in Manufacturing
 
Diagrama de proceso de auditoria certificación.
Diagrama de proceso de auditoria certificación.Diagrama de proceso de auditoria certificación.
Diagrama de proceso de auditoria certificación.
 
Control de calidad._definiciones_basicas
Control de calidad._definiciones_basicasControl de calidad._definiciones_basicas
Control de calidad._definiciones_basicas
 
Fundamentos de calidad
Fundamentos de calidadFundamentos de calidad
Fundamentos de calidad
 
Control de documentos
Control de documentosControl de documentos
Control de documentos
 
Inducción al sistema de gestión de la calidad (2)
Inducción al  sistema de gestión de la calidad (2)Inducción al  sistema de gestión de la calidad (2)
Inducción al sistema de gestión de la calidad (2)
 
NIA 330, 402,450, 700,706
NIA 330, 402,450, 700,706NIA 330, 402,450, 700,706
NIA 330, 402,450, 700,706
 

Similar a Respuesta 5.pptx

evaluacion y control.pdf
evaluacion y control.pdfevaluacion y control.pdf
evaluacion y control.pdf
LitleFlores
 
A#11_.pptx
A#11_.pptxA#11_.pptx
A#11_.pptx
CoumbaBa7
 
Control
ControlControl
administracion
administracionadministracion
administracion
Jenniifer Ramos
 
Control
ControlControl
Control Diapositivas
Control  DiapositivasControl  Diapositivas
Control Diapositivas
GUTIERREZALBA
 
Proceso administrativo el control
Proceso administrativo el controlProceso administrativo el control
Proceso administrativo el control
AngieAlvarez60
 
Control de sistema tecnico
Control de sistema tecnicoControl de sistema tecnico
Control de sistema tecnico
alDaaiir
 
CONTROL.pptx
CONTROL.pptxCONTROL.pptx
CONTROL.pptx
KarlaLorenaLsl
 
Seminario i variables controladas y variables incontroladas
Seminario i variables controladas y variables incontroladasSeminario i variables controladas y variables incontroladas
Seminario i variables controladas y variables incontroladas
Mario Rodriguez
 
Informe administrativo
Informe administrativo Informe administrativo
Informe administrativo
OleidysPaez
 
Socializacion experienciasauditoria
Socializacion experienciasauditoriaSocializacion experienciasauditoria
Control
ControlControl
Presentacion Diseños de Investigación.ppt
Presentacion Diseños de Investigación.pptPresentacion Diseños de Investigación.ppt
Presentacion Diseños de Investigación.ppt
giancarlo836912
 
PRESENTACION TEMA CONTROL Y GESTION ADMINISTRATIVA.docx
PRESENTACION TEMA CONTROL Y GESTION ADMINISTRATIVA.docxPRESENTACION TEMA CONTROL Y GESTION ADMINISTRATIVA.docx
PRESENTACION TEMA CONTROL Y GESTION ADMINISTRATIVA.docx
CarlosAguirreCabrale
 
Diapos de gerencia
Diapos de gerenciaDiapos de gerencia
Diapos de gerencia
Zimplementhe Andreitha
 
7 control (1)
7 control (1)7 control (1)
7 control (1)
rudychuchon
 
Proceso administrativo de control
Proceso administrativo de controlProceso administrativo de control
Proceso administrativo de control
Kevin De Madariaga Soto
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Control
ControlControl

Similar a Respuesta 5.pptx (20)

evaluacion y control.pdf
evaluacion y control.pdfevaluacion y control.pdf
evaluacion y control.pdf
 
A#11_.pptx
A#11_.pptxA#11_.pptx
A#11_.pptx
 
Control
ControlControl
Control
 
administracion
administracionadministracion
administracion
 
Control
ControlControl
Control
 
Control Diapositivas
Control  DiapositivasControl  Diapositivas
Control Diapositivas
 
Proceso administrativo el control
Proceso administrativo el controlProceso administrativo el control
Proceso administrativo el control
 
Control de sistema tecnico
Control de sistema tecnicoControl de sistema tecnico
Control de sistema tecnico
 
CONTROL.pptx
CONTROL.pptxCONTROL.pptx
CONTROL.pptx
 
Seminario i variables controladas y variables incontroladas
Seminario i variables controladas y variables incontroladasSeminario i variables controladas y variables incontroladas
Seminario i variables controladas y variables incontroladas
 
Informe administrativo
Informe administrativo Informe administrativo
Informe administrativo
 
Socializacion experienciasauditoria
Socializacion experienciasauditoriaSocializacion experienciasauditoria
Socializacion experienciasauditoria
 
Control
ControlControl
Control
 
Presentacion Diseños de Investigación.ppt
Presentacion Diseños de Investigación.pptPresentacion Diseños de Investigación.ppt
Presentacion Diseños de Investigación.ppt
 
PRESENTACION TEMA CONTROL Y GESTION ADMINISTRATIVA.docx
PRESENTACION TEMA CONTROL Y GESTION ADMINISTRATIVA.docxPRESENTACION TEMA CONTROL Y GESTION ADMINISTRATIVA.docx
PRESENTACION TEMA CONTROL Y GESTION ADMINISTRATIVA.docx
 
Diapos de gerencia
Diapos de gerenciaDiapos de gerencia
Diapos de gerencia
 
7 control (1)
7 control (1)7 control (1)
7 control (1)
 
Proceso administrativo de control
Proceso administrativo de controlProceso administrativo de control
Proceso administrativo de control
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Control
ControlControl
Control
 

Último

Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 

Último (20)

Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 

Respuesta 5.pptx

  • 1. 5.-Plantear propuestas para reducir o eliminar las debilidades identificadas, mitigar o reducir los riesgos, y lograr una mejora de la gestión del proceso “Seguimiento del Rendimiento”, a fin de brindar seguridad razonable sobre el logro del objetivo establecido para la OSOG en el Plan de Supervisión de Servicios Graneleras, implementando controles bajo los enfoques estudiados en los tres primeros módulos del curso. Para cada propuesta que forme parte de este planteamiento, se requiere lo siguiente:
  • 2. • El componente es “Actividades de control” puesto que son las acciones establecidas por políticas y procedimientos para ayudar a asegurar que las directivas de la gerencia para mitigar riesgos para el logro de objetivos sean llevadas a cabo • Señalar a qué componente de control interno bajo enfoque COSO corresponde
  • 3. Su nivel bajo el enfoque de niveles Contra- actuación, en el caso de que se identifiquen o se proyecten desviaciones de los indicadores de resultado respecto de los correspondientes objetivos o metas. Su alcance bajo el enfoque de reglas Regla de regularización Si corresponde a control detectivo o preventivo bajo el enfoque COSO Es un control detectivo Si la propuesta involucra un mecanismo, procedimiento o actividad de control específico, indicar
  • 4. -Entorno del control Evaluación de riesgos Actividades de control -Información y comunicación Actividades de monitoreo Formulación de la propuesta de mejora: Formulación de la propuesta de mejora: Formulación de la propuesta de mejora: Formulación de la propuesta de mejora:
  • 5. Estos cinco sentidos están vinculados, respectivamente, con las respuestas a las preguntas siguientes: • ¿Quién controla? • ¿Con qué se controla? • ¿Contra qué se controla? • ¿Para qué se controla? • ¿Cómo se controla?
  • 6. Ejemplo: Control escolar Para cada alumno de un colegio de primaria se lleva un control consistente en un cuaderno que sirve como un medio de comunicación del apoderado del alumno en el cual: Se indica si el alumno asistió a clase, y se anota diariamente las tareas dejadas al alumno y otra información relativa con su desempeño que el profesor estime de importancia comunicar. Dichas anotaciones son acompañadas por la firma del profesor. Mediante su firma, el apoderado debe dejar constancia de haber leído dicha información. Este cuaderno es un control en sentido instrumental y corresponde al primer caso típico: medio de registro.
  • 7. ✓ Controles primarios de vuelo. Utilizados para que la aeronave realice giros o rotaciones alrededor de tres ejes perpendiculares: longitudinal (alabeo), vertical (guiñada) y transversal (cabeceo). ✓ Controles secundarios de vuelo. Los cuales comprenden a otros dispositivos de la aeronave utilizados para otras maniobras u operaciones de pilotaje.
  • 8. 2.3. Control en sentido referencial En sentido referencial, el vocablo control designa un objeto, entidad, grupo, atributo, variable o elemento que sirve como referencia para hacer una comparación, cuando se desarrolla la función de controlar. En este sentido, el sustantivo control está relacionado con: • La respuesta a la pregunta ¿contra qué se controla? • El verbo controlar conceptualizado usualmente bajo la perspectiva de contraste.
  • 9. EJEMPLO En investigaciones científicas empíricas, para identificar relaciones causa-efecto, (por ejemplo, personas sujetas a un tratamiento o que hayan tenido la misma enfermedad) y se compara con otro conjunto de elementos que no comparten dicha característica.
  • 10. 2.4. Control en sentido consecuencial • El vocablo control denota el estado situacional logrado por haber ejercido o mantener en ejercicio la función de controlar; es decir, el resultado de controlar. Este sentido del vocablo en mención usualmente tiene una connotación positiva, y está relacionado con la respuesta a la pregunta ¿para qué se controla?
  • 11. EJEMPLO • Un médico informó a su paciente: «Con el tratamiento aplicado, su enfermedad está bajo control: se ha logrado la remisión de su enfermedad». El vocablo control, en este caso, ha sido usado en sentido consecuencial, con una perspectiva de contraactuación.
  • 12. 2.5. Control en sentido procesal En sentido procesal, el sustantivo control designa a la función de controlar enfocada como proceso, descrita en la sección precedente. El control, en este sentido, hace alusión a un tipo particular de proceso, por lo que puede ser referido también como proceso de control, y está relacionado con • La respuesta a la pregunta ¿cómo se controla? • El verbo controlar, conceptualizado bajo cualquiera de las cinco perspectivas estudiadas.