SlideShare una empresa de Scribd logo
Matriz FODA priorizada
Fortalezas Debilidades
F1 Opera bajo políticas
coordinadas, organizadas y
en equipo
D1 No cuenta con una estructura
orgánica y manual de
funciones.
F2 Cuenta con personal
capacitado en atención al
cliente.
D2 Falencias en el manejo
contable.
F3 Posee equipos con
tecnología acorde a las
necesidades actuales.
D3 No posee un inventario para el
manejo de los artículos de
papelería.
F4 Está ubicado en un lugar
estratégico
D4 No cuenta con un plan de
cuentas aplicable para este tipo
de negocio.
Oportunidades Amenazas
O1 Convenios con instituciones
para la entrega de material de
oficina y útiles escolares en
general.
A1 Despacho tardío de los
proveedores debido a las
paralizaciones y huelgas.
O2 Crecimiento del mercado en la
ciudad del Puyo.
A2 Inestabilidad política y
económica del país.
O3 Crédito por parte de los
proveedores a 30 y 60 días
plazo.
A3 Niveles constantes de
desempleo, subempleo y bajas
remuneraciones.
O4 Facilidad de acceder a créditos
bancarios.
A4 Alto número de competidores
importantes con reconocimiento
en el mercado.
Mapa de necesidades y alternativas de solución.
Problema Causa Efecto Alternativas de solución
D1 No cuenta con una
apropiada estructura
organizacional y estilo
administrativo.
Carencia de un
organigrama que norme y
regule las actividades del
negocio.
No existe una clara
definición de los niveles
jerárquicos.
Proponer una estructura orgánica
acorde a las necesidades del negocio.
D2 No existe un proceso
contable para determinar la
situación financiera del
negocio.
Falta de un sistema
informático, y un técnico en
contabilidad.
Desconocimiento de
ingresos egresos
utilidades del negocio.
Contratar a un profesional en el área
de contabilidad para este trabajo.
D3 No cuenta con un sistema
informático para el proceso
contable.
Falta de asesoramiento en
el manejo contable.
Desconocimiento de
ingresos egresos
utilidades.
Contratar asesoramiento técnico para
la compra del software informático.
D4 No aplica normas de
contabilidad.
Desorganización en el
manejo contable.
Desconocimiento de los
resultados de la actividad
económica.
Contratar un profesional en el área
contable para realizar este trabajo.
Problema Causa Efecto Alternativas de solución
A1 Despacho tardío de los
proveedores debido a las
paralizaciones y huelgas.
Vías en mal estado.
Huelgas, paralizaciones.
Retraso en la entrega de
mercaderías.
Anticiparse al pedido de mercaderías
de acuerdo al stock de existencias.
A2
Inestabilidad política y
económica del país.
Cambio de autoridades e
incertidumbre en las leyes.
Precios inestables y
especulación de los
mismos.
Aplicar leyes y políticas para no tener
inconvenientes.
A3
Niveles constantes de
desempleo, subempleo y
bajas remuneraciones.
Cambio de autoridades e
incertidumbre en las leyes.
Reducción de la
capacidad adquisitiva
Las nuevas autoridades deben crear
proyectos que fomentes la creación de
fuentes de empleo.
A4
Alto número de
competidores importantes
con reconocimiento en el
mercado.
Selección inadecuada de
proveedores y políticas de
compra.
Precios más altos. Seleccionar a los proveedores, y
realizar un estudio del mercado para
mejorar los precios de la competencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asientos contables clasicos
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicosPhp Hmngf Ilogra
 
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOSEJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
WILSON VELASTEGUI
 
Informe de practicas pre profesionales UNHEVAL - Contabilidad
Informe de practicas pre profesionales UNHEVAL - ContabilidadInforme de practicas pre profesionales UNHEVAL - Contabilidad
Informe de practicas pre profesionales UNHEVAL - Contabilidad
Ximena Valery Castañeda
 
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
mirian chavez zapana
 
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓNCOSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
Haydee Rodriguez
 
265381032 sistema-nacional-de-abastecimiento
265381032 sistema-nacional-de-abastecimiento265381032 sistema-nacional-de-abastecimiento
265381032 sistema-nacional-de-abastecimiento
Charls Barrios
 
Informe de practicas contabilidad
Informe de practicas contabilidadInforme de practicas contabilidad
Informe de practicas contabilidadmbdigital
 
Estados financieros ppt
Estados financieros pptEstados financieros ppt
Estados financieros ppt
Violeta Guerrero Caballero
 
Conclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajoConclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajo0711764
 
Caso practico agencias y sucursales
Caso practico agencias y sucursalesCaso practico agencias y sucursales
Caso practico agencias y sucursalesJonathandiaz29
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
ivette_lopez_5
 
Casos practicos-asientos-contables
Casos practicos-asientos-contablesCasos practicos-asientos-contables
Casos practicos-asientos-contables
Fernando Mantari Martinez
 
Ejercicios de contabilidad
Ejercicios de contabilidadEjercicios de contabilidad
Ejercicios de contabilidad
Tony Salcedo
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Oscar López Regalado
 
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
Lorena Jimenez
 
presupuesto privado
presupuesto privadopresupuesto privado
presupuesto privado
Paola Casal
 
CASO PRACTICO: Costos ABC
CASO PRACTICO: Costos ABCCASO PRACTICO: Costos ABC
CASO PRACTICO: Costos ABC
Yov Hurt
 
nic16 Propiedades, Planta y Equipo
nic16 Propiedades, Planta y Equiponic16 Propiedades, Planta y Equipo
nic16 Propiedades, Planta y Equipo
Katherin Aleyda Torres Roldan
 

La actualidad más candente (20)

Asientos contables clasicos
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicos
 
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOSEJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
 
Informe de practicas pre profesionales UNHEVAL - Contabilidad
Informe de practicas pre profesionales UNHEVAL - ContabilidadInforme de practicas pre profesionales UNHEVAL - Contabilidad
Informe de practicas pre profesionales UNHEVAL - Contabilidad
 
notas de credito y debito
notas de credito y  debitonotas de credito y  debito
notas de credito y debito
 
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
 
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓNCOSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
 
265381032 sistema-nacional-de-abastecimiento
265381032 sistema-nacional-de-abastecimiento265381032 sistema-nacional-de-abastecimiento
265381032 sistema-nacional-de-abastecimiento
 
Informe de practicas contabilidad
Informe de practicas contabilidadInforme de practicas contabilidad
Informe de practicas contabilidad
 
Estados financieros ppt
Estados financieros pptEstados financieros ppt
Estados financieros ppt
 
Conclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajoConclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajo
 
Caso practico agencias y sucursales
Caso practico agencias y sucursalesCaso practico agencias y sucursales
Caso practico agencias y sucursales
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
 
Casos practicos-asientos-contables
Casos practicos-asientos-contablesCasos practicos-asientos-contables
Casos practicos-asientos-contables
 
Objetivos de las finanzas
Objetivos de las finanzasObjetivos de las finanzas
Objetivos de las finanzas
 
Ejercicios de contabilidad
Ejercicios de contabilidadEjercicios de contabilidad
Ejercicios de contabilidad
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
 
presupuesto privado
presupuesto privadopresupuesto privado
presupuesto privado
 
CASO PRACTICO: Costos ABC
CASO PRACTICO: Costos ABCCASO PRACTICO: Costos ABC
CASO PRACTICO: Costos ABC
 
nic16 Propiedades, Planta y Equipo
nic16 Propiedades, Planta y Equiponic16 Propiedades, Planta y Equipo
nic16 Propiedades, Planta y Equipo
 

Destacado

Portafolio de servicio.
Portafolio de servicio.Portafolio de servicio.
Portafolio de servicio.
express2015
 
Protocolo de limpieza total
Protocolo de limpieza totalProtocolo de limpieza total
Protocolo de limpieza total
Adrian byATclothing
 
las empresas y su enterno
las empresas y su enternolas empresas y su enterno
las empresas y su enterno
guest205afd
 
Caso Empresarial Juan valdez Colombia
Caso Empresarial  Juan valdez ColombiaCaso Empresarial  Juan valdez Colombia
Caso Empresarial Juan valdez ColombiaJeison Aristizabal
 
Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativaMatriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
Javier Cornejo Rangel
 
Informe sobre el analisis foda..........planeamiento estrategico
Informe sobre el analisis foda..........planeamiento estrategicoInforme sobre el analisis foda..........planeamiento estrategico
Informe sobre el analisis foda..........planeamiento estrategicoJuan Prudencio
 

Destacado (7)

Portafolio de servicio.
Portafolio de servicio.Portafolio de servicio.
Portafolio de servicio.
 
Protocolo de limpieza total
Protocolo de limpieza totalProtocolo de limpieza total
Protocolo de limpieza total
 
las empresas y su enterno
las empresas y su enternolas empresas y su enterno
las empresas y su enterno
 
Caso Empresarial Juan valdez Colombia
Caso Empresarial  Juan valdez ColombiaCaso Empresarial  Juan valdez Colombia
Caso Empresarial Juan valdez Colombia
 
Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativaMatriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
 
Tesis o plan de negocio quinua
Tesis o plan de negocio quinuaTesis o plan de negocio quinua
Tesis o plan de negocio quinua
 
Informe sobre el analisis foda..........planeamiento estrategico
Informe sobre el analisis foda..........planeamiento estrategicoInforme sobre el analisis foda..........planeamiento estrategico
Informe sobre el analisis foda..........planeamiento estrategico
 

Similar a Matriz foda

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
KarinaBallesteros
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
KarinaBallesteros
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
KarinaBallesteros
 
ejemplo analisis_foda
ejemplo analisis_fodaejemplo analisis_foda
ejemplo analisis_foda
mariateresarevalo
 
Bsc banco de la nación final decisiones objetivo meta
Bsc banco de la nación final decisiones objetivo metaBsc banco de la nación final decisiones objetivo meta
Bsc banco de la nación final decisiones objetivo meta
Ingrid Rodríguez Chokewanca
 
Plan estrategico AC Informatica
Plan estrategico  AC InformaticaPlan estrategico  AC Informatica
Plan estrategico AC Informaticaezumba1312
 
¿QEHMEME?
¿QEHMEME?¿QEHMEME?
¿QEHMEME?
Luis Diaz
 
Riesgo del fracaso empresarial
Riesgo del fracaso empresarialRiesgo del fracaso empresarial
Riesgo del fracaso empresarialKarinaBallesteros
 
ANÁLISIS DOFA Y MATRIZ PEEA OG COMPANY
ANÁLISIS DOFA Y MATRIZ PEEA OG COMPANYANÁLISIS DOFA Y MATRIZ PEEA OG COMPANY
ANÁLISIS DOFA Y MATRIZ PEEA OG COMPANY
Keyla Maldonado
 
F2.Ruiz.Najera.Estefania.Balanced Scorecard
F2.Ruiz.Najera.Estefania.Balanced ScorecardF2.Ruiz.Najera.Estefania.Balanced Scorecard
F2.Ruiz.Najera.Estefania.Balanced Scorecard
sebasyestefy2016
 
One de mexico power point
One de mexico power pointOne de mexico power point
One de mexico power point
Thg27
 
Transformación Digital en la Función de Tesorería: del Back Office a un Socio...
Transformación Digital en la Función de Tesorería: del Back Office a un Socio...Transformación Digital en la Función de Tesorería: del Back Office a un Socio...
Transformación Digital en la Función de Tesorería: del Back Office a un Socio...
Kyriba Corporation
 
Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (finish)
Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (finish)Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (finish)
Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (finish)
Otakuerick
 
Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (final)
Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (final)Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (final)
Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (final)
Otakuerick
 
Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (2º Parte)
Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (2º Parte)Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (2º Parte)
Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (2º Parte)
Otakuerick
 
FASE FINAL WEDDING PLANNER
FASE FINAL WEDDING PLANNERFASE FINAL WEDDING PLANNER
FASE FINAL WEDDING PLANNERdiazgomez1819
 
Análisis dafo carpintería
Análisis dafo carpinteríaAnálisis dafo carpintería
Análisis dafo carpinteríasergicdlagal
 
Razones del fracaso empresarial
Razones del fracaso empresarialRazones del fracaso empresarial
Razones del fracaso empresarialDalysPerez
 
Plan de marketing final
Plan de marketing finalPlan de marketing final
Plan de marketing final
dges18
 

Similar a Matriz foda (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ejemplo analisis_foda
ejemplo analisis_fodaejemplo analisis_foda
ejemplo analisis_foda
 
Bsc banco de la nación final decisiones objetivo meta
Bsc banco de la nación final decisiones objetivo metaBsc banco de la nación final decisiones objetivo meta
Bsc banco de la nación final decisiones objetivo meta
 
Plan estrategico AC Informatica
Plan estrategico  AC InformaticaPlan estrategico  AC Informatica
Plan estrategico AC Informatica
 
¿QEHMEME?
¿QEHMEME?¿QEHMEME?
¿QEHMEME?
 
Riesgo del fracaso empresarial
Riesgo del fracaso empresarialRiesgo del fracaso empresarial
Riesgo del fracaso empresarial
 
Presentación1 alb
Presentación1 albPresentación1 alb
Presentación1 alb
 
ANÁLISIS DOFA Y MATRIZ PEEA OG COMPANY
ANÁLISIS DOFA Y MATRIZ PEEA OG COMPANYANÁLISIS DOFA Y MATRIZ PEEA OG COMPANY
ANÁLISIS DOFA Y MATRIZ PEEA OG COMPANY
 
F2.Ruiz.Najera.Estefania.Balanced Scorecard
F2.Ruiz.Najera.Estefania.Balanced ScorecardF2.Ruiz.Najera.Estefania.Balanced Scorecard
F2.Ruiz.Najera.Estefania.Balanced Scorecard
 
One de mexico power point
One de mexico power pointOne de mexico power point
One de mexico power point
 
Transformación Digital en la Función de Tesorería: del Back Office a un Socio...
Transformación Digital en la Función de Tesorería: del Back Office a un Socio...Transformación Digital en la Función de Tesorería: del Back Office a un Socio...
Transformación Digital en la Función de Tesorería: del Back Office a un Socio...
 
Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (finish)
Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (finish)Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (finish)
Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (finish)
 
Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (final)
Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (final)Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (final)
Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (final)
 
Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (2º Parte)
Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (2º Parte)Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (2º Parte)
Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (2º Parte)
 
FASE FINAL WEDDING PLANNER
FASE FINAL WEDDING PLANNERFASE FINAL WEDDING PLANNER
FASE FINAL WEDDING PLANNER
 
Análisis dafo carpintería
Análisis dafo carpinteríaAnálisis dafo carpintería
Análisis dafo carpintería
 
Razones del fracaso empresarial
Razones del fracaso empresarialRazones del fracaso empresarial
Razones del fracaso empresarial
 
Plan de marketing final
Plan de marketing finalPlan de marketing final
Plan de marketing final
 

Más de REQ2010

Ubicacion
UbicacionUbicacion
UbicacionREQ2010
 
éXito de copy compu j&c
éXito de copy compu j&céXito de copy compu j&c
éXito de copy compu j&cREQ2010
 
Copy compu diaposit
Copy compu diapositCopy compu diaposit
Copy compu diapositREQ2010
 
Copy compu diaposit
Copy compu diapositCopy compu diaposit
Copy compu diapositREQ2010
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
REQ2010
 
Diapos
DiaposDiapos
Diapos
REQ2010
 

Más de REQ2010 (6)

Ubicacion
UbicacionUbicacion
Ubicacion
 
éXito de copy compu j&c
éXito de copy compu j&céXito de copy compu j&c
éXito de copy compu j&c
 
Copy compu diaposit
Copy compu diapositCopy compu diaposit
Copy compu diaposit
 
Copy compu diaposit
Copy compu diapositCopy compu diaposit
Copy compu diaposit
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Diapos
DiaposDiapos
Diapos
 

Matriz foda

  • 1. Matriz FODA priorizada Fortalezas Debilidades F1 Opera bajo políticas coordinadas, organizadas y en equipo D1 No cuenta con una estructura orgánica y manual de funciones. F2 Cuenta con personal capacitado en atención al cliente. D2 Falencias en el manejo contable. F3 Posee equipos con tecnología acorde a las necesidades actuales. D3 No posee un inventario para el manejo de los artículos de papelería. F4 Está ubicado en un lugar estratégico D4 No cuenta con un plan de cuentas aplicable para este tipo de negocio. Oportunidades Amenazas O1 Convenios con instituciones para la entrega de material de oficina y útiles escolares en general. A1 Despacho tardío de los proveedores debido a las paralizaciones y huelgas. O2 Crecimiento del mercado en la ciudad del Puyo. A2 Inestabilidad política y económica del país. O3 Crédito por parte de los proveedores a 30 y 60 días plazo. A3 Niveles constantes de desempleo, subempleo y bajas remuneraciones. O4 Facilidad de acceder a créditos bancarios. A4 Alto número de competidores importantes con reconocimiento en el mercado.
  • 2. Mapa de necesidades y alternativas de solución. Problema Causa Efecto Alternativas de solución D1 No cuenta con una apropiada estructura organizacional y estilo administrativo. Carencia de un organigrama que norme y regule las actividades del negocio. No existe una clara definición de los niveles jerárquicos. Proponer una estructura orgánica acorde a las necesidades del negocio. D2 No existe un proceso contable para determinar la situación financiera del negocio. Falta de un sistema informático, y un técnico en contabilidad. Desconocimiento de ingresos egresos utilidades del negocio. Contratar a un profesional en el área de contabilidad para este trabajo. D3 No cuenta con un sistema informático para el proceso contable. Falta de asesoramiento en el manejo contable. Desconocimiento de ingresos egresos utilidades. Contratar asesoramiento técnico para la compra del software informático. D4 No aplica normas de contabilidad. Desorganización en el manejo contable. Desconocimiento de los resultados de la actividad económica. Contratar un profesional en el área contable para realizar este trabajo.
  • 3. Problema Causa Efecto Alternativas de solución A1 Despacho tardío de los proveedores debido a las paralizaciones y huelgas. Vías en mal estado. Huelgas, paralizaciones. Retraso en la entrega de mercaderías. Anticiparse al pedido de mercaderías de acuerdo al stock de existencias. A2 Inestabilidad política y económica del país. Cambio de autoridades e incertidumbre en las leyes. Precios inestables y especulación de los mismos. Aplicar leyes y políticas para no tener inconvenientes. A3 Niveles constantes de desempleo, subempleo y bajas remuneraciones. Cambio de autoridades e incertidumbre en las leyes. Reducción de la capacidad adquisitiva Las nuevas autoridades deben crear proyectos que fomentes la creación de fuentes de empleo. A4 Alto número de competidores importantes con reconocimiento en el mercado. Selección inadecuada de proveedores y políticas de compra. Precios más altos. Seleccionar a los proveedores, y realizar un estudio del mercado para mejorar los precios de la competencia.