SlideShare una empresa de Scribd logo
Paoletti Herrera Karla
   Ramírez López Luz
Vázquez Pérez Alma Isabel
  Villa San Juan Beatriz
Cuando el sustraendo es un polinomio, hay
  que restar del minuendo cada uno de los
     términos del sustraendo, así que a
 continuación del minuendo escribiremos el
sustraendo cambiándole el signo a todos sus
                  términos.
a) De 4x – 3y + z restar 2x + 5z - 6
4x – 3y + z
-2 x     -5 z + 6
A)   De 8   RESTAR 2      +   8       - 1
     =
         5 Xᶟ       8 xy²     4 x²y     2 yᶟ
   AUTOR: A. BALDOR
   “ALGEBRA”
   EDITORIAL: PUBLICACIONES CULTURALES
   Págs.. 48-53

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energía potencial elástica
Energía potencial elásticaEnergía potencial elástica
Energía potencial elástica
Monchii_AM
 
Suma y Resta de Polinomios
Suma y Resta de PolinomiosSuma y Resta de Polinomios
Suma y Resta de Polinomios
MejiaRolando
 
Expresiones algebraicas ecuaciones
Expresiones algebraicas ecuacionesExpresiones algebraicas ecuaciones
Expresiones algebraicas ecuaciones
David Perez
 
Propiedades De La Multiplicación
Propiedades De La MultiplicaciónPropiedades De La Multiplicación
Propiedades De La Multiplicación
melc81
 
Factor Comun
Factor ComunFactor Comun
Suma de polinomios
Suma de polinomiosSuma de polinomios
Suma de polinomios
luar etiv
 
S5 Operaciones con funciones
S5 Operaciones con funcionesS5 Operaciones con funciones
S5 Operaciones con funciones
NormaToledo
 
Sistemas de ecuaciones compatibles e incompatibles condiciones
Sistemas de ecuaciones compatibles e incompatibles condicionesSistemas de ecuaciones compatibles e incompatibles condiciones
Sistemas de ecuaciones compatibles e incompatibles condiciones
institucion educativa santa cecilia
 
Ecuaciones de 1er grado. Solución de problemas.
Ecuaciones de 1er grado. Solución de problemas.Ecuaciones de 1er grado. Solución de problemas.
Ecuaciones de 1er grado. Solución de problemas.
math class2408
 
Suma y resta de polinomios
Suma y resta de polinomiosSuma y resta de polinomios
Suma y resta de polinomios
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Grafica de Ecuaciones Lineales.pptx
Grafica de Ecuaciones Lineales.pptxGrafica de Ecuaciones Lineales.pptx
Grafica de Ecuaciones Lineales.pptx
JavierUcan1
 
Sucesiones numéricas
Sucesiones numéricasSucesiones numéricas
Sucesiones numéricas
Susy Baca
 
La potenciación
La potenciaciónLa potenciación
La potenciación
Yamileth D'Bell
 
Expresión algebraica
Expresión algebraicaExpresión algebraica
Expresión algebraica
jujosansan
 
... Diapositiva de la fuerza ...
... Diapositiva de la fuerza ...... Diapositiva de la fuerza ...
... Diapositiva de la fuerza ...
vanesatovio
 
CONJUNTOS
CONJUNTOSCONJUNTOS
CONJUNTOS
Mayri's Aym
 
Radicacion
RadicacionRadicacion
Raices
RaicesRaices
Suma y resta de monomios
Suma y resta de monomiosSuma y resta de monomios
Suma y resta de monomios
alheli2595
 
Factorización
FactorizaciónFactorización

La actualidad más candente (20)

Energía potencial elástica
Energía potencial elásticaEnergía potencial elástica
Energía potencial elástica
 
Suma y Resta de Polinomios
Suma y Resta de PolinomiosSuma y Resta de Polinomios
Suma y Resta de Polinomios
 
Expresiones algebraicas ecuaciones
Expresiones algebraicas ecuacionesExpresiones algebraicas ecuaciones
Expresiones algebraicas ecuaciones
 
Propiedades De La Multiplicación
Propiedades De La MultiplicaciónPropiedades De La Multiplicación
Propiedades De La Multiplicación
 
Factor Comun
Factor ComunFactor Comun
Factor Comun
 
Suma de polinomios
Suma de polinomiosSuma de polinomios
Suma de polinomios
 
S5 Operaciones con funciones
S5 Operaciones con funcionesS5 Operaciones con funciones
S5 Operaciones con funciones
 
Sistemas de ecuaciones compatibles e incompatibles condiciones
Sistemas de ecuaciones compatibles e incompatibles condicionesSistemas de ecuaciones compatibles e incompatibles condiciones
Sistemas de ecuaciones compatibles e incompatibles condiciones
 
Ecuaciones de 1er grado. Solución de problemas.
Ecuaciones de 1er grado. Solución de problemas.Ecuaciones de 1er grado. Solución de problemas.
Ecuaciones de 1er grado. Solución de problemas.
 
Suma y resta de polinomios
Suma y resta de polinomiosSuma y resta de polinomios
Suma y resta de polinomios
 
Grafica de Ecuaciones Lineales.pptx
Grafica de Ecuaciones Lineales.pptxGrafica de Ecuaciones Lineales.pptx
Grafica de Ecuaciones Lineales.pptx
 
Sucesiones numéricas
Sucesiones numéricasSucesiones numéricas
Sucesiones numéricas
 
La potenciación
La potenciaciónLa potenciación
La potenciación
 
Expresión algebraica
Expresión algebraicaExpresión algebraica
Expresión algebraica
 
... Diapositiva de la fuerza ...
... Diapositiva de la fuerza ...... Diapositiva de la fuerza ...
... Diapositiva de la fuerza ...
 
CONJUNTOS
CONJUNTOSCONJUNTOS
CONJUNTOS
 
Radicacion
RadicacionRadicacion
Radicacion
 
Raices
RaicesRaices
Raices
 
Suma y resta de monomios
Suma y resta de monomiosSuma y resta de monomios
Suma y resta de monomios
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 

Más de aleziithaperez

Derechos
DerechosDerechos
Derechos
aleziithaperez
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
aleziithaperez
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
aleziithaperez
 
Propuesta de trabajo quinto
Propuesta de trabajo quintoPropuesta de trabajo quinto
Propuesta de trabajo quinto
aleziithaperez
 
Tablero
TableroTablero
Ensayo
EnsayoEnsayo
Estrategias de trabajo docente le pri
Estrategias de trabajo docente le priEstrategias de trabajo docente le pri
Estrategias de trabajo docente le pri
aleziithaperez
 
Desarrollo de portafiolio. cap.3
Desarrollo de portafiolio. cap.3Desarrollo de portafiolio. cap.3
Desarrollo de portafiolio. cap.3
aleziithaperez
 
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
aleziithaperez
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
aleziithaperez
 
Visita a la filij
Visita a la filijVisita a la filij
Visita a la filij
aleziithaperez
 
Forma para completar un tcp
Forma para completar un tcpForma para completar un tcp
Forma para completar un tcp
aleziithaperez
 
Capitulo 3 didáctica de las matemáticas
Capitulo 3 didáctica de las matemáticasCapitulo 3 didáctica de las matemáticas
Capitulo 3 didáctica de las matemáticas
aleziithaperez
 
Ecuaciones linales con parentesis
Ecuaciones linales con parentesisEcuaciones linales con parentesis
Ecuaciones linales con parentesis
aleziithaperez
 
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras carlos lomas
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras   carlos lomasCómo enseñar a hacer cosas con las palabras   carlos lomas
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras carlos lomas
aleziithaperez
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
aleziithaperez
 
Division de polinomios
Division de polinomiosDivision de polinomios
Division de polinomios
aleziithaperez
 
Adecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepriAdecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepri
aleziithaperez
 
Adecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepriAdecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepri
aleziithaperez
 
Signos de agrupación
Signos de agrupaciónSignos de agrupación
Signos de agrupación
aleziithaperez
 

Más de aleziithaperez (20)

Derechos
DerechosDerechos
Derechos
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Propuesta de trabajo quinto
Propuesta de trabajo quintoPropuesta de trabajo quinto
Propuesta de trabajo quinto
 
Tablero
TableroTablero
Tablero
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Estrategias de trabajo docente le pri
Estrategias de trabajo docente le priEstrategias de trabajo docente le pri
Estrategias de trabajo docente le pri
 
Desarrollo de portafiolio. cap.3
Desarrollo de portafiolio. cap.3Desarrollo de portafiolio. cap.3
Desarrollo de portafiolio. cap.3
 
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Visita a la filij
Visita a la filijVisita a la filij
Visita a la filij
 
Forma para completar un tcp
Forma para completar un tcpForma para completar un tcp
Forma para completar un tcp
 
Capitulo 3 didáctica de las matemáticas
Capitulo 3 didáctica de las matemáticasCapitulo 3 didáctica de las matemáticas
Capitulo 3 didáctica de las matemáticas
 
Ecuaciones linales con parentesis
Ecuaciones linales con parentesisEcuaciones linales con parentesis
Ecuaciones linales con parentesis
 
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras carlos lomas
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras   carlos lomasCómo enseñar a hacer cosas con las palabras   carlos lomas
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras carlos lomas
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Division de polinomios
Division de polinomiosDivision de polinomios
Division de polinomios
 
Adecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepriAdecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepri
 
Adecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepriAdecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepri
 
Signos de agrupación
Signos de agrupaciónSignos de agrupación
Signos de agrupación
 

Resta de polinomios

  • 1. Paoletti Herrera Karla Ramírez López Luz Vázquez Pérez Alma Isabel Villa San Juan Beatriz
  • 2. Cuando el sustraendo es un polinomio, hay que restar del minuendo cada uno de los términos del sustraendo, así que a continuación del minuendo escribiremos el sustraendo cambiándole el signo a todos sus términos.
  • 3. a) De 4x – 3y + z restar 2x + 5z - 6
  • 4. 4x – 3y + z -2 x -5 z + 6
  • 5. A) De 8 RESTAR 2 + 8 - 1 = 5 Xᶟ 8 xy² 4 x²y 2 yᶟ
  • 6. AUTOR: A. BALDOR  “ALGEBRA”  EDITORIAL: PUBLICACIONES CULTURALES  Págs.. 48-53