SlideShare una empresa de Scribd logo
RESULTADOS CENSALES 2012


  INSTITUCIÓN EDUCATIVA MAURICIO
           NELSON VISBAL
     SAN ESTANISLAO DE KOTSKA

       PRUEBAS SABER 3˚, 5˚ y 9˚
   Aplicación realizada en octubre de
                  2012
AYUDA PARA REALIZAR LA LECTURA DEL GRÁFICO
Entre 2009 y 2012:

 ¿En qué niveles de desempeño se registran aumentos en
los porcentajes de estudiantes?

 ¿En qué niveles de desempeño se observan disminuciones?

 ¿Cuáles de esos cambios son positivos para el EE
(establecimiento educativo)?

Según las descripciones de lo que pueden hacer los
estudiantes de cada nivel:

 ¿Qué acciones de mejoramiento podrían adelantarse?
GRADO TERCERO
    2012
Resultados de tercer grado en el área de Lenguaje
Resultados de tercer grado en el área de matemáticas
GRADO QUINTO
    2012
Resultados de grado quinto en el área de Lenguaje
Resultados de grado quinto en el área de Matemáticas
Resultados de grado quinto en el área de Ciencias Naturales
Resultados de grado quinto en el área de Competencias Ciudadanas
GRADO NOVENO
    2012
Resultados de grado noveno en el área de Lenguaje
Resultados de grado noveno en el área de Matemáticas
RECOMENDACIONES

               (Capitulo 5)

Guía para la lectura e interpretación de los
   reportes de resultados institucionales.



              Segunda entrega
Los resultados de las pruebas SABER 3°, 5° y 9° ayudan
a fortalecer la planeación institucional en el
mejoramiento de los aprendizajes y en el desarrollo de
las competencias de los estudiantes.

Con base en la información entregada, cada
establecimiento educativo tiene la oportunidad de
analizar las causas, establecer las estrategias
curriculares, pedagógicas o evaluativas necesarias para
mejorar, así como las acciones que deberán
implementar para generar ese cambio, y definir o
revisar, en su plan de mejoramiento, los indicadores
que den cuenta de los logros alcanzados en los
periodos definidos.
Las metas institucionales deben ser amplias y, al mismo tiempo,
realistas, de manera que se puedan alcanzar la mayoría o todos
los objetivos propuestos en un periodo determinado.

A continuación se presentan algunos criterios para formularlas
con base en los resultados entregados:

 Reducir, en su mayoría o totalmente, la proporción de
estudiantes que se encuentran en el nivel insuficiente de
desempeño en cada una de las áreas evaluadas.

 Incrementar la proporción de estudiantes en el nivel de
desempeño siguiente: “Aumentar el porcentaje de estudiantes
de quinto grado que están en el nivel satisfactorio en lenguaje,
del X% al Y%”.
Compromisos PTA

¿Qué estrategias o propuestas metodológicas se
 pueden generar desde su trabajo en el aula para
 mejorar el 10% de las pruebas saber año 2013?

Más contenido relacionado

Similar a Resultados iemnv2012

Resultados manevis al_2014_propuestas
Resultados manevis al_2014_propuestasResultados manevis al_2014_propuestas
Resultados manevis al_2014_propuestas
PTA MEN Colombia
 
INFORME NACIONAL DE RENDIMIENTO ESCOLAR EN ESPAÑOL Y MATEMATICAS 2010 ppt OFI...
INFORME NACIONAL DE RENDIMIENTO ESCOLAR EN ESPAÑOL Y MATEMATICAS 2010 ppt OFI...INFORME NACIONAL DE RENDIMIENTO ESCOLAR EN ESPAÑOL Y MATEMATICAS 2010 ppt OFI...
INFORME NACIONAL DE RENDIMIENTO ESCOLAR EN ESPAÑOL Y MATEMATICAS 2010 ppt OFI...
MarvilaVasquez1
 
AnáLisis De Resultados Pruebas Saber 2009
AnáLisis De Resultados Pruebas Saber 2009AnáLisis De Resultados Pruebas Saber 2009
AnáLisis De Resultados Pruebas Saber 2009
Nicolas Ibargüen Arboleda
 
Indice sintetico (1)
Indice sintetico (1)Indice sintetico (1)
Indice sintetico (1)
IIe
 
Planeacion Didactica-ENLACE
Planeacion Didactica-ENLACEPlaneacion Didactica-ENLACE
Planeacion Didactica-ENLACE
Aileen Arellano
 
Informe simce oficial 4 basico 2014_rbd-604
Informe simce oficial 4 basico 2014_rbd-604Informe simce oficial 4 basico 2014_rbd-604
Informe simce oficial 4 basico 2014_rbd-604
Mirtha Allende
 
Octava sesion ordinaria cte 2015-2016
Octava sesion ordinaria cte 2015-2016Octava sesion ordinaria cte 2015-2016
Octava sesion ordinaria cte 2015-2016
Elba Ek
 
Guia interpretacionresultadoscensal2 (2)
Guia interpretacionresultadoscensal2 (2)Guia interpretacionresultadoscensal2 (2)
Guia interpretacionresultadoscensal2 (2)
JCASTINI
 
Guia interpretacionresultadoscensal2 (2)
Guia interpretacionresultadoscensal2 (2)Guia interpretacionresultadoscensal2 (2)
Guia interpretacionresultadoscensal2 (2)
JCASTINI
 
Zulima perez cuadro_actividad1.2
Zulima perez cuadro_actividad1.2Zulima perez cuadro_actividad1.2
Zulima perez cuadro_actividad1.2
Zuliman Perez
 
Esquemaplananualtrabajo mejorado
Esquemaplananualtrabajo mejoradoEsquemaplananualtrabajo mejorado
Esquemaplananualtrabajo mejorado
Ana María Alcántara Rodriguez
 
K:\varios\guía de interpretación saber 2009
K:\varios\guía de interpretación saber 2009K:\varios\guía de interpretación saber 2009
K:\varios\guía de interpretación saber 2009
leo
 
Preguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlacePreguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlace
Karen Pérez A
 
Preguntas enlace (5)
Preguntas enlace (5)Preguntas enlace (5)
Preguntas enlace (5)
Anitza Martinez
 
IES SAN MIGUEL Memoria final curso 13 14
IES SAN MIGUEL Memoria final curso 13 14IES SAN MIGUEL Memoria final curso 13 14
IES SAN MIGUEL Memoria final curso 13 14
Marco Rivera Bernal
 
Guia de implementacion de los 8 compromisos en la IE
Guia de implementacion de los 8 compromisos en la IEGuia de implementacion de los 8 compromisos en la IE
Guia de implementacion de los 8 compromisos en la IE
Lima - Perú
 
Preguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlacePreguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlace
jhoana ortega
 
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS SECUNDARIA-EBA.pdf
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS SECUNDARIA-EBA.pdfEVALUACIÓN DE COMPETENCIAS SECUNDARIA-EBA.pdf
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS SECUNDARIA-EBA.pdf
WalterJhonNietoDiego1
 
Evaluacion de competencias en secundaria ebr eba ccesa007
Evaluacion de competencias en secundaria ebr eba ccesa007Evaluacion de competencias en secundaria ebr eba ccesa007
Evaluacion de competencias en secundaria ebr eba ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion de-competencias-secundaria-eba
Evaluacion de-competencias-secundaria-ebaEvaluacion de-competencias-secundaria-eba
Evaluacion de-competencias-secundaria-eba
LUISCALDERONVERA
 

Similar a Resultados iemnv2012 (20)

Resultados manevis al_2014_propuestas
Resultados manevis al_2014_propuestasResultados manevis al_2014_propuestas
Resultados manevis al_2014_propuestas
 
INFORME NACIONAL DE RENDIMIENTO ESCOLAR EN ESPAÑOL Y MATEMATICAS 2010 ppt OFI...
INFORME NACIONAL DE RENDIMIENTO ESCOLAR EN ESPAÑOL Y MATEMATICAS 2010 ppt OFI...INFORME NACIONAL DE RENDIMIENTO ESCOLAR EN ESPAÑOL Y MATEMATICAS 2010 ppt OFI...
INFORME NACIONAL DE RENDIMIENTO ESCOLAR EN ESPAÑOL Y MATEMATICAS 2010 ppt OFI...
 
AnáLisis De Resultados Pruebas Saber 2009
AnáLisis De Resultados Pruebas Saber 2009AnáLisis De Resultados Pruebas Saber 2009
AnáLisis De Resultados Pruebas Saber 2009
 
Indice sintetico (1)
Indice sintetico (1)Indice sintetico (1)
Indice sintetico (1)
 
Planeacion Didactica-ENLACE
Planeacion Didactica-ENLACEPlaneacion Didactica-ENLACE
Planeacion Didactica-ENLACE
 
Informe simce oficial 4 basico 2014_rbd-604
Informe simce oficial 4 basico 2014_rbd-604Informe simce oficial 4 basico 2014_rbd-604
Informe simce oficial 4 basico 2014_rbd-604
 
Octava sesion ordinaria cte 2015-2016
Octava sesion ordinaria cte 2015-2016Octava sesion ordinaria cte 2015-2016
Octava sesion ordinaria cte 2015-2016
 
Guia interpretacionresultadoscensal2 (2)
Guia interpretacionresultadoscensal2 (2)Guia interpretacionresultadoscensal2 (2)
Guia interpretacionresultadoscensal2 (2)
 
Guia interpretacionresultadoscensal2 (2)
Guia interpretacionresultadoscensal2 (2)Guia interpretacionresultadoscensal2 (2)
Guia interpretacionresultadoscensal2 (2)
 
Zulima perez cuadro_actividad1.2
Zulima perez cuadro_actividad1.2Zulima perez cuadro_actividad1.2
Zulima perez cuadro_actividad1.2
 
Esquemaplananualtrabajo mejorado
Esquemaplananualtrabajo mejoradoEsquemaplananualtrabajo mejorado
Esquemaplananualtrabajo mejorado
 
K:\varios\guía de interpretación saber 2009
K:\varios\guía de interpretación saber 2009K:\varios\guía de interpretación saber 2009
K:\varios\guía de interpretación saber 2009
 
Preguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlacePreguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlace
 
Preguntas enlace (5)
Preguntas enlace (5)Preguntas enlace (5)
Preguntas enlace (5)
 
IES SAN MIGUEL Memoria final curso 13 14
IES SAN MIGUEL Memoria final curso 13 14IES SAN MIGUEL Memoria final curso 13 14
IES SAN MIGUEL Memoria final curso 13 14
 
Guia de implementacion de los 8 compromisos en la IE
Guia de implementacion de los 8 compromisos en la IEGuia de implementacion de los 8 compromisos en la IE
Guia de implementacion de los 8 compromisos en la IE
 
Preguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlacePreguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlace
 
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS SECUNDARIA-EBA.pdf
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS SECUNDARIA-EBA.pdfEVALUACIÓN DE COMPETENCIAS SECUNDARIA-EBA.pdf
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS SECUNDARIA-EBA.pdf
 
Evaluacion de competencias en secundaria ebr eba ccesa007
Evaluacion de competencias en secundaria ebr eba ccesa007Evaluacion de competencias en secundaria ebr eba ccesa007
Evaluacion de competencias en secundaria ebr eba ccesa007
 
Evaluacion de-competencias-secundaria-eba
Evaluacion de-competencias-secundaria-ebaEvaluacion de-competencias-secundaria-eba
Evaluacion de-competencias-secundaria-eba
 

Más de PTA MEN Colombia

Ecuaciones diferenciales de primer orden
Ecuaciones diferenciales de primer ordenEcuaciones diferenciales de primer orden
Ecuaciones diferenciales de primer orden
PTA MEN Colombia
 
Meta aprendizaje propuesta
Meta aprendizaje propuestaMeta aprendizaje propuesta
Meta aprendizaje propuesta
PTA MEN Colombia
 
Guía interpretación y planeación saber 395 2014 (2012)
Guía interpretación y planeación saber 395 2014 (2012)Guía interpretación y planeación saber 395 2014 (2012)
Guía interpretación y planeación saber 395 2014 (2012)
PTA MEN Colombia
 
Planeación castellano result_2_p_diag2013
Planeación castellano result_2_p_diag2013Planeación castellano result_2_p_diag2013
Planeación castellano result_2_p_diag2013
PTA MEN Colombia
 
Planeador matemáticas uso_result_eval2013
Planeador matemáticas uso_result_eval2013Planeador matemáticas uso_result_eval2013
Planeador matemáticas uso_result_eval2013
PTA MEN Colombia
 
Estrategias propuestas metodológicas saber
Estrategias propuestas metodológicas saberEstrategias propuestas metodológicas saber
Estrategias propuestas metodológicas saber
PTA MEN Colombia
 
Reflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clases
Reflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clasesReflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clases
Reflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clases
PTA MEN Colombia
 
Reflexiones Observación
Reflexiones Observación Reflexiones Observación
Reflexiones Observación
PTA MEN Colombia
 
Propuestas Pruebas Saber Docentes Manevis 2014
Propuestas Pruebas Saber Docentes Manevis 2014Propuestas Pruebas Saber Docentes Manevis 2014
Propuestas Pruebas Saber Docentes Manevis 2014
PTA MEN Colombia
 
Planeadores de clase manevis2014
Planeadores de clase manevis2014Planeadores de clase manevis2014
Planeadores de clase manevis2014
PTA MEN Colombia
 
Preparación de clases castellano
Preparación de clases castellanoPreparación de clases castellano
Preparación de clases castellano
PTA MEN Colombia
 
El sentido de los PMI 2visita2014
El sentido de los PMI 2visita2014El sentido de los PMI 2visita2014
El sentido de los PMI 2visita2014
PTA MEN Colombia
 
Condiciones Básicas 2 visita 2014
Condiciones Básicas 2 visita 2014Condiciones Básicas 2 visita 2014
Condiciones Básicas 2 visita 2014
PTA MEN Colombia
 
Proceso de consolidación de comunidades
Proceso de consolidación de comunidadesProceso de consolidación de comunidades
Proceso de consolidación de comunidades
PTA MEN Colombia
 
La ciencia cognitiva origen
La ciencia cognitiva origenLa ciencia cognitiva origen
La ciencia cognitiva origen
PTA MEN Colombia
 
Estrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicasEstrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicas
PTA MEN Colombia
 
Fin de año 2014
Fin de año 2014Fin de año 2014
Fin de año 2014
PTA MEN Colombia
 
Transformación y apropiación continua del conocimiento.
Transformación y apropiación continua del conocimiento.Transformación y apropiación continua del conocimiento.
Transformación y apropiación continua del conocimiento.
PTA MEN Colombia
 
28052012.pta.evaluacion formativa.
28052012.pta.evaluacion formativa.28052012.pta.evaluacion formativa.
28052012.pta.evaluacion formativa.
PTA MEN Colombia
 
La evaluacion-formativa
La evaluacion-formativaLa evaluacion-formativa
La evaluacion-formativa
PTA MEN Colombia
 

Más de PTA MEN Colombia (20)

Ecuaciones diferenciales de primer orden
Ecuaciones diferenciales de primer ordenEcuaciones diferenciales de primer orden
Ecuaciones diferenciales de primer orden
 
Meta aprendizaje propuesta
Meta aprendizaje propuestaMeta aprendizaje propuesta
Meta aprendizaje propuesta
 
Guía interpretación y planeación saber 395 2014 (2012)
Guía interpretación y planeación saber 395 2014 (2012)Guía interpretación y planeación saber 395 2014 (2012)
Guía interpretación y planeación saber 395 2014 (2012)
 
Planeación castellano result_2_p_diag2013
Planeación castellano result_2_p_diag2013Planeación castellano result_2_p_diag2013
Planeación castellano result_2_p_diag2013
 
Planeador matemáticas uso_result_eval2013
Planeador matemáticas uso_result_eval2013Planeador matemáticas uso_result_eval2013
Planeador matemáticas uso_result_eval2013
 
Estrategias propuestas metodológicas saber
Estrategias propuestas metodológicas saberEstrategias propuestas metodológicas saber
Estrategias propuestas metodológicas saber
 
Reflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clases
Reflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clasesReflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clases
Reflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clases
 
Reflexiones Observación
Reflexiones Observación Reflexiones Observación
Reflexiones Observación
 
Propuestas Pruebas Saber Docentes Manevis 2014
Propuestas Pruebas Saber Docentes Manevis 2014Propuestas Pruebas Saber Docentes Manevis 2014
Propuestas Pruebas Saber Docentes Manevis 2014
 
Planeadores de clase manevis2014
Planeadores de clase manevis2014Planeadores de clase manevis2014
Planeadores de clase manevis2014
 
Preparación de clases castellano
Preparación de clases castellanoPreparación de clases castellano
Preparación de clases castellano
 
El sentido de los PMI 2visita2014
El sentido de los PMI 2visita2014El sentido de los PMI 2visita2014
El sentido de los PMI 2visita2014
 
Condiciones Básicas 2 visita 2014
Condiciones Básicas 2 visita 2014Condiciones Básicas 2 visita 2014
Condiciones Básicas 2 visita 2014
 
Proceso de consolidación de comunidades
Proceso de consolidación de comunidadesProceso de consolidación de comunidades
Proceso de consolidación de comunidades
 
La ciencia cognitiva origen
La ciencia cognitiva origenLa ciencia cognitiva origen
La ciencia cognitiva origen
 
Estrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicasEstrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicas
 
Fin de año 2014
Fin de año 2014Fin de año 2014
Fin de año 2014
 
Transformación y apropiación continua del conocimiento.
Transformación y apropiación continua del conocimiento.Transformación y apropiación continua del conocimiento.
Transformación y apropiación continua del conocimiento.
 
28052012.pta.evaluacion formativa.
28052012.pta.evaluacion formativa.28052012.pta.evaluacion formativa.
28052012.pta.evaluacion formativa.
 
La evaluacion-formativa
La evaluacion-formativaLa evaluacion-formativa
La evaluacion-formativa
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Resultados iemnv2012

  • 1. RESULTADOS CENSALES 2012 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MAURICIO NELSON VISBAL SAN ESTANISLAO DE KOTSKA PRUEBAS SABER 3˚, 5˚ y 9˚ Aplicación realizada en octubre de 2012
  • 2.
  • 3. AYUDA PARA REALIZAR LA LECTURA DEL GRÁFICO Entre 2009 y 2012:  ¿En qué niveles de desempeño se registran aumentos en los porcentajes de estudiantes?  ¿En qué niveles de desempeño se observan disminuciones?  ¿Cuáles de esos cambios son positivos para el EE (establecimiento educativo)? Según las descripciones de lo que pueden hacer los estudiantes de cada nivel:  ¿Qué acciones de mejoramiento podrían adelantarse?
  • 5. Resultados de tercer grado en el área de Lenguaje
  • 6. Resultados de tercer grado en el área de matemáticas
  • 8. Resultados de grado quinto en el área de Lenguaje
  • 9. Resultados de grado quinto en el área de Matemáticas
  • 10. Resultados de grado quinto en el área de Ciencias Naturales
  • 11. Resultados de grado quinto en el área de Competencias Ciudadanas
  • 12. GRADO NOVENO 2012
  • 13. Resultados de grado noveno en el área de Lenguaje
  • 14. Resultados de grado noveno en el área de Matemáticas
  • 15. RECOMENDACIONES (Capitulo 5) Guía para la lectura e interpretación de los reportes de resultados institucionales. Segunda entrega
  • 16. Los resultados de las pruebas SABER 3°, 5° y 9° ayudan a fortalecer la planeación institucional en el mejoramiento de los aprendizajes y en el desarrollo de las competencias de los estudiantes. Con base en la información entregada, cada establecimiento educativo tiene la oportunidad de analizar las causas, establecer las estrategias curriculares, pedagógicas o evaluativas necesarias para mejorar, así como las acciones que deberán implementar para generar ese cambio, y definir o revisar, en su plan de mejoramiento, los indicadores que den cuenta de los logros alcanzados en los periodos definidos.
  • 17. Las metas institucionales deben ser amplias y, al mismo tiempo, realistas, de manera que se puedan alcanzar la mayoría o todos los objetivos propuestos en un periodo determinado. A continuación se presentan algunos criterios para formularlas con base en los resultados entregados:  Reducir, en su mayoría o totalmente, la proporción de estudiantes que se encuentran en el nivel insuficiente de desempeño en cada una de las áreas evaluadas.  Incrementar la proporción de estudiantes en el nivel de desempeño siguiente: “Aumentar el porcentaje de estudiantes de quinto grado que están en el nivel satisfactorio en lenguaje, del X% al Y%”.
  • 18. Compromisos PTA ¿Qué estrategias o propuestas metodológicas se pueden generar desde su trabajo en el aula para mejorar el 10% de las pruebas saber año 2013?