SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN ANALÍTICO DE ESTUDIO
LICENCIATURA EN EDUCACIÒN
INFANTIL - 2015
Docente: Hilda lucia Florez A.
_________________________________
RAE
NOMBRE DE LOS ESTUDIANTES CIPA
Lina Marcela González
Sandra Milena Díaz
Yolanda Saavedra González
Las estrellitas
DATOS GENERALES SOBRE LA ACTIVIDAD DE ESTUDIO
FECHA: 14 De Mayo 2015
ACTIVIDAD DE ESTUDIO
TÍTULO DEL TEMA La magia de la lectura
FUENTES UTILIZADAS Y
COMPLEMENTARIAS
Bruno Bettelheim, Karen Zelan
Aprender a leer
DESEMPEÑO CENTRAL
-Buscar por medio de la investigación las causas que impiden que los
niños aprendan a leer, perdiendo el miedo, estableciendo así la
confianza y la motivación. La lectura abre nuevos mundos a la
imaginación.
-Todas las lecturas no son las mismas, es ahí donde se le permite al niño
expresar sus emociones y el significado que de ellas tiene.
CONCEPTOS PRESENTADOS
Hipercinesia es el aumento exagerado de la actividad y de la amplitud de
los movimientos musculares involuntarios, la causa parece ser de tipo
neurológico.
La lectura se plantea como la única manera de transportar al niño a un
mundo desconocido con acontecimientos imaginarios y mágicos.
Los cuentos de hadas, las historias bíblicas y los mitos componen la
literatura que ha educado a todo el mundo.
COMPLEMENTARIEDAD CON
EL PROCESO DE FORMACIÓN
Y ASIGNATURAS DEL
SEMESTRE
Es importante que el niño exprese sus emociones, a partir del significado
que dé a la lectura. El docente debe tener en cuenta que todos los
cuentos no son iguales ya que tienen su magia creativa.
En nuestro proceso de formación se puede relacionar con la asignatura
de práctica, ya que se hacen un trabajo de observación permitiendo así
conocer los diferentes problemas que puede presentar el niño frente a la
lectura.
RESUMEN ANALÍTICO DE ESTUDIO
LICENCIATURA EN EDUCACIÒN
INFANTIL - 2015
Docente: Hilda lucia Florez A.
_________________________________
RAE
IDEAS CENTRALES
Cuando se participa activamente en la lectura se puede comprender lo que el texto significa para y lo
que puede hacer.
En la lectura es importante el elemento de la resonancia que tienen las palabras en el inconsciente, ya
que toda obra contiene mensajes manifiestos y encubiertos.
Los cuentos permiten al niño imaginarse como lo puede aplicarlo a sí mismo y lo que la historia les
revela.
Uno de los libros más importante que ha pasado de generación a generación es la Biblia, la han podido
Leer personas de diferentes edades y contiene un pensamiento profundo.
PREGUNTAS QUE SURGEN EN TORNO A LA LECTURA
¿Cómo puede detectar las dificultades de la lectura en los niños?
¿Cómo se siente un niño que presenta problema de aprendizaje limítrofe frente a la lectura?
¿Qué debemos hacer para acercar a los niños a la lectura?
¿Existen cuentos sin magia?
REFLEXIONES – APORTES
Debemos destacar la importancia del contenido de los libros, ya que la lectura lleva a un mundo de
imaginación, fantasía, realidad que toca sentimientos de alegría, emoción y tristeza en el lector.
Por medio de los libros creamos conciencia de leer no porque toca hacerlo sino por gusto y deleite en la
lectura.

Más contenido relacionado

Similar a Resumen analitico de estudio yoli

LA LECTURA COMO PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE SIGNIFICADOS
LA  LECTURA COMO PROCESO  DE CONSTRUCCIÓN  DE SIGNIFICADOSLA  LECTURA COMO PROCESO  DE CONSTRUCCIÓN  DE SIGNIFICADOS
LA LECTURA COMO PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE SIGNIFICADOS
Natis Soto
 
Resumen analitico-corregido
Resumen analitico-corregidoResumen analitico-corregido
Resumen analitico-corregido
Diego Solano
 
Resumen analitico yas
Resumen analitico yasResumen analitico yas
Resumen analitico yas
diegojapo
 
Rae 3 lectura
Rae 3 lecturaRae 3 lectura
Rae 3 lectura
angiexhb
 
RAE 1 lectura
RAE 1 lecturaRAE 1 lectura
RAE 1 lectura
angiexhb
 
Conciencia fonológica 1
Conciencia fonológica 1Conciencia fonológica 1
Conciencia fonológica 1
Estrella Koira
 
Resumen analitico-de-estudio ana
Resumen analitico-de-estudio ana Resumen analitico-de-estudio ana
Resumen analitico-de-estudio ana
diegojapo
 
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)
lourdesplouz
 
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)
Colegio Jefferson y Universidad de Guayaquil
 
Cambios de mente
Cambios de menteCambios de mente
Cambios de mente
Aurora Acosta
 
Rae 4 lectura
Rae 4 lecturaRae 4 lectura
Rae 4 lectura
angiexhb
 
Proyecto innovador ii
Proyecto innovador iiProyecto innovador ii
Proyecto innovador ii
Juana Doris Alameda Correa
 
Hellen keller
Hellen kellerHellen keller
Hellen keller
NikyMJ
 
Hellen keller
Hellen kellerHellen keller
Hellen keller
NikyMJ
 
ESCUELA DE PADRES GRUPO 3 LIPI 6A
ESCUELA DE PADRES GRUPO 3 LIPI 6AESCUELA DE PADRES GRUPO 3 LIPI 6A
ESCUELA DE PADRES GRUPO 3 LIPI 6A
yurani muñoz bolaños
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
yulietmaleja
 
Presentación del caso
Presentación del casoPresentación del caso
Presentación del caso
Dulce María Aguilar Velázquez
 
1
11
Resumen autores
Resumen autoresResumen autores
Resumen autores
lauranavaslopez
 
Trabjo expresi oral escrita
Trabjo expresi oral escritaTrabjo expresi oral escrita
Trabjo expresi oral escrita
DAGA504
 

Similar a Resumen analitico de estudio yoli (20)

LA LECTURA COMO PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE SIGNIFICADOS
LA  LECTURA COMO PROCESO  DE CONSTRUCCIÓN  DE SIGNIFICADOSLA  LECTURA COMO PROCESO  DE CONSTRUCCIÓN  DE SIGNIFICADOS
LA LECTURA COMO PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE SIGNIFICADOS
 
Resumen analitico-corregido
Resumen analitico-corregidoResumen analitico-corregido
Resumen analitico-corregido
 
Resumen analitico yas
Resumen analitico yasResumen analitico yas
Resumen analitico yas
 
Rae 3 lectura
Rae 3 lecturaRae 3 lectura
Rae 3 lectura
 
RAE 1 lectura
RAE 1 lecturaRAE 1 lectura
RAE 1 lectura
 
Conciencia fonológica 1
Conciencia fonológica 1Conciencia fonológica 1
Conciencia fonológica 1
 
Resumen analitico-de-estudio ana
Resumen analitico-de-estudio ana Resumen analitico-de-estudio ana
Resumen analitico-de-estudio ana
 
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)
 
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)
 
Cambios de mente
Cambios de menteCambios de mente
Cambios de mente
 
Rae 4 lectura
Rae 4 lecturaRae 4 lectura
Rae 4 lectura
 
Proyecto innovador ii
Proyecto innovador iiProyecto innovador ii
Proyecto innovador ii
 
Hellen keller
Hellen kellerHellen keller
Hellen keller
 
Hellen keller
Hellen kellerHellen keller
Hellen keller
 
ESCUELA DE PADRES GRUPO 3 LIPI 6A
ESCUELA DE PADRES GRUPO 3 LIPI 6AESCUELA DE PADRES GRUPO 3 LIPI 6A
ESCUELA DE PADRES GRUPO 3 LIPI 6A
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación del caso
Presentación del casoPresentación del caso
Presentación del caso
 
1
11
1
 
Resumen autores
Resumen autoresResumen autores
Resumen autores
 
Trabjo expresi oral escrita
Trabjo expresi oral escritaTrabjo expresi oral escrita
Trabjo expresi oral escrita
 

Más de Armando Davila

Rueda de atributos 5 encuentro
Rueda de atributos 5 encuentroRueda de atributos 5 encuentro
Rueda de atributos 5 encuentro
Armando Davila
 
Rueda de atributos yolanda
Rueda de atributos yolandaRueda de atributos yolanda
Rueda de atributos yolanda
Armando Davila
 
Preguntas generadoras 2 yolanda
Preguntas generadoras 2 yolandaPreguntas generadoras 2 yolanda
Preguntas generadoras 2 yolanda
Armando Davila
 
Pregnta de procesos 4 encuentro
Pregnta de procesos 4 encuentroPregnta de procesos 4 encuentro
Pregnta de procesos 4 encuentro
Armando Davila
 
Nucleo problemico 4 yolanda saavedra
Nucleo problemico 4  yolanda saavedraNucleo problemico 4  yolanda saavedra
Nucleo problemico 4 yolanda saavedra
Armando Davila
 
Preguntas g. 4
Preguntas g. 4Preguntas g. 4
Preguntas g. 4
Armando Davila
 
Espina de pescado procesos real (1)
Espina de pescado procesos  real (1)Espina de pescado procesos  real (1)
Espina de pescado procesos real (1)
Armando Davila
 
Sandra 2 encuentro procesos arregladas
Sandra 2 encuentro procesos arregladasSandra 2 encuentro procesos arregladas
Sandra 2 encuentro procesos arregladas
Armando Davila
 

Más de Armando Davila (8)

Rueda de atributos 5 encuentro
Rueda de atributos 5 encuentroRueda de atributos 5 encuentro
Rueda de atributos 5 encuentro
 
Rueda de atributos yolanda
Rueda de atributos yolandaRueda de atributos yolanda
Rueda de atributos yolanda
 
Preguntas generadoras 2 yolanda
Preguntas generadoras 2 yolandaPreguntas generadoras 2 yolanda
Preguntas generadoras 2 yolanda
 
Pregnta de procesos 4 encuentro
Pregnta de procesos 4 encuentroPregnta de procesos 4 encuentro
Pregnta de procesos 4 encuentro
 
Nucleo problemico 4 yolanda saavedra
Nucleo problemico 4  yolanda saavedraNucleo problemico 4  yolanda saavedra
Nucleo problemico 4 yolanda saavedra
 
Preguntas g. 4
Preguntas g. 4Preguntas g. 4
Preguntas g. 4
 
Espina de pescado procesos real (1)
Espina de pescado procesos  real (1)Espina de pescado procesos  real (1)
Espina de pescado procesos real (1)
 
Sandra 2 encuentro procesos arregladas
Sandra 2 encuentro procesos arregladasSandra 2 encuentro procesos arregladas
Sandra 2 encuentro procesos arregladas
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Resumen analitico de estudio yoli

  • 1. RESUMEN ANALÍTICO DE ESTUDIO LICENCIATURA EN EDUCACIÒN INFANTIL - 2015 Docente: Hilda lucia Florez A. _________________________________ RAE NOMBRE DE LOS ESTUDIANTES CIPA Lina Marcela González Sandra Milena Díaz Yolanda Saavedra González Las estrellitas DATOS GENERALES SOBRE LA ACTIVIDAD DE ESTUDIO FECHA: 14 De Mayo 2015 ACTIVIDAD DE ESTUDIO TÍTULO DEL TEMA La magia de la lectura FUENTES UTILIZADAS Y COMPLEMENTARIAS Bruno Bettelheim, Karen Zelan Aprender a leer DESEMPEÑO CENTRAL -Buscar por medio de la investigación las causas que impiden que los niños aprendan a leer, perdiendo el miedo, estableciendo así la confianza y la motivación. La lectura abre nuevos mundos a la imaginación. -Todas las lecturas no son las mismas, es ahí donde se le permite al niño expresar sus emociones y el significado que de ellas tiene. CONCEPTOS PRESENTADOS Hipercinesia es el aumento exagerado de la actividad y de la amplitud de los movimientos musculares involuntarios, la causa parece ser de tipo neurológico. La lectura se plantea como la única manera de transportar al niño a un mundo desconocido con acontecimientos imaginarios y mágicos. Los cuentos de hadas, las historias bíblicas y los mitos componen la literatura que ha educado a todo el mundo. COMPLEMENTARIEDAD CON EL PROCESO DE FORMACIÓN Y ASIGNATURAS DEL SEMESTRE Es importante que el niño exprese sus emociones, a partir del significado que dé a la lectura. El docente debe tener en cuenta que todos los cuentos no son iguales ya que tienen su magia creativa. En nuestro proceso de formación se puede relacionar con la asignatura de práctica, ya que se hacen un trabajo de observación permitiendo así conocer los diferentes problemas que puede presentar el niño frente a la lectura.
  • 2. RESUMEN ANALÍTICO DE ESTUDIO LICENCIATURA EN EDUCACIÒN INFANTIL - 2015 Docente: Hilda lucia Florez A. _________________________________ RAE IDEAS CENTRALES Cuando se participa activamente en la lectura se puede comprender lo que el texto significa para y lo que puede hacer. En la lectura es importante el elemento de la resonancia que tienen las palabras en el inconsciente, ya que toda obra contiene mensajes manifiestos y encubiertos. Los cuentos permiten al niño imaginarse como lo puede aplicarlo a sí mismo y lo que la historia les revela. Uno de los libros más importante que ha pasado de generación a generación es la Biblia, la han podido Leer personas de diferentes edades y contiene un pensamiento profundo. PREGUNTAS QUE SURGEN EN TORNO A LA LECTURA ¿Cómo puede detectar las dificultades de la lectura en los niños? ¿Cómo se siente un niño que presenta problema de aprendizaje limítrofe frente a la lectura? ¿Qué debemos hacer para acercar a los niños a la lectura? ¿Existen cuentos sin magia? REFLEXIONES – APORTES Debemos destacar la importancia del contenido de los libros, ya que la lectura lleva a un mundo de imaginación, fantasía, realidad que toca sentimientos de alegría, emoción y tristeza en el lector. Por medio de los libros creamos conciencia de leer no porque toca hacerlo sino por gusto y deleite en la lectura.