SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN ANALÍTICO DE ESTUDIO
LICENCIATURA EN EDUCACIÒN
INFANTIL - 2015
Docente: Hilda lucia Florez A.
_________________________________
RAE
NOMBRE DE LOS ESTUDIANTES CIPA
Lina Fernanda Alape.
Yasmint Arturo Garavito.
Claudia milena Montoya.
Ana María Solano Martínez.
DATOS GENERALES SOBRE LA ACTIVIDAD DE ESTUDIO
FECHA______14 mayo 2015 _______________________________________________
ACTIVIDAD DE ESTUDIO
TÍTULO DEL TEMA Errores de lectura fracaso de lectura
FUENTES UTILIZADAS Y
COMPLEMENTARIAS
AUTOR: Bruno Bettelheim y Karen Zelan.
LIBRO: aprender a Leer. Editorial Crítica. Grupo Grijalbo 1989.
DESEMPEÑO CENTRAL
Analizar los descubrimientos científicos acerca de cómo funciona
la mente del niño las investigaciones sobre los procesos mentales
infantiles y especialmente las necesidades al preguntar asi mismo
si algo es verdadero
CONCEPTOS PRESENTADOS
*ENSOÑANCIONES: angustiosas que intentan satisfacer sus
deseos
COMPLEMENTARIEDAD CON
EL PROCESO DE FORMACIÓN
Y ASIGNATURAS DEL
SEMESTRE
La lectura y escritura ofrecen en la formación del docente, para
mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje y fomentar hábitos
y comprensión de lectura, buscando que los niños sean seres
pensantes, que tengan creatividad donde dejen volar su
imaginación y fantasía. Donde se pueden complementar con:
* Practica nos competa de la dimensión comunicativa
Ya que el lenguaje oral y escrito es un medio por el cual se piensa,
se aprende y fomenta nuevas experiencias vividas
* Educación sexual íntegra a que toda relación humana se
fundamenta en la comunicación. La comunicación es un proceso
complejo, de carácter material y espiritual, social e interpersonal
que posibilita el intercambio de información, la interacción y la
influencia mutua en el comportamiento humano.
RESUMEN ANALÍTICO DE ESTUDIO
LICENCIATURA EN EDUCACIÒN
INFANTIL - 2015
Docente: Hilda lucia Florez A.
_________________________________
RAE
IDEAS CENTRALES
*Tolkien observa que no debe responderse sin reflexionar mucho sobre el particular y añade que
para el niño es mucho más importante la pregunta ¿era malo? ¿Era bueno? Es decir el niño se
preocupa mucho más por tener claro cuál es el lado bueno y cual el lado malo de las cosas.
* El pensamiento requiere un derroche mínimo de energía, de manera que todavía nos queda
una cantidad suficiente para actuar después de tomar una decisión y de especular sobre las
posibilidades de éxito y la mejor manera de conseguirlo.
*Piaget explica que una niña que aún no había cumplido los cuatro años le pregunto sobre las
alas de los elefantes. Él le respondió que los elefantes no volaban pero ella insistió. Si si que
vuelan yo los he visto. El dio el asunto por terminado afirmando que la niña debía estar
bromeando
* Tolkien afirma que los aspectos imprescindibles en un cuento de hadas son fantasía,
superación, huida y alivio superación de un profundo desespero
*Chesterton acerca de la inocencia infantil es acertada pero, de todos modos tiene mucha razón
al indicar que el valor que la mente madura concede a la compasión frente a las injusticias
desconcierta al niño
* El niño no es consciente de sus procesos internos y, por ello se externalizan en el cuento y se
representan por medio de acciones que encarnan luchas internas y externas
*Tolkien acentúa el hecho de que es algo que debemos encontrar en todos los cuentos de hadas
completos. Se comprende, pues que cuando se pide a los niños que nombren los cuentos
preferidos no hablen apenas de ningún relato moderno
PREGUNTAS QUE SURGEN EN TORNO A LA LECTURA
¿COMO PODER IMPLEMENTAR ADECUADAMENTE LOS CUENTOS?
¿QUE DIDACTICA HACER EN EL MOMENTO E ENSEÑARLES CUENTOS A LOS NIÑOS?
¿QUE FACILITA LA ENSEÑANZA DE LOS NIÑOS?
REFLEXIONES – APORTES
*debemos de tener en cuenta las necesidades de cada uno de los niños, el dejar que ellos sean
libres en el momento de actuar
*fomentar una adecuada enseñanza donde el niño no le dé pereza en leer o escribir que al
contrario sientan esa alegra al hacer dicha actividad
RESUMEN ANALÍTICO DE ESTUDIO
LICENCIATURA EN EDUCACIÒN
INFANTIL - 2015
Docente: Hilda lucia Florez A.
_________________________________
RAE
*utilizar medios más didácticos y armoniosos en el momento de enseñar lecto-escritura
*La falta de interés de los padres de compartir con sus hijos la lectura hacen que los niños no
lleven una secuencia de hábitos lectores y que ellos puedan expresar nuevas ideas para que los
entiendan y los comprendan, y de esta manera los menores puedan satisfacer sus necesidades
personales, sociales y culturales.

Más contenido relacionado

Similar a Resumen analitico-de-estudio ana

Rae 3 lectura
Rae 3 lecturaRae 3 lectura
Rae 3 lectura
angiexhb
 
Resumen analitico-corregido
Resumen analitico-corregidoResumen analitico-corregido
Resumen analitico-corregido
Diego Solano
 
Resumen analitico yas
Resumen analitico yasResumen analitico yas
Resumen analitico yas
diegojapo
 
RAE 1 lectura
RAE 1 lecturaRAE 1 lectura
RAE 1 lectura
angiexhb
 
Lenguaje y comunicación consejo técnico de zona 25 feb2011
Lenguaje y comunicación consejo técnico de zona 25 feb2011Lenguaje y comunicación consejo técnico de zona 25 feb2011
Lenguaje y comunicación consejo técnico de zona 25 feb2011
INSTITUTO EDUCATIVO ALEF
 
Rae 4 lectura
Rae 4 lecturaRae 4 lectura
Rae 4 lectura
angiexhb
 
Rae 4 encuentro (1) (1)
Rae 4 encuentro (1) (1)Rae 4 encuentro (1) (1)
Rae 4 encuentro (1) (1)
Armando Davila
 
RAE 8 lectura
RAE 8 lecturaRAE 8 lectura
RAE 8 lectura
angiexhb
 
Rae 2 lectura
Rae 2 lecturaRae 2 lectura
Rae 2 lectura
angiexhb
 
LA LECTURA COMO PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE SIGNIFICADOS
LA  LECTURA COMO PROCESO  DE CONSTRUCCIÓN  DE SIGNIFICADOSLA  LECTURA COMO PROCESO  DE CONSTRUCCIÓN  DE SIGNIFICADOS
LA LECTURA COMO PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE SIGNIFICADOS
Natis Soto
 
RAE 5 lectura
RAE 5 lecturaRAE 5 lectura
RAE 5 lectura
angiexhb
 
Emilio Rousseau
Emilio RousseauEmilio Rousseau
Emilio Rousseau
Andrea Tomás Escolar
 
Analisis educacion prohibidad
Analisis educacion prohibidadAnalisis educacion prohibidad
Analisis educacion prohibidad
Steven Escandon
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
loligallo
 
Adolfo y Eduardo Claparade.pptx
Adolfo y Eduardo Claparade.pptxAdolfo y Eduardo Claparade.pptx
Adolfo y Eduardo Claparade.pptx
SantosMorales11
 
RLA.pptx
RLA.pptxRLA.pptx
972 2554-1-pb
972 2554-1-pb972 2554-1-pb
972 2554-1-pb
alejandro bautista
 
Influencia de los rompecabezas como material didáctico
Influencia de los rompecabezas como material didácticoInfluencia de los rompecabezas como material didáctico
Influencia de los rompecabezas como material didáctico
cantillo2222
 
1
11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion10
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Resumen analitico-de-estudio ana (20)

Rae 3 lectura
Rae 3 lecturaRae 3 lectura
Rae 3 lectura
 
Resumen analitico-corregido
Resumen analitico-corregidoResumen analitico-corregido
Resumen analitico-corregido
 
Resumen analitico yas
Resumen analitico yasResumen analitico yas
Resumen analitico yas
 
RAE 1 lectura
RAE 1 lecturaRAE 1 lectura
RAE 1 lectura
 
Lenguaje y comunicación consejo técnico de zona 25 feb2011
Lenguaje y comunicación consejo técnico de zona 25 feb2011Lenguaje y comunicación consejo técnico de zona 25 feb2011
Lenguaje y comunicación consejo técnico de zona 25 feb2011
 
Rae 4 lectura
Rae 4 lecturaRae 4 lectura
Rae 4 lectura
 
Rae 4 encuentro (1) (1)
Rae 4 encuentro (1) (1)Rae 4 encuentro (1) (1)
Rae 4 encuentro (1) (1)
 
RAE 8 lectura
RAE 8 lecturaRAE 8 lectura
RAE 8 lectura
 
Rae 2 lectura
Rae 2 lecturaRae 2 lectura
Rae 2 lectura
 
LA LECTURA COMO PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE SIGNIFICADOS
LA  LECTURA COMO PROCESO  DE CONSTRUCCIÓN  DE SIGNIFICADOSLA  LECTURA COMO PROCESO  DE CONSTRUCCIÓN  DE SIGNIFICADOS
LA LECTURA COMO PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE SIGNIFICADOS
 
RAE 5 lectura
RAE 5 lecturaRAE 5 lectura
RAE 5 lectura
 
Emilio Rousseau
Emilio RousseauEmilio Rousseau
Emilio Rousseau
 
Analisis educacion prohibidad
Analisis educacion prohibidadAnalisis educacion prohibidad
Analisis educacion prohibidad
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Adolfo y Eduardo Claparade.pptx
Adolfo y Eduardo Claparade.pptxAdolfo y Eduardo Claparade.pptx
Adolfo y Eduardo Claparade.pptx
 
RLA.pptx
RLA.pptxRLA.pptx
RLA.pptx
 
972 2554-1-pb
972 2554-1-pb972 2554-1-pb
972 2554-1-pb
 
Influencia de los rompecabezas como material didáctico
Influencia de los rompecabezas como material didácticoInfluencia de los rompecabezas como material didáctico
Influencia de los rompecabezas como material didáctico
 
1
11
1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion10
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Resumen analitico-de-estudio ana

  • 1. RESUMEN ANALÍTICO DE ESTUDIO LICENCIATURA EN EDUCACIÒN INFANTIL - 2015 Docente: Hilda lucia Florez A. _________________________________ RAE NOMBRE DE LOS ESTUDIANTES CIPA Lina Fernanda Alape. Yasmint Arturo Garavito. Claudia milena Montoya. Ana María Solano Martínez. DATOS GENERALES SOBRE LA ACTIVIDAD DE ESTUDIO FECHA______14 mayo 2015 _______________________________________________ ACTIVIDAD DE ESTUDIO TÍTULO DEL TEMA Errores de lectura fracaso de lectura FUENTES UTILIZADAS Y COMPLEMENTARIAS AUTOR: Bruno Bettelheim y Karen Zelan. LIBRO: aprender a Leer. Editorial Crítica. Grupo Grijalbo 1989. DESEMPEÑO CENTRAL Analizar los descubrimientos científicos acerca de cómo funciona la mente del niño las investigaciones sobre los procesos mentales infantiles y especialmente las necesidades al preguntar asi mismo si algo es verdadero CONCEPTOS PRESENTADOS *ENSOÑANCIONES: angustiosas que intentan satisfacer sus deseos COMPLEMENTARIEDAD CON EL PROCESO DE FORMACIÓN Y ASIGNATURAS DEL SEMESTRE La lectura y escritura ofrecen en la formación del docente, para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje y fomentar hábitos y comprensión de lectura, buscando que los niños sean seres pensantes, que tengan creatividad donde dejen volar su imaginación y fantasía. Donde se pueden complementar con: * Practica nos competa de la dimensión comunicativa Ya que el lenguaje oral y escrito es un medio por el cual se piensa, se aprende y fomenta nuevas experiencias vividas * Educación sexual íntegra a que toda relación humana se fundamenta en la comunicación. La comunicación es un proceso complejo, de carácter material y espiritual, social e interpersonal que posibilita el intercambio de información, la interacción y la influencia mutua en el comportamiento humano.
  • 2. RESUMEN ANALÍTICO DE ESTUDIO LICENCIATURA EN EDUCACIÒN INFANTIL - 2015 Docente: Hilda lucia Florez A. _________________________________ RAE IDEAS CENTRALES *Tolkien observa que no debe responderse sin reflexionar mucho sobre el particular y añade que para el niño es mucho más importante la pregunta ¿era malo? ¿Era bueno? Es decir el niño se preocupa mucho más por tener claro cuál es el lado bueno y cual el lado malo de las cosas. * El pensamiento requiere un derroche mínimo de energía, de manera que todavía nos queda una cantidad suficiente para actuar después de tomar una decisión y de especular sobre las posibilidades de éxito y la mejor manera de conseguirlo. *Piaget explica que una niña que aún no había cumplido los cuatro años le pregunto sobre las alas de los elefantes. Él le respondió que los elefantes no volaban pero ella insistió. Si si que vuelan yo los he visto. El dio el asunto por terminado afirmando que la niña debía estar bromeando * Tolkien afirma que los aspectos imprescindibles en un cuento de hadas son fantasía, superación, huida y alivio superación de un profundo desespero *Chesterton acerca de la inocencia infantil es acertada pero, de todos modos tiene mucha razón al indicar que el valor que la mente madura concede a la compasión frente a las injusticias desconcierta al niño * El niño no es consciente de sus procesos internos y, por ello se externalizan en el cuento y se representan por medio de acciones que encarnan luchas internas y externas *Tolkien acentúa el hecho de que es algo que debemos encontrar en todos los cuentos de hadas completos. Se comprende, pues que cuando se pide a los niños que nombren los cuentos preferidos no hablen apenas de ningún relato moderno PREGUNTAS QUE SURGEN EN TORNO A LA LECTURA ¿COMO PODER IMPLEMENTAR ADECUADAMENTE LOS CUENTOS? ¿QUE DIDACTICA HACER EN EL MOMENTO E ENSEÑARLES CUENTOS A LOS NIÑOS? ¿QUE FACILITA LA ENSEÑANZA DE LOS NIÑOS? REFLEXIONES – APORTES *debemos de tener en cuenta las necesidades de cada uno de los niños, el dejar que ellos sean libres en el momento de actuar *fomentar una adecuada enseñanza donde el niño no le dé pereza en leer o escribir que al contrario sientan esa alegra al hacer dicha actividad
  • 3. RESUMEN ANALÍTICO DE ESTUDIO LICENCIATURA EN EDUCACIÒN INFANTIL - 2015 Docente: Hilda lucia Florez A. _________________________________ RAE *utilizar medios más didácticos y armoniosos en el momento de enseñar lecto-escritura *La falta de interés de los padres de compartir con sus hijos la lectura hacen que los niños no lleven una secuencia de hábitos lectores y que ellos puedan expresar nuevas ideas para que los entiendan y los comprendan, y de esta manera los menores puedan satisfacer sus necesidades personales, sociales y culturales.