SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN DEL GRUPO 9
TALLER
Es una metodología de trabajo en la que se integran la teoría y la práctica.
CARACTERISITICAS.
Investigación,el
aprendizajepor
descubrimiento
Trabajo con grupos
(producción y
creatividad colectiva)•
La solución de
problemas,
capacitación, y
requierela
participación de los
asistente
FUNCIONES Y PRINCIPIOS
• Permite una más cercana inserción en la realidad
• Superar el concepto de educación tradicional
• Reducir la brecha entre los conocimientos teóricos y las prácticas de
trabajo
• Estimular la resolución de problemas
• Mejorar el proceso de toma de decisiones
• Mejorar los propios procesos de trabajo
* Promover la creación de espacios reales de comunicación, participación
y autogestión
PRINCIPIOS PEDAGOGICOS
• Eliminación de las jerarquías docentes
• Relación docente - alumno en una tarea común.
• Cambiar las relaciones competitivas por la producción conjunta
• Formas de evaluación conjunta.
COMENTARIO PERSONAL
El taller es una gran herramienta de trabajo la cual nos permite, expresar y
compartir nuestras ideas sobre todos nos ayuda a fomentar más nuestro
conocimiento, como estudiantes en psicología debemos saber y tener en
conocimientos como se elabora un taller sobre todo educativo, ya que con
esto podemos ayudar a muchas personas que no conozcan temas, o necesiten
ayuda, nuestra compañera expositora también nos dio pautas y pasos de
como debemos elaborar un correcto taller educativo, y como podemos
mejorar, para que nuestros estudiantes se emocionen aprender.

Más contenido relacionado

Destacado

Portafolio 2[1]
Portafolio 2[1]Portafolio 2[1]
Portafolio 2[1]
sofiamb
 
ใบงานที่2 8
ใบงานที่2 8ใบงานที่2 8
ใบงานที่2 8
Kanets Bouquett
 
Trabajo de conocimiento, ciencia y tecnologia
Trabajo de conocimiento, ciencia y tecnologiaTrabajo de conocimiento, ciencia y tecnologia
Trabajo de conocimiento, ciencia y tecnologia
7300311
 
Coca de algarroba
Coca de algarrobaCoca de algarroba
Coca de algarroba
pepteyyol
 
Presentation: Life In An ITIL V3 Environment
Presentation: Life In An ITIL V3 EnvironmentPresentation: Life In An ITIL V3 Environment
Presentation: Life In An ITIL V3 Environment
Vyom Labs
 

Destacado (14)

La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
Portafolio 2[1]
Portafolio 2[1]Portafolio 2[1]
Portafolio 2[1]
 
ใบงานที่2 8
ใบงานที่2 8ใบงานที่2 8
ใบงานที่2 8
 
Luxury 3 BHK Apartments in Baner, Pune
Luxury 3 BHK Apartments in Baner, PuneLuxury 3 BHK Apartments in Baner, Pune
Luxury 3 BHK Apartments in Baner, Pune
 
2017 asps football
2017 asps football2017 asps football
2017 asps football
 
7.etiqueta virtual
7.etiqueta virtual7.etiqueta virtual
7.etiqueta virtual
 
Trabajo de conocimiento, ciencia y tecnologia
Trabajo de conocimiento, ciencia y tecnologiaTrabajo de conocimiento, ciencia y tecnologia
Trabajo de conocimiento, ciencia y tecnologia
 
Coca de algarroba
Coca de algarrobaCoca de algarroba
Coca de algarroba
 
Seoymedios
SeoymediosSeoymedios
Seoymedios
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Nossa lingua portuguesa
Nossa lingua portuguesaNossa lingua portuguesa
Nossa lingua portuguesa
 
www.ensinofundamental.net.br - Português - Oração Subordinada II
www.ensinofundamental.net.br - Português -  Oração Subordinada IIwww.ensinofundamental.net.br - Português -  Oração Subordinada II
www.ensinofundamental.net.br - Português - Oração Subordinada II
 
Presentation: Life In An ITIL V3 Environment
Presentation: Life In An ITIL V3 EnvironmentPresentation: Life In An ITIL V3 Environment
Presentation: Life In An ITIL V3 Environment
 
12º mandarino
12º mandarino12º mandarino
12º mandarino
 

Similar a Resumen del grupo 9

Identificando Innovaciones
Identificando InnovacionesIdentificando Innovaciones
Identificando Innovaciones
yiramilena
 
Pablo Daniel García Brull. Modelo educativo fruto de una innovacion eficaz. I...
Pablo Daniel García Brull. Modelo educativo fruto de una innovacion eficaz. I...Pablo Daniel García Brull. Modelo educativo fruto de una innovacion eficaz. I...
Pablo Daniel García Brull. Modelo educativo fruto de una innovacion eficaz. I...
ESICImat
 
Presentacion de telecomunicaciones
Presentacion de telecomunicacionesPresentacion de telecomunicaciones
Presentacion de telecomunicaciones
davidunedcr
 
Los Metodos Activos en las Instituciones Educativas Ccesa007.pdf
Los Metodos Activos en las Instituciones Educativas  Ccesa007.pdfLos Metodos Activos en las Instituciones Educativas  Ccesa007.pdf
Los Metodos Activos en las Instituciones Educativas Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
taller 6 herramientas informaticas
taller 6 herramientas informaticastaller 6 herramientas informaticas
taller 6 herramientas informaticas
dotyslucila
 
Orientaciones para la elaboración de una GIA ccesa007
Orientaciones para la elaboración de una GIA  ccesa007Orientaciones para la elaboración de una GIA  ccesa007
Orientaciones para la elaboración de una GIA ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Cami Pintos
 

Similar a Resumen del grupo 9 (20)

El taller
El tallerEl taller
El taller
 
DESARROLLO DE TALLER.pptx
DESARROLLO DE TALLER.pptxDESARROLLO DE TALLER.pptx
DESARROLLO DE TALLER.pptx
 
Metodologias de enseñanza basados en competencias laborales
Metodologias de enseñanza basados en competencias laboralesMetodologias de enseñanza basados en competencias laborales
Metodologias de enseñanza basados en competencias laborales
 
12 consejos para hacer un buen taller
12 consejos para hacer un buen taller12 consejos para hacer un buen taller
12 consejos para hacer un buen taller
 
Comenzando con las metodologías activas
Comenzando con las metodologías activasComenzando con las metodologías activas
Comenzando con las metodologías activas
 
Identificando Innovaciones
Identificando InnovacionesIdentificando Innovaciones
Identificando Innovaciones
 
Pablo Daniel García Brull. Modelo educativo fruto de una innovacion eficaz. I...
Pablo Daniel García Brull. Modelo educativo fruto de una innovacion eficaz. I...Pablo Daniel García Brull. Modelo educativo fruto de una innovacion eficaz. I...
Pablo Daniel García Brull. Modelo educativo fruto de una innovacion eficaz. I...
 
El tutor en entornos virtuales
El tutor en entornos virtualesEl tutor en entornos virtuales
El tutor en entornos virtuales
 
Presentacion de telecomunicaciones
Presentacion de telecomunicacionesPresentacion de telecomunicaciones
Presentacion de telecomunicaciones
 
Los Metodos Activos en las Instituciones Educativas Ccesa007.pdf
Los Metodos Activos en las Instituciones Educativas  Ccesa007.pdfLos Metodos Activos en las Instituciones Educativas  Ccesa007.pdf
Los Metodos Activos en las Instituciones Educativas Ccesa007.pdf
 
MetODO DE SEMINARIO
MetODO DE SEMINARIOMetODO DE SEMINARIO
MetODO DE SEMINARIO
 
Aula taller
Aula tallerAula taller
Aula taller
 
taller 6 herramientas informaticas
taller 6 herramientas informaticastaller 6 herramientas informaticas
taller 6 herramientas informaticas
 
Orientaciones para la elaboración de una GIA ccesa007
Orientaciones para la elaboración de una GIA  ccesa007Orientaciones para la elaboración de una GIA  ccesa007
Orientaciones para la elaboración de una GIA ccesa007
 
Presentación1maestria
Presentación1maestriaPresentación1maestria
Presentación1maestria
 
Habilitación docente en estrategias pedagógicas para el trabajo en aulas nu...
Habilitación docente en estrategias pedagógicas para el trabajo en aulas nu...Habilitación docente en estrategias pedagógicas para el trabajo en aulas nu...
Habilitación docente en estrategias pedagógicas para el trabajo en aulas nu...
 
Antonio adame tomas dinamica de grupo
Antonio adame tomas dinamica de grupoAntonio adame tomas dinamica de grupo
Antonio adame tomas dinamica de grupo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo Andrea Ojeda
Aprendizaje colaborativo Andrea OjedaAprendizaje colaborativo Andrea Ojeda
Aprendizaje colaborativo Andrea Ojeda
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Más de Betty coronel (20)

Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Mapa mental y conceptual
Mapa mental y conceptualMapa mental y conceptual
Mapa mental y conceptual
 
La técnica de pregunta
La técnica de preguntaLa técnica de pregunta
La técnica de pregunta
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Resumen grupo 10
Resumen grupo 10Resumen grupo 10
Resumen grupo 10
 
El reporte
El reporteEl reporte
El reporte
 
Resumen grupo 10
Resumen grupo 10Resumen grupo 10
Resumen grupo 10
 
Resumen del grupo 9
Resumen del grupo 9Resumen del grupo 9
Resumen del grupo 9
 
Resumen del grupo 9
Resumen del grupo 9Resumen del grupo 9
Resumen del grupo 9
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Resumen del grupo 9

  • 1. RESUMEN DEL GRUPO 9 TALLER Es una metodología de trabajo en la que se integran la teoría y la práctica.
  • 2. CARACTERISITICAS. Investigación,el aprendizajepor descubrimiento Trabajo con grupos (producción y creatividad colectiva)• La solución de problemas, capacitación, y requierela participación de los asistente FUNCIONES Y PRINCIPIOS • Permite una más cercana inserción en la realidad • Superar el concepto de educación tradicional • Reducir la brecha entre los conocimientos teóricos y las prácticas de trabajo • Estimular la resolución de problemas • Mejorar el proceso de toma de decisiones • Mejorar los propios procesos de trabajo * Promover la creación de espacios reales de comunicación, participación y autogestión PRINCIPIOS PEDAGOGICOS • Eliminación de las jerarquías docentes • Relación docente - alumno en una tarea común. • Cambiar las relaciones competitivas por la producción conjunta • Formas de evaluación conjunta.
  • 3. COMENTARIO PERSONAL El taller es una gran herramienta de trabajo la cual nos permite, expresar y compartir nuestras ideas sobre todos nos ayuda a fomentar más nuestro conocimiento, como estudiantes en psicología debemos saber y tener en conocimientos como se elabora un taller sobre todo educativo, ya que con esto podemos ayudar a muchas personas que no conozcan temas, o necesiten ayuda, nuestra compañera expositora también nos dio pautas y pasos de como debemos elaborar un correcto taller educativo, y como podemos mejorar, para que nuestros estudiantes se emocionen aprender.