SlideShare una empresa de Scribd logo
Habilitación docente en estrategias pedagógicas
“Taller de Habilitación docente en estrategias
pedagógicas para el trabajo en aulas
numerosas
y entornos de aprendizaje activo”
Facultad de Ciencias Sociales
Eusebio Nájera Martínez
Fabián González Araya
Seminario de Habilitación en Estrategias Pedagógicas
FACSO
Universidad de Chile
2015
Habilitación docente en estrategias pedagógicas
•La centralidad del aprendizaje
implica el protagonismo de quien
aprende por sobre quien enseña, o
dicho de otra manera, al decir de
Paulo Freire: todos aprende unos de
otros.
Habilitación docente en estrategias pedagógicas
•En la actual sociedad del
conocimiento se modifica el
modo de producción centrando
la atención en la elaboración
cognitiva, especialmente aquella
que permita procesos de
innovación y creatividad
acelerados.
Habilitación docente en estrategias pedagógicas
• Este escenario afecta también
a la educación y sus
instituciones.
• Es así como se modifica el foco
desde la “clase frontal” al “aula
colaborativa”, desde los
contenidos al aprendizaje como
foco central.
Habilitación docente en estrategias pedagógicas
• Las instituciones educativas deben
concebirse como comunidades de
aprendizaje, laboratorios
innovadores de conocimiento.
• Este cambio de foco tiene
consecuencias pedagógicas,
curriculares y didácticas de fondo.
• Se habla de la “educación líquida”.
Habilitación docente en estrategias pedagógicas
• Un aspecto importante dentro de la acción
educativa a considerar es el lugar que tiene
hoy, la información.
• Hoy, la información (saber acumulado) se
encuentra en internet y lo importante es
desarrollar competencias para buscar,
seleccionar y procesar esta información.
• Se trata de aprender haciendo e
investigando.
Habilitación docente en estrategias pedagógicas
•Otro aspecto es el cambio en la
concepción del aprendizaje que entra
en juego en la educación: desde el
aprendizaje formal que se producía en
la instituciones y aulas al aprendizaje
distribuido o invisible que se produce
en diferentes ambientes, incluidos los
centros educativos.
•Se trata de aprender a aprender.
Habilitación docente en estrategias pedagógicas
Este enfoque coordina la experiencia de la
vida cotidiana, el ejercicio profesional y la
participación ciudadana en un sólo proceso
productivo de carácter cognitivo. Se trata de
aprender participando.
Pero no todos aprendemos de la misma
forma y en el mismo tiempo. Tenemos que
reconocer las diferencias, la diversidad de
ritmos y estilos.
Habilitación docente en estrategias pedagógicas
EDUCADOR EDUCANDO
TRANSMISOR DE
INFORMACIÓN
SUJETO ACTIVO
RECEPTOR DE INFORMACIÓN
SUJETO PASIVO
FACILITADOR DEL
APRENDIZAJE
SUJETO ACTIVO
ACTOR DEL APRENDIZAJE
SUJETO ACTIVO
INVESTIGADOR
SUJETO ACTIVO
AUTOR DE SU APRENDIZAJE
SUJETO CREATIVO
Nuevo marco interpretativo de las prácticas docentes centrado
en el estudio de la clase como acontecimiento, en la
toma de decisiones del profesor
Habilitación docente en estrategias pedagógicas
“El como enseñar y aprender ha de concebirse como
un proceso abierto y circular en el que partiendo de
problemas concretos, interesantes y próximos a los
alumnos, éstos, pongan en juego sus concepciones
personales (hipótesis sobre el problema),
Las comparten entre sí, las sometan a contraste
crítico con otras informaciones (experiencias,
observaciones, lecturas, informaciones verbales del
profesor, debates, etc.) las reestructuren y las pongan
en práctica.
Habilitación docente en estrategias pedagógicas
•Se trata de facilitar el proceso de
construcción de conocimientos,
procedimientos y valores a través
del tratamiento y la investigación de
problemas relevantes.”
•Porlán, 1998
Habilitación docente en estrategias pedagógicas
Tareas del educador:
Gestionar crisis protegidas
Crear mundos a los que los alumnos quieran pertenecer
Aprender a aprender:
Recursividad del lenguaje
Reflexividad del pensamiento
Metacognición
Aprender haciendo:
Reflexión-en-la-acción
Investigación-acción
Habilitación docente en estrategias pedagógicas
La pedagogía de las situaciones-problemas
Tres retos fundamentales de la profesión de enseñar:
1) función erótica: despertar el enigma que genera el deseo de saber
2) función didáctica: se preocupa de permitir la apropiación del saber
3) función emancipadora: permite a cada persona elaborar progresivamente
sus procedimientos efectivos de resolución de problemas
• QUÉ ENSEÑAR
• CUANDO ENSEÑAR
• COMO ENSEÑAR
• COMO EVALUAR LO QUE SE ENSEÑA
Habilitación docente en estrategias pedagógicas
CÓMO ENSEÑAR
A) METODOS PEDAGOGICOS:
(Fuente. J.M. De Ketele)
1. EXPOSITIVOS ( charlas).
2. DEMOSTRATIVOS ( imitaciones ).
3. ENTRENAMIENTO ( taller).
4. INTERROGATIVOS (diálogo, problematización).
5. REDESCUBRIMIENTO GUIADO (experimentación).
6. DESCUBRIMIENTO ( proyectos ).
Habilitación docente en estrategias pedagógicas
Modificaciones didácticas
• La narración de la enseñanza
• Emociones y conocimiento
• La pregunta
• Las actividades para la construcción del conocimiento
• Aprendizaje basado en problemas
• Trabajo grupal
• Los casos
• La simulación
• Las tecnologías
• Presentaciones
• Chat
• Comunidades virtuales
• Las estrategias de borde
• Laboratorio
• Cine
• Biblioteca
• Entorno del aula
Habilitación docente en estrategias pedagógicas
Grupo grande subdividido
Habilitación docente en estrategias pedagógicas
Habilitación docente en estrategias pedagógicas
Simposio: Obtener o impartir información sobre un tema
Mesa Redonda: Dar a conocer puntos de vistas divergentes
o contradictorios
Panel: reunión de personas que dialogan o debaten entre sí
Diálogo o Debate Público: Intercambio entre dos personas
sobre un tema (diversas fuentes)
Entrevista o Consulta Pública: interrogatorio de un
delegado del auditorio a un experto.
Entrevista Colectiva: dinamización de la técnica anterior
donde varios integran al experto.
TECNICAS EN LAS QUE
INTERVIENEN “EXPERTOS”
Habilitación docente en estrategias pedagógicas
TECNICAS EN LAS QUE INTERVIENE
ACTIVAMENTE TODO EL GRUPO
Debate dirigido o discusión guiada
Pequeño grupo de discusión
Phillips 66
Cuchicheo
Foro
Clínica del rumor
Comisión
Seminario
Discusión de Gabinete
Brainstorming
Estudio de casos
Role-Playing
Habilitación docente en estrategias pedagógicas
Y ... ¿ ud. ya habló con los
alumnos para todo esto
resulte?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias convencionales e imnovadoras
Estrategias convencionales e imnovadorasEstrategias convencionales e imnovadoras
Estrategias convencionales e imnovadoras
vanessa012
 
Abp3
Abp3Abp3
Didáctica General
Didáctica GeneralDidáctica General
Didáctica General
ANALUCIA428
 
Didácticas contemporáneas.
Didácticas contemporáneas. Didácticas contemporáneas.
Didácticas contemporáneas.
Miguel Calvo
 
proyecto de aula
proyecto de aula proyecto de aula
proyecto de aula
Anyii Fuentes
 
Estrategias pedagógicas innovadoras
Estrategias pedagógicas innovadorasEstrategias pedagógicas innovadoras
Estrategias pedagógicas innovadorasliannethalonso
 
Descartes: Asistente y mediador metodológico. Innovación en tecnología educat...
Descartes: Asistente y mediador metodológico. Innovación en tecnología educat...Descartes: Asistente y mediador metodológico. Innovación en tecnología educat...
Descartes: Asistente y mediador metodológico. Innovación en tecnología educat...
jrgalo
 
Cognición situada
Cognición situadaCognición situada
Cognición situada
Dulce Gómez Solís
 
Presentación buenas practicas docentes cead
Presentación buenas practicas docentes ceadPresentación buenas practicas docentes cead
Presentación buenas practicas docentes cead
Villaoreu
 
Actividad 3 power point tarea
Actividad 3 power point tareaActividad 3 power point tarea
Actividad 3 power point tareaanayval31
 
Actividad 3 power_point_tarea[1]
Actividad 3 power_point_tarea[1]Actividad 3 power_point_tarea[1]
Actividad 3 power_point_tarea[1]mgmc85
 
Practica1 montero karollina
Practica1 montero karollinaPractica1 montero karollina
Practica1 montero karollina
Karollina Montero
 
Entrenamiento Facilitador Coach Acting
Entrenamiento Facilitador Coach ActingEntrenamiento Facilitador Coach Acting
Entrenamiento Facilitador Coach Acting
Coach Acting Training
 
2018 EDUCACIÓN HACKEADA
2018 EDUCACIÓN HACKEADA2018 EDUCACIÓN HACKEADA
2018 EDUCACIÓN HACKEADA
Viviana Leo
 
Propuestas de intervención docente
Propuestas de intervención docentePropuestas de intervención docente
Propuestas de intervención docente
AllisonTorres2
 
Angélica
AngélicaAngélica
Angélica
innovaticOiba
 
Metodología del aula invertida y el aprendizaje autónomo
Metodología del aula invertida y el aprendizaje autónomo Metodología del aula invertida y el aprendizaje autónomo
Metodología del aula invertida y el aprendizaje autónomo
Augusto Zavala
 

La actualidad más candente (17)

Estrategias convencionales e imnovadoras
Estrategias convencionales e imnovadorasEstrategias convencionales e imnovadoras
Estrategias convencionales e imnovadoras
 
Abp3
Abp3Abp3
Abp3
 
Didáctica General
Didáctica GeneralDidáctica General
Didáctica General
 
Didácticas contemporáneas.
Didácticas contemporáneas. Didácticas contemporáneas.
Didácticas contemporáneas.
 
proyecto de aula
proyecto de aula proyecto de aula
proyecto de aula
 
Estrategias pedagógicas innovadoras
Estrategias pedagógicas innovadorasEstrategias pedagógicas innovadoras
Estrategias pedagógicas innovadoras
 
Descartes: Asistente y mediador metodológico. Innovación en tecnología educat...
Descartes: Asistente y mediador metodológico. Innovación en tecnología educat...Descartes: Asistente y mediador metodológico. Innovación en tecnología educat...
Descartes: Asistente y mediador metodológico. Innovación en tecnología educat...
 
Cognición situada
Cognición situadaCognición situada
Cognición situada
 
Presentación buenas practicas docentes cead
Presentación buenas practicas docentes ceadPresentación buenas practicas docentes cead
Presentación buenas practicas docentes cead
 
Actividad 3 power point tarea
Actividad 3 power point tareaActividad 3 power point tarea
Actividad 3 power point tarea
 
Actividad 3 power_point_tarea[1]
Actividad 3 power_point_tarea[1]Actividad 3 power_point_tarea[1]
Actividad 3 power_point_tarea[1]
 
Practica1 montero karollina
Practica1 montero karollinaPractica1 montero karollina
Practica1 montero karollina
 
Entrenamiento Facilitador Coach Acting
Entrenamiento Facilitador Coach ActingEntrenamiento Facilitador Coach Acting
Entrenamiento Facilitador Coach Acting
 
2018 EDUCACIÓN HACKEADA
2018 EDUCACIÓN HACKEADA2018 EDUCACIÓN HACKEADA
2018 EDUCACIÓN HACKEADA
 
Propuestas de intervención docente
Propuestas de intervención docentePropuestas de intervención docente
Propuestas de intervención docente
 
Angélica
AngélicaAngélica
Angélica
 
Metodología del aula invertida y el aprendizaje autónomo
Metodología del aula invertida y el aprendizaje autónomo Metodología del aula invertida y el aprendizaje autónomo
Metodología del aula invertida y el aprendizaje autónomo
 

Similar a Habilitación docente en estrategias pedagógicas para el trabajo en aulas numerosas y entornos de aprendizaje activo

Metodologia
MetodologiaMetodologia
Presentación u. pedagógica original ok-
Presentación u. pedagógica original ok-Presentación u. pedagógica original ok-
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
TAISMOPE
 
El aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizaje
El aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizajeEl aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizaje
El aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizaje
Universidad Santander
 
Técnicas y métodos de enseñanza
Técnicas y métodos de enseñanzaTécnicas y métodos de enseñanza
Técnicas y métodos de enseñanza
flor aguilar
 
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASPROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Felipe Bonilla
 
Planificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo V
Planificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo VPlanificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo V
Planificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo V
wito00151
 
Modelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecepModelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecep
danielaGarcia_2627
 
Cap.1 Medina y Salvador. El campo de la didáctica.pptx
Cap.1 Medina y Salvador. El campo de la didáctica.pptxCap.1 Medina y Salvador. El campo de la didáctica.pptx
Cap.1 Medina y Salvador. El campo de la didáctica.pptx
JorgeArmandoGarcaHue1
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Eduardo Ricaño Sepulveda
 
Tema 12. transformando la practica docente
Tema 12. transformando la practica docenteTema 12. transformando la practica docente
Tema 12. transformando la practica docenteCesar Augusto
 
Metodo progresista y sus modelos pedagogicos
Metodo progresista y sus modelos pedagogicosMetodo progresista y sus modelos pedagogicos
Metodo progresista y sus modelos pedagogicos
IsaacChuquer
 
La palabra didáctica
La palabra didácticaLa palabra didáctica
La palabra didácticaJudith
 
Referentes Teóricos de la Didáctica
Referentes Teóricos de la DidácticaReferentes Teóricos de la Didáctica
Referentes Teóricos de la Didácticanatgirss
 
La didáctica en el proceso educativo.ok
La didáctica en el proceso educativo.okLa didáctica en el proceso educativo.ok
La didáctica en el proceso educativo.ok
Enrique Vallejos
 

Similar a Habilitación docente en estrategias pedagógicas para el trabajo en aulas numerosas y entornos de aprendizaje activo (20)

Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Presentación u. pedagógica original ok-
Presentación u. pedagógica original ok-Presentación u. pedagógica original ok-
Presentación u. pedagógica original ok-
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
El aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizaje
El aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizajeEl aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizaje
El aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizaje
 
Técnicas y métodos de enseñanza
Técnicas y métodos de enseñanzaTécnicas y métodos de enseñanza
Técnicas y métodos de enseñanza
 
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASPROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
 
Planificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo V
Planificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo VPlanificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo V
Planificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo V
 
Modelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecepModelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecep
 
Cap.1 Medina y Salvador. El campo de la didáctica.pptx
Cap.1 Medina y Salvador. El campo de la didáctica.pptxCap.1 Medina y Salvador. El campo de la didáctica.pptx
Cap.1 Medina y Salvador. El campo de la didáctica.pptx
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
 
Tema 12. transformando la practica docente
Tema 12. transformando la practica docenteTema 12. transformando la practica docente
Tema 12. transformando la practica docente
 
Metodo progresista y sus modelos pedagogicos
Metodo progresista y sus modelos pedagogicosMetodo progresista y sus modelos pedagogicos
Metodo progresista y sus modelos pedagogicos
 
Transformando la Practica del Docente II
Transformando la Practica del Docente IITransformando la Practica del Docente II
Transformando la Practica del Docente II
 
La palabra didáctica
La palabra didácticaLa palabra didáctica
La palabra didáctica
 
Teorica didactica
Teorica didacticaTeorica didactica
Teorica didactica
 
Teorica didactica
Teorica didacticaTeorica didactica
Teorica didactica
 
Teorica didactica
Teorica didacticaTeorica didactica
Teorica didactica
 
Referentes Teóricos de la Didáctica
Referentes Teóricos de la DidácticaReferentes Teóricos de la Didáctica
Referentes Teóricos de la Didáctica
 
La didáctica en el proceso educativo.ok
La didáctica en el proceso educativo.okLa didáctica en el proceso educativo.ok
La didáctica en el proceso educativo.ok
 
Red/Mallea-Schmal
Red/Mallea-SchmalRed/Mallea-Schmal
Red/Mallea-Schmal
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Habilitación docente en estrategias pedagógicas para el trabajo en aulas numerosas y entornos de aprendizaje activo

  • 1. Habilitación docente en estrategias pedagógicas “Taller de Habilitación docente en estrategias pedagógicas para el trabajo en aulas numerosas y entornos de aprendizaje activo” Facultad de Ciencias Sociales Eusebio Nájera Martínez Fabián González Araya Seminario de Habilitación en Estrategias Pedagógicas FACSO Universidad de Chile 2015
  • 2. Habilitación docente en estrategias pedagógicas •La centralidad del aprendizaje implica el protagonismo de quien aprende por sobre quien enseña, o dicho de otra manera, al decir de Paulo Freire: todos aprende unos de otros.
  • 3. Habilitación docente en estrategias pedagógicas •En la actual sociedad del conocimiento se modifica el modo de producción centrando la atención en la elaboración cognitiva, especialmente aquella que permita procesos de innovación y creatividad acelerados.
  • 4. Habilitación docente en estrategias pedagógicas • Este escenario afecta también a la educación y sus instituciones. • Es así como se modifica el foco desde la “clase frontal” al “aula colaborativa”, desde los contenidos al aprendizaje como foco central.
  • 5. Habilitación docente en estrategias pedagógicas • Las instituciones educativas deben concebirse como comunidades de aprendizaje, laboratorios innovadores de conocimiento. • Este cambio de foco tiene consecuencias pedagógicas, curriculares y didácticas de fondo. • Se habla de la “educación líquida”.
  • 6. Habilitación docente en estrategias pedagógicas • Un aspecto importante dentro de la acción educativa a considerar es el lugar que tiene hoy, la información. • Hoy, la información (saber acumulado) se encuentra en internet y lo importante es desarrollar competencias para buscar, seleccionar y procesar esta información. • Se trata de aprender haciendo e investigando.
  • 7. Habilitación docente en estrategias pedagógicas •Otro aspecto es el cambio en la concepción del aprendizaje que entra en juego en la educación: desde el aprendizaje formal que se producía en la instituciones y aulas al aprendizaje distribuido o invisible que se produce en diferentes ambientes, incluidos los centros educativos. •Se trata de aprender a aprender.
  • 8. Habilitación docente en estrategias pedagógicas Este enfoque coordina la experiencia de la vida cotidiana, el ejercicio profesional y la participación ciudadana en un sólo proceso productivo de carácter cognitivo. Se trata de aprender participando. Pero no todos aprendemos de la misma forma y en el mismo tiempo. Tenemos que reconocer las diferencias, la diversidad de ritmos y estilos.
  • 9. Habilitación docente en estrategias pedagógicas EDUCADOR EDUCANDO TRANSMISOR DE INFORMACIÓN SUJETO ACTIVO RECEPTOR DE INFORMACIÓN SUJETO PASIVO FACILITADOR DEL APRENDIZAJE SUJETO ACTIVO ACTOR DEL APRENDIZAJE SUJETO ACTIVO INVESTIGADOR SUJETO ACTIVO AUTOR DE SU APRENDIZAJE SUJETO CREATIVO Nuevo marco interpretativo de las prácticas docentes centrado en el estudio de la clase como acontecimiento, en la toma de decisiones del profesor
  • 10. Habilitación docente en estrategias pedagógicas “El como enseñar y aprender ha de concebirse como un proceso abierto y circular en el que partiendo de problemas concretos, interesantes y próximos a los alumnos, éstos, pongan en juego sus concepciones personales (hipótesis sobre el problema), Las comparten entre sí, las sometan a contraste crítico con otras informaciones (experiencias, observaciones, lecturas, informaciones verbales del profesor, debates, etc.) las reestructuren y las pongan en práctica.
  • 11. Habilitación docente en estrategias pedagógicas •Se trata de facilitar el proceso de construcción de conocimientos, procedimientos y valores a través del tratamiento y la investigación de problemas relevantes.” •Porlán, 1998
  • 12. Habilitación docente en estrategias pedagógicas Tareas del educador: Gestionar crisis protegidas Crear mundos a los que los alumnos quieran pertenecer Aprender a aprender: Recursividad del lenguaje Reflexividad del pensamiento Metacognición Aprender haciendo: Reflexión-en-la-acción Investigación-acción
  • 13. Habilitación docente en estrategias pedagógicas La pedagogía de las situaciones-problemas Tres retos fundamentales de la profesión de enseñar: 1) función erótica: despertar el enigma que genera el deseo de saber 2) función didáctica: se preocupa de permitir la apropiación del saber 3) función emancipadora: permite a cada persona elaborar progresivamente sus procedimientos efectivos de resolución de problemas • QUÉ ENSEÑAR • CUANDO ENSEÑAR • COMO ENSEÑAR • COMO EVALUAR LO QUE SE ENSEÑA
  • 14. Habilitación docente en estrategias pedagógicas CÓMO ENSEÑAR A) METODOS PEDAGOGICOS: (Fuente. J.M. De Ketele) 1. EXPOSITIVOS ( charlas). 2. DEMOSTRATIVOS ( imitaciones ). 3. ENTRENAMIENTO ( taller). 4. INTERROGATIVOS (diálogo, problematización). 5. REDESCUBRIMIENTO GUIADO (experimentación). 6. DESCUBRIMIENTO ( proyectos ).
  • 15. Habilitación docente en estrategias pedagógicas Modificaciones didácticas • La narración de la enseñanza • Emociones y conocimiento • La pregunta • Las actividades para la construcción del conocimiento • Aprendizaje basado en problemas • Trabajo grupal • Los casos • La simulación • Las tecnologías • Presentaciones • Chat • Comunidades virtuales • Las estrategias de borde • Laboratorio • Cine • Biblioteca • Entorno del aula
  • 16. Habilitación docente en estrategias pedagógicas Grupo grande subdividido
  • 17. Habilitación docente en estrategias pedagógicas
  • 18. Habilitación docente en estrategias pedagógicas Simposio: Obtener o impartir información sobre un tema Mesa Redonda: Dar a conocer puntos de vistas divergentes o contradictorios Panel: reunión de personas que dialogan o debaten entre sí Diálogo o Debate Público: Intercambio entre dos personas sobre un tema (diversas fuentes) Entrevista o Consulta Pública: interrogatorio de un delegado del auditorio a un experto. Entrevista Colectiva: dinamización de la técnica anterior donde varios integran al experto. TECNICAS EN LAS QUE INTERVIENEN “EXPERTOS”
  • 19. Habilitación docente en estrategias pedagógicas TECNICAS EN LAS QUE INTERVIENE ACTIVAMENTE TODO EL GRUPO Debate dirigido o discusión guiada Pequeño grupo de discusión Phillips 66 Cuchicheo Foro Clínica del rumor Comisión Seminario Discusión de Gabinete Brainstorming Estudio de casos Role-Playing
  • 20. Habilitación docente en estrategias pedagógicas Y ... ¿ ud. ya habló con los alumnos para todo esto resulte?