SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
FACULTAD EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES
CARRERA DE INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA
Nombre: Alejandra Plasencia
Semestre: 9°
Materia: Auditoria ambiental
Docente:Ing. Santiago Salazar
Fecha: 10 de enero del 2018
ISO 14001: Requisitos del sistema de gestión ambiental
Requisitos generales
establecer, documentar, implementar, mantener y mejorar continuamente un sistema de gestión
ambiental de acuerdo con los requisitos de esta norma internacional, y determinar cómo cumplirá
estos requisitos.
La organización debe definir y documentar el alcance de su sistema de gestión ambiental.
Política ambiental
Definir la política ambiental de la organización y asegurarse de que, dentro del alcance definido
de su sistema de gestión ambiental, incluye un compromiso de mejora continua y prevención de
la contaminación cumplir con los requisitos legales aplicables y con otros requisitos relacionados
con sus aspectos ambientales.
Planificación
Aspectos ambientales
La organización debe establecer, implementar y mantener uno o varios procedimientos para
identificar los aspectos ambientales que tienen o pueden tener impactos significativos sobre el.
Debe documentar la información y mantenerla actualizada. Y debe asegurarse de que los aspectos
ambientales significativos se tengan en cuenta en el establecimiento, implementación y
mantenimiento.
Requisitos legales y otros requisitos
La organización debe establecer, implementar y mantener uno o varios procedimientos para
identificar y tener acceso a los requisitos legales y determinar cómo se aplican estos requisitos a
sus aspectos ambientales. Los requisitos la organización deben tener en cuenta en el
establecimiento, implementación y mantenimiento de su sistema de gestión ambiental.
Objetivos, metas y programas
La organización debe establecer, implementar y mantener objetivos y metas ambientales.
La organización debe establecer,implementar y mantener uno o varios programas para alcanzar
sus objetivos y metas.
Implementación y operación
Recursos, funciones, responsabilidad y autoridad
La dirección debe asegurarse de la disponibilidad de recursos esenciales para establecer,
implementar, mantener y mejorar el sistema de gestión ambiental. Estos, incluyen los recursos
humanos y habilidades especializadas, infraestructura de la organización, y los recursos
financieros y tecnológicos. Además, el sistema de gestión ambiental se establece, implementa y
mantiene de acuerdo con los requisitos de esta Norma Internacional.
Competencia, formación y toma de conciencia
La organización debe identificar las necesidades de formación relacionadas con sus aspectos
ambientales y su sistema de gestión ambiental. Debe proporcionar formación o emprender otras
acciones para satisfacer estas necesidades, y debe mantener los registros asociados.
Comunicación
La organización debe establecer, implementar y mantener uno o varios procedimientos para
recibir, documentar y responder a las comunicaciones pertinentes de las partes interesadas
externas
Documentación
Debe incluir la política, objetivos y metas ambientales los documentos; incluyendo los registros
requeridos en esta Norma Internacional
Control de documentos
La organización debe establecer, implementar y mantener uno o varios procedimientos para
aprobar, revisar y actualizar los documentos cuando sea necesario.
Control operacional
La organización debe identificar y planificar aquellas operaciones que están asociadas con los
aspectos ambientales significativos identificados, de acuerdo con su política ambiental, objetivos
y metas, con el objeto de asegurarse de que se efectúan bajo condiciones específicas.
Preparación y respuesta ante emergencias
La organización debe establecer, implementar y mantener uno o varios procedimientos para
identificar situaciones potenciales de emergencia y accidentes potenciales que pueden tener
impactos en el medio ambiente y cómo responder ante situaciones de emergencia y accidentes
reales y prevenir o mitigar los impactos ambientales adversos asociados. También debe realizar
pruebas periódicas de tales procedimientos, cuando sea factible
Verificación
Seguimiento y medición
hacer el seguimiento y medir de forma regular las características fundamentales de sus
operaciones que pueden tener un impacto significativo en el medio ambiente. Los
procedimientos deben incluir la documentación de la información para hacer elseguimiento del
desempeño.
Evaluación del cumplimiento legal
La organización debe: mantener los registros de los resultados de las evaluaciones periódicas,
evaluar el cumplimiento con otros requisitos que suscriba y mantener los registros de los
resultados de las evaluaciones.
No conformidad, acción correctiva y acción preventiva
La organización debe tratar las no conformidades reales y potenciales y tomar acciones
correctivas y acciones preventivas mediante: la investigación, la evaluación de la necesidad de
acciones para prevenir y la revisión de la eficacia de las acciones preventivas y acciones
correctivas tomadas.
Control de los registros
Los registros deben ser y permanecer legibles, identificables y trazables.
Auditoría interna
Las auditorías internas se realizan a intervalos planificados para proporcionar información a la
dirección sobre los resultados de las auditorías. Determinar criterios de auditoría, su alcance,
frecuencia y métodos.
Revisión por la dirección
La alta dirección debe revisar el sistema de gestión ambiental de la organización, a intervalos
planificados, para asegurarse de su conveniencia, adecuación y eficacia continuas. Estas
revisiones deben incluir la evaluación de oportunidades de mejora y la necesidad de efectuar
cambios en el sistema de gestión ambiental, incluyendo la política ambiental, los objetivos y las
metas ambientales.
Los resultados de las revisiones por la dirección deben incluir todas las decisiones y acciones
tomadas relacionadas con posibles cambios en la política ambiental, objetivos, metas y otros
elementos del sistema de gestión ambiental, coherentes con el compromiso de mejora continua.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de recall
Manual de recallManual de recall
Manual de recall
gusshare
 
Caracterizacion de residuos solidos informe
Caracterizacion de residuos solidos informeCaracterizacion de residuos solidos informe
Caracterizacion de residuos solidos informe
Canabal
 
Guia muestreo de aguas
Guia muestreo de aguasGuia muestreo de aguas
Guia muestreo de aguas
Mauricio Ortiz
 
Cerveza procesos-
Cerveza procesos-Cerveza procesos-
Cerveza procesos-
Jesús Elías Guzman Lava
 
Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)
Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)
Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)
DIANALAURAHERNANDEZM3
 
Trabajo colectivo Sistema de Gestión Ambiental
Trabajo colectivo Sistema de Gestión AmbientalTrabajo colectivo Sistema de Gestión Ambiental
Trabajo colectivo Sistema de Gestión Ambiental
Daniela Castillo Barbosa
 
Tecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizasTecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizas
David Chuquijajas Chuquilin
 
Informe mermeladas elaboración (1)
Informe mermeladas elaboración (1)Informe mermeladas elaboración (1)
Informe mermeladas elaboración (1)
Alex David Palomino Lozano
 
Calidad e inocuidad alimentaria
Calidad e inocuidad alimentariaCalidad e inocuidad alimentaria
Calidad e inocuidad alimentaria
Enrique Javier Carbonell Vera
 
Laboratorio tecnologia de alimentos 2 jugos de frutas
Laboratorio tecnologia de alimentos 2 jugos de frutasLaboratorio tecnologia de alimentos 2 jugos de frutas
Laboratorio tecnologia de alimentos 2 jugos de frutas
Carlos Alejo
 
29818992 elaboracion-del-vino
29818992 elaboracion-del-vino29818992 elaboracion-del-vino
29818992 elaboracion-del-vino
Lissette
 
Proceso elaboracion de los vinos
Proceso elaboracion de los vinosProceso elaboracion de los vinos
Proceso elaboracion de los vinos
Kryzthian0v1n0
 
Plan de accion para implementar sgc iso 9001
Plan de accion para implementar sgc iso 9001Plan de accion para implementar sgc iso 9001
Plan de accion para implementar sgc iso 9001
Enrique Javier Carbonell Vera
 
variacion de brix en fermentacion alcoholica
variacion de brix en fermentacion alcoholicavariacion de brix en fermentacion alcoholica
variacion de brix en fermentacion alcoholica
Luis Chambergo
 
Fermentación de plátano con levaduras autóctonas
Fermentación de plátano con levaduras autóctonasFermentación de plátano con levaduras autóctonas
Fermentación de plátano con levaduras autóctonas
Adrian Esteban Rodríguez Alvarez
 
manual-de-poes
manual-de-poesmanual-de-poes
manual-de-poes
Natalia Ruiz
 
ISO 22000 2018 PRINCIPALES CAMBIOS
ISO 22000 2018 PRINCIPALES CAMBIOSISO 22000 2018 PRINCIPALES CAMBIOS
ISO 22000 2018 PRINCIPALES CAMBIOS
Kenny Vázquez L.
 
Elaboracion mermeladas
Elaboracion mermeladasElaboracion mermeladas
Elaboracion mermeladas
Rene Otto Salas Roca
 
Prerrequisitos HACCP
Prerrequisitos HACCPPrerrequisitos HACCP
Prerrequisitos HACCP
TREBLIW
 
Haccp fruta confitada
Haccp fruta confitadaHaccp fruta confitada
Haccp fruta confitada
Daniel Rojas Hurtado
 

La actualidad más candente (20)

Manual de recall
Manual de recallManual de recall
Manual de recall
 
Caracterizacion de residuos solidos informe
Caracterizacion de residuos solidos informeCaracterizacion de residuos solidos informe
Caracterizacion de residuos solidos informe
 
Guia muestreo de aguas
Guia muestreo de aguasGuia muestreo de aguas
Guia muestreo de aguas
 
Cerveza procesos-
Cerveza procesos-Cerveza procesos-
Cerveza procesos-
 
Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)
Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)
Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)
 
Trabajo colectivo Sistema de Gestión Ambiental
Trabajo colectivo Sistema de Gestión AmbientalTrabajo colectivo Sistema de Gestión Ambiental
Trabajo colectivo Sistema de Gestión Ambiental
 
Tecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizasTecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizas
 
Informe mermeladas elaboración (1)
Informe mermeladas elaboración (1)Informe mermeladas elaboración (1)
Informe mermeladas elaboración (1)
 
Calidad e inocuidad alimentaria
Calidad e inocuidad alimentariaCalidad e inocuidad alimentaria
Calidad e inocuidad alimentaria
 
Laboratorio tecnologia de alimentos 2 jugos de frutas
Laboratorio tecnologia de alimentos 2 jugos de frutasLaboratorio tecnologia de alimentos 2 jugos de frutas
Laboratorio tecnologia de alimentos 2 jugos de frutas
 
29818992 elaboracion-del-vino
29818992 elaboracion-del-vino29818992 elaboracion-del-vino
29818992 elaboracion-del-vino
 
Proceso elaboracion de los vinos
Proceso elaboracion de los vinosProceso elaboracion de los vinos
Proceso elaboracion de los vinos
 
Plan de accion para implementar sgc iso 9001
Plan de accion para implementar sgc iso 9001Plan de accion para implementar sgc iso 9001
Plan de accion para implementar sgc iso 9001
 
variacion de brix en fermentacion alcoholica
variacion de brix en fermentacion alcoholicavariacion de brix en fermentacion alcoholica
variacion de brix en fermentacion alcoholica
 
Fermentación de plátano con levaduras autóctonas
Fermentación de plátano con levaduras autóctonasFermentación de plátano con levaduras autóctonas
Fermentación de plátano con levaduras autóctonas
 
manual-de-poes
manual-de-poesmanual-de-poes
manual-de-poes
 
ISO 22000 2018 PRINCIPALES CAMBIOS
ISO 22000 2018 PRINCIPALES CAMBIOSISO 22000 2018 PRINCIPALES CAMBIOS
ISO 22000 2018 PRINCIPALES CAMBIOS
 
Elaboracion mermeladas
Elaboracion mermeladasElaboracion mermeladas
Elaboracion mermeladas
 
Prerrequisitos HACCP
Prerrequisitos HACCPPrerrequisitos HACCP
Prerrequisitos HACCP
 
Haccp fruta confitada
Haccp fruta confitadaHaccp fruta confitada
Haccp fruta confitada
 

Similar a resumen ISO 14001

Requisitos del sistema de gestion ambiental
Requisitos del sistema de gestion ambientalRequisitos del sistema de gestion ambiental
Requisitos del sistema de gestion ambiental
Wilmar Kastro
 
Sga iso-14001
Sga iso-14001Sga iso-14001
Sga iso-14001
JULIO GONZALEZ SANZ
 
Presentación gral. gestión medioambiental 09 2010
Presentación gral. gestión medioambiental 09 2010Presentación gral. gestión medioambiental 09 2010
Presentación gral. gestión medioambiental 09 2010
Josep Urban
 
Informe colaborativo danny herrera y carolina diaz
Informe colaborativo danny herrera y carolina diazInforme colaborativo danny herrera y carolina diaz
Informe colaborativo danny herrera y carolina diaz
Carolina Díaz
 
Presentwiki4
Presentwiki4Presentwiki4
Presentwiki4
lauraandrea0612
 
Verificacion gestion ambiental
Verificacion gestion ambientalVerificacion gestion ambiental
Verificacion gestion ambiental
Meinzul ND
 
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
Uniambiental
 
Norma iso 14001
Norma iso 14001Norma iso 14001
Norma iso 14001
Güille Gmez
 
Norma iso 14001
Norma iso 14001Norma iso 14001
Norma iso 14001
Güille Gmez
 
Auditoria Ambiental
Auditoria AmbientalAuditoria Ambiental
Auditoria Ambiental
Universidad Isarel
 
Presentac..[1] ambiental
Presentac..[1] ambientalPresentac..[1] ambiental
Presentac..[1] ambiental
angheliitha
 
Presentac..[1] ambiental
Presentac..[1] ambientalPresentac..[1] ambiental
Presentac..[1] ambiental
angheliitha
 
SGA SEGUIMIENTO II
SGA SEGUIMIENTO IISGA SEGUIMIENTO II
SGA SEGUIMIENTO II
Salvador Cantú
 
SGA SEGUIMIENTO CURSO TALLER II
SGA SEGUIMIENTO CURSO TALLER II SGA SEGUIMIENTO CURSO TALLER II
SGA SEGUIMIENTO CURSO TALLER II
Salvador Cantú
 
Presentación en ppt UNIDAD 3.pdf
Presentación en ppt UNIDAD 3.pdfPresentación en ppt UNIDAD 3.pdf
Presentación en ppt UNIDAD 3.pdf
JoseDeJesusCruz4
 
Auditoria ambiental
Auditoria ambientalAuditoria ambiental
Auditoria ambiental
luisbacnerrimarachin
 
SGA
SGASGA
SGA
katbc
 
NTC Iso 14001:2004
NTC Iso 14001:2004NTC Iso 14001:2004
NTC Iso 14001:2004
Flor Yamile Posada Parada
 
Analisisdeunaempresegestionambiental 120417223415-phpapp01
Analisisdeunaempresegestionambiental 120417223415-phpapp01Analisisdeunaempresegestionambiental 120417223415-phpapp01
Analisisdeunaempresegestionambiental 120417223415-phpapp01
SERGIO DE MELLO QUEIROZ
 
Iso 14001
Iso 14001Iso 14001
Iso 14001
luzelearias
 

Similar a resumen ISO 14001 (20)

Requisitos del sistema de gestion ambiental
Requisitos del sistema de gestion ambientalRequisitos del sistema de gestion ambiental
Requisitos del sistema de gestion ambiental
 
Sga iso-14001
Sga iso-14001Sga iso-14001
Sga iso-14001
 
Presentación gral. gestión medioambiental 09 2010
Presentación gral. gestión medioambiental 09 2010Presentación gral. gestión medioambiental 09 2010
Presentación gral. gestión medioambiental 09 2010
 
Informe colaborativo danny herrera y carolina diaz
Informe colaborativo danny herrera y carolina diazInforme colaborativo danny herrera y carolina diaz
Informe colaborativo danny herrera y carolina diaz
 
Presentwiki4
Presentwiki4Presentwiki4
Presentwiki4
 
Verificacion gestion ambiental
Verificacion gestion ambientalVerificacion gestion ambiental
Verificacion gestion ambiental
 
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
 
Norma iso 14001
Norma iso 14001Norma iso 14001
Norma iso 14001
 
Norma iso 14001
Norma iso 14001Norma iso 14001
Norma iso 14001
 
Auditoria Ambiental
Auditoria AmbientalAuditoria Ambiental
Auditoria Ambiental
 
Presentac..[1] ambiental
Presentac..[1] ambientalPresentac..[1] ambiental
Presentac..[1] ambiental
 
Presentac..[1] ambiental
Presentac..[1] ambientalPresentac..[1] ambiental
Presentac..[1] ambiental
 
SGA SEGUIMIENTO II
SGA SEGUIMIENTO IISGA SEGUIMIENTO II
SGA SEGUIMIENTO II
 
SGA SEGUIMIENTO CURSO TALLER II
SGA SEGUIMIENTO CURSO TALLER II SGA SEGUIMIENTO CURSO TALLER II
SGA SEGUIMIENTO CURSO TALLER II
 
Presentación en ppt UNIDAD 3.pdf
Presentación en ppt UNIDAD 3.pdfPresentación en ppt UNIDAD 3.pdf
Presentación en ppt UNIDAD 3.pdf
 
Auditoria ambiental
Auditoria ambientalAuditoria ambiental
Auditoria ambiental
 
SGA
SGASGA
SGA
 
NTC Iso 14001:2004
NTC Iso 14001:2004NTC Iso 14001:2004
NTC Iso 14001:2004
 
Analisisdeunaempresegestionambiental 120417223415-phpapp01
Analisisdeunaempresegestionambiental 120417223415-phpapp01Analisisdeunaempresegestionambiental 120417223415-phpapp01
Analisisdeunaempresegestionambiental 120417223415-phpapp01
 
Iso 14001
Iso 14001Iso 14001
Iso 14001
 

Más de Ale Jaky

Soberanía alimentaria y biotecnología en Ecuador
Soberanía alimentaria y biotecnología en EcuadorSoberanía alimentaria y biotecnología en Ecuador
Soberanía alimentaria y biotecnología en Ecuador
Ale Jaky
 
ISO 50001
ISO 50001ISO 50001
ISO 50001
Ale Jaky
 
El análisis de balance de flujo
El análisis de balance de flujoEl análisis de balance de flujo
El análisis de balance de flujo
Ale Jaky
 
Clasificacion de los mercados economicos
Clasificacion de los mercados economicosClasificacion de los mercados economicos
Clasificacion de los mercados economicos
Ale Jaky
 
Clonación de animales a partir de células somáticas
Clonación de animales a partir de células somáticasClonación de animales a partir de células somáticas
Clonación de animales a partir de células somáticas
Ale Jaky
 
La clonacion a nivel molecular
La clonacion a nivel molecularLa clonacion a nivel molecular
La clonacion a nivel molecular
Ale Jaky
 
reproducción sexual Meiosis
 reproducción sexual Meiosis  reproducción sexual Meiosis
reproducción sexual Meiosis
Ale Jaky
 
PREPARACIÓN MEDIOS DE CULTIVO ROSA BENGALA Y PCA
PREPARACIÓN MEDIOS DE CULTIVO ROSA BENGALA Y PCAPREPARACIÓN MEDIOS DE CULTIVO ROSA BENGALA Y PCA
PREPARACIÓN MEDIOS DE CULTIVO ROSA BENGALA Y PCA
Ale Jaky
 
Espectrometria y cromatografia de masa
Espectrometria y cromatografia de masaEspectrometria y cromatografia de masa
Espectrometria y cromatografia de masa
Ale Jaky
 
Acción de la biotecnología ambiental
Acción de la biotecnología ambientalAcción de la biotecnología ambiental
Acción de la biotecnología ambiental
Ale Jaky
 
Carne sintetica
Carne sinteticaCarne sintetica
Carne sintetica
Ale Jaky
 
Alanina aminotransferasa
Alanina aminotransferasaAlanina aminotransferasa
Alanina aminotransferasa
Ale Jaky
 
Anemia falciforme
Anemia falciformeAnemia falciforme
Anemia falciforme
Ale Jaky
 
El transporte de colesterol y la esteroidogénesis por el cuerpo lúteo
El transporte de colesterol y la esteroidogénesis por el cuerpo lúteoEl transporte de colesterol y la esteroidogénesis por el cuerpo lúteo
El transporte de colesterol y la esteroidogénesis por el cuerpo lúteo
Ale Jaky
 
Cuerpo lúteo o cuerpo amarillo
Cuerpo lúteo o cuerpo amarilloCuerpo lúteo o cuerpo amarillo
Cuerpo lúteo o cuerpo amarillo
Ale Jaky
 
Evolucion de la globina
Evolucion de la globinaEvolucion de la globina
Evolucion de la globina
Ale Jaky
 
Campbell biologia-general-parte-2
Campbell biologia-general-parte-2Campbell biologia-general-parte-2
Campbell biologia-general-parte-2
Ale Jaky
 
Comunicacion celular
Comunicacion celularComunicacion celular
Comunicacion celular
Ale Jaky
 

Más de Ale Jaky (18)

Soberanía alimentaria y biotecnología en Ecuador
Soberanía alimentaria y biotecnología en EcuadorSoberanía alimentaria y biotecnología en Ecuador
Soberanía alimentaria y biotecnología en Ecuador
 
ISO 50001
ISO 50001ISO 50001
ISO 50001
 
El análisis de balance de flujo
El análisis de balance de flujoEl análisis de balance de flujo
El análisis de balance de flujo
 
Clasificacion de los mercados economicos
Clasificacion de los mercados economicosClasificacion de los mercados economicos
Clasificacion de los mercados economicos
 
Clonación de animales a partir de células somáticas
Clonación de animales a partir de células somáticasClonación de animales a partir de células somáticas
Clonación de animales a partir de células somáticas
 
La clonacion a nivel molecular
La clonacion a nivel molecularLa clonacion a nivel molecular
La clonacion a nivel molecular
 
reproducción sexual Meiosis
 reproducción sexual Meiosis  reproducción sexual Meiosis
reproducción sexual Meiosis
 
PREPARACIÓN MEDIOS DE CULTIVO ROSA BENGALA Y PCA
PREPARACIÓN MEDIOS DE CULTIVO ROSA BENGALA Y PCAPREPARACIÓN MEDIOS DE CULTIVO ROSA BENGALA Y PCA
PREPARACIÓN MEDIOS DE CULTIVO ROSA BENGALA Y PCA
 
Espectrometria y cromatografia de masa
Espectrometria y cromatografia de masaEspectrometria y cromatografia de masa
Espectrometria y cromatografia de masa
 
Acción de la biotecnología ambiental
Acción de la biotecnología ambientalAcción de la biotecnología ambiental
Acción de la biotecnología ambiental
 
Carne sintetica
Carne sinteticaCarne sintetica
Carne sintetica
 
Alanina aminotransferasa
Alanina aminotransferasaAlanina aminotransferasa
Alanina aminotransferasa
 
Anemia falciforme
Anemia falciformeAnemia falciforme
Anemia falciforme
 
El transporte de colesterol y la esteroidogénesis por el cuerpo lúteo
El transporte de colesterol y la esteroidogénesis por el cuerpo lúteoEl transporte de colesterol y la esteroidogénesis por el cuerpo lúteo
El transporte de colesterol y la esteroidogénesis por el cuerpo lúteo
 
Cuerpo lúteo o cuerpo amarillo
Cuerpo lúteo o cuerpo amarilloCuerpo lúteo o cuerpo amarillo
Cuerpo lúteo o cuerpo amarillo
 
Evolucion de la globina
Evolucion de la globinaEvolucion de la globina
Evolucion de la globina
 
Campbell biologia-general-parte-2
Campbell biologia-general-parte-2Campbell biologia-general-parte-2
Campbell biologia-general-parte-2
 
Comunicacion celular
Comunicacion celularComunicacion celular
Comunicacion celular
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

resumen ISO 14001

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES CARRERA DE INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA Nombre: Alejandra Plasencia Semestre: 9° Materia: Auditoria ambiental Docente:Ing. Santiago Salazar Fecha: 10 de enero del 2018 ISO 14001: Requisitos del sistema de gestión ambiental Requisitos generales establecer, documentar, implementar, mantener y mejorar continuamente un sistema de gestión ambiental de acuerdo con los requisitos de esta norma internacional, y determinar cómo cumplirá estos requisitos. La organización debe definir y documentar el alcance de su sistema de gestión ambiental. Política ambiental Definir la política ambiental de la organización y asegurarse de que, dentro del alcance definido de su sistema de gestión ambiental, incluye un compromiso de mejora continua y prevención de la contaminación cumplir con los requisitos legales aplicables y con otros requisitos relacionados con sus aspectos ambientales. Planificación Aspectos ambientales La organización debe establecer, implementar y mantener uno o varios procedimientos para identificar los aspectos ambientales que tienen o pueden tener impactos significativos sobre el. Debe documentar la información y mantenerla actualizada. Y debe asegurarse de que los aspectos ambientales significativos se tengan en cuenta en el establecimiento, implementación y mantenimiento. Requisitos legales y otros requisitos La organización debe establecer, implementar y mantener uno o varios procedimientos para identificar y tener acceso a los requisitos legales y determinar cómo se aplican estos requisitos a sus aspectos ambientales. Los requisitos la organización deben tener en cuenta en el establecimiento, implementación y mantenimiento de su sistema de gestión ambiental.
  • 2. Objetivos, metas y programas La organización debe establecer, implementar y mantener objetivos y metas ambientales. La organización debe establecer,implementar y mantener uno o varios programas para alcanzar sus objetivos y metas. Implementación y operación Recursos, funciones, responsabilidad y autoridad La dirección debe asegurarse de la disponibilidad de recursos esenciales para establecer, implementar, mantener y mejorar el sistema de gestión ambiental. Estos, incluyen los recursos humanos y habilidades especializadas, infraestructura de la organización, y los recursos financieros y tecnológicos. Además, el sistema de gestión ambiental se establece, implementa y mantiene de acuerdo con los requisitos de esta Norma Internacional. Competencia, formación y toma de conciencia La organización debe identificar las necesidades de formación relacionadas con sus aspectos ambientales y su sistema de gestión ambiental. Debe proporcionar formación o emprender otras acciones para satisfacer estas necesidades, y debe mantener los registros asociados. Comunicación La organización debe establecer, implementar y mantener uno o varios procedimientos para recibir, documentar y responder a las comunicaciones pertinentes de las partes interesadas externas Documentación Debe incluir la política, objetivos y metas ambientales los documentos; incluyendo los registros requeridos en esta Norma Internacional Control de documentos La organización debe establecer, implementar y mantener uno o varios procedimientos para aprobar, revisar y actualizar los documentos cuando sea necesario. Control operacional La organización debe identificar y planificar aquellas operaciones que están asociadas con los aspectos ambientales significativos identificados, de acuerdo con su política ambiental, objetivos y metas, con el objeto de asegurarse de que se efectúan bajo condiciones específicas.
  • 3. Preparación y respuesta ante emergencias La organización debe establecer, implementar y mantener uno o varios procedimientos para identificar situaciones potenciales de emergencia y accidentes potenciales que pueden tener impactos en el medio ambiente y cómo responder ante situaciones de emergencia y accidentes reales y prevenir o mitigar los impactos ambientales adversos asociados. También debe realizar pruebas periódicas de tales procedimientos, cuando sea factible Verificación Seguimiento y medición hacer el seguimiento y medir de forma regular las características fundamentales de sus operaciones que pueden tener un impacto significativo en el medio ambiente. Los procedimientos deben incluir la documentación de la información para hacer elseguimiento del desempeño. Evaluación del cumplimiento legal La organización debe: mantener los registros de los resultados de las evaluaciones periódicas, evaluar el cumplimiento con otros requisitos que suscriba y mantener los registros de los resultados de las evaluaciones. No conformidad, acción correctiva y acción preventiva La organización debe tratar las no conformidades reales y potenciales y tomar acciones correctivas y acciones preventivas mediante: la investigación, la evaluación de la necesidad de acciones para prevenir y la revisión de la eficacia de las acciones preventivas y acciones correctivas tomadas. Control de los registros Los registros deben ser y permanecer legibles, identificables y trazables. Auditoría interna Las auditorías internas se realizan a intervalos planificados para proporcionar información a la dirección sobre los resultados de las auditorías. Determinar criterios de auditoría, su alcance, frecuencia y métodos. Revisión por la dirección La alta dirección debe revisar el sistema de gestión ambiental de la organización, a intervalos planificados, para asegurarse de su conveniencia, adecuación y eficacia continuas. Estas revisiones deben incluir la evaluación de oportunidades de mejora y la necesidad de efectuar
  • 4. cambios en el sistema de gestión ambiental, incluyendo la política ambiental, los objetivos y las metas ambientales. Los resultados de las revisiones por la dirección deben incluir todas las decisiones y acciones tomadas relacionadas con posibles cambios en la política ambiental, objetivos, metas y otros elementos del sistema de gestión ambiental, coherentes con el compromiso de mejora continua.