SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO JÓSE DE SUCRE”
AMPLIACIÓN GUARENAS
ESCUELA: RELACIONES INDUSTRIALES
CURSO: PSICOLOGIA INDUSTRIAL
LA MOTIVACIÓNY SU INCIDENCIA EN EL DESEMPEÑO LABORAL.
Estudiante:
CARLOS GIL C.I. 18.403.771
PROFESOR:
GUSTAVO SPECHT
Guarenas, Agosto 2015
La motivación es una fuerza interna que nos brinda la energía necesaria que nos lleva
a realizar actos en busca de la satisfacción de diferentes necesidades. En el campo
laboral es aquella que nos encuentra satisfechos y comprometidos con nuestro trabajo.
Es la energía que nos mueve a cumplir las diferentes responsabilidades que éste
requiere, las tareas que lo conforman y los objetivos que nos plantea con el fin de
satisfacer necesidades como ser fisiológicas, de seguridad, estima, autorrealización tal
como refleja Maslow. En las organizaciones, se puede mediar la motivación laboral,
mediante los diagnósticos de climas organizacionales, los cuales arrojan resultados
estadísticos respecto al momento presente en el que se encuentre la organización y
respecto a la motivación de sus empleados. Por lo que dicho esto, podemos sostener
que una persona con alta motivación tendrá óptimos resultados en su desempeño,
cumpliendo con los objetivos en tiempo y forma. Por el contrario, una persona con baja
motivación tendrá un rendimiento no satisfactorio no cumpliendo las expectativas
organizacionales. Es conveniente que entendamos que el desempeño laboral tiene
diferentes factores incidentes en el mismo, como pueden ser factores motivacionales,
ampliamente conocidos, o la existencia de fuerzas ambientales que puedan estar
incidiendo en su desempeño. Cuando son ambientales, muchas veces pueden ser
consideradas como pretextos para excusar la baja producción del trabajador, otras como
malas condiciones de trabajo, falta de cooperación, supervisión defectuosa,
e información insuficiente obstaculiza el verdadero rendimiento del trabajador. Así
mismo, los sistemas de evaluación sobre el rendimiento profesional, existen diferentes
enfoques, y los especialistas han planteado una serie de formas de evaluación, las
mismas que coinciden en que miden el esfuerzo desplegado por el trabajador, teniendo
aspectos importantes que tratan de medir lo que hace el trabajador como parte del
cumplimiento de sus obligaciones, identifican fortalezas y debilidades del trabajador.
Estas evaluaciones deben ser aplicadas por personal capacitado, periódicamente y
sobre todo se debe dar retroalimentación al personal evaluado para que se puedan
corregir fallas.
Palabras claves: Motivación, Organización, Trabajo, Trabajador, Evaluación,
Desempeño, fisiología y seguridad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Satisfacción laboral
Satisfacción laboralSatisfacción laboral
Satisfacción laboral
jenny0712
 
Presentación Satisfaccion Laboral
Presentación Satisfaccion LaboralPresentación Satisfaccion Laboral
Presentación Satisfaccion Laboral
Edgar Pou II
 
El problema de la Motivación
El problema de la MotivaciónEl problema de la Motivación
El problema de la Motivación
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Factores higiénicos-de-herzbel
Factores higiénicos-de-herzbel Factores higiénicos-de-herzbel
Factores higiénicos-de-herzbel
Hazael Briones
 
Factores higiénicos de herzberg
Factores higiénicos de herzbergFactores higiénicos de herzberg
Factores higiénicos de herzberg
Albert Gh
 
Motivacin y-satisfaccin-laboral
Motivacin y-satisfaccin-laboralMotivacin y-satisfaccin-laboral
Motivacin y-satisfaccin-laboral
Cath Rs
 
Motivacion Trabajadores
Motivacion TrabajadoresMotivacion Trabajadores
Motivacion Trabajadoresayuso
 
Comportamiendo organizacional unidad iii pedro guevara
Comportamiendo organizacional unidad iii pedro guevaraComportamiendo organizacional unidad iii pedro guevara
Comportamiendo organizacional unidad iii pedro guevara
Pedro Guevara
 
Satisfacción laboral
Satisfacción laboralSatisfacción laboral
Satisfacción laboralVaneza Chacha
 
Satisfaccion, desempeño laboral, conducta asertiva.ptacion
Satisfaccion, desempeño laboral, conducta asertiva.ptacionSatisfaccion, desempeño laboral, conducta asertiva.ptacion
Satisfaccion, desempeño laboral, conducta asertiva.ptacionEdith12345
 
Teorias sobre la motivacion
Teorias sobre la motivacionTeorias sobre la motivacion
Teorias sobre la motivacion
Uladech
 
Investigacion sobre la satisfaccion laboral
Investigacion sobre la satisfaccion laboralInvestigacion sobre la satisfaccion laboral
Investigacion sobre la satisfaccion laboralDaniel_Amezcua
 
El sistema psicosocial en las organizaciones
El sistema psicosocial en las organizacionesEl sistema psicosocial en las organizaciones
El sistema psicosocial en las organizaciones
Multiservis Gc
 
Satisfaccion, desempeño laboral, conducta asertiva.ptacion
Satisfaccion, desempeño laboral, conducta asertiva.ptacionSatisfaccion, desempeño laboral, conducta asertiva.ptacion
Satisfaccion, desempeño laboral, conducta asertiva.ptacionEdith12345
 
Psicología industrial u organizacional
Psicología industrial u organizacionalPsicología industrial u organizacional
Psicología industrial u organizacional
Elizabeth Gonzalez Camacho
 

La actualidad más candente (20)

Satisfacción laboral
Satisfacción laboralSatisfacción laboral
Satisfacción laboral
 
Motivacion factores
Motivacion factores Motivacion factores
Motivacion factores
 
Presentación Satisfaccion Laboral
Presentación Satisfaccion LaboralPresentación Satisfaccion Laboral
Presentación Satisfaccion Laboral
 
El problema de la Motivación
El problema de la MotivaciónEl problema de la Motivación
El problema de la Motivación
 
Factores higiénicos-de-herzbel
Factores higiénicos-de-herzbel Factores higiénicos-de-herzbel
Factores higiénicos-de-herzbel
 
Factores higiénicos de herzberg
Factores higiénicos de herzbergFactores higiénicos de herzberg
Factores higiénicos de herzberg
 
Motivacin y-satisfaccin-laboral
Motivacin y-satisfaccin-laboralMotivacin y-satisfaccin-laboral
Motivacin y-satisfaccin-laboral
 
Motivacion Trabajadores
Motivacion TrabajadoresMotivacion Trabajadores
Motivacion Trabajadores
 
Comportamiendo organizacional unidad iii pedro guevara
Comportamiendo organizacional unidad iii pedro guevaraComportamiendo organizacional unidad iii pedro guevara
Comportamiendo organizacional unidad iii pedro guevara
 
Satisfacción laboral
Satisfacción laboralSatisfacción laboral
Satisfacción laboral
 
examen final
examen finalexamen final
examen final
 
Satisfaccion, desempeño laboral, conducta asertiva.ptacion
Satisfaccion, desempeño laboral, conducta asertiva.ptacionSatisfaccion, desempeño laboral, conducta asertiva.ptacion
Satisfaccion, desempeño laboral, conducta asertiva.ptacion
 
Teorias sobre la motivacion
Teorias sobre la motivacionTeorias sobre la motivacion
Teorias sobre la motivacion
 
Investigacion sobre la satisfaccion laboral
Investigacion sobre la satisfaccion laboralInvestigacion sobre la satisfaccion laboral
Investigacion sobre la satisfaccion laboral
 
Motivación laboral
Motivación laboralMotivación laboral
Motivación laboral
 
Teoría de los dos factores
Teoría de los dos factoresTeoría de los dos factores
Teoría de los dos factores
 
El sistema psicosocial en las organizaciones
El sistema psicosocial en las organizacionesEl sistema psicosocial en las organizaciones
El sistema psicosocial en las organizaciones
 
Equidad gerencia
Equidad  gerenciaEquidad  gerencia
Equidad gerencia
 
Satisfaccion, desempeño laboral, conducta asertiva.ptacion
Satisfaccion, desempeño laboral, conducta asertiva.ptacionSatisfaccion, desempeño laboral, conducta asertiva.ptacion
Satisfaccion, desempeño laboral, conducta asertiva.ptacion
 
Psicología industrial u organizacional
Psicología industrial u organizacionalPsicología industrial u organizacional
Psicología industrial u organizacional
 

Similar a Resumen la motivacion-carlosgil

Ensayo analítico RRHH
Ensayo analítico RRHHEnsayo analítico RRHH
Ensayo analítico RRHH
Lynellatencio1
 
El impacto del Engagement en la toma de decisiones de ejecutivos y lineas med...
El impacto del Engagement en la toma de decisiones de ejecutivos y lineas med...El impacto del Engagement en la toma de decisiones de ejecutivos y lineas med...
El impacto del Engagement en la toma de decisiones de ejecutivos y lineas med...
Jose Juan Burgos Lancero
 
MOTIVACIÓN Y EMPRENDEDORISMO
MOTIVACIÓN Y EMPRENDEDORISMOMOTIVACIÓN Y EMPRENDEDORISMO
MOTIVACIÓN Y EMPRENDEDORISMO
FernandaAvalosGarca
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
cARLOSFlores793
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8lisrosas
 
Escuela De Salud PúBlica U Chile Istas Suseso 2011 Linkedin 13 05 2011
Escuela De Salud PúBlica U Chile Istas   Suseso 2011 Linkedin 13 05 2011Escuela De Salud PúBlica U Chile Istas   Suseso 2011 Linkedin 13 05 2011
Escuela De Salud PúBlica U Chile Istas Suseso 2011 Linkedin 13 05 2011andrepee
 
Reconocimiento y equidad del esfuerzo profesional
Reconocimiento y equidad del esfuerzo profesionalReconocimiento y equidad del esfuerzo profesional
Reconocimiento y equidad del esfuerzo profesional
Soledad Ana Sierra Duque
 
MOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptx
MOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptxMOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptx
MOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptx
Zuleika8
 
Recursos humanos
Recursos humanos Recursos humanos
Recursos humanos
YoselinePrez2
 
Recursos Humanos
Recursos HumanosRecursos Humanos
Recursos Humanos
SohamBatista
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
Mikelys Martinez
 
Condiciones psicológicas
Condiciones psicológicasCondiciones psicológicas
Condiciones psicológicasLivio Jimenez
 
Motivación Y Desempeño Laboral
Motivación Y Desempeño LaboralMotivación Y Desempeño Laboral
Motivación Y Desempeño Laboral
Kiara San Martín
 
Medicion del clima organizacional compartir
Medicion del clima organizacional compartirMedicion del clima organizacional compartir
Medicion del clima organizacional compartir
Maria Elena Castellanos
 
Recursos Humanos
Recursos HumanosRecursos Humanos
Recursos Humanos
MariaMoreno367
 
motivacion empresarial
motivacion empresarial motivacion empresarial
motivacion empresarial
Sergio Velasco
 
Psicologia laboral ponencia
Psicologia laboral ponenciaPsicologia laboral ponencia
Psicologia laboral ponencia
Danilo Ancco
 
Psicología organizacional
Psicología organizacionalPsicología organizacional
Psicología organizacional
Ruba Kiwan
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
Jessica Arguello
 
MODELO DE MOTIVACION PARA UNA EMPRESA U ORGANIZACIÓN
MODELO DE MOTIVACION PARA UNA EMPRESA U ORGANIZACIÓNMODELO DE MOTIVACION PARA UNA EMPRESA U ORGANIZACIÓN
MODELO DE MOTIVACION PARA UNA EMPRESA U ORGANIZACIÓN
angelabarillas
 

Similar a Resumen la motivacion-carlosgil (20)

Ensayo analítico RRHH
Ensayo analítico RRHHEnsayo analítico RRHH
Ensayo analítico RRHH
 
El impacto del Engagement en la toma de decisiones de ejecutivos y lineas med...
El impacto del Engagement en la toma de decisiones de ejecutivos y lineas med...El impacto del Engagement en la toma de decisiones de ejecutivos y lineas med...
El impacto del Engagement en la toma de decisiones de ejecutivos y lineas med...
 
MOTIVACIÓN Y EMPRENDEDORISMO
MOTIVACIÓN Y EMPRENDEDORISMOMOTIVACIÓN Y EMPRENDEDORISMO
MOTIVACIÓN Y EMPRENDEDORISMO
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Escuela De Salud PúBlica U Chile Istas Suseso 2011 Linkedin 13 05 2011
Escuela De Salud PúBlica U Chile Istas   Suseso 2011 Linkedin 13 05 2011Escuela De Salud PúBlica U Chile Istas   Suseso 2011 Linkedin 13 05 2011
Escuela De Salud PúBlica U Chile Istas Suseso 2011 Linkedin 13 05 2011
 
Reconocimiento y equidad del esfuerzo profesional
Reconocimiento y equidad del esfuerzo profesionalReconocimiento y equidad del esfuerzo profesional
Reconocimiento y equidad del esfuerzo profesional
 
MOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptx
MOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptxMOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptx
MOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptx
 
Recursos humanos
Recursos humanos Recursos humanos
Recursos humanos
 
Recursos Humanos
Recursos HumanosRecursos Humanos
Recursos Humanos
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
Condiciones psicológicas
Condiciones psicológicasCondiciones psicológicas
Condiciones psicológicas
 
Motivación Y Desempeño Laboral
Motivación Y Desempeño LaboralMotivación Y Desempeño Laboral
Motivación Y Desempeño Laboral
 
Medicion del clima organizacional compartir
Medicion del clima organizacional compartirMedicion del clima organizacional compartir
Medicion del clima organizacional compartir
 
Recursos Humanos
Recursos HumanosRecursos Humanos
Recursos Humanos
 
motivacion empresarial
motivacion empresarial motivacion empresarial
motivacion empresarial
 
Psicologia laboral ponencia
Psicologia laboral ponenciaPsicologia laboral ponencia
Psicologia laboral ponencia
 
Psicología organizacional
Psicología organizacionalPsicología organizacional
Psicología organizacional
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
MODELO DE MOTIVACION PARA UNA EMPRESA U ORGANIZACIÓN
MODELO DE MOTIVACION PARA UNA EMPRESA U ORGANIZACIÓNMODELO DE MOTIVACION PARA UNA EMPRESA U ORGANIZACIÓN
MODELO DE MOTIVACION PARA UNA EMPRESA U ORGANIZACIÓN
 

Resumen la motivacion-carlosgil

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JÓSE DE SUCRE” AMPLIACIÓN GUARENAS ESCUELA: RELACIONES INDUSTRIALES CURSO: PSICOLOGIA INDUSTRIAL LA MOTIVACIÓNY SU INCIDENCIA EN EL DESEMPEÑO LABORAL. Estudiante: CARLOS GIL C.I. 18.403.771 PROFESOR: GUSTAVO SPECHT Guarenas, Agosto 2015 La motivación es una fuerza interna que nos brinda la energía necesaria que nos lleva a realizar actos en busca de la satisfacción de diferentes necesidades. En el campo laboral es aquella que nos encuentra satisfechos y comprometidos con nuestro trabajo. Es la energía que nos mueve a cumplir las diferentes responsabilidades que éste requiere, las tareas que lo conforman y los objetivos que nos plantea con el fin de satisfacer necesidades como ser fisiológicas, de seguridad, estima, autorrealización tal como refleja Maslow. En las organizaciones, se puede mediar la motivación laboral, mediante los diagnósticos de climas organizacionales, los cuales arrojan resultados estadísticos respecto al momento presente en el que se encuentre la organización y respecto a la motivación de sus empleados. Por lo que dicho esto, podemos sostener que una persona con alta motivación tendrá óptimos resultados en su desempeño, cumpliendo con los objetivos en tiempo y forma. Por el contrario, una persona con baja motivación tendrá un rendimiento no satisfactorio no cumpliendo las expectativas organizacionales. Es conveniente que entendamos que el desempeño laboral tiene diferentes factores incidentes en el mismo, como pueden ser factores motivacionales, ampliamente conocidos, o la existencia de fuerzas ambientales que puedan estar incidiendo en su desempeño. Cuando son ambientales, muchas veces pueden ser consideradas como pretextos para excusar la baja producción del trabajador, otras como malas condiciones de trabajo, falta de cooperación, supervisión defectuosa, e información insuficiente obstaculiza el verdadero rendimiento del trabajador. Así mismo, los sistemas de evaluación sobre el rendimiento profesional, existen diferentes enfoques, y los especialistas han planteado una serie de formas de evaluación, las mismas que coinciden en que miden el esfuerzo desplegado por el trabajador, teniendo
  • 2. aspectos importantes que tratan de medir lo que hace el trabajador como parte del cumplimiento de sus obligaciones, identifican fortalezas y debilidades del trabajador. Estas evaluaciones deben ser aplicadas por personal capacitado, periódicamente y sobre todo se debe dar retroalimentación al personal evaluado para que se puedan corregir fallas. Palabras claves: Motivación, Organización, Trabajo, Trabajador, Evaluación, Desempeño, fisiología y seguridad.