SlideShare una empresa de Scribd logo
SINDICATOS

Los derechos individuales de los trabajadores no son independientes de los derechos
                                     colectivos.

    ¿QUÉ ES UN SINDICATO?

La palabra viene de la Antigua Grecia. Síndico es un término que empleaban los
griegos para denominar al que defiende a alguien en un juicio, un protector.

    FUNCIONES DEL SINDICATO

   •   Negociar los salarios y condiciones de trabajo (Contrato colectivo de trabajo).

   •   Asegurar condiciones dignas de seguridad e higiene laboral.

   •   Establecer una dinámica de diálogo social entre el empleador y los
       trabajadores.

    CLASES DE SINDICATOS

En la doctrina internacional y colombiana hay cuatro tipos de sindicatos:

   •   De empresa: Están formados por individuos de varias profesiones, oficios o
       especialidades, que prestan sus servicios en una misma empresa,
       establecimiento o institución.

   •   De industria: Están formados por individuos que prestan sus servicios en
       varias empresas de la misma industria o rama de actividad económica.

   •   Gremiales: Están formados por individuos de una misma profesión, oficio o
       especialidad.

   •   De oficios varios: Están formados por trabajadores de diversas profesiones,
       disímiles o inconexas.

    LOS DERECHOS COLECTIVOS

   •   Angulo Político: Estas asociaciones surgieron por cuenta de la miseria y del
       aislamiento de las clases trabajadoras, las cuales sin partido político y carente
       de ideologías, no podían tener una estructura adecuada para actuar.

   •   Angulo Jurídico: Es el conjunto de disposiciones legales que en un momento
       dado y en un país determinado, regulan la existencia de las asociaciones
       profesionales de trabajadores.

   •   Angulo Económico: A partir de cierto grado de distribución aparecen efectos
       perversos sobre la producción, privando al agente de incentivos económicos
       para crear riquezas.

    LOS DERECHOS INDIVIDUALES: Se refiere al conjunto de derechos que
     desde un punto de vista sindical tienen los trabajadores con carácter individual:

           •   Derecho a un mínimo de subsistencia.

           •   Derecho a recibir la totalidad del producto de su trabajo.


PRESENTADO POR: RANDY ARIZA, ROSSNEI DE LA HOZ, YUREISMY LAMADRID, MARIA OROZCO,
LEIDYS ROMERO, ROBERTO SANTIAGO YESID SOLANO.                                  Página 1
•   Derecho a fundar sindicatos.

          •   Derecho a afiliarse o desafiliarse.

          •   Derecho del afiliado a expresar libremente sus opiniones.

          •   Derecho a la protección social: vivienda, salud, educación, pensión,
              entre otros.

    EMPRESAS SINDICALIZADAS: Las leyes garantizan el derecho de los
     empleados a participar en las actividades concertadas para su ayuda mutua y
     protección.

    EMPRESAS NO SINDICALIZADAS: Los empleados están contratados por
     voluntad propia a menos que tengan un contrato individual de trabajo.


    QUEJAS Y DERECHOS DE LOS EMPLEADOS: Los empleadores escuchan
     las quejas por dos razones: La moral de los empleados afecta su desempeño
     laboral. Pueden detectar problemas en la producción y las posibles soluciones
     que pasan inadvertidas para los directivos.

    EL MOVIMIENTO SINDICAL EN EL MUNDO: El sindicalismo, se origina con
     la revolución industrial en el último tercio del siglo XVIII, dando lugar a que la
     máquina sustituya al trabajador manual.

    EL PAPEL DEL SINDICALISMO EN COLOMBIA: El antecedente de los
     sindicatos en Colombia, son las sociedades mutualistas aparecidas a mediados
     del siglo XIX. En 1929, el partido comunista de Colombia adoptó el marxismo-
     leninismo y se organizó como partido de clase. Las movilizaciones obreras
     obligaron la expedición de la LEY 83 DE 1931 que reconoce jurídicamente el
     derecho de asociación sindical y el de contratación colectiva. La CUT se originó
     el 14 de febrero de 1986. Se encargó de unir cerca del 80% de los sindicatos
     que estaban divididos en Colombia desde 1946. Ha sufrido desde su fundación
     el asesinato de más de 4 mil afiliados, entre ellos destacados líderes.




PRESENTADO POR: RANDY ARIZA, ROSSNEI DE LA HOZ, YUREISMY LAMADRID, MARIA OROZCO,
LEIDYS ROMERO, ROBERTO SANTIAGO YESID SOLANO.                                Página 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas originales del sindicato
Diapositivas originales del sindicatoDiapositivas originales del sindicato
Diapositivas originales del sindicatolizetsilva
 
Linea del tiempo historia derecho laboral
Linea del tiempo historia derecho laboralLinea del tiempo historia derecho laboral
Linea del tiempo historia derecho laboral
derecholaboralcolectivo
 
Ministerio de trabajo
Ministerio de trabajoMinisterio de trabajo
Ministerio de trabajoMayra
 
Relaciones laborales
Relaciones laboralesRelaciones laborales
Relaciones laborales
Iliana Montero
 
Derecho del trabajo
Derecho del trabajoDerecho del trabajo
Derecho del trabajoLaapeqeniia
 
De que se trata el Derecho Laboral Colectivo?
De que se trata el Derecho Laboral Colectivo?De que se trata el Derecho Laboral Colectivo?
De que se trata el Derecho Laboral Colectivo?
margidata
 
Derecho laboral diapositivas
Derecho laboral diapositivasDerecho laboral diapositivas
Derecho laboral diapositivas
ainexis
 
Cuarta generacion de derechos humanos
Cuarta generacion de derechos humanosCuarta generacion de derechos humanos
Cuarta generacion de derechos humanosCriss Camus
 
Los derechos-y-obligaciones-de-los-patrones-y-trabajadores
Los derechos-y-obligaciones-de-los-patrones-y-trabajadoresLos derechos-y-obligaciones-de-los-patrones-y-trabajadores
Los derechos-y-obligaciones-de-los-patrones-y-trabajadores
itati96
 
Derecho laboral colombiano
Derecho laboral colombianoDerecho laboral colombiano
Derecho laboral colombiano
Andres Torres
 
Derecho al trabajo completo (1)re
Derecho al trabajo  completo (1)reDerecho al trabajo  completo (1)re
Derecho al trabajo completo (1)re
Gabriel Farfán Morante
 
Qué es y cuáles son los objetivos del sindicato
Qué es y cuáles son los objetivos del sindicatoQué es y cuáles son los objetivos del sindicato
Qué es y cuáles son los objetivos del sindicato
Doris Bedoya
 
Presentaciòn seguridad social 109 diapositivas
Presentaciòn seguridad social 109 diapositivasPresentaciòn seguridad social 109 diapositivas
Presentaciòn seguridad social 109 diapositivasMirta Hnriquez
 
"HUELGAS"
"HUELGAS""HUELGAS"
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho colectivo del trabajo unidad 14
Derecho colectivo del trabajo  unidad 14 Derecho colectivo del trabajo  unidad 14
Derecho colectivo del trabajo unidad 14
noemana
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas originales del sindicato
Diapositivas originales del sindicatoDiapositivas originales del sindicato
Diapositivas originales del sindicato
 
Sindicatos en colombia
Sindicatos en colombiaSindicatos en colombia
Sindicatos en colombia
 
Linea del tiempo historia derecho laboral
Linea del tiempo historia derecho laboralLinea del tiempo historia derecho laboral
Linea del tiempo historia derecho laboral
 
Ministerio de trabajo
Ministerio de trabajoMinisterio de trabajo
Ministerio de trabajo
 
Relaciones laborales
Relaciones laboralesRelaciones laborales
Relaciones laborales
 
Derecho del trabajo
Derecho del trabajoDerecho del trabajo
Derecho del trabajo
 
De que se trata el Derecho Laboral Colectivo?
De que se trata el Derecho Laboral Colectivo?De que se trata el Derecho Laboral Colectivo?
De que se trata el Derecho Laboral Colectivo?
 
Los derechos laborales
Los derechos laboralesLos derechos laborales
Los derechos laborales
 
Derecho laboral diapositivas
Derecho laboral diapositivasDerecho laboral diapositivas
Derecho laboral diapositivas
 
Cuarta generacion de derechos humanos
Cuarta generacion de derechos humanosCuarta generacion de derechos humanos
Cuarta generacion de derechos humanos
 
Sindicatos
SindicatosSindicatos
Sindicatos
 
Los derechos-y-obligaciones-de-los-patrones-y-trabajadores
Los derechos-y-obligaciones-de-los-patrones-y-trabajadoresLos derechos-y-obligaciones-de-los-patrones-y-trabajadores
Los derechos-y-obligaciones-de-los-patrones-y-trabajadores
 
Derecho laboral colombiano
Derecho laboral colombianoDerecho laboral colombiano
Derecho laboral colombiano
 
DERECHO DE HUELGA
DERECHO DE HUELGADERECHO DE HUELGA
DERECHO DE HUELGA
 
Derecho al trabajo completo (1)re
Derecho al trabajo  completo (1)reDerecho al trabajo  completo (1)re
Derecho al trabajo completo (1)re
 
Qué es y cuáles son los objetivos del sindicato
Qué es y cuáles son los objetivos del sindicatoQué es y cuáles son los objetivos del sindicato
Qué es y cuáles son los objetivos del sindicato
 
Presentaciòn seguridad social 109 diapositivas
Presentaciòn seguridad social 109 diapositivasPresentaciòn seguridad social 109 diapositivas
Presentaciòn seguridad social 109 diapositivas
 
"HUELGAS"
"HUELGAS""HUELGAS"
"HUELGAS"
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho colectivo del trabajo unidad 14
Derecho colectivo del trabajo  unidad 14 Derecho colectivo del trabajo  unidad 14
Derecho colectivo del trabajo unidad 14
 

Destacado

Ensayo del sindicalismo
Ensayo del sindicalismoEnsayo del sindicalismo
Ensayo del sindicalismoomarhuerta222
 
Historia de los sindicatos
Historia de los sindicatosHistoria de los sindicatos
Historia de los sindicatosdiego105
 
Diapositivas del sindicato
Diapositivas del sindicatoDiapositivas del sindicato
Diapositivas del sindicato
javifm
 
SEMINARIO TALLLER: “Rol Fiscalizador de las Organizaciones Sindicales en la G...
SEMINARIO TALLLER: “Rol Fiscalizador de las Organizaciones Sindicales en la G...SEMINARIO TALLLER: “Rol Fiscalizador de las Organizaciones Sindicales en la G...
SEMINARIO TALLLER: “Rol Fiscalizador de las Organizaciones Sindicales en la G...
Juan Julio Ruiz
 
Derecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivoDerecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivo
apordones
 
Relaciones colectivas en el trabajo
Relaciones colectivas en el trabajoRelaciones colectivas en el trabajo
Relaciones colectivas en el trabajo
A Acosta
 
Los sindicatos
Los sindicatosLos sindicatos
Los sindicatosjmgudin
 
Sindicatos
SindicatosSindicatos
Sindicatos
Jennifer Sandoval
 
Mapa conceptual Sindicatos
Mapa conceptual SindicatosMapa conceptual Sindicatos
Mapa conceptual Sindicatos
KILBER ROCCA
 
Los sindicatos
Los sindicatosLos sindicatos
Los sindicatos
Matias Ceron
 
Participación en una escuela democrática
Participación en una escuela democráticaParticipación en una escuela democrática
Participación en una escuela democrática
I .E Rosa Flores de Oliva
 
El método de la filosofía en educacion
El método de la filosofía en educacionEl método de la filosofía en educacion
El método de la filosofía en educacionAiavto
 
Sindicatos
SindicatosSindicatos
Sindicatos
abyi
 
Concepto de contrato colectivo de trabajo expocicion de derecho
Concepto de contrato colectivo de  trabajo expocicion de derechoConcepto de contrato colectivo de  trabajo expocicion de derecho
Concepto de contrato colectivo de trabajo expocicion de derecho
Arturo Colin Sanchez
 
Sindicatos en México
Sindicatos en MéxicoSindicatos en México
Sindicatos en México
Raúl Rmz
 
Sindicalismo
SindicalismoSindicalismo
Sindicalismo
lluismoran
 

Destacado (20)

Ensayo del sindicalismo
Ensayo del sindicalismoEnsayo del sindicalismo
Ensayo del sindicalismo
 
Historia de los sindicatos
Historia de los sindicatosHistoria de los sindicatos
Historia de los sindicatos
 
El sindicato
El sindicatoEl sindicato
El sindicato
 
Diapositivas del sindicato
Diapositivas del sindicatoDiapositivas del sindicato
Diapositivas del sindicato
 
SEMINARIO TALLLER: “Rol Fiscalizador de las Organizaciones Sindicales en la G...
SEMINARIO TALLLER: “Rol Fiscalizador de las Organizaciones Sindicales en la G...SEMINARIO TALLLER: “Rol Fiscalizador de las Organizaciones Sindicales en la G...
SEMINARIO TALLLER: “Rol Fiscalizador de las Organizaciones Sindicales en la G...
 
Derecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivoDerecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivo
 
Relaciones colectivas en el trabajo
Relaciones colectivas en el trabajoRelaciones colectivas en el trabajo
Relaciones colectivas en el trabajo
 
PIC Farmacia - Gerencia Estratégica
PIC Farmacia - Gerencia EstratégicaPIC Farmacia - Gerencia Estratégica
PIC Farmacia - Gerencia Estratégica
 
Los sindicatos
Los sindicatosLos sindicatos
Los sindicatos
 
Los sindicatos(anny)
Los   sindicatos(anny)Los   sindicatos(anny)
Los sindicatos(anny)
 
Sindicatos
SindicatosSindicatos
Sindicatos
 
Mapa conceptual Sindicatos
Mapa conceptual SindicatosMapa conceptual Sindicatos
Mapa conceptual Sindicatos
 
Los sindicatos
Los sindicatosLos sindicatos
Los sindicatos
 
Participación en una escuela democrática
Participación en una escuela democráticaParticipación en una escuela democrática
Participación en una escuela democrática
 
El método de la filosofía en educacion
El método de la filosofía en educacionEl método de la filosofía en educacion
El método de la filosofía en educacion
 
Sindicatos
SindicatosSindicatos
Sindicatos
 
Concepto de contrato colectivo de trabajo expocicion de derecho
Concepto de contrato colectivo de  trabajo expocicion de derechoConcepto de contrato colectivo de  trabajo expocicion de derecho
Concepto de contrato colectivo de trabajo expocicion de derecho
 
Exposición de derecho laboral
Exposición de derecho laboralExposición de derecho laboral
Exposición de derecho laboral
 
Sindicatos en México
Sindicatos en MéxicoSindicatos en México
Sindicatos en México
 
Sindicalismo
SindicalismoSindicalismo
Sindicalismo
 

Similar a Resumen sindicatos

Desarrollo sindical
Desarrollo sindical Desarrollo sindical
Desarrollo sindical
Marcela Valencia
 
Desarrollo sindical 1
Desarrollo sindical 1Desarrollo sindical 1
Desarrollo sindical 1
Marcela Valencia
 
Desarrollo sindical
Desarrollo sindical Desarrollo sindical
Desarrollo sindical
Marcela Valencia
 
Sindicatos original
Sindicatos originalSindicatos original
Sindicatos originalgraci_ac752
 
Revista laboral colectivo
Revista laboral colectivoRevista laboral colectivo
Revista laboral colectivo
universityfermin
 
Central Nacional De Trabajadores De Panamá
Central Nacional De Trabajadores De PanamáCentral Nacional De Trabajadores De Panamá
Central Nacional De Trabajadores De Panamá
Universidad Cristina de Panamá
 
Libertad de Asociación y Sindical SENA..
Libertad de Asociación y Sindical SENA..Libertad de Asociación y Sindical SENA..
Libertad de Asociación y Sindical SENA..
amcodigital3
 
Definición de sindicato
Definición de sindicatoDefinición de sindicato
Definición de sindicatoJose Garcia
 
Diapositivas de sindicato
Diapositivas de sindicatoDiapositivas de sindicato
Diapositivas de sindicato
yanaysc
 
Revista digital
Revista digital Revista digital
Revista digital
Fermin Toro
 
Sindicato
SindicatoSindicato
Sindicato
Laura Pinilla
 
Sindicatos en el Perú Angelidh
Sindicatos en el Perú AngelidhSindicatos en el Perú Angelidh
Sindicatos en el Perú Angelidh
ANGELICA BLANCA DE LA CRUZ HERRERA
 
Tarea # 3 - Grupo de Derecho y Asociación Sindical.pdf
Tarea # 3 - Grupo de Derecho y Asociación Sindical.pdfTarea # 3 - Grupo de Derecho y Asociación Sindical.pdf
Tarea # 3 - Grupo de Derecho y Asociación Sindical.pdf
RobertoEvila
 
LegislaciónI-TituloSeptimo-Relaciones colectivas del trabajo
LegislaciónI-TituloSeptimo-Relaciones colectivas del trabajoLegislaciónI-TituloSeptimo-Relaciones colectivas del trabajo
LegislaciónI-TituloSeptimo-Relaciones colectivas del trabajo
RodrguezFuentesKaren
 
Unidad i laboral 2 (1)
Unidad i laboral 2 (1)Unidad i laboral 2 (1)
Unidad i laboral 2 (1)alcaro2616
 

Similar a Resumen sindicatos (20)

Desarrollo sindical
Desarrollo sindical Desarrollo sindical
Desarrollo sindical
 
Desarrollo sindical 1
Desarrollo sindical 1Desarrollo sindical 1
Desarrollo sindical 1
 
Desarrollo sindical
Desarrollo sindical Desarrollo sindical
Desarrollo sindical
 
Sindicatos original
Sindicatos originalSindicatos original
Sindicatos original
 
Revista laboral colectivo
Revista laboral colectivoRevista laboral colectivo
Revista laboral colectivo
 
Central Nacional De Trabajadores De Panamá
Central Nacional De Trabajadores De PanamáCentral Nacional De Trabajadores De Panamá
Central Nacional De Trabajadores De Panamá
 
Libertad de Asociación y Sindical SENA..
Libertad de Asociación y Sindical SENA..Libertad de Asociación y Sindical SENA..
Libertad de Asociación y Sindical SENA..
 
Definición de sindicato
Definición de sindicatoDefinición de sindicato
Definición de sindicato
 
Diapositivas de sindicato
Diapositivas de sindicatoDiapositivas de sindicato
Diapositivas de sindicato
 
Revista digital
Revista digital Revista digital
Revista digital
 
Los sindicatos por ingrid
Los sindicatos por ingridLos sindicatos por ingrid
Los sindicatos por ingrid
 
Sindicato
SindicatoSindicato
Sindicato
 
Sindicato
SindicatoSindicato
Sindicato
 
Sindicato
SindicatoSindicato
Sindicato
 
Sindicato
SindicatoSindicato
Sindicato
 
Sindicato
SindicatoSindicato
Sindicato
 
Sindicatos en el Perú Angelidh
Sindicatos en el Perú AngelidhSindicatos en el Perú Angelidh
Sindicatos en el Perú Angelidh
 
Tarea # 3 - Grupo de Derecho y Asociación Sindical.pdf
Tarea # 3 - Grupo de Derecho y Asociación Sindical.pdfTarea # 3 - Grupo de Derecho y Asociación Sindical.pdf
Tarea # 3 - Grupo de Derecho y Asociación Sindical.pdf
 
LegislaciónI-TituloSeptimo-Relaciones colectivas del trabajo
LegislaciónI-TituloSeptimo-Relaciones colectivas del trabajoLegislaciónI-TituloSeptimo-Relaciones colectivas del trabajo
LegislaciónI-TituloSeptimo-Relaciones colectivas del trabajo
 
Unidad i laboral 2 (1)
Unidad i laboral 2 (1)Unidad i laboral 2 (1)
Unidad i laboral 2 (1)
 

Más de Remberto Jesús De la Hoz Reyes

Investigación Epidemiológica de Campo
Investigación Epidemiológica de CampoInvestigación Epidemiológica de Campo
Investigación Epidemiológica de Campo
Remberto Jesús De la Hoz Reyes
 

Más de Remberto Jesús De la Hoz Reyes (20)

1. Administracion del Cambio
1. Administracion del Cambio1. Administracion del Cambio
1. Administracion del Cambio
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Resumen RSE
Resumen RSEResumen RSE
Resumen RSE
 
Exposicion de Ergonomia
Exposicion de ErgonomiaExposicion de Ergonomia
Exposicion de Ergonomia
 
Exposición Ambiente Laboral
Exposición Ambiente LaboralExposición Ambiente Laboral
Exposición Ambiente Laboral
 
Exp. Motivacion
Exp. MotivacionExp. Motivacion
Exp. Motivacion
 
Responsabilidad Social Empresarial EXPO
Responsabilidad Social Empresarial EXPOResponsabilidad Social Empresarial EXPO
Responsabilidad Social Empresarial EXPO
 
15. Comportamiento Organizacional
15. Comportamiento Organizacional15. Comportamiento Organizacional
15. Comportamiento Organizacional
 
14. Comportamiento Interpersonal
14. Comportamiento Interpersonal14. Comportamiento Interpersonal
14. Comportamiento Interpersonal
 
12. Querellas, Arbitraje y Negociación
12. Querellas, Arbitraje y Negociación12. Querellas, Arbitraje y Negociación
12. Querellas, Arbitraje y Negociación
 
11. Sindicatos
11. Sindicatos11. Sindicatos
11. Sindicatos
 
10. Ergonomía de la Manufactura
10. Ergonomía de la Manufactura10. Ergonomía de la Manufactura
10. Ergonomía de la Manufactura
 
8. Consideraciones de los FH
8. Consideraciones de los FH8. Consideraciones de los FH
8. Consideraciones de los FH
 
7. Ergonomia Estrada Cap. 1, 4 y 5
7. Ergonomia Estrada Cap. 1, 4 y 57. Ergonomia Estrada Cap. 1, 4 y 5
7. Ergonomia Estrada Cap. 1, 4 y 5
 
6. Porque Trabaja la Gente
6. Porque Trabaja la Gente6. Porque Trabaja la Gente
6. Porque Trabaja la Gente
 
5. Motivacion, Satisfaccion e Interes por el Trabajo
5. Motivacion, Satisfaccion e Interes por el Trabajo5. Motivacion, Satisfaccion e Interes por el Trabajo
5. Motivacion, Satisfaccion e Interes por el Trabajo
 
4. Nuevas Lecciones de RSE
4. Nuevas Lecciones de RSE4. Nuevas Lecciones de RSE
4. Nuevas Lecciones de RSE
 
Investigación Epidemiológica de Campo
Investigación Epidemiológica de CampoInvestigación Epidemiológica de Campo
Investigación Epidemiológica de Campo
 
Calendario Clase 2012-I
Calendario Clase 2012-ICalendario Clase 2012-I
Calendario Clase 2012-I
 
3. La Función del Ejecutivo
3. La Función del Ejecutivo3. La Función del Ejecutivo
3. La Función del Ejecutivo
 

Resumen sindicatos

  • 1. SINDICATOS Los derechos individuales de los trabajadores no son independientes de los derechos colectivos.  ¿QUÉ ES UN SINDICATO? La palabra viene de la Antigua Grecia. Síndico es un término que empleaban los griegos para denominar al que defiende a alguien en un juicio, un protector.  FUNCIONES DEL SINDICATO • Negociar los salarios y condiciones de trabajo (Contrato colectivo de trabajo). • Asegurar condiciones dignas de seguridad e higiene laboral. • Establecer una dinámica de diálogo social entre el empleador y los trabajadores.  CLASES DE SINDICATOS En la doctrina internacional y colombiana hay cuatro tipos de sindicatos: • De empresa: Están formados por individuos de varias profesiones, oficios o especialidades, que prestan sus servicios en una misma empresa, establecimiento o institución. • De industria: Están formados por individuos que prestan sus servicios en varias empresas de la misma industria o rama de actividad económica. • Gremiales: Están formados por individuos de una misma profesión, oficio o especialidad. • De oficios varios: Están formados por trabajadores de diversas profesiones, disímiles o inconexas.  LOS DERECHOS COLECTIVOS • Angulo Político: Estas asociaciones surgieron por cuenta de la miseria y del aislamiento de las clases trabajadoras, las cuales sin partido político y carente de ideologías, no podían tener una estructura adecuada para actuar. • Angulo Jurídico: Es el conjunto de disposiciones legales que en un momento dado y en un país determinado, regulan la existencia de las asociaciones profesionales de trabajadores. • Angulo Económico: A partir de cierto grado de distribución aparecen efectos perversos sobre la producción, privando al agente de incentivos económicos para crear riquezas.  LOS DERECHOS INDIVIDUALES: Se refiere al conjunto de derechos que desde un punto de vista sindical tienen los trabajadores con carácter individual: • Derecho a un mínimo de subsistencia. • Derecho a recibir la totalidad del producto de su trabajo. PRESENTADO POR: RANDY ARIZA, ROSSNEI DE LA HOZ, YUREISMY LAMADRID, MARIA OROZCO, LEIDYS ROMERO, ROBERTO SANTIAGO YESID SOLANO. Página 1
  • 2. Derecho a fundar sindicatos. • Derecho a afiliarse o desafiliarse. • Derecho del afiliado a expresar libremente sus opiniones. • Derecho a la protección social: vivienda, salud, educación, pensión, entre otros.  EMPRESAS SINDICALIZADAS: Las leyes garantizan el derecho de los empleados a participar en las actividades concertadas para su ayuda mutua y protección.  EMPRESAS NO SINDICALIZADAS: Los empleados están contratados por voluntad propia a menos que tengan un contrato individual de trabajo.  QUEJAS Y DERECHOS DE LOS EMPLEADOS: Los empleadores escuchan las quejas por dos razones: La moral de los empleados afecta su desempeño laboral. Pueden detectar problemas en la producción y las posibles soluciones que pasan inadvertidas para los directivos.  EL MOVIMIENTO SINDICAL EN EL MUNDO: El sindicalismo, se origina con la revolución industrial en el último tercio del siglo XVIII, dando lugar a que la máquina sustituya al trabajador manual.  EL PAPEL DEL SINDICALISMO EN COLOMBIA: El antecedente de los sindicatos en Colombia, son las sociedades mutualistas aparecidas a mediados del siglo XIX. En 1929, el partido comunista de Colombia adoptó el marxismo- leninismo y se organizó como partido de clase. Las movilizaciones obreras obligaron la expedición de la LEY 83 DE 1931 que reconoce jurídicamente el derecho de asociación sindical y el de contratación colectiva. La CUT se originó el 14 de febrero de 1986. Se encargó de unir cerca del 80% de los sindicatos que estaban divididos en Colombia desde 1946. Ha sufrido desde su fundación el asesinato de más de 4 mil afiliados, entre ellos destacados líderes. PRESENTADO POR: RANDY ARIZA, ROSSNEI DE LA HOZ, YUREISMY LAMADRID, MARIA OROZCO, LEIDYS ROMERO, ROBERTO SANTIAGO YESID SOLANO. Página 2