SlideShare una empresa de Scribd logo
Según Ramón Grosfoguel
Racismo no es sólo un tipo de exclusión de un estereotipo, es sobretodo un tema institucional y
estructural
Para que el prejuicio se convierta en racismo debe llegar a ser institucionalizado, es decir, cuando se
convierte en una práctica institucional
El racismo tiene dos caras, por un lado inferioriza a un grupo y por otro hace superior a otro. Crea una
fisura social. Fundamentalmente es una práctica institucional.
El racismo puede usar diferentes marcadores, ejemplo, identidad étnica, religiosa, por color, etc.
Cuando no funciona un marcador racial lo cambian sobre otro. Esto con la finalidad de institucionalizar
el racismo.
Si hay muchos marcadores de racismo, entonces qué es el racismo?
Fanon aporta una luz sobre esto, el racismo es una estructura o institución de dominación de
inferioridad y superioridad sobre la linea del humano.
Lo que hay que mirar con detenimiento qué está pasando en términos institucionales o de estructura. Si
esos indicadores pasan la linea del humano para separar lo humano de lo no humano. O si es sólo una
discriminación del tipo religioso. Otra cosa, es la materialidad de la dominación, aquí entre a colación
el tema de la zona del ser y del no ser (Fanon). En cada zona hay conflictos. En la zona del ser, los
conflictos se intervienen por método de regulación y emancipación, por medio de derechos, etc. En la
zona del no ser, la materialidad de la dominación pasa por otros registros, los conflictos sociales se
gestionan a traves de métodos de violencia y despojos de sus recursos.
Colonialidad y colonialismo.
La islamofobia es racismo porque son deshumanizados a través de prácticas institucionales, les han
pasado a la zona del no ser.
También hay que entender el contexto histórico, esto inicia después de la guerra fría, post-guerra, ¿y
ahora quién es el enemigo? ¿cómo justificamos el presupuesto? Mr. Hontintong, “class of civilization”
y dice “el nuevo enemigo son los musulmanes”, pero ¿cómo justificar una guerra contra los
musulmanes?
Epistemología de la pedagogia
Significado etimológico de:
Epistemología: episteme conocimiento racional cientifico, diferente del doxologico, opinión. Campo
disciplinar.
Pedagogía: del griego paidos y egein que indica conducir. Conducir educativamente al niño en la
cultura, luego pasa a extenderse.
El objeto de estudio de la pedagogía es algo fragmentado en cuatro ramas.
Didáctica, Psicología, no está claro el significado epistemológico de la pedagogía (la enseñanza, el
aprendizaje, la administración educativa, el curriculum), por eso no alcanza el estatus epistemológico
de ciencia. Aparece un objeto de estudio integrador, el cual es “la formación humana”, para otros la
Educación en sí misma.
La pedagogía es una ciencia factica.
Se pone en tela de juicio si la epistemología es o no una ciencia, pues no hay una universidad que de un
título de epistemologo, y se la considera solo como una sospecha, una manera crítica de ver las
ciencias.
Epistemología feminista o de género
Filosofía clásica, algunos supuestos: sujeto universal y conocimiento impersonal.
La lógica, la neutralidad valorativa, la posibilidad de una elección racional, progreso acumulativo y
lineal en el conocimiento, .
Epistemologia feminista, presupuestos, la idea de una concepción pruralista de la ciencia, no existe una
unica teoria que puede explicar aspectos de la realidad, concepción contextual del conocimiento es
decir en el contexto de una comunidad científica, la situacionalidad del sujeto congnocente este
siempre va a estar en relación con el objeto y otros sujetos.
La corporalidad, experiencia en primera persona, la situación social, etc
El principio de las epistemologías feministas es cuestionarnos cómo se construyen los conocimientos.
.
Resumenes de contenido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad iii la idea del hombre
Unidad iii la idea del hombreUnidad iii la idea del hombre
Unidad iii la idea del hombre
astrosaj
 
Antropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica EducativaAntropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica Educativa
Ga Ba - Edición de Documentos
 
Filosofía de la Educación-Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas
Filosofía de la Educación-Cuadro comparativo de las corrientes filosóficasFilosofía de la Educación-Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas
Filosofía de la Educación-Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas
dulceis
 
Principales corrientes filosóficas
Principales corrientes filosóficasPrincipales corrientes filosóficas
Principales corrientes filosóficas
Cesar Archuleta Rodriguez
 
Ensayo: filosofía y educación
Ensayo: filosofía y educaciónEnsayo: filosofía y educación
Ensayo: filosofía y educación
Milagros Padilla Garcìa
 
Humanismo para que
Humanismo para queHumanismo para que
Humanismo para que
Diffusor Fidei
 
El humanismo
El  humanismoEl  humanismo
Cuadro comparativo perspectivas filosoficas
Cuadro comparativo perspectivas filosoficasCuadro comparativo perspectivas filosoficas
Cuadro comparativo perspectivas filosoficas
melba_solis
 
Corrientes de interpretación del la historia
Corrientes de interpretación del la historiaCorrientes de interpretación del la historia
Corrientes de interpretación del la historia
DaniHarrison
 
El que-aprende-y-aprende-y-no-practica-lo-que-sabe
El que-aprende-y-aprende-y-no-practica-lo-que-sabeEl que-aprende-y-aprende-y-no-practica-lo-que-sabe
El que-aprende-y-aprende-y-no-practica-lo-que-sabe
Bertha Lema
 
Critica de pelicula
Critica de peliculaCritica de pelicula
Critica de pelicula
patohermosilla
 
Corrientes filosóficas en la educación
Corrientes filosóficas en la educaciónCorrientes filosóficas en la educación
Corrientes filosóficas en la educación
PameliitaPs
 
Pensamiento central en Michel Foucault
Pensamiento central en Michel FoucaultPensamiento central en Michel Foucault
Pensamiento central en Michel Foucault
warptherbots
 
Actas viii jornadas_filosofia
Actas viii jornadas_filosofiaActas viii jornadas_filosofia
Actas viii jornadas_filosofia
Fiore Analia
 
Objeto de la filosofía de la educación
Objeto de la filosofía de la educaciónObjeto de la filosofía de la educación
Objeto de la filosofía de la educación
María Florencia
 
Teorías filosóficas contemporáneas
Teorías filosóficas contemporáneasTeorías filosóficas contemporáneas
Teorías filosóficas contemporáneas
Érika González
 
Esencia de la Pedagogia
Esencia de la PedagogiaEsencia de la Pedagogia
Esencia de la Pedagogia
dr. edupa
 
Tema 4. Naturaleza, cultura y ser humano.
Tema 4.  Naturaleza, cultura y ser humano.Tema 4.  Naturaleza, cultura y ser humano.
Tema 4. Naturaleza, cultura y ser humano.
profedefilosofia
 
Teorias de la_educacion
Teorias de la_educacionTeorias de la_educacion
Teorias de la_educacion
Moishef HerCo
 
Eva1 sc-maria-unda
Eva1 sc-maria-undaEva1 sc-maria-unda
Eva1 sc-maria-unda
mlu39
 

La actualidad más candente (20)

Unidad iii la idea del hombre
Unidad iii la idea del hombreUnidad iii la idea del hombre
Unidad iii la idea del hombre
 
Antropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica EducativaAntropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica Educativa
 
Filosofía de la Educación-Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas
Filosofía de la Educación-Cuadro comparativo de las corrientes filosóficasFilosofía de la Educación-Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas
Filosofía de la Educación-Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas
 
Principales corrientes filosóficas
Principales corrientes filosóficasPrincipales corrientes filosóficas
Principales corrientes filosóficas
 
Ensayo: filosofía y educación
Ensayo: filosofía y educaciónEnsayo: filosofía y educación
Ensayo: filosofía y educación
 
Humanismo para que
Humanismo para queHumanismo para que
Humanismo para que
 
El humanismo
El  humanismoEl  humanismo
El humanismo
 
Cuadro comparativo perspectivas filosoficas
Cuadro comparativo perspectivas filosoficasCuadro comparativo perspectivas filosoficas
Cuadro comparativo perspectivas filosoficas
 
Corrientes de interpretación del la historia
Corrientes de interpretación del la historiaCorrientes de interpretación del la historia
Corrientes de interpretación del la historia
 
El que-aprende-y-aprende-y-no-practica-lo-que-sabe
El que-aprende-y-aprende-y-no-practica-lo-que-sabeEl que-aprende-y-aprende-y-no-practica-lo-que-sabe
El que-aprende-y-aprende-y-no-practica-lo-que-sabe
 
Critica de pelicula
Critica de peliculaCritica de pelicula
Critica de pelicula
 
Corrientes filosóficas en la educación
Corrientes filosóficas en la educaciónCorrientes filosóficas en la educación
Corrientes filosóficas en la educación
 
Pensamiento central en Michel Foucault
Pensamiento central en Michel FoucaultPensamiento central en Michel Foucault
Pensamiento central en Michel Foucault
 
Actas viii jornadas_filosofia
Actas viii jornadas_filosofiaActas viii jornadas_filosofia
Actas viii jornadas_filosofia
 
Objeto de la filosofía de la educación
Objeto de la filosofía de la educaciónObjeto de la filosofía de la educación
Objeto de la filosofía de la educación
 
Teorías filosóficas contemporáneas
Teorías filosóficas contemporáneasTeorías filosóficas contemporáneas
Teorías filosóficas contemporáneas
 
Esencia de la Pedagogia
Esencia de la PedagogiaEsencia de la Pedagogia
Esencia de la Pedagogia
 
Tema 4. Naturaleza, cultura y ser humano.
Tema 4.  Naturaleza, cultura y ser humano.Tema 4.  Naturaleza, cultura y ser humano.
Tema 4. Naturaleza, cultura y ser humano.
 
Teorias de la_educacion
Teorias de la_educacionTeorias de la_educacion
Teorias de la_educacion
 
Eva1 sc-maria-unda
Eva1 sc-maria-undaEva1 sc-maria-unda
Eva1 sc-maria-unda
 

Similar a Resumenes de contenido

Elserhumano antropologia
Elserhumano antropologia Elserhumano antropologia
Elserhumano antropologia
Nombre Apellidos
 
Escogidas4
Escogidas4Escogidas4
Trabajo final antropologia para entregar
Trabajo final antropologia para entregarTrabajo final antropologia para entregar
Trabajo final antropologia para entregar
Martin Rodriguez
 
Perspectivas filosóficas actuales
Perspectivas filosóficas actualesPerspectivas filosóficas actuales
Perspectivas filosóficas actuales
Lina Cervantes
 
Programa genero sexualidad y violencia
Programa genero sexualidad y violenciaPrograma genero sexualidad y violencia
Programa genero sexualidad y violencia
nicolaspatierno
 
Intercultural
InterculturalIntercultural
Intercultural
luismendez287
 
PPoint Unidades 1, 2,4 y 5.ppt
PPoint Unidades 1, 2,4 y 5.pptPPoint Unidades 1, 2,4 y 5.ppt
PPoint Unidades 1, 2,4 y 5.ppt
bessoneagostinadenis
 
Tabula rasa
Tabula rasaTabula rasa
Tabula rasa
Carlos Quintana
 
Teorías antropológicas
Teorías antropológicasTeorías antropológicas
Teorías antropológicas
sil67
 
Proyecto de aula willian gamez grupo 4
Proyecto de aula willian gamez grupo 4Proyecto de aula willian gamez grupo 4
Proyecto de aula willian gamez grupo 4
Willian Gamez
 
Jerlin k aul itz
Jerlin k aul itzJerlin k aul itz
Jerlin k aul itz
JerlinKaulitzTrumper
 
Reporte de lectura capitulo iii
Reporte de lectura capitulo iiiReporte de lectura capitulo iii
Reporte de lectura capitulo iii
veromarcruz
 
Discriminacion y racismo
Discriminacion y racismoDiscriminacion y racismo
Discriminacion y racismo
RossyPalmaM Palma M
 
Tertulia dialógica. educar, para qué
Tertulia dialógica.  educar, para quéTertulia dialógica.  educar, para qué
Tertulia dialógica. educar, para qué
1jornadasdeescuelamoderna
 
EL PENSAMIENTO Y PEDAGOGÍA DE FREIRE Y FANON
EL PENSAMIENTO Y PEDAGOGÍA DE FREIRE Y FANONEL PENSAMIENTO Y PEDAGOGÍA DE FREIRE Y FANON
EL PENSAMIENTO Y PEDAGOGÍA DE FREIRE Y FANON
Moises Logroño
 
Aportes desde la epistemología feminista
Aportes desde la epistemología feministaAportes desde la epistemología feminista
Aportes desde la epistemología feminista
MailiAtenhea
 
Esquema filosofia en latinoamerica 3 forjadores y generacion tecnica anual unmsm
Esquema filosofia en latinoamerica 3 forjadores y generacion tecnica anual unmsmEsquema filosofia en latinoamerica 3 forjadores y generacion tecnica anual unmsm
Esquema filosofia en latinoamerica 3 forjadores y generacion tecnica anual unmsm
rafael felix
 
Ayora gialuanna ponencia jornadas
Ayora gialuanna ponencia jornadasAyora gialuanna ponencia jornadas
Ayora gialuanna ponencia jornadas
Lupita Queirolo
 
Teorías sociológicas de la educación
Teorías sociológicas de la educaciónTeorías sociológicas de la educación
Teorías sociológicas de la educación
Ariel Ferreyra
 
Epistemología de la investigación educativa.pptx
Epistemología de la investigación educativa.pptxEpistemología de la investigación educativa.pptx
Epistemología de la investigación educativa.pptx
YanitzaMuoz1
 

Similar a Resumenes de contenido (20)

Elserhumano antropologia
Elserhumano antropologia Elserhumano antropologia
Elserhumano antropologia
 
Escogidas4
Escogidas4Escogidas4
Escogidas4
 
Trabajo final antropologia para entregar
Trabajo final antropologia para entregarTrabajo final antropologia para entregar
Trabajo final antropologia para entregar
 
Perspectivas filosóficas actuales
Perspectivas filosóficas actualesPerspectivas filosóficas actuales
Perspectivas filosóficas actuales
 
Programa genero sexualidad y violencia
Programa genero sexualidad y violenciaPrograma genero sexualidad y violencia
Programa genero sexualidad y violencia
 
Intercultural
InterculturalIntercultural
Intercultural
 
PPoint Unidades 1, 2,4 y 5.ppt
PPoint Unidades 1, 2,4 y 5.pptPPoint Unidades 1, 2,4 y 5.ppt
PPoint Unidades 1, 2,4 y 5.ppt
 
Tabula rasa
Tabula rasaTabula rasa
Tabula rasa
 
Teorías antropológicas
Teorías antropológicasTeorías antropológicas
Teorías antropológicas
 
Proyecto de aula willian gamez grupo 4
Proyecto de aula willian gamez grupo 4Proyecto de aula willian gamez grupo 4
Proyecto de aula willian gamez grupo 4
 
Jerlin k aul itz
Jerlin k aul itzJerlin k aul itz
Jerlin k aul itz
 
Reporte de lectura capitulo iii
Reporte de lectura capitulo iiiReporte de lectura capitulo iii
Reporte de lectura capitulo iii
 
Discriminacion y racismo
Discriminacion y racismoDiscriminacion y racismo
Discriminacion y racismo
 
Tertulia dialógica. educar, para qué
Tertulia dialógica.  educar, para quéTertulia dialógica.  educar, para qué
Tertulia dialógica. educar, para qué
 
EL PENSAMIENTO Y PEDAGOGÍA DE FREIRE Y FANON
EL PENSAMIENTO Y PEDAGOGÍA DE FREIRE Y FANONEL PENSAMIENTO Y PEDAGOGÍA DE FREIRE Y FANON
EL PENSAMIENTO Y PEDAGOGÍA DE FREIRE Y FANON
 
Aportes desde la epistemología feminista
Aportes desde la epistemología feministaAportes desde la epistemología feminista
Aportes desde la epistemología feminista
 
Esquema filosofia en latinoamerica 3 forjadores y generacion tecnica anual unmsm
Esquema filosofia en latinoamerica 3 forjadores y generacion tecnica anual unmsmEsquema filosofia en latinoamerica 3 forjadores y generacion tecnica anual unmsm
Esquema filosofia en latinoamerica 3 forjadores y generacion tecnica anual unmsm
 
Ayora gialuanna ponencia jornadas
Ayora gialuanna ponencia jornadasAyora gialuanna ponencia jornadas
Ayora gialuanna ponencia jornadas
 
Teorías sociológicas de la educación
Teorías sociológicas de la educaciónTeorías sociológicas de la educación
Teorías sociológicas de la educación
 
Epistemología de la investigación educativa.pptx
Epistemología de la investigación educativa.pptxEpistemología de la investigación educativa.pptx
Epistemología de la investigación educativa.pptx
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Resumenes de contenido

  • 1. Según Ramón Grosfoguel Racismo no es sólo un tipo de exclusión de un estereotipo, es sobretodo un tema institucional y estructural Para que el prejuicio se convierta en racismo debe llegar a ser institucionalizado, es decir, cuando se convierte en una práctica institucional El racismo tiene dos caras, por un lado inferioriza a un grupo y por otro hace superior a otro. Crea una fisura social. Fundamentalmente es una práctica institucional. El racismo puede usar diferentes marcadores, ejemplo, identidad étnica, religiosa, por color, etc. Cuando no funciona un marcador racial lo cambian sobre otro. Esto con la finalidad de institucionalizar el racismo. Si hay muchos marcadores de racismo, entonces qué es el racismo? Fanon aporta una luz sobre esto, el racismo es una estructura o institución de dominación de inferioridad y superioridad sobre la linea del humano. Lo que hay que mirar con detenimiento qué está pasando en términos institucionales o de estructura. Si esos indicadores pasan la linea del humano para separar lo humano de lo no humano. O si es sólo una discriminación del tipo religioso. Otra cosa, es la materialidad de la dominación, aquí entre a colación el tema de la zona del ser y del no ser (Fanon). En cada zona hay conflictos. En la zona del ser, los conflictos se intervienen por método de regulación y emancipación, por medio de derechos, etc. En la zona del no ser, la materialidad de la dominación pasa por otros registros, los conflictos sociales se gestionan a traves de métodos de violencia y despojos de sus recursos. Colonialidad y colonialismo. La islamofobia es racismo porque son deshumanizados a través de prácticas institucionales, les han pasado a la zona del no ser. También hay que entender el contexto histórico, esto inicia después de la guerra fría, post-guerra, ¿y ahora quién es el enemigo? ¿cómo justificamos el presupuesto? Mr. Hontintong, “class of civilization” y dice “el nuevo enemigo son los musulmanes”, pero ¿cómo justificar una guerra contra los musulmanes? Epistemología de la pedagogia Significado etimológico de: Epistemología: episteme conocimiento racional cientifico, diferente del doxologico, opinión. Campo disciplinar. Pedagogía: del griego paidos y egein que indica conducir. Conducir educativamente al niño en la cultura, luego pasa a extenderse.
  • 2. El objeto de estudio de la pedagogía es algo fragmentado en cuatro ramas. Didáctica, Psicología, no está claro el significado epistemológico de la pedagogía (la enseñanza, el aprendizaje, la administración educativa, el curriculum), por eso no alcanza el estatus epistemológico de ciencia. Aparece un objeto de estudio integrador, el cual es “la formación humana”, para otros la Educación en sí misma. La pedagogía es una ciencia factica. Se pone en tela de juicio si la epistemología es o no una ciencia, pues no hay una universidad que de un título de epistemologo, y se la considera solo como una sospecha, una manera crítica de ver las ciencias. Epistemología feminista o de género Filosofía clásica, algunos supuestos: sujeto universal y conocimiento impersonal. La lógica, la neutralidad valorativa, la posibilidad de una elección racional, progreso acumulativo y lineal en el conocimiento, . Epistemologia feminista, presupuestos, la idea de una concepción pruralista de la ciencia, no existe una unica teoria que puede explicar aspectos de la realidad, concepción contextual del conocimiento es decir en el contexto de una comunidad científica, la situacionalidad del sujeto congnocente este siempre va a estar en relación con el objeto y otros sujetos. La corporalidad, experiencia en primera persona, la situación social, etc El principio de las epistemologías feministas es cuestionarnos cómo se construyen los conocimientos. .