SlideShare una empresa de Scribd logo
RETENCIONES EN LA FUENTE A TÍTULO DEL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y
     COMERCIO SON DEDUCIBLES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA



El impuesto de industria y comercio es recaudado en forma acelerada y
anticipada por medio del mecanismo de la retención en la fuente,
generando un grupo de personas que les han practicado retención de ICA
y que no están obligadas a declarar u omitieron la obligación formal de
hacerlo, sin embargo cuando declaren por concepto del impuesto sobre la
renta, deberán tener en cuenta las retenciones de ICA para efecto de
determinar la base gravable.



En la determinación de la base gravable del impuesto sobre la renta, se
deben restar las deducciones de los ingresos fiscales; por expresa
disposición del artículo 115 del Estatuto Tributario, es deducible el 100%
del impuesto de industria y comercio, que efectivamente se haya pagado
durante el año o período gravable, siempre y cuando tengan relación de
causalidad con la actividad económica del contribuyente.



Se puede advertir, que cuando la norma se refiere a que el impuesto de
industria y comercio, que se puede deducir para la determinación de la
base gravable del impuesto sobre la renta sea el efectivamente pagado, se
debe tener en cuenta lo dispuesto en el artículo 803 del Estatuto
Tributario:



   Fecha en que se entiende pagado el impuesto. Se tendrá como fecha de
pago del        impuesto, respecto de cada contribuyente, aquélla en que
los valores imputables hayan ingresado a las oficinas de Impuestos
Nacionales o a los Bancos autorizados, aún en los casos en que se hayan
recibido inicialmente como simples depósitos, buenas cuentas,
retenciones         en la        fuente, o que resulten como saldos a su
favor por cualquier       concepto.
Como se puede observar, en la fecha del pago de las retenciones en la
fuente por parte del agente retenedor, se entenderá pagado el impuesto
de industria y comercio, así no se haya presentado la respectiva
declaración; es decir si por ejemplo una persona natural le practicaron
retención de ICA y esta no presento la declaración de impuesto de
industria y comercio, sea porque no estaba obligada u omitió la
obligación, podrá deducir el 100% de las retenciones en la fuente
efectivamente pagadas por el agente retenedor, para efecto de
determinar la base gravable del impuesto sobre la renta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CUESTIONARIO DE IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO,AVISOS Y TABLEROS VILLAVICENCIO
CUESTIONARIO DE IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO,AVISOS Y TABLEROS VILLAVICENCIOCUESTIONARIO DE IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO,AVISOS Y TABLEROS VILLAVICENCIO
CUESTIONARIO DE IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO,AVISOS Y TABLEROS VILLAVICENCIO
Yicela Bejarano
 
Diapositivas contabilidad plan de mejoramiento
Diapositivas contabilidad plan de mejoramientoDiapositivas contabilidad plan de mejoramiento
Diapositivas contabilidad plan de mejoramientoangietorres22
 
Reteiva
ReteivaReteiva
Reteiva
John Freddy
 
Cartilla ica bogotá
Cartilla ica bogotáCartilla ica bogotá
Cartilla ica bogotáCRISTIAN627
 
Reteiva
ReteivaReteiva
Impuesto industria y comercio ica
Impuesto industria y comercio icaImpuesto industria y comercio ica
Impuesto industria y comercio ica
Francisco Andres Cardenas Galeano
 
Impuesto industria y comercio, avisos y tableros (1)
Impuesto industria y comercio, avisos y tableros (1)Impuesto industria y comercio, avisos y tableros (1)
Impuesto industria y comercio, avisos y tableros (1)vibirocksteady
 
Iva descontable
Iva descontableIva descontable
Iva descontableluanomolio
 
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.jandreabarrera
 
3.1 aspectos generales impuesto al valor agregado iva
3.1 aspectos generales impuesto al valor agregado   iva 3.1 aspectos generales impuesto al valor agregado   iva
3.1 aspectos generales impuesto al valor agregado iva Yurley Higuita Restrepo
 
Regimen: GC, RC RS.
Regimen: GC, RC RS.Regimen: GC, RC RS.
Regimen: GC, RC RS.guestc6ecd9
 
Impuesto del valor agregado (iva)
Impuesto del valor agregado (iva)Impuesto del valor agregado (iva)
Impuesto del valor agregado (iva)Lizeth Garzon
 
3.2 aspectos generales retención en la fuente
3.2 aspectos generales retención en la fuente3.2 aspectos generales retención en la fuente
3.2 aspectos generales retención en la fuenteYurley Higuita Restrepo
 
Regimenes tributarios[1]
Regimenes tributarios[1]Regimenes tributarios[1]
Regimenes tributarios[1]raulcastro2010
 
Caso práctico del RER
Caso práctico del RERCaso práctico del RER
Caso práctico del RER
Luis Morales
 
Pasos a seguir ejercicio legislacion tributaria
Pasos a seguir ejercicio legislacion tributariaPasos a seguir ejercicio legislacion tributaria
Pasos a seguir ejercicio legislacion tributariamercedesgomez
 
Cuáles son los requisitos del régimen común
Cuáles son los requisitos del régimen comúnCuáles son los requisitos del régimen común
Cuáles son los requisitos del régimen común
Lorena Hernandez
 
Impuesto sobre las ventas por pagar 2014
Impuesto sobre las ventas por pagar  2014Impuesto sobre las ventas por pagar  2014
Impuesto sobre las ventas por pagar 2014
Doraida Ardila Avendaño
 

La actualidad más candente (20)

CUESTIONARIO DE IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO,AVISOS Y TABLEROS VILLAVICENCIO
CUESTIONARIO DE IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO,AVISOS Y TABLEROS VILLAVICENCIOCUESTIONARIO DE IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO,AVISOS Y TABLEROS VILLAVICENCIO
CUESTIONARIO DE IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO,AVISOS Y TABLEROS VILLAVICENCIO
 
Diapositivas contabilidad plan de mejoramiento
Diapositivas contabilidad plan de mejoramientoDiapositivas contabilidad plan de mejoramiento
Diapositivas contabilidad plan de mejoramiento
 
Reteiva
ReteivaReteiva
Reteiva
 
Cartilla ica bogotá
Cartilla ica bogotáCartilla ica bogotá
Cartilla ica bogotá
 
Reteiva
ReteivaReteiva
Reteiva
 
Impuesto industria y comercio ica
Impuesto industria y comercio icaImpuesto industria y comercio ica
Impuesto industria y comercio ica
 
Impuesto industria y comercio, avisos y tableros (1)
Impuesto industria y comercio, avisos y tableros (1)Impuesto industria y comercio, avisos y tableros (1)
Impuesto industria y comercio, avisos y tableros (1)
 
Iva descontable
Iva descontableIva descontable
Iva descontable
 
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.
 
3.1 aspectos generales impuesto al valor agregado iva
3.1 aspectos generales impuesto al valor agregado   iva 3.1 aspectos generales impuesto al valor agregado   iva
3.1 aspectos generales impuesto al valor agregado iva
 
Regimen: GC, RC RS.
Regimen: GC, RC RS.Regimen: GC, RC RS.
Regimen: GC, RC RS.
 
Impuesto del valor agregado (iva)
Impuesto del valor agregado (iva)Impuesto del valor agregado (iva)
Impuesto del valor agregado (iva)
 
3.2 aspectos generales retención en la fuente
3.2 aspectos generales retención en la fuente3.2 aspectos generales retención en la fuente
3.2 aspectos generales retención en la fuente
 
Regimenes tributarios[1]
Regimenes tributarios[1]Regimenes tributarios[1]
Regimenes tributarios[1]
 
Caso práctico del RER
Caso práctico del RERCaso práctico del RER
Caso práctico del RER
 
Pasos a seguir ejercicio legislacion tributaria
Pasos a seguir ejercicio legislacion tributariaPasos a seguir ejercicio legislacion tributaria
Pasos a seguir ejercicio legislacion tributaria
 
Cuáles son los requisitos del régimen común
Cuáles son los requisitos del régimen comúnCuáles son los requisitos del régimen común
Cuáles son los requisitos del régimen común
 
Impuesto sobre las ventas por pagar 2014
Impuesto sobre las ventas por pagar  2014Impuesto sobre las ventas por pagar  2014
Impuesto sobre las ventas por pagar 2014
 
Taller Del Iva
Taller Del IvaTaller Del Iva
Taller Del Iva
 
3.3. retención en la fuente de iva
3.3. retención en la fuente de iva3.3. retención en la fuente de iva
3.3. retención en la fuente de iva
 

Similar a Retenciones en la fuente a título del impuesto de industria y comercio son deducibles del impuesto sobre la renta

2. aspectos generales retención en la fuente
2. aspectos generales retención en la fuente2. aspectos generales retención en la fuente
2. aspectos generales retención en la fuenteMJ Rubiano
 
Ingresos exentos para el sector primario
Ingresos exentos para el sector primarioIngresos exentos para el sector primario
Ingresos exentos para el sector primario
ivon castro vasquez
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
RUBENVANEGAS
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuenteRUBENVANEGAS
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuenteRUBENVANEGAS
 
Dechd 762 31 07-14 dt reformas a la ley de impuesto sobre la renta (pago míni...
Dechd 762 31 07-14 dt reformas a la ley de impuesto sobre la renta (pago míni...Dechd 762 31 07-14 dt reformas a la ley de impuesto sobre la renta (pago míni...
Dechd 762 31 07-14 dt reformas a la ley de impuesto sobre la renta (pago míni...
Jacqueline Palacios
 
Preguntas sobre retencion islr
Preguntas sobre retencion islrPreguntas sobre retencion islr
Preguntas sobre retencion islrUNEG
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
JHONQUI31
 
Proyecto integrador
Proyecto integrador Proyecto integrador
Proyecto integrador
william032andres
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuenteJHONQUI31
 
RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTE
jennifer9301
 
retención en la fuente
retención en la fuente retención en la fuente
retención en la fuente
william032andres
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3Tecnologia 3
Tecnologia 3
wilfredo morales
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3Tecnologia 3
Tecnologia 3
wilfredo morales
 
retención en la fuente
retención en la fuenteretención en la fuente
retención en la fuente
william032andres
 
Reformas fiscales 2012 en El Salvador
Reformas fiscales 2012 en El SalvadorReformas fiscales 2012 en El Salvador
Reformas fiscales 2012 en El Salvador
Jorge Guevara
 
TIC Actividad 3
TIC Actividad 3TIC Actividad 3
TIC Actividad 3
lauraycami
 
Reformas a la Ley de Impuesto sobre la Renta
Reformas a la Ley de Impuesto sobre la RentaReformas a la Ley de Impuesto sobre la Renta
Reformas a la Ley de Impuesto sobre la Renta
Miguel A. C. Sánchez
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuenteamayorga2
 

Similar a Retenciones en la fuente a título del impuesto de industria y comercio son deducibles del impuesto sobre la renta (20)

2. aspectos generales retención en la fuente
2. aspectos generales retención en la fuente2. aspectos generales retención en la fuente
2. aspectos generales retención en la fuente
 
Ingresos exentos para el sector primario
Ingresos exentos para el sector primarioIngresos exentos para el sector primario
Ingresos exentos para el sector primario
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Dechd 762 31 07-14 dt reformas a la ley de impuesto sobre la renta (pago míni...
Dechd 762 31 07-14 dt reformas a la ley de impuesto sobre la renta (pago míni...Dechd 762 31 07-14 dt reformas a la ley de impuesto sobre la renta (pago míni...
Dechd 762 31 07-14 dt reformas a la ley de impuesto sobre la renta (pago míni...
 
Preguntas sobre retencion islr
Preguntas sobre retencion islrPreguntas sobre retencion islr
Preguntas sobre retencion islr
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Proyecto integrador
Proyecto integrador Proyecto integrador
Proyecto integrador
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTE
 
retención en la fuente
retención en la fuente retención en la fuente
retención en la fuente
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3Tecnologia 3
Tecnologia 3
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3Tecnologia 3
Tecnologia 3
 
retención en la fuente
retención en la fuenteretención en la fuente
retención en la fuente
 
Reformas fiscales 2012 en El Salvador
Reformas fiscales 2012 en El SalvadorReformas fiscales 2012 en El Salvador
Reformas fiscales 2012 en El Salvador
 
TIC Actividad 3
TIC Actividad 3TIC Actividad 3
TIC Actividad 3
 
Reformas a la Ley de Impuesto sobre la Renta
Reformas a la Ley de Impuesto sobre la RentaReformas a la Ley de Impuesto sobre la Renta
Reformas a la Ley de Impuesto sobre la Renta
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
 

Más de reyna20121

Plan de actividades
Plan de actividadesPlan de actividades
Plan de actividadesreyna20121
 
Planeacion de los docentes por asignatura
Planeacion de los docentes por asignaturaPlaneacion de los docentes por asignatura
Planeacion de los docentes por asignaturareyna20121
 
Plan de actividades
Plan de actividadesPlan de actividades
Plan de actividadesreyna20121
 
Plan de actividades cun 2013
Plan de actividades cun 2013Plan de actividades cun 2013
Plan de actividades cun 2013reyna20121
 
Estadosfinancierosconsolidados 091111074930-phpapp02
Estadosfinancierosconsolidados 091111074930-phpapp02Estadosfinancierosconsolidados 091111074930-phpapp02
Estadosfinancierosconsolidados 091111074930-phpapp02reyna20121
 
Trabajo colaborativo unidad_3_propuesta_a_documento_final
Trabajo colaborativo unidad_3_propuesta_a_documento_finalTrabajo colaborativo unidad_3_propuesta_a_documento_final
Trabajo colaborativo unidad_3_propuesta_a_documento_finalreyna20121
 
Aprendizaje colaborativo e inteligencia colectiva
Aprendizaje colaborativo e inteligencia colectivaAprendizaje colaborativo e inteligencia colectiva
Aprendizaje colaborativo e inteligencia colectivareyna20121
 
Planilla funadamentos contables
Planilla funadamentos contablesPlanilla funadamentos contables
Planilla funadamentos contablesreyna20121
 
Taller de nomina
Taller de nominaTaller de nomina
Taller de nominareyna20121
 
Taller contable luz
Taller contable luzTaller contable luz
Taller contable luzreyna20121
 
Ecuacion contable
Ecuacion contableEcuacion contable
Ecuacion contablereyna20121
 
Sistemas de contabilidad
Sistemas de contabilidadSistemas de contabilidad
Sistemas de contabilidadreyna20121
 
Retención en la fuente por compras
Retención en la fuente por comprasRetención en la fuente por compras
Retención en la fuente por comprasreyna20121
 
Impuestos descontables
Impuestos descontablesImpuestos descontables
Impuestos descontablesreyna20121
 
Impuesto a las ventas
Impuesto a las ventasImpuesto a las ventas
Impuesto a las ventasreyna20121
 
Principios de contabilidad en colombia
Principios de contabilidad en colombiaPrincipios de contabilidad en colombia
Principios de contabilidad en colombiareyna20121
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contablesreyna20121
 

Más de reyna20121 (20)

Taller
TallerTaller
Taller
 
Plan de actividades
Plan de actividadesPlan de actividades
Plan de actividades
 
Planeacion de los docentes por asignatura
Planeacion de los docentes por asignaturaPlaneacion de los docentes por asignatura
Planeacion de los docentes por asignatura
 
Plan de actividades
Plan de actividadesPlan de actividades
Plan de actividades
 
Plan de actividades cun 2013
Plan de actividades cun 2013Plan de actividades cun 2013
Plan de actividades cun 2013
 
Estadosfinancierosconsolidados 091111074930-phpapp02
Estadosfinancierosconsolidados 091111074930-phpapp02Estadosfinancierosconsolidados 091111074930-phpapp02
Estadosfinancierosconsolidados 091111074930-phpapp02
 
Trabajo colaborativo unidad_3_propuesta_a_documento_final
Trabajo colaborativo unidad_3_propuesta_a_documento_finalTrabajo colaborativo unidad_3_propuesta_a_documento_final
Trabajo colaborativo unidad_3_propuesta_a_documento_final
 
Aprendizaje colaborativo e inteligencia colectiva
Aprendizaje colaborativo e inteligencia colectivaAprendizaje colaborativo e inteligencia colectiva
Aprendizaje colaborativo e inteligencia colectiva
 
Planilla funadamentos contables
Planilla funadamentos contablesPlanilla funadamentos contables
Planilla funadamentos contables
 
Taller de nomina
Taller de nominaTaller de nomina
Taller de nomina
 
Taller contable luz
Taller contable luzTaller contable luz
Taller contable luz
 
La cuenta t
La cuenta tLa cuenta t
La cuenta t
 
Ecuacion contable
Ecuacion contableEcuacion contable
Ecuacion contable
 
Sistemas de contabilidad
Sistemas de contabilidadSistemas de contabilidad
Sistemas de contabilidad
 
Retención en la fuente por compras
Retención en la fuente por comprasRetención en la fuente por compras
Retención en la fuente por compras
 
Impuestos descontables
Impuestos descontablesImpuestos descontables
Impuestos descontables
 
Impuesto a las ventas
Impuesto a las ventasImpuesto a las ventas
Impuesto a las ventas
 
Principios de contabilidad en colombia
Principios de contabilidad en colombiaPrincipios de contabilidad en colombia
Principios de contabilidad en colombia
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
 
Sillabus
SillabusSillabus
Sillabus
 

Retenciones en la fuente a título del impuesto de industria y comercio son deducibles del impuesto sobre la renta

  • 1. RETENCIONES EN LA FUENTE A TÍTULO DEL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO SON DEDUCIBLES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA El impuesto de industria y comercio es recaudado en forma acelerada y anticipada por medio del mecanismo de la retención en la fuente, generando un grupo de personas que les han practicado retención de ICA y que no están obligadas a declarar u omitieron la obligación formal de hacerlo, sin embargo cuando declaren por concepto del impuesto sobre la renta, deberán tener en cuenta las retenciones de ICA para efecto de determinar la base gravable. En la determinación de la base gravable del impuesto sobre la renta, se deben restar las deducciones de los ingresos fiscales; por expresa disposición del artículo 115 del Estatuto Tributario, es deducible el 100% del impuesto de industria y comercio, que efectivamente se haya pagado durante el año o período gravable, siempre y cuando tengan relación de causalidad con la actividad económica del contribuyente. Se puede advertir, que cuando la norma se refiere a que el impuesto de industria y comercio, que se puede deducir para la determinación de la base gravable del impuesto sobre la renta sea el efectivamente pagado, se debe tener en cuenta lo dispuesto en el artículo 803 del Estatuto Tributario: Fecha en que se entiende pagado el impuesto. Se tendrá como fecha de pago del impuesto, respecto de cada contribuyente, aquélla en que los valores imputables hayan ingresado a las oficinas de Impuestos Nacionales o a los Bancos autorizados, aún en los casos en que se hayan recibido inicialmente como simples depósitos, buenas cuentas, retenciones en la fuente, o que resulten como saldos a su favor por cualquier concepto.
  • 2. Como se puede observar, en la fecha del pago de las retenciones en la fuente por parte del agente retenedor, se entenderá pagado el impuesto de industria y comercio, así no se haya presentado la respectiva declaración; es decir si por ejemplo una persona natural le practicaron retención de ICA y esta no presento la declaración de impuesto de industria y comercio, sea porque no estaba obligada u omitió la obligación, podrá deducir el 100% de las retenciones en la fuente efectivamente pagadas por el agente retenedor, para efecto de determinar la base gravable del impuesto sobre la renta.