SlideShare una empresa de Scribd logo
Retos
del
Los últimos años han estado marcados tanto por la
volatilidad económica como por los rápidos cambios
tecnológicos. Sin embargo, “tras la tempestad viene la
calma”, y en toda crisis siempre existen oportunidades
que debes saber aprovechar. Con eso en mente, en
Siigo|Aspel preparamos este ebook para que, tanto
como empresario o como emprendedor, puedas
planear e implementar estrategias que te permitan
anticipar los vientos de cambio que vendrán.
Intro
ducción
CON
TENI
DO
Tabla DE
04
Retos
del
2024
Situación del mercado
en Latinoamérica
Retos del 2024
Transformación digital acelerada
La seguridad y la protección de los datos
La inversión tecnológica
La presencia online
La atención personalizada al cliente
Cómo preparar a tu
empresa ante los retos
del 2024
1. Enfócate en la planeación estratégica
2. Pon el foco en la innovación y en la experiencia de tus clientes
3. Maneja eficientemente del flujo de efectivo
Tecnología vital
para tu negocio
Inteligencia Artificial (IA)
Blockchain
Big Data
Automatización de procesos
Sistemas ERP
CRM en la Nube
05
Retos
del
2024
Situación
del mercado
en Latinoamérica
En los últimos años, la economía mundial ha experimentado fluctuaciones y tropiezos, que
han tenido un marcado impacto en las pymes y los emprendedores. Si bien el significativo
apoyo de los gobiernos y autoridades locales ayudó a proteger a las empresas del impacto
económico negativo de la pandemia, tras la ofensiva rusa en Ucrania, han surgido nuevas
amenazas. Las crecientes tensiones geopolíticas, los efectos del cambio climático, el
fantasma de la inflación y las altas tasas de interés se están sumando a un entorno
económico cada vez más desafiante, especialmente para los pequeños y medianos
negocios que son el motor de la economía y el empleo en México.
Con todo, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) proyecta que,
debido al panorama económico mundial negativo y regional muy complejo, la economía y
el comercio mundiales se mantienen en una senda de bajo crecimiento.
Por lo anterior, la clave ya no es sobrevivir, sino concentrarse en acciones que fortalezcan
la operación, agreguen más valor a nuestros productos y servicios, y nos permitan
aumentar la rentabilidad.
Veamos cuáles son algunos de esos desafíos y cómo manejarlos.
2024
Retos
06
Retos
del
2024
07
TRANSFORMACIÓN
DIGITAL ACELERADA
En los últimos años, la tecnología ha cambiado en forma
significativa la manera en la que los negocios manejan sus
operaciones y, sobre todo, la relación con sus clientes. Eso ha
significado grandes retos en términos de transformación
digital, trabajo colaborativo, adquisición y capacitación del
talento, inversión en hardware y software, y liderazgo.
Pero también ha abierto grandes oportunidades de
crecimiento, que solo algunos han sido capaces de
aprovechar.
Una de estas oportunidades es el cloud computing o las
tecnologías en la Nube, una red de servidores remotos
conectados a Internet diseñados especialmente para
almacenar, administrar, procesar datos y simplificar los
procesos complejos de toda empresa, sin importar su tamaño
o sector.
Asimismo, la aparición de esta tendencia ha permitido que las
pymes tengan acceso a sistemas de facturación, contabilidad
y administración empresarial accesibles, escalables y que
pueden ajustarse a las necesidades y etapa de crecimiento del
negocio.
Retos
del
2024
El uso de la computación en la Nube tiende
a crecer cada vez más
Fuentes: Zippia | MarketSplash
Para 2026 se prevé que el tamaño del mercado
mundial de la computación en Nube alcance los USD
947.300 millones.
El 94% de las empresas utilizan servicios en la Nube.
Hay más de 3.600 millones de usuarios de la Nube
en el mundo.
LA SEGURIDAD Y LA
PROTECCIÓN DE LOS
DATOS
Más que antes, las empresas se han percatado de cuán
importante es revisar sus políticas de privacidad de datos en
línea, pues de esta manera se aseguran de que son
transparentes, de que las respetan y las aplican todo el tiempo:
mientras que, por su parte, sus consumidores se sienten
confiados y tranquilos.
Nunca dejes de considerar que la preocupación de las
personas por la privacidad de su información personal (desde
su número de celular hasta los datos de su tarjeta de crédito)
va en aumento a la par de la expansión del uso de la Internet y
del comercio electrónico en los dos últimos años. Para que
puedas asegurar la tranquilidad de tus clientes, verifica si tus
políticas de seguridad se ajustan a los requerimientos
necesarios ante las últimas regulaciones aplicables; y
también cerciórate de que tus clientes las conocen. Para
ello, publícalas en lugares visibles de tu página web y notifica
las novedades a través del correo electrónico o de las redes
sociales.
LA INVERSIÓN
TECNOLÓGICA
Para 2023 se pronostica un crecimiento del 54% de las ventas
por Internet, donde la mayoría serán realizadas a través de un
dispositivo móvil. Eso significa que las empresas, sin importar
su tamaño, necesitan incorporar las herramientas
tecnológicas necesarias no solo para ampliar sus canales de
comercialización, sino para asegurar una operación más
eficiente del inventario y del área de logística.
En el caso de las pymes, existe acceso a un amplio abanico de
plataformas tecnológicas escalables. Desde un software
sencillo de facturación, hasta sistemas más robustos de cobro
en el local o de administración empresarial, que permiten
controlar todo el ciclo de compraventa de una empresa.
08
LA PRESENCIA
ONLINE
Los canales digitales continúan tomando una gran relevancia
tanto a nivel global como regional: es una tendencia que se
mantendrá en el futuro. Y eso no significa tener
necesariamente una tienda online, pero sí una presencia
activa y constante en la Web, a través de una página, redes
sociales y otras herramientas.
Claro, no debes olvidar que la promoción es muy importante;
actualmente es más fácil dar visibilidad a nuestra oferta
comercial; sin embargo, esta misma ventaja trae consigo otros
riesgos, como perderse en el mar de la competitividad. Así
que desde el inicio tienes armar tu plan de contenido, tus
estrategias de marketing digital, tus promociones y programar
lo más que puedas en las redes sociales del negocio, para que
al lanzarlo toda tu atención esté concentrado en los
pormenores que vayan surgiendo… en lugar de estresarte
porque tus canales no generan interacción por falta de
contenido.
Pero no te desanimes, con organización lograrás ir
administrando tu tiempo y hallarás mejores prácticas para
agilizar tu producción de contenidos muy a tu estilo, con
creatividad y calidad.
Retos
del
2024
LA ATENCIÓN
PERSONALIZADA AL
CLIENTE
Uno de los mayores retos que enfrentarán los negocios en
2024 es escuchar a su audiencia objetivo, dialogar con ella,
entender sus requerimientos y diseñar una oferta a su
medida. Y por supuesto, ser capaz de dar un servicio de venta
y posventa excepcional.
Muchas marcas no se detienen en este aspecto porque creen
que no es necesario, pero lo cierto es que la evolución de la
tecnología, el crecimiento del e-commerce, la posibilidad de
comprar por muchos más canales y la mayor competencia
entre las marcas están cambiando los hábitos de consumo de
los clientes. Por eso, hoy resulta imprescindible saber quién es
y qué necesita para poder ofrecerle no solo el mejor producto,
sino también una atención personalizada y una experiencia
inolvidable.
¿Cómo hacerlo? La respuesta, una vez más, es la tecnología.
Por ejemplo, un Sistema de Punto de Venta. Esta herramienta
te muestra todos los datos de tus clientes: cuál es su frecuencia
de compra, cuánto han gastado, cuáles son los compradores
más leales y qué productos han adquirido exactamente.
Saber esto te ayudará a realizar una mejor segmentación de
clientes para tus estrategias comerciales, a crear mejores
campañas de marketing y a aumentar las posibilidades de
fidelización al brindar un servicio personalizado.
09
Para asegurar que nuestro negocio pueda hacer frente a los
próximos retos del 2024, son muchas las cosas que tenemos que
hacer. Pero hay algunas claves en las que, de inicio, debemos
poner el foco. Y no solo para superar los momentos de cambio
inevitable, sino también para que siga creciendo a paso firme.
Aquí te contamos cuáles son.
Retos
del
2024
Preparar
a tu empresa
retos
Cómo
ante los
del 2024
10
Retos
del
2024
1. Enfócate en la
planeación estratégica
Trabajar en el plan estratégico para el 2024 es una acción
urgente que como empresario o emprendedor debes poner
en marcha; pues, como has visto, anticiparse a pesar de la
incertidumbre económica es la decisión más asertiva que
podemos elegir.
Ser previsor no solo te motiva a pensar en objetivos,
proyectos nuevos y presupuestos enfocados en
prioridades; sino también en tomar y ejecutar acciones
favorables para las bases de tu negocio, ¡desde el
momento en que las planeas!, para que a corto y mediano
plazo lleves la delantera ante tu competencia.
Pero, ¿qué aspectos deberíamos tener en cuenta para
construir un plan estratégico exitoso? Aquí te
compartimos estos consejos.
Revisa la propuesta de valor del negocio
Esto es clave para determinar cuáles son las mejoras
y actualizaciones que, según los datos obtenidos del
mercado, debes hacer en tu oferta; sobre todo en la
forma en que entregas valor a tus clientes y en el nivel
de servicio que les brindas. Empieza por hacer un
análisis profundo de los productos o servicios que
ofreces. Para ello, puedes responder estas preguntas.
¿Qué ofrece mi marca?
¿Cuál es mi propuesta de valor?
¿Por qué compito? (precio, servicio, calidad, etc.)
¿Qué empresas y productos compiten con mi
marca?
¿Quién es mi público objetivo?
¿Por qué me eligen mis clientes?
¿Cuáles son los problemas o expectativas de mis
consumidores potenciales?
Con este análisis vas a tener una idea más concreta de
cómo tu producto o servicio satisface las necesidades
de tu cliente y podrás construir una propuesta única
que te ayude a destacarte de la competencia.
Realiza un plan de negocios
Como emprendedores es importante contar con un
plan de negocios para iniciar y hacer crecer un
emprendimiento; en él quedan definidas las columnas
básicas de la compañía: la ventaja competitiva, la
oportunidad de mercado detectada y cómo será
aprovechada.
De hecho, según una investigación de Harvard
Business Review, aquellas empresas que cuentan con
un buen plan de negocios tienen mayores
probabilidades de viabilidad de su negocio y, en
consecuencia, enfrentan mejor los desafíos que
puedan presentarse.
No obstante, pocos empresarios están conscientes de
cuán valioso es actualizar el plan de negocios, al
menos una vez al año, tanto para adaptarse a los
cambios en el mercado como para renovar el foco y
revitalizar el ritmo de crecimiento de la compañía.
Identifica nuevas oportunidades de
crecimiento
Si tu modelo de negocios lo permite, puedes realizar
alianzas estratégicas con otras marcas para
complementar productos y ampliar tu portafolio. Por
ejemplo, supongamos que te dedicas a vender
elementos deportivos; una idea para colaborar con
otra marca podría ser asociarte con un gimnasio de tu
localidad y preparar una oferta exclusiva de productos
para los socios de ese gym.
Este puede ser un método muy eficaz para atraer más
clientes, ya que ambas marcas se unen para ofrecer
un producto aún más valioso y obtener mejores
resultados.
También puedes explorar nuevos canales de
distribución como las redes sociales. La diversidad de
plataformas que existen en Internet ofrece muchas
oportunidades a las pymes para conectar con clientes
actuales y potenciales y, por lo tanto, mejorar sus
posibilidades de venta.
Facebook (2,9 millones al mes), YouTube (2,5
millones), WhatsApp (2 millones) e Instagram (2
millones) son las redes sociales más populares en
todo el mundo. Dependerá de vos investigar dónde
está tu público objetivo y determinar cuál es el mejor
canal para llegar hacia ellos.
Define tus opciones de financiamiento
Los negocios pueden escalar su operación en función
de la capacidad que tengan para asumir los nuevos
costos asociados con el incremento en las ventas. Por
ejemplo, la adquisición de nuevos equipos e insumos,
la contratación de nuevos colaboradores o el aumento
de la inversión en marketing y publicidad. Lo primero
que necesitas hacer como dueño de un negocio es
trabajar en un plan de negocios detallado que
especifique la inversión necesaria, los costos de
operación, los ingresos esperados y el tiempo
estimado de recuperación de la inversión; luego,
debes revisar los procesos del área de Contabilidad,
Administración y Tesorería para hacer más eficientes
los procesos de facturación y cobro, así como la
búsqueda y definición de fuentes alternativas de
financiamiento (como un crédito bancario o la
inversión de nuevos socios).
11
2. Pon el foco en la
innovación y en la
experiencia de tus clientes
En general, la innovación suele asociarse con el desarrollo
tecnológico y científico o los grandes presupuestos e
inversiones. Pero la verdadera innovación está definida por
la mejora en la experiencia final del cliente.
Mantén presente que hoy solo crecen aquellas marcas que
consideran al consumidor que exige calidad, inmediatez y
personalización; así como aquellas que a su vez ofrecen
experiencias humanas mediante la generación de empatía
y confianza. Así que comprueba con frecuencia el perfil o
perfiles de buyer persona de tu marca; además de seguir el
camino del consumidor en tus sitios para ajustar las ofertas
necesarias y crear experiencias únicas.
¡A todos nos encanta sentirnos exclusivos!
3. Maneja
eficientemente del
flujo de efectivo
El flujo de efectivo es el oxígeno que mantiene a un
negocio con vida. Con dinero disponible en el banco o en
la caja puedes afrontar las obligaciones de la empresa,
como el pago de la nómina o de los impuestos. Pero
también aprovechar oportunidades de compra e inversión
para el crecimiento a mediano y largo plazo.
Retos
del
2024
para tu
Tecnología
negocio
vital
Entonces, ¿en qué más deberías centrar tu atención? En las
tendencias que lideran el mercado. Es por esto que, en esta
oportunidad, te compartimos las herramientas que te
servirán para reinventarte y fortalecer tu negocio.
En general, la Inteligencia Artificial (IA), también conocida
como Artificial Intelligence (AI) en inglés, es el conjunto de
sistemas computacionales capaces de ejecutar tareas
comúnmente asociadas con las funciones cognitivas
humanas, incluyendo el análisis de datos, comprensión y
traducción del lenguaje hablado y escrito o la toma de
decisiones.
En la actualidad, todas las empresas, sin importar su tamaño
o sector, pueden apoyarse en esta tecnología para optimizar
flujos de trabajo, eliminar los errores manuales o para realizar
tareas repetitivas en áreas como finanzas, marketing y
ventas, logística, y hasta atención al cliente.
INTELIGENCIA
ARTIFICIAL (IA)
Cuando hablamos de Blockchain o cadena de bloques nos
referimos a una base de datos pública, compartida y
descentralizada; es decir, no está controlada o vigilada por
una autoridad, y se puede aplicar a todo tipo de
transacciones digitales. Se trata de una tecnología que
protege la privacidad gracias a la criptografía.
Se suele comparar con un Libro de Contabilidad en donde se
registran todas las entradas y salidas de dinero, facilitando el
seguimiento de la información de una forma segura.
BLOCKCHAIN
12
Retos
del
2024
Al hablar de Big Data nos referimos a los grandes conjuntos
de datos, tanto estructurados como no estructurados, que
no pueden ser analizados por herramientas tradicionales,
como las hojas de cálculo.
Las compañías manejan una gran cantidad de información
todos los días. Con el Big Data es más sencillo recolectarlos,
analizarlos y obtener indicadores clave para tomar mejores
decisiones de negocios.
BIG DATA
Como emprendedores solemos realizar muchas tareas a la
vez, sobre todo durante los primeros años del negocio. Pero
llega un momento en el que ese volumen de actividades se
vuelve cada vez más grande y, después de algún tiempo,
hacerlas de forma manual es casi imposible.
Para que esto no ocurra, es imprescindible el uso de
soluciones tecnológicas en el día a día como una
herramienta de automatización para hacer que todas esas
tareas sean más simples y eficientes.
La buena noticia es que actualmente hay todo tipo de
plataformas más accesibles para las pymes y con
funcionalidades o módulos personalizables que faciliten la
gestión en el día a día.
Por ejemplo, Siigo|Aspel, es un sistema 100% en la Nube
que te permite llevar un control estricto de tu negocio,
cumplir con las leyes y manejar de forma eficiente áreas
como: Impuestos, Inventario, Facturación y Contabilidad.
Además, sus planes se ajustan a todos los rubros y
necesidades.
Adicionalmente, al integrar esta tecnología a tu negocio
podrás operar desde una tableta u otros dispositivos móviles
todas las actividades que hasta hoy realizas manualmente y
obtener beneficios ventajosos, como:
AUTOMATIZACIÓN
DE PROCESOS
• Elaboración de comprobantes fiscales CFDI 4.0
• Manejar de forma eficiente la información sobre tus
clientes, saldos y cuentas por cobrar.
• Mejorar los flujos de trabajo de tu empresa para
optimizar tus procesos.
• Simplificar tus procesos comerciales a la vez que
impulsas tu negocio.
SISTEMAS ERP
ERP son las siglas en inglés de Enterprise Resource Planning,
lo que se puede traducir como un sistema de planificación de
recursos empresariales. En otras palabras, un ERP es un
software que te permite organizar y automatizar las
operaciones de tu empresa en áreas como:
• Producción y Distribución de Bienes
• Contabilidad
• Facturación
• Compras
• Inventario
• Recursos Humanos
• Marketing
Los ERP aparecieron en los años noventa como una evolución
de los sistemas creados décadas atrás, cuando el uso de la
computadora comenzó a masificarse y las empresas
encontraron en la tecnología su mejor aliado para crecer y
competir. Las versiones anteriores del ERP para pymes solían
enfocarse en una sola área a la vez; aunque eran de gran
utilidad para optimizar el trabajo en cada parte del negocio,
todavía faltaba la integración.
13
Retos
del
2024
CRM EN LA NUBE
CRM significa Customer Relationship Management o, en español, Gestión de Relación con los
Clientes. En esencia, se trata de un software que permite a las empresas recopilar, organizar,
analizar y gestionar las interacciones con los clientes existentes y potenciales para ofrecerles
una mejor experiencia durante todo el recorrido de compra.
Asimismo, este sistema de herramientas abarca la gestión de diferentes áreas del negocio
orientadas hacia el cliente, como Marketing, Ventas y Soporte, ayudando a optimizar procesos,
reducir costos y aumentar las ganancias.
Básicamente con un CRM puedes:
Integrar a los equipos
La implementación del CRM favorece la cooperación entre las diferentes áreas, y eso
resulta fundamental para el éxito comercial. Gracias a sus funcionalidades tus equipos
tendrán mayor visibilidad de todas las comunicaciones con el cliente y podrán trabajar
juntos para ofrecer experiencias únicas.
Automatizar y optimizar procesos
Por medio de un sistema CRM las tareas comunes que se realizan manualmente se
automatizan, lo cual se traduce en flujos de trabajo ágiles y mayor tiempo para ofrecer una
atención más detallada.
Gestionar eficazmente las relaciones
Los consumidores de hoy no solo quieren un buen producto o servicio, sino que también
buscan calidad en la atención. Es ahí donde entra en juego el CRM. Una vez recopilados los
datos de tus clientes actuales y potenciales entenderás mejor sus necesidades y
problemas, aumentando así tus posibilidades de atracción.
Centralizar la información
El sistema de gestión de clientes es una fuente de información única: ya no tendrás datos
valiosos acumulados sin control; ahora podrás tenerlos en un solo lugar para que todos en
la empresa puedan acceder cuando lo requieran.
Acceder a métricas e informes analíticos
Las compañías que adoptan un software CRM tienen acceso a las estadísticas de cada
cliente en un único sitio centralizado, esto las ayuda a tomar decisiones más acertadas y
mejorar los resultados del negocio.
14
Esperamos que este ebook te ayude a prepararte con tiempo ante los retos del 2024.
Recuerda que con el apoyo de Siigo|Aspel encuentras soluciones tecnológicas que te
ayudan a fortalecer las bases de tu empresa para seguir creciendo.
¡Gracias por leer
y llegar
al
final!
Retos
del
2024
¡Clic aquí para saber más!
Retos
del

Más contenido relacionado

Similar a Retos 2024-aspel.pdf

TIENDA ONLINE.pptx
TIENDA ONLINE.pptxTIENDA ONLINE.pptx
TIENDA ONLINE.pptx
juan gonzalez
 
Mercadotecnia digital
Mercadotecnia digitalMercadotecnia digital
Mercadotecnia digital
Raúl Rueda
 
Tres formas inteligentes El 73 % de los consumidores consideran que la experi...
Tres formas inteligentes El 73 % de los consumidores consideran que la experi...Tres formas inteligentes El 73 % de los consumidores consideran que la experi...
Tres formas inteligentes El 73 % de los consumidores consideran que la experi...
Cade Soluciones
 
11. bi km-crm
11. bi km-crm11. bi km-crm
11. bi km-crm
wildermeza4
 
Desayuno Digital Salesforce - Chile
Desayuno Digital Salesforce - Chile Desayuno Digital Salesforce - Chile
Desayuno Digital Salesforce - Chile
Claudia Mayra Pereira Kutomi (da Silva)
 
Revista Haciendo Negocios - Mayo 2020 : Negocios en tiempos de Covid-19
Revista Haciendo Negocios - Mayo 2020 : Negocios en tiempos de Covid-19Revista Haciendo Negocios - Mayo 2020 : Negocios en tiempos de Covid-19
Revista Haciendo Negocios - Mayo 2020 : Negocios en tiempos de Covid-19
Juliana No
 
El futuro de Marketing Digital con Salesforce
El futuro de Marketing Digital con Salesforce El futuro de Marketing Digital con Salesforce
El futuro de Marketing Digital con Salesforce
Salesforce Latinoamérica
 
E business
E businessE business
The customer intelligence inside
The customer intelligence insideThe customer intelligence inside
The customer intelligence inside
Javier Navarro Gómez
 
Presentación Mercado Libre
Presentación Mercado LibrePresentación Mercado Libre
Presentación Mercado Libre
Pablo Capurro
 
Hacemos que la Transformación Digital sea una realidad para las PyMEs
Hacemos que la Transformación Digital sea una realidad para las PyMEsHacemos que la Transformación Digital sea una realidad para las PyMEs
Hacemos que la Transformación Digital sea una realidad para las PyMEs
SAP Latinoamérica
 
¿Qué es la transformación digital y como ayudara a los negocios del futuro?
¿Qué es la transformación digital y como ayudara a los negocios del futuro?¿Qué es la transformación digital y como ayudara a los negocios del futuro?
¿Qué es la transformación digital y como ayudara a los negocios del futuro?
IT Soluciones
 
Plan Director eCommerce. Estrategia, Puesta en Marcha, Medición y Optimización
Plan Director eCommerce. Estrategia, Puesta en Marcha, Medición y OptimizaciónPlan Director eCommerce. Estrategia, Puesta en Marcha, Medición y Optimización
Plan Director eCommerce. Estrategia, Puesta en Marcha, Medición y Optimización
Javier Puga
 
Negocios en internet
Negocios en internetNegocios en internet
Negocios en internet
Andres M. Solarte C.
 
Webinar: "¿Cómo gestionar eficientemente mi canal de ventas online?" - Presen...
Webinar: "¿Cómo gestionar eficientemente mi canal de ventas online?" - Presen...Webinar: "¿Cómo gestionar eficientemente mi canal de ventas online?" - Presen...
Webinar: "¿Cómo gestionar eficientemente mi canal de ventas online?" - Presen...
eCommerce Institute
 
Retos en servicio al cliente para el Sector Asegurador
Retos en servicio al cliente para el Sector AseguradorRetos en servicio al cliente para el Sector Asegurador
Retos en servicio al cliente para el Sector Asegurador
Avanxo
 
Manual Comercio Electrónico 2015
Manual Comercio Electrónico 2015 Manual Comercio Electrónico 2015
Manual Comercio Electrónico 2015
Lluis Serra
 
Analítica & Marketing Digital
Analítica & Marketing DigitalAnalítica & Marketing Digital
Analítica & Marketing Digital
Diego Gomez
 

Similar a Retos 2024-aspel.pdf (20)

TIENDA ONLINE.pptx
TIENDA ONLINE.pptxTIENDA ONLINE.pptx
TIENDA ONLINE.pptx
 
Exposicion 16 04 07
Exposicion 16 04 07Exposicion 16 04 07
Exposicion 16 04 07
 
Mercadotecnia digital
Mercadotecnia digitalMercadotecnia digital
Mercadotecnia digital
 
Tres formas inteligentes El 73 % de los consumidores consideran que la experi...
Tres formas inteligentes El 73 % de los consumidores consideran que la experi...Tres formas inteligentes El 73 % de los consumidores consideran que la experi...
Tres formas inteligentes El 73 % de los consumidores consideran que la experi...
 
11. bi km-crm
11. bi km-crm11. bi km-crm
11. bi km-crm
 
Desayuno Digital Salesforce - Chile
Desayuno Digital Salesforce - Chile Desayuno Digital Salesforce - Chile
Desayuno Digital Salesforce - Chile
 
Revista Haciendo Negocios - Mayo 2020 : Negocios en tiempos de Covid-19
Revista Haciendo Negocios - Mayo 2020 : Negocios en tiempos de Covid-19Revista Haciendo Negocios - Mayo 2020 : Negocios en tiempos de Covid-19
Revista Haciendo Negocios - Mayo 2020 : Negocios en tiempos de Covid-19
 
El futuro de Marketing Digital con Salesforce
El futuro de Marketing Digital con Salesforce El futuro de Marketing Digital con Salesforce
El futuro de Marketing Digital con Salesforce
 
E business
E businessE business
E business
 
The customer intelligence inside
The customer intelligence insideThe customer intelligence inside
The customer intelligence inside
 
Presentación Mercado Libre
Presentación Mercado LibrePresentación Mercado Libre
Presentación Mercado Libre
 
Hacemos que la Transformación Digital sea una realidad para las PyMEs
Hacemos que la Transformación Digital sea una realidad para las PyMEsHacemos que la Transformación Digital sea una realidad para las PyMEs
Hacemos que la Transformación Digital sea una realidad para las PyMEs
 
¿Qué es la transformación digital y como ayudara a los negocios del futuro?
¿Qué es la transformación digital y como ayudara a los negocios del futuro?¿Qué es la transformación digital y como ayudara a los negocios del futuro?
¿Qué es la transformación digital y como ayudara a los negocios del futuro?
 
Plan Director eCommerce. Estrategia, Puesta en Marcha, Medición y Optimización
Plan Director eCommerce. Estrategia, Puesta en Marcha, Medición y OptimizaciónPlan Director eCommerce. Estrategia, Puesta en Marcha, Medición y Optimización
Plan Director eCommerce. Estrategia, Puesta en Marcha, Medición y Optimización
 
Negocios en internet
Negocios en internetNegocios en internet
Negocios en internet
 
Webinar: "¿Cómo gestionar eficientemente mi canal de ventas online?" - Presen...
Webinar: "¿Cómo gestionar eficientemente mi canal de ventas online?" - Presen...Webinar: "¿Cómo gestionar eficientemente mi canal de ventas online?" - Presen...
Webinar: "¿Cómo gestionar eficientemente mi canal de ventas online?" - Presen...
 
Retos en servicio al cliente para el Sector Asegurador
Retos en servicio al cliente para el Sector AseguradorRetos en servicio al cliente para el Sector Asegurador
Retos en servicio al cliente para el Sector Asegurador
 
infoveraz_octubre
infoveraz_octubreinfoveraz_octubre
infoveraz_octubre
 
Manual Comercio Electrónico 2015
Manual Comercio Electrónico 2015 Manual Comercio Electrónico 2015
Manual Comercio Electrónico 2015
 
Analítica & Marketing Digital
Analítica & Marketing DigitalAnalítica & Marketing Digital
Analítica & Marketing Digital
 

Más de Cade Soluciones

Explore maneras de crear y modernizar aplicaciones inteligentes
Explore maneras de crear y modernizar aplicaciones inteligentesExplore maneras de crear y modernizar aplicaciones inteligentes
Explore maneras de crear y modernizar aplicaciones inteligentes
Cade Soluciones
 
Impulse la innovación a escala con plataformas de código bajo impulsadas por ...
Impulse la innovación a escala con plataformas de código bajo impulsadas por ...Impulse la innovación a escala con plataformas de código bajo impulsadas por ...
Impulse la innovación a escala con plataformas de código bajo impulsadas por ...
Cade Soluciones
 
El valor empresarial de las aplicaciones inteligentes
El valor empresarial de las  aplicaciones inteligentesEl valor empresarial de las  aplicaciones inteligentes
El valor empresarial de las aplicaciones inteligentes
Cade Soluciones
 
Integracion Siigo Nube + COI 11 #Cade te damos buenas noticias
Integracion Siigo Nube + COI 11  #Cade te damos  buenas noticiasIntegracion Siigo Nube + COI 11  #Cade te damos  buenas noticias
Integracion Siigo Nube + COI 11 #Cade te damos buenas noticias
Cade Soluciones
 
Nuevo Siigoaspel NOI 11 te va volar la cabeza
Nuevo Siigoaspel NOI 11 te va volar la cabezaNuevo Siigoaspel NOI 11 te va volar la cabeza
Nuevo Siigoaspel NOI 11 te va volar la cabeza
Cade Soluciones
 
NOI 11 nuevos beneficios que te ayudaran hacer tu nomina mas facil
NOI 11 nuevos beneficios que te ayudaran hacer tu nomina mas facilNOI 11 nuevos beneficios que te ayudaran hacer tu nomina mas facil
NOI 11 nuevos beneficios que te ayudaran hacer tu nomina mas facil
Cade Soluciones
 
ia revoluciona el mundo gracias a copilot
ia revoluciona el mundo gracias a copilotia revoluciona el mundo gracias a copilot
ia revoluciona el mundo gracias a copilot
Cade Soluciones
 
Impulse el crecimiento empresarial con aplicaciones y experiencias con tecnol...
Impulse el crecimiento empresarial con aplicaciones y experiencias con tecnol...Impulse el crecimiento empresarial con aplicaciones y experiencias con tecnol...
Impulse el crecimiento empresarial con aplicaciones y experiencias con tecnol...
Cade Soluciones
 
Tabla-comparativa-noi-10-vs-11 cade te dcimos como
Tabla-comparativa-noi-10-vs-11 cade te dcimos comoTabla-comparativa-noi-10-vs-11 cade te dcimos como
Tabla-comparativa-noi-10-vs-11 cade te dcimos como
Cade Soluciones
 
Como ser un contador moderno 5.0 con CADE
Como ser un contador moderno 5.0 con CADEComo ser un contador moderno 5.0 con CADE
Como ser un contador moderno 5.0 con CADE
Cade Soluciones
 
Declaracion anual 2023 con aspel coi cumple
Declaracion anual 2023 con aspel coi cumpleDeclaracion anual 2023 con aspel coi cumple
Declaracion anual 2023 con aspel coi cumple
Cade Soluciones
 
Guía que es la Nube #CADE #Subetealanube
Guía que es la Nube #CADE  #SubetealanubeGuía que es la Nube #CADE  #Subetealanube
Guía que es la Nube #CADE #Subetealanube
Cade Soluciones
 
Lo nuevo de Aspel NOI 11, te vamos a soprender
Lo nuevo de Aspel NOI 11, te vamos a soprenderLo nuevo de Aspel NOI 11, te vamos a soprender
Lo nuevo de Aspel NOI 11, te vamos a soprender
Cade Soluciones
 
Carta Porte 2.0 cumplimiento para transportar tus mercancias
Carta Porte 2.0 cumplimiento para transportar tus mercanciasCarta Porte 2.0 cumplimiento para transportar tus mercancias
Carta Porte 2.0 cumplimiento para transportar tus mercancias
Cade Soluciones
 
Multas carta porte 3.0 Siigo Aspel - CADE
Multas carta porte 3.0 Siigo Aspel - CADEMultas carta porte 3.0 Siigo Aspel - CADE
Multas carta porte 3.0 Siigo Aspel - CADE
Cade Soluciones
 
cade365pdf
cade365pdfcade365pdf
cade365pdf
Cade Soluciones
 
Conviértete en contador forense.pdf
Conviértete en contador forense.pdfConviértete en contador forense.pdf
Conviértete en contador forense.pdf
Cade Soluciones
 
ia.pdf
ia.pdfia.pdf
original.pdf
original.pdforiginal.pdf
original.pdf
Cade Soluciones
 
original (1).pdf
original (1).pdforiginal (1).pdf
original (1).pdf
Cade Soluciones
 

Más de Cade Soluciones (20)

Explore maneras de crear y modernizar aplicaciones inteligentes
Explore maneras de crear y modernizar aplicaciones inteligentesExplore maneras de crear y modernizar aplicaciones inteligentes
Explore maneras de crear y modernizar aplicaciones inteligentes
 
Impulse la innovación a escala con plataformas de código bajo impulsadas por ...
Impulse la innovación a escala con plataformas de código bajo impulsadas por ...Impulse la innovación a escala con plataformas de código bajo impulsadas por ...
Impulse la innovación a escala con plataformas de código bajo impulsadas por ...
 
El valor empresarial de las aplicaciones inteligentes
El valor empresarial de las  aplicaciones inteligentesEl valor empresarial de las  aplicaciones inteligentes
El valor empresarial de las aplicaciones inteligentes
 
Integracion Siigo Nube + COI 11 #Cade te damos buenas noticias
Integracion Siigo Nube + COI 11  #Cade te damos  buenas noticiasIntegracion Siigo Nube + COI 11  #Cade te damos  buenas noticias
Integracion Siigo Nube + COI 11 #Cade te damos buenas noticias
 
Nuevo Siigoaspel NOI 11 te va volar la cabeza
Nuevo Siigoaspel NOI 11 te va volar la cabezaNuevo Siigoaspel NOI 11 te va volar la cabeza
Nuevo Siigoaspel NOI 11 te va volar la cabeza
 
NOI 11 nuevos beneficios que te ayudaran hacer tu nomina mas facil
NOI 11 nuevos beneficios que te ayudaran hacer tu nomina mas facilNOI 11 nuevos beneficios que te ayudaran hacer tu nomina mas facil
NOI 11 nuevos beneficios que te ayudaran hacer tu nomina mas facil
 
ia revoluciona el mundo gracias a copilot
ia revoluciona el mundo gracias a copilotia revoluciona el mundo gracias a copilot
ia revoluciona el mundo gracias a copilot
 
Impulse el crecimiento empresarial con aplicaciones y experiencias con tecnol...
Impulse el crecimiento empresarial con aplicaciones y experiencias con tecnol...Impulse el crecimiento empresarial con aplicaciones y experiencias con tecnol...
Impulse el crecimiento empresarial con aplicaciones y experiencias con tecnol...
 
Tabla-comparativa-noi-10-vs-11 cade te dcimos como
Tabla-comparativa-noi-10-vs-11 cade te dcimos comoTabla-comparativa-noi-10-vs-11 cade te dcimos como
Tabla-comparativa-noi-10-vs-11 cade te dcimos como
 
Como ser un contador moderno 5.0 con CADE
Como ser un contador moderno 5.0 con CADEComo ser un contador moderno 5.0 con CADE
Como ser un contador moderno 5.0 con CADE
 
Declaracion anual 2023 con aspel coi cumple
Declaracion anual 2023 con aspel coi cumpleDeclaracion anual 2023 con aspel coi cumple
Declaracion anual 2023 con aspel coi cumple
 
Guía que es la Nube #CADE #Subetealanube
Guía que es la Nube #CADE  #SubetealanubeGuía que es la Nube #CADE  #Subetealanube
Guía que es la Nube #CADE #Subetealanube
 
Lo nuevo de Aspel NOI 11, te vamos a soprender
Lo nuevo de Aspel NOI 11, te vamos a soprenderLo nuevo de Aspel NOI 11, te vamos a soprender
Lo nuevo de Aspel NOI 11, te vamos a soprender
 
Carta Porte 2.0 cumplimiento para transportar tus mercancias
Carta Porte 2.0 cumplimiento para transportar tus mercanciasCarta Porte 2.0 cumplimiento para transportar tus mercancias
Carta Porte 2.0 cumplimiento para transportar tus mercancias
 
Multas carta porte 3.0 Siigo Aspel - CADE
Multas carta porte 3.0 Siigo Aspel - CADEMultas carta porte 3.0 Siigo Aspel - CADE
Multas carta porte 3.0 Siigo Aspel - CADE
 
cade365pdf
cade365pdfcade365pdf
cade365pdf
 
Conviértete en contador forense.pdf
Conviértete en contador forense.pdfConviértete en contador forense.pdf
Conviértete en contador forense.pdf
 
ia.pdf
ia.pdfia.pdf
ia.pdf
 
original.pdf
original.pdforiginal.pdf
original.pdf
 
original (1).pdf
original (1).pdforiginal (1).pdf
original (1).pdf
 

Último

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 

Último (20)

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 

Retos 2024-aspel.pdf

  • 2. Los últimos años han estado marcados tanto por la volatilidad económica como por los rápidos cambios tecnológicos. Sin embargo, “tras la tempestad viene la calma”, y en toda crisis siempre existen oportunidades que debes saber aprovechar. Con eso en mente, en Siigo|Aspel preparamos este ebook para que, tanto como empresario o como emprendedor, puedas planear e implementar estrategias que te permitan anticipar los vientos de cambio que vendrán. Intro ducción
  • 4. 04 Retos del 2024 Situación del mercado en Latinoamérica Retos del 2024 Transformación digital acelerada La seguridad y la protección de los datos La inversión tecnológica La presencia online La atención personalizada al cliente Cómo preparar a tu empresa ante los retos del 2024 1. Enfócate en la planeación estratégica 2. Pon el foco en la innovación y en la experiencia de tus clientes 3. Maneja eficientemente del flujo de efectivo Tecnología vital para tu negocio Inteligencia Artificial (IA) Blockchain Big Data Automatización de procesos Sistemas ERP CRM en la Nube
  • 5. 05 Retos del 2024 Situación del mercado en Latinoamérica En los últimos años, la economía mundial ha experimentado fluctuaciones y tropiezos, que han tenido un marcado impacto en las pymes y los emprendedores. Si bien el significativo apoyo de los gobiernos y autoridades locales ayudó a proteger a las empresas del impacto económico negativo de la pandemia, tras la ofensiva rusa en Ucrania, han surgido nuevas amenazas. Las crecientes tensiones geopolíticas, los efectos del cambio climático, el fantasma de la inflación y las altas tasas de interés se están sumando a un entorno económico cada vez más desafiante, especialmente para los pequeños y medianos negocios que son el motor de la economía y el empleo en México. Con todo, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) proyecta que, debido al panorama económico mundial negativo y regional muy complejo, la economía y el comercio mundiales se mantienen en una senda de bajo crecimiento. Por lo anterior, la clave ya no es sobrevivir, sino concentrarse en acciones que fortalezcan la operación, agreguen más valor a nuestros productos y servicios, y nos permitan aumentar la rentabilidad. Veamos cuáles son algunos de esos desafíos y cómo manejarlos.
  • 7. 07 TRANSFORMACIÓN DIGITAL ACELERADA En los últimos años, la tecnología ha cambiado en forma significativa la manera en la que los negocios manejan sus operaciones y, sobre todo, la relación con sus clientes. Eso ha significado grandes retos en términos de transformación digital, trabajo colaborativo, adquisición y capacitación del talento, inversión en hardware y software, y liderazgo. Pero también ha abierto grandes oportunidades de crecimiento, que solo algunos han sido capaces de aprovechar. Una de estas oportunidades es el cloud computing o las tecnologías en la Nube, una red de servidores remotos conectados a Internet diseñados especialmente para almacenar, administrar, procesar datos y simplificar los procesos complejos de toda empresa, sin importar su tamaño o sector. Asimismo, la aparición de esta tendencia ha permitido que las pymes tengan acceso a sistemas de facturación, contabilidad y administración empresarial accesibles, escalables y que pueden ajustarse a las necesidades y etapa de crecimiento del negocio. Retos del 2024 El uso de la computación en la Nube tiende a crecer cada vez más Fuentes: Zippia | MarketSplash Para 2026 se prevé que el tamaño del mercado mundial de la computación en Nube alcance los USD 947.300 millones. El 94% de las empresas utilizan servicios en la Nube. Hay más de 3.600 millones de usuarios de la Nube en el mundo. LA SEGURIDAD Y LA PROTECCIÓN DE LOS DATOS Más que antes, las empresas se han percatado de cuán importante es revisar sus políticas de privacidad de datos en línea, pues de esta manera se aseguran de que son transparentes, de que las respetan y las aplican todo el tiempo: mientras que, por su parte, sus consumidores se sienten confiados y tranquilos. Nunca dejes de considerar que la preocupación de las personas por la privacidad de su información personal (desde su número de celular hasta los datos de su tarjeta de crédito) va en aumento a la par de la expansión del uso de la Internet y del comercio electrónico en los dos últimos años. Para que puedas asegurar la tranquilidad de tus clientes, verifica si tus políticas de seguridad se ajustan a los requerimientos necesarios ante las últimas regulaciones aplicables; y también cerciórate de que tus clientes las conocen. Para ello, publícalas en lugares visibles de tu página web y notifica las novedades a través del correo electrónico o de las redes sociales. LA INVERSIÓN TECNOLÓGICA Para 2023 se pronostica un crecimiento del 54% de las ventas por Internet, donde la mayoría serán realizadas a través de un dispositivo móvil. Eso significa que las empresas, sin importar su tamaño, necesitan incorporar las herramientas tecnológicas necesarias no solo para ampliar sus canales de comercialización, sino para asegurar una operación más eficiente del inventario y del área de logística. En el caso de las pymes, existe acceso a un amplio abanico de plataformas tecnológicas escalables. Desde un software sencillo de facturación, hasta sistemas más robustos de cobro en el local o de administración empresarial, que permiten controlar todo el ciclo de compraventa de una empresa.
  • 8. 08 LA PRESENCIA ONLINE Los canales digitales continúan tomando una gran relevancia tanto a nivel global como regional: es una tendencia que se mantendrá en el futuro. Y eso no significa tener necesariamente una tienda online, pero sí una presencia activa y constante en la Web, a través de una página, redes sociales y otras herramientas. Claro, no debes olvidar que la promoción es muy importante; actualmente es más fácil dar visibilidad a nuestra oferta comercial; sin embargo, esta misma ventaja trae consigo otros riesgos, como perderse en el mar de la competitividad. Así que desde el inicio tienes armar tu plan de contenido, tus estrategias de marketing digital, tus promociones y programar lo más que puedas en las redes sociales del negocio, para que al lanzarlo toda tu atención esté concentrado en los pormenores que vayan surgiendo… en lugar de estresarte porque tus canales no generan interacción por falta de contenido. Pero no te desanimes, con organización lograrás ir administrando tu tiempo y hallarás mejores prácticas para agilizar tu producción de contenidos muy a tu estilo, con creatividad y calidad. Retos del 2024 LA ATENCIÓN PERSONALIZADA AL CLIENTE Uno de los mayores retos que enfrentarán los negocios en 2024 es escuchar a su audiencia objetivo, dialogar con ella, entender sus requerimientos y diseñar una oferta a su medida. Y por supuesto, ser capaz de dar un servicio de venta y posventa excepcional. Muchas marcas no se detienen en este aspecto porque creen que no es necesario, pero lo cierto es que la evolución de la tecnología, el crecimiento del e-commerce, la posibilidad de comprar por muchos más canales y la mayor competencia entre las marcas están cambiando los hábitos de consumo de los clientes. Por eso, hoy resulta imprescindible saber quién es y qué necesita para poder ofrecerle no solo el mejor producto, sino también una atención personalizada y una experiencia inolvidable. ¿Cómo hacerlo? La respuesta, una vez más, es la tecnología. Por ejemplo, un Sistema de Punto de Venta. Esta herramienta te muestra todos los datos de tus clientes: cuál es su frecuencia de compra, cuánto han gastado, cuáles son los compradores más leales y qué productos han adquirido exactamente. Saber esto te ayudará a realizar una mejor segmentación de clientes para tus estrategias comerciales, a crear mejores campañas de marketing y a aumentar las posibilidades de fidelización al brindar un servicio personalizado.
  • 9. 09 Para asegurar que nuestro negocio pueda hacer frente a los próximos retos del 2024, son muchas las cosas que tenemos que hacer. Pero hay algunas claves en las que, de inicio, debemos poner el foco. Y no solo para superar los momentos de cambio inevitable, sino también para que siga creciendo a paso firme. Aquí te contamos cuáles son. Retos del 2024 Preparar a tu empresa retos Cómo ante los del 2024
  • 10. 10 Retos del 2024 1. Enfócate en la planeación estratégica Trabajar en el plan estratégico para el 2024 es una acción urgente que como empresario o emprendedor debes poner en marcha; pues, como has visto, anticiparse a pesar de la incertidumbre económica es la decisión más asertiva que podemos elegir. Ser previsor no solo te motiva a pensar en objetivos, proyectos nuevos y presupuestos enfocados en prioridades; sino también en tomar y ejecutar acciones favorables para las bases de tu negocio, ¡desde el momento en que las planeas!, para que a corto y mediano plazo lleves la delantera ante tu competencia. Pero, ¿qué aspectos deberíamos tener en cuenta para construir un plan estratégico exitoso? Aquí te compartimos estos consejos. Revisa la propuesta de valor del negocio Esto es clave para determinar cuáles son las mejoras y actualizaciones que, según los datos obtenidos del mercado, debes hacer en tu oferta; sobre todo en la forma en que entregas valor a tus clientes y en el nivel de servicio que les brindas. Empieza por hacer un análisis profundo de los productos o servicios que ofreces. Para ello, puedes responder estas preguntas. ¿Qué ofrece mi marca? ¿Cuál es mi propuesta de valor? ¿Por qué compito? (precio, servicio, calidad, etc.) ¿Qué empresas y productos compiten con mi marca? ¿Quién es mi público objetivo? ¿Por qué me eligen mis clientes? ¿Cuáles son los problemas o expectativas de mis consumidores potenciales? Con este análisis vas a tener una idea más concreta de cómo tu producto o servicio satisface las necesidades de tu cliente y podrás construir una propuesta única que te ayude a destacarte de la competencia. Realiza un plan de negocios Como emprendedores es importante contar con un plan de negocios para iniciar y hacer crecer un emprendimiento; en él quedan definidas las columnas básicas de la compañía: la ventaja competitiva, la oportunidad de mercado detectada y cómo será aprovechada. De hecho, según una investigación de Harvard Business Review, aquellas empresas que cuentan con un buen plan de negocios tienen mayores probabilidades de viabilidad de su negocio y, en consecuencia, enfrentan mejor los desafíos que puedan presentarse. No obstante, pocos empresarios están conscientes de cuán valioso es actualizar el plan de negocios, al menos una vez al año, tanto para adaptarse a los cambios en el mercado como para renovar el foco y revitalizar el ritmo de crecimiento de la compañía. Identifica nuevas oportunidades de crecimiento Si tu modelo de negocios lo permite, puedes realizar alianzas estratégicas con otras marcas para complementar productos y ampliar tu portafolio. Por ejemplo, supongamos que te dedicas a vender elementos deportivos; una idea para colaborar con otra marca podría ser asociarte con un gimnasio de tu localidad y preparar una oferta exclusiva de productos para los socios de ese gym. Este puede ser un método muy eficaz para atraer más clientes, ya que ambas marcas se unen para ofrecer un producto aún más valioso y obtener mejores resultados. También puedes explorar nuevos canales de distribución como las redes sociales. La diversidad de plataformas que existen en Internet ofrece muchas oportunidades a las pymes para conectar con clientes actuales y potenciales y, por lo tanto, mejorar sus posibilidades de venta. Facebook (2,9 millones al mes), YouTube (2,5 millones), WhatsApp (2 millones) e Instagram (2 millones) son las redes sociales más populares en todo el mundo. Dependerá de vos investigar dónde está tu público objetivo y determinar cuál es el mejor canal para llegar hacia ellos. Define tus opciones de financiamiento Los negocios pueden escalar su operación en función de la capacidad que tengan para asumir los nuevos costos asociados con el incremento en las ventas. Por ejemplo, la adquisición de nuevos equipos e insumos, la contratación de nuevos colaboradores o el aumento de la inversión en marketing y publicidad. Lo primero que necesitas hacer como dueño de un negocio es trabajar en un plan de negocios detallado que especifique la inversión necesaria, los costos de operación, los ingresos esperados y el tiempo estimado de recuperación de la inversión; luego, debes revisar los procesos del área de Contabilidad, Administración y Tesorería para hacer más eficientes los procesos de facturación y cobro, así como la búsqueda y definición de fuentes alternativas de financiamiento (como un crédito bancario o la inversión de nuevos socios).
  • 11. 11 2. Pon el foco en la innovación y en la experiencia de tus clientes En general, la innovación suele asociarse con el desarrollo tecnológico y científico o los grandes presupuestos e inversiones. Pero la verdadera innovación está definida por la mejora en la experiencia final del cliente. Mantén presente que hoy solo crecen aquellas marcas que consideran al consumidor que exige calidad, inmediatez y personalización; así como aquellas que a su vez ofrecen experiencias humanas mediante la generación de empatía y confianza. Así que comprueba con frecuencia el perfil o perfiles de buyer persona de tu marca; además de seguir el camino del consumidor en tus sitios para ajustar las ofertas necesarias y crear experiencias únicas. ¡A todos nos encanta sentirnos exclusivos! 3. Maneja eficientemente del flujo de efectivo El flujo de efectivo es el oxígeno que mantiene a un negocio con vida. Con dinero disponible en el banco o en la caja puedes afrontar las obligaciones de la empresa, como el pago de la nómina o de los impuestos. Pero también aprovechar oportunidades de compra e inversión para el crecimiento a mediano y largo plazo. Retos del 2024 para tu Tecnología negocio vital Entonces, ¿en qué más deberías centrar tu atención? En las tendencias que lideran el mercado. Es por esto que, en esta oportunidad, te compartimos las herramientas que te servirán para reinventarte y fortalecer tu negocio. En general, la Inteligencia Artificial (IA), también conocida como Artificial Intelligence (AI) en inglés, es el conjunto de sistemas computacionales capaces de ejecutar tareas comúnmente asociadas con las funciones cognitivas humanas, incluyendo el análisis de datos, comprensión y traducción del lenguaje hablado y escrito o la toma de decisiones. En la actualidad, todas las empresas, sin importar su tamaño o sector, pueden apoyarse en esta tecnología para optimizar flujos de trabajo, eliminar los errores manuales o para realizar tareas repetitivas en áreas como finanzas, marketing y ventas, logística, y hasta atención al cliente. INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) Cuando hablamos de Blockchain o cadena de bloques nos referimos a una base de datos pública, compartida y descentralizada; es decir, no está controlada o vigilada por una autoridad, y se puede aplicar a todo tipo de transacciones digitales. Se trata de una tecnología que protege la privacidad gracias a la criptografía. Se suele comparar con un Libro de Contabilidad en donde se registran todas las entradas y salidas de dinero, facilitando el seguimiento de la información de una forma segura. BLOCKCHAIN
  • 12. 12 Retos del 2024 Al hablar de Big Data nos referimos a los grandes conjuntos de datos, tanto estructurados como no estructurados, que no pueden ser analizados por herramientas tradicionales, como las hojas de cálculo. Las compañías manejan una gran cantidad de información todos los días. Con el Big Data es más sencillo recolectarlos, analizarlos y obtener indicadores clave para tomar mejores decisiones de negocios. BIG DATA Como emprendedores solemos realizar muchas tareas a la vez, sobre todo durante los primeros años del negocio. Pero llega un momento en el que ese volumen de actividades se vuelve cada vez más grande y, después de algún tiempo, hacerlas de forma manual es casi imposible. Para que esto no ocurra, es imprescindible el uso de soluciones tecnológicas en el día a día como una herramienta de automatización para hacer que todas esas tareas sean más simples y eficientes. La buena noticia es que actualmente hay todo tipo de plataformas más accesibles para las pymes y con funcionalidades o módulos personalizables que faciliten la gestión en el día a día. Por ejemplo, Siigo|Aspel, es un sistema 100% en la Nube que te permite llevar un control estricto de tu negocio, cumplir con las leyes y manejar de forma eficiente áreas como: Impuestos, Inventario, Facturación y Contabilidad. Además, sus planes se ajustan a todos los rubros y necesidades. Adicionalmente, al integrar esta tecnología a tu negocio podrás operar desde una tableta u otros dispositivos móviles todas las actividades que hasta hoy realizas manualmente y obtener beneficios ventajosos, como: AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS • Elaboración de comprobantes fiscales CFDI 4.0 • Manejar de forma eficiente la información sobre tus clientes, saldos y cuentas por cobrar. • Mejorar los flujos de trabajo de tu empresa para optimizar tus procesos. • Simplificar tus procesos comerciales a la vez que impulsas tu negocio. SISTEMAS ERP ERP son las siglas en inglés de Enterprise Resource Planning, lo que se puede traducir como un sistema de planificación de recursos empresariales. En otras palabras, un ERP es un software que te permite organizar y automatizar las operaciones de tu empresa en áreas como: • Producción y Distribución de Bienes • Contabilidad • Facturación • Compras • Inventario • Recursos Humanos • Marketing Los ERP aparecieron en los años noventa como una evolución de los sistemas creados décadas atrás, cuando el uso de la computadora comenzó a masificarse y las empresas encontraron en la tecnología su mejor aliado para crecer y competir. Las versiones anteriores del ERP para pymes solían enfocarse en una sola área a la vez; aunque eran de gran utilidad para optimizar el trabajo en cada parte del negocio, todavía faltaba la integración.
  • 13. 13 Retos del 2024 CRM EN LA NUBE CRM significa Customer Relationship Management o, en español, Gestión de Relación con los Clientes. En esencia, se trata de un software que permite a las empresas recopilar, organizar, analizar y gestionar las interacciones con los clientes existentes y potenciales para ofrecerles una mejor experiencia durante todo el recorrido de compra. Asimismo, este sistema de herramientas abarca la gestión de diferentes áreas del negocio orientadas hacia el cliente, como Marketing, Ventas y Soporte, ayudando a optimizar procesos, reducir costos y aumentar las ganancias. Básicamente con un CRM puedes: Integrar a los equipos La implementación del CRM favorece la cooperación entre las diferentes áreas, y eso resulta fundamental para el éxito comercial. Gracias a sus funcionalidades tus equipos tendrán mayor visibilidad de todas las comunicaciones con el cliente y podrán trabajar juntos para ofrecer experiencias únicas. Automatizar y optimizar procesos Por medio de un sistema CRM las tareas comunes que se realizan manualmente se automatizan, lo cual se traduce en flujos de trabajo ágiles y mayor tiempo para ofrecer una atención más detallada. Gestionar eficazmente las relaciones Los consumidores de hoy no solo quieren un buen producto o servicio, sino que también buscan calidad en la atención. Es ahí donde entra en juego el CRM. Una vez recopilados los datos de tus clientes actuales y potenciales entenderás mejor sus necesidades y problemas, aumentando así tus posibilidades de atracción. Centralizar la información El sistema de gestión de clientes es una fuente de información única: ya no tendrás datos valiosos acumulados sin control; ahora podrás tenerlos en un solo lugar para que todos en la empresa puedan acceder cuando lo requieran. Acceder a métricas e informes analíticos Las compañías que adoptan un software CRM tienen acceso a las estadísticas de cada cliente en un único sitio centralizado, esto las ayuda a tomar decisiones más acertadas y mejorar los resultados del negocio.
  • 14. 14 Esperamos que este ebook te ayude a prepararte con tiempo ante los retos del 2024. Recuerda que con el apoyo de Siigo|Aspel encuentras soluciones tecnológicas que te ayudan a fortalecer las bases de tu empresa para seguir creciendo. ¡Gracias por leer y llegar al final! Retos del 2024 ¡Clic aquí para saber más!