SlideShare una empresa de Scribd logo
RETOS Y DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
La institución educativa RESTREPO MILLAN IED está ubicada en Bogotá, localidad 18 Rafael Uribe
Uribe, barrio Quiroga- Isabel y Pesebre calle 40 sur, La comunidad se encuentra en un estrato del
1, 2 y 3 su economía secentra a trabajos independientes, en empresas. Los estudiantes oscilanentre
las edades de 9 a 12 años aproximadamente,
-Las familias son personas trabajadoras, cumplidoras, colaboradoras, frente a las actividades
escolares. En cuanto a la población estudiantil son niños y niñas cariñosas, respetuosas. Con deseos
de aprender a través de la innovación de las nuevas tecnologías.
Las TIC,herramienta para el desarrollo de lacomprensión lectora en los estudiantes del grado quinto
en la Institución Educativa Distrital Restrepo Millán Sede C. Aprendizaje Basado en Retos
En la actualidad, la mayoría de los estudiantes, desde que empiezan su proceso de aprendizaje, se
ven sometidos a una enseñanza lineal, la cual los desanima y los aparta del verdadero sentido que
tiene el leer y escribir. Es por ello, que la mayoría de los niños empiezan a presentar problemas de
aprendizaje y comprensión, luego de un cierto tiempo de estar en un establecimiento educativo.
Pero se pretende acercar a los educandos, a fortalecer las competencias y dimensiones
mediante los procesos de la lectoescritura, aprovechando las TIC como medio o recurso de
la tecnología.
Los educadores, siendo los primeros facilitadores en el proceso educativo, buscan mejorar la forma
de enseñanza, realizando estrategias más didácticas, las cuales cautivan al educando.
El rol docente ha exigido una transformación profunda y trascendental a lo largo de la historia de la
educación. En pleno siglo XXI en tiempos de abundancia cognitiva, de sociedad conectada y en
red esta propone nuevos retos al maestro que debe ser consciente de las nuevas habilidades que
implica su rol docente. La tarea principal del docente es educar a sus alumnos y su gestión debe
estar centrada en el desafío que conlleva transmitir un cúmulo de conocimientos a cada alumno.
Como bien indica María CristinaDavini, en su libro “Métodosde enseñanza : didácticageneralpara
maestros y profesores” , el maestro debe buscar su continuo crecimiento profesional para un buen
desempeño en su quehacer educativo.
Por tanto, el maestro debe concebir la clase ( presencial o virtual) en un aprendizaje basado en
retos como el lugar donde investiga, experimenta, modela, se comparten ideas, se toman
decisiones para la solución de problemas y se reflexiona sobre lo que es necesario y pertinente
aprender.
Estáclaro, que en estos entornos cambiantes las habilidades de aprendizaje y la innovación son cada
vez más necesarias para los estudiantes y trabajadores que se preparan para los nuevos entornos
laborales de trabajo en el siglo XXI.
Las competencias es la clave y propone a sus alumnos trabajar de forma creativa con los demás,
es decir aprendiendo a desarrollar- implementar y comunicar nuevas ideas de manera afectiva a
los demás interactuando con las tecnologías y herramientas como mapas conceptuales- mapas
mentales- cuadros sinópticos para un mejor proceso de enseñanza aprendizaje : esto nos ayuda
a.
 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
 Ser abierto y receptivo a perspectivas nuevas y diversas es incorporar grupo aportaciones y
comentarios en el trabajo.
 Ver el fracaso como una oportunidad para aprender.
Entender que la creatividad y la innovación es un recorrido a largo plazo, un proceso cíclico de
errores frecuentes y de pequeños éxitos
PENSAMIENTO CRÍTICO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
 Analizar y evaluar de forma efectiva las evidencias, argumentos, demandas y creencias
 Analizar y evaluar los principales puntos de vista alternativos
 Sintetizar y hacer conexiones entre la información y los argumentos
 Interpretar la información y extraer conclusiones basadas en el mejor análisis
 Reflexionar críticamente sobre las experiencias de aprendizaje y procesos
 Resolver diferentes tipos de problemas no familiares en ambas formas convencionales e
innovadoras
 Identificar y hacer preguntas significativas queaclarenvarios puntos de vistay llevar a mejores
soluciones
ACCESO Y GESTIÓN EFICAZ DE LA INFORMACIÓN
 Acceder a la información de manera eficiente (tiempo) y eficaz (fuentes)
 Evaluar la información crítica y competente
 Utilizar la información con precisión y creatividad para el asunto o problema que nos ocupa
 Gestionar el flujo de información de una amplia variedad de fuentes
 Comprensión fundamental de las cuestiones éticas / legales en torno a la adquisición, acceso
y uso de la información• Entender cómo y por qué se construyen la comunicación visual y
sintética en la transmisión de conocimiento.
 Usar la tecnología como una herramienta para investigar, organizar, evaluar y comunicar
información
Conclusiones
buscó mejorar la enseñanza de la lectoescritura, al mismo tiempo, lograr un aprendizaje
significativo, que conlleve a la creatividad y al mismo tiempo sumerja al estudiante en el mundo de
las nuevas tecnologías de aprendizaje, fortaleciendo así las competencias y dimensiones en los
procesos escriturales y lectores, usando las TIC como recurso.
Durante el proceso se resaltaron aspectos muy positivos como la atención que generó en los
estudiantes esta nueva forma de leer y escribir usando como herramienta la tecnología; También se
tuvieron tropiezos como uso el restringido de aplicaciones por parte de la SED, ya que la red que
alimenta a las instituciones no cuenta con libertad de explorar internet de manera libre.
Otro avance fue aumentar el léxico, mejorar la ortografía e incrementar la memoria a corto y largo
plazo dentro de su entorno educativo, social y cultural.
Se logró despertar el interés de los estudiantes por aprender a leer y escribir utilizando la
herramienta de las TIC.
Por otro lado, se pretende despertar el amor por la lectura en cada una de las actividades a realizar,
incluyendo un análisis crítico, analítico para la vida personal y profesional.
Retos y desafíos de la educación en el siglo xxi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Destrezas ensayo
Destrezas ensayoDestrezas ensayo
Destrezas ensayo
Valery Valery
 
Tarea colaborativa final
Tarea colaborativa finalTarea colaborativa final
Tarea colaborativa final
Sara Marisol Mejía Alburez
 
Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4
Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4
Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4
robert0402
 
Ensayo la formación de jóvenes para el futuro
Ensayo la formación de jóvenes para el futuroEnsayo la formación de jóvenes para el futuro
Ensayo la formación de jóvenes para el futuro
Fiorella010377
 
Generalidades de las tics y la formación docente
Generalidades de las tics y la formación docenteGeneralidades de las tics y la formación docente
Generalidades de las tics y la formación docente
valenni
 
Unidad 3 proyecto de tecnologia completo
Unidad 3 proyecto de tecnologia completoUnidad 3 proyecto de tecnologia completo
Unidad 3 proyecto de tecnologia completo
Jose Contreras
 
Análisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicasAnálisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicas
Aprendizaje DidácTICo
 
http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...
http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...
http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...
Luisa328
 
Tema 3: las Tic en los aprednizajes
Tema 3: las Tic en los aprednizajesTema 3: las Tic en los aprednizajes
Tema 3: las Tic en los aprednizajes
Jorge Palomino Way
 
Gerardo Moënne - Enseñanza y aprendizaje con uso de TIC
Gerardo Moënne - Enseñanza y aprendizaje con uso de TICGerardo Moënne - Enseñanza y aprendizaje con uso de TIC
Gerardo Moënne - Enseñanza y aprendizaje con uso de TIC
INFOD
 
Presentación lugo iipeunesco
Presentación lugo iipeunescoPresentación lugo iipeunesco
Presentación lugo iipeunesco
Portal Educativo Colombia Aprende
 
3. tallerpractico10
3. tallerpractico103. tallerpractico10
3. tallerpractico10
martha libia nieto gomez
 
Tic 3°
Tic 3°Tic 3°
Rol docente frente a las TIC
Rol docente frente a las TICRol docente frente a las TIC
Rol docente frente a las TIC
CatherineCorrea
 
Deber de power point
Deber de power pointDeber de power point
Deber de power point
Carmen Alvarez Plaza
 
ROL DE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS TICS
ROL DE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS TICSROL DE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS TICS
ROL DE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS TICS
Grupo TICS Panamá
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
PaolaAndreaV2
 
Los docentes frente a las nuevas tecnologías de
Los docentes frente a las nuevas tecnologías deLos docentes frente a las nuevas tecnologías de
Los docentes frente a las nuevas tecnologías de
wenceslaocruz
 
Las TICs y La Formacion Docente
Las TICs y La Formacion DocenteLas TICs y La Formacion Docente
Las TICs y La Formacion Docente
Jomar Antonio Veloz Peña
 
Asignacion I
Asignacion IAsignacion I
Asignacion I
Ing Fabio Segura
 

La actualidad más candente (20)

Destrezas ensayo
Destrezas ensayoDestrezas ensayo
Destrezas ensayo
 
Tarea colaborativa final
Tarea colaborativa finalTarea colaborativa final
Tarea colaborativa final
 
Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4
Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4
Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4
 
Ensayo la formación de jóvenes para el futuro
Ensayo la formación de jóvenes para el futuroEnsayo la formación de jóvenes para el futuro
Ensayo la formación de jóvenes para el futuro
 
Generalidades de las tics y la formación docente
Generalidades de las tics y la formación docenteGeneralidades de las tics y la formación docente
Generalidades de las tics y la formación docente
 
Unidad 3 proyecto de tecnologia completo
Unidad 3 proyecto de tecnologia completoUnidad 3 proyecto de tecnologia completo
Unidad 3 proyecto de tecnologia completo
 
Análisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicasAnálisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicas
 
http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...
http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...
http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...
 
Tema 3: las Tic en los aprednizajes
Tema 3: las Tic en los aprednizajesTema 3: las Tic en los aprednizajes
Tema 3: las Tic en los aprednizajes
 
Gerardo Moënne - Enseñanza y aprendizaje con uso de TIC
Gerardo Moënne - Enseñanza y aprendizaje con uso de TICGerardo Moënne - Enseñanza y aprendizaje con uso de TIC
Gerardo Moënne - Enseñanza y aprendizaje con uso de TIC
 
Presentación lugo iipeunesco
Presentación lugo iipeunescoPresentación lugo iipeunesco
Presentación lugo iipeunesco
 
3. tallerpractico10
3. tallerpractico103. tallerpractico10
3. tallerpractico10
 
Tic 3°
Tic 3°Tic 3°
Tic 3°
 
Rol docente frente a las TIC
Rol docente frente a las TICRol docente frente a las TIC
Rol docente frente a las TIC
 
Deber de power point
Deber de power pointDeber de power point
Deber de power point
 
ROL DE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS TICS
ROL DE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS TICSROL DE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS TICS
ROL DE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS TICS
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Los docentes frente a las nuevas tecnologías de
Los docentes frente a las nuevas tecnologías deLos docentes frente a las nuevas tecnologías de
Los docentes frente a las nuevas tecnologías de
 
Las TICs y La Formacion Docente
Las TICs y La Formacion DocenteLas TICs y La Formacion Docente
Las TICs y La Formacion Docente
 
Asignacion I
Asignacion IAsignacion I
Asignacion I
 

Similar a Retos y desafíos de la educación en el siglo xxi

Mi práctica educativa
Mi práctica educativaMi práctica educativa
Mi práctica educativa
Carmen Elvira Guerrero Tutistar
 
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteUNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
miguelina vargas
 
Cursos Semipreseciales
 Cursos Semipreseciales Cursos Semipreseciales
Cursos Semipreseciales
gabypros
 
Recursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas PedagogicasRecursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas Pedagogicas
norquelis massiel ventura taveras
 
Recursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas PedagogicasRecursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas Pedagogicas
norquelis massiel ventura taveras
 
Blog maría y daisy
Blog maría y daisyBlog maría y daisy
Blog maría y daisy
mariamercedesdure
 
El rol docente del siglo XXI
El rol docente del siglo XXIEl rol docente del siglo XXI
El rol docente del siglo XXI
Daisy Dominguez
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Diógenes Amaury Martínez Silverio
 
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ligiaortizg
 
“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”
“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”
“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”
dunialuz
 
Transversalidad
TransversalidadTransversalidad
Transversalidad
Socorro Urbano
 
Generalidades acerca de las TICs
Generalidades acerca de las TICsGeneralidades acerca de las TICs
Generalidades acerca de las TICs
luisafernandez0810
 
C:\Modelos De EducacióN
C:\Modelos De EducacióNC:\Modelos De EducacióN
C:\Modelos De EducacióN
guest86d1709
 
Modelos De Educación
Modelos De EducaciónModelos De Educación
Modelos De Educación
Alicia Martinez
 
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Efrén Ingledue
 
Docente en linea
Docente en lineaDocente en linea
Docente en linea
yulianaandreina
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Yajaira2623
 
Impacto tics
Impacto ticsImpacto tics
Impacto tics
joselyn coello
 
ticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptx
ticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptxticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptx
ticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptx
AnaMariaRamosAlania
 
Generalidades de las TICs en la formación Docente
Generalidades de las TICs en la formación Docente Generalidades de las TICs en la formación Docente
Generalidades de las TICs en la formación Docente
perfil
 

Similar a Retos y desafíos de la educación en el siglo xxi (20)

Mi práctica educativa
Mi práctica educativaMi práctica educativa
Mi práctica educativa
 
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteUNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
Cursos Semipreseciales
 Cursos Semipreseciales Cursos Semipreseciales
Cursos Semipreseciales
 
Recursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas PedagogicasRecursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas Pedagogicas
 
Recursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas PedagogicasRecursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas Pedagogicas
 
Blog maría y daisy
Blog maría y daisyBlog maría y daisy
Blog maría y daisy
 
El rol docente del siglo XXI
El rol docente del siglo XXIEl rol docente del siglo XXI
El rol docente del siglo XXI
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
 
“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”
“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”
“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”
 
Transversalidad
TransversalidadTransversalidad
Transversalidad
 
Generalidades acerca de las TICs
Generalidades acerca de las TICsGeneralidades acerca de las TICs
Generalidades acerca de las TICs
 
C:\Modelos De EducacióN
C:\Modelos De EducacióNC:\Modelos De EducacióN
C:\Modelos De EducacióN
 
Modelos De Educación
Modelos De EducaciónModelos De Educación
Modelos De Educación
 
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
 
Docente en linea
Docente en lineaDocente en linea
Docente en linea
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
 
Impacto tics
Impacto ticsImpacto tics
Impacto tics
 
ticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptx
ticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptxticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptx
ticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptx
 
Generalidades de las TICs en la formación Docente
Generalidades de las TICs en la formación Docente Generalidades de las TICs en la formación Docente
Generalidades de las TICs en la formación Docente
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Retos y desafíos de la educación en el siglo xxi

  • 1. RETOS Y DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI La institución educativa RESTREPO MILLAN IED está ubicada en Bogotá, localidad 18 Rafael Uribe Uribe, barrio Quiroga- Isabel y Pesebre calle 40 sur, La comunidad se encuentra en un estrato del 1, 2 y 3 su economía secentra a trabajos independientes, en empresas. Los estudiantes oscilanentre las edades de 9 a 12 años aproximadamente, -Las familias son personas trabajadoras, cumplidoras, colaboradoras, frente a las actividades escolares. En cuanto a la población estudiantil son niños y niñas cariñosas, respetuosas. Con deseos de aprender a través de la innovación de las nuevas tecnologías. Las TIC,herramienta para el desarrollo de lacomprensión lectora en los estudiantes del grado quinto en la Institución Educativa Distrital Restrepo Millán Sede C. Aprendizaje Basado en Retos En la actualidad, la mayoría de los estudiantes, desde que empiezan su proceso de aprendizaje, se ven sometidos a una enseñanza lineal, la cual los desanima y los aparta del verdadero sentido que tiene el leer y escribir. Es por ello, que la mayoría de los niños empiezan a presentar problemas de aprendizaje y comprensión, luego de un cierto tiempo de estar en un establecimiento educativo. Pero se pretende acercar a los educandos, a fortalecer las competencias y dimensiones mediante los procesos de la lectoescritura, aprovechando las TIC como medio o recurso de la tecnología. Los educadores, siendo los primeros facilitadores en el proceso educativo, buscan mejorar la forma de enseñanza, realizando estrategias más didácticas, las cuales cautivan al educando. El rol docente ha exigido una transformación profunda y trascendental a lo largo de la historia de la educación. En pleno siglo XXI en tiempos de abundancia cognitiva, de sociedad conectada y en red esta propone nuevos retos al maestro que debe ser consciente de las nuevas habilidades que implica su rol docente. La tarea principal del docente es educar a sus alumnos y su gestión debe estar centrada en el desafío que conlleva transmitir un cúmulo de conocimientos a cada alumno. Como bien indica María CristinaDavini, en su libro “Métodosde enseñanza : didácticageneralpara maestros y profesores” , el maestro debe buscar su continuo crecimiento profesional para un buen desempeño en su quehacer educativo. Por tanto, el maestro debe concebir la clase ( presencial o virtual) en un aprendizaje basado en retos como el lugar donde investiga, experimenta, modela, se comparten ideas, se toman decisiones para la solución de problemas y se reflexiona sobre lo que es necesario y pertinente aprender. Estáclaro, que en estos entornos cambiantes las habilidades de aprendizaje y la innovación son cada vez más necesarias para los estudiantes y trabajadores que se preparan para los nuevos entornos laborales de trabajo en el siglo XXI. Las competencias es la clave y propone a sus alumnos trabajar de forma creativa con los demás, es decir aprendiendo a desarrollar- implementar y comunicar nuevas ideas de manera afectiva a los demás interactuando con las tecnologías y herramientas como mapas conceptuales- mapas mentales- cuadros sinópticos para un mejor proceso de enseñanza aprendizaje : esto nos ayuda a.  CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
  • 2.  Ser abierto y receptivo a perspectivas nuevas y diversas es incorporar grupo aportaciones y comentarios en el trabajo.  Ver el fracaso como una oportunidad para aprender. Entender que la creatividad y la innovación es un recorrido a largo plazo, un proceso cíclico de errores frecuentes y de pequeños éxitos PENSAMIENTO CRÍTICO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS  Analizar y evaluar de forma efectiva las evidencias, argumentos, demandas y creencias  Analizar y evaluar los principales puntos de vista alternativos  Sintetizar y hacer conexiones entre la información y los argumentos  Interpretar la información y extraer conclusiones basadas en el mejor análisis  Reflexionar críticamente sobre las experiencias de aprendizaje y procesos  Resolver diferentes tipos de problemas no familiares en ambas formas convencionales e innovadoras  Identificar y hacer preguntas significativas queaclarenvarios puntos de vistay llevar a mejores soluciones ACCESO Y GESTIÓN EFICAZ DE LA INFORMACIÓN  Acceder a la información de manera eficiente (tiempo) y eficaz (fuentes)  Evaluar la información crítica y competente  Utilizar la información con precisión y creatividad para el asunto o problema que nos ocupa  Gestionar el flujo de información de una amplia variedad de fuentes  Comprensión fundamental de las cuestiones éticas / legales en torno a la adquisición, acceso y uso de la información• Entender cómo y por qué se construyen la comunicación visual y sintética en la transmisión de conocimiento.  Usar la tecnología como una herramienta para investigar, organizar, evaluar y comunicar información Conclusiones buscó mejorar la enseñanza de la lectoescritura, al mismo tiempo, lograr un aprendizaje significativo, que conlleve a la creatividad y al mismo tiempo sumerja al estudiante en el mundo de las nuevas tecnologías de aprendizaje, fortaleciendo así las competencias y dimensiones en los procesos escriturales y lectores, usando las TIC como recurso. Durante el proceso se resaltaron aspectos muy positivos como la atención que generó en los estudiantes esta nueva forma de leer y escribir usando como herramienta la tecnología; También se tuvieron tropiezos como uso el restringido de aplicaciones por parte de la SED, ya que la red que alimenta a las instituciones no cuenta con libertad de explorar internet de manera libre. Otro avance fue aumentar el léxico, mejorar la ortografía e incrementar la memoria a corto y largo plazo dentro de su entorno educativo, social y cultural. Se logró despertar el interés de los estudiantes por aprender a leer y escribir utilizando la herramienta de las TIC. Por otro lado, se pretende despertar el amor por la lectura en cada una de las actividades a realizar, incluyendo un análisis crítico, analítico para la vida personal y profesional.