SlideShare una empresa de Scribd logo
RETOS Y OPORTUNIDADES
Reto es una oportunidad para superarlo y sentirnos satisfechos
del esfuerzo que hemos tenido que hacer para lograrlo. Hay que
poner mas énfasis en ver los retos como algo positivo, como
algo que nos llevara a mejorar, a ser más felices.
Permite Mejoramiento de calidad y productividad en los
procesos de organización y comunicación tanto interno como
externo haciendo uso de la actitud y conducta en la
comunicación.
• Mejoramiento de servicio a los clientes
• Mejoramiento de capacidades del personal
• Facultar al personal
• Enfrentamiento a la temporalidad estímulo de innovación
• Balance entre vida personal y trabajo
• Mejoramiento de la conducta ética y actitudes
ENFOQUE EN EL
COMPORTAMIENTO
EMPRESARIAL
COMPORTAMIENTO A
NIVEL INDIVIDUAL
Personalidad, aspiraciones, valores,
actitudes, motivaciones etc.
Desenvuelve el sujeto en diversas
variables ambientales tanto internas
como externas.
COMPORTAMIENTO DEL
GRUPO
Se detectan las dimensiones
sociales de la conducta individual.
Para el crecimiento del grupo.
Ejemplo: si la meta consiste
encontrar información los grupos
grandes deberán ser mas eficaces.
ASPECTO EMPRESARIALES
El marco organizacional que
envuelve la conducta del
individuo y de los grupos que
determinan el comportamiento
organizacional.
Se centra en 3 áreas
importantes
Es la aplicación de los conocimientos acerca del comportamiento en la
persona individual y grupal en las organizaciones. Y ayuda a que los
empresarios observen el comportamiento de las personas en la organización y
facilita la comprensión en los que interactúan los personas.
OBJETIVOS DEL
COMPORTAMIENTO
EXPLICAR PREDECIR INFLUIR EL COMPORTAMIENTO
CUÁL DE LOS COMPORTAMIENTOS DE LOS EMPLEADOS NOS INTERESA
EXPLICAR? PREDECIR E INFLUIR
La productividad del empleador: es la medida de desempeño.
El ausentismo: es la falta.
La rotación: es el retiro.
La satisfacción laboral: actitud general.
El mal comportamiento en el lugar de trabajo: es cualquier
comportamiento intencional del empelado.
Por qué algunos de
los trabajadores
La manera en que se conoce a los
empleados debe ser la más
adecuada
Los trabajadores de
que manera
responderían

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014
Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014
Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014
ROSARIO DEZA MONTERO
 
1ero de secundaria. examen de dpcc primero
1ero de secundaria. examen de dpcc primero1ero de secundaria. examen de dpcc primero
1ero de secundaria. examen de dpcc primero
TonyDanicoTamayoMerm
 
Pfrh 2
Pfrh 2Pfrh 2
Pertenezco a varios grupos.docx
Pertenezco a varios grupos.docxPertenezco a varios grupos.docx
Pertenezco a varios grupos.docx
PachecoAlbujar
 
La sexualidad y los medios de comunicación
La sexualidad y los medios de comunicaciónLa sexualidad y los medios de comunicación
La sexualidad y los medios de comunicación
Shirley Córdova
 
PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
 PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
filosophon1703
 
Aprendo en casa tema desarrollo sostenible tercer grado
Aprendo en casa tema desarrollo sostenible tercer gradoAprendo en casa tema desarrollo sostenible tercer grado
Aprendo en casa tema desarrollo sostenible tercer grado
Yhon G
 
Mapa conceptual de conflictos
Mapa conceptual de conflictosMapa conceptual de conflictos
Mapa conceptual de conflictos
IE Simona Duque
 
Convivencia armonica
Convivencia armonicaConvivencia armonica
Convivencia armonica
AbigailNaula1
 
21 dpcc s4 separata 01 la personalidad ivb
21 dpcc s4 separata 01 la personalidad ivb21 dpcc s4 separata 01 la personalidad ivb
21 dpcc s4 separata 01 la personalidad ivb
Jeffhers Dominguez
 
Instrumento de competencia gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
Instrumento de competencia  gestiona responsablemente el espacio y el ambienteInstrumento de competencia  gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
Instrumento de competencia gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
Erick Chavarri Garcia
 
Cuestionario cultura corregido
Cuestionario cultura corregidoCuestionario cultura corregido
Cuestionario cultura corregido
ROSITA ESCOBAR
 
Valores y sexualidad 5to año
Valores y sexualidad 5to añoValores y sexualidad 5to año
Valores y sexualidad 5to año
Hilder Lino Roque
 
Sesión Aprendizaje 1 Asunto Publico DPCC mint.doc
Sesión Aprendizaje 1 Asunto Publico DPCC mint.docSesión Aprendizaje 1 Asunto Publico DPCC mint.doc
Sesión Aprendizaje 1 Asunto Publico DPCC mint.doc
tonylimazegarra1
 
Talleres educ.sexual sexto
Talleres educ.sexual sextoTalleres educ.sexual sexto
Talleres educ.sexual sexto
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Guía adicciones, al filo de la muerte (ix unidad)
Guía adicciones, al filo de la muerte (ix unidad)Guía adicciones, al filo de la muerte (ix unidad)
Guía adicciones, al filo de la muerte (ix unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
REGISTRO 2022 QUINTO D.P.C.C.docx
REGISTRO 2022 QUINTO D.P.C.C.docxREGISTRO 2022 QUINTO D.P.C.C.docx
REGISTRO 2022 QUINTO D.P.C.C.docx
marialuisachavez2
 
La amistad es como una flor tercero
La amistad es como una flor terceroLa amistad es como una flor tercero
La amistad es como una flor tercero
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Proyecto participativo
Proyecto participativoProyecto participativo
Proyecto participativo
KAtiRojChu
 
La dignidad nos hace humanos 5
La dignidad nos hace humanos 5La dignidad nos hace humanos 5
La dignidad nos hace humanos 5
I.E. Nº 2024
 

La actualidad más candente (20)

Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014
Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014
Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014
 
1ero de secundaria. examen de dpcc primero
1ero de secundaria. examen de dpcc primero1ero de secundaria. examen de dpcc primero
1ero de secundaria. examen de dpcc primero
 
Pfrh 2
Pfrh 2Pfrh 2
Pfrh 2
 
Pertenezco a varios grupos.docx
Pertenezco a varios grupos.docxPertenezco a varios grupos.docx
Pertenezco a varios grupos.docx
 
La sexualidad y los medios de comunicación
La sexualidad y los medios de comunicaciónLa sexualidad y los medios de comunicación
La sexualidad y los medios de comunicación
 
PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
 PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
 
Aprendo en casa tema desarrollo sostenible tercer grado
Aprendo en casa tema desarrollo sostenible tercer gradoAprendo en casa tema desarrollo sostenible tercer grado
Aprendo en casa tema desarrollo sostenible tercer grado
 
Mapa conceptual de conflictos
Mapa conceptual de conflictosMapa conceptual de conflictos
Mapa conceptual de conflictos
 
Convivencia armonica
Convivencia armonicaConvivencia armonica
Convivencia armonica
 
21 dpcc s4 separata 01 la personalidad ivb
21 dpcc s4 separata 01 la personalidad ivb21 dpcc s4 separata 01 la personalidad ivb
21 dpcc s4 separata 01 la personalidad ivb
 
Instrumento de competencia gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
Instrumento de competencia  gestiona responsablemente el espacio y el ambienteInstrumento de competencia  gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
Instrumento de competencia gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
 
Cuestionario cultura corregido
Cuestionario cultura corregidoCuestionario cultura corregido
Cuestionario cultura corregido
 
Valores y sexualidad 5to año
Valores y sexualidad 5to añoValores y sexualidad 5to año
Valores y sexualidad 5to año
 
Sesión Aprendizaje 1 Asunto Publico DPCC mint.doc
Sesión Aprendizaje 1 Asunto Publico DPCC mint.docSesión Aprendizaje 1 Asunto Publico DPCC mint.doc
Sesión Aprendizaje 1 Asunto Publico DPCC mint.doc
 
Talleres educ.sexual sexto
Talleres educ.sexual sextoTalleres educ.sexual sexto
Talleres educ.sexual sexto
 
Guía adicciones, al filo de la muerte (ix unidad)
Guía adicciones, al filo de la muerte (ix unidad)Guía adicciones, al filo de la muerte (ix unidad)
Guía adicciones, al filo de la muerte (ix unidad)
 
REGISTRO 2022 QUINTO D.P.C.C.docx
REGISTRO 2022 QUINTO D.P.C.C.docxREGISTRO 2022 QUINTO D.P.C.C.docx
REGISTRO 2022 QUINTO D.P.C.C.docx
 
La amistad es como una flor tercero
La amistad es como una flor terceroLa amistad es como una flor tercero
La amistad es como una flor tercero
 
Proyecto participativo
Proyecto participativoProyecto participativo
Proyecto participativo
 
La dignidad nos hace humanos 5
La dignidad nos hace humanos 5La dignidad nos hace humanos 5
La dignidad nos hace humanos 5
 

Similar a Retos y oportunidades

Que es el comportamiento organizacional
Que es el comportamiento organizacionalQue es el comportamiento organizacional
Que es el comportamiento organizacional
laurab0856
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
melissaosores
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
unemi
 
SESIÓN 2- RETOS, OPORTUNIDADES, MODELOS DEL CO.pptx
SESIÓN 2- RETOS, OPORTUNIDADES, MODELOS DEL CO.pptxSESIÓN 2- RETOS, OPORTUNIDADES, MODELOS DEL CO.pptx
SESIÓN 2- RETOS, OPORTUNIDADES, MODELOS DEL CO.pptx
JorgeJesus54
 
De supervisor a coach pdf
De supervisor a coach pdfDe supervisor a coach pdf
De supervisor a coach pdf
nolberto garcia
 
Unidad VI Desarrollo Organizacional
Unidad VI Desarrollo OrganizacionalUnidad VI Desarrollo Organizacional
Unidad VI Desarrollo Organizacional
hudith1
 
La organización enfoque integral
La organización enfoque integralLa organización enfoque integral
La organización enfoque integral
cc11203942
 
LEGLAB220718P -SC
LEGLAB220718P -SCLEGLAB220718P -SC
LEGLAB220718P -SC
DiplomadosESEP
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion (1)
Motivacion (1)Motivacion (1)
Motivacion (1)
BeRhizitha Rojas
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
Alejandro Cano
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
danyaelizalde2001
 
Introducción al Comportamiento Organizacional (1) [Autoguardado].pdf
Introducción al Comportamiento Organizacional (1) [Autoguardado].pdfIntroducción al Comportamiento Organizacional (1) [Autoguardado].pdf
Introducción al Comportamiento Organizacional (1) [Autoguardado].pdf
CamilaSegarra2
 
Motivacion power
Motivacion powerMotivacion power
Motivacion power
mayrib
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
guest89dde0
 
CRECEMYPE - valor 03
CRECEMYPE - valor 03CRECEMYPE - valor 03
CRECEMYPE - valor 03
Hernani Larrea
 
LEGLAB220718P -SC
LEGLAB220718P -SCLEGLAB220718P -SC
LEGLAB220718P -SC
DiplomadosESEP
 
Equipo 6 clima laboral y cultura empresarial
Equipo 6 clima laboral y cultura empresarialEquipo 6 clima laboral y cultura empresarial
Equipo 6 clima laboral y cultura empresarial
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
Formato actividad individual Paso 3_EdgarAndradeOsorio..docx
Formato actividad individual Paso 3_EdgarAndradeOsorio..docxFormato actividad individual Paso 3_EdgarAndradeOsorio..docx
Formato actividad individual Paso 3_EdgarAndradeOsorio..docx
edgarfabian18
 
LA MOTIVACION (1).ppt
LA MOTIVACION (1).pptLA MOTIVACION (1).ppt
LA MOTIVACION (1).ppt
CaritoOtsc
 

Similar a Retos y oportunidades (20)

Que es el comportamiento organizacional
Que es el comportamiento organizacionalQue es el comportamiento organizacional
Que es el comportamiento organizacional
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
SESIÓN 2- RETOS, OPORTUNIDADES, MODELOS DEL CO.pptx
SESIÓN 2- RETOS, OPORTUNIDADES, MODELOS DEL CO.pptxSESIÓN 2- RETOS, OPORTUNIDADES, MODELOS DEL CO.pptx
SESIÓN 2- RETOS, OPORTUNIDADES, MODELOS DEL CO.pptx
 
De supervisor a coach pdf
De supervisor a coach pdfDe supervisor a coach pdf
De supervisor a coach pdf
 
Unidad VI Desarrollo Organizacional
Unidad VI Desarrollo OrganizacionalUnidad VI Desarrollo Organizacional
Unidad VI Desarrollo Organizacional
 
La organización enfoque integral
La organización enfoque integralLa organización enfoque integral
La organización enfoque integral
 
LEGLAB220718P -SC
LEGLAB220718P -SCLEGLAB220718P -SC
LEGLAB220718P -SC
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivacion (1)
Motivacion (1)Motivacion (1)
Motivacion (1)
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Introducción al Comportamiento Organizacional (1) [Autoguardado].pdf
Introducción al Comportamiento Organizacional (1) [Autoguardado].pdfIntroducción al Comportamiento Organizacional (1) [Autoguardado].pdf
Introducción al Comportamiento Organizacional (1) [Autoguardado].pdf
 
Motivacion power
Motivacion powerMotivacion power
Motivacion power
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
CRECEMYPE - valor 03
CRECEMYPE - valor 03CRECEMYPE - valor 03
CRECEMYPE - valor 03
 
LEGLAB220718P -SC
LEGLAB220718P -SCLEGLAB220718P -SC
LEGLAB220718P -SC
 
Equipo 6 clima laboral y cultura empresarial
Equipo 6 clima laboral y cultura empresarialEquipo 6 clima laboral y cultura empresarial
Equipo 6 clima laboral y cultura empresarial
 
Formato actividad individual Paso 3_EdgarAndradeOsorio..docx
Formato actividad individual Paso 3_EdgarAndradeOsorio..docxFormato actividad individual Paso 3_EdgarAndradeOsorio..docx
Formato actividad individual Paso 3_EdgarAndradeOsorio..docx
 
LA MOTIVACION (1).ppt
LA MOTIVACION (1).pptLA MOTIVACION (1).ppt
LA MOTIVACION (1).ppt
 

Último

Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 

Último (12)

Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 

Retos y oportunidades

  • 1. RETOS Y OPORTUNIDADES Reto es una oportunidad para superarlo y sentirnos satisfechos del esfuerzo que hemos tenido que hacer para lograrlo. Hay que poner mas énfasis en ver los retos como algo positivo, como algo que nos llevara a mejorar, a ser más felices. Permite Mejoramiento de calidad y productividad en los procesos de organización y comunicación tanto interno como externo haciendo uso de la actitud y conducta en la comunicación. • Mejoramiento de servicio a los clientes • Mejoramiento de capacidades del personal • Facultar al personal • Enfrentamiento a la temporalidad estímulo de innovación • Balance entre vida personal y trabajo • Mejoramiento de la conducta ética y actitudes
  • 2. ENFOQUE EN EL COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL COMPORTAMIENTO A NIVEL INDIVIDUAL Personalidad, aspiraciones, valores, actitudes, motivaciones etc. Desenvuelve el sujeto en diversas variables ambientales tanto internas como externas. COMPORTAMIENTO DEL GRUPO Se detectan las dimensiones sociales de la conducta individual. Para el crecimiento del grupo. Ejemplo: si la meta consiste encontrar información los grupos grandes deberán ser mas eficaces. ASPECTO EMPRESARIALES El marco organizacional que envuelve la conducta del individuo y de los grupos que determinan el comportamiento organizacional. Se centra en 3 áreas importantes Es la aplicación de los conocimientos acerca del comportamiento en la persona individual y grupal en las organizaciones. Y ayuda a que los empresarios observen el comportamiento de las personas en la organización y facilita la comprensión en los que interactúan los personas.
  • 3. OBJETIVOS DEL COMPORTAMIENTO EXPLICAR PREDECIR INFLUIR EL COMPORTAMIENTO CUÁL DE LOS COMPORTAMIENTOS DE LOS EMPLEADOS NOS INTERESA EXPLICAR? PREDECIR E INFLUIR La productividad del empleador: es la medida de desempeño. El ausentismo: es la falta. La rotación: es el retiro. La satisfacción laboral: actitud general. El mal comportamiento en el lugar de trabajo: es cualquier comportamiento intencional del empelado. Por qué algunos de los trabajadores La manera en que se conoce a los empleados debe ser la más adecuada Los trabajadores de que manera responderían