SlideShare una empresa de Scribd logo
CREACIÓN DE VALOR

LA CULTURA
ORGANIZACIONAL

3
¿Por qué
preocuparte por
tus colaboradores?

Contar con buenos trabajadores es la tarea más difícil
del empresario. Debes ver la manera de atraerlo,
retenerlo y que sea fiel a tu empresa.

Trata bien a tus
trabajadores y dales
las condiciones de
trabajo que, como
seres humanos,
se merecen.

¿Cuántas veces has dejado de asistir
a un negocio porque no fuiste
bien atendido? ¿Cuántas veces has
regresado a un negocio en el que fuiste
bien atendido? ¿Por qué va más gente
al restaurante “A” si la calidad de los
productos, los precios y la ubicación
son muy parecidos al restaurante “B”?

2

Para contar con los mejores colaboradores, tu empresa debe ser
muy atractiva y ofrecer un ambiante de trabajo en el que imperen
la seguridad y la comodidad de tus colaboradores.

¿Dónde está la diferencia? Probablemente la diferencia esté en
la calidad de la atención, y eso depende en gran medida de la
calidad de tu personal.
Tus colaboradores son el recurso más importante de tu
organización. Por ello, si consigues a alguno que sea productivo,
comprometido y que practique los valores de tu empresa, debes
luchar por conservarlo. El dinero no lo es todo:
•	 Ofréceles sueldos atractivos en función al mercado.
•	 Bríndales sus beneficios laborales.
•	 Promueve la innovación y la creatividad para que tus
colaboradores no se mecanicen.
•	 Motívalos para que se capaciten.
•	 Trata de retenerlos con un buen trato.
Por otro lado, si un trabajador decide poner su propio negocio,
no te pelees con él. El día de mañana podrían participar juntos en
las compras del Estado o aprovechar otras oportunidades.

Si tienes una empresa de servicios, la calidad de tu personal es
fundamental, pues ellos son lo que le agregan valor a tu empresa.

3
¿Cómo conformar
un buen equipo?

Trata a tus trabajadores con respeto, de acuerdo con las
normas y conviértete en un verdadero líder al servicio de ellos.
Solo entonces te verán como alguien a quien seguir.

Nadie puede crecer trabajando sólo, necesitas de tus
trabajadores para ir adelante. Trasmíteles los valores,
creencias, conocimientos y formas de pensar.
Es importante que transmitas a tu equipo cuál es la cultura
organizacional y los valores que les deben servir de guía para
actuar. Tú eres la persona más indicada para enseñarles esa cultura.
Date el tiempo de explicarles lo que esperas de ellos y qué tipo de
comportamiento deben tener en tu empresa.
Cuando tu empresa comienza a crecer necesitas más personal y si
no te das el tiempo de enseñarles cómo comportarse, podrías tener
resultados desastrosos como, por ejemplo, perder a tus mejores
clientes. Entrena a los nuevos trabajadores.
Gánate su compromiso
Las máquinas y la tecnología las puedes cambiar rápidamente, el
dinero lo puedes conseguir en el sistema financiero, pero lograr
un equipo de trabajo eficiente, comprometido y altamente
competitivo es una tarea difícil y de mediano plazo. ¡Comienza hoy!
Armar un buen equipo de trabajo es una tarea fundamental
que se debe hacer desde el principio y que te servirá para crecer y
organizar la empresa.
4

5
¿Qué estilo de
liderazgo es el
más adecuado?

Depende del tipo de tareas que realizarán los
trabajadores y de la motivación que tengan, pero
también de tus propias características y estilo.
O sea que el
liderazgo no alude a los
privilegios sino a las
responsabilidades.
Tú tienes algunas características
personales que determinarán tu propio
estilo de dirección. De todas maneras
considera el entorno, el tipo de trabajador que
tienes y las tareas que realizan para ver cuál es
la mejor forma de orientarlos hacia el logro de
los objetivos empresariales. Siempre deberás
comportarte como un líder.
El líder dirige a los empleados y los inspira para
que busquen entusiastamente el logro de los
objetivos. Compromete a tus trabajadores con
la acción y desarrolla en ellos una obsesión por
la eficiencia en el desarrollo de las tareas y el
cumplimiento de las metas.
6

No existe un estilo de liderazgo correcto. Lo importante es
identificar cuál es el más apropiado para cada situación.

Por ejemplo, si tus empleados tienen pocas habilidades y baja
motivación, entonces el estilo más adecuado sería la dirección.
Pero si tus trabajadores están motivados y tienen muchas
habilidades, el estilo de liderazgo más adecuado sería la
delegación.

Motivación y habilidades de los colaboradores

Influencia

Delegación

Cuadrante I

Cuadrante II

Dirección

Colaboración

Cuadrante IV

Cuadrante III

Motivación

Habilidades

Cuadrante I: 	
Cuadrante II: 	
Cuadrante III: 	
Cuadrante IV: 	

Dialoga y convence pero toma las decisiones.
Cede la toma de decisiones pero supervisa.
Participa y apoya la toma de riesgos.
Da instrucciones, ordena y supervisa.

7
LIDERAZGO
Estilos de liderazgo de acuerdo a las características de tu personal.

Colaboración

1.	
2.	
3.	
4.	
5.	

La palabra clave es “participar”.
Alienta el flujo de información y escucha activamente.
El trabajador toma las decisiones.
Hay compromiso y comunicación en ambas direcciones.
Apoya la toma de riesgos, facilita el trabajo y fortalece la confianza.

Delegación

1.	
2.	
3.	
4.	
5.	
6.	

La palabra clave es “delegar”.
El empresario delega las tareas y brinda explicaciones muy generales.
El seguidor toma las decisiones.
La supervisión por parte del empresario es relativa.
El empresario verifica las actividades y refuerza los resultados.
El empresario está siempre disponible.

Dirección

1.	
2.	
3.	

La palabra clave es “decir”.
Da las especificaciones de qué, cuándo, quién y cómo se harán las cosas.
Predomina la comunicación de arriba hacia abajo y el empresario es
quien toma las decisiones.
Existe supervisión estrecha y un llamado a rendición de cuentas.
Da instrucciones secuenciales y ordena tareas simples y específicas.
Es un estilo apropiado cuando los trabajadores tienen poca capacidad y
disposición y necesitan de dirección.

4.	
5.	
6.	

Influencia

1.	
2.	
3.	
4.	
5.	

La palabra clave es “convencer”.
No sólo ofrece lineamientos sino también la oportunidad de dialogar.
El empresario informa qué, cómo, cuándo, dónde, quién y por qué se
harán las cosas, explicando las decisiones y permitiendo las aclaraciones.
El empresario dialoga pero toma las decisiones finales.
Explica al trabajador lo que espera de él y lo refuerza.

No dejes de visitar www.crecemype.pe
8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de motivacion
Plan de motivacion Plan de motivacion
Plan de motivacion
Elia Paz
 
Recinos gudiel, mildred scarlett actividad no.3 elaboración de modelo de mot...
Recinos gudiel, mildred scarlett  actividad no.3 elaboración de modelo de mot...Recinos gudiel, mildred scarlett  actividad no.3 elaboración de modelo de mot...
Recinos gudiel, mildred scarlett actividad no.3 elaboración de modelo de mot...
Scarlett Recinos
 
Taller de Motivación y Desarrollo Personal
Taller de Motivación y Desarrollo PersonalTaller de Motivación y Desarrollo Personal
Taller de Motivación y Desarrollo Personal
Xazuke
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
davyen
 
Liderazgo Empresarial
Liderazgo EmpresarialLiderazgo Empresarial
Liderazgo Empresarial
Lcda. Eukary Cisneros
 
Eleva la productividad en tu empresa con estos tips
Eleva la productividad en tu empresa con estos tipsEleva la productividad en tu empresa con estos tips
Eleva la productividad en tu empresa con estos tipsAntonRoMX
 
Activ. 7 análisis personal-barajas cárdenas alma maité
Activ. 7 análisis personal-barajas cárdenas alma maitéActiv. 7 análisis personal-barajas cárdenas alma maité
Activ. 7 análisis personal-barajas cárdenas alma maité
alma107
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Caso práctico de la motivación en una empresa
Caso práctico de la motivación en una empresaCaso práctico de la motivación en una empresa
Caso práctico de la motivación en una empresa
Yuritza Castillo Orozco
 
Motivacion laboral
Motivacion laboralMotivacion laboral
Motivacion laboral
Luis Enrique Pacaya Paredes
 
Nuevo Curso Empowerment - New Horizons Perú.
Nuevo Curso Empowerment - New Horizons Perú.Nuevo Curso Empowerment - New Horizons Perú.
Nuevo Curso Empowerment - New Horizons Perú.
New Horizons Perú
 
Sesión 01 - Comunicaciones Internas
Sesión 01 - Comunicaciones InternasSesión 01 - Comunicaciones Internas
Sesión 01 - Comunicaciones Internas
Lima Innova
 
Caso teorias x,y,z
Caso teorias x,y,zCaso teorias x,y,z
Caso teorias x,y,z
DeniseBac
 
1001 formas de motivar
1001 formas de motivar1001 formas de motivar
1001 formas de motivarKATHA Robles
 
Presentación del curso "Recursos humanos para emprendedores" Sesiones 1 y 2
Presentación del curso "Recursos humanos para emprendedores" Sesiones 1 y 2Presentación del curso "Recursos humanos para emprendedores" Sesiones 1 y 2
Presentación del curso "Recursos humanos para emprendedores" Sesiones 1 y 2
Lima Innova
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
yenny_8
 
Cuestionario aplicado a piloto
Cuestionario aplicado a pilotoCuestionario aplicado a piloto
Cuestionario aplicado a pilotoMC PATO EC
 
Dinamica Y Propeustas D Emejoramiento
Dinamica Y Propeustas D EmejoramientoDinamica Y Propeustas D Emejoramiento
Dinamica Y Propeustas D Emejoramientoleidy johanna
 
Relación entre las competencias del trabajador y requisitos del puesto
Relación entre las competencias del trabajador y requisitos del puestoRelación entre las competencias del trabajador y requisitos del puesto
Relación entre las competencias del trabajador y requisitos del puesto
Ingrid Escobar Cabrera
 

La actualidad más candente (20)

Plan de motivacion
Plan de motivacion Plan de motivacion
Plan de motivacion
 
Recinos gudiel, mildred scarlett actividad no.3 elaboración de modelo de mot...
Recinos gudiel, mildred scarlett  actividad no.3 elaboración de modelo de mot...Recinos gudiel, mildred scarlett  actividad no.3 elaboración de modelo de mot...
Recinos gudiel, mildred scarlett actividad no.3 elaboración de modelo de mot...
 
Taller de Motivación y Desarrollo Personal
Taller de Motivación y Desarrollo PersonalTaller de Motivación y Desarrollo Personal
Taller de Motivación y Desarrollo Personal
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
Liderazgo Empresarial
Liderazgo EmpresarialLiderazgo Empresarial
Liderazgo Empresarial
 
Eleva la productividad en tu empresa con estos tips
Eleva la productividad en tu empresa con estos tipsEleva la productividad en tu empresa con estos tips
Eleva la productividad en tu empresa con estos tips
 
Activ. 7 análisis personal-barajas cárdenas alma maité
Activ. 7 análisis personal-barajas cárdenas alma maitéActiv. 7 análisis personal-barajas cárdenas alma maité
Activ. 7 análisis personal-barajas cárdenas alma maité
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Caso práctico de la motivación en una empresa
Caso práctico de la motivación en una empresaCaso práctico de la motivación en una empresa
Caso práctico de la motivación en una empresa
 
Motivacion laboral
Motivacion laboralMotivacion laboral
Motivacion laboral
 
Nuevo Curso Empowerment - New Horizons Perú.
Nuevo Curso Empowerment - New Horizons Perú.Nuevo Curso Empowerment - New Horizons Perú.
Nuevo Curso Empowerment - New Horizons Perú.
 
Sesión 01 - Comunicaciones Internas
Sesión 01 - Comunicaciones InternasSesión 01 - Comunicaciones Internas
Sesión 01 - Comunicaciones Internas
 
Caso teorias x,y,z
Caso teorias x,y,zCaso teorias x,y,z
Caso teorias x,y,z
 
1001 formas de motivar
1001 formas de motivar1001 formas de motivar
1001 formas de motivar
 
Presentación del curso "Recursos humanos para emprendedores" Sesiones 1 y 2
Presentación del curso "Recursos humanos para emprendedores" Sesiones 1 y 2Presentación del curso "Recursos humanos para emprendedores" Sesiones 1 y 2
Presentación del curso "Recursos humanos para emprendedores" Sesiones 1 y 2
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Cuestionario aplicado a piloto
Cuestionario aplicado a pilotoCuestionario aplicado a piloto
Cuestionario aplicado a piloto
 
Desafios actuales de los recursos humanos
Desafios actuales de los recursos humanosDesafios actuales de los recursos humanos
Desafios actuales de los recursos humanos
 
Dinamica Y Propeustas D Emejoramiento
Dinamica Y Propeustas D EmejoramientoDinamica Y Propeustas D Emejoramiento
Dinamica Y Propeustas D Emejoramiento
 
Relación entre las competencias del trabajador y requisitos del puesto
Relación entre las competencias del trabajador y requisitos del puestoRelación entre las competencias del trabajador y requisitos del puesto
Relación entre las competencias del trabajador y requisitos del puesto
 

Destacado

Ensayo telecomunicaciones samuel_ballesteros_benito
Ensayo telecomunicaciones samuel_ballesteros_benitoEnsayo telecomunicaciones samuel_ballesteros_benito
Ensayo telecomunicaciones samuel_ballesteros_benitoValentin Manzano
 
Euskal iritzi publikoaren urtekaria 2103 Anuario de la opinión pública vasca
Euskal iritzi publikoaren urtekaria 2103 Anuario de la opinión pública vascaEuskal iritzi publikoaren urtekaria 2103 Anuario de la opinión pública vasca
Euskal iritzi publikoaren urtekaria 2103 Anuario de la opinión pública vascaIrekia - EJGV
 
Presentación planificacion
Presentación planificacionPresentación planificacion
Presentación planificacion
FernandaDLT
 
M2004integra[1]
M2004integra[1]M2004integra[1]
M2004integra[1]VicAlf
 
Mantenimiento 01 - bios (i)
Mantenimiento   01 - bios (i)Mantenimiento   01 - bios (i)
Mantenimiento 01 - bios (i)andreitaparraok
 
Cristina gonzález presentación
Cristina gonzález presentaciónCristina gonzález presentación
Cristina gonzález presentaciónOscar Castañeda
 
Premio Ikaslan 2014. Noticias de Gipuzkoa.
Premio Ikaslan 2014. Noticias de Gipuzkoa.Premio Ikaslan 2014. Noticias de Gipuzkoa.
Premio Ikaslan 2014. Noticias de Gipuzkoa.Ikaslan Bizkaia
 

Destacado (9)

Revista ikaslan 9
Revista ikaslan 9Revista ikaslan 9
Revista ikaslan 9
 
Ensayo telecomunicaciones samuel_ballesteros_benito
Ensayo telecomunicaciones samuel_ballesteros_benitoEnsayo telecomunicaciones samuel_ballesteros_benito
Ensayo telecomunicaciones samuel_ballesteros_benito
 
Euskal iritzi publikoaren urtekaria 2103 Anuario de la opinión pública vasca
Euskal iritzi publikoaren urtekaria 2103 Anuario de la opinión pública vascaEuskal iritzi publikoaren urtekaria 2103 Anuario de la opinión pública vasca
Euskal iritzi publikoaren urtekaria 2103 Anuario de la opinión pública vasca
 
Presentación planificacion
Presentación planificacionPresentación planificacion
Presentación planificacion
 
M2004integra[1]
M2004integra[1]M2004integra[1]
M2004integra[1]
 
Mantenimiento 01 - bios (i)
Mantenimiento   01 - bios (i)Mantenimiento   01 - bios (i)
Mantenimiento 01 - bios (i)
 
Cristina gonzález presentación
Cristina gonzález presentaciónCristina gonzález presentación
Cristina gonzález presentación
 
Premio Ikaslan 2014. Noticias de Gipuzkoa.
Premio Ikaslan 2014. Noticias de Gipuzkoa.Premio Ikaslan 2014. Noticias de Gipuzkoa.
Premio Ikaslan 2014. Noticias de Gipuzkoa.
 
Favicon
FaviconFavicon
Favicon
 

Similar a CRECEMYPE - valor 03

Exposicion completa de etica
Exposicion completa de eticaExposicion completa de etica
Exposicion completa de eticaAurora RM
 
Recursos para mejorar la retencion de empleados ebook.pdf
Recursos para mejorar la retencion de empleados ebook.pdfRecursos para mejorar la retencion de empleados ebook.pdf
Recursos para mejorar la retencion de empleados ebook.pdf
Yiserky Lopéz Salcedo
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
rojecaal9628
 
Presentación1.pptx jorg
Presentación1.pptx jorgPresentación1.pptx jorg
Presentación1.pptx jorgelianabello303
 
Relaciones Interpersonales e Imagen Profesional del Asistente Administrativo
Relaciones Interpersonales e Imagen Profesional del Asistente AdministrativoRelaciones Interpersonales e Imagen Profesional del Asistente Administrativo
Relaciones Interpersonales e Imagen Profesional del Asistente Administrativo
Nilda Delgado
 
Evaluacion De Comportamiento Organizacional
Evaluacion De Comportamiento OrganizacionalEvaluacion De Comportamiento Organizacional
Evaluacion De Comportamiento Organizacional
joanita23
 
UNIDAD 7 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 7  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docxUNIDAD 7  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 7 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
Gerardo Hernandez Garmendia
 
Primero rompa todas las reglas
Primero rompa todas las reglasPrimero rompa todas las reglas
Primero rompa todas las reglas
s0wk
 
Factores que influyen en el clima laboral
Factores que influyen en el clima laboralFactores que influyen en el clima laboral
Factores que influyen en el clima laboral
Cristian Poveda
 
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIALEL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIALOscar Socasi
 
Presentación people training school
Presentación people training schoolPresentación people training school
Presentación people training school
Adolfo Guerra
 
Comportamiento y Ética Organizacional
Comportamiento y Ética OrganizacionalComportamiento y Ética Organizacional
Comportamiento y Ética Organizacional
Nayeli Núñez
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
Carlos Toxtli
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
tecnicas1
 
GS Consultores Marca Personal
GS Consultores Marca PersonalGS Consultores Marca Personal
GS Consultores Marca Personal
Gianina Santos
 
GS Consultores Marca Personal
GS Consultores Marca PersonalGS Consultores Marca Personal
GS Consultores Marca Personal
Gianina Santos
 
10 habilidades de Coaching que todo líder debe saber
10 habilidades de Coaching que todo líder debe saber10 habilidades de Coaching que todo líder debe saber
10 habilidades de Coaching que todo líder debe saber
Life Perú - Talleres de Coaching y Líderazgo
 

Similar a CRECEMYPE - valor 03 (20)

Exposicion completa de etica
Exposicion completa de eticaExposicion completa de etica
Exposicion completa de etica
 
Recursos para mejorar la retencion de empleados ebook.pdf
Recursos para mejorar la retencion de empleados ebook.pdfRecursos para mejorar la retencion de empleados ebook.pdf
Recursos para mejorar la retencion de empleados ebook.pdf
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Presentación1.pptx jorg
Presentación1.pptx jorgPresentación1.pptx jorg
Presentación1.pptx jorg
 
Relaciones Interpersonales e Imagen Profesional del Asistente Administrativo
Relaciones Interpersonales e Imagen Profesional del Asistente AdministrativoRelaciones Interpersonales e Imagen Profesional del Asistente Administrativo
Relaciones Interpersonales e Imagen Profesional del Asistente Administrativo
 
Evaluacion De Comportamiento Organizacional
Evaluacion De Comportamiento OrganizacionalEvaluacion De Comportamiento Organizacional
Evaluacion De Comportamiento Organizacional
 
Manejo de Personal
Manejo de Personal Manejo de Personal
Manejo de Personal
 
UNIDAD 7 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 7  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docxUNIDAD 7  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 7 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
 
Primero rompa todas las reglas
Primero rompa todas las reglasPrimero rompa todas las reglas
Primero rompa todas las reglas
 
Factores que influyen en el clima laboral
Factores que influyen en el clima laboralFactores que influyen en el clima laboral
Factores que influyen en el clima laboral
 
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIALEL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
 
Presentación people training school
Presentación people training schoolPresentación people training school
Presentación people training school
 
Comportamiento y Ética Organizacional
Comportamiento y Ética OrganizacionalComportamiento y Ética Organizacional
Comportamiento y Ética Organizacional
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
GS Consultores Marca Personal
GS Consultores Marca PersonalGS Consultores Marca Personal
GS Consultores Marca Personal
 
GS Consultores Marca Personal
GS Consultores Marca PersonalGS Consultores Marca Personal
GS Consultores Marca Personal
 
10 habilidades de Coaching que todo líder debe saber
10 habilidades de Coaching que todo líder debe saber10 habilidades de Coaching que todo líder debe saber
10 habilidades de Coaching que todo líder debe saber
 
T3
T3T3
T3
 

Más de Hernani Larrea

LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
Hernani Larrea
 
ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
Hernani Larrea
 
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
Hernani Larrea
 
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
Hernani Larrea
 
SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014
Hernani Larrea
 
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
Hernani Larrea
 
MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014
Hernani Larrea
 
PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016
Hernani Larrea
 
MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016
Hernani Larrea
 

Más de Hernani Larrea (20)

LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
 
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
 
ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014
 
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
 
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
 
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
 
SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014
 
INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014
 
INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014
 
INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014
 
INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014
 
INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014
 
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
 
MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014
 
PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016
 
MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016
 

Último

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

CRECEMYPE - valor 03

  • 1. CREACIÓN DE VALOR LA CULTURA ORGANIZACIONAL 3
  • 2. ¿Por qué preocuparte por tus colaboradores? Contar con buenos trabajadores es la tarea más difícil del empresario. Debes ver la manera de atraerlo, retenerlo y que sea fiel a tu empresa. Trata bien a tus trabajadores y dales las condiciones de trabajo que, como seres humanos, se merecen. ¿Cuántas veces has dejado de asistir a un negocio porque no fuiste bien atendido? ¿Cuántas veces has regresado a un negocio en el que fuiste bien atendido? ¿Por qué va más gente al restaurante “A” si la calidad de los productos, los precios y la ubicación son muy parecidos al restaurante “B”? 2 Para contar con los mejores colaboradores, tu empresa debe ser muy atractiva y ofrecer un ambiante de trabajo en el que imperen la seguridad y la comodidad de tus colaboradores. ¿Dónde está la diferencia? Probablemente la diferencia esté en la calidad de la atención, y eso depende en gran medida de la calidad de tu personal. Tus colaboradores son el recurso más importante de tu organización. Por ello, si consigues a alguno que sea productivo, comprometido y que practique los valores de tu empresa, debes luchar por conservarlo. El dinero no lo es todo: • Ofréceles sueldos atractivos en función al mercado. • Bríndales sus beneficios laborales. • Promueve la innovación y la creatividad para que tus colaboradores no se mecanicen. • Motívalos para que se capaciten. • Trata de retenerlos con un buen trato. Por otro lado, si un trabajador decide poner su propio negocio, no te pelees con él. El día de mañana podrían participar juntos en las compras del Estado o aprovechar otras oportunidades. Si tienes una empresa de servicios, la calidad de tu personal es fundamental, pues ellos son lo que le agregan valor a tu empresa. 3
  • 3. ¿Cómo conformar un buen equipo? Trata a tus trabajadores con respeto, de acuerdo con las normas y conviértete en un verdadero líder al servicio de ellos. Solo entonces te verán como alguien a quien seguir. Nadie puede crecer trabajando sólo, necesitas de tus trabajadores para ir adelante. Trasmíteles los valores, creencias, conocimientos y formas de pensar. Es importante que transmitas a tu equipo cuál es la cultura organizacional y los valores que les deben servir de guía para actuar. Tú eres la persona más indicada para enseñarles esa cultura. Date el tiempo de explicarles lo que esperas de ellos y qué tipo de comportamiento deben tener en tu empresa. Cuando tu empresa comienza a crecer necesitas más personal y si no te das el tiempo de enseñarles cómo comportarse, podrías tener resultados desastrosos como, por ejemplo, perder a tus mejores clientes. Entrena a los nuevos trabajadores. Gánate su compromiso Las máquinas y la tecnología las puedes cambiar rápidamente, el dinero lo puedes conseguir en el sistema financiero, pero lograr un equipo de trabajo eficiente, comprometido y altamente competitivo es una tarea difícil y de mediano plazo. ¡Comienza hoy! Armar un buen equipo de trabajo es una tarea fundamental que se debe hacer desde el principio y que te servirá para crecer y organizar la empresa. 4 5
  • 4. ¿Qué estilo de liderazgo es el más adecuado? Depende del tipo de tareas que realizarán los trabajadores y de la motivación que tengan, pero también de tus propias características y estilo. O sea que el liderazgo no alude a los privilegios sino a las responsabilidades. Tú tienes algunas características personales que determinarán tu propio estilo de dirección. De todas maneras considera el entorno, el tipo de trabajador que tienes y las tareas que realizan para ver cuál es la mejor forma de orientarlos hacia el logro de los objetivos empresariales. Siempre deberás comportarte como un líder. El líder dirige a los empleados y los inspira para que busquen entusiastamente el logro de los objetivos. Compromete a tus trabajadores con la acción y desarrolla en ellos una obsesión por la eficiencia en el desarrollo de las tareas y el cumplimiento de las metas. 6 No existe un estilo de liderazgo correcto. Lo importante es identificar cuál es el más apropiado para cada situación. Por ejemplo, si tus empleados tienen pocas habilidades y baja motivación, entonces el estilo más adecuado sería la dirección. Pero si tus trabajadores están motivados y tienen muchas habilidades, el estilo de liderazgo más adecuado sería la delegación. Motivación y habilidades de los colaboradores Influencia Delegación Cuadrante I Cuadrante II Dirección Colaboración Cuadrante IV Cuadrante III Motivación Habilidades Cuadrante I: Cuadrante II: Cuadrante III: Cuadrante IV: Dialoga y convence pero toma las decisiones. Cede la toma de decisiones pero supervisa. Participa y apoya la toma de riesgos. Da instrucciones, ordena y supervisa. 7
  • 5. LIDERAZGO Estilos de liderazgo de acuerdo a las características de tu personal. Colaboración 1. 2. 3. 4. 5. La palabra clave es “participar”. Alienta el flujo de información y escucha activamente. El trabajador toma las decisiones. Hay compromiso y comunicación en ambas direcciones. Apoya la toma de riesgos, facilita el trabajo y fortalece la confianza. Delegación 1. 2. 3. 4. 5. 6. La palabra clave es “delegar”. El empresario delega las tareas y brinda explicaciones muy generales. El seguidor toma las decisiones. La supervisión por parte del empresario es relativa. El empresario verifica las actividades y refuerza los resultados. El empresario está siempre disponible. Dirección 1. 2. 3. La palabra clave es “decir”. Da las especificaciones de qué, cuándo, quién y cómo se harán las cosas. Predomina la comunicación de arriba hacia abajo y el empresario es quien toma las decisiones. Existe supervisión estrecha y un llamado a rendición de cuentas. Da instrucciones secuenciales y ordena tareas simples y específicas. Es un estilo apropiado cuando los trabajadores tienen poca capacidad y disposición y necesitan de dirección. 4. 5. 6. Influencia 1. 2. 3. 4. 5. La palabra clave es “convencer”. No sólo ofrece lineamientos sino también la oportunidad de dialogar. El empresario informa qué, cómo, cuándo, dónde, quién y por qué se harán las cosas, explicando las decisiones y permitiendo las aclaraciones. El empresario dialoga pero toma las decisiones finales. Explica al trabajador lo que espera de él y lo refuerza. No dejes de visitar www.crecemype.pe 8