SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Metodología de la Investigación
Año: II
Carrera: Ciencias Sociales
Docente: Lic. Adolfo Díaz Pérez
Carrera Ciencias Sociales/ Facultad de Educación e Idiomas
Correo: adolfoalejandro73@yahoo.com
Blog: http://adolfoalejandro1956.blogspot.com/
YouTube:
https://www.youtube.com/channel/UCtpxAUFfiGpJjXly1zLrcFw/featured
Managua, enero 2019
FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS
CARRERA CIENCIAS SOCIALES
Generalidades de la investigación
educativa
“El contexto complejo en el que se desenvuelve el hecho
educativo en la sociedad actual (…) fomentan la necesidad
de incorporar continuamente la investigación de aula, como
una forma de actualización y profesionalización continua del
docente”
(Cartín, Chavarría y Mata, 2012, p.24).
¿Qué es la investigación científica?
¿Cuáles son las características del
conocimiento científico?
¿Qué es investigar?
¿Qué se va a investigar?
¿Para qué se va a investigar?
¿En dónde se va a investigar?
¿Cuándo se va a investigar?
¿Cómo se va a investigar?
¿Qué
experiencias
de
investigación
hemos tenido
¿Qué es la investigación científica?
Es generar conocimientos sobre fenómenos, hechos y
procesos de la realidad. Es descubrir las leyes y las
relaciones entre las cosas, para determinar sus causas
y consecuencias (Zacarías, 2001)
Es el procedimiento mediante el cual recabamos
nuevos conocimientos que permiten el progreso de la
ciencia, se basa en la aplicación de las metodologías
científicas a la solución de problemas (Cobos, 2007)
La investigación es un conjunto de procesos
sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al
estudio de un fenómeno o problema (Hernández,
Fernández y Baptista, 2014)
Aplicación del
método científico
Acción/Actividad/Pro
cedimiento
Aportaciones a
la ciencia
Generar
conocimientos
Solución de
problemas
Descubrimientos
Determinar causas y
consecuencias
Características del conocimiento
científico
Objetividad
Sistematicidad
Metodicidad
Racionalidad
Comunicabili
dad
Fáctico
Explicativo
Sistematicidad
Verificable
Fuente: (Cobos, 2007; Zacarías,
2001)
¿Qué es investigar?
Investigar consiste en la aplicación
del método científico para generar
conocimientos sobre hechos y
fenómenos de la realidad, y así
incorporar nuevos conocimientos
a los postulados teóricos
existentes (Cobos, 2007; Zacarías,
2001)
Docente implementando la técnica de
la revisión documental en un proceso
investigativo
Método científico
Generar conocimientos
científicos
La investigación en educación
Maestros
Estudiantes
EDUCACIÓN
Padres de
familia,
comunidad,
currículo
educativo
Motivación
Metodología didáctica
Desempeño docente
Percepción educativa
Formación docente
Dominio científico y didáctico
Competencias docentes
Motivación
Rendimiento académico
Percepción de metodologías
Dominio de contenidos
Competencias
Inteligencias múltiples
Desempeño
Relación escuela-sociedad
Participación ciudadana
Desarrollo social
Estudios de impacto social
Articulación curricular
Intervención social
Evaluación del currículo
Qué investigar
en ciencias
sociales?
Estrategias
didácticas
Recursos
didácticos
METODOLOGÍA
DIDÁCTICA
Evaluación
de los
aprendizajes
Qué se va a
investigar?
Investigación educativa
Innovación educativa en
Educación Secundaria
Publicaciones científicas
¿Para qué se va a
investigar?
Se investiga para conocer, explicar y
poder transformar la realidad
(Zacarías, 2001)
La investigación sirve para conocer
la realidad de la problemática,
buscar alternativas y solucionar los
problemas estudiados (Cobos,
2007)
¿En dónde se va
a investigar?
Docente realizando grupo
focal con estudiantes de
Educación Secundaria,
para evaluar los
resultados de una
intervención didáctica
La investigación en educación
¿Cuándo se va a
investigar?
¿Cómo se va a investigar?
Delimitación del tiempo y los
momentos en que se llevará
a cabo el proceso
investigativo (Zacarías, 2001)
I Semestre 2019 (enero -
abril)
Hace referencia a la metodología, estrategias y técnicas que se
utilizarán para recabar información (Zacarías, 2001)
Metodología (Encuesta y grupo focal)
Docente aplicando una encuesta a
estudiantes de Educación Primaria, para
evaluar los resultados de una
intervención didáctica
La investigación en educación
Bibliografía
Cartín, J., Chavarría, M., y Mata, A. (2012, noviembre). La práctica docente
basada en la investigación de aula con aplicación del componente virtual
como herramientas de mejora del aprendizaje en el Programa Educación
General Básica I y II Ciclos. Innovaciones Educativas, (19):21-29.
Cobos, D. (2007). Reflexiones sobre la investigación educativa. Escuela
abierta, (10):213-221.
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. y Baptista Lucio, M. (2014).
Metodología de la Investigación. (6ta edición). México: McGRAW-HILL.
Zacarías, E. (2001). Así se investiga. Pasos para hacer una investigación. El
Salvador: Clásicos ROXSIL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epistemología de la educación
Epistemología de la educaciónEpistemología de la educación
Epistemología de la educación
Beatriz Hernandez
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
orlando borda santacruz
 
Curriculum como sistema
Curriculum como sistemaCurriculum como sistema
Curriculum como sistemaJennifer Rb
 
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PInedaorganizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
Cesarpinedarojas
 
TRANSMISION CULTURAL Y SOCIALIZACION
TRANSMISION CULTURAL Y SOCIALIZACION TRANSMISION CULTURAL Y SOCIALIZACION
TRANSMISION CULTURAL Y SOCIALIZACION
Alejandra Alarcón
 
Funciones Sociales de la Educacion
Funciones Sociales de la EducacionFunciones Sociales de la Educacion
Funciones Sociales de la Educacion
NeyHernandez2
 
Aportes a la educacion de herbert spencer
Aportes a la educacion de herbert spencerAportes a la educacion de herbert spencer
Aportes a la educacion de herbert spencer
cesarmoralesherrera
 
Ley n° 70 Ley Avelino Siñani - Elizardo Pérez
Ley n° 70   Ley Avelino Siñani - Elizardo PérezLey n° 70   Ley Avelino Siñani - Elizardo Pérez
Ley n° 70 Ley Avelino Siñani - Elizardo PérezFDTEUSC
 
Infografia proceso de aprendizaje - Manuel Montes
Infografia proceso de aprendizaje - Manuel Montes Infografia proceso de aprendizaje - Manuel Montes
Infografia proceso de aprendizaje - Manuel Montes
César Sánchez Rodríguez
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoluzmymiranda
 
Funcion Social de la Educacion
Funcion Social de la EducacionFuncion Social de la Educacion
Funcion Social de la Educacion
Wenceslao Verdugo Rojas
 
PROPUESTA DEL DISEÑO CURRICULAR PARA EDUCACION PRIMARIA
PROPUESTA DEL DISEÑO CURRICULAR PARA EDUCACION PRIMARIA  PROPUESTA DEL DISEÑO CURRICULAR PARA EDUCACION PRIMARIA
PROPUESTA DEL DISEÑO CURRICULAR PARA EDUCACION PRIMARIA
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
6 grupo niveles y subniveles de educacion
6 grupo niveles y subniveles de educacion6 grupo niveles y subniveles de educacion
6 grupo niveles y subniveles de educacion
HeidyPilatua
 
Sociologia de-la-educacion
Sociologia de-la-educacionSociologia de-la-educacion
Sociologia de-la-educacion
Paola Montesdeoca
 
Componentes de curriculo
Componentes de curriculoComponentes de curriculo
Componentes de curriculoAnnita Chavez
 
Medicion calificacion y evaluacion
Medicion calificacion y evaluacionMedicion calificacion y evaluacion
Medicion calificacion y evaluacion
Lilibeth_B
 
Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.
Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.
Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.
guestb21a6f
 
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
Ricardo Antonio Chiquini Medina
 

La actualidad más candente (20)

Epistemología de la educación
Epistemología de la educaciónEpistemología de la educación
Epistemología de la educación
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
 
Curriculum como sistema
Curriculum como sistemaCurriculum como sistema
Curriculum como sistema
 
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PInedaorganizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
 
TRANSMISION CULTURAL Y SOCIALIZACION
TRANSMISION CULTURAL Y SOCIALIZACION TRANSMISION CULTURAL Y SOCIALIZACION
TRANSMISION CULTURAL Y SOCIALIZACION
 
Funciones Sociales de la Educacion
Funciones Sociales de la EducacionFunciones Sociales de la Educacion
Funciones Sociales de la Educacion
 
Aportes a la educacion de herbert spencer
Aportes a la educacion de herbert spencerAportes a la educacion de herbert spencer
Aportes a la educacion de herbert spencer
 
Paradigma ambientalista
Paradigma ambientalistaParadigma ambientalista
Paradigma ambientalista
 
Ley n° 70 Ley Avelino Siñani - Elizardo Pérez
Ley n° 70   Ley Avelino Siñani - Elizardo PérezLey n° 70   Ley Avelino Siñani - Elizardo Pérez
Ley n° 70 Ley Avelino Siñani - Elizardo Pérez
 
Infografia proceso de aprendizaje - Manuel Montes
Infografia proceso de aprendizaje - Manuel Montes Infografia proceso de aprendizaje - Manuel Montes
Infografia proceso de aprendizaje - Manuel Montes
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
 
Funcion Social de la Educacion
Funcion Social de la EducacionFuncion Social de la Educacion
Funcion Social de la Educacion
 
PROPUESTA DEL DISEÑO CURRICULAR PARA EDUCACION PRIMARIA
PROPUESTA DEL DISEÑO CURRICULAR PARA EDUCACION PRIMARIA  PROPUESTA DEL DISEÑO CURRICULAR PARA EDUCACION PRIMARIA
PROPUESTA DEL DISEÑO CURRICULAR PARA EDUCACION PRIMARIA
 
6 grupo niveles y subniveles de educacion
6 grupo niveles y subniveles de educacion6 grupo niveles y subniveles de educacion
6 grupo niveles y subniveles de educacion
 
Sociologia de-la-educacion
Sociologia de-la-educacionSociologia de-la-educacion
Sociologia de-la-educacion
 
Componentes de curriculo
Componentes de curriculoComponentes de curriculo
Componentes de curriculo
 
Medicion calificacion y evaluacion
Medicion calificacion y evaluacionMedicion calificacion y evaluacion
Medicion calificacion y evaluacion
 
Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.
Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.
Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.
 
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
 
Tipos de educacion
Tipos de educacionTipos de educacion
Tipos de educacion
 

Similar a Generalidades de la investigación educativa

Documento de juleidy1503 (1)(1)
Documento de juleidy1503 (1)(1)Documento de juleidy1503 (1)(1)
Documento de juleidy1503 (1)(1)
YuleidyVeras
 
IDENTIFICACION_DE_LOS_MODELOS_PEDAGOGICO.pptx
IDENTIFICACION_DE_LOS_MODELOS_PEDAGOGICO.pptxIDENTIFICACION_DE_LOS_MODELOS_PEDAGOGICO.pptx
IDENTIFICACION_DE_LOS_MODELOS_PEDAGOGICO.pptx
FernandaDelgadoTappa
 
Informativo general maestria
Informativo general maestriaInformativo general maestria
Informativo general maestria
Ginna Osorio
 
Paso 2 trabajo colaborativo - grupo n 119 (1)
Paso 2   trabajo colaborativo - grupo n 119 (1)Paso 2   trabajo colaborativo - grupo n 119 (1)
Paso 2 trabajo colaborativo - grupo n 119 (1)
olganayelilozanodiaz
 
Trabajo final, villa jaragua
Trabajo final, villa jaraguaTrabajo final, villa jaragua
Trabajo final, villa jaragua
Carolis Trinidad
 
Paso 2 trabajo grupal 29 presentacion final si
Paso 2 trabajo grupal 29 presentacion final siPaso 2 trabajo grupal 29 presentacion final si
Paso 2 trabajo grupal 29 presentacion final si
alfonsorojasc
 
Analisis de contextos 502005-7
Analisis de contextos  502005-7Analisis de contextos  502005-7
Analisis de contextos 502005-7
YAIRPEREZ12
 
Unidad 1 paso 1 - lineamientos
Unidad 1  paso 1 - lineamientosUnidad 1  paso 1 - lineamientos
Unidad 1 paso 1 - lineamientos
MaritzaLpez14
 
El circulo logico vivencial de la Investigación Científica
El circulo logico vivencial de la Investigación CientíficaEl circulo logico vivencial de la Investigación Científica
El circulo logico vivencial de la Investigación Científica
EnriqueRichard2
 
Fortalecimiento pedagogico con las tics
Fortalecimiento pedagogico con las ticsFortalecimiento pedagogico con las tics
Fortalecimiento pedagogico con las tics
Ricardo Antonio Morales Arcos
 
La necesidad de la innovación pedagógica en las ciencias sociales
La necesidad de la innovación pedagógica en las ciencias socialesLa necesidad de la innovación pedagógica en las ciencias sociales
La necesidad de la innovación pedagógica en las ciencias sociales
Adolfo Diaz
 
Tema 00 - Presentación del Curso - Fundamentos Socioculturales de la Educacion
Tema 00 - Presentación del Curso - Fundamentos Socioculturales de la EducacionTema 00 - Presentación del Curso - Fundamentos Socioculturales de la Educacion
Tema 00 - Presentación del Curso - Fundamentos Socioculturales de la Educacion
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Tema 00 - Presentacion del Curso - Sociedad Cultura y Educacion
Tema 00 - Presentacion del Curso - Sociedad Cultura y EducacionTema 00 - Presentacion del Curso - Sociedad Cultura y Educacion
Tema 00 - Presentacion del Curso - Sociedad Cultura y Educacion
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
PROYECTOS PEDAGÓGICOS PROYECTOS PEDAGÓGICOS
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
Diana Marcela
 
LIBRO_CLUBES_DE_CIENCIA.pdf
LIBRO_CLUBES_DE_CIENCIA.pdfLIBRO_CLUBES_DE_CIENCIA.pdf
LIBRO_CLUBES_DE_CIENCIA.pdf
josegonzalez853950
 
Paso 2 - Análisis Del Contexto Nacional E Institucional En Educación
Paso 2 - Análisis Del Contexto Nacional E Institucional En Educación Paso 2 - Análisis Del Contexto Nacional E Institucional En Educación
Paso 2 - Análisis Del Contexto Nacional E Institucional En Educación
christervigott
 
Sesion 6 pedagogia educativa en Ecuador.pdf
Sesion 6 pedagogia educativa en Ecuador.pdfSesion 6 pedagogia educativa en Ecuador.pdf
Sesion 6 pedagogia educativa en Ecuador.pdf
XavierMoreiraSalvati
 

Similar a Generalidades de la investigación educativa (20)

Documento de juleidy1503 (1)(1)
Documento de juleidy1503 (1)(1)Documento de juleidy1503 (1)(1)
Documento de juleidy1503 (1)(1)
 
Propuesta De Formacion
Propuesta De FormacionPropuesta De Formacion
Propuesta De Formacion
 
IDENTIFICACION_DE_LOS_MODELOS_PEDAGOGICO.pptx
IDENTIFICACION_DE_LOS_MODELOS_PEDAGOGICO.pptxIDENTIFICACION_DE_LOS_MODELOS_PEDAGOGICO.pptx
IDENTIFICACION_DE_LOS_MODELOS_PEDAGOGICO.pptx
 
Informativo general maestria
Informativo general maestriaInformativo general maestria
Informativo general maestria
 
Paso 2 trabajo colaborativo - grupo n 119 (1)
Paso 2   trabajo colaborativo - grupo n 119 (1)Paso 2   trabajo colaborativo - grupo n 119 (1)
Paso 2 trabajo colaborativo - grupo n 119 (1)
 
Trabajo final, villa jaragua
Trabajo final, villa jaraguaTrabajo final, villa jaragua
Trabajo final, villa jaragua
 
Curso edu..
Curso edu..Curso edu..
Curso edu..
 
Paso 2 trabajo grupal 29 presentacion final si
Paso 2 trabajo grupal 29 presentacion final siPaso 2 trabajo grupal 29 presentacion final si
Paso 2 trabajo grupal 29 presentacion final si
 
Analisis de contextos 502005-7
Analisis de contextos  502005-7Analisis de contextos  502005-7
Analisis de contextos 502005-7
 
Unidad 1 paso 1 - lineamientos
Unidad 1  paso 1 - lineamientosUnidad 1  paso 1 - lineamientos
Unidad 1 paso 1 - lineamientos
 
El circulo logico vivencial de la Investigación Científica
El circulo logico vivencial de la Investigación CientíficaEl circulo logico vivencial de la Investigación Científica
El circulo logico vivencial de la Investigación Científica
 
Fortalecimiento pedagogico con las tics
Fortalecimiento pedagogico con las ticsFortalecimiento pedagogico con las tics
Fortalecimiento pedagogico con las tics
 
La necesidad de la innovación pedagógica en las ciencias sociales
La necesidad de la innovación pedagógica en las ciencias socialesLa necesidad de la innovación pedagógica en las ciencias sociales
La necesidad de la innovación pedagógica en las ciencias sociales
 
Tema 00 - Presentación del Curso - Fundamentos Socioculturales de la Educacion
Tema 00 - Presentación del Curso - Fundamentos Socioculturales de la EducacionTema 00 - Presentación del Curso - Fundamentos Socioculturales de la Educacion
Tema 00 - Presentación del Curso - Fundamentos Socioculturales de la Educacion
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
 
Tema 00 - Presentacion del Curso - Sociedad Cultura y Educacion
Tema 00 - Presentacion del Curso - Sociedad Cultura y EducacionTema 00 - Presentacion del Curso - Sociedad Cultura y Educacion
Tema 00 - Presentacion del Curso - Sociedad Cultura y Educacion
 
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
PROYECTOS PEDAGÓGICOS PROYECTOS PEDAGÓGICOS
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
 
LIBRO_CLUBES_DE_CIENCIA.pdf
LIBRO_CLUBES_DE_CIENCIA.pdfLIBRO_CLUBES_DE_CIENCIA.pdf
LIBRO_CLUBES_DE_CIENCIA.pdf
 
Paso 2 - Análisis Del Contexto Nacional E Institucional En Educación
Paso 2 - Análisis Del Contexto Nacional E Institucional En Educación Paso 2 - Análisis Del Contexto Nacional E Institucional En Educación
Paso 2 - Análisis Del Contexto Nacional E Institucional En Educación
 
Sesion 6 pedagogia educativa en Ecuador.pdf
Sesion 6 pedagogia educativa en Ecuador.pdfSesion 6 pedagogia educativa en Ecuador.pdf
Sesion 6 pedagogia educativa en Ecuador.pdf
 

Más de Adolfo Diaz

Estudio experimental sobre estrategias didácticas innovadoras y tradicionales
Estudio experimental sobre estrategias didácticas innovadoras y tradicionalesEstudio experimental sobre estrategias didácticas innovadoras y tradicionales
Estudio experimental sobre estrategias didácticas innovadoras y tradicionales
Adolfo Diaz
 
Diseño de actividades de aprendizajes. Asumiendo una perspectiva tripartita
Diseño de actividades de aprendizajes. Asumiendo una perspectiva tripartitaDiseño de actividades de aprendizajes. Asumiendo una perspectiva tripartita
Diseño de actividades de aprendizajes. Asumiendo una perspectiva tripartita
Adolfo Diaz
 
Taller didáctico no1. Diseño de instrumentos para la exploración de conocimie...
Taller didáctico no1. Diseño de instrumentos para la exploración de conocimie...Taller didáctico no1. Diseño de instrumentos para la exploración de conocimie...
Taller didáctico no1. Diseño de instrumentos para la exploración de conocimie...
Adolfo Diaz
 
El diseño metodológico de la investigación
El diseño metodológico de la investigaciónEl diseño metodológico de la investigación
El diseño metodológico de la investigación
Adolfo Diaz
 
Guías de aprendizaje
Guías de aprendizajeGuías de aprendizaje
Guías de aprendizaje
Adolfo Diaz
 
Instrumentos de exploración de conocimientos previos
Instrumentos de exploración de conocimientos previosInstrumentos de exploración de conocimientos previos
Instrumentos de exploración de conocimientos previos
Adolfo Diaz
 
Los objetivos y antecedentes de la investigación
Los objetivos y antecedentes de la investigaciónLos objetivos y antecedentes de la investigación
Los objetivos y antecedentes de la investigación
Adolfo Diaz
 
Estrategias didácticas y modelos curriculares en la enseñanza de las ciencias...
Estrategias didácticas y modelos curriculares en la enseñanza de las ciencias...Estrategias didácticas y modelos curriculares en la enseñanza de las ciencias...
Estrategias didácticas y modelos curriculares en la enseñanza de las ciencias...
Adolfo Diaz
 
Retos y tendencias de las Ciencias Sociales
Retos y tendencias de las Ciencias SocialesRetos y tendencias de las Ciencias Sociales
Retos y tendencias de las Ciencias Sociales
Adolfo Diaz
 
El nacionalismo nicaraguense a través de la historia
El nacionalismo nicaraguense a través de la historiaEl nacionalismo nicaraguense a través de la historia
El nacionalismo nicaraguense a través de la historia
Adolfo Diaz
 

Más de Adolfo Diaz (10)

Estudio experimental sobre estrategias didácticas innovadoras y tradicionales
Estudio experimental sobre estrategias didácticas innovadoras y tradicionalesEstudio experimental sobre estrategias didácticas innovadoras y tradicionales
Estudio experimental sobre estrategias didácticas innovadoras y tradicionales
 
Diseño de actividades de aprendizajes. Asumiendo una perspectiva tripartita
Diseño de actividades de aprendizajes. Asumiendo una perspectiva tripartitaDiseño de actividades de aprendizajes. Asumiendo una perspectiva tripartita
Diseño de actividades de aprendizajes. Asumiendo una perspectiva tripartita
 
Taller didáctico no1. Diseño de instrumentos para la exploración de conocimie...
Taller didáctico no1. Diseño de instrumentos para la exploración de conocimie...Taller didáctico no1. Diseño de instrumentos para la exploración de conocimie...
Taller didáctico no1. Diseño de instrumentos para la exploración de conocimie...
 
El diseño metodológico de la investigación
El diseño metodológico de la investigaciónEl diseño metodológico de la investigación
El diseño metodológico de la investigación
 
Guías de aprendizaje
Guías de aprendizajeGuías de aprendizaje
Guías de aprendizaje
 
Instrumentos de exploración de conocimientos previos
Instrumentos de exploración de conocimientos previosInstrumentos de exploración de conocimientos previos
Instrumentos de exploración de conocimientos previos
 
Los objetivos y antecedentes de la investigación
Los objetivos y antecedentes de la investigaciónLos objetivos y antecedentes de la investigación
Los objetivos y antecedentes de la investigación
 
Estrategias didácticas y modelos curriculares en la enseñanza de las ciencias...
Estrategias didácticas y modelos curriculares en la enseñanza de las ciencias...Estrategias didácticas y modelos curriculares en la enseñanza de las ciencias...
Estrategias didácticas y modelos curriculares en la enseñanza de las ciencias...
 
Retos y tendencias de las Ciencias Sociales
Retos y tendencias de las Ciencias SocialesRetos y tendencias de las Ciencias Sociales
Retos y tendencias de las Ciencias Sociales
 
El nacionalismo nicaraguense a través de la historia
El nacionalismo nicaraguense a través de la historiaEl nacionalismo nicaraguense a través de la historia
El nacionalismo nicaraguense a través de la historia
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Generalidades de la investigación educativa

  • 1. Asignatura: Metodología de la Investigación Año: II Carrera: Ciencias Sociales Docente: Lic. Adolfo Díaz Pérez Carrera Ciencias Sociales/ Facultad de Educación e Idiomas Correo: adolfoalejandro73@yahoo.com Blog: http://adolfoalejandro1956.blogspot.com/ YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCtpxAUFfiGpJjXly1zLrcFw/featured Managua, enero 2019 FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS CARRERA CIENCIAS SOCIALES Generalidades de la investigación educativa
  • 2. “El contexto complejo en el que se desenvuelve el hecho educativo en la sociedad actual (…) fomentan la necesidad de incorporar continuamente la investigación de aula, como una forma de actualización y profesionalización continua del docente” (Cartín, Chavarría y Mata, 2012, p.24).
  • 3. ¿Qué es la investigación científica? ¿Cuáles son las características del conocimiento científico? ¿Qué es investigar? ¿Qué se va a investigar? ¿Para qué se va a investigar? ¿En dónde se va a investigar? ¿Cuándo se va a investigar? ¿Cómo se va a investigar?
  • 5. ¿Qué es la investigación científica? Es generar conocimientos sobre fenómenos, hechos y procesos de la realidad. Es descubrir las leyes y las relaciones entre las cosas, para determinar sus causas y consecuencias (Zacarías, 2001) Es el procedimiento mediante el cual recabamos nuevos conocimientos que permiten el progreso de la ciencia, se basa en la aplicación de las metodologías científicas a la solución de problemas (Cobos, 2007) La investigación es un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno o problema (Hernández, Fernández y Baptista, 2014) Aplicación del método científico Acción/Actividad/Pro cedimiento Aportaciones a la ciencia Generar conocimientos Solución de problemas Descubrimientos Determinar causas y consecuencias
  • 7. ¿Qué es investigar? Investigar consiste en la aplicación del método científico para generar conocimientos sobre hechos y fenómenos de la realidad, y así incorporar nuevos conocimientos a los postulados teóricos existentes (Cobos, 2007; Zacarías, 2001) Docente implementando la técnica de la revisión documental en un proceso investigativo Método científico Generar conocimientos científicos La investigación en educación
  • 8. Maestros Estudiantes EDUCACIÓN Padres de familia, comunidad, currículo educativo Motivación Metodología didáctica Desempeño docente Percepción educativa Formación docente Dominio científico y didáctico Competencias docentes Motivación Rendimiento académico Percepción de metodologías Dominio de contenidos Competencias Inteligencias múltiples Desempeño Relación escuela-sociedad Participación ciudadana Desarrollo social Estudios de impacto social Articulación curricular Intervención social Evaluación del currículo Qué investigar en ciencias sociales?
  • 10. Investigación educativa Innovación educativa en Educación Secundaria Publicaciones científicas
  • 11. ¿Para qué se va a investigar? Se investiga para conocer, explicar y poder transformar la realidad (Zacarías, 2001) La investigación sirve para conocer la realidad de la problemática, buscar alternativas y solucionar los problemas estudiados (Cobos, 2007) ¿En dónde se va a investigar? Docente realizando grupo focal con estudiantes de Educación Secundaria, para evaluar los resultados de una intervención didáctica La investigación en educación
  • 12. ¿Cuándo se va a investigar? ¿Cómo se va a investigar? Delimitación del tiempo y los momentos en que se llevará a cabo el proceso investigativo (Zacarías, 2001) I Semestre 2019 (enero - abril) Hace referencia a la metodología, estrategias y técnicas que se utilizarán para recabar información (Zacarías, 2001) Metodología (Encuesta y grupo focal) Docente aplicando una encuesta a estudiantes de Educación Primaria, para evaluar los resultados de una intervención didáctica La investigación en educación
  • 13. Bibliografía Cartín, J., Chavarría, M., y Mata, A. (2012, noviembre). La práctica docente basada en la investigación de aula con aplicación del componente virtual como herramientas de mejora del aprendizaje en el Programa Educación General Básica I y II Ciclos. Innovaciones Educativas, (19):21-29. Cobos, D. (2007). Reflexiones sobre la investigación educativa. Escuela abierta, (10):213-221. Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. y Baptista Lucio, M. (2014). Metodología de la Investigación. (6ta edición). México: McGRAW-HILL. Zacarías, E. (2001). Así se investiga. Pasos para hacer una investigación. El Salvador: Clásicos ROXSIL