SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelos curriculares y estrategias didácticas en
la enseñanza de las ciencias sociales
Asignatura: Didáctica de las Ciencias Sociales
Año: III
Carrera: Pedagogía con mención en Educación Primaria
Docente: Lic. Adolfo Díaz Pérez
Carrera Ciencias Sociales/ Facultad de Educación e Idiomas
Correo: adolfoalejandro73@yahoo.com
Blog: http://adolfoalejandro1956.blogspot.com/
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCtpxAUFfiGpJjXly1zLrcFw/featured
Managua, enero 2019
FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS
PEDAGOGÍA CON MENCIÓN EN EDUCACIÓN PRIMARIA
2019: “ Año de la Reconciliación”
¡A la libertad por la Universidad!
Los modelos curriculares en la
enseñanza de las ciencias sociales
Modelo tradicional o tecnicista
Modelo cognitivo o constructivista
Modelo socio crítico
Transición de los modelos curriculares en
la enseñanza de las ciencias sociales
Modelo
tradicional
Modelo
constructivista
Modelo socio
crítico
Estimulo - Respuesta El estudiante es constructor
de su conocimiento
Transformación de la
sociedad
Un experimento didáctico en la
asignatura Estudios Sociales en
Educación Primaria
Metodologías tradicionales en la
enseñanza de las ciencias sociales
Metodologías innovadoras en la
enseñanza de las ciencias sociales
¿Qué opina el estudiantado?
Estrategias didácticas
tradicionales
(El descubrimiento de
América)
Dictado
Resolución de cuestionario
Copiar del texto y solucionar
cuestionario
Resolver la prueba final
Descripción de la
intervención didáctica
Estrategias didácticas
innovadoras
(los primeros pobladores de
América)
Resolución de SQA
Elaboración de esquemas
Elaboración de mapa
Narrativa-explicativa (elaboración de
mapa)
Conversatorio con curiosidades
Elaboración de caricaturas
Estrategias didácticas que más le gustaron a los estudiantes
Los constantes avances,
cambios y transformaciones
que experimenta la sociedad
en materia de conocimiento,
ciencia y tecnología, exigen de
la educación la incorporación
de sucesivas innovaciones para
hacer frente a los nuevos
contextos que van surgiendo.
En las prácticas tradicionales la actividad pedagógica es
predominantemente dictar y copiar, y la evaluación es sumativa
(Santiago, 2008).
Actividades de aprendizajes que más le gustaron a los estudiantes
La innovación educativa se puede entender
como el conjunto de ideas, procesos y
estrategias mediante las cuales se trata de
introducir y provocar cambios en las prácticas
educativas (López, 2007).
Metodología didáctica que más le
gusta a los estudiantes para
aprender ciencias sociales
Instrumento de evaluación que
prefieren los estudiantes
Tradicional
Innovador
La lucha entre la permanencia de las
metodologías tradicionales y la incorporación
paulatina de las metodologías innovadoras es
un reto que debe afrontar el profesorado de
Ciencias Sociales
Modelo tecnicista o tecnicista
En palabras claves
Estudiantes entregando tareas. No
hay discusión ni retroalimentación
El dictado como estrategia didáctica
Características del modelo
tecnicista o tradicionalista
Modelo cognitivo o constructivista
En palabras claves
Características del modelo
cognitivo o constructivista
Constructivismo: Estudiantes
construyendo sus conocimientos a
través de la metodología Aprendizaje
cooperativo
En el constructivismo el maestro es
mediador y guía de los procesos de
aprendizajes
En el constructivismo los
estudiantes son protagonista de
sus aprendizajes mediante la
interacción con el objeto de
aprendizaje
Estudiante
Contenido
disciplinar
Estudiante
Maestro
Tomado y adaptado de Orozco (2018)
Modelo socio crítico
En palabras claves
Características del modelo
socio crítico
Estudiantes planteando ideas
innovadoras para solucionar los
problemas de sus comunidades
Estudiantes planteando soluciones
innovadoras mediante juegos de
roles y simulaciones
Mediante el modelo
sociocrítico se
pretende
transformar las
realidades sociales,
incidir en la sociedad
y plantear ideas que
conlleven al cambio
social
Estudiantes promoviendo
el servicio educativo de un
instituto de educación de
Managua Estudiantes
promoviendo el
comercio en sus
comunidades
CLASE PRÁCTICA
Estrategias didácticas y modelos curriculares
• Forma equipos de trabajos (3 integrantes)
• Elabora un listado de estrategias didácticas según cada modelo
pedagógico (seguir la estructura de la Tabla 1).
Economía (pp.75-82)
Historia (pp.88-98)
Sociología (pp.102-109)
Filosofía (pp.114-121)
Geografía (pp.124-131)
• Material de apoyo. Puede seleccionar estrategias didácticas del libro de
texto básico de la asignatura:
Bibliografía
López, F. (2007). Metodología participativa en la Enseñanza
Universitaria. España: NARCEA.
Orozco, J. (2018). La didáctica de las ciencias sociales.
Fundamentos teóricos y modelación de Unidades Didácticas.
Managua: Tutecutzimí.
Santiago, J. (2008). La enseñanza de las ciencias sociales en la
escuela bolivariana. Geoenseñanza, 13(1):5-18.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneasCuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
Erik Hernandez Hdz
 
Modelo Tecnológico - Grupo 2
Modelo Tecnológico - Grupo 2Modelo Tecnológico - Grupo 2
Modelo Tecnológico - Grupo 2
lbrezinel
 
Henry giroux
Henry girouxHenry giroux
Henry giroux
Diego Estrella
 
Modelo pedagógico socio crítico
Modelo pedagógico socio críticoModelo pedagógico socio crítico
Modelo pedagógico socio críticoLiceth Peñaloza
 
Propuesta Pedagógica de Anton S. Makarenko
Propuesta Pedagógica de Anton S. MakarenkoPropuesta Pedagógica de Anton S. Makarenko
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicionalburrito2010
 
Tradiciones o modelos en la formación docentes
Tradiciones o modelos en la formación  docentesTradiciones o modelos en la formación  docentes
Tradiciones o modelos en la formación docentesmonicaadiz
 
ProblemáTica De La EducacióN Comparada
ProblemáTica De La EducacióN ComparadaProblemáTica De La EducacióN Comparada
ProblemáTica De La EducacióN Comparada
Doris Molero
 
La teoría educativa de john dewey
La teoría educativa de john deweyLa teoría educativa de john dewey
La teoría educativa de john dewey
uch
 
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
SED CARTAGENA
 
Principios constructivistas de mario carreteto
Principios constructivistas de mario carretetoPrincipios constructivistas de mario carreteto
Principios constructivistas de mario carretetoMaria Santillan
 
Escuela tradicionalista y escuela nueva
Escuela tradicionalista y escuela nuevaEscuela tradicionalista y escuela nueva
Escuela tradicionalista y escuela nueva
Mayra Gpe Chavez Nolasco
 
Tradición eficientista
Tradición eficientista Tradición eficientista
Tradición eficientista
Claudia Peirano
 
Mapa conceptual constructivismo
Mapa conceptual constructivismoMapa conceptual constructivismo
Mapa conceptual constructivismo
Karla Magallanes de Capaceta
 
Didáctica tradicional tecnológica y crítica
Didáctica tradicional  tecnológica y críticaDidáctica tradicional  tecnológica y crítica
Didáctica tradicional tecnológica y crítica
Berta Aguirre
 
Las teorías de la reproducción social
Las teorías de la reproducción socialLas teorías de la reproducción social
Las teorías de la reproducción socialSoraya Malpica Montes
 
Henry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía CríticaHenry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía Crítica
elizabethchuruchumbi
 
Pedagogia Socialista
Pedagogia SocialistaPedagogia Socialista
Pedagogia Socialistaguest975e56
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneasCuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
 
Modelo Tecnológico - Grupo 2
Modelo Tecnológico - Grupo 2Modelo Tecnológico - Grupo 2
Modelo Tecnológico - Grupo 2
 
Ivan Illich
Ivan IllichIvan Illich
Ivan Illich
 
Henry giroux
Henry girouxHenry giroux
Henry giroux
 
Modelo pedagógico socio crítico
Modelo pedagógico socio críticoModelo pedagógico socio crítico
Modelo pedagógico socio crítico
 
Propuesta Pedagógica de Anton S. Makarenko
Propuesta Pedagógica de Anton S. MakarenkoPropuesta Pedagógica de Anton S. Makarenko
Propuesta Pedagógica de Anton S. Makarenko
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicional
 
Tradiciones o modelos en la formación docentes
Tradiciones o modelos en la formación  docentesTradiciones o modelos en la formación  docentes
Tradiciones o modelos en la formación docentes
 
ProblemáTica De La EducacióN Comparada
ProblemáTica De La EducacióN ComparadaProblemáTica De La EducacióN Comparada
ProblemáTica De La EducacióN Comparada
 
La teoría educativa de john dewey
La teoría educativa de john deweyLa teoría educativa de john dewey
La teoría educativa de john dewey
 
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
 
Principios constructivistas de mario carreteto
Principios constructivistas de mario carretetoPrincipios constructivistas de mario carreteto
Principios constructivistas de mario carreteto
 
Escuela tradicionalista y escuela nueva
Escuela tradicionalista y escuela nuevaEscuela tradicionalista y escuela nueva
Escuela tradicionalista y escuela nueva
 
Tradición eficientista
Tradición eficientista Tradición eficientista
Tradición eficientista
 
Mapa conceptual constructivismo
Mapa conceptual constructivismoMapa conceptual constructivismo
Mapa conceptual constructivismo
 
Didáctica tradicional tecnológica y crítica
Didáctica tradicional  tecnológica y críticaDidáctica tradicional  tecnológica y crítica
Didáctica tradicional tecnológica y crítica
 
Henry giroux
Henry girouxHenry giroux
Henry giroux
 
Las teorías de la reproducción social
Las teorías de la reproducción socialLas teorías de la reproducción social
Las teorías de la reproducción social
 
Henry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía CríticaHenry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía Crítica
 
Pedagogia Socialista
Pedagogia SocialistaPedagogia Socialista
Pedagogia Socialista
 

Similar a Estrategias didácticas y modelos curriculares en la enseñanza de las ciencias sociales

Estudio experimental sobre estrategias didácticas innovadoras y tradicionales
Estudio experimental sobre estrategias didácticas innovadoras y tradicionalesEstudio experimental sobre estrategias didácticas innovadoras y tradicionales
Estudio experimental sobre estrategias didácticas innovadoras y tradicionales
Adolfo Diaz
 
Las representaciónes de los estudiantes de maestro
Las representaciónes de los estudiantes de maestroLas representaciónes de los estudiantes de maestro
Las representaciónes de los estudiantes de maestroJuan Manuel Barragán Pérez
 
Pagès, j. (1996) las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...
Pagès, j. (1996)   las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...Pagès, j. (1996)   las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...
Pagès, j. (1996) las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...
cristina gloria
 
DISEÑO CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA.pptx
DISEÑO CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA.pptxDISEÑO CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA.pptx
DISEÑO CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA.pptx
RominaNogueraGonzale
 
La necesidad de la innovación pedagógica en las ciencias sociales
La necesidad de la innovación pedagógica en las ciencias socialesLa necesidad de la innovación pedagógica en las ciencias sociales
La necesidad de la innovación pedagógica en las ciencias sociales
Adolfo Diaz
 
Teorías y modelos curriculares
Teorías y modelos curricularesTeorías y modelos curriculares
Teorías y modelos curriculares
CeSalinas
 
9. evidencia historia.las representaciones
9. evidencia historia.las representaciones9. evidencia historia.las representaciones
9. evidencia historia.las representacionesVictor Ceh Fary
 
Propuesta didáctica crítica, sesión 4. OLGAV
Propuesta didáctica crítica, sesión 4. OLGAVPropuesta didáctica crítica, sesión 4. OLGAV
Propuesta didáctica crítica, sesión 4. OLGAV
victoriaoli
 
C05 didactica por nivel educativo
C05 didactica por nivel educativoC05 didactica por nivel educativo
C05 didactica por nivel educativoVictor Avendaño
 
Modelos curriculares 3.grisel
Modelos curriculares  3.griselModelos curriculares  3.grisel
Modelos curriculares 3.grisel
Grisel bonilla
 
Fundamentos y Metodología de la Investigación en Educación II
Fundamentos y Metodología de la Investigación en Educación IIFundamentos y Metodología de la Investigación en Educación II
Fundamentos y Metodología de la Investigación en Educación II
AguilarO
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Maynor Rodríguez Molina
 
S4 tarea4 rozal
S4 tarea4 rozalS4 tarea4 rozal
S4 tarea4 rozal
LUCINANIEVESROMEROZA
 
Trabajo final, villa jaragua
Trabajo final, villa jaraguaTrabajo final, villa jaragua
Trabajo final, villa jaragua
Carolis Trinidad
 
Didáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica de las Ciencias SocialesDidáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica de las Ciencias Sociales
Rosana Rinero
 

Similar a Estrategias didácticas y modelos curriculares en la enseñanza de las ciencias sociales (20)

Estudio experimental sobre estrategias didácticas innovadoras y tradicionales
Estudio experimental sobre estrategias didácticas innovadoras y tradicionalesEstudio experimental sobre estrategias didácticas innovadoras y tradicionales
Estudio experimental sobre estrategias didácticas innovadoras y tradicionales
 
Pedagogia silabo
Pedagogia silaboPedagogia silabo
Pedagogia silabo
 
las representaciones
las representacioneslas representaciones
las representaciones
 
Las representaciónes de los estudiantes de maestro
Las representaciónes de los estudiantes de maestroLas representaciónes de los estudiantes de maestro
Las representaciónes de los estudiantes de maestro
 
Pagès, j. (1996) las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...
Pagès, j. (1996)   las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...Pagès, j. (1996)   las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...
Pagès, j. (1996) las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...
 
DISEÑO CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA.pptx
DISEÑO CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA.pptxDISEÑO CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA.pptx
DISEÑO CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA.pptx
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
La necesidad de la innovación pedagógica en las ciencias sociales
La necesidad de la innovación pedagógica en las ciencias socialesLa necesidad de la innovación pedagógica en las ciencias sociales
La necesidad de la innovación pedagógica en las ciencias sociales
 
Pedagogia Y Didactica
Pedagogia Y DidacticaPedagogia Y Didactica
Pedagogia Y Didactica
 
Teorías y modelos curriculares
Teorías y modelos curricularesTeorías y modelos curriculares
Teorías y modelos curriculares
 
9. evidencia historia.las representaciones
9. evidencia historia.las representaciones9. evidencia historia.las representaciones
9. evidencia historia.las representaciones
 
Propuesta didáctica crítica, sesión 4. OLGAV
Propuesta didáctica crítica, sesión 4. OLGAVPropuesta didáctica crítica, sesión 4. OLGAV
Propuesta didáctica crítica, sesión 4. OLGAV
 
C05 didactica por nivel educativo
C05 didactica por nivel educativoC05 didactica por nivel educativo
C05 didactica por nivel educativo
 
Modelos curriculares 3.grisel
Modelos curriculares  3.griselModelos curriculares  3.grisel
Modelos curriculares 3.grisel
 
Fundamentos y Metodología de la Investigación en Educación II
Fundamentos y Metodología de la Investigación en Educación IIFundamentos y Metodología de la Investigación en Educación II
Fundamentos y Metodología de la Investigación en Educación II
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
S4 tarea4 rozal
S4 tarea4 rozalS4 tarea4 rozal
S4 tarea4 rozal
 
Trabajo final, villa jaragua
Trabajo final, villa jaraguaTrabajo final, villa jaragua
Trabajo final, villa jaragua
 
Didáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica de las Ciencias SocialesDidáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica de las Ciencias Sociales
 
Modelos pedagógicos.1°
Modelos pedagógicos.1°Modelos pedagógicos.1°
Modelos pedagógicos.1°
 

Más de Adolfo Diaz

Diseño de actividades de aprendizajes. Asumiendo una perspectiva tripartita
Diseño de actividades de aprendizajes. Asumiendo una perspectiva tripartitaDiseño de actividades de aprendizajes. Asumiendo una perspectiva tripartita
Diseño de actividades de aprendizajes. Asumiendo una perspectiva tripartita
Adolfo Diaz
 
Taller didáctico no1. Diseño de instrumentos para la exploración de conocimie...
Taller didáctico no1. Diseño de instrumentos para la exploración de conocimie...Taller didáctico no1. Diseño de instrumentos para la exploración de conocimie...
Taller didáctico no1. Diseño de instrumentos para la exploración de conocimie...
Adolfo Diaz
 
El diseño metodológico de la investigación
El diseño metodológico de la investigaciónEl diseño metodológico de la investigación
El diseño metodológico de la investigación
Adolfo Diaz
 
Guías de aprendizaje
Guías de aprendizajeGuías de aprendizaje
Guías de aprendizaje
Adolfo Diaz
 
Instrumentos de exploración de conocimientos previos
Instrumentos de exploración de conocimientos previosInstrumentos de exploración de conocimientos previos
Instrumentos de exploración de conocimientos previos
Adolfo Diaz
 
Los objetivos y antecedentes de la investigación
Los objetivos y antecedentes de la investigaciónLos objetivos y antecedentes de la investigación
Los objetivos y antecedentes de la investigación
Adolfo Diaz
 
Generalidades de la investigación educativa
Generalidades de la investigación educativaGeneralidades de la investigación educativa
Generalidades de la investigación educativa
Adolfo Diaz
 
Retos y tendencias de las Ciencias Sociales
Retos y tendencias de las Ciencias SocialesRetos y tendencias de las Ciencias Sociales
Retos y tendencias de las Ciencias Sociales
Adolfo Diaz
 
El nacionalismo nicaraguense a través de la historia
El nacionalismo nicaraguense a través de la historiaEl nacionalismo nicaraguense a través de la historia
El nacionalismo nicaraguense a través de la historia
Adolfo Diaz
 

Más de Adolfo Diaz (9)

Diseño de actividades de aprendizajes. Asumiendo una perspectiva tripartita
Diseño de actividades de aprendizajes. Asumiendo una perspectiva tripartitaDiseño de actividades de aprendizajes. Asumiendo una perspectiva tripartita
Diseño de actividades de aprendizajes. Asumiendo una perspectiva tripartita
 
Taller didáctico no1. Diseño de instrumentos para la exploración de conocimie...
Taller didáctico no1. Diseño de instrumentos para la exploración de conocimie...Taller didáctico no1. Diseño de instrumentos para la exploración de conocimie...
Taller didáctico no1. Diseño de instrumentos para la exploración de conocimie...
 
El diseño metodológico de la investigación
El diseño metodológico de la investigaciónEl diseño metodológico de la investigación
El diseño metodológico de la investigación
 
Guías de aprendizaje
Guías de aprendizajeGuías de aprendizaje
Guías de aprendizaje
 
Instrumentos de exploración de conocimientos previos
Instrumentos de exploración de conocimientos previosInstrumentos de exploración de conocimientos previos
Instrumentos de exploración de conocimientos previos
 
Los objetivos y antecedentes de la investigación
Los objetivos y antecedentes de la investigaciónLos objetivos y antecedentes de la investigación
Los objetivos y antecedentes de la investigación
 
Generalidades de la investigación educativa
Generalidades de la investigación educativaGeneralidades de la investigación educativa
Generalidades de la investigación educativa
 
Retos y tendencias de las Ciencias Sociales
Retos y tendencias de las Ciencias SocialesRetos y tendencias de las Ciencias Sociales
Retos y tendencias de las Ciencias Sociales
 
El nacionalismo nicaraguense a través de la historia
El nacionalismo nicaraguense a través de la historiaEl nacionalismo nicaraguense a través de la historia
El nacionalismo nicaraguense a través de la historia
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Estrategias didácticas y modelos curriculares en la enseñanza de las ciencias sociales

  • 1. Modelos curriculares y estrategias didácticas en la enseñanza de las ciencias sociales Asignatura: Didáctica de las Ciencias Sociales Año: III Carrera: Pedagogía con mención en Educación Primaria Docente: Lic. Adolfo Díaz Pérez Carrera Ciencias Sociales/ Facultad de Educación e Idiomas Correo: adolfoalejandro73@yahoo.com Blog: http://adolfoalejandro1956.blogspot.com/ YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCtpxAUFfiGpJjXly1zLrcFw/featured Managua, enero 2019 FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS PEDAGOGÍA CON MENCIÓN EN EDUCACIÓN PRIMARIA 2019: “ Año de la Reconciliación” ¡A la libertad por la Universidad!
  • 2. Los modelos curriculares en la enseñanza de las ciencias sociales Modelo tradicional o tecnicista Modelo cognitivo o constructivista Modelo socio crítico
  • 3. Transición de los modelos curriculares en la enseñanza de las ciencias sociales Modelo tradicional Modelo constructivista Modelo socio crítico Estimulo - Respuesta El estudiante es constructor de su conocimiento Transformación de la sociedad
  • 4. Un experimento didáctico en la asignatura Estudios Sociales en Educación Primaria Metodologías tradicionales en la enseñanza de las ciencias sociales Metodologías innovadoras en la enseñanza de las ciencias sociales ¿Qué opina el estudiantado?
  • 5. Estrategias didácticas tradicionales (El descubrimiento de América) Dictado Resolución de cuestionario Copiar del texto y solucionar cuestionario Resolver la prueba final Descripción de la intervención didáctica Estrategias didácticas innovadoras (los primeros pobladores de América) Resolución de SQA Elaboración de esquemas Elaboración de mapa Narrativa-explicativa (elaboración de mapa) Conversatorio con curiosidades Elaboración de caricaturas
  • 6. Estrategias didácticas que más le gustaron a los estudiantes Los constantes avances, cambios y transformaciones que experimenta la sociedad en materia de conocimiento, ciencia y tecnología, exigen de la educación la incorporación de sucesivas innovaciones para hacer frente a los nuevos contextos que van surgiendo.
  • 7. En las prácticas tradicionales la actividad pedagógica es predominantemente dictar y copiar, y la evaluación es sumativa (Santiago, 2008). Actividades de aprendizajes que más le gustaron a los estudiantes
  • 8. La innovación educativa se puede entender como el conjunto de ideas, procesos y estrategias mediante las cuales se trata de introducir y provocar cambios en las prácticas educativas (López, 2007). Metodología didáctica que más le gusta a los estudiantes para aprender ciencias sociales
  • 9. Instrumento de evaluación que prefieren los estudiantes Tradicional Innovador La lucha entre la permanencia de las metodologías tradicionales y la incorporación paulatina de las metodologías innovadoras es un reto que debe afrontar el profesorado de Ciencias Sociales
  • 10. Modelo tecnicista o tecnicista En palabras claves
  • 11. Estudiantes entregando tareas. No hay discusión ni retroalimentación El dictado como estrategia didáctica Características del modelo tecnicista o tradicionalista
  • 12. Modelo cognitivo o constructivista En palabras claves
  • 13.
  • 14. Características del modelo cognitivo o constructivista Constructivismo: Estudiantes construyendo sus conocimientos a través de la metodología Aprendizaje cooperativo En el constructivismo el maestro es mediador y guía de los procesos de aprendizajes
  • 15. En el constructivismo los estudiantes son protagonista de sus aprendizajes mediante la interacción con el objeto de aprendizaje Estudiante Contenido disciplinar Estudiante Maestro Tomado y adaptado de Orozco (2018)
  • 16. Modelo socio crítico En palabras claves
  • 17. Características del modelo socio crítico Estudiantes planteando ideas innovadoras para solucionar los problemas de sus comunidades Estudiantes planteando soluciones innovadoras mediante juegos de roles y simulaciones
  • 18. Mediante el modelo sociocrítico se pretende transformar las realidades sociales, incidir en la sociedad y plantear ideas que conlleven al cambio social Estudiantes promoviendo el servicio educativo de un instituto de educación de Managua Estudiantes promoviendo el comercio en sus comunidades
  • 19. CLASE PRÁCTICA Estrategias didácticas y modelos curriculares • Forma equipos de trabajos (3 integrantes) • Elabora un listado de estrategias didácticas según cada modelo pedagógico (seguir la estructura de la Tabla 1). Economía (pp.75-82) Historia (pp.88-98) Sociología (pp.102-109) Filosofía (pp.114-121) Geografía (pp.124-131) • Material de apoyo. Puede seleccionar estrategias didácticas del libro de texto básico de la asignatura:
  • 20. Bibliografía López, F. (2007). Metodología participativa en la Enseñanza Universitaria. España: NARCEA. Orozco, J. (2018). La didáctica de las ciencias sociales. Fundamentos teóricos y modelación de Unidades Didácticas. Managua: Tutecutzimí. Santiago, J. (2008). La enseñanza de las ciencias sociales en la escuela bolivariana. Geoenseñanza, 13(1):5-18.