SlideShare una empresa de Scribd logo
El articulo 397 de la ley dispone que el contrato colectivo por tiempo
determinado o indeterminado, o para obra indeterminada, será revisable,
total o parcialmente, de conformidad con l dispuesto en el articulo 399.
Articulo 422. reglamento interior de trabajo es el conjunto de disposiciones
obligatorias para trabajadores y patrones en el desarrollo de los trabajos
de una empresa o establecimiento.
LEY FEDERAL DEL TRABAJO
 Articulo 422. reglamento interior de trabajo es el
conjunto de disposiciones obligatorias para
trabajadores y patrones en el desarrollo de los
trabajos en una empresa o establecimiento.
 No son materia del reglamento las normas de
orden técnico y administrativo que formulen
directamente las empresas para la ejecución de
los trabajos.
REVISION DEL CONTRATO COLECTIVO
 La ley dispone que la revisión se haga en el caso que lo
soliciten el sindicato de trabajadores o el patrón, se
necesitara que la revisión se pida por el de la totalidad de
los miembros del sindicato o de los patrones que tengan a
su servicio ese 51%.
 La forma de revisión del contrato colectivo especifica en la
ley señalando que quien vaya a solicitar tal revisión deberá
hacerlo por lo menos sesenta días antes del vencimiento
del contrato colectivo por tiempo determinado.
REVISION DEL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO
 Se entiende por revisión del contrato colectivo de trabajo a
la serie de procedimientos de análisis, estudio y
modificación de las clausulas pactadas en el contrato
colectivo de trabajo y tiene como objetivo vigilar que
efectivamente las clausulas pactadas tengan un valor
positivo para el trabajador que evolucionen y se ajusten a
los cambios sociales y general cualquier circunstancia que
altere de alguna forma las necesidades del colectivo de
fuerza laboral.
CLASES DE REVISION
 Existen dos clases de revisión que deberán ser abordadas:
 La revisión obligatoria que es aquella que se realiza antes
del vencimiento del contrato y puede ser solicitada por
cualquiera de las partes.
 Y la revisión convencional que puede realizarse cuando las
dos partes por mutuo acuerdo consideran pertinente
analizar y modificar las estipulaciones del contrato
colectivo.
PERIODO DE DURACION
 El periodo de duración de la revisión del contrato
será de 30 días para la revisión parcial o de 60
días para la general, que deberán transcurrir
desde la presentación de la solicitud hasta la
fecha del vencimiento del contrato colectivo.
REGLAMENTO INTERIOR DEL TRABAJO
 Son el conjunto de disposiciones obligatorias para
trabajadores y patrones en el desarrollo de los trabajos en
una empresa o establecimiento.
 No son materia de reglamento las normas de orden técnico
y administrativo que formulen directamente las empresas
para la ejecución de los trabajos.
EL REGLAMENTO CONTENDRA:
 Horas de entrada y salida de los trabajadores.
 Tiempo destinado para las comidas y periodos de reposo
durante la jornada.
 Lugar y momento en que deben comenzar y terminar las
jornadas de trabajo.
 Días y horas fijados para hacer la limpieza de los
establecimientos, maquinaria, aparatos y útiles de trabajo.
 Días y lugares de pago.
 Normas para prevenir los riesgos de trabajo e instrucciones
para prestar los primeros auxilios.
Reglamento:
 Labores insalubres y peligrosas que no deben desempeñar los
menores y la protección que deben tener las trabajadoras
embarazadas.
 Tiempo y forma en que los trabajadores deben someterse a los
exámenes médicos, previos o periódicos y a las medidas profilácticas
que dicten las autoridades.
 Permisos y licencias.
 Disposiciones disciplinarias y procedimientos para su aplicación.
 Las demás normas necesarias y convenientes de acuerdo con la
naturaleza de cada empresa o establecimiento.
Reglamento interior del trabajo
 Es importante que los trabajadores y patones conozcan los
alcances de los reglamentos internos del trabajo y que las
normas establecidas no sean emitidas en sentido contrario
a la LFT , ni a su reglamento. En deposito el reglamento
interno de trabajo en la junta de conciliación y arbitraje se
da para que esta se asegure de su cumplimiento y de esa
forma proteger los derechos del trabajador y patrón.
 REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO (CAPITULO V
ARTICULOS 422-423).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo presentar un pliego de reclamos por un sindicato de trabajadores públicos
Cómo presentar un pliego de reclamos por un sindicato de trabajadores públicosCómo presentar un pliego de reclamos por un sindicato de trabajadores públicos
Cómo presentar un pliego de reclamos por un sindicato de trabajadores públicos
Corporación Hiram Servicios Legales
 
CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO
CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJOCONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO
CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO
LeoncinCirgal
 
Reglamento interno de_trabajo_emcodi
Reglamento interno de_trabajo_emcodiReglamento interno de_trabajo_emcodi
Reglamento interno de_trabajo_emcodi
Jeisson Heiner Vasquez Parra
 
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJOREGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJOincorporedprinter
 
Estabilidad laboral despido injustificado reenganche, Suspensión de la relaci...
Estabilidad laboral despido injustificado reenganche, Suspensión de la relaci...Estabilidad laboral despido injustificado reenganche, Suspensión de la relaci...
Estabilidad laboral despido injustificado reenganche, Suspensión de la relaci...
IECSAM Edgar Mariño
 
Reunión Normativa Laboral
Reunión Normativa LaboralReunión Normativa Laboral
Reunión Normativa Laboral
Yennibel Canela
 
Presentación negociación colectiva
Presentación negociación colectivaPresentación negociación colectiva
Presentación negociación colectivaVallesol
 
La Convención Colectiva de Trabajo
La Convención Colectiva de TrabajoLa Convención Colectiva de Trabajo
La Convención Colectiva de Trabajo
jennibell vielma
 
Jornada laboral y sus compensaciones
Jornada laboral y sus compensacionesJornada laboral y sus compensaciones
Jornada laboral y sus compensaciones
Gabriela Cabrera
 
Convenciones colectivas/ DEILYBETH GRATEROL
Convenciones colectivas/ DEILYBETH GRATEROLConvenciones colectivas/ DEILYBETH GRATEROL
Convenciones colectivas/ DEILYBETH GRATEROL
deilybeth
 
Procedimiento para Atender Reclamos de Trabajadores, Art. 513 LOTTT.
Procedimiento para Atender Reclamos de Trabajadores, Art. 513 LOTTT. Procedimiento para Atender Reclamos de Trabajadores, Art. 513 LOTTT.
Procedimiento para Atender Reclamos de Trabajadores, Art. 513 LOTTT.
● Carlos Benítez ●
 
Contrato de ley
Contrato de leyContrato de ley
Contrato de ley
Ai Ling
 
The Plantations Labour Act 1951
The Plantations Labour Act 1951The Plantations Labour Act 1951
The Plantations Labour Act 1951
JFM Lohith Shetty
 
Contrato tiempo indefinido
Contrato tiempo indefinidoContrato tiempo indefinido
Contrato tiempo indefinido
OSCAR SEGURA
 
Contract Labour Act Finale
Contract Labour Act FinaleContract Labour Act Finale
Contract Labour Act Finalesnehtizoro
 
Fuentes y principios del derecho laboral
Fuentes y principios del derecho laboralFuentes y principios del derecho laboral
Fuentes y principios del derecho laboral
Darwin Crisanto Vidal
 

La actualidad más candente (20)

Cómo presentar un pliego de reclamos por un sindicato de trabajadores públicos
Cómo presentar un pliego de reclamos por un sindicato de trabajadores públicosCómo presentar un pliego de reclamos por un sindicato de trabajadores públicos
Cómo presentar un pliego de reclamos por un sindicato de trabajadores públicos
 
CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO
CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJOCONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO
CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO
 
Reglamento interno de_trabajo_emcodi
Reglamento interno de_trabajo_emcodiReglamento interno de_trabajo_emcodi
Reglamento interno de_trabajo_emcodi
 
PARTES DEL CONTRATO DE TRABAJO
PARTES DEL  CONTRATO DE TRABAJOPARTES DEL  CONTRATO DE TRABAJO
PARTES DEL CONTRATO DE TRABAJO
 
Contrato ley 7
Contrato ley 7 Contrato ley 7
Contrato ley 7
 
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJOREGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
 
Estabilidad laboral despido injustificado reenganche, Suspensión de la relaci...
Estabilidad laboral despido injustificado reenganche, Suspensión de la relaci...Estabilidad laboral despido injustificado reenganche, Suspensión de la relaci...
Estabilidad laboral despido injustificado reenganche, Suspensión de la relaci...
 
Reunión Normativa Laboral
Reunión Normativa LaboralReunión Normativa Laboral
Reunión Normativa Laboral
 
Presentación negociación colectiva
Presentación negociación colectivaPresentación negociación colectiva
Presentación negociación colectiva
 
La Convención Colectiva de Trabajo
La Convención Colectiva de TrabajoLa Convención Colectiva de Trabajo
La Convención Colectiva de Trabajo
 
Jornada laboral y sus compensaciones
Jornada laboral y sus compensacionesJornada laboral y sus compensaciones
Jornada laboral y sus compensaciones
 
Convenciones colectivas/ DEILYBETH GRATEROL
Convenciones colectivas/ DEILYBETH GRATEROLConvenciones colectivas/ DEILYBETH GRATEROL
Convenciones colectivas/ DEILYBETH GRATEROL
 
Procedimiento para Atender Reclamos de Trabajadores, Art. 513 LOTTT.
Procedimiento para Atender Reclamos de Trabajadores, Art. 513 LOTTT. Procedimiento para Atender Reclamos de Trabajadores, Art. 513 LOTTT.
Procedimiento para Atender Reclamos de Trabajadores, Art. 513 LOTTT.
 
Contrato de ley
Contrato de leyContrato de ley
Contrato de ley
 
The Plantations Labour Act 1951
The Plantations Labour Act 1951The Plantations Labour Act 1951
The Plantations Labour Act 1951
 
Power point nº 12 2014
Power point nº 12 2014Power point nº 12 2014
Power point nº 12 2014
 
Contrato tiempo indefinido
Contrato tiempo indefinidoContrato tiempo indefinido
Contrato tiempo indefinido
 
Contract Labour Act Finale
Contract Labour Act FinaleContract Labour Act Finale
Contract Labour Act Finale
 
Fuentes y principios del derecho laboral
Fuentes y principios del derecho laboralFuentes y principios del derecho laboral
Fuentes y principios del derecho laboral
 
Negociacion Colectiva
Negociacion ColectivaNegociacion Colectiva
Negociacion Colectiva
 

Similar a Revision del contrato colectivo y reglamento interior de trabajo semana 6

Reglamento interior del trabajo fff
Reglamento interior del trabajo fffReglamento interior del trabajo fff
Reglamento interior del trabajo fff
josuealdairsanchezmo
 
Reglamento interior de trabajo
Reglamento interior de trabajoReglamento interior de trabajo
Reglamento interior de trabajo
saudiortiz
 
Valdez varela, semana 4, actividad 1
Valdez varela, semana 4, actividad 1Valdez varela, semana 4, actividad 1
Valdez varela, semana 4, actividad 1
Maribel Valdez Varela
 
Valdez varela, semana 4, actividad 1
Valdez varela, semana 4, actividad 1Valdez varela, semana 4, actividad 1
Valdez varela, semana 4, actividad 1
Maribel Valdez Varela
 
Lesgislacionlaboral semana4
Lesgislacionlaboral semana4Lesgislacionlaboral semana4
Lesgislacionlaboral semana4
JoseGCarrasco
 
Reglamento interno -
Reglamento interno -Reglamento interno -
Reglamento interno -
DelfioXool
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
MaritzaMV1
 
Universidad nihon gakko
Universidad nihon gakkoUniversidad nihon gakko
Universidad nihon gakko
Porfiriog
 
Reglamento interior del trabajo
Reglamento interior del trabajoReglamento interior del trabajo
Reglamento interior del trabajo
alejandraaraiza1982
 
reglamento interno de trabajo
reglamento interno de trabajoreglamento interno de trabajo
reglamento interno de trabajo
Nanyeli Urbina
 
Reglamento interior de trabajo
Reglamento interior de trabajoReglamento interior de trabajo
Reglamento interior de trabajo
George Ramirez
 
Reglamento interior de trabajo
Reglamento interior de trabajoReglamento interior de trabajo
Reglamento interior de trabajo
sofia cruz martinez
 
Valdez Varela, semana 3, actividad 1.
Valdez Varela, semana 3, actividad 1.Valdez Varela, semana 3, actividad 1.
Valdez Varela, semana 3, actividad 1.
Maribel Valdez Varela
 
Contrato colectivo
Contrato colectivoContrato colectivo
Contrato colectivo
Rodrigo Suarez
 
Reglamento interior de trabajo
Reglamento interior de trabajoReglamento interior de trabajo
Reglamento interior de trabajo
KarenSoto59
 
Reglamento interior de trabajo.1
Reglamento interior de trabajo.1Reglamento interior de trabajo.1
Reglamento interior de trabajo.1
MontserratFlores17
 
Reglamento Interior de trabajo
Reglamento Interior de trabajoReglamento Interior de trabajo
Reglamento Interior de trabajo
LilianaAdelaEspinoza
 
Admon r.h. 3
Admon r.h. 3Admon r.h. 3
Admon r.h. 3
CECY50
 
Contrato colectivo de trabajo
Contrato colectivo de trabajoContrato colectivo de trabajo
Contrato colectivo de trabajo
Suset Balbuena
 
Revisión de contrato y Modificaciones.pptx
Revisión de contrato y Modificaciones.pptxRevisión de contrato y Modificaciones.pptx
Revisión de contrato y Modificaciones.pptx
eloyhernandez10
 

Similar a Revision del contrato colectivo y reglamento interior de trabajo semana 6 (20)

Reglamento interior del trabajo fff
Reglamento interior del trabajo fffReglamento interior del trabajo fff
Reglamento interior del trabajo fff
 
Reglamento interior de trabajo
Reglamento interior de trabajoReglamento interior de trabajo
Reglamento interior de trabajo
 
Valdez varela, semana 4, actividad 1
Valdez varela, semana 4, actividad 1Valdez varela, semana 4, actividad 1
Valdez varela, semana 4, actividad 1
 
Valdez varela, semana 4, actividad 1
Valdez varela, semana 4, actividad 1Valdez varela, semana 4, actividad 1
Valdez varela, semana 4, actividad 1
 
Lesgislacionlaboral semana4
Lesgislacionlaboral semana4Lesgislacionlaboral semana4
Lesgislacionlaboral semana4
 
Reglamento interno -
Reglamento interno -Reglamento interno -
Reglamento interno -
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
 
Universidad nihon gakko
Universidad nihon gakkoUniversidad nihon gakko
Universidad nihon gakko
 
Reglamento interior del trabajo
Reglamento interior del trabajoReglamento interior del trabajo
Reglamento interior del trabajo
 
reglamento interno de trabajo
reglamento interno de trabajoreglamento interno de trabajo
reglamento interno de trabajo
 
Reglamento interior de trabajo
Reglamento interior de trabajoReglamento interior de trabajo
Reglamento interior de trabajo
 
Reglamento interior de trabajo
Reglamento interior de trabajoReglamento interior de trabajo
Reglamento interior de trabajo
 
Valdez Varela, semana 3, actividad 1.
Valdez Varela, semana 3, actividad 1.Valdez Varela, semana 3, actividad 1.
Valdez Varela, semana 3, actividad 1.
 
Contrato colectivo
Contrato colectivoContrato colectivo
Contrato colectivo
 
Reglamento interior de trabajo
Reglamento interior de trabajoReglamento interior de trabajo
Reglamento interior de trabajo
 
Reglamento interior de trabajo.1
Reglamento interior de trabajo.1Reglamento interior de trabajo.1
Reglamento interior de trabajo.1
 
Reglamento Interior de trabajo
Reglamento Interior de trabajoReglamento Interior de trabajo
Reglamento Interior de trabajo
 
Admon r.h. 3
Admon r.h. 3Admon r.h. 3
Admon r.h. 3
 
Contrato colectivo de trabajo
Contrato colectivo de trabajoContrato colectivo de trabajo
Contrato colectivo de trabajo
 
Revisión de contrato y Modificaciones.pptx
Revisión de contrato y Modificaciones.pptxRevisión de contrato y Modificaciones.pptx
Revisión de contrato y Modificaciones.pptx
 

Último

IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 

Último (20)

IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 

Revision del contrato colectivo y reglamento interior de trabajo semana 6

  • 1. El articulo 397 de la ley dispone que el contrato colectivo por tiempo determinado o indeterminado, o para obra indeterminada, será revisable, total o parcialmente, de conformidad con l dispuesto en el articulo 399. Articulo 422. reglamento interior de trabajo es el conjunto de disposiciones obligatorias para trabajadores y patrones en el desarrollo de los trabajos de una empresa o establecimiento.
  • 2. LEY FEDERAL DEL TRABAJO  Articulo 422. reglamento interior de trabajo es el conjunto de disposiciones obligatorias para trabajadores y patrones en el desarrollo de los trabajos en una empresa o establecimiento.  No son materia del reglamento las normas de orden técnico y administrativo que formulen directamente las empresas para la ejecución de los trabajos.
  • 3. REVISION DEL CONTRATO COLECTIVO  La ley dispone que la revisión se haga en el caso que lo soliciten el sindicato de trabajadores o el patrón, se necesitara que la revisión se pida por el de la totalidad de los miembros del sindicato o de los patrones que tengan a su servicio ese 51%.  La forma de revisión del contrato colectivo especifica en la ley señalando que quien vaya a solicitar tal revisión deberá hacerlo por lo menos sesenta días antes del vencimiento del contrato colectivo por tiempo determinado.
  • 4. REVISION DEL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO  Se entiende por revisión del contrato colectivo de trabajo a la serie de procedimientos de análisis, estudio y modificación de las clausulas pactadas en el contrato colectivo de trabajo y tiene como objetivo vigilar que efectivamente las clausulas pactadas tengan un valor positivo para el trabajador que evolucionen y se ajusten a los cambios sociales y general cualquier circunstancia que altere de alguna forma las necesidades del colectivo de fuerza laboral.
  • 5. CLASES DE REVISION  Existen dos clases de revisión que deberán ser abordadas:  La revisión obligatoria que es aquella que se realiza antes del vencimiento del contrato y puede ser solicitada por cualquiera de las partes.  Y la revisión convencional que puede realizarse cuando las dos partes por mutuo acuerdo consideran pertinente analizar y modificar las estipulaciones del contrato colectivo.
  • 6. PERIODO DE DURACION  El periodo de duración de la revisión del contrato será de 30 días para la revisión parcial o de 60 días para la general, que deberán transcurrir desde la presentación de la solicitud hasta la fecha del vencimiento del contrato colectivo.
  • 7. REGLAMENTO INTERIOR DEL TRABAJO  Son el conjunto de disposiciones obligatorias para trabajadores y patrones en el desarrollo de los trabajos en una empresa o establecimiento.  No son materia de reglamento las normas de orden técnico y administrativo que formulen directamente las empresas para la ejecución de los trabajos.
  • 8. EL REGLAMENTO CONTENDRA:  Horas de entrada y salida de los trabajadores.  Tiempo destinado para las comidas y periodos de reposo durante la jornada.  Lugar y momento en que deben comenzar y terminar las jornadas de trabajo.  Días y horas fijados para hacer la limpieza de los establecimientos, maquinaria, aparatos y útiles de trabajo.  Días y lugares de pago.  Normas para prevenir los riesgos de trabajo e instrucciones para prestar los primeros auxilios.
  • 9. Reglamento:  Labores insalubres y peligrosas que no deben desempeñar los menores y la protección que deben tener las trabajadoras embarazadas.  Tiempo y forma en que los trabajadores deben someterse a los exámenes médicos, previos o periódicos y a las medidas profilácticas que dicten las autoridades.  Permisos y licencias.  Disposiciones disciplinarias y procedimientos para su aplicación.  Las demás normas necesarias y convenientes de acuerdo con la naturaleza de cada empresa o establecimiento.
  • 10. Reglamento interior del trabajo  Es importante que los trabajadores y patones conozcan los alcances de los reglamentos internos del trabajo y que las normas establecidas no sean emitidas en sentido contrario a la LFT , ni a su reglamento. En deposito el reglamento interno de trabajo en la junta de conciliación y arbitraje se da para que esta se asegure de su cumplimiento y de esa forma proteger los derechos del trabajador y patrón.  REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO (CAPITULO V ARTICULOS 422-423).