SlideShare una empresa de Scribd logo
Contrato colectivo
de trabajo
- Contrato colectivo de trabajo es el convenio
celebrado entre uno o varios sindicatos de
trabajadores y uno o varios patrones, o uno o
varios sindicatos de patrones, con objeto de
establecer las condiciones según las cuales debe
prestarse el trabajo en una o más empresas o
establecimientos.
O Para celebrar un
contrato colectivo
de trabajo es
indispensable que
los trabajadores
estén
sindicalizados, ya
que a la coalición
(art. 354) no se le
reconoce capacidad
jurídica para ello.
O "debe ser
considerado como
fuente de derecho
objetivo para las
relaciones de
trabajo individuales
y colectiva"
Artículo 390.- El contrato colectivo de trabajo deberá celebrarse por escrito, bajo pena de nulidad. Se hará por
triplicado, entregándose un ejemplar a cada una de las partes y se depositará el otro tanto en la Junta de
Conciliación y Arbitraje o en la Junta Federal o Local de Conciliación, la que después de 12 anotar la fecha y hora
de presentación del documento lo remitirá a la Junta Federal o Local de Conciliación y Arbitraje.
CONCURRENCIA DE
VARIOS SINDICATOS
O Trabajadores pueden
afiliarse a otros
sindicatos ya
constituidos o formar
parte, con otros
trabajadores, de un
sindicato gremial, de
industria, nacional de
industria o de oficios
varios conforme a la
clasificación del artículo
360.
O La LFT otorga en exclusiva al
"sindicato mayoritario", esto es, al
que representa a la mayoría de los
trabajadores, el derecho de negociar
el contrato colectivo de trabajo.
O el concepto de "sindicato mayoritario"
se desprende precisamente de este
artículo y que designa al sindicato
"que cuente con el mayor número de
trabajadores dentro de la empresa o
dentro del gremio, cuando en una
empresa existan sindicatos
gremiales".
O Artículo 391.- El contrato colectivo contendrá:
O I. Los nombres y domicilios de los contratantes;
O II. Las empresas y establecimientos que abarque;
O III. Su duración o la expresión de ser por tiempo
indeterminado o para obra determinada;
O IV. Las jornadas de trabajo;
O V. Los días de descanso y vacaciones;
O VI. El monto de los salarios;
O VII. Las cláusulas relativas a la capacitación o
adiestramiento de los trabajadores en la empresa
o establecimientos que comprenda; etc…
CONTENIDO DEL CONTRATO COLECTIVO
En sentido estricto, sólo la determinación de los
salarios constituye un elemento esencial del
contrato colectivo de trabajo (art. 393) pero es
indispensable que contenga además el nombre de
los contratantes y la empresa o empresas en las que
rige y, en su caso, la identificación de los
establecimientos correspondientes.
SOLICITUD PARA PEDIR LA REVISIÓN DEL
CONTRATO COLECTIVO
La revisión puede solicitarse directamente ante el
patrón, pero hay que tener cuidado de recabar el acuse
de recibo donde se acredite que se hizo a tiempo. Para
evitar problemas, los sindicatos suelen presentar la
solicitud de revisión ante la JCA, junto con el
emplazamiento a huelga, con la anticipación que señala
este artículo
Artículo 401.- El contrato
colectivo de trabajo termina:
I. Por mutuo
consentimiento;
II. II. Por terminación de la
obra; y
III. III. En los casos del
capítulo VIII de este
Título, por cierre de la
empresa o
establecimiento, siempre
que, en este último caso,
el contrato colectivo se
aplique exclusivamente
en el establecimiento.
INTEGRACION DEL
CLAUSULADO
1. envoltura que, como su nombre lo indica, comprende las
cláusulas relativas a su nacimiento, duración, revisión y
terminación.
2. normativo, constituye el desiderátum del contrato, ya que ahí
se encuentran pactadas todas las cláusulas relativas 24 a las
condiciones específicas de trabajo, como monto de salarios,
jornadas, descansos y vacaciones, etcétera.
3. elemento obligatorio, nos dice que éste sirve para hacer
efectivo el cumplimiento del elemento normativo,
integrándose según su propio criterio con lo que él llama
cláusula de exclusión de ingreso, cláusula de exclusión por
separación y reglamento interior de trabajo.
TEORIA:
O 1 El contrato colectivo puede
nacer por vía ordinaria y por vía
de huelga, dependiendo de que
el sindicato o no la mayoría de
los trabajadores que prestan
sus servicios en la empresa.
O 2 El artículo 396 previene que
las estipulaciones del contrato
colectivo se extienden a todas
las personas que trabajan en la
empresa, aunque no sean
miembros del sindicato que lo
ha celebrado, a excepción de
los empleados de confianza.
O 3 El artículo 399 nos dice que la
revisión del contrato deberá
solicitarse por lo menos 60 días
antes del transcurso de dos
años
O 4 El artículo 400 indica que, si
alguna de las partes solicita la
revisión o no se ejercita el
derecho de huelga, el contrato
se prorrogará por un periodo
igual al de su duración, o
continuará por tiempo
indeterminado.
O 5 El artículo 399 establece que
la revisión integral de los
contratos colectivos (salario y
clausulado), se realizará cada
dos años, y el 399 bis que la
revisión salarial se efectuará
cada año.
O 6 La revisión de los contratos
debe realizarse en un ambiente
que le sea favorable, sin
premuras de tiempo y con una
disposición de ánimo adecuada.
Práctica
1. Los sindicatos jamás demandan la firma por vía
ordinaria. Siempre emplazan a huelga por presión,
aunque no tengan mayoría, ya que, en caso de
recuento, éste tarda mucho en celebrarse.
2. La cláusula de exclusión, que, si es una
estipulación del contrato colectivo, no se puede
aplicar a los trabajadores que presten sus servicios
en la empresa y que no sean miembros del
sindicato que lo haya celebrado.
SISTEMAS DE
REVISION SALARIAL.
En los contratos colectivos podrá establecerse la organización de
comisiones mixtas para el cumplimiento de determinadas funciones
sociales y económicas. Sus resoluciones serán ejecutadas por las juntas
de conciliación y arbitraje, en los casos en que las partes las declaren
obligatorias. No producirá efectos de contrato colectivo cuando el convenio
al que falte la determinación de los salarios. Si faltan las estipulaciones
sobre jornada de trabajo, días de descanso y vacaciones, se aplicarán las
disposiciones legales. El contrato colectivo no podrá concertarse en
condiciones menos favorables para los trabajador
DURACION Y FORMA
En este aspecto, el contrato colectivo es muy parecido a los contratos
individuales de trabajo, es decir: El contrato colectivo puede
celebrarse por tiempo indefinido, por tiempo fijo y para obra
determinada. Este documento siempre deberá celebrarse por escrito,
bajo pena de nulidad. Se hará por triplicado a fin de que un ejemplar
sea conservado por cada una de las partes contratantes y el tercero
sea depositado ante la Junta de Conciliación y Arbitraje o en la Junta
Federal o Local de Conciliación. El contrato colectivo de trabajo
surtirá sus efectos desde la fecha y hora de presentación del
documento, salvo que las partes hayan convenido cosa distinta.
CONTENIDO El contrato colectivo de
trabajo debe contener:
A. La empresa o empresas y el sindicato o
sindicatos que lo celebren, los
establecimientos o dependencias que de
aquellas abarque.
B. Debe señalar la demarcación territorial
que comprende el campo de su aplicación.
C. Sus cláusulas tratarán obligatoriamente el
monto de los salarios, las horas de trabajo, la
intensidad y calidad del trabajo, los
descansos y vacaciones
REVISION DEL CONTRATO COLECTIVO DE
TRABAJO
La ley dispone que la revisión se lleve a cabo una vez
que es solicitado por el sindicato o por el patrón,
cuando se trate de contrato colectivo celebrado
entre un solo sindicato y un solo patrón, en el
supuesto de contrato colectivo celebrado entre
varios sindicatos de trabajadores y varios patrones,
se necesitará que la revisión sea solicitada por el 51
% de la totalidad de los miembros del sindicato o de
los patrones que tengan a su servicio ese 51 %
TERMINACION
Igual a lo que sucede en el caso de un contrato
individual de trabajo, el artículo 401 de la Ley
Federal del Trabajo prevé diversas causas de
terminación del contrato colectivo. En primer
lugar, el mutuo consentimiento de las partes, por
terminación de la obra y por cierre de la empresa o
establecimiento, siempre que en este último caso el
contrato colectivo se aplique exclusivamente en el
establecimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion contrato colectivo
Exposicion contrato colectivoExposicion contrato colectivo
Exposicion contrato colectivo
UTN5toA
 
Derecho colectivo y procesal del trabajo semana 2
Derecho colectivo y procesal del trabajo semana 2Derecho colectivo y procesal del trabajo semana 2
Derecho colectivo y procesal del trabajo semana 2
Saulgachupin
 
Contrato de Trabajo de Alta Direccion
Contrato de Trabajo de Alta DireccionContrato de Trabajo de Alta Direccion
Contrato de Trabajo de Alta Direccion
Global Negotiator
 
Contrato de ley
Contrato de leyContrato de ley
Contrato de ley
Ai Ling
 
Legislacion laboral semana3
Legislacion laboral semana3Legislacion laboral semana3
Legislacion laboral semana3
JoseGCarrasco
 
Concepto de contrato colectivo de trabajo expocicion de derecho
Concepto de contrato colectivo de  trabajo expocicion de derechoConcepto de contrato colectivo de  trabajo expocicion de derecho
Concepto de contrato colectivo de trabajo expocicion de derecho
Arturo Colin Sanchez
 
Generalidades del contrato colectivo
Generalidades del contrato colectivoGeneralidades del contrato colectivo
Generalidades del contrato colectivo
MaritzaMV1
 
CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO
CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJOCONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO
CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO
LeoncinCirgal
 
Contratos de trabajo sujetos a modalidad
Contratos de trabajo sujetos a modalidadContratos de trabajo sujetos a modalidad
Contratos de trabajo sujetos a modalidad
Alexandra Doumenz
 
Generalidades del contrato colectivo
Generalidades del contrato colectivoGeneralidades del contrato colectivo
Generalidades del contrato colectivo
MontserratFlores17
 
Contrato colectivo
Contrato colectivoContrato colectivo
Contrato colectivo
YULIANAREYESTORRES
 
Contratación anam
 Contratación anam Contratación anam
Contratación anam
Adrian131286
 
Reglamento interior de trabajo.1
Reglamento interior de trabajo.1Reglamento interior de trabajo.1
Reglamento interior de trabajo.1
MontserratFlores17
 
Cese de la relación laboral
Cese de la relación laboralCese de la relación laboral
Cese de la relación laboraljavomadurga
 
Despido con responsabilidad patronal
Despido con responsabilidad patronalDespido con responsabilidad patronal
Despido con responsabilidad patronal
Juris Cucho
 
Generalidades de Contrato Colectivo
Generalidades de Contrato ColectivoGeneralidades de Contrato Colectivo
Generalidades de Contrato Colectivo
George Ramirez
 
Codigo del Trabajo I
Codigo del Trabajo ICodigo del Trabajo I
Codigo del Trabajo I
Videoconferencias UTPL
 
Contrato colectivo
Contrato colectivoContrato colectivo
CONTRATO DE TRABAJO
CONTRATO DE TRABAJOCONTRATO DE TRABAJO
CONTRATO DE TRABAJOpayasa
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion contrato colectivo
Exposicion contrato colectivoExposicion contrato colectivo
Exposicion contrato colectivo
 
Derecho colectivo y procesal del trabajo semana 2
Derecho colectivo y procesal del trabajo semana 2Derecho colectivo y procesal del trabajo semana 2
Derecho colectivo y procesal del trabajo semana 2
 
Contrato de Trabajo de Alta Direccion
Contrato de Trabajo de Alta DireccionContrato de Trabajo de Alta Direccion
Contrato de Trabajo de Alta Direccion
 
Contrato de ley
Contrato de leyContrato de ley
Contrato de ley
 
Legislacion laboral semana3
Legislacion laboral semana3Legislacion laboral semana3
Legislacion laboral semana3
 
Concepto de contrato colectivo de trabajo expocicion de derecho
Concepto de contrato colectivo de  trabajo expocicion de derechoConcepto de contrato colectivo de  trabajo expocicion de derecho
Concepto de contrato colectivo de trabajo expocicion de derecho
 
Generalidades del contrato colectivo
Generalidades del contrato colectivoGeneralidades del contrato colectivo
Generalidades del contrato colectivo
 
CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO
CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJOCONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO
CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO
 
Contratos de trabajo sujetos a modalidad
Contratos de trabajo sujetos a modalidadContratos de trabajo sujetos a modalidad
Contratos de trabajo sujetos a modalidad
 
Generalidades del contrato colectivo
Generalidades del contrato colectivoGeneralidades del contrato colectivo
Generalidades del contrato colectivo
 
Contrato colectivo
Contrato colectivoContrato colectivo
Contrato colectivo
 
Contratación anam
 Contratación anam Contratación anam
Contratación anam
 
Reglamento interior de trabajo.1
Reglamento interior de trabajo.1Reglamento interior de trabajo.1
Reglamento interior de trabajo.1
 
Cese de la relación laboral
Cese de la relación laboralCese de la relación laboral
Cese de la relación laboral
 
Despido con responsabilidad patronal
Despido con responsabilidad patronalDespido con responsabilidad patronal
Despido con responsabilidad patronal
 
Contratos sujetos a modalidad
Contratos sujetos a modalidadContratos sujetos a modalidad
Contratos sujetos a modalidad
 
Generalidades de Contrato Colectivo
Generalidades de Contrato ColectivoGeneralidades de Contrato Colectivo
Generalidades de Contrato Colectivo
 
Codigo del Trabajo I
Codigo del Trabajo ICodigo del Trabajo I
Codigo del Trabajo I
 
Contrato colectivo
Contrato colectivoContrato colectivo
Contrato colectivo
 
CONTRATO DE TRABAJO
CONTRATO DE TRABAJOCONTRATO DE TRABAJO
CONTRATO DE TRABAJO
 

Similar a Contrato colectivo de trabajo

EXPOSICION LABORAL CONTRATO COLECTIVO.pptx
EXPOSICION LABORAL CONTRATO COLECTIVO.pptxEXPOSICION LABORAL CONTRATO COLECTIVO.pptx
EXPOSICION LABORAL CONTRATO COLECTIVO.pptx
JesusGonzalez579173
 
4-CONTRATO-COLECTIVO-DE-TRABAJO.pptx
4-CONTRATO-COLECTIVO-DE-TRABAJO.pptx4-CONTRATO-COLECTIVO-DE-TRABAJO.pptx
4-CONTRATO-COLECTIVO-DE-TRABAJO.pptx
Michelmaza
 
Contrato Colectivo de Trabajo
Contrato Colectivo de TrabajoContrato Colectivo de Trabajo
Contrato Colectivo de Trabajo
CarlaColin1
 
Semana 3 act 1 generalidades del contrato colectivo por Alfonso Flores
Semana 3 act 1 generalidades del contrato colectivo por Alfonso FloresSemana 3 act 1 generalidades del contrato colectivo por Alfonso Flores
Semana 3 act 1 generalidades del contrato colectivo por Alfonso Flores
AlfonsoF4
 
Generalidades del contrato colectivo
Generalidades del contrato colectivoGeneralidades del contrato colectivo
Generalidades del contrato colectivo
sofia cruz martinez
 
Generalidades del contrato.
Generalidades del contrato.Generalidades del contrato.
Generalidades del contrato.
saudiortiz
 
Contrato colectivo de trabajo
Contrato colectivo de trabajoContrato colectivo de trabajo
Contrato colectivo de trabajo
Antonio Garcia Garcia
 
Valdez Varela, semana 3, actividad 1.
Valdez Varela, semana 3, actividad 1.Valdez Varela, semana 3, actividad 1.
Valdez Varela, semana 3, actividad 1.
Maribel Valdez Varela
 
Contrato Colectivo
Contrato ColectivoContrato Colectivo
Contrato Colectivo
alejandraaraiza1982
 
Generalidades del contrato colectivo
Generalidades del contrato colectivoGeneralidades del contrato colectivo
Generalidades del contrato colectivo
MarycarmenBarreraVar
 
Contrato colectivo de trabajo, derecho individual de trabajo semana 6
Contrato colectivo de trabajo, derecho individual de trabajo semana 6Contrato colectivo de trabajo, derecho individual de trabajo semana 6
Contrato colectivo de trabajo, derecho individual de trabajo semana 6
prbk25
 
Federaciones y confederaciones
Federaciones y confederacionesFederaciones y confederaciones
Federaciones y confederaciones
brune_ttee
 
Contrato colectivo
Contrato colectivoContrato colectivo
Contrato colectivo
Rodrigo Suarez
 
contrato colectivo
 contrato colectivo contrato colectivo
contrato colectivo
tania torres cobos
 
Admon r.h. 3
Admon r.h. 3Admon r.h. 3
Admon r.h. 3
CECY50
 
Contrato colectivo de trabajo
Contrato colectivo de trabajoContrato colectivo de trabajo
Contrato colectivo de trabajo
Albertolavalle3
 
EL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO.
EL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO.EL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO.
EL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO.
José Mariano Corro Lara.
 

Similar a Contrato colectivo de trabajo (20)

EXPOSICION LABORAL CONTRATO COLECTIVO.pptx
EXPOSICION LABORAL CONTRATO COLECTIVO.pptxEXPOSICION LABORAL CONTRATO COLECTIVO.pptx
EXPOSICION LABORAL CONTRATO COLECTIVO.pptx
 
4-CONTRATO-COLECTIVO-DE-TRABAJO.pptx
4-CONTRATO-COLECTIVO-DE-TRABAJO.pptx4-CONTRATO-COLECTIVO-DE-TRABAJO.pptx
4-CONTRATO-COLECTIVO-DE-TRABAJO.pptx
 
Contrato Colectivo de Trabajo
Contrato Colectivo de TrabajoContrato Colectivo de Trabajo
Contrato Colectivo de Trabajo
 
Semana 3 act 1 generalidades del contrato colectivo por Alfonso Flores
Semana 3 act 1 generalidades del contrato colectivo por Alfonso FloresSemana 3 act 1 generalidades del contrato colectivo por Alfonso Flores
Semana 3 act 1 generalidades del contrato colectivo por Alfonso Flores
 
Generalidades del contrato colectivo
Generalidades del contrato colectivoGeneralidades del contrato colectivo
Generalidades del contrato colectivo
 
CONTRATOS LABORALES
CONTRATOS LABORALESCONTRATOS LABORALES
CONTRATOS LABORALES
 
Generalidades del contrato.
Generalidades del contrato.Generalidades del contrato.
Generalidades del contrato.
 
Contrato colectivo de trabajo
Contrato colectivo de trabajoContrato colectivo de trabajo
Contrato colectivo de trabajo
 
Valdez Varela, semana 3, actividad 1.
Valdez Varela, semana 3, actividad 1.Valdez Varela, semana 3, actividad 1.
Valdez Varela, semana 3, actividad 1.
 
Tipos de Contratos
Tipos de ContratosTipos de Contratos
Tipos de Contratos
 
Contrato Colectivo
Contrato ColectivoContrato Colectivo
Contrato Colectivo
 
Generalidades del contrato colectivo
Generalidades del contrato colectivoGeneralidades del contrato colectivo
Generalidades del contrato colectivo
 
Contrato colectivo de trabajo, derecho individual de trabajo semana 6
Contrato colectivo de trabajo, derecho individual de trabajo semana 6Contrato colectivo de trabajo, derecho individual de trabajo semana 6
Contrato colectivo de trabajo, derecho individual de trabajo semana 6
 
Federaciones y confederaciones
Federaciones y confederacionesFederaciones y confederaciones
Federaciones y confederaciones
 
Contrato colectivo
Contrato colectivoContrato colectivo
Contrato colectivo
 
contrato colectivo
 contrato colectivo contrato colectivo
contrato colectivo
 
Admon r.h. 3
Admon r.h. 3Admon r.h. 3
Admon r.h. 3
 
Contrato colectivo de trabajo
Contrato colectivo de trabajoContrato colectivo de trabajo
Contrato colectivo de trabajo
 
EL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO.
EL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO.EL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO.
EL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO.
 
Relaciones colectivas de trabajo
Relaciones colectivas de trabajoRelaciones colectivas de trabajo
Relaciones colectivas de trabajo
 

Más de Suset Balbuena

Principios procesales
Principios procesalesPrincipios procesales
Principios procesales
Suset Balbuena
 
Ejemplo de acto administrativo que haya sido declarado
Ejemplo de acto administrativo que haya sido declaradoEjemplo de acto administrativo que haya sido declarado
Ejemplo de acto administrativo que haya sido declarado
Suset Balbuena
 
Medidas cautelares
Medidas cautelaresMedidas cautelares
Medidas cautelares
Suset Balbuena
 
Reformas en materia familiar y civil
Reformas en materia familiar y civilReformas en materia familiar y civil
Reformas en materia familiar y civil
Suset Balbuena
 
El derecho procesal penal
El derecho procesal penalEl derecho procesal penal
El derecho procesal penal
Suset Balbuena
 

Más de Suset Balbuena (6)

Principios procesales
Principios procesalesPrincipios procesales
Principios procesales
 
Ejemplo de acto administrativo que haya sido declarado
Ejemplo de acto administrativo que haya sido declaradoEjemplo de acto administrativo que haya sido declarado
Ejemplo de acto administrativo que haya sido declarado
 
Medidas cautelares
Medidas cautelaresMedidas cautelares
Medidas cautelares
 
Reformas en materia familiar y civil
Reformas en materia familiar y civilReformas en materia familiar y civil
Reformas en materia familiar y civil
 
El derecho procesal penal
El derecho procesal penalEl derecho procesal penal
El derecho procesal penal
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 

Último

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 

Último (20)

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 

Contrato colectivo de trabajo

  • 1. Contrato colectivo de trabajo - Contrato colectivo de trabajo es el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patrones, o uno o varios sindicatos de patrones, con objeto de establecer las condiciones según las cuales debe prestarse el trabajo en una o más empresas o establecimientos.
  • 2. O Para celebrar un contrato colectivo de trabajo es indispensable que los trabajadores estén sindicalizados, ya que a la coalición (art. 354) no se le reconoce capacidad jurídica para ello. O "debe ser considerado como fuente de derecho objetivo para las relaciones de trabajo individuales y colectiva"
  • 3.
  • 4. Artículo 390.- El contrato colectivo de trabajo deberá celebrarse por escrito, bajo pena de nulidad. Se hará por triplicado, entregándose un ejemplar a cada una de las partes y se depositará el otro tanto en la Junta de Conciliación y Arbitraje o en la Junta Federal o Local de Conciliación, la que después de 12 anotar la fecha y hora de presentación del documento lo remitirá a la Junta Federal o Local de Conciliación y Arbitraje. CONCURRENCIA DE VARIOS SINDICATOS O Trabajadores pueden afiliarse a otros sindicatos ya constituidos o formar parte, con otros trabajadores, de un sindicato gremial, de industria, nacional de industria o de oficios varios conforme a la clasificación del artículo 360. O La LFT otorga en exclusiva al "sindicato mayoritario", esto es, al que representa a la mayoría de los trabajadores, el derecho de negociar el contrato colectivo de trabajo. O el concepto de "sindicato mayoritario" se desprende precisamente de este artículo y que designa al sindicato "que cuente con el mayor número de trabajadores dentro de la empresa o dentro del gremio, cuando en una empresa existan sindicatos gremiales".
  • 5. O Artículo 391.- El contrato colectivo contendrá: O I. Los nombres y domicilios de los contratantes; O II. Las empresas y establecimientos que abarque; O III. Su duración o la expresión de ser por tiempo indeterminado o para obra determinada; O IV. Las jornadas de trabajo; O V. Los días de descanso y vacaciones; O VI. El monto de los salarios; O VII. Las cláusulas relativas a la capacitación o adiestramiento de los trabajadores en la empresa o establecimientos que comprenda; etc…
  • 6. CONTENIDO DEL CONTRATO COLECTIVO En sentido estricto, sólo la determinación de los salarios constituye un elemento esencial del contrato colectivo de trabajo (art. 393) pero es indispensable que contenga además el nombre de los contratantes y la empresa o empresas en las que rige y, en su caso, la identificación de los establecimientos correspondientes.
  • 7.
  • 8. SOLICITUD PARA PEDIR LA REVISIÓN DEL CONTRATO COLECTIVO La revisión puede solicitarse directamente ante el patrón, pero hay que tener cuidado de recabar el acuse de recibo donde se acredite que se hizo a tiempo. Para evitar problemas, los sindicatos suelen presentar la solicitud de revisión ante la JCA, junto con el emplazamiento a huelga, con la anticipación que señala este artículo
  • 9. Artículo 401.- El contrato colectivo de trabajo termina: I. Por mutuo consentimiento; II. II. Por terminación de la obra; y III. III. En los casos del capítulo VIII de este Título, por cierre de la empresa o establecimiento, siempre que, en este último caso, el contrato colectivo se aplique exclusivamente en el establecimiento.
  • 10. INTEGRACION DEL CLAUSULADO 1. envoltura que, como su nombre lo indica, comprende las cláusulas relativas a su nacimiento, duración, revisión y terminación. 2. normativo, constituye el desiderátum del contrato, ya que ahí se encuentran pactadas todas las cláusulas relativas 24 a las condiciones específicas de trabajo, como monto de salarios, jornadas, descansos y vacaciones, etcétera. 3. elemento obligatorio, nos dice que éste sirve para hacer efectivo el cumplimiento del elemento normativo, integrándose según su propio criterio con lo que él llama cláusula de exclusión de ingreso, cláusula de exclusión por separación y reglamento interior de trabajo.
  • 11. TEORIA: O 1 El contrato colectivo puede nacer por vía ordinaria y por vía de huelga, dependiendo de que el sindicato o no la mayoría de los trabajadores que prestan sus servicios en la empresa. O 2 El artículo 396 previene que las estipulaciones del contrato colectivo se extienden a todas las personas que trabajan en la empresa, aunque no sean miembros del sindicato que lo ha celebrado, a excepción de los empleados de confianza. O 3 El artículo 399 nos dice que la revisión del contrato deberá solicitarse por lo menos 60 días antes del transcurso de dos años O 4 El artículo 400 indica que, si alguna de las partes solicita la revisión o no se ejercita el derecho de huelga, el contrato se prorrogará por un periodo igual al de su duración, o continuará por tiempo indeterminado. O 5 El artículo 399 establece que la revisión integral de los contratos colectivos (salario y clausulado), se realizará cada dos años, y el 399 bis que la revisión salarial se efectuará cada año. O 6 La revisión de los contratos debe realizarse en un ambiente que le sea favorable, sin premuras de tiempo y con una disposición de ánimo adecuada.
  • 12. Práctica 1. Los sindicatos jamás demandan la firma por vía ordinaria. Siempre emplazan a huelga por presión, aunque no tengan mayoría, ya que, en caso de recuento, éste tarda mucho en celebrarse. 2. La cláusula de exclusión, que, si es una estipulación del contrato colectivo, no se puede aplicar a los trabajadores que presten sus servicios en la empresa y que no sean miembros del sindicato que lo haya celebrado.
  • 13. SISTEMAS DE REVISION SALARIAL. En los contratos colectivos podrá establecerse la organización de comisiones mixtas para el cumplimiento de determinadas funciones sociales y económicas. Sus resoluciones serán ejecutadas por las juntas de conciliación y arbitraje, en los casos en que las partes las declaren obligatorias. No producirá efectos de contrato colectivo cuando el convenio al que falte la determinación de los salarios. Si faltan las estipulaciones sobre jornada de trabajo, días de descanso y vacaciones, se aplicarán las disposiciones legales. El contrato colectivo no podrá concertarse en condiciones menos favorables para los trabajador
  • 14. DURACION Y FORMA En este aspecto, el contrato colectivo es muy parecido a los contratos individuales de trabajo, es decir: El contrato colectivo puede celebrarse por tiempo indefinido, por tiempo fijo y para obra determinada. Este documento siempre deberá celebrarse por escrito, bajo pena de nulidad. Se hará por triplicado a fin de que un ejemplar sea conservado por cada una de las partes contratantes y el tercero sea depositado ante la Junta de Conciliación y Arbitraje o en la Junta Federal o Local de Conciliación. El contrato colectivo de trabajo surtirá sus efectos desde la fecha y hora de presentación del documento, salvo que las partes hayan convenido cosa distinta.
  • 15. CONTENIDO El contrato colectivo de trabajo debe contener: A. La empresa o empresas y el sindicato o sindicatos que lo celebren, los establecimientos o dependencias que de aquellas abarque. B. Debe señalar la demarcación territorial que comprende el campo de su aplicación. C. Sus cláusulas tratarán obligatoriamente el monto de los salarios, las horas de trabajo, la intensidad y calidad del trabajo, los descansos y vacaciones
  • 16. REVISION DEL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO La ley dispone que la revisión se lleve a cabo una vez que es solicitado por el sindicato o por el patrón, cuando se trate de contrato colectivo celebrado entre un solo sindicato y un solo patrón, en el supuesto de contrato colectivo celebrado entre varios sindicatos de trabajadores y varios patrones, se necesitará que la revisión sea solicitada por el 51 % de la totalidad de los miembros del sindicato o de los patrones que tengan a su servicio ese 51 %
  • 17. TERMINACION Igual a lo que sucede en el caso de un contrato individual de trabajo, el artículo 401 de la Ley Federal del Trabajo prevé diversas causas de terminación del contrato colectivo. En primer lugar, el mutuo consentimiento de las partes, por terminación de la obra y por cierre de la empresa o establecimiento, siempre que en este último caso el contrato colectivo se aplique exclusivamente en el establecimiento