SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por: José Roberto Labrador
Descripción
¿Cómo se debe
describir?
• Establecer la finalidad de la descripción.
• Efectuar preguntas relacionadas con el propósito,
• Mantener la atención en relación a las preguntas
(observación).
• Describir ordenadamente. (Producto de la Observación,
Comparación, Relación, Clasificación).
• Crear una lista de características.
• Darse cuenta del proceso de descubrir.
• Definir el objetivo fundamental de la comparación.
• Establecer las variables.
• Fijar la atención en las características que se relacionan con las
variables.
• Encontrar las diferencias.
• Darse cuenta del proceso de comparación.
• Definir el propósito y encontrar todas sus variables.
• Se deben encontrar todas las semejanzas que posee.
• Darse cuenta del proceso de comparación.
¿Cómo deben establecerse diferencias?
La comparación
¿Cómo deben de encontarse las semejanzas?.
Relación
Surge luego de obtención de los datos y
el producto de la observación y la
comparación. Se establecen nexos,
experiencias y teorías, establecer
conexiones es conectar los resultados
explorados.
Fijar atención a todas las
característica de las
variables seguido de eso
establecer las diferencias y
semejanzas.
2
identificar nexos entre lo
comparado y establecer las
relaciones.
31
Planteamientoy
verificación de
hipotesis.
Luego de haber pasado el proceso de
observación y estableciendo las
relaciones encontrando semejanzas y
deferencias, se deben obtener
suposiciones que suelen tener una posible
verificación. Las hipótesis se verifican y se
acepta o se rechaza según sea el caso.
Para verificar las hipótesis se debe realizar
experimentos u observar cuidadosamente,
con algunos ejemplos y contraejemplos de
los fenómenos o hechos estudiados a
objetos, sujetos o situaciones.
¿Qué es un concepto?
Es aquello que se concibe en el
pensamiento acerca de algo o alguien. Es
la manera de pensar sobre algo, y
consiste en un tipo de evaluación o
apreciación a través de una opinión
expresada, por ejemplo, cuando se forma
una idea o un concepto bueno o malo de
alguien.
BibliografiaReferencias bibliograficas.
Real Academia Española y Asociación de Academias de la
Lengua Española (2014). «Psicología». Diccionario de la
lengua española (23.ª edición). Madrid: Espasa. ISBN 978-
84-670-4189-7. Consultado el 17 de octubre de 2014.
Real Academia Española y Asociación de Academias de la
Lengua Española (2014). «Sicología». Diccionario de la
lengua española (23.ª edición). Madrid: Espasa. ISBN 978-
84-670-4189-7. Consultado el 17 de octubre de 2014.
«What is psychology? What are the branches of
psychology?». Medical News Today (en inglés). 2014.
Consultado el 24 de febrero de 2015.
«BBC Science | Human Body & Mind | What is
Psychology?». BBC Science (en inglés). BBC. Consultado el
4 de febrero de 2015.
«-logy». Online Etymology Dictionary (en
inglés). Consultado el 18 de julio de 2014.
«psychology».
Online Etymology Dictionary (en inglés).
Consultado el 18 de julio de 2014.
Classics in the History of Psychology – Marko
Marulic – The Author of the Term “Psychology”
«psychologie». Centre national de ressources
textuelles et lexicale (en francés)
(Steven Blankaart, p. 13) as quoted in
"psychology n." A Dictionary of Psychology.
Edited by Andrew M. Colman. Oxford
University Press 2009.
Oxford Reference Online. Oxford University
Press. oxfordreference.com

Más contenido relacionado

Similar a Revista

Introducción a la lógica
Introducción a la lógicaIntroducción a la lógica
Introducción a la lógica
Joaquin Lara Sierra
 
Articulos cientificos PPT.pdf
Articulos cientificos PPT.pdfArticulos cientificos PPT.pdf
Articulos cientificos PPT.pdf
AlanisCJumo
 
De la observacion
De la observacionDe la observacion
De la observacion
NorelysHerrera1
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
Tensor
 
Mdli
MdliMdli
Mdli
Tensor
 
RESUMEN TOMO 1 DEL MODULO UBV
RESUMEN TOMO 1 DEL MODULO UBVRESUMEN TOMO 1 DEL MODULO UBV
RESUMEN TOMO 1 DEL MODULO UBV
Mary Cuenca
 
Sampier.pptx
Sampier.pptxSampier.pptx
Sampier.pptx
BRYANSTALINPAZMIOSER
 
Instrumentos+de+evaluación
Instrumentos+de+evaluaciónInstrumentos+de+evaluación
Instrumentos+de+evaluación
jigh
 
Articulos de investigacion
Articulos de investigacionArticulos de investigacion
Articulos de investigacion
lcolon
 
NORMAS APA V.7_1.pptx
NORMAS APA V.7_1.pptxNORMAS APA V.7_1.pptx
NORMAS APA V.7_1.pptx
EdwinHipolito3
 
Eddie nahum armendariz mireles unidad 2 evidencia 1_la escritura del articulo...
Eddie nahum armendariz mireles unidad 2 evidencia 1_la escritura del articulo...Eddie nahum armendariz mireles unidad 2 evidencia 1_la escritura del articulo...
Eddie nahum armendariz mireles unidad 2 evidencia 1_la escritura del articulo...
eddie armendariz
 
Metodologia científica. Revision Bibliográfica
Metodologia científica. Revision BibliográficaMetodologia científica. Revision Bibliográfica
Metodologia científica. Revision Bibliográfica
Centro de Salud Don Benito Oeste
 
Tecnicas instrumentos-recoleccion datos
Tecnicas instrumentos-recoleccion datosTecnicas instrumentos-recoleccion datos
Tecnicas instrumentos-recoleccion datos
Hermila A
 
4. definir como se inicia la investigacion
4. definir como se inicia la investigacion4. definir como se inicia la investigacion
4. definir como se inicia la investigacion
Pregrado - Postgrado
 
Procesos Básicos de Pensamiento
Procesos Básicos de PensamientoProcesos Básicos de Pensamiento
Procesos Básicos de Pensamiento
Pablo Flores Cabrera
 
Modulo 6 actividades
Modulo 6 actividadesModulo 6 actividades
Modulo 6 actividades
Paul romero
 
Guía # 1 proyecto de vida
Guía # 1 proyecto de vidaGuía # 1 proyecto de vida
Guía # 1 proyecto de vida
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Objetivos, Marco Teórico y Variables de Investigación.pdf
Objetivos, Marco Teórico y Variables de Investigación.pdfObjetivos, Marco Teórico y Variables de Investigación.pdf
Objetivos, Marco Teórico y Variables de Investigación.pdf
DejhaniraMeneses
 
Guía módulos ética 2014 5º p2
Guía módulos ética 2014 5º p2Guía módulos ética 2014 5º p2
Guía módulos ética 2014 5º p2
Isabel Parada
 
Explorar para investigar
Explorar para investigarExplorar para investigar
Explorar para investigar
Manuel Bedoya D
 

Similar a Revista (20)

Introducción a la lógica
Introducción a la lógicaIntroducción a la lógica
Introducción a la lógica
 
Articulos cientificos PPT.pdf
Articulos cientificos PPT.pdfArticulos cientificos PPT.pdf
Articulos cientificos PPT.pdf
 
De la observacion
De la observacionDe la observacion
De la observacion
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
 
Mdli
MdliMdli
Mdli
 
RESUMEN TOMO 1 DEL MODULO UBV
RESUMEN TOMO 1 DEL MODULO UBVRESUMEN TOMO 1 DEL MODULO UBV
RESUMEN TOMO 1 DEL MODULO UBV
 
Sampier.pptx
Sampier.pptxSampier.pptx
Sampier.pptx
 
Instrumentos+de+evaluación
Instrumentos+de+evaluaciónInstrumentos+de+evaluación
Instrumentos+de+evaluación
 
Articulos de investigacion
Articulos de investigacionArticulos de investigacion
Articulos de investigacion
 
NORMAS APA V.7_1.pptx
NORMAS APA V.7_1.pptxNORMAS APA V.7_1.pptx
NORMAS APA V.7_1.pptx
 
Eddie nahum armendariz mireles unidad 2 evidencia 1_la escritura del articulo...
Eddie nahum armendariz mireles unidad 2 evidencia 1_la escritura del articulo...Eddie nahum armendariz mireles unidad 2 evidencia 1_la escritura del articulo...
Eddie nahum armendariz mireles unidad 2 evidencia 1_la escritura del articulo...
 
Metodologia científica. Revision Bibliográfica
Metodologia científica. Revision BibliográficaMetodologia científica. Revision Bibliográfica
Metodologia científica. Revision Bibliográfica
 
Tecnicas instrumentos-recoleccion datos
Tecnicas instrumentos-recoleccion datosTecnicas instrumentos-recoleccion datos
Tecnicas instrumentos-recoleccion datos
 
4. definir como se inicia la investigacion
4. definir como se inicia la investigacion4. definir como se inicia la investigacion
4. definir como se inicia la investigacion
 
Procesos Básicos de Pensamiento
Procesos Básicos de PensamientoProcesos Básicos de Pensamiento
Procesos Básicos de Pensamiento
 
Modulo 6 actividades
Modulo 6 actividadesModulo 6 actividades
Modulo 6 actividades
 
Guía # 1 proyecto de vida
Guía # 1 proyecto de vidaGuía # 1 proyecto de vida
Guía # 1 proyecto de vida
 
Objetivos, Marco Teórico y Variables de Investigación.pdf
Objetivos, Marco Teórico y Variables de Investigación.pdfObjetivos, Marco Teórico y Variables de Investigación.pdf
Objetivos, Marco Teórico y Variables de Investigación.pdf
 
Guía módulos ética 2014 5º p2
Guía módulos ética 2014 5º p2Guía módulos ética 2014 5º p2
Guía módulos ética 2014 5º p2
 
Explorar para investigar
Explorar para investigarExplorar para investigar
Explorar para investigar
 

Más de JosRobertoLabrador

Infografía Funciones Mentales y Emoción
Infografía Funciones Mentales y EmociónInfografía Funciones Mentales y Emoción
Infografía Funciones Mentales y Emoción
JosRobertoLabrador
 
Mapa mental Morfología Macroscópica Funcional
Mapa mental Morfología Macroscópica FuncionalMapa mental Morfología Macroscópica Funcional
Mapa mental Morfología Macroscópica Funcional
JosRobertoLabrador
 
Infografia
Infografia Infografia
Infografia
JosRobertoLabrador
 
Revista
Revista Revista
Realidad social en Venezuela
Realidad social en Venezuela Realidad social en Venezuela
Realidad social en Venezuela
JosRobertoLabrador
 
Mecanismos de transmisión Neuronal
Mecanismos de transmisión NeuronalMecanismos de transmisión Neuronal
Mecanismos de transmisión Neuronal
JosRobertoLabrador
 
La psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científicaLa psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científica
JosRobertoLabrador
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
JosRobertoLabrador
 
La Psicología y su relación con otras Ciencias
La Psicología y su relación con otras CienciasLa Psicología y su relación con otras Ciencias
La Psicología y su relación con otras Ciencias
JosRobertoLabrador
 
Sistemas Educativos
Sistemas Educativos Sistemas Educativos
Sistemas Educativos
JosRobertoLabrador
 
Mapa Mental
Mapa Mental Mapa Mental
Mapa Mental
JosRobertoLabrador
 
El ecosistema Mapa Mental
El ecosistema Mapa MentalEl ecosistema Mapa Mental
El ecosistema Mapa Mental
JosRobertoLabrador
 
Solución de ejercicios
Solución de ejercicios Solución de ejercicios
Solución de ejercicios
JosRobertoLabrador
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
JosRobertoLabrador
 
La Reflexología
La Reflexología La Reflexología
La Reflexología
JosRobertoLabrador
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
JosRobertoLabrador
 
Ecología Y Educación Ambiental
Ecología Y Educación Ambiental Ecología Y Educación Ambiental
Ecología Y Educación Ambiental
JosRobertoLabrador
 
Perspectivas De La Ciencia Y La Tecnología
Perspectivas De La Ciencia Y La TecnologíaPerspectivas De La Ciencia Y La Tecnología
Perspectivas De La Ciencia Y La Tecnología
JosRobertoLabrador
 
Estructura Social, Origen Y Evolución.
Estructura Social, Origen Y Evolución.Estructura Social, Origen Y Evolución.
Estructura Social, Origen Y Evolución.
JosRobertoLabrador
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
JosRobertoLabrador
 

Más de JosRobertoLabrador (20)

Infografía Funciones Mentales y Emoción
Infografía Funciones Mentales y EmociónInfografía Funciones Mentales y Emoción
Infografía Funciones Mentales y Emoción
 
Mapa mental Morfología Macroscópica Funcional
Mapa mental Morfología Macroscópica FuncionalMapa mental Morfología Macroscópica Funcional
Mapa mental Morfología Macroscópica Funcional
 
Infografia
Infografia Infografia
Infografia
 
Revista
Revista Revista
Revista
 
Realidad social en Venezuela
Realidad social en Venezuela Realidad social en Venezuela
Realidad social en Venezuela
 
Mecanismos de transmisión Neuronal
Mecanismos de transmisión NeuronalMecanismos de transmisión Neuronal
Mecanismos de transmisión Neuronal
 
La psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científicaLa psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científica
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
La Psicología y su relación con otras Ciencias
La Psicología y su relación con otras CienciasLa Psicología y su relación con otras Ciencias
La Psicología y su relación con otras Ciencias
 
Sistemas Educativos
Sistemas Educativos Sistemas Educativos
Sistemas Educativos
 
Mapa Mental
Mapa Mental Mapa Mental
Mapa Mental
 
El ecosistema Mapa Mental
El ecosistema Mapa MentalEl ecosistema Mapa Mental
El ecosistema Mapa Mental
 
Solución de ejercicios
Solución de ejercicios Solución de ejercicios
Solución de ejercicios
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
 
La Reflexología
La Reflexología La Reflexología
La Reflexología
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
 
Ecología Y Educación Ambiental
Ecología Y Educación Ambiental Ecología Y Educación Ambiental
Ecología Y Educación Ambiental
 
Perspectivas De La Ciencia Y La Tecnología
Perspectivas De La Ciencia Y La TecnologíaPerspectivas De La Ciencia Y La Tecnología
Perspectivas De La Ciencia Y La Tecnología
 
Estructura Social, Origen Y Evolución.
Estructura Social, Origen Y Evolución.Estructura Social, Origen Y Evolución.
Estructura Social, Origen Y Evolución.
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Revista

  • 1. Elaborado por: José Roberto Labrador
  • 2.
  • 3.
  • 4. Descripción ¿Cómo se debe describir? • Establecer la finalidad de la descripción. • Efectuar preguntas relacionadas con el propósito, • Mantener la atención en relación a las preguntas (observación). • Describir ordenadamente. (Producto de la Observación, Comparación, Relación, Clasificación). • Crear una lista de características. • Darse cuenta del proceso de descubrir.
  • 5. • Definir el objetivo fundamental de la comparación. • Establecer las variables. • Fijar la atención en las características que se relacionan con las variables. • Encontrar las diferencias. • Darse cuenta del proceso de comparación. • Definir el propósito y encontrar todas sus variables. • Se deben encontrar todas las semejanzas que posee. • Darse cuenta del proceso de comparación. ¿Cómo deben establecerse diferencias? La comparación ¿Cómo deben de encontarse las semejanzas?.
  • 6. Relación Surge luego de obtención de los datos y el producto de la observación y la comparación. Se establecen nexos, experiencias y teorías, establecer conexiones es conectar los resultados explorados.
  • 7. Fijar atención a todas las característica de las variables seguido de eso establecer las diferencias y semejanzas. 2 identificar nexos entre lo comparado y establecer las relaciones. 31
  • 8.
  • 9. Planteamientoy verificación de hipotesis. Luego de haber pasado el proceso de observación y estableciendo las relaciones encontrando semejanzas y deferencias, se deben obtener suposiciones que suelen tener una posible verificación. Las hipótesis se verifican y se acepta o se rechaza según sea el caso. Para verificar las hipótesis se debe realizar experimentos u observar cuidadosamente, con algunos ejemplos y contraejemplos de los fenómenos o hechos estudiados a objetos, sujetos o situaciones.
  • 10. ¿Qué es un concepto? Es aquello que se concibe en el pensamiento acerca de algo o alguien. Es la manera de pensar sobre algo, y consiste en un tipo de evaluación o apreciación a través de una opinión expresada, por ejemplo, cuando se forma una idea o un concepto bueno o malo de alguien.
  • 11. BibliografiaReferencias bibliograficas. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2014). «Psicología». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Madrid: Espasa. ISBN 978- 84-670-4189-7. Consultado el 17 de octubre de 2014. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2014). «Sicología». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Madrid: Espasa. ISBN 978- 84-670-4189-7. Consultado el 17 de octubre de 2014. «What is psychology? What are the branches of psychology?». Medical News Today (en inglés). 2014. Consultado el 24 de febrero de 2015. «BBC Science | Human Body & Mind | What is Psychology?». BBC Science (en inglés). BBC. Consultado el 4 de febrero de 2015. «-logy». Online Etymology Dictionary (en inglés). Consultado el 18 de julio de 2014. «psychology». Online Etymology Dictionary (en inglés). Consultado el 18 de julio de 2014. Classics in the History of Psychology – Marko Marulic – The Author of the Term “Psychology” «psychologie». Centre national de ressources textuelles et lexicale (en francés) (Steven Blankaart, p. 13) as quoted in "psychology n." A Dictionary of Psychology. Edited by Andrew M. Colman. Oxford University Press 2009. Oxford Reference Online. Oxford University Press. oxfordreference.com