SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE ES DIDACTICA?
La didáctica es la rama de la Pedagogía que se encarga de buscar métodos y técnicas
para mejorar la enseñanza, definiendo las pautas para conseguir que los conocimientos
lleguen de una forma más eficaz a los educados.
Dicen los expertos que por didáctica se entiende a aquella disciplina de carácter
científico-pedagógica que se focaliza en cada una de las etapas del aprendizaje. En
otras palabras, es la rama de la pedagogía que permite abordar, analizar y diseñar los
esquemas y planes destinados a plasmar las bases de cada teoría pedagógica.
Esta disciplina que sienta los principios de la educación y sirve a los docentes a la hora
de seleccionar y desarrollar contenidos persigue el propósito de ordenar y respaldar
tanto los modelos de enseñanza como el plan de aprendizaje. Se le llama acto didáctico
a la circunstancia de la enseñanza para la cual se necesitan ciertos elementos:
el docente (quien enseña), el discente (quien aprende) y el contexto de aprendizaje.
En cuanto a la calificación de la didáctica, puede ser entendida de diversas formas:
exclusivamente como una técnica, como una ciencia aplicada, simplemente como una
teoría o bien como una ciencia básica de la instrucción. Los modelos didácticos, por su
parte, pueden estar caracterizados por un perfil teórico (descriptivos, explicativos y
predictivos) o tecnológico (prescriptivos y normativos).
Cecilia A. Morgado Pérez nos dice:
La didáctica es el arte de enseñar o dirección técnica del aprendizaje. Es parte de la
pedagogía que describe, explica y fundamenta los métodos más adecuados y eficaces
para conducir al educando a la progresiva adquisición de hábitos, técnicas e integral
formación. La didáctica es la acción que el docente ejerce sobre la dirección del
educando, para que éste llegue a alcanzar los objetivos de la educación. Este proceso
implica la utilización de una serie de recursos técnicos para dirigir y facilitar el
aprendizaje.
¿QUE ES MATEMATICAS?
Las matemáticas juegan un papel muy importante en la vida diaria. Es imperativo que
nuestros estudiantes tengan acceso a herramientas y experiencias educativas que los
lleven a pensar matemáticamente, a preparase para cualquier acontecimiento.
La matemática es la ciencia deductiva que se dedica al estudio de las propiedades de
los entes abstractos y de sus relaciones. Esto quiere decir que las matemáticas
trabajan con números, símbolos, figuras geométricas, etc.
A partir de axiomas y siguiendo razonamientos lógicos, las matemáticas
analizan estructuras, magnitudes y vínculos de los entes abstractos. Esto permite,
una vez detectados ciertos patrones, formular conjeturas y establecer definiciones a
las que se llegan por deducción.
Las matemáticas trabajan con cantidades (números) pero también con construcciones
abstractas no cuantitativas. Su finalidad es práctica, ya que las abstracciones y los
razonamientos lógicos pueden aplicarse en modelos que permiten desarrollar cálculos,
cuentas y mediciones con correlato físico.
Podría decirse que casi todas las actividades humanas tienen algún tipo de vinculación
con las matemáticas. Esos vínculos pueden ser evidentes, como en el caso de
la ingeniería, o resultar menos notorios, como en la medicina o la música.
Es posible dividir las matemáticas en distintas áreas o campos de estudio. En este
sentido puede hablarse de la aritmética (el estudio de los números), el álgebra (el
estudio de las estructuras), la geometría (el estudio de los segmentos y las figuras) y
la estadística (el análisis de datos recolectados), entre otras.
Cabe destacarse que, en la vida cotidiana, solemos recurrir a las matemáticas de
manera casi inconsciente. Cuando vamos a una verdulería y compramos un kilo
detomates, el vendedor nos dice el precio y nosotros realizamos inmediatamente un
cálculo básico para saber con qué billete pagar y cuánto vuelto tenemos que recibir.

DEMOSTRAR:
Las demostraciones matemáticas están compuestas por razonamientos lógicos que
avanzan desde una hipótesis hasta llegar a una afirmación. Cada uno de estos pasos
debe sostenerse a través de la deducción o de otro método.
Es un argumento deductivo para una afirmación matemática. En la argumentación se
pueden usar otras afirmaciones previamente establecidas, tales como teoremas. En
principio una prueba se puede rastrear hasta afirmaciones generalmente aceptadas,
conocidas como axiomas. Las pruebas son ejemplos de razonamiento y se distinguen de
argumentos inductivo o empírico; una prueba debe demostrar que una afirmación es
siempre verdadera (ocasionalmente al listar todos los casos posibles y mostrar que es
válida en cada uno), más que enumerar muchos casos confirmatorios.

RESOLUCION DE PROBLEMAS:
La resolución de problemas en la clase de matemáticas puede ser complicada si no
utilizamos el método adecuado. Algunos problemas incluyen muchos datos o a veces le
falta información. Se puede utilizar una variedad de formas para resolver un
problema. Por tanto se necesita un plan o una estrategia de solución, esto ayudara a
comprender mejor el problema, a tomar una decisión de cómo resolverlo a diseñar una
solución eficaz y ver si esa solución es la correcta.El proceso de resolver un problema
matemático comienza con el planteamiento de la situación.

CONCEPCION DE LAS MATEMATICAS:
Pocas asignaturas son víctima de tantos prejuicios y misconcepciones al mismo grado
que las matemáticas. Niños y jóvenes suelen estar poco interesados en el desarrollo
de su destreza matemática y en algunos casos sienten temor cuando presienten que la
hora de esta clase se acerca.
Es claro que algunas personas tienen un talento especial para esta materia y a otros
les cuesta mayor trabajo entender los conceptos e ideas; sin embargo, las
matemáticas están en todo y en todos, acercarse a ellas puede ser una experiencia
apasionante y cautivadora, incluso cuando nunca se llegue a niveles avanzados de
entendimiento.
En nuestra mente, la idea de lo que me gusta y para lo que soy bueno está
estrechamente relacionada; cuesta trabajo romper este molde y llegar a pensar que
algo para lo que no somos buenos nos pueda atraer de tal forma que queramos
comprenderlo. Un buen ejemplo es la música, muchos de nosotros disfrutamos
escuchando diferentes melodías, sin que podamos leer un pentagrama o diferenciar la
afinación de los tonos, aprendizaje para el que se necesitan destrezas especiales con
las que no todos contamos; sin embargo, esto no nos detiene ante la idea de escuchar
la música que nos gusta y disfrutarla.
Este mismo caso bien puede ser el de las matemáticas, el hecho de que solo pocos
estudiantes nazcan con o desarrollen talentos especiales en esta ciencia no quiere
decir que los demás niños o jóvenes no puedan aprender a apreciarla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Didáctica De La Matemática
Didáctica De La MatemáticaDidáctica De La Matemática
Didáctica De La Matemática
Universidad Central del Ecuador
 
Matematica realista
Matematica realistaMatematica realista
DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA
DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICADIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA
DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA
Aida Barrios
 
PresentacióN Congreso
PresentacióN CongresoPresentacióN Congreso
PresentacióN Congresoorlimo
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemaselsugon
 
Método heurístico power bmr
Método heurístico power bmrMétodo heurístico power bmr
Método heurístico power bmr
Berenice Madrid
 
Hacia una teoría de la didáctica de la matemática
Hacia una teoría de la didáctica de la matemáticaHacia una teoría de la didáctica de la matemática
Hacia una teoría de la didáctica de la matemáticaOMENDOZAA
 
Bases curriculares matematica
Bases curriculares matematicaBases curriculares matematica
Bases curriculares matematica
Carolina Fuenzalida
 
Inteligencia logico matematico
Inteligencia logico matematicoInteligencia logico matematico
Inteligencia logico matematico
bety2604
 
Matematica realista: conceptos básicos
Matematica realista: conceptos básicosMatematica realista: conceptos básicos
Matematica realista: conceptos básicos
mem1959
 
Presentación didáctica de la matemática
Presentación didáctica de la matemáticaPresentación didáctica de la matemática
Presentación didáctica de la matemáticalilianalalanne
 
Plan de area matematicas actualizado sin mallas
Plan de area matematicas actualizado sin mallasPlan de area matematicas actualizado sin mallas
Plan de area matematicas actualizado sin mallas
Claudia Molina
 
El Mtro. Javier Solis Noyola presenta Documento Técnico (artículo) de investi...
El Mtro. Javier Solis Noyola presenta Documento Técnico (artículo) de investi...El Mtro. Javier Solis Noyola presenta Documento Técnico (artículo) de investi...
El Mtro. Javier Solis Noyola presenta Documento Técnico (artículo) de investi...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Epistemología de las Matemáticas
Epistemología de las MatemáticasEpistemología de las Matemáticas
Epistemología de las Matemáticas
Mario García
 
Teorías de la Didáctica de la Matemática d1 ccesa007
Teorías de la Didáctica de la Matemática  d1  ccesa007Teorías de la Didáctica de la Matemática  d1  ccesa007
Teorías de la Didáctica de la Matemática d1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia para la enseñanza de la matemática Epistemologia
Estrategia para la enseñanza de la matemática  EpistemologiaEstrategia para la enseñanza de la matemática  Epistemologia
Estrategia para la enseñanza de la matemática Epistemologia
Yannitsa Fernández
 
Hacer matematicas
Hacer matematicasHacer matematicas
Hacer matematicasQuiroga
 

La actualidad más candente (19)

Didáctica De La Matemática
Didáctica De La MatemáticaDidáctica De La Matemática
Didáctica De La Matemática
 
1er Semana
1er Semana1er Semana
1er Semana
 
Matematica realista
Matematica realistaMatematica realista
Matematica realista
 
DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA
DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICADIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA
DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA
 
aaaa
aaaaaaaa
aaaa
 
PresentacióN Congreso
PresentacióN CongresoPresentacióN Congreso
PresentacióN Congreso
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
 
Método heurístico power bmr
Método heurístico power bmrMétodo heurístico power bmr
Método heurístico power bmr
 
Hacia una teoría de la didáctica de la matemática
Hacia una teoría de la didáctica de la matemáticaHacia una teoría de la didáctica de la matemática
Hacia una teoría de la didáctica de la matemática
 
Bases curriculares matematica
Bases curriculares matematicaBases curriculares matematica
Bases curriculares matematica
 
Inteligencia logico matematico
Inteligencia logico matematicoInteligencia logico matematico
Inteligencia logico matematico
 
Matematica realista: conceptos básicos
Matematica realista: conceptos básicosMatematica realista: conceptos básicos
Matematica realista: conceptos básicos
 
Presentación didáctica de la matemática
Presentación didáctica de la matemáticaPresentación didáctica de la matemática
Presentación didáctica de la matemática
 
Plan de area matematicas actualizado sin mallas
Plan de area matematicas actualizado sin mallasPlan de area matematicas actualizado sin mallas
Plan de area matematicas actualizado sin mallas
 
El Mtro. Javier Solis Noyola presenta Documento Técnico (artículo) de investi...
El Mtro. Javier Solis Noyola presenta Documento Técnico (artículo) de investi...El Mtro. Javier Solis Noyola presenta Documento Técnico (artículo) de investi...
El Mtro. Javier Solis Noyola presenta Documento Técnico (artículo) de investi...
 
Epistemología de las Matemáticas
Epistemología de las MatemáticasEpistemología de las Matemáticas
Epistemología de las Matemáticas
 
Teorías de la Didáctica de la Matemática d1 ccesa007
Teorías de la Didáctica de la Matemática  d1  ccesa007Teorías de la Didáctica de la Matemática  d1  ccesa007
Teorías de la Didáctica de la Matemática d1 ccesa007
 
Estrategia para la enseñanza de la matemática Epistemologia
Estrategia para la enseñanza de la matemática  EpistemologiaEstrategia para la enseñanza de la matemática  Epistemologia
Estrategia para la enseñanza de la matemática Epistemologia
 
Hacer matematicas
Hacer matematicasHacer matematicas
Hacer matematicas
 

Destacado

2. Δελτίο τύπου ΤΕΦΑΑ 2015
2. Δελτίο τύπου ΤΕΦΑΑ 20152. Δελτίο τύπου ΤΕΦΑΑ 2015
2. Δελτίο τύπου ΤΕΦΑΑ 2015lykkarea
 
Antecedentes y posturas filosóficas erika serrano
Antecedentes y posturas filosóficas   erika serranoAntecedentes y posturas filosóficas   erika serrano
Antecedentes y posturas filosóficas erika serranoErikaSerranoT
 
RESOLUCIONES DE LA COMISIÓN INTERVENTORA: GRATUIDAD Y CO GOBIERNO ESTUDIANTIL
RESOLUCIONES DE LA COMISIÓN INTERVENTORA: GRATUIDAD Y CO GOBIERNO ESTUDIANTILRESOLUCIONES DE LA COMISIÓN INTERVENTORA: GRATUIDAD Y CO GOBIERNO ESTUDIANTIL
RESOLUCIONES DE LA COMISIÓN INTERVENTORA: GRATUIDAD Y CO GOBIERNO ESTUDIANTILExcelencia UG
 
Resume_Raja_2-5-2015
Resume_Raja_2-5-2015Resume_Raja_2-5-2015
Resume_Raja_2-5-2015mohd raja
 
pharmasearch
pharmasearchpharmasearch
pharmasearch
장 용성
 
Juego quien quire ser millonario (1)
Juego quien quire ser millonario (1)Juego quien quire ser millonario (1)
Juego quien quire ser millonario (1)angelaromerozarate
 
Edgar y samuel
Edgar y samuel Edgar y samuel
Edgar y samuel
AdrianaAlvarezl
 
тиждень пожежа
тиждень пожежатиждень пожежа
тиждень пожежаSvitlanaLop
 
Ondas da Nazaré - Versão Melhorada
Ondas da Nazaré - Versão MelhoradaOndas da Nazaré - Versão Melhorada
Ondas da Nazaré - Versão Melhorada
Henrique Ferreira
 
Trend Analyses of Nationally-representative Survey Data: What story can be to...
Trend Analyses of Nationally-representative Survey Data: What story can be to...Trend Analyses of Nationally-representative Survey Data: What story can be to...
Trend Analyses of Nationally-representative Survey Data: What story can be to...
MEASURE Evaluation
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
noel123451
 
Create a Powerful B2B Sales Machine - Part 2
Create a Powerful B2B Sales Machine - Part 2Create a Powerful B2B Sales Machine - Part 2
Create a Powerful B2B Sales Machine - Part 2
Fusion Marketing Partners
 
presentations-tips.ppt
presentations-tips.pptpresentations-tips.ppt
presentations-tips.ppt
jameschloejames
 
բազմանկյուններ (1)
բազմանկյուններ (1)բազմանկյուններ (1)
բազմանկյուններ (1)
Zepet Khachatryan
 
Tema2. cristina sánchez jiménez
Tema2. cristina sánchez jiménezTema2. cristina sánchez jiménez
Tema2. cristina sánchez jiménezKaydeSyrc
 
Update on Progress #2
Update on Progress #2Update on Progress #2
Update on Progress #2
wavinglady
 

Destacado (20)

2. Δελτίο τύπου ΤΕΦΑΑ 2015
2. Δελτίο τύπου ΤΕΦΑΑ 20152. Δελτίο τύπου ΤΕΦΑΑ 2015
2. Δελτίο τύπου ΤΕΦΑΑ 2015
 
Antecedentes y posturas filosóficas erika serrano
Antecedentes y posturas filosóficas   erika serranoAntecedentes y posturas filosóficas   erika serrano
Antecedentes y posturas filosóficas erika serrano
 
RESOLUCIONES DE LA COMISIÓN INTERVENTORA: GRATUIDAD Y CO GOBIERNO ESTUDIANTIL
RESOLUCIONES DE LA COMISIÓN INTERVENTORA: GRATUIDAD Y CO GOBIERNO ESTUDIANTILRESOLUCIONES DE LA COMISIÓN INTERVENTORA: GRATUIDAD Y CO GOBIERNO ESTUDIANTIL
RESOLUCIONES DE LA COMISIÓN INTERVENTORA: GRATUIDAD Y CO GOBIERNO ESTUDIANTIL
 
Resume_Raja_2-5-2015
Resume_Raja_2-5-2015Resume_Raja_2-5-2015
Resume_Raja_2-5-2015
 
Call_to_Action
Call_to_ActionCall_to_Action
Call_to_Action
 
pharmasearch
pharmasearchpharmasearch
pharmasearch
 
Juego quien quire ser millonario (1)
Juego quien quire ser millonario (1)Juego quien quire ser millonario (1)
Juego quien quire ser millonario (1)
 
Edgar y samuel
Edgar y samuel Edgar y samuel
Edgar y samuel
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
тиждень пожежа
тиждень пожежатиждень пожежа
тиждень пожежа
 
Ondas da Nazaré - Versão Melhorada
Ondas da Nazaré - Versão MelhoradaOndas da Nazaré - Versão Melhorada
Ondas da Nazaré - Versão Melhorada
 
EL EVANGELIO DE HOY 14 DE NOVIEMBRE
 EL EVANGELIO DE HOY 14 DE NOVIEMBRE EL EVANGELIO DE HOY 14 DE NOVIEMBRE
EL EVANGELIO DE HOY 14 DE NOVIEMBRE
 
Trend Analyses of Nationally-representative Survey Data: What story can be to...
Trend Analyses of Nationally-representative Survey Data: What story can be to...Trend Analyses of Nationally-representative Survey Data: What story can be to...
Trend Analyses of Nationally-representative Survey Data: What story can be to...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Create a Powerful B2B Sales Machine - Part 2
Create a Powerful B2B Sales Machine - Part 2Create a Powerful B2B Sales Machine - Part 2
Create a Powerful B2B Sales Machine - Part 2
 
Portada separcion de colores
Portada separcion de coloresPortada separcion de colores
Portada separcion de colores
 
presentations-tips.ppt
presentations-tips.pptpresentations-tips.ppt
presentations-tips.ppt
 
բազմանկյուններ (1)
բազմանկյուններ (1)բազմանկյուններ (1)
բազմանկյուններ (1)
 
Tema2. cristina sánchez jiménez
Tema2. cristina sánchez jiménezTema2. cristina sánchez jiménez
Tema2. cristina sánchez jiménez
 
Update on Progress #2
Update on Progress #2Update on Progress #2
Update on Progress #2
 

Similar a Revista de didactica de las m

Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
Lima - Perú
 
Beneficios de los cursos de matematicas
Beneficios de los cursos de matematicasBeneficios de los cursos de matematicas
Beneficios de los cursos de matematicas
Giezi Echavarri
 
Organizadores didacticos
Organizadores didacticosOrganizadores didacticos
Organizadores didacticos
Fernando Romero
 
Taller de solución de problemas
Taller de solución de problemasTaller de solución de problemas
Taller de solución de problemasCarmen Cunya
 
Identificación del problema
Identificación del problemaIdentificación del problema
Identificación del problema
Stephanie Morales
 
LABORATORIO DE MATEMATICA
LABORATORIO DE MATEMATICALABORATORIO DE MATEMATICA
LABORATORIO DE MATEMATICAcarlos torres
 
Enfoque CTI y Resolución de Problemas
Enfoque CTI y Resolución de ProblemasEnfoque CTI y Resolución de Problemas
Enfoque CTI y Resolución de Problemas
Xiomara Rodriguez Amaya
 
Identificación del problema
Identificación del problemaIdentificación del problema
Identificación del problema
Stephanie Morales
 
Ensayo primera unidad álgebra
Ensayo primera unidad álgebraEnsayo primera unidad álgebra
Ensayo primera unidad álgebraKarina Silvia
 
Como ensenar y aprender mate
Como ensenar y aprender mateComo ensenar y aprender mate
Como ensenar y aprender mate
Thalia Castillo Guevara
 
Qué significa aprender matemática
Qué significa aprender matemáticaQué significa aprender matemática
Qué significa aprender matemáticasilviabberon
 
Desarrollo de pensamiento lógico-matemático
Desarrollo de pensamiento lógico-matemático Desarrollo de pensamiento lógico-matemático
Desarrollo de pensamiento lógico-matemático
Enyel Arias Mercado
 
Bases matematica 2012 (2)
Bases matematica  2012 (2)Bases matematica  2012 (2)
Bases matematica 2012 (2)
Veronica Pizarro Rivera
 
Taller, creacion, y uso de manipulativos
Taller, creacion, y uso de manipulativosTaller, creacion, y uso de manipulativos
Taller, creacion, y uso de manipulativos
Rafael Resendiz
 
Universidad tecnológica de torreón. falacias matematicas.
Universidad tecnológica de torreón. falacias matematicas.Universidad tecnológica de torreón. falacias matematicas.
Universidad tecnológica de torreón. falacias matematicas.
Guadaluep
 
Presentacion mejores practicas
Presentacion mejores practicasPresentacion mejores practicas
Presentacion mejores practicas82648264
 

Similar a Revista de didactica de las m (20)

Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
 
Beneficios de los cursos de matematicas
Beneficios de los cursos de matematicasBeneficios de los cursos de matematicas
Beneficios de los cursos de matematicas
 
Organizadores didacticos
Organizadores didacticosOrganizadores didacticos
Organizadores didacticos
 
Taller de solución de problemas
Taller de solución de problemasTaller de solución de problemas
Taller de solución de problemas
 
Identificación del problema
Identificación del problemaIdentificación del problema
Identificación del problema
 
LABORATORIO DE MATEMATICA
LABORATORIO DE MATEMATICALABORATORIO DE MATEMATICA
LABORATORIO DE MATEMATICA
 
Enfoque CTI y Resolución de Problemas
Enfoque CTI y Resolución de ProblemasEnfoque CTI y Resolución de Problemas
Enfoque CTI y Resolución de Problemas
 
Identificación del problema
Identificación del problemaIdentificación del problema
Identificación del problema
 
Ensayo primera unidad álgebra
Ensayo primera unidad álgebraEnsayo primera unidad álgebra
Ensayo primera unidad álgebra
 
Informacion de maestria sabado
Informacion de maestria sabadoInformacion de maestria sabado
Informacion de maestria sabado
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 
Como ensenar y aprender mate
Como ensenar y aprender mateComo ensenar y aprender mate
Como ensenar y aprender mate
 
Qué significa aprender matemática
Qué significa aprender matemáticaQué significa aprender matemática
Qué significa aprender matemática
 
Bases matematica 2012
Bases matematica 2012Bases matematica 2012
Bases matematica 2012
 
Desarrollo de pensamiento lógico-matemático
Desarrollo de pensamiento lógico-matemático Desarrollo de pensamiento lógico-matemático
Desarrollo de pensamiento lógico-matemático
 
Bases matematica 2012
Bases matematica 2012Bases matematica 2012
Bases matematica 2012
 
Bases matematica 2012 (2)
Bases matematica  2012 (2)Bases matematica  2012 (2)
Bases matematica 2012 (2)
 
Taller, creacion, y uso de manipulativos
Taller, creacion, y uso de manipulativosTaller, creacion, y uso de manipulativos
Taller, creacion, y uso de manipulativos
 
Universidad tecnológica de torreón. falacias matematicas.
Universidad tecnológica de torreón. falacias matematicas.Universidad tecnológica de torreón. falacias matematicas.
Universidad tecnológica de torreón. falacias matematicas.
 
Presentacion mejores practicas
Presentacion mejores practicasPresentacion mejores practicas
Presentacion mejores practicas
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Revista de didactica de las m

  • 1. ¿QUE ES DIDACTICA? La didáctica es la rama de la Pedagogía que se encarga de buscar métodos y técnicas para mejorar la enseñanza, definiendo las pautas para conseguir que los conocimientos lleguen de una forma más eficaz a los educados. Dicen los expertos que por didáctica se entiende a aquella disciplina de carácter científico-pedagógica que se focaliza en cada una de las etapas del aprendizaje. En otras palabras, es la rama de la pedagogía que permite abordar, analizar y diseñar los esquemas y planes destinados a plasmar las bases de cada teoría pedagógica. Esta disciplina que sienta los principios de la educación y sirve a los docentes a la hora de seleccionar y desarrollar contenidos persigue el propósito de ordenar y respaldar tanto los modelos de enseñanza como el plan de aprendizaje. Se le llama acto didáctico a la circunstancia de la enseñanza para la cual se necesitan ciertos elementos: el docente (quien enseña), el discente (quien aprende) y el contexto de aprendizaje. En cuanto a la calificación de la didáctica, puede ser entendida de diversas formas: exclusivamente como una técnica, como una ciencia aplicada, simplemente como una teoría o bien como una ciencia básica de la instrucción. Los modelos didácticos, por su parte, pueden estar caracterizados por un perfil teórico (descriptivos, explicativos y predictivos) o tecnológico (prescriptivos y normativos). Cecilia A. Morgado Pérez nos dice: La didáctica es el arte de enseñar o dirección técnica del aprendizaje. Es parte de la pedagogía que describe, explica y fundamenta los métodos más adecuados y eficaces para conducir al educando a la progresiva adquisición de hábitos, técnicas e integral formación. La didáctica es la acción que el docente ejerce sobre la dirección del educando, para que éste llegue a alcanzar los objetivos de la educación. Este proceso implica la utilización de una serie de recursos técnicos para dirigir y facilitar el aprendizaje.
  • 2. ¿QUE ES MATEMATICAS? Las matemáticas juegan un papel muy importante en la vida diaria. Es imperativo que nuestros estudiantes tengan acceso a herramientas y experiencias educativas que los lleven a pensar matemáticamente, a preparase para cualquier acontecimiento. La matemática es la ciencia deductiva que se dedica al estudio de las propiedades de los entes abstractos y de sus relaciones. Esto quiere decir que las matemáticas trabajan con números, símbolos, figuras geométricas, etc. A partir de axiomas y siguiendo razonamientos lógicos, las matemáticas analizan estructuras, magnitudes y vínculos de los entes abstractos. Esto permite, una vez detectados ciertos patrones, formular conjeturas y establecer definiciones a las que se llegan por deducción. Las matemáticas trabajan con cantidades (números) pero también con construcciones abstractas no cuantitativas. Su finalidad es práctica, ya que las abstracciones y los razonamientos lógicos pueden aplicarse en modelos que permiten desarrollar cálculos, cuentas y mediciones con correlato físico. Podría decirse que casi todas las actividades humanas tienen algún tipo de vinculación con las matemáticas. Esos vínculos pueden ser evidentes, como en el caso de la ingeniería, o resultar menos notorios, como en la medicina o la música. Es posible dividir las matemáticas en distintas áreas o campos de estudio. En este sentido puede hablarse de la aritmética (el estudio de los números), el álgebra (el estudio de las estructuras), la geometría (el estudio de los segmentos y las figuras) y la estadística (el análisis de datos recolectados), entre otras. Cabe destacarse que, en la vida cotidiana, solemos recurrir a las matemáticas de manera casi inconsciente. Cuando vamos a una verdulería y compramos un kilo detomates, el vendedor nos dice el precio y nosotros realizamos inmediatamente un cálculo básico para saber con qué billete pagar y cuánto vuelto tenemos que recibir. DEMOSTRAR: Las demostraciones matemáticas están compuestas por razonamientos lógicos que avanzan desde una hipótesis hasta llegar a una afirmación. Cada uno de estos pasos debe sostenerse a través de la deducción o de otro método. Es un argumento deductivo para una afirmación matemática. En la argumentación se pueden usar otras afirmaciones previamente establecidas, tales como teoremas. En principio una prueba se puede rastrear hasta afirmaciones generalmente aceptadas, conocidas como axiomas. Las pruebas son ejemplos de razonamiento y se distinguen de argumentos inductivo o empírico; una prueba debe demostrar que una afirmación es
  • 3. siempre verdadera (ocasionalmente al listar todos los casos posibles y mostrar que es válida en cada uno), más que enumerar muchos casos confirmatorios. RESOLUCION DE PROBLEMAS: La resolución de problemas en la clase de matemáticas puede ser complicada si no utilizamos el método adecuado. Algunos problemas incluyen muchos datos o a veces le falta información. Se puede utilizar una variedad de formas para resolver un problema. Por tanto se necesita un plan o una estrategia de solución, esto ayudara a comprender mejor el problema, a tomar una decisión de cómo resolverlo a diseñar una solución eficaz y ver si esa solución es la correcta.El proceso de resolver un problema matemático comienza con el planteamiento de la situación. CONCEPCION DE LAS MATEMATICAS: Pocas asignaturas son víctima de tantos prejuicios y misconcepciones al mismo grado que las matemáticas. Niños y jóvenes suelen estar poco interesados en el desarrollo de su destreza matemática y en algunos casos sienten temor cuando presienten que la hora de esta clase se acerca. Es claro que algunas personas tienen un talento especial para esta materia y a otros les cuesta mayor trabajo entender los conceptos e ideas; sin embargo, las matemáticas están en todo y en todos, acercarse a ellas puede ser una experiencia apasionante y cautivadora, incluso cuando nunca se llegue a niveles avanzados de entendimiento. En nuestra mente, la idea de lo que me gusta y para lo que soy bueno está estrechamente relacionada; cuesta trabajo romper este molde y llegar a pensar que algo para lo que no somos buenos nos pueda atraer de tal forma que queramos comprenderlo. Un buen ejemplo es la música, muchos de nosotros disfrutamos escuchando diferentes melodías, sin que podamos leer un pentagrama o diferenciar la afinación de los tonos, aprendizaje para el que se necesitan destrezas especiales con las que no todos contamos; sin embargo, esto no nos detiene ante la idea de escuchar la música que nos gusta y disfrutarla. Este mismo caso bien puede ser el de las matemáticas, el hecho de que solo pocos estudiantes nazcan con o desarrollen talentos especiales en esta ciencia no quiere decir que los demás niños o jóvenes no puedan aprender a apreciarla.