SlideShare una empresa de Scribd logo
HACER MATEMATICAS
         LUZ MARIA MARVAN
ANALISIS DE LOS PROBLEMAS QUE ENFRENTAN LOS
    MAESTROS CON LAS REFORMAS EDUCATIVAS Y LA
    ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS
                                                           MALENTENDIDOS
                                     DESCUBRIR Y           - NO ES UN PROBLEMA
         ENFOQUE                     CONSTRUIR             - REPETIR PROBLEMAS
                                   - NO PUEDEN DESCUBRIR   - LOS PROBLEMAS ¿FIN O
        ESTIPULADO                                           MEDIO?
-       SI, PERO CON     MIS                               - CURSOS PARCHADOS
        ALUMNOS NO                                         - ESTRATEGIA UNICA
-       UNA SUGERENCIA                                     - COMPLICAR         VS
                                                             SIMPLIFICAR
                                                           - DE TAL PALO TAL
                                                             ASTILLA

          ALGUNAS
        SUGERENCIAS
                                                                  TRES
    -      CON       VARIAS
    ESTRATEGIAS                                              DIFICULTADES
    -      EL     QUEHACER                                   - POCO TIEMPO Y
    MATEMATICO                     LOS PROGRAMAS               MUCHOS TEMAS
    - CON Y SIN AYUDA          -    ¿TEMAS REVUELTOS?           - ESCASEZ DE
    -  ESTIRANDO       LOS     -    EN ESPIRAL                    MATERIALES
       PROBLEMAS                                              -   NO SABEMOS
                                                                  MATEMATICAS
EL ENFOQUE ESTIPULADO
   ¿POR QUE? LOS MAESTROS ACEPTAN EN UN
    PRINCIPIO LAS PROPUESTAS DE REFORMA DE LOS
    METODOS DE ENSEÑANZA, PERO NO LAS PONEN EN
    PRACTICA.
   ¿POR QUE? LAS REFORMAS EDUCATIVAS
    FRACASAN A PESAR DE SUS BUENAS INTENCIONES.
   LOS MAESTROS QUIEREN ENSEÑAR Y LOS ALUMNOS
    QUIEREN APRENDER, PERO LAS INSUFICIENCIAS
    INSTITUCIONALES Y LA CARENCIA DE
    MATERIALES, INCLUIDA LA FALTA DE TIEMPO:
    PARECEN BARRERAS INFRANQUEABLES.
SI, PERO CON MIS ALUMNOS: NO
   MUCHOS DE NOSOTROS ESTAMOS FAMILIARIZADOS
    CON CORRIENTES CONSTRUCTIVISTAS, QUE
    POSTULAN QUE EL APRENDIZAJE ES MAS
    SIGNIFICATIVO CUANDO EL ALUMNO CONSTRUYE
    SUS CONOCIMIENTOS.
   SI NOS PREGUNTAN POR
    CONSTRUCTIVISMO, QUIZAS PODAMOS DAR
    EXPLICACIONES ADECUADAS Y HASTA CITAR
    AUTORES DE LAS CORRIENTES EN VOGA.
   EXISTEN CORRIENTES QUE SUGIEREN COMO POSIBLE
    ESTRATEGIA PARA LA CONSTRUCCION DEL
    CONOCIMIENTO TRABAJAR CON EL
    PLANTEAMIENTO Y RESOLUCION DE PROBLEMAS.
 SI NOS PREGUNTAN SI ESTAMOS DE
  ACUERDO O NO CON ESTOS
  PLANTEAMIENTOS RESPONDEMOS QUE SI.
 SI NOS PREGUNTAN SI TRABAJAMOS EN
  BASE EN ESAS ACTIVIDADES QUE PERMITEN
  DESCUBRIR AL ALUMNO SUS PROPIOS
  CONOCIMIENTOS, SI YA ABANDONAMOS
  EL PAPEL DE EXPOSITOR, MUCHOS
  CONTESTAMOS QUE NO.
UNA SUGERENCIA
   ES NECESARIO REVISAR LA FRASE: MIS ALUMNOS NO
    SABEN PENSAR
   EXISTEN DIFICULTADES REALES QUE ENFRENTAN LOS
    MAESTROS PARA APLICAR LAS REFORMAS Y LA
    PRIMERA SUGERENCIA ES VENCER EL MIEDO A
    HACERLO
   DEBEMOS OBSERVAR A LOS ALUMNOS COMO SE
    COMPORTAN FUERA DEL AULA Y MUCHO MEJOR
    FUERA DE LA ESCUELA. SU COMPORTAMIENTO
    COMUN DEMOSTRARA QUE SI SABEN PENSAR
NO PUEDEN DESCUBRIR
 OTROMITO COMUN ES PENSAR QUE RESULTA
 IMPOSIBLE QUE EL ESTUDIANTE DESCUBRA SU
 PROPIO CONOCIMIENTO
NO ES UN PROBLEMA
   UN MALENTENDIDO USUAL ES PENSAR QUE UN
    PROBLEMA MATEMATICO SON PREGUNTAS CUYA
    RESPUESTA ES UN NUMERO
   HAY QUIEN SUPONE QUE LOS PROBLEMAS QUE
    CORRESPONDE PLANTEAR A LOS ALUMNOS SON
    UNICAMENTE LOS QUE INVOLUCRAN OPERACIONES
   RESTRINGIR EL TERMINO PROBLEMA A ESTO, REDUCE LA
    GAMA DE POSIBILIDADES DE SOLUCION Y SE
    CONVIERTE EN MERO ENTRENAMIENTO PARA
    RESOLVER PROBLEMAS IGUALES
CONVIENE REPETIR PROBLEMAS
   LOS PROBLEMAS REPETIDOS NO
    SIGNIFICA QUE UN PROBLEMA
    NUNCA DEBA REPETIRSE, ES
    PROBABLE QUE LA RESOLUCION DE
    PROBLEMAS CON CIERTAS
    CARACTERISTICAS DE APRENDIZAJE
    PERMITA AL ESTUDIANTE ELABORAR
    PROCEDIMIENTOS SISTEMATICOS Y
    GENERALES, DESPUES DE RESOLVER
    VARIOS PROBLEMAS SIMILARES EL
    ALUMNO EMPIEZA A DETECTAR LA
    CONVENIENCIA DE UTILIZAR TAL O
    CUAL PROCEDIMIENTO
   LA RESOLUCION DE UN PROBLEMA
    NUEVO EMPIEZA CASI SIEMPRE CON
    PROCEDIMIENTOS DE ENSAYO Y
    ERROR
LOS PROBLEMAS:
              ¿FIN O MEDIO?
   TRABAJAR CON PROBLEMAS TIPO O CON UNA GAMA
    REDUCIDA DE PROBLEMAS, PUEDEN LLEGAR A
    CONVERTIRSE EN CLASICOS, CUYO USO SE
    POPULARIZA A TAL GRADO QUE MUCHOS MAESTROS
    TERMINAN POR CONSIDERAR QUE SON UN FIN EN
    LUGAR DE UN MEDIO, ES DECIR LLEGAN A SUPONER
    QUE EL OBJETIVO DE TRATAR UN TEMA ES QUE EL
    ESTUDIANTE APRENDA A RESULVER DETERMINADO
    PROBLEMA
CURSOS “PARCHADOS”
    LOS ESPECIALISTAS SEÑALAN LA IMPORTANCIA DE TRABAJAR
    CON BASE EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS, SE POPULARIZO
    LA COSTUMBRE DE EMPEZAR EL ESTUDIO DE CADA TEMA
    PRESENTADO UN PROBLEMA A MODO DE INTRODUCCION
   LOS SEÑALAMIENTOS PUEDEN SER ACERTADOS PERO SOLEMOS
    INTERPRETARLOS EN FORMA EQUIVOCADA, SUPONIENDO QUE EL
    ENFOQUE DIDACTICO CONSISTE BASICAMENTE EN IMPARTIR EL
    CURSO EN FORMA IDENTICA A COMO LO HACIAMOS HACE 20 ó
    30 AÑOS PERO INSERTANDO EN CADA TEMA UN PROBLEMA.
   ALGUNOS LLAMAN A ESTO “LIBROS PARCHADOS”, PORQUE
    MANTIENEN INTACTO SU TEXTO DE ANTES DE 1993, SOLO SE
    ANEXAN PROBLEMAS AL INICIO DE CADA TEMA COMO UNA
    INNOVACION PEDAGOGICA.
ESTRATEGIA UNICA
   OTRO MALENTENDIDO ES SUPONER QUE PARA RESOLVER
    DETERMINADO PROBLEMA HAY UNA UNICA ESTRATEGIA
    VALIDA, LA QUE CONOCEMOS O ARBITRARIAMENTE
    CONSIDERAMOS ES LA MEJOR, CUANDO EN REALIDAD
    SIEMPRE EXISTIRAN VARIAS.
COMPLICAR VS SIMPLIFICAR
 ENTERMINOS GENERALES UNA ESTRATEGIA ES
 MEJOR QUE OTRA CUANDO PERMITE RESOLVER EL
 PROBLEMA FACIL Y RAPIDAMENTE, NO CUANDO
 ES MAS COMPLEJA, EN OCASIONES LOS
 MAESTROS SUPONEN QUE A MEDIDA QUE EL
 ESTUDIANTE CRECE, ESTA OBLIGADO A USAR
 ESTRATEGIAS CADA VEZ MAS COMPLICADAS
DE TAL PALO, TAL ASTILLA
 LA TENDENCIA A SUPONER QUE LAS
  PERSONAS A QUIENES ENSEÑAMOS
  ESTAN OBLIGADAS A PROCEDER
  CONFORME A NUESTRA FORMA DE
  PENSAR, ES UN ERROR.
 TAMBIEN PUEDE OBSERVARSE EN
  LAS AUTORIDADES EDUCATIVAS,
  LOS FORMADORES DE MAESTROS Y
  EN LOS ESPECIALISTAS
  ENCARGADOS DE EVALUAR.
 PARA ELLOS, QUIEN PIENSA
  DIFERENTE: ESTA EQUIVOCADO.
CON VARIAS ESTRATEGIAS
 LATENDENCIA A SUPONER QUE PARA RESOLVER
 DETERMINADO PROBLEMA EL ESTUDIANTE DEBE
 PROCEDER DE TAL O CUAL MANERA, REDUCE EL
 POTENCIAL DIDACTICO DE MUCHOS
 PROBLEMAS, LOS DESPOJA DE UNA DE LAS
 CARACTERISTICAS MAS INTERESANTES DESDE EL
 PUNTO DE VISTA MATEMATICO: LA POSIBILIDAD DE
 RESOLVERLO DE MUCHAS MANERAS
EL QUEHACER MATEMATICO
   EL ESTUDIANTE QUE RESUELVE UN PROBLEMA, ESTA APLICANDO UNA
    TECNICA APRENDIDA, AUN EN EL CASO DE LA APLICACIÓN CORRECTA
    EL PROBLEMA EN CUESTION ES SOLO UN EJERCICIO, UNA OPORTUNIDAD
    DE PRACTICAR
   EN CAMBIO EL ESTUDIANTE QUE POR INICIATIVA PROPIA RESUELVE EL
    PROBLEMA PENSANDOLO, UTILIZANDO SOLO EL SENTIDO COMUN, NO
    ESTA APLICANDO TECNICAS APRENDIDAS: ESTA HACIENDO
    MATEMATICAS.
   ALGUNOS SUELEN REPROBAR ESTAS ESTRATEGIAS NI LAS APRECIAN NI
    LAS FOMENTAN Y SE DEBE A UN DESCONOCIMIENTO POR PARTE DEL
    MAESTRO DE LO QUE EN REALIDAD ES EL QUEHACER MATEMATICO.
   ES COMUN SUPONER QUE UN MATEMATICO ES AQUEL QUE EFECTUA
    GRANDES CALCULOS MATEMATICOS, CONOCE Y APLICA FORMULAS
    CORRECTAMENTE, PROCEDIMIENTOS Y TECNICAS.
   UN VERDADERO MATEMATICO ES AQUEL QUE EXPLORA Y
    ASUME UNA ACTITUD DE BUSQUEDA ANTE CUALQUIER
    PROBLEMÁTICA O RETO INTELECTUAL, TIENE BASTANTE INGENIO
    PARA IDEAR ESTRATEGIAS QUE LE PERMITAN DAR SOLUCION
   UN BUEN MAESTRO DE MATEMATICAS ES AQUEL QUE LOGRA
    QUE SUS ALUMNOS TENGAN SIEMPRE UNA ACTITUD DE
    EXPLORACION, BUSQUEDA Y OCURRENCIAS PROPIAS.
   UN BUEN MAESTRO ES EL QUE LOGRA QUE SUS
    ALUMNOS, CUESTIONEN, BUSQUEN Y DISEÑEN
    ESTRATEGIAS, QUE ELABOREN Y VALIDEN CONJETURAS, QUE
    USEN SU SENTIDO COMUN PARA DESCUBRIR, HAGAN
    INFERENCIAS, PREDIGAN
    RESULTADOS, DEDUZCAN, GENERALICEN Y ESTABLESCAN
    ANALOGIAS, NO QUIEN UNICAMENTE LOGRA QUE LOS
    ALUMNOS HAGAN OPERACIONES ARITMETICAS CON RAPIDEZ Y
    PRECISION O RESUELVAN ECUACIONES SIN COMETER
    ERRORES, NI QUIEN MEMORICE Y APLIQUE FORMULAS O
    RESUELVA PROBLEMAS COPIANDO ESQUEMAS DE RESOLUCION
CON Y SIN AYUDA
   PARA PROPICIAR QUE NUESTROS ALUMNOS
    HAGAN MATEMATICAS, CONVIENE
    ABANDONAR EL PAPEL DE EXPOSITOR Y
    ADOPTAR EL DE OBSERVADOR QUE BRINDA
    APOYO MIENTRAS ELLOS EXPLORAN Y
    DISCUTEN, A MUCHOS MAESTRO SE LES
    DIFICULTA JUGAR ESE PAPEL, NO SOLO
    PORQUE IMPLICA ROMPER CON LA
    TRADICION DE AÑOS, SINO TAMBIEN
    PORQUE NO SIEMPRE CONTAMOS CON EL
    MATERIAL ADECUADO PARA ELLO Y PORQUE
    AUN SUPONIENDO QUE SE CONTARA CON
    EL, NO SIEMPRE ES FACIL DETECTAR
    CUANDO Y COMO CONVIENE APOYAR A
    LOS ALUMNOS MIENTRAS ANALIZAN COMO
    RESOLVER ALGUN PROBLEMA
ESTIRANDO LOS PROBLEMAS
 ASI
    COMO UN PROBLEMA PUEDE PRESENTARSE
 ACOMPAÑADO POR UNA SERIE DE
 PREGUNTAS, SUGERENCIAS Y ACTIVIDADES
 SECUENCIALES QUE PERMITAN AL ESTUDIANTE
 RESOLVERLO, TAMBIEN PUEDEN INCLUIRSE
 PREGUNTAS Y ACTIVIDADES O PROBLEMAS
 ADICIONALES QUE ENRIQUEZCAN EL APRENDIZAJE
LOS PROGRAMAS
   UN PROBLEMA DETERMINADO DEL PROGRAMA
    PUEDE LLEVAR A OTRO RELACIONADO CON UN
    TEMA DIFERENTE, ESTO SUCEDE AUN CUANDO EL
    MAESTRO NO SE LO PROPONGA, CUANDO LOS
    ALUMNOS TRABAJAN CON LIBERTAD PARA DISCUTIR
    Y PREGUNTAR, SURGEN DUDAS, IDEAS Y OPINIONES
    QUE DE MANERA NATURAL OCASIONAN QUE SE LE
    DE UN GIRO A LA LECCION ORIGINAL
   LA MAYORIA DE LOS PROBLEMAS SE RESUELVEN
    APLICANDO NO UNO SINO VARIOS CONCEPTOS
    MATEMATICOS, OCASIONA POR UNA PARTE LA
    NECESIDAD DE TRATAR ALGUNOS TEMAS O
    SUBTEMAS DEL PROGRAMA EN FORMA
    RELACIONADA Y OTRA POR LA NECESIDAD DE
    “BRINCAR” FRECUENTEMENTE DE UN TEMA A OTRO
   ESTO SUELE DESCONCERTAR, ESTAMOS
    ACOSTUMBRADOS A RESPETAR EL ORDEN EN QUE
    LOS CONTENIDOS APARECEN EN EL PROGRAMA Y
    TRATARLOS DE UNO EN UNO SIN PASAR AL
    SIGUIENTE HASTA NO AGOTAR AL ANTERIOR
¿TEMAS REVUELTOS?
   ES CONVENIENTE INTEGRAR CONTENIDOS
    DE DIFERENTES TEMAS RETOMANDOLOS
    UNA Y OTRA VEZ Y ASI EL TRABAJO
    ENTORNO A UN DETERMINADO TEMA SE
    DISTRIBUYE A LO LARGO DE TODO EL
    CICLO ESCOLAR
   AL TRABAJAR SIMULTANEAMENTE CON
    CONTENIDOS PERTENECIENTES A VARIOS
    TEMAS SE ABANDONA EL ESQUEMA:
    “ TEMA UNICO HASTA AGOTARLO”       Y
    SE SUSTITUYE POR OTRO EN EL QUE SE
    ESTUDIAN VARIOS TEMAS A LA VEZ, SE
    AVANZA SOLO UN PEQUEÑO PASO EN
    CADA UNO Y EN CONSECUENCIA ES
    NECESARIO RETOMARLOS, HASTA LOGRAR
    QUE CADA ASPECTO QUEDE CUBIERTO
    SATISFACTORIAMENTE
   LA IDEA DE QUE EL APRENDIZAJE DE UN TEMA
    NO QUEDE LOCALIZADO EN UN MOMENTO
    UNICO SINO DISTRIBUIDO A LO LARGO DEL
    CURSO, TIENE SENTIDO SI SE TOMA EN CUENTA
    QUE HAY TEMAS QUE REQUIEREN SER
    TRATADOS GRADUALMENTE EN EL QUE SE
    NECESITAN TIEMPO PARA QUE MADUREN LAS
    IDEAS DE LOS ALUMNOS
   LO IDEAL SERIA QUE NINGUN TEMA SE
    TRABAJARA EN FORMA AISLADA Y EN UN
    MOMENTO UNICO, SIN EMBARGO AUNQUE
    MUCHOS MAESTROS ACEPTAN LA TEORIA DE
    TRABAJAR AGRUPANDO CONTENIDOS DE
    DIFERENTES TEMAS Y DE RETOMARLOS UNA Y
    OTRA VEZ A LA MAYORIA LOS DESCONCERTA,
    TIENEN LA SENSACION DE TRABAJAR EN
    DESORDEN Y DE QUE EL ALUMNO APRENDE
    SOLO UN POQUITO DE TODO Y LENTAMENTE
EN ESPIRAL
 ASI COMO HAY TEMAS QUE CONVIENE
  RETOMAR UNA Y OTRA VEZ A LO LARGO
  DE UN CURSO, TAMBIEN HAY TEMAS
  QUE DEBEN TRATARSE DEL MISMO
  MODO DURANTE TODA LA EDUCACION
  BASICA
 EN LOS PROGRAMAS DICHOS TEMAS
  REPETIDOS SE TRATAN DE MANERA
  DIFERENTE EN CADA GRADO ESCOLAR,
  ES DECIR EL PROGRAMA ES UNA
  ESPECIE DE ESPIRAL ASCENDENTE, SE
  REGRESA A CADA TEMA UNA Y OTRA
  VEZ, AUMENTANDO PAULATINAMENTE
  EL GRADO DE COMPLEJIDAD
POCO TIEMPO Y MUCHOS
             TEMAS

 CUANDO  SE PRETENDE QUE EL
 ESTUDIANTE HAGA MATEMATICAS
 ES NECESARIO CONTAR CON EL
 TIEMPO SUFICIENTE PARA ELLO. SIN
 EMBARGO EN ALGUNOS CURSOS
 ESTO ES MUY DIFICIL PORQUE EL
 CORRESPONDIENTE PROGRAMA
 TIENE MUCHOS TEMAS
ESCASEZ DE MATERIALES
 OTRADE LAS DIFICULTADES QUE ENFRENTAN LOS
 MAESTROS QUE DESEAN PROPICIAR QUE EL
 ESTUDIANTE HAGA MATEMATICAS ES LA FALTA DE
 MATERIALES (LIBROS DE
 TEXTO, ANTOLOGIAS, PROBLEMARIOS, SECUENCIAS
 DE ACTIVIDADES Y SIMILARES) QUE LE PERMITAN
 HACERLO
NO SABEMOS MATEMATICAS
   OTRA DIFICULTAD QUE IMPIDE AL ALUMNO
    TRATAR DE APRENDER MATEMATICAS ES QUE
    LOS MAESTROS NO SABEN
    MATEMATICAS, NO CUENTAN CON UNA
    FORMACION SOLIDA, MUCHOS DE LOS
    ERRORES EXPUESTOS EN LOS TEMAS
    ANTERIORES SON RESULTADO DE ESA
    MALFORMACION Y POR LO TANTO
    DESCONOCEN EN REALIDAD EN QUE
    CONSISTE EL VERDADERO QUEHACER
    MATEMATICO Y LO QUE SIGNIFICA HACER
    MATEMATICAS.
   EL ESFUERZO QUE HACEN LOS MAESTROS DE
    APRENDER A TRAVES DE DIVERSOS
    CURSOS, SE VIENE ABAJO CUANDO EN LOS
    EXAMENES DE ACREDITACION, SE REPRIME EL
    INGENIO Y LA
    CREATIVIDAD, RESPONDIENDO EXAMENES
    TRADICIONALES DE OPCION MULTIPLE.
HACER MATEMATICAS
               LUZ MARIA MARVAN




 RESUMEN   REALIZADO POR:
   PROFR. ENRIQUE CALDERAS PEÑUELAS
HACER MATEMATICAS
         LUZ MARIA MARVAN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos basicos de la didactica de la matematica moya
Conceptos basicos de la didactica de la matematica moyaConceptos basicos de la didactica de la matematica moya
Conceptos basicos de la didactica de la matematica moya
Alberto Christin
 
Aprendizaje escolar
Aprendizaje escolarAprendizaje escolar
Aprendizaje escolar
orteguita8
 
Escuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesEscuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesfilomenaseverino
 
Teoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau
Teoría de las situaciones didácticas de Guy BrousseauTeoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau
Teoría de las situaciones didácticas de Guy BrousseauMARITO426
 
Aprendizajes clave introduccion
Aprendizajes clave introduccionAprendizajes clave introduccion
Aprendizajes clave introduccion
Universidad Pedagógica Nacional 241
 
Situaciones didácticas
Situaciones didácticasSituaciones didácticas
Situaciones didácticas
Andres Alpizar
 
Teorìa de Situaciones Didàcticas
Teorìa de Situaciones DidàcticasTeorìa de Situaciones Didàcticas
Teorìa de Situaciones Didàcticas
Hugo EA-Garza
 
"concepciones de la matematica"
"concepciones de la matematica""concepciones de la matematica"
"concepciones de la matematica"
usat
 
Ingenieria didactica
Ingenieria didacticaIngenieria didactica
Ingenieria didactica
Berenice Lopez
 
Ciencias de la educación
Ciencias de la educaciónCiencias de la educación
Ciencias de la educacióntacianab
 
Práctica Docente
Práctica DocentePráctica Docente
Práctica Docente
virgirod
 
Obstáculos
ObstáculosObstáculos
Obstáculos
Yanina Rodriguez
 
Unidad 2 tema 01 matematica
Unidad 2 tema 01   matematicaUnidad 2 tema 01   matematica
Unidad 2 tema 01 matematicaBlanca Pineda
 
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PInedaorganizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
Cesarpinedarojas
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Moises Logroño
 
La didactica de las ciencias sociales en la formacion del prefesorado en educ...
La didactica de las ciencias sociales en la formacion del prefesorado en educ...La didactica de las ciencias sociales en la formacion del prefesorado en educ...
La didactica de las ciencias sociales en la formacion del prefesorado en educ...
Valeria Bolaños
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
María Villena
 
Tecnologia educativa y sus colaboradores "Tyler, Gagné, Bloom, Skinner"
Tecnologia educativa y sus colaboradores "Tyler, Gagné, Bloom, Skinner"Tecnologia educativa y sus colaboradores "Tyler, Gagné, Bloom, Skinner"
Tecnologia educativa y sus colaboradores "Tyler, Gagné, Bloom, Skinner"
YairEd FlorEs
 
Educacion en aristoteles
Educacion en aristotelesEducacion en aristoteles
Educacion en aristoteleskarina
 
La pedagogia institucional
La pedagogia institucionalLa pedagogia institucional
La pedagogia institucional
Sacnicte Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos basicos de la didactica de la matematica moya
Conceptos basicos de la didactica de la matematica moyaConceptos basicos de la didactica de la matematica moya
Conceptos basicos de la didactica de la matematica moya
 
Aprendizaje escolar
Aprendizaje escolarAprendizaje escolar
Aprendizaje escolar
 
Escuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesEscuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantes
 
Teoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau
Teoría de las situaciones didácticas de Guy BrousseauTeoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau
Teoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau
 
Aprendizajes clave introduccion
Aprendizajes clave introduccionAprendizajes clave introduccion
Aprendizajes clave introduccion
 
Situaciones didácticas
Situaciones didácticasSituaciones didácticas
Situaciones didácticas
 
Teorìa de Situaciones Didàcticas
Teorìa de Situaciones DidàcticasTeorìa de Situaciones Didàcticas
Teorìa de Situaciones Didàcticas
 
"concepciones de la matematica"
"concepciones de la matematica""concepciones de la matematica"
"concepciones de la matematica"
 
Ingenieria didactica
Ingenieria didacticaIngenieria didactica
Ingenieria didactica
 
Ciencias de la educación
Ciencias de la educaciónCiencias de la educación
Ciencias de la educación
 
Práctica Docente
Práctica DocentePráctica Docente
Práctica Docente
 
Obstáculos
ObstáculosObstáculos
Obstáculos
 
Unidad 2 tema 01 matematica
Unidad 2 tema 01   matematicaUnidad 2 tema 01   matematica
Unidad 2 tema 01 matematica
 
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PInedaorganizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
La didactica de las ciencias sociales en la formacion del prefesorado en educ...
La didactica de las ciencias sociales en la formacion del prefesorado en educ...La didactica de las ciencias sociales en la formacion del prefesorado en educ...
La didactica de las ciencias sociales en la formacion del prefesorado en educ...
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Tecnologia educativa y sus colaboradores "Tyler, Gagné, Bloom, Skinner"
Tecnologia educativa y sus colaboradores "Tyler, Gagné, Bloom, Skinner"Tecnologia educativa y sus colaboradores "Tyler, Gagné, Bloom, Skinner"
Tecnologia educativa y sus colaboradores "Tyler, Gagné, Bloom, Skinner"
 
Educacion en aristoteles
Educacion en aristotelesEducacion en aristoteles
Educacion en aristoteles
 
La pedagogia institucional
La pedagogia institucionalLa pedagogia institucional
La pedagogia institucional
 

Destacado

Qué significa aprender matemática
Qué significa aprender matemáticaQué significa aprender matemática
Qué significa aprender matemáticasilviabberon
 
Enseñar y aprender matemática síntesis augusto burgos
Enseñar y aprender matemática síntesis augusto burgosEnseñar y aprender matemática síntesis augusto burgos
Enseñar y aprender matemática síntesis augusto burgos
Augusto Burgos
 
Quaranta maria emilia por que enseñar matematica en el nivel inicial
Quaranta maria emilia   por que enseñar matematica en el nivel inicialQuaranta maria emilia   por que enseñar matematica en el nivel inicial
Quaranta maria emilia por que enseñar matematica en el nivel inicialSeñoritha Blue
 
Resolver problemas, plantear modelos, realizar proyectos. dr
Resolver problemas, plantear modelos, realizar proyectos. drResolver problemas, plantear modelos, realizar proyectos. dr
Resolver problemas, plantear modelos, realizar proyectos. drkontenidos
 
Los significados de las fracciones
Los significados de las fraccionesLos significados de las fracciones
Los significados de las fraccionesjuankramirez
 
Matematicas financieras 2011-2
Matematicas financieras 2011-2Matematicas financieras 2011-2
Matematicas financieras 2011-2malaji7nestir111
 
La DidáCtica De Las MatemáTicas
La DidáCtica De Las MatemáTicasLa DidáCtica De Las MatemáTicas
La DidáCtica De Las MatemáTicas
Universidad del Cauca
 
Operaciones en conjuntos numéricos y números reales
Operaciones en conjuntos numéricos y números realesOperaciones en conjuntos numéricos y números reales
Operaciones en conjuntos numéricos y números reales
Instituto Von Neumann
 
Cuaderno de multiplicaciones por una y dos cifras
Cuaderno de multiplicaciones por una y dos cifrasCuaderno de multiplicaciones por una y dos cifras
Cuaderno de multiplicaciones por una y dos cifrasELCOLORDELAESCUELA
 
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
Feliciano Garcia Rodriguez
 
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completaABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
Rosa Paños Sanchis
 
Solucionario 4° Libros de Texto
Solucionario 4° Libros de TextoSolucionario 4° Libros de Texto
Solucionario 4° Libros de TextoTere Alvarez
 
Certificado médico Medicina legal
Certificado médico Medicina legalCertificado médico Medicina legal
Certificado médico Medicina legal
Jessica Andrea Caraguay Condoy
 

Destacado (14)

Qué significa aprender matemática
Qué significa aprender matemáticaQué significa aprender matemática
Qué significa aprender matemática
 
Enseñar y aprender matemática síntesis augusto burgos
Enseñar y aprender matemática síntesis augusto burgosEnseñar y aprender matemática síntesis augusto burgos
Enseñar y aprender matemática síntesis augusto burgos
 
Quaranta maria emilia por que enseñar matematica en el nivel inicial
Quaranta maria emilia   por que enseñar matematica en el nivel inicialQuaranta maria emilia   por que enseñar matematica en el nivel inicial
Quaranta maria emilia por que enseñar matematica en el nivel inicial
 
Resolver problemas, plantear modelos, realizar proyectos. dr
Resolver problemas, plantear modelos, realizar proyectos. drResolver problemas, plantear modelos, realizar proyectos. dr
Resolver problemas, plantear modelos, realizar proyectos. dr
 
Los significados de las fracciones
Los significados de las fraccionesLos significados de las fracciones
Los significados de las fracciones
 
Matematicas financieras 2011-2
Matematicas financieras 2011-2Matematicas financieras 2011-2
Matematicas financieras 2011-2
 
La DidáCtica De Las MatemáTicas
La DidáCtica De Las MatemáTicasLa DidáCtica De Las MatemáTicas
La DidáCtica De Las MatemáTicas
 
Operaciones en conjuntos numéricos y números reales
Operaciones en conjuntos numéricos y números realesOperaciones en conjuntos numéricos y números reales
Operaciones en conjuntos numéricos y números reales
 
Cuaderno de multiplicaciones por una y dos cifras
Cuaderno de multiplicaciones por una y dos cifrasCuaderno de multiplicaciones por una y dos cifras
Cuaderno de multiplicaciones por una y dos cifras
 
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
 
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completaABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
 
Solucionario 4° Libros de Texto
Solucionario 4° Libros de TextoSolucionario 4° Libros de Texto
Solucionario 4° Libros de Texto
 
Certificado médico Medicina legal
Certificado médico Medicina legalCertificado médico Medicina legal
Certificado médico Medicina legal
 
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOSSecuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
 

Similar a Hacer matematicas

Entrenamiento En Resolucion De Problemas Borrego Mayo 21
Entrenamiento En Resolucion De Problemas Borrego Mayo 21Entrenamiento En Resolucion De Problemas Borrego Mayo 21
Entrenamiento En Resolucion De Problemas Borrego Mayo 21Gerardo Lazaro
 
Enfoque de las matematicas y rutas del aprendizaje
Enfoque de las matematicas y rutas del aprendizajeEnfoque de las matematicas y rutas del aprendizaje
Enfoque de las matematicas y rutas del aprendizaje
EDWAR DANIEL BASILIO LOVATÓN
 
La Resolución de Problemas en Matemática ccesa007
La Resolución de Problemas  en Matemática  ccesa007La Resolución de Problemas  en Matemática  ccesa007
La Resolución de Problemas en Matemática ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Enfoque de-la-resolución-de-problemas
Enfoque de-la-resolución-de-problemasEnfoque de-la-resolución-de-problemas
Enfoque de-la-resolución-de-problemas
vanecuevas18
 
La Resolución de Problemas en Matemática ccesa007
La Resolución de Problemas en Matemática  ccesa007La Resolución de Problemas en Matemática  ccesa007
La Resolución de Problemas en Matemática ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Diapositivasmatematicas matematicas-2013
Diapositivasmatematicas matematicas-2013Diapositivasmatematicas matematicas-2013
Diapositivasmatematicas matematicas-2013
Jose Otero
 
Cursoreactivos
CursoreactivosCursoreactivos
CursoreactivosALANIS
 
Guia desafios matematicos etc2014
Guia desafios matematicos etc2014Guia desafios matematicos etc2014
Guia desafios matematicos etc2014
Bibiana Ramos Hernández
 
Desafíos matemáticos
Desafíos matemáticosDesafíos matemáticos
Desafíos matemáticos
Pedro Antonio Diaz Alvarez
 
Guia desafios matematicos etc2014
Guia desafios matematicos etc2014Guia desafios matematicos etc2014
Guia desafios matematicos etc2014
Lupita Lanz
 
20taller-de-estrategias-2-copia-garavato.pptx
20taller-de-estrategias-2-copia-garavato.pptx20taller-de-estrategias-2-copia-garavato.pptx
20taller-de-estrategias-2-copia-garavato.pptx
cochachi
 
Ppt de matematica
Ppt  de matematicaPpt  de matematica
Ppt de matematica
Profesoramatematica
 
estrategias para niños con dificultades en el aprendizaje de matemáticas
estrategias para niños con dificultades en el aprendizaje de matemáticasestrategias para niños con dificultades en el aprendizaje de matemáticas
estrategias para niños con dificultades en el aprendizaje de matemáticas
joel
 
Matematicas enfoques y competencias
Matematicas enfoques y competenciasMatematicas enfoques y competencias
Matematicas enfoques y competenciasJesus Perez
 
Trabajo matemático
Trabajo matemáticoTrabajo matemático
Trabajo matemático
Viviana Romero
 
Rutas del Aprendizaje Eficaz
Rutas del Aprendizaje Eficaz Rutas del Aprendizaje Eficaz
Rutas del Aprendizaje Eficaz
Demetrio Ccesa Rayme
 
Matenuevo
MatenuevoMatenuevo

Similar a Hacer matematicas (20)

Entrenamiento En Resolucion De Problemas Borrego Mayo 21
Entrenamiento En Resolucion De Problemas Borrego Mayo 21Entrenamiento En Resolucion De Problemas Borrego Mayo 21
Entrenamiento En Resolucion De Problemas Borrego Mayo 21
 
Enfoque de las matematicas y rutas del aprendizaje
Enfoque de las matematicas y rutas del aprendizajeEnfoque de las matematicas y rutas del aprendizaje
Enfoque de las matematicas y rutas del aprendizaje
 
La Resolución de Problemas en Matemática ccesa007
La Resolución de Problemas  en Matemática  ccesa007La Resolución de Problemas  en Matemática  ccesa007
La Resolución de Problemas en Matemática ccesa007
 
Enfoque de-la-resolución-de-problemas
Enfoque de-la-resolución-de-problemasEnfoque de-la-resolución-de-problemas
Enfoque de-la-resolución-de-problemas
 
La Resolución de Problemas en Matemática ccesa007
La Resolución de Problemas en Matemática  ccesa007La Resolución de Problemas en Matemática  ccesa007
La Resolución de Problemas en Matemática ccesa007
 
Rd p pruebas saber 5- 2013
Rd p  pruebas saber  5- 2013Rd p  pruebas saber  5- 2013
Rd p pruebas saber 5- 2013
 
Diapositivasmatematicas matematicas-2013
Diapositivasmatematicas matematicas-2013Diapositivasmatematicas matematicas-2013
Diapositivasmatematicas matematicas-2013
 
Cursoreactivos
CursoreactivosCursoreactivos
Cursoreactivos
 
Guia desafios matematicos etc2014
Guia desafios matematicos etc2014Guia desafios matematicos etc2014
Guia desafios matematicos etc2014
 
Desafíos matemáticos
Desafíos matemáticosDesafíos matemáticos
Desafíos matemáticos
 
Guia desafios matematicos etc2014
Guia desafios matematicos etc2014Guia desafios matematicos etc2014
Guia desafios matematicos etc2014
 
20taller-de-estrategias-2-copia-garavato.pptx
20taller-de-estrategias-2-copia-garavato.pptx20taller-de-estrategias-2-copia-garavato.pptx
20taller-de-estrategias-2-copia-garavato.pptx
 
Ppt de matematica
Ppt  de matematicaPpt  de matematica
Ppt de matematica
 
estrategias para niños con dificultades en el aprendizaje de matemáticas
estrategias para niños con dificultades en el aprendizaje de matemáticasestrategias para niños con dificultades en el aprendizaje de matemáticas
estrategias para niños con dificultades en el aprendizaje de matemáticas
 
Ensayo resolución de problemas
Ensayo resolución de problemasEnsayo resolución de problemas
Ensayo resolución de problemas
 
Matematicas enfoques y competencias
Matematicas enfoques y competenciasMatematicas enfoques y competencias
Matematicas enfoques y competencias
 
Trabajo matemático
Trabajo matemáticoTrabajo matemático
Trabajo matemático
 
Rutas del Aprendizaje Eficaz
Rutas del Aprendizaje Eficaz Rutas del Aprendizaje Eficaz
Rutas del Aprendizaje Eficaz
 
Matenuevo
MatenuevoMatenuevo
Matenuevo
 
Curso de matematicas
Curso de matematicasCurso de matematicas
Curso de matematicas
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Hacer matematicas

  • 1. HACER MATEMATICAS LUZ MARIA MARVAN
  • 2. ANALISIS DE LOS PROBLEMAS QUE ENFRENTAN LOS MAESTROS CON LAS REFORMAS EDUCATIVAS Y LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS MALENTENDIDOS DESCUBRIR Y - NO ES UN PROBLEMA ENFOQUE CONSTRUIR - REPETIR PROBLEMAS - NO PUEDEN DESCUBRIR - LOS PROBLEMAS ¿FIN O ESTIPULADO MEDIO? - SI, PERO CON MIS - CURSOS PARCHADOS ALUMNOS NO - ESTRATEGIA UNICA - UNA SUGERENCIA - COMPLICAR VS SIMPLIFICAR - DE TAL PALO TAL ASTILLA ALGUNAS SUGERENCIAS TRES - CON VARIAS ESTRATEGIAS DIFICULTADES - EL QUEHACER - POCO TIEMPO Y MATEMATICO LOS PROGRAMAS MUCHOS TEMAS - CON Y SIN AYUDA - ¿TEMAS REVUELTOS? - ESCASEZ DE - ESTIRANDO LOS - EN ESPIRAL MATERIALES PROBLEMAS - NO SABEMOS MATEMATICAS
  • 3. EL ENFOQUE ESTIPULADO  ¿POR QUE? LOS MAESTROS ACEPTAN EN UN PRINCIPIO LAS PROPUESTAS DE REFORMA DE LOS METODOS DE ENSEÑANZA, PERO NO LAS PONEN EN PRACTICA.  ¿POR QUE? LAS REFORMAS EDUCATIVAS FRACASAN A PESAR DE SUS BUENAS INTENCIONES.  LOS MAESTROS QUIEREN ENSEÑAR Y LOS ALUMNOS QUIEREN APRENDER, PERO LAS INSUFICIENCIAS INSTITUCIONALES Y LA CARENCIA DE MATERIALES, INCLUIDA LA FALTA DE TIEMPO: PARECEN BARRERAS INFRANQUEABLES.
  • 4. SI, PERO CON MIS ALUMNOS: NO  MUCHOS DE NOSOTROS ESTAMOS FAMILIARIZADOS CON CORRIENTES CONSTRUCTIVISTAS, QUE POSTULAN QUE EL APRENDIZAJE ES MAS SIGNIFICATIVO CUANDO EL ALUMNO CONSTRUYE SUS CONOCIMIENTOS.  SI NOS PREGUNTAN POR CONSTRUCTIVISMO, QUIZAS PODAMOS DAR EXPLICACIONES ADECUADAS Y HASTA CITAR AUTORES DE LAS CORRIENTES EN VOGA.  EXISTEN CORRIENTES QUE SUGIEREN COMO POSIBLE ESTRATEGIA PARA LA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO TRABAJAR CON EL PLANTEAMIENTO Y RESOLUCION DE PROBLEMAS.
  • 5.  SI NOS PREGUNTAN SI ESTAMOS DE ACUERDO O NO CON ESTOS PLANTEAMIENTOS RESPONDEMOS QUE SI.  SI NOS PREGUNTAN SI TRABAJAMOS EN BASE EN ESAS ACTIVIDADES QUE PERMITEN DESCUBRIR AL ALUMNO SUS PROPIOS CONOCIMIENTOS, SI YA ABANDONAMOS EL PAPEL DE EXPOSITOR, MUCHOS CONTESTAMOS QUE NO.
  • 6. UNA SUGERENCIA  ES NECESARIO REVISAR LA FRASE: MIS ALUMNOS NO SABEN PENSAR  EXISTEN DIFICULTADES REALES QUE ENFRENTAN LOS MAESTROS PARA APLICAR LAS REFORMAS Y LA PRIMERA SUGERENCIA ES VENCER EL MIEDO A HACERLO  DEBEMOS OBSERVAR A LOS ALUMNOS COMO SE COMPORTAN FUERA DEL AULA Y MUCHO MEJOR FUERA DE LA ESCUELA. SU COMPORTAMIENTO COMUN DEMOSTRARA QUE SI SABEN PENSAR
  • 7. NO PUEDEN DESCUBRIR  OTROMITO COMUN ES PENSAR QUE RESULTA IMPOSIBLE QUE EL ESTUDIANTE DESCUBRA SU PROPIO CONOCIMIENTO
  • 8. NO ES UN PROBLEMA  UN MALENTENDIDO USUAL ES PENSAR QUE UN PROBLEMA MATEMATICO SON PREGUNTAS CUYA RESPUESTA ES UN NUMERO  HAY QUIEN SUPONE QUE LOS PROBLEMAS QUE CORRESPONDE PLANTEAR A LOS ALUMNOS SON UNICAMENTE LOS QUE INVOLUCRAN OPERACIONES  RESTRINGIR EL TERMINO PROBLEMA A ESTO, REDUCE LA GAMA DE POSIBILIDADES DE SOLUCION Y SE CONVIERTE EN MERO ENTRENAMIENTO PARA RESOLVER PROBLEMAS IGUALES
  • 9. CONVIENE REPETIR PROBLEMAS  LOS PROBLEMAS REPETIDOS NO SIGNIFICA QUE UN PROBLEMA NUNCA DEBA REPETIRSE, ES PROBABLE QUE LA RESOLUCION DE PROBLEMAS CON CIERTAS CARACTERISTICAS DE APRENDIZAJE PERMITA AL ESTUDIANTE ELABORAR PROCEDIMIENTOS SISTEMATICOS Y GENERALES, DESPUES DE RESOLVER VARIOS PROBLEMAS SIMILARES EL ALUMNO EMPIEZA A DETECTAR LA CONVENIENCIA DE UTILIZAR TAL O CUAL PROCEDIMIENTO  LA RESOLUCION DE UN PROBLEMA NUEVO EMPIEZA CASI SIEMPRE CON PROCEDIMIENTOS DE ENSAYO Y ERROR
  • 10. LOS PROBLEMAS: ¿FIN O MEDIO?  TRABAJAR CON PROBLEMAS TIPO O CON UNA GAMA REDUCIDA DE PROBLEMAS, PUEDEN LLEGAR A CONVERTIRSE EN CLASICOS, CUYO USO SE POPULARIZA A TAL GRADO QUE MUCHOS MAESTROS TERMINAN POR CONSIDERAR QUE SON UN FIN EN LUGAR DE UN MEDIO, ES DECIR LLEGAN A SUPONER QUE EL OBJETIVO DE TRATAR UN TEMA ES QUE EL ESTUDIANTE APRENDA A RESULVER DETERMINADO PROBLEMA
  • 11. CURSOS “PARCHADOS”  LOS ESPECIALISTAS SEÑALAN LA IMPORTANCIA DE TRABAJAR CON BASE EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS, SE POPULARIZO LA COSTUMBRE DE EMPEZAR EL ESTUDIO DE CADA TEMA PRESENTADO UN PROBLEMA A MODO DE INTRODUCCION  LOS SEÑALAMIENTOS PUEDEN SER ACERTADOS PERO SOLEMOS INTERPRETARLOS EN FORMA EQUIVOCADA, SUPONIENDO QUE EL ENFOQUE DIDACTICO CONSISTE BASICAMENTE EN IMPARTIR EL CURSO EN FORMA IDENTICA A COMO LO HACIAMOS HACE 20 ó 30 AÑOS PERO INSERTANDO EN CADA TEMA UN PROBLEMA.  ALGUNOS LLAMAN A ESTO “LIBROS PARCHADOS”, PORQUE MANTIENEN INTACTO SU TEXTO DE ANTES DE 1993, SOLO SE ANEXAN PROBLEMAS AL INICIO DE CADA TEMA COMO UNA INNOVACION PEDAGOGICA.
  • 12. ESTRATEGIA UNICA  OTRO MALENTENDIDO ES SUPONER QUE PARA RESOLVER DETERMINADO PROBLEMA HAY UNA UNICA ESTRATEGIA VALIDA, LA QUE CONOCEMOS O ARBITRARIAMENTE CONSIDERAMOS ES LA MEJOR, CUANDO EN REALIDAD SIEMPRE EXISTIRAN VARIAS.
  • 13. COMPLICAR VS SIMPLIFICAR  ENTERMINOS GENERALES UNA ESTRATEGIA ES MEJOR QUE OTRA CUANDO PERMITE RESOLVER EL PROBLEMA FACIL Y RAPIDAMENTE, NO CUANDO ES MAS COMPLEJA, EN OCASIONES LOS MAESTROS SUPONEN QUE A MEDIDA QUE EL ESTUDIANTE CRECE, ESTA OBLIGADO A USAR ESTRATEGIAS CADA VEZ MAS COMPLICADAS
  • 14. DE TAL PALO, TAL ASTILLA  LA TENDENCIA A SUPONER QUE LAS PERSONAS A QUIENES ENSEÑAMOS ESTAN OBLIGADAS A PROCEDER CONFORME A NUESTRA FORMA DE PENSAR, ES UN ERROR.  TAMBIEN PUEDE OBSERVARSE EN LAS AUTORIDADES EDUCATIVAS, LOS FORMADORES DE MAESTROS Y EN LOS ESPECIALISTAS ENCARGADOS DE EVALUAR.  PARA ELLOS, QUIEN PIENSA DIFERENTE: ESTA EQUIVOCADO.
  • 15. CON VARIAS ESTRATEGIAS  LATENDENCIA A SUPONER QUE PARA RESOLVER DETERMINADO PROBLEMA EL ESTUDIANTE DEBE PROCEDER DE TAL O CUAL MANERA, REDUCE EL POTENCIAL DIDACTICO DE MUCHOS PROBLEMAS, LOS DESPOJA DE UNA DE LAS CARACTERISTICAS MAS INTERESANTES DESDE EL PUNTO DE VISTA MATEMATICO: LA POSIBILIDAD DE RESOLVERLO DE MUCHAS MANERAS
  • 16. EL QUEHACER MATEMATICO  EL ESTUDIANTE QUE RESUELVE UN PROBLEMA, ESTA APLICANDO UNA TECNICA APRENDIDA, AUN EN EL CASO DE LA APLICACIÓN CORRECTA EL PROBLEMA EN CUESTION ES SOLO UN EJERCICIO, UNA OPORTUNIDAD DE PRACTICAR  EN CAMBIO EL ESTUDIANTE QUE POR INICIATIVA PROPIA RESUELVE EL PROBLEMA PENSANDOLO, UTILIZANDO SOLO EL SENTIDO COMUN, NO ESTA APLICANDO TECNICAS APRENDIDAS: ESTA HACIENDO MATEMATICAS.  ALGUNOS SUELEN REPROBAR ESTAS ESTRATEGIAS NI LAS APRECIAN NI LAS FOMENTAN Y SE DEBE A UN DESCONOCIMIENTO POR PARTE DEL MAESTRO DE LO QUE EN REALIDAD ES EL QUEHACER MATEMATICO.  ES COMUN SUPONER QUE UN MATEMATICO ES AQUEL QUE EFECTUA GRANDES CALCULOS MATEMATICOS, CONOCE Y APLICA FORMULAS CORRECTAMENTE, PROCEDIMIENTOS Y TECNICAS.
  • 17. UN VERDADERO MATEMATICO ES AQUEL QUE EXPLORA Y ASUME UNA ACTITUD DE BUSQUEDA ANTE CUALQUIER PROBLEMÁTICA O RETO INTELECTUAL, TIENE BASTANTE INGENIO PARA IDEAR ESTRATEGIAS QUE LE PERMITAN DAR SOLUCION  UN BUEN MAESTRO DE MATEMATICAS ES AQUEL QUE LOGRA QUE SUS ALUMNOS TENGAN SIEMPRE UNA ACTITUD DE EXPLORACION, BUSQUEDA Y OCURRENCIAS PROPIAS.  UN BUEN MAESTRO ES EL QUE LOGRA QUE SUS ALUMNOS, CUESTIONEN, BUSQUEN Y DISEÑEN ESTRATEGIAS, QUE ELABOREN Y VALIDEN CONJETURAS, QUE USEN SU SENTIDO COMUN PARA DESCUBRIR, HAGAN INFERENCIAS, PREDIGAN RESULTADOS, DEDUZCAN, GENERALICEN Y ESTABLESCAN ANALOGIAS, NO QUIEN UNICAMENTE LOGRA QUE LOS ALUMNOS HAGAN OPERACIONES ARITMETICAS CON RAPIDEZ Y PRECISION O RESUELVAN ECUACIONES SIN COMETER ERRORES, NI QUIEN MEMORICE Y APLIQUE FORMULAS O RESUELVA PROBLEMAS COPIANDO ESQUEMAS DE RESOLUCION
  • 18. CON Y SIN AYUDA  PARA PROPICIAR QUE NUESTROS ALUMNOS HAGAN MATEMATICAS, CONVIENE ABANDONAR EL PAPEL DE EXPOSITOR Y ADOPTAR EL DE OBSERVADOR QUE BRINDA APOYO MIENTRAS ELLOS EXPLORAN Y DISCUTEN, A MUCHOS MAESTRO SE LES DIFICULTA JUGAR ESE PAPEL, NO SOLO PORQUE IMPLICA ROMPER CON LA TRADICION DE AÑOS, SINO TAMBIEN PORQUE NO SIEMPRE CONTAMOS CON EL MATERIAL ADECUADO PARA ELLO Y PORQUE AUN SUPONIENDO QUE SE CONTARA CON EL, NO SIEMPRE ES FACIL DETECTAR CUANDO Y COMO CONVIENE APOYAR A LOS ALUMNOS MIENTRAS ANALIZAN COMO RESOLVER ALGUN PROBLEMA
  • 19. ESTIRANDO LOS PROBLEMAS  ASI COMO UN PROBLEMA PUEDE PRESENTARSE ACOMPAÑADO POR UNA SERIE DE PREGUNTAS, SUGERENCIAS Y ACTIVIDADES SECUENCIALES QUE PERMITAN AL ESTUDIANTE RESOLVERLO, TAMBIEN PUEDEN INCLUIRSE PREGUNTAS Y ACTIVIDADES O PROBLEMAS ADICIONALES QUE ENRIQUEZCAN EL APRENDIZAJE
  • 20. LOS PROGRAMAS  UN PROBLEMA DETERMINADO DEL PROGRAMA PUEDE LLEVAR A OTRO RELACIONADO CON UN TEMA DIFERENTE, ESTO SUCEDE AUN CUANDO EL MAESTRO NO SE LO PROPONGA, CUANDO LOS ALUMNOS TRABAJAN CON LIBERTAD PARA DISCUTIR Y PREGUNTAR, SURGEN DUDAS, IDEAS Y OPINIONES QUE DE MANERA NATURAL OCASIONAN QUE SE LE DE UN GIRO A LA LECCION ORIGINAL  LA MAYORIA DE LOS PROBLEMAS SE RESUELVEN APLICANDO NO UNO SINO VARIOS CONCEPTOS MATEMATICOS, OCASIONA POR UNA PARTE LA NECESIDAD DE TRATAR ALGUNOS TEMAS O SUBTEMAS DEL PROGRAMA EN FORMA RELACIONADA Y OTRA POR LA NECESIDAD DE “BRINCAR” FRECUENTEMENTE DE UN TEMA A OTRO  ESTO SUELE DESCONCERTAR, ESTAMOS ACOSTUMBRADOS A RESPETAR EL ORDEN EN QUE LOS CONTENIDOS APARECEN EN EL PROGRAMA Y TRATARLOS DE UNO EN UNO SIN PASAR AL SIGUIENTE HASTA NO AGOTAR AL ANTERIOR
  • 21. ¿TEMAS REVUELTOS?  ES CONVENIENTE INTEGRAR CONTENIDOS DE DIFERENTES TEMAS RETOMANDOLOS UNA Y OTRA VEZ Y ASI EL TRABAJO ENTORNO A UN DETERMINADO TEMA SE DISTRIBUYE A LO LARGO DE TODO EL CICLO ESCOLAR  AL TRABAJAR SIMULTANEAMENTE CON CONTENIDOS PERTENECIENTES A VARIOS TEMAS SE ABANDONA EL ESQUEMA: “ TEMA UNICO HASTA AGOTARLO” Y SE SUSTITUYE POR OTRO EN EL QUE SE ESTUDIAN VARIOS TEMAS A LA VEZ, SE AVANZA SOLO UN PEQUEÑO PASO EN CADA UNO Y EN CONSECUENCIA ES NECESARIO RETOMARLOS, HASTA LOGRAR QUE CADA ASPECTO QUEDE CUBIERTO SATISFACTORIAMENTE
  • 22. LA IDEA DE QUE EL APRENDIZAJE DE UN TEMA NO QUEDE LOCALIZADO EN UN MOMENTO UNICO SINO DISTRIBUIDO A LO LARGO DEL CURSO, TIENE SENTIDO SI SE TOMA EN CUENTA QUE HAY TEMAS QUE REQUIEREN SER TRATADOS GRADUALMENTE EN EL QUE SE NECESITAN TIEMPO PARA QUE MADUREN LAS IDEAS DE LOS ALUMNOS  LO IDEAL SERIA QUE NINGUN TEMA SE TRABAJARA EN FORMA AISLADA Y EN UN MOMENTO UNICO, SIN EMBARGO AUNQUE MUCHOS MAESTROS ACEPTAN LA TEORIA DE TRABAJAR AGRUPANDO CONTENIDOS DE DIFERENTES TEMAS Y DE RETOMARLOS UNA Y OTRA VEZ A LA MAYORIA LOS DESCONCERTA, TIENEN LA SENSACION DE TRABAJAR EN DESORDEN Y DE QUE EL ALUMNO APRENDE SOLO UN POQUITO DE TODO Y LENTAMENTE
  • 23. EN ESPIRAL  ASI COMO HAY TEMAS QUE CONVIENE RETOMAR UNA Y OTRA VEZ A LO LARGO DE UN CURSO, TAMBIEN HAY TEMAS QUE DEBEN TRATARSE DEL MISMO MODO DURANTE TODA LA EDUCACION BASICA  EN LOS PROGRAMAS DICHOS TEMAS REPETIDOS SE TRATAN DE MANERA DIFERENTE EN CADA GRADO ESCOLAR, ES DECIR EL PROGRAMA ES UNA ESPECIE DE ESPIRAL ASCENDENTE, SE REGRESA A CADA TEMA UNA Y OTRA VEZ, AUMENTANDO PAULATINAMENTE EL GRADO DE COMPLEJIDAD
  • 24. POCO TIEMPO Y MUCHOS TEMAS  CUANDO SE PRETENDE QUE EL ESTUDIANTE HAGA MATEMATICAS ES NECESARIO CONTAR CON EL TIEMPO SUFICIENTE PARA ELLO. SIN EMBARGO EN ALGUNOS CURSOS ESTO ES MUY DIFICIL PORQUE EL CORRESPONDIENTE PROGRAMA TIENE MUCHOS TEMAS
  • 25. ESCASEZ DE MATERIALES  OTRADE LAS DIFICULTADES QUE ENFRENTAN LOS MAESTROS QUE DESEAN PROPICIAR QUE EL ESTUDIANTE HAGA MATEMATICAS ES LA FALTA DE MATERIALES (LIBROS DE TEXTO, ANTOLOGIAS, PROBLEMARIOS, SECUENCIAS DE ACTIVIDADES Y SIMILARES) QUE LE PERMITAN HACERLO
  • 26. NO SABEMOS MATEMATICAS  OTRA DIFICULTAD QUE IMPIDE AL ALUMNO TRATAR DE APRENDER MATEMATICAS ES QUE LOS MAESTROS NO SABEN MATEMATICAS, NO CUENTAN CON UNA FORMACION SOLIDA, MUCHOS DE LOS ERRORES EXPUESTOS EN LOS TEMAS ANTERIORES SON RESULTADO DE ESA MALFORMACION Y POR LO TANTO DESCONOCEN EN REALIDAD EN QUE CONSISTE EL VERDADERO QUEHACER MATEMATICO Y LO QUE SIGNIFICA HACER MATEMATICAS.  EL ESFUERZO QUE HACEN LOS MAESTROS DE APRENDER A TRAVES DE DIVERSOS CURSOS, SE VIENE ABAJO CUANDO EN LOS EXAMENES DE ACREDITACION, SE REPRIME EL INGENIO Y LA CREATIVIDAD, RESPONDIENDO EXAMENES TRADICIONALES DE OPCION MULTIPLE.
  • 27. HACER MATEMATICAS LUZ MARIA MARVAN  RESUMEN REALIZADO POR:  PROFR. ENRIQUE CALDERAS PEÑUELAS
  • 28. HACER MATEMATICAS LUZ MARIA MARVAN