SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación
Universidad Politécnica Territorial del Estado Lara Andrés Eloy Blanco
Barquisimeto-Edo-Lara.
Revista digital
Integrante:
Glorimar Romero Mujica
CI:28.566.317
Profesor: Manuel Angulo
Sección:
AD 2201
DIFERENTES TIPOS DE SOCIEDADES QUE EXISTEN EN VENEZUELA
SOCIEDAD CIVIL
Una sociedad civil puede ser de los siguientes tipos:
Particular. Comprende cosas determinadas, como una empresa, sus frutos o
el ejercicio de un oficio o una profesión determinados.
Universal. Puede ser, a su vez, de dos tipos:
De todos los bienes presentes. Los socios son dueños de todos los bienes
comunes de la sociedad civil, así como de sus ganancias, por lo que no
comprende bienes fruto de herencias, donaciones o legado adquiridos
posteriormente, pero sí sus frutos.
De todas las ganancias.Abarca todo lo que adquieran los socios durante el
término de la asociación, aunque los bienes muebles e inmuebles de cada
socio siguen siendo particulares, pero su usufructo será común.
SOCIEDADES MERCANTILES
Según Sandoval López (1994): Las compañías de comercio son de las especies siguientes:
1. La compañía en nombre colectivo, en la cual las obligaciones sociales están garantizadas por la responsabilidad
limitada y solidaria de todos los socios.
2. La compañía en comandita, en la cual las obligaciones sociales están garantizadas por la responsabilidad limitada y
solidaria de uno o más socios, llamados socios solidarios o comandantes y por la responsabilidad limitada a una suma
determinada de uno o más socios, llamados comanditarios. El capital de los comanditarios puede estar dividido en
acciones.
3. La compañía anónima, en la cual las obligaciones sociales están garantizadas por un capital determinado y en la que
los socios no están obligados sino por el monto de su acción.
4. La compañía de responsabilidad limitada, en la cual las obligaciones sociales están garantizadas por un capital
determinado, dividido en cuotas de participación, las cuales no podrán estar representadas en ningún caso por acciones
o títulos negociables.
SOCIEDADES COOPERATIVAS
Es una forma de organización social, integrada por personas físicas
con base en intereses comunes, con el propósito de satisfacer
necesidades individuales y colectivas a través de actividades
económicas de producción, distribución y consumo de bienes y
servicios.
CONSEJOS COMUNALES
los consejos comunales son «grupos sociales» que permiten «ejercer
directamente la gestión de las políticas públicas y proyectos orientados a
responder a las necesidades y aspiraciones de las comunidades» con la
finalidad de construir una «sociedad de equidad y justicia social», según
la legislación venezolana.
EPS
FORMAS DE CONSTITUCION DE LAS
SOCIEDADES
• Sociedad Anónima Cerrada. Sociedad Anónima. ...
• Sociedad Anónima Abierta. ...
• Sociedad Colectiva. ...
• Sociedad de Responsabilidad Limitada. ...
• Sociedad en Comandita.
MARCO LEGAL
Las sociedades pueden constituirse por escritura pública ó por
documento privado y una vez constituida legalmente, forma una
persona jurídica distinta de los socios individualmente
considerados (Artículo 98 del Código de Comercio).
ELEMENTOS
Materiales:
• Territorio
• Población
Espirituales:
• Instinto
• Inteligencias
• Sentimiento
• Voluntad
CARACTERISTICAS
Las principales características de una sociedad son las
siguientes: Los integrantes tienen un sentido de identidad y
pertenencia a un mismo colectivo. Esto debido
principalmente a los lazos históricos y de costumbres. La
sociedad está ubicada en una determinada zona
geográfica que puede ser de menor o mayor extensión.
ORGANIGRAMA REPRESENTATIVO
(ESTRUCTURA)
Un organigrama estructural es aquel que, partiendo de una
cadena de mando, muestra la estructura administrativa
existente en una organización. Por tanto, el organigrama
estructural, lo que nos está indicando es como se
determinan los diferentes puestos, de manera que se
conozca el grado de autoridad y responsabilidad.
FINES DE LUCRO
Una organización sin fines de lucro está conformada para el
bien público. Las organizaciones sin fines de lucro usualmente
son formadas con fines religiosos, de beneficencia o con
propósitos educativos.
En cambio, las organizaciones con fines de lucro pueden
formarse para llevar a cabo una variedad de negocios legales.
La principal razón para conformar una organización con fines
de lucro es obtener ganancias para las dueños de la compañía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 2 de sociologia
Actividad 2 de sociologiaActividad 2 de sociologia
Actividad 2 de sociologia
edelVergara
 
Trabajo final valentina.......
Trabajo final  valentina.......Trabajo final  valentina.......
Trabajo final valentina.......
valenhenao
 
Sociedades Comerciales
Sociedades ComercialesSociedades Comerciales
Sociedades Comerciales
Elba Obes
 
Las Cooperativas
Las CooperativasLas Cooperativas
Las Cooperativas
KarlaArvelo
 
Teorias Organizativas - Organización Tradicional vs Organización Actual
Teorias Organizativas - Organización Tradicional vs Organización ActualTeorias Organizativas - Organización Tradicional vs Organización Actual
Teorias Organizativas - Organización Tradicional vs Organización Actual
MARIA PAULA
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
MCGarcia
 
Trámites administrativos y Recursos Financieros para ONLs
Trámites administrativos y Recursos Financieros para ONLsTrámites administrativos y Recursos Financieros para ONLs
Trámites administrativos y Recursos Financieros para ONLs
guestc051f4ae
 
GOBERNANZA COOPERATIVA
GOBERNANZA COOPERATIVAGOBERNANZA COOPERATIVA
GOBERNANZA COOPERATIVA
Je Duque
 
Mapa mental.
Mapa mental.Mapa mental.
Mapa mental.
MARIO403439
 
2. historia del cooperativismo
2. historia del cooperativismo2. historia del cooperativismo
2. historia del cooperativismo
Luz Mayele Rodriguez
 
Curso Básico de Cooperativismo
Curso Básico de CooperativismoCurso Básico de Cooperativismo
Curso Básico de Cooperativismo
jaimetiz
 
Power de sociedades
Power de sociedadesPower de sociedades
Power de sociedades
Caro Almiron
 
ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL Y TRABAJO EN RED-Mgs. Humberto Salazar
ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL Y TRABAJO EN RED-Mgs. Humberto SalazarORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL Y TRABAJO EN RED-Mgs. Humberto Salazar
ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL Y TRABAJO EN RED-Mgs. Humberto Salazar
Videoconferencias UTPL
 
Las Cooperativas en Venezuela
Las Cooperativas en VenezuelaLas Cooperativas en Venezuela
Las Cooperativas en Venezuela
Lorena Collantes
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
Darimar Santeliz
 
2. principios y valores_cooperativos
2. principios y valores_cooperativos2. principios y valores_cooperativos
2. principios y valores_cooperativos
Luz Mayele Rodriguez
 
Trabajo final valentina
Trabajo final  valentinaTrabajo final  valentina
Trabajo final valentina
valenduarte
 
Cooperatvismo 101
Cooperatvismo 101Cooperatvismo 101
Tare 3 revista
Tare 3 revistaTare 3 revista
Tare 3 revista
daniela camacho
 

La actualidad más candente (19)

Actividad 2 de sociologia
Actividad 2 de sociologiaActividad 2 de sociologia
Actividad 2 de sociologia
 
Trabajo final valentina.......
Trabajo final  valentina.......Trabajo final  valentina.......
Trabajo final valentina.......
 
Sociedades Comerciales
Sociedades ComercialesSociedades Comerciales
Sociedades Comerciales
 
Las Cooperativas
Las CooperativasLas Cooperativas
Las Cooperativas
 
Teorias Organizativas - Organización Tradicional vs Organización Actual
Teorias Organizativas - Organización Tradicional vs Organización ActualTeorias Organizativas - Organización Tradicional vs Organización Actual
Teorias Organizativas - Organización Tradicional vs Organización Actual
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
Trámites administrativos y Recursos Financieros para ONLs
Trámites administrativos y Recursos Financieros para ONLsTrámites administrativos y Recursos Financieros para ONLs
Trámites administrativos y Recursos Financieros para ONLs
 
GOBERNANZA COOPERATIVA
GOBERNANZA COOPERATIVAGOBERNANZA COOPERATIVA
GOBERNANZA COOPERATIVA
 
Mapa mental.
Mapa mental.Mapa mental.
Mapa mental.
 
2. historia del cooperativismo
2. historia del cooperativismo2. historia del cooperativismo
2. historia del cooperativismo
 
Curso Básico de Cooperativismo
Curso Básico de CooperativismoCurso Básico de Cooperativismo
Curso Básico de Cooperativismo
 
Power de sociedades
Power de sociedadesPower de sociedades
Power de sociedades
 
ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL Y TRABAJO EN RED-Mgs. Humberto Salazar
ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL Y TRABAJO EN RED-Mgs. Humberto SalazarORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL Y TRABAJO EN RED-Mgs. Humberto Salazar
ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL Y TRABAJO EN RED-Mgs. Humberto Salazar
 
Las Cooperativas en Venezuela
Las Cooperativas en VenezuelaLas Cooperativas en Venezuela
Las Cooperativas en Venezuela
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
 
2. principios y valores_cooperativos
2. principios y valores_cooperativos2. principios y valores_cooperativos
2. principios y valores_cooperativos
 
Trabajo final valentina
Trabajo final  valentinaTrabajo final  valentina
Trabajo final valentina
 
Cooperatvismo 101
Cooperatvismo 101Cooperatvismo 101
Cooperatvismo 101
 
Tare 3 revista
Tare 3 revistaTare 3 revista
Tare 3 revista
 

Similar a Revista digital

05 figuras juridicas
05 figuras juridicas05 figuras juridicas
05 figuras juridicas
Antonio Sanchez
 
Contabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedadesContabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedades
Eida Valdés
 
SOCIEDADES EN EL ECUADOR
SOCIEDADES EN EL ECUADOR SOCIEDADES EN EL ECUADOR
SOCIEDADES EN EL ECUADOR
23011996THANYA
 
SOCIEDADES EN EL ECUIADOR
SOCIEDADES EN EL ECUIADORSOCIEDADES EN EL ECUIADOR
SOCIEDADES EN EL ECUIADOR
23011996THANYA
 
Modulo 1 La Organización, como Ente y parte del proceso Administrativo
Modulo 1 La Organización, como Ente y parte del proceso AdministrativoModulo 1 La Organización, como Ente y parte del proceso Administrativo
Modulo 1 La Organización, como Ente y parte del proceso Administrativo
gaby_ale80
 
Que son las asociaciones y su importancia en
Que son las asociaciones y su importancia enQue son las asociaciones y su importancia en
Que son las asociaciones y su importancia en
duvanfungperez
 
Que son las asociaciones y su importancia en
Que son las asociaciones y su importancia enQue son las asociaciones y su importancia en
Que son las asociaciones y su importancia en
duvanfungperez
 
01. sociedades introduccion (1)
01. sociedades   introduccion (1)01. sociedades   introduccion (1)
01. sociedades introduccion (1)
Vanessa Guerra
 
Empresas sociedades y grupos
Empresas sociedades y gruposEmpresas sociedades y grupos
Empresas sociedades y grupos
k-nikii
 
ORGANIZACIONES
ORGANIZACIONESORGANIZACIONES
ORGANIZACIONES
vgomesvictor24
 
Sociedades en venezuela
Sociedades en venezuelaSociedades en venezuela
Sociedades en venezuela
EmberlyLopez
 
Tipos de Sociedades en Venezuela
Tipos de Sociedades en VenezuelaTipos de Sociedades en Venezuela
Tipos de Sociedades en Venezuela
MarianHerrera7
 
CLASES SOCIETARIO (1).pdf
CLASES SOCIETARIO (1).pdfCLASES SOCIETARIO (1).pdf
CLASES SOCIETARIO (1).pdf
AbrahamHenrySantosCh
 
Revista
RevistaRevista
Material 2.1
Material 2.1Material 2.1
Material 2.1
Diomedes Nunez
 
TIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELA
TIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELATIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELA
TIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELA
LikarlifeGarcia
 
Sociedades civiles
Sociedades civilesSociedades civiles
Sociedades civiles
Erika Pecina
 
Sociedades en venezuela
Sociedades en venezuelaSociedades en venezuela
Sociedades en venezuela
PaolaCatari
 
CARACTERISTICAS DE DISTINTOS TIPOS DE SOCIEDADES.pptx
CARACTERISTICAS DE DISTINTOS TIPOS DE SOCIEDADES.pptxCARACTERISTICAS DE DISTINTOS TIPOS DE SOCIEDADES.pptx
CARACTERISTICAS DE DISTINTOS TIPOS DE SOCIEDADES.pptx
AndreaEstradaClaros
 
TIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELA
TIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELATIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELA
TIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELA
LikarlifeGarcia
 

Similar a Revista digital (20)

05 figuras juridicas
05 figuras juridicas05 figuras juridicas
05 figuras juridicas
 
Contabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedadesContabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedades
 
SOCIEDADES EN EL ECUADOR
SOCIEDADES EN EL ECUADOR SOCIEDADES EN EL ECUADOR
SOCIEDADES EN EL ECUADOR
 
SOCIEDADES EN EL ECUIADOR
SOCIEDADES EN EL ECUIADORSOCIEDADES EN EL ECUIADOR
SOCIEDADES EN EL ECUIADOR
 
Modulo 1 La Organización, como Ente y parte del proceso Administrativo
Modulo 1 La Organización, como Ente y parte del proceso AdministrativoModulo 1 La Organización, como Ente y parte del proceso Administrativo
Modulo 1 La Organización, como Ente y parte del proceso Administrativo
 
Que son las asociaciones y su importancia en
Que son las asociaciones y su importancia enQue son las asociaciones y su importancia en
Que son las asociaciones y su importancia en
 
Que son las asociaciones y su importancia en
Que son las asociaciones y su importancia enQue son las asociaciones y su importancia en
Que son las asociaciones y su importancia en
 
01. sociedades introduccion (1)
01. sociedades   introduccion (1)01. sociedades   introduccion (1)
01. sociedades introduccion (1)
 
Empresas sociedades y grupos
Empresas sociedades y gruposEmpresas sociedades y grupos
Empresas sociedades y grupos
 
ORGANIZACIONES
ORGANIZACIONESORGANIZACIONES
ORGANIZACIONES
 
Sociedades en venezuela
Sociedades en venezuelaSociedades en venezuela
Sociedades en venezuela
 
Tipos de Sociedades en Venezuela
Tipos de Sociedades en VenezuelaTipos de Sociedades en Venezuela
Tipos de Sociedades en Venezuela
 
CLASES SOCIETARIO (1).pdf
CLASES SOCIETARIO (1).pdfCLASES SOCIETARIO (1).pdf
CLASES SOCIETARIO (1).pdf
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Material 2.1
Material 2.1Material 2.1
Material 2.1
 
TIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELA
TIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELATIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELA
TIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELA
 
Sociedades civiles
Sociedades civilesSociedades civiles
Sociedades civiles
 
Sociedades en venezuela
Sociedades en venezuelaSociedades en venezuela
Sociedades en venezuela
 
CARACTERISTICAS DE DISTINTOS TIPOS DE SOCIEDADES.pptx
CARACTERISTICAS DE DISTINTOS TIPOS DE SOCIEDADES.pptxCARACTERISTICAS DE DISTINTOS TIPOS DE SOCIEDADES.pptx
CARACTERISTICAS DE DISTINTOS TIPOS DE SOCIEDADES.pptx
 
TIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELA
TIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELATIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELA
TIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELA
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Revista digital

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universidad Politécnica Territorial del Estado Lara Andrés Eloy Blanco Barquisimeto-Edo-Lara. Revista digital Integrante: Glorimar Romero Mujica CI:28.566.317 Profesor: Manuel Angulo Sección: AD 2201
  • 2. DIFERENTES TIPOS DE SOCIEDADES QUE EXISTEN EN VENEZUELA SOCIEDAD CIVIL Una sociedad civil puede ser de los siguientes tipos: Particular. Comprende cosas determinadas, como una empresa, sus frutos o el ejercicio de un oficio o una profesión determinados. Universal. Puede ser, a su vez, de dos tipos: De todos los bienes presentes. Los socios son dueños de todos los bienes comunes de la sociedad civil, así como de sus ganancias, por lo que no comprende bienes fruto de herencias, donaciones o legado adquiridos posteriormente, pero sí sus frutos. De todas las ganancias.Abarca todo lo que adquieran los socios durante el término de la asociación, aunque los bienes muebles e inmuebles de cada socio siguen siendo particulares, pero su usufructo será común. SOCIEDADES MERCANTILES Según Sandoval López (1994): Las compañías de comercio son de las especies siguientes: 1. La compañía en nombre colectivo, en la cual las obligaciones sociales están garantizadas por la responsabilidad limitada y solidaria de todos los socios. 2. La compañía en comandita, en la cual las obligaciones sociales están garantizadas por la responsabilidad limitada y solidaria de uno o más socios, llamados socios solidarios o comandantes y por la responsabilidad limitada a una suma determinada de uno o más socios, llamados comanditarios. El capital de los comanditarios puede estar dividido en acciones. 3. La compañía anónima, en la cual las obligaciones sociales están garantizadas por un capital determinado y en la que los socios no están obligados sino por el monto de su acción. 4. La compañía de responsabilidad limitada, en la cual las obligaciones sociales están garantizadas por un capital determinado, dividido en cuotas de participación, las cuales no podrán estar representadas en ningún caso por acciones o títulos negociables.
  • 3. SOCIEDADES COOPERATIVAS Es una forma de organización social, integrada por personas físicas con base en intereses comunes, con el propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivas a través de actividades económicas de producción, distribución y consumo de bienes y servicios. CONSEJOS COMUNALES los consejos comunales son «grupos sociales» que permiten «ejercer directamente la gestión de las políticas públicas y proyectos orientados a responder a las necesidades y aspiraciones de las comunidades» con la finalidad de construir una «sociedad de equidad y justicia social», según la legislación venezolana. EPS
  • 4. FORMAS DE CONSTITUCION DE LAS SOCIEDADES • Sociedad Anónima Cerrada. Sociedad Anónima. ... • Sociedad Anónima Abierta. ... • Sociedad Colectiva. ... • Sociedad de Responsabilidad Limitada. ... • Sociedad en Comandita. MARCO LEGAL Las sociedades pueden constituirse por escritura pública ó por documento privado y una vez constituida legalmente, forma una persona jurídica distinta de los socios individualmente considerados (Artículo 98 del Código de Comercio).
  • 5. ELEMENTOS Materiales: • Territorio • Población Espirituales: • Instinto • Inteligencias • Sentimiento • Voluntad CARACTERISTICAS Las principales características de una sociedad son las siguientes: Los integrantes tienen un sentido de identidad y pertenencia a un mismo colectivo. Esto debido principalmente a los lazos históricos y de costumbres. La sociedad está ubicada en una determinada zona geográfica que puede ser de menor o mayor extensión.
  • 6. ORGANIGRAMA REPRESENTATIVO (ESTRUCTURA) Un organigrama estructural es aquel que, partiendo de una cadena de mando, muestra la estructura administrativa existente en una organización. Por tanto, el organigrama estructural, lo que nos está indicando es como se determinan los diferentes puestos, de manera que se conozca el grado de autoridad y responsabilidad. FINES DE LUCRO Una organización sin fines de lucro está conformada para el bien público. Las organizaciones sin fines de lucro usualmente son formadas con fines religiosos, de beneficencia o con propósitos educativos. En cambio, las organizaciones con fines de lucro pueden formarse para llevar a cabo una variedad de negocios legales. La principal razón para conformar una organización con fines de lucro es obtener ganancias para las dueños de la compañía.