SlideShare una empresa de Scribd logo
REVOLUCIÓN DE 1859
Revolución de 1859 La Revolución de 1859 fue un alzamiento que se produjo en Chile al final del gobierno del presidente Manuel Montt, y que marca el comienzo del fin de la República Autoritaria. Esta revolución dio fin al partido conservador.
Desde 1851 Chile era gobernado por Montt, el cual se caracterizó por gobernar con mano firme y perseguir a sus opositores políticos, como había ocurrido durante casi toda     la República Autoritaria.
Esta dictadura legal, como se le conocía, era resistida por varios sectores, principalmente liberales.  Además, se había producido la llamada Cuestión del Sacristán (1856), que determinó la división del bando pelucón en dos partidos, los nacionales (partidarios de Montt) y los ultramontanos, quienes se unieron a los liberales formando la Fusión Liberal-Conservadora.
Por otro lado, con el auge de la minería del cobre y la plata, la provincia de Atacama adquiere importancia como zona productiva para Chile, lo que provocaba rivalidades con las provincias agrícolas de más al sur. Surgen también demandas por mayor autonomía provincial.
El momento que determina el estallido de la revolución es la proposición de la candidatura de Antonio Varas, ministro de Montt, a la presidencia de la República.  Para los sectores opositores, Varas era el principal articulador de la represión del gobierno, y su posible triunfo significaba una dictadura peor que la existente al momento.
Ante lo que parecía un triunfo seguro de Varas, ayudado por la intervención gubernamental, varios grupos radicales y liberales planificaron un golpe de estado con el objeto de sacar a Montt del poder e instaurar una nueva institucionalidad.  Destacan en estos grupos las figuras de Manuel Antonio Matta, Isidoro Errázuriz y los hermanos Gallo, en especial Pedro León. Ante esta situación, el gobierno declara el Estado de Sitio en toda la República.
El 5 de enero de 1859, en Atacama, se produce un alzamiento que, con el correr de los días, se extendería a otras zonas del país. En Copiapó, capital de la provincia atacameña, Pedro León Gallo es proclamado intendente revolucionario por una asamblea de ciudadanos.
Se forma el Estado de Atacama, entidad con la que se forma un ejército de insurgentes que se dirige a derrotar a las tropas del gobierno. Asimismo, se adopta como emblema el estandarte azul con la estrella dorada. El primer enfrentamiento entre el gobierno y los revolucionarios se produce el 14 de marzo en la Batalla de Los Loros, cerca de La Serena, con triunfo para las fuerzas de Gallo. Esto permite agregar Coquimbo como zona adicta a la revolución.
En un comienzo, los miembros de la Fusión Liberal-Conservadora apoyaron el movimiento revolucionario. Sin embargo, el contenido muy avanzado del plan de gobierno propuesto por los rebeldes, unido a su fuerte anticlericalismo, hicieron que se virara tal apoyo a las fuerzas pro-gobiernistas.
Termino de la revolución La rebelión tuvo un abrupto final en la Batalla de Cerro Grande, donde las fuerzas de gobierno, al mando de Juan Vidaurre Leal, derrotaron a los revolucionarios. Pedro León Gallo se dirige al exilio en Argentina.
Consecuencias La principal consecuencia de la revolución fue la renuncia que hizo Antonio Varas a la candidatura presidencial. Luego, se propondría a José Joaquín Pérez como candidato presidencial, el cual finalmente fue elegido presidente, poniéndose término a la República Autoritaria y dándose inicio a la República Liberal. Las ideas que pregonaban los revolucionarios se plasmaron en la creación del Partido Radical, cuyos pilares fueron el laicismo, la descentralización y una reforma a la Constitución.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consecuencias guerra civil 1891
Consecuencias guerra civil 1891Consecuencias guerra civil 1891
Consecuencias guerra civil 1891Distea V región
 
La revolucion mexicana
La revolucion mexicanaLa revolucion mexicana
La revolucion mexicana
Dayanara Ruiz
 
Reformas sociales y Garantias sociales
Reformas sociales y Garantias socialesReformas sociales y Garantias sociales
Reformas sociales y Garantias sociales
Stephanie Navarro
 
Tema 2- Revoluciones de 1851 y 1859
Tema 2- Revoluciones de 1851 y 1859Tema 2- Revoluciones de 1851 y 1859
Tema 2- Revoluciones de 1851 y 1859Vickita Hormazabal
 
El Parlamentarismo a la chilena
El Parlamentarismo a la chilenaEl Parlamentarismo a la chilena
El Parlamentarismo a la chilena
Andrés Osorio Gómez
 
Independencia de México
Independencia de MéxicoIndependencia de México
Independencia de MéxicoMoishef HerCo
 
Ensayo revolucion
Ensayo revolucionEnsayo revolucion
Ensayo revolucion
Aaron LozaAlvarez
 
Salitre y cuestion social
Salitre y cuestion socialSalitre y cuestion social
Salitre y cuestion social
bethsy_moz
 
La república conservadora en Chile
La república conservadora en ChileLa república conservadora en Chile
La república conservadora en Chile
Gonzalo Rivas Flores
 
Porfiriato; 1876-1911
Porfiriato; 1876-1911Porfiriato; 1876-1911
Porfiriato; 1876-1911
kikapu8
 
Republica conservadora
Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadora
bethsy_moz
 
Los gobiernos conservadores
Los gobiernos conservadoresLos gobiernos conservadores
Los gobiernos conservadoresmarcelahistoria
 
Miguel hidalgo y costilla
Miguel hidalgo y costillaMiguel hidalgo y costilla
Miguel hidalgo y costilla
Daniel Pacheco
 
Construcción de la República. Chile en el siglo XIX
Construcción de la República. Chile en el siglo XIXConstrucción de la República. Chile en el siglo XIX
Construcción de la República. Chile en el siglo XIX
Julio Reyes Ávila
 
Populismo en brazil
Populismo en brazilPopulismo en brazil
Populismo en brazil
AldoFernandez16
 
Argentina - Período 1943-1955
Argentina -  Período 1943-1955Argentina -  Período 1943-1955
Argentina - Período 1943-1955
Giovanna Ferreras Carelli
 
Revoluciones en Chile en los Años 1851 y 1859
Revoluciones en Chile en los Años 1851 y 1859Revoluciones en Chile en los Años 1851 y 1859
Revoluciones en Chile en los Años 1851 y 1859Maria Anastasia Silva
 
República liberal (1861-1891)
República liberal (1861-1891)República liberal (1861-1891)
República liberal (1861-1891)
Julio Reyes Ávila
 
Aztecas
AztecasAztecas

La actualidad más candente (20)

Consecuencias guerra civil 1891
Consecuencias guerra civil 1891Consecuencias guerra civil 1891
Consecuencias guerra civil 1891
 
La revolucion mexicana
La revolucion mexicanaLa revolucion mexicana
La revolucion mexicana
 
Reformas sociales y Garantias sociales
Reformas sociales y Garantias socialesReformas sociales y Garantias sociales
Reformas sociales y Garantias sociales
 
Tema 2- Revoluciones de 1851 y 1859
Tema 2- Revoluciones de 1851 y 1859Tema 2- Revoluciones de 1851 y 1859
Tema 2- Revoluciones de 1851 y 1859
 
El Parlamentarismo a la chilena
El Parlamentarismo a la chilenaEl Parlamentarismo a la chilena
El Parlamentarismo a la chilena
 
Independencia de México
Independencia de MéxicoIndependencia de México
Independencia de México
 
Ensayo revolucion
Ensayo revolucionEnsayo revolucion
Ensayo revolucion
 
REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861
REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861
REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861
 
Salitre y cuestion social
Salitre y cuestion socialSalitre y cuestion social
Salitre y cuestion social
 
La república conservadora en Chile
La república conservadora en ChileLa república conservadora en Chile
La república conservadora en Chile
 
Porfiriato; 1876-1911
Porfiriato; 1876-1911Porfiriato; 1876-1911
Porfiriato; 1876-1911
 
Republica conservadora
Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadora
 
Los gobiernos conservadores
Los gobiernos conservadoresLos gobiernos conservadores
Los gobiernos conservadores
 
Miguel hidalgo y costilla
Miguel hidalgo y costillaMiguel hidalgo y costilla
Miguel hidalgo y costilla
 
Construcción de la República. Chile en el siglo XIX
Construcción de la República. Chile en el siglo XIXConstrucción de la República. Chile en el siglo XIX
Construcción de la República. Chile en el siglo XIX
 
Populismo en brazil
Populismo en brazilPopulismo en brazil
Populismo en brazil
 
Argentina - Período 1943-1955
Argentina -  Período 1943-1955Argentina -  Período 1943-1955
Argentina - Período 1943-1955
 
Revoluciones en Chile en los Años 1851 y 1859
Revoluciones en Chile en los Años 1851 y 1859Revoluciones en Chile en los Años 1851 y 1859
Revoluciones en Chile en los Años 1851 y 1859
 
República liberal (1861-1891)
República liberal (1861-1891)República liberal (1861-1891)
República liberal (1861-1891)
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 

Destacado

Proyecto de aula de expresión oral en power point
Proyecto de aula de expresión oral en power pointProyecto de aula de expresión oral en power point
Proyecto de aula de expresión oral en power point
Alexandra Estrada
 
Sixto Alfonso Durán Ballén
Sixto Alfonso Durán BallénSixto Alfonso Durán Ballén
Sixto Alfonso Durán Ballén
Kennia Margarita
 
Mi Lindo Ecuador
Mi Lindo EcuadorMi Lindo Ecuador
Mi Lindo Ecuador
Luis Coro
 
Biografia de leon febres cordero
Biografia de leon febres corderoBiografia de leon febres cordero
Biografia de leon febres corderoBoris Siempre
 
Modos de produccion clases
Modos de produccion clasesModos de produccion clases
Modos de produccion clasesviteriviteri2
 
La abolición de la esclavitud
La abolición de la esclavitudLa abolición de la esclavitud
La abolición de la esclavitudElizMarie22
 
Presidentes Constitucionales del Ecuador
Presidentes Constitucionales del EcuadorPresidentes Constitucionales del Ecuador
Presidentes Constitucionales del Ecuador
VeriTiTop
 
Revolucion liberal y abolicion de la esclavitud en
Revolucion liberal y abolicion de la esclavitud enRevolucion liberal y abolicion de la esclavitud en
Revolucion liberal y abolicion de la esclavitud enTebo Alejandro
 
presidentes del ecuador
presidentes del ecuadorpresidentes del ecuador
presidentes del ecuadorkevin
 
GuíA Inicial Del Curso
GuíA Inicial Del CursoGuíA Inicial Del Curso
GuíA Inicial Del Curso
gueste80e16d
 
Actividades primer trimestre
Actividades primer trimestreActividades primer trimestre
Actividades primer trimestre
lgonzalezcabrera
 
Administracion Del Tiempo
Administracion Del TiempoAdministracion Del Tiempo
Administracion Del Tiempoojitos2042
 
Nicky y Jime
Nicky y JimeNicky y Jime
Nicky y JimejeanpyXD
 
Informe
InformeInforme
Informe
Fernando
 
Wci Proc It & Eng 22 Avril 2009 [Mode De Compatibilité]
Wci Proc It & Eng 22 Avril 2009 [Mode De Compatibilité]Wci Proc It & Eng 22 Avril 2009 [Mode De Compatibilité]
Wci Proc It & Eng 22 Avril 2009 [Mode De Compatibilité]guestd76e64
 
Wirtschaftlichkeit von Elektromobilität in gewerblichen Anwendungen
Wirtschaftlichkeit von Elektromobilität in gewerblichen AnwendungenWirtschaftlichkeit von Elektromobilität in gewerblichen Anwendungen
Wirtschaftlichkeit von Elektromobilität in gewerblichen Anwendungen
Oeko-Institut
 

Destacado (20)

Proyecto de aula de expresión oral en power point
Proyecto de aula de expresión oral en power pointProyecto de aula de expresión oral en power point
Proyecto de aula de expresión oral en power point
 
Febres
FebresFebres
Febres
 
Sixto Alfonso Durán Ballén
Sixto Alfonso Durán BallénSixto Alfonso Durán Ballén
Sixto Alfonso Durán Ballén
 
Mi Lindo Ecuador
Mi Lindo EcuadorMi Lindo Ecuador
Mi Lindo Ecuador
 
Biografia de leon febres cordero
Biografia de leon febres corderoBiografia de leon febres cordero
Biografia de leon febres cordero
 
Modos de produccion clases
Modos de produccion clasesModos de produccion clases
Modos de produccion clases
 
Guerra del cenepa expo
Guerra del cenepa expoGuerra del cenepa expo
Guerra del cenepa expo
 
La abolición de la esclavitud
La abolición de la esclavitudLa abolición de la esclavitud
La abolición de la esclavitud
 
Presidentes Constitucionales del Ecuador
Presidentes Constitucionales del EcuadorPresidentes Constitucionales del Ecuador
Presidentes Constitucionales del Ecuador
 
PRESIDENTES DEL ECUADOR
PRESIDENTES DEL ECUADORPRESIDENTES DEL ECUADOR
PRESIDENTES DEL ECUADOR
 
Revolucion liberal y abolicion de la esclavitud en
Revolucion liberal y abolicion de la esclavitud enRevolucion liberal y abolicion de la esclavitud en
Revolucion liberal y abolicion de la esclavitud en
 
presidentes del ecuador
presidentes del ecuadorpresidentes del ecuador
presidentes del ecuador
 
Presidentes del Ecuador
Presidentes del EcuadorPresidentes del Ecuador
Presidentes del Ecuador
 
GuíA Inicial Del Curso
GuíA Inicial Del CursoGuíA Inicial Del Curso
GuíA Inicial Del Curso
 
Actividades primer trimestre
Actividades primer trimestreActividades primer trimestre
Actividades primer trimestre
 
Administracion Del Tiempo
Administracion Del TiempoAdministracion Del Tiempo
Administracion Del Tiempo
 
Nicky y Jime
Nicky y JimeNicky y Jime
Nicky y Jime
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Wci Proc It & Eng 22 Avril 2009 [Mode De Compatibilité]
Wci Proc It & Eng 22 Avril 2009 [Mode De Compatibilité]Wci Proc It & Eng 22 Avril 2009 [Mode De Compatibilité]
Wci Proc It & Eng 22 Avril 2009 [Mode De Compatibilité]
 
Wirtschaftlichkeit von Elektromobilität in gewerblichen Anwendungen
Wirtschaftlichkeit von Elektromobilität in gewerblichen AnwendungenWirtschaftlichkeit von Elektromobilität in gewerblichen Anwendungen
Wirtschaftlichkeit von Elektromobilität in gewerblichen Anwendungen
 

Similar a Revolución De 1859

Reformas de 1851 y 1859
Reformas de 1851 y 1859Reformas de 1851 y 1859
Reformas de 1851 y 1859Tonetas!
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
Saa Tii Cuu
 
Manifiesto de manzanares
Manifiesto de manzanaresManifiesto de manzanares
Manifiesto de manzanaresNiko95
 
1958 1974 el frente nacional y grupos armados
1958 1974 el frente nacional y grupos armados1958 1974 el frente nacional y grupos armados
1958 1974 el frente nacional y grupos armadosKelly G
 
Revoluciones y dictaduras en américa latina
Revoluciones y dictaduras en américa latinaRevoluciones y dictaduras en américa latina
Revoluciones y dictaduras en américa latinaGerlin Funez
 
La politización del artesanado y el quiebre del conservadurismo
La politización del artesanado y el quiebre del conservadurismoLa politización del artesanado y el quiebre del conservadurismo
La politización del artesanado y el quiebre del conservadurismo
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Revoluciones y ditaduras
Revoluciones y ditadurasRevoluciones y ditaduras
Revoluciones y ditadurasGerlin Funez
 
ELOY ALFARO
ELOY ALFAROELOY ALFARO
ELOY ALFARO
Vano Cordero
 
Revolución de 1944 en guatemala
Revolución de 1944 en guatemalaRevolución de 1944 en guatemala
Revolución de 1944 en guatemala
Brenda De Leon Galvez
 
(Mini)Historia De Colombia
(Mini)Historia De Colombia(Mini)Historia De Colombia
(Mini)Historia De Colombia
jotano50
 
Crisis en el porfiriato y méxico revolucionario
Crisis en el porfiriato y méxico revolucionarioCrisis en el porfiriato y méxico revolucionario
Crisis en el porfiriato y méxico revolucionario
Sadic_gl
 
Revolucion de ayutla, la reforma y la constitucion de 1857
Revolucion de ayutla, la reforma y la constitucion de 1857Revolucion de ayutla, la reforma y la constitucion de 1857
Revolucion de ayutla, la reforma y la constitucion de 1857manchi16
 
Revolución de Ayutla y Guerra de Reforma
Revolución de Ayutla y Guerra de ReformaRevolución de Ayutla y Guerra de Reforma
Revolución de Ayutla y Guerra de Reforma
JuanKarlhoz Zapata Villa
 
Tema 12 la transición
Tema 12 la transiciónTema 12 la transición
Tema 12 la transición
Jose Garcia Perez
 

Similar a Revolución De 1859 (20)

RevolucióN De 1859
RevolucióN De 1859RevolucióN De 1859
RevolucióN De 1859
 
Revolución de 1859
Revolución de 1859Revolución de 1859
Revolución de 1859
 
Reformas de 1851 y 1859
Reformas de 1851 y 1859Reformas de 1851 y 1859
Reformas de 1851 y 1859
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
 
RevolucióN
RevolucióNRevolucióN
RevolucióN
 
Manifiesto de manzanares
Manifiesto de manzanaresManifiesto de manzanares
Manifiesto de manzanares
 
1958 1974 el frente nacional y grupos armados
1958 1974 el frente nacional y grupos armados1958 1974 el frente nacional y grupos armados
1958 1974 el frente nacional y grupos armados
 
Revolución De 1851
Revolución De 1851Revolución De 1851
Revolución De 1851
 
Revoluciones y dictaduras en américa latina
Revoluciones y dictaduras en américa latinaRevoluciones y dictaduras en américa latina
Revoluciones y dictaduras en américa latina
 
Revoluciones y ditaduras
Revoluciones y ditadurasRevoluciones y ditaduras
Revoluciones y ditaduras
 
La politización del artesanado y el quiebre del conservadurismo
La politización del artesanado y el quiebre del conservadurismoLa politización del artesanado y el quiebre del conservadurismo
La politización del artesanado y el quiebre del conservadurismo
 
Revoluciones y ditaduras
Revoluciones y ditadurasRevoluciones y ditaduras
Revoluciones y ditaduras
 
ELOY ALFARO
ELOY ALFAROELOY ALFARO
ELOY ALFARO
 
Revolución de 1944 en guatemala
Revolución de 1944 en guatemalaRevolución de 1944 en guatemala
Revolución de 1944 en guatemala
 
(Mini)Historia De Colombia
(Mini)Historia De Colombia(Mini)Historia De Colombia
(Mini)Historia De Colombia
 
RevolucióN De 1851
RevolucióN De 1851RevolucióN De 1851
RevolucióN De 1851
 
Crisis en el porfiriato y méxico revolucionario
Crisis en el porfiriato y méxico revolucionarioCrisis en el porfiriato y méxico revolucionario
Crisis en el porfiriato y méxico revolucionario
 
Revolucion de ayutla, la reforma y la constitucion de 1857
Revolucion de ayutla, la reforma y la constitucion de 1857Revolucion de ayutla, la reforma y la constitucion de 1857
Revolucion de ayutla, la reforma y la constitucion de 1857
 
Revolución de Ayutla y Guerra de Reforma
Revolución de Ayutla y Guerra de ReformaRevolución de Ayutla y Guerra de Reforma
Revolución de Ayutla y Guerra de Reforma
 
Tema 12 la transición
Tema 12 la transiciónTema 12 la transición
Tema 12 la transición
 

Más de historia42

Reformas A La Constitucion De 1833
Reformas A La Constitucion De 1833Reformas A La Constitucion De 1833
Reformas A La Constitucion De 1833historia42
 
Revolución De 1859
Revolución De 1859Revolución De 1859
Revolución De 1859historia42
 
El Ciclo Del Trigo
El Ciclo Del TrigoEl Ciclo Del Trigo
El Ciclo Del Trigohistoria42
 
Producción Minera En Lota Y Coronel
Producción Minera En Lota Y CoronelProducción Minera En Lota Y Coronel
Producción Minera En Lota Y Coronelhistoria42
 
R E V O L U C I N D E 1859
R E V O L U C I N  D E 1859R E V O L U C I N  D E 1859
R E V O L U C I N D E 1859historia42
 
Revolucin De 1859.Pptx Termianda
Revolucin De 1859.Pptx TermiandaRevolucin De 1859.Pptx Termianda
Revolucin De 1859.Pptx Termiandahistoria42
 
R E V O L U C I N D E 1859
R E V O L U C I N  D E 1859R E V O L U C I N  D E 1859
R E V O L U C I N D E 1859historia42
 
Revolucin De 1859.Pptx Termianda
Revolucin De 1859.Pptx TermiandaRevolucin De 1859.Pptx Termianda
Revolucin De 1859.Pptx Termiandahistoria42
 
Sociedad De La Igualdad Y Sociedad Literaria
Sociedad De La Igualdad Y Sociedad LiterariaSociedad De La Igualdad Y Sociedad Literaria
Sociedad De La Igualdad Y Sociedad Literariahistoria42
 
Club De La Reforma
Club De La ReformaClub De La Reforma
Club De La Reformahistoria42
 

Más de historia42 (10)

Reformas A La Constitucion De 1833
Reformas A La Constitucion De 1833Reformas A La Constitucion De 1833
Reformas A La Constitucion De 1833
 
Revolución De 1859
Revolución De 1859Revolución De 1859
Revolución De 1859
 
El Ciclo Del Trigo
El Ciclo Del TrigoEl Ciclo Del Trigo
El Ciclo Del Trigo
 
Producción Minera En Lota Y Coronel
Producción Minera En Lota Y CoronelProducción Minera En Lota Y Coronel
Producción Minera En Lota Y Coronel
 
R E V O L U C I N D E 1859
R E V O L U C I N  D E 1859R E V O L U C I N  D E 1859
R E V O L U C I N D E 1859
 
Revolucin De 1859.Pptx Termianda
Revolucin De 1859.Pptx TermiandaRevolucin De 1859.Pptx Termianda
Revolucin De 1859.Pptx Termianda
 
R E V O L U C I N D E 1859
R E V O L U C I N  D E 1859R E V O L U C I N  D E 1859
R E V O L U C I N D E 1859
 
Revolucin De 1859.Pptx Termianda
Revolucin De 1859.Pptx TermiandaRevolucin De 1859.Pptx Termianda
Revolucin De 1859.Pptx Termianda
 
Sociedad De La Igualdad Y Sociedad Literaria
Sociedad De La Igualdad Y Sociedad LiterariaSociedad De La Igualdad Y Sociedad Literaria
Sociedad De La Igualdad Y Sociedad Literaria
 
Club De La Reforma
Club De La ReformaClub De La Reforma
Club De La Reforma
 

Revolución De 1859

  • 2. Revolución de 1859 La Revolución de 1859 fue un alzamiento que se produjo en Chile al final del gobierno del presidente Manuel Montt, y que marca el comienzo del fin de la República Autoritaria. Esta revolución dio fin al partido conservador.
  • 3. Desde 1851 Chile era gobernado por Montt, el cual se caracterizó por gobernar con mano firme y perseguir a sus opositores políticos, como había ocurrido durante casi toda la República Autoritaria.
  • 4. Esta dictadura legal, como se le conocía, era resistida por varios sectores, principalmente liberales. Además, se había producido la llamada Cuestión del Sacristán (1856), que determinó la división del bando pelucón en dos partidos, los nacionales (partidarios de Montt) y los ultramontanos, quienes se unieron a los liberales formando la Fusión Liberal-Conservadora.
  • 5. Por otro lado, con el auge de la minería del cobre y la plata, la provincia de Atacama adquiere importancia como zona productiva para Chile, lo que provocaba rivalidades con las provincias agrícolas de más al sur. Surgen también demandas por mayor autonomía provincial.
  • 6. El momento que determina el estallido de la revolución es la proposición de la candidatura de Antonio Varas, ministro de Montt, a la presidencia de la República. Para los sectores opositores, Varas era el principal articulador de la represión del gobierno, y su posible triunfo significaba una dictadura peor que la existente al momento.
  • 7. Ante lo que parecía un triunfo seguro de Varas, ayudado por la intervención gubernamental, varios grupos radicales y liberales planificaron un golpe de estado con el objeto de sacar a Montt del poder e instaurar una nueva institucionalidad. Destacan en estos grupos las figuras de Manuel Antonio Matta, Isidoro Errázuriz y los hermanos Gallo, en especial Pedro León. Ante esta situación, el gobierno declara el Estado de Sitio en toda la República.
  • 8. El 5 de enero de 1859, en Atacama, se produce un alzamiento que, con el correr de los días, se extendería a otras zonas del país. En Copiapó, capital de la provincia atacameña, Pedro León Gallo es proclamado intendente revolucionario por una asamblea de ciudadanos.
  • 9. Se forma el Estado de Atacama, entidad con la que se forma un ejército de insurgentes que se dirige a derrotar a las tropas del gobierno. Asimismo, se adopta como emblema el estandarte azul con la estrella dorada. El primer enfrentamiento entre el gobierno y los revolucionarios se produce el 14 de marzo en la Batalla de Los Loros, cerca de La Serena, con triunfo para las fuerzas de Gallo. Esto permite agregar Coquimbo como zona adicta a la revolución.
  • 10. En un comienzo, los miembros de la Fusión Liberal-Conservadora apoyaron el movimiento revolucionario. Sin embargo, el contenido muy avanzado del plan de gobierno propuesto por los rebeldes, unido a su fuerte anticlericalismo, hicieron que se virara tal apoyo a las fuerzas pro-gobiernistas.
  • 11. Termino de la revolución La rebelión tuvo un abrupto final en la Batalla de Cerro Grande, donde las fuerzas de gobierno, al mando de Juan Vidaurre Leal, derrotaron a los revolucionarios. Pedro León Gallo se dirige al exilio en Argentina.
  • 12. Consecuencias La principal consecuencia de la revolución fue la renuncia que hizo Antonio Varas a la candidatura presidencial. Luego, se propondría a José Joaquín Pérez como candidato presidencial, el cual finalmente fue elegido presidente, poniéndose término a la República Autoritaria y dándose inicio a la República Liberal. Las ideas que pregonaban los revolucionarios se plasmaron en la creación del Partido Radical, cuyos pilares fueron el laicismo, la descentralización y una reforma a la Constitución.