SlideShare una empresa de Scribd logo
COOTAD
INTEGRANTES
 ARTOS DANIELA
 CORREA RONALD
 CÓNDOR JAIRO
 FALCÓN GEOVANNA
 VIVANCO VALERIA
Qué es?
Norma que regula
Funcionamiento de
GADs
Sistema Nacional de
competencias y proceso
de descentralización
Artículos importantes
 Art 10 . Niveles de organización territorial.- El Estado
ecuatoriano se organiza territorialmente en regiones,
provincias, cantones y parroquias rurales.
 Art. 15. Conformación.- Dos o más provincias con continuidad
territorial, superficie regional mayor a veinte mil kilómetros
cuadrados y un número de habitantes que en su conjunto sea
superior al cinco por ciento (5%) de la población nacional
formarán regiones de acuerdo con la Constitución y la ley.
 Art. 28. GADs cada circunscripción territorial tendrá un GAD
COMPETENCIAS DESCENTRALIZADAS
AVANCES EN EL PROCESO DE
DESCENTRALIZACIÓN
En el artículo 193 del COOTAD se establece que “para la asignación y distribución de recursos a cada GAD se deberá aplicar un modelo
de equidad territorial en la provisión de bienes y servicios públicos, que reparte el monto global de las transferencias en dos tramos, de la
siguiente manera:
a) La distribución de las transferencias a los GAD tomará 2010 como año base y repartirá el monto que por ley les haya correspondido a
los GAD en ese año.
b) El monto excedente del total del 21% de ingresos permanentes y 10% de ingresos no permanentes, restados los valores
correspondientes a las transferencias entregadas el año 2010, se distribuirá entre los GAD a través de la aplicación de los criterios
constitucionales conforme a la fórmula y la ponderación de cada criterio señalado en este Código”.
Donde:
Monto A que es la cantidad de
recursos que el
gobierno autónomo recibió en 2010
Monto B que es una cantidad
calculada utilizando criterios
relacionados
con las características demográficas
del territorio, las condiciones
socioeconómicas existentes
y la eficiencia de la gestión
gubernamental.
El Coeficiente de Gini es una medida de la desigualdad. se utiliza
para medir la desigualdad en los ingresos, pero puede utilizarse
para medir cualquier forma de distribución desigual
Donde
0 es la perfecta igualdad (todos
tienen los mismos ingresos)
1 se corresponde con la perfecta
desigualdad
VENTAJAS DESVENTAJAS
Asignación presupuestaria para
los GADs
Privatización de servicios cobro
de más impuestos a los
ciudadanos
Entrega de posibilidad a los
gobiernos provinciales y
municipales de imponer tasas y
sobretasas de contribuciones
especiales de mejora con excusa
del autofinanciamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impuestos estadales
Impuestos estadalesImpuestos estadales
Impuestos estadales
elbollogo35
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
uft
 
Desplegado de Impuestos Reforma Hacendaria México
Desplegado de Impuestos Reforma Hacendaria MéxicoDesplegado de Impuestos Reforma Hacendaria México
Desplegado de Impuestos Reforma Hacendaria México
Cámara de Diputados - H. Congreso de la Unión
 
Cuadro Explicativo Tasas
Cuadro Explicativo TasasCuadro Explicativo Tasas
Cuadro Explicativo Tasas
Jesus_salcedo
 
Cuadro Explicativo Tasas
Cuadro Explicativo TasasCuadro Explicativo Tasas
Cuadro Explicativo Tasas
Jesus_salcedo
 
¿Cómo distribuye las ganancias Uber?
¿Cómo distribuye las ganancias Uber?¿Cómo distribuye las ganancias Uber?
¿Cómo distribuye las ganancias Uber?
simon gomez yaque
 
El Tributo en Derecho Mercantil
El Tributo en Derecho Mercantil El Tributo en Derecho Mercantil
El Tributo en Derecho Mercantil
zulenyi escalona
 
Ley de las bases de descentralización
Ley de las bases de descentralizaciónLey de las bases de descentralización
Ley de las bases de descentralización
Luis Angel Pomatailla Galvez
 
"Nuestro Estatuto y los Otros"
"Nuestro Estatuto y los Otros""Nuestro Estatuto y los Otros"
"Nuestro Estatuto y los Otros"
chesus
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Proposición sobre la fiscalización de la asignación a los grupos municipales
Proposición sobre la fiscalización de la asignación a los grupos municipalesProposición sobre la fiscalización de la asignación a los grupos municipales
Proposición sobre la fiscalización de la asignación a los grupos municipales
UPyD Getafe
 
Repuve
RepuveRepuve
RepuveUNAM
 

La actualidad más candente (12)

Impuestos estadales
Impuestos estadalesImpuestos estadales
Impuestos estadales
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
 
Desplegado de Impuestos Reforma Hacendaria México
Desplegado de Impuestos Reforma Hacendaria MéxicoDesplegado de Impuestos Reforma Hacendaria México
Desplegado de Impuestos Reforma Hacendaria México
 
Cuadro Explicativo Tasas
Cuadro Explicativo TasasCuadro Explicativo Tasas
Cuadro Explicativo Tasas
 
Cuadro Explicativo Tasas
Cuadro Explicativo TasasCuadro Explicativo Tasas
Cuadro Explicativo Tasas
 
¿Cómo distribuye las ganancias Uber?
¿Cómo distribuye las ganancias Uber?¿Cómo distribuye las ganancias Uber?
¿Cómo distribuye las ganancias Uber?
 
El Tributo en Derecho Mercantil
El Tributo en Derecho Mercantil El Tributo en Derecho Mercantil
El Tributo en Derecho Mercantil
 
Ley de las bases de descentralización
Ley de las bases de descentralizaciónLey de las bases de descentralización
Ley de las bases de descentralización
 
"Nuestro Estatuto y los Otros"
"Nuestro Estatuto y los Otros""Nuestro Estatuto y los Otros"
"Nuestro Estatuto y los Otros"
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
 
Proposición sobre la fiscalización de la asignación a los grupos municipales
Proposición sobre la fiscalización de la asignación a los grupos municipalesProposición sobre la fiscalización de la asignación a los grupos municipales
Proposición sobre la fiscalización de la asignación a los grupos municipales
 
Repuve
RepuveRepuve
Repuve
 

Similar a Trabajo de riesgos

Coord fin
Coord finCoord fin
Coord fin
Emilio Perez
 
A S A M B L E A N A C I O N A L A S I G N O 409 M I L L O N E S D E D O ...
A S A M B L E A  N A C I O N A L  A S I G N O 409  M I L L O N E S  D E  D O ...A S A M B L E A  N A C I O N A L  A S I G N O 409  M I L L O N E S  D E  D O ...
A S A M B L E A N A C I O N A L A S I G N O 409 M I L L O N E S D E D O ...fcorderoc
 
ASAMBLEA ASIGNO US$409 MILLONES MAS DE LO QUE PEDIA NEBOT
ASAMBLEA ASIGNO US$409 MILLONES MAS DE LO QUE PEDIA NEBOT ASAMBLEA ASIGNO US$409 MILLONES MAS DE LO QUE PEDIA NEBOT
ASAMBLEA ASIGNO US$409 MILLONES MAS DE LO QUE PEDIA NEBOT
fcorderoc
 
El gasto publico (1)lil
El gasto publico (1)lilEl gasto publico (1)lil
El gasto publico (1)lil
jinethdb
 
CONTRIBUCIONES MUNICIPALES
CONTRIBUCIONES MUNICIPALESCONTRIBUCIONES MUNICIPALES
CONTRIBUCIONES MUNICIPALES
KAROL GANSTHER
 
Sistema general
Sistema generalSistema general
Sistema general
raulosanto
 
ECUADOR: UN PAIS QUE APUESTA POR LA DESCENTRALIZACION
ECUADOR: UN PAIS QUE APUESTA POR LA DESCENTRALIZACIONECUADOR: UN PAIS QUE APUESTA POR LA DESCENTRALIZACION
ECUADOR: UN PAIS QUE APUESTA POR LA DESCENTRALIZACION
fcorderoc
 
5. canon mirnero y su reglamentario g-05
5.  canon mirnero y su reglamentario g-055.  canon mirnero y su reglamentario g-05
5. canon mirnero y su reglamentario g-05
JuAn KarLos JC
 
Regimen federal de responsabilidad fiscal
Regimen federal de responsabilidad fiscalRegimen federal de responsabilidad fiscal
Regimen federal de responsabilidad fiscal
Fabián Gustavo Dall'O
 
Taller finanzas e impuesto
Taller finanzas e impuestoTaller finanzas e impuesto
Taller finanzas e impuestoGregory Rp
 
Régimen Fiscal y Tributario Departamental
Régimen Fiscal y Tributario DepartamentalRégimen Fiscal y Tributario Departamental
Régimen Fiscal y Tributario DepartamentalGamal Serhan Jaldin
 
Gasto publico distribuciòn mas situado
Gasto  publico distribuciòn mas situadoGasto  publico distribuciòn mas situado
Gasto publico distribuciòn mas situado
Rebeca Raymond
 
La viabilidad de las entidades autonómicas: El problema de los recursos
La viabilidad de las entidades autonómicas: El problema de los recursosLa viabilidad de las entidades autonómicas: El problema de los recursos
La viabilidad de las entidades autonómicas: El problema de los recursos
Gamal Serhan Jaldin
 
Los principales puntos del Pacto Fiscal que firmaron Nación-provincias
Los principales puntos del Pacto Fiscal que firmaron Nación-provinciasLos principales puntos del Pacto Fiscal que firmaron Nación-provincias
Los principales puntos del Pacto Fiscal que firmaron Nación-provincias
Economis
 
Consenso fiscal
Consenso fiscalConsenso fiscal
Consenso fiscal
Santiago Montiveros
 
Ley de Coparticipación Municipal de La Rioja
Ley de Coparticipación Municipal de La RiojaLey de Coparticipación Municipal de La Rioja
Ley de Coparticipación Municipal de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Coparticipación Federal de Recursos Fiscales
Coparticipación Federal de Recursos FiscalesCoparticipación Federal de Recursos Fiscales
Coparticipación Federal de Recursos Fiscales
Eduardo Nelson German
 
LA CRISIS DE LA HACIENDA MUNICIPAL
LA CRISIS DE LA HACIENDA MUNICIPALLA CRISIS DE LA HACIENDA MUNICIPAL
LA CRISIS DE LA HACIENDA MUNICIPALAlejandro Sedano
 
171109 consenso v2
171109   consenso v2171109   consenso v2
171109 consenso v2
mdzol
 
Emilys mata competencias tributarias
Emilys mata competencias tributariasEmilys mata competencias tributarias
Emilys mata competencias tributarias
emilysmata
 

Similar a Trabajo de riesgos (20)

Coord fin
Coord finCoord fin
Coord fin
 
A S A M B L E A N A C I O N A L A S I G N O 409 M I L L O N E S D E D O ...
A S A M B L E A  N A C I O N A L  A S I G N O 409  M I L L O N E S  D E  D O ...A S A M B L E A  N A C I O N A L  A S I G N O 409  M I L L O N E S  D E  D O ...
A S A M B L E A N A C I O N A L A S I G N O 409 M I L L O N E S D E D O ...
 
ASAMBLEA ASIGNO US$409 MILLONES MAS DE LO QUE PEDIA NEBOT
ASAMBLEA ASIGNO US$409 MILLONES MAS DE LO QUE PEDIA NEBOT ASAMBLEA ASIGNO US$409 MILLONES MAS DE LO QUE PEDIA NEBOT
ASAMBLEA ASIGNO US$409 MILLONES MAS DE LO QUE PEDIA NEBOT
 
El gasto publico (1)lil
El gasto publico (1)lilEl gasto publico (1)lil
El gasto publico (1)lil
 
CONTRIBUCIONES MUNICIPALES
CONTRIBUCIONES MUNICIPALESCONTRIBUCIONES MUNICIPALES
CONTRIBUCIONES MUNICIPALES
 
Sistema general
Sistema generalSistema general
Sistema general
 
ECUADOR: UN PAIS QUE APUESTA POR LA DESCENTRALIZACION
ECUADOR: UN PAIS QUE APUESTA POR LA DESCENTRALIZACIONECUADOR: UN PAIS QUE APUESTA POR LA DESCENTRALIZACION
ECUADOR: UN PAIS QUE APUESTA POR LA DESCENTRALIZACION
 
5. canon mirnero y su reglamentario g-05
5.  canon mirnero y su reglamentario g-055.  canon mirnero y su reglamentario g-05
5. canon mirnero y su reglamentario g-05
 
Regimen federal de responsabilidad fiscal
Regimen federal de responsabilidad fiscalRegimen federal de responsabilidad fiscal
Regimen federal de responsabilidad fiscal
 
Taller finanzas e impuesto
Taller finanzas e impuestoTaller finanzas e impuesto
Taller finanzas e impuesto
 
Régimen Fiscal y Tributario Departamental
Régimen Fiscal y Tributario DepartamentalRégimen Fiscal y Tributario Departamental
Régimen Fiscal y Tributario Departamental
 
Gasto publico distribuciòn mas situado
Gasto  publico distribuciòn mas situadoGasto  publico distribuciòn mas situado
Gasto publico distribuciòn mas situado
 
La viabilidad de las entidades autonómicas: El problema de los recursos
La viabilidad de las entidades autonómicas: El problema de los recursosLa viabilidad de las entidades autonómicas: El problema de los recursos
La viabilidad de las entidades autonómicas: El problema de los recursos
 
Los principales puntos del Pacto Fiscal que firmaron Nación-provincias
Los principales puntos del Pacto Fiscal que firmaron Nación-provinciasLos principales puntos del Pacto Fiscal que firmaron Nación-provincias
Los principales puntos del Pacto Fiscal que firmaron Nación-provincias
 
Consenso fiscal
Consenso fiscalConsenso fiscal
Consenso fiscal
 
Ley de Coparticipación Municipal de La Rioja
Ley de Coparticipación Municipal de La RiojaLey de Coparticipación Municipal de La Rioja
Ley de Coparticipación Municipal de La Rioja
 
Coparticipación Federal de Recursos Fiscales
Coparticipación Federal de Recursos FiscalesCoparticipación Federal de Recursos Fiscales
Coparticipación Federal de Recursos Fiscales
 
LA CRISIS DE LA HACIENDA MUNICIPAL
LA CRISIS DE LA HACIENDA MUNICIPALLA CRISIS DE LA HACIENDA MUNICIPAL
LA CRISIS DE LA HACIENDA MUNICIPAL
 
171109 consenso v2
171109   consenso v2171109   consenso v2
171109 consenso v2
 
Emilys mata competencias tributarias
Emilys mata competencias tributariasEmilys mata competencias tributarias
Emilys mata competencias tributarias
 

Último

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 

Último (20)

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 

Trabajo de riesgos

  • 1. COOTAD INTEGRANTES  ARTOS DANIELA  CORREA RONALD  CÓNDOR JAIRO  FALCÓN GEOVANNA  VIVANCO VALERIA
  • 2. Qué es? Norma que regula Funcionamiento de GADs Sistema Nacional de competencias y proceso de descentralización
  • 3. Artículos importantes  Art 10 . Niveles de organización territorial.- El Estado ecuatoriano se organiza territorialmente en regiones, provincias, cantones y parroquias rurales.  Art. 15. Conformación.- Dos o más provincias con continuidad territorial, superficie regional mayor a veinte mil kilómetros cuadrados y un número de habitantes que en su conjunto sea superior al cinco por ciento (5%) de la población nacional formarán regiones de acuerdo con la Constitución y la ley.  Art. 28. GADs cada circunscripción territorial tendrá un GAD
  • 5.
  • 6. AVANCES EN EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN
  • 7.
  • 8. En el artículo 193 del COOTAD se establece que “para la asignación y distribución de recursos a cada GAD se deberá aplicar un modelo de equidad territorial en la provisión de bienes y servicios públicos, que reparte el monto global de las transferencias en dos tramos, de la siguiente manera: a) La distribución de las transferencias a los GAD tomará 2010 como año base y repartirá el monto que por ley les haya correspondido a los GAD en ese año. b) El monto excedente del total del 21% de ingresos permanentes y 10% de ingresos no permanentes, restados los valores correspondientes a las transferencias entregadas el año 2010, se distribuirá entre los GAD a través de la aplicación de los criterios constitucionales conforme a la fórmula y la ponderación de cada criterio señalado en este Código”. Donde: Monto A que es la cantidad de recursos que el gobierno autónomo recibió en 2010 Monto B que es una cantidad calculada utilizando criterios relacionados con las características demográficas del territorio, las condiciones socioeconómicas existentes y la eficiencia de la gestión gubernamental.
  • 9. El Coeficiente de Gini es una medida de la desigualdad. se utiliza para medir la desigualdad en los ingresos, pero puede utilizarse para medir cualquier forma de distribución desigual Donde 0 es la perfecta igualdad (todos tienen los mismos ingresos) 1 se corresponde con la perfecta desigualdad
  • 10.
  • 11. VENTAJAS DESVENTAJAS Asignación presupuestaria para los GADs Privatización de servicios cobro de más impuestos a los ciudadanos Entrega de posibilidad a los gobiernos provinciales y municipales de imponer tasas y sobretasas de contribuciones especiales de mejora con excusa del autofinanciamiento.