SlideShare una empresa de Scribd logo
RIESGO BIOLOGICO
ANGIE LORENA VARGAS
ANGELA MARIA GACHA CASTRO
1096522
RIESGO BIOLOGICO
 El riesgo biológico o biorriesgo
(llamado biohazard en inglés) consiste
en la exposición del ser humano con
los microorganismos, o sustancias
derivadas de un organismo, que
plantea una amenaza o riesgo para la
salud humana
CLASIFICACIÒN DE
AGENTES BIOLOGICOS
PREVENCIÓN
 EVITAR EXPOSICIONES FRENTE AL
AGENTE BIOLOGICO
BARRERAS FISICAS,QUIMICAS Y
BIOLOGICAS
RIESGOS BIOLÓGICOS EN
EL LUGAR DE TRABAJO
 a) Actividades en las que existe contacto con
animales y/o con productos de origen
animal.
 b) Trabajos agrícolas.
 c) Empresas de gestión y tratamiento de
residuos.
 d) Trabajos de asistencia sanitaria y social.
 e) Trabajos en laboratorios clínicos,
veterinarios y de diagnóstico,
microbiológicos e investigación.
¿QUÉ ES LA FUENTE DE
EXPOSICIÓN?
Es el medio, vivo o no, desde
donde pasa el agente al
huésped reservorio.
CLASIFICACIÒN DE
FUENTES
 Fuente de exposición homóloga: seres humanos.
 Enfermo: transmite la enfermedad mientras la padece.
 Portador: sujeto que no padece signos ni síntomas de
infección pero elimina microorganismos.
 Portador paradójico (pseudoportador): elimina gérmenes no
patógenos.
 Portador precoz (incubacionario): elimina microorganismos
antes de que aparezca la enfermedad que está incubando
 Portador sano: personas colonizadas pero no infectadas (por
falta de susceptibilidad).
 Portador pasivo (contacto): persona que ha estado en relación
con un caso de enfermedad transmisible o con portadores.
 Fuente de exposición heteróloga: animales, objetos
inanimados y suelo.
TRANSMISIÒN
 Es el conjunto de medios y sistemas
que facilitan el contacto del agente
infectivo con el sujeto receptor.
CLASES DE TRANSMISION
TRANSMISION
INDIRECTA
PERSONA O
ANIMALES
OBJETOS
MATERIAL
DIRECTA MORDEDURAS
VIAS DE TRANSMISIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgos biologicos
Riesgos biologicosRiesgos biologicos
Riesgos biologicos
font Fawn
 
Riesgos biologicos
Riesgos biologicosRiesgos biologicos
Riesgos biologicos
Fernando Plata
 
Riesgos biologicos
Riesgos biologicosRiesgos biologicos
Riesgos biologicosRony Mejía
 
Riesgos biologicos
Riesgos biologicosRiesgos biologicos
Riesgos biologicos
font Fawn
 
Riesgo biológico primaria 1
Riesgo biológico primaria 1 Riesgo biológico primaria 1
Riesgo biológico primaria 1
Las Sesiones de San Blas
 
Bioseguridad en hospitales seminario 1(presentacion del facilitador)
Bioseguridad en hospitales seminario  1(presentacion del facilitador)Bioseguridad en hospitales seminario  1(presentacion del facilitador)
Bioseguridad en hospitales seminario 1(presentacion del facilitador)Hildelgardis Avila Guerra
 
Folio 3 normas de bioseguridad en el laboratorio
Folio 3 normas de bioseguridad en el laboratorioFolio 3 normas de bioseguridad en el laboratorio
Folio 3 normas de bioseguridad en el laboratorio
Shirly Chong
 
Enfermedad profesional / Salud Ocupacional
Enfermedad profesional / Salud Ocupacional Enfermedad profesional / Salud Ocupacional
Enfermedad profesional / Salud Ocupacional
Camila Huertas
 
Riesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicosRiesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicosjavieracastillos
 
Riesgo biologico
Riesgo biologicoRiesgo biologico
Riesgo biologico
Levinson Johans
 
Evaluación de riesgos biológicos
Evaluación de riesgos biológicosEvaluación de riesgos biológicos
Evaluación de riesgos biológicos
Yohismilena
 
Riesgo biológico
Riesgo biológicoRiesgo biológico
Riesgo biológicoflaco180
 
TIPOS DE RIESGO
TIPOS DE RIESGOTIPOS DE RIESGO
TIPOS DE RIESGO
Roryelis
 
Salud Ocupacional - RIESGOS BIOLOGICOS
Salud Ocupacional - RIESGOS BIOLOGICOSSalud Ocupacional - RIESGOS BIOLOGICOS
Salud Ocupacional - RIESGOS BIOLOGICOS
Alejandro Hernández
 
Riesgos Biologicos
Riesgos Biologicos Riesgos Biologicos
Riesgos Biologicos
MARIAVALENTINAGONZAL8
 
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
Katerine Zuluaga
 
Power bioseguridad
Power bioseguridadPower bioseguridad
Power bioseguridad
Claudia Argote
 
Bioseguridad aula virtual.ppt
Bioseguridad aula virtual.pptBioseguridad aula virtual.ppt
Bioseguridad aula virtual.pptjcanoc1524
 
Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria
Jorge Amarante
 

La actualidad más candente (20)

Riesgos biologicos
Riesgos biologicosRiesgos biologicos
Riesgos biologicos
 
Riesgos biologicos
Riesgos biologicosRiesgos biologicos
Riesgos biologicos
 
Riesgos biologicos
Riesgos biologicosRiesgos biologicos
Riesgos biologicos
 
Riesgos biologicos
Riesgos biologicosRiesgos biologicos
Riesgos biologicos
 
Riesgo biológico primaria 1
Riesgo biológico primaria 1 Riesgo biológico primaria 1
Riesgo biológico primaria 1
 
Bioseguridad en hospitales seminario 1(presentacion del facilitador)
Bioseguridad en hospitales seminario  1(presentacion del facilitador)Bioseguridad en hospitales seminario  1(presentacion del facilitador)
Bioseguridad en hospitales seminario 1(presentacion del facilitador)
 
Folio 3 normas de bioseguridad en el laboratorio
Folio 3 normas de bioseguridad en el laboratorioFolio 3 normas de bioseguridad en el laboratorio
Folio 3 normas de bioseguridad en el laboratorio
 
Enfermedad profesional / Salud Ocupacional
Enfermedad profesional / Salud Ocupacional Enfermedad profesional / Salud Ocupacional
Enfermedad profesional / Salud Ocupacional
 
Riesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicosRiesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicos
 
Riesgo biologico
Riesgo biologicoRiesgo biologico
Riesgo biologico
 
Evaluación de riesgos biológicos
Evaluación de riesgos biológicosEvaluación de riesgos biológicos
Evaluación de riesgos biológicos
 
Riesgo biológico
Riesgo biológicoRiesgo biológico
Riesgo biológico
 
TIPOS DE RIESGO
TIPOS DE RIESGOTIPOS DE RIESGO
TIPOS DE RIESGO
 
Riesgo Quimico
Riesgo QuimicoRiesgo Quimico
Riesgo Quimico
 
Salud Ocupacional - RIESGOS BIOLOGICOS
Salud Ocupacional - RIESGOS BIOLOGICOSSalud Ocupacional - RIESGOS BIOLOGICOS
Salud Ocupacional - RIESGOS BIOLOGICOS
 
Riesgos Biologicos
Riesgos Biologicos Riesgos Biologicos
Riesgos Biologicos
 
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
 
Power bioseguridad
Power bioseguridadPower bioseguridad
Power bioseguridad
 
Bioseguridad aula virtual.ppt
Bioseguridad aula virtual.pptBioseguridad aula virtual.ppt
Bioseguridad aula virtual.ppt
 
Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria
 

Similar a Riesgo biologico 1 1 (1)

Agentes biol%f3gicos
Agentes biol%f3gicosAgentes biol%f3gicos
Agentes biol%f3gicosJupira Silva
 
02b riesgos ocupacionales censopas
02b riesgos ocupacionales censopas02b riesgos ocupacionales censopas
02b riesgos ocupacionales censopas
Tania Acevedo-Villar
 
Riesgo biológico
Riesgo biológicoRiesgo biológico
Riesgo biológico43207747
 
Riesgos biolog
Riesgos biologRiesgos biolog
Riesgos biolog
Amelia Pedroza
 
Riesgos Biológicos
Riesgos Biológicos Riesgos Biológicos
Riesgos Biológicos
MarielaAlonso66
 
BIOSEGURIDAD.pdf
BIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdf
BIOSEGURIDAD.pdf
DiegoAbelFloresPumac
 
Protocolo riesgo biologico
Protocolo riesgo biologicoProtocolo riesgo biologico
Protocolo riesgo biologico
Universidad del Tolima
 
Factores de riesgo biologicos (1)
Factores de riesgo biologicos (1)Factores de riesgo biologicos (1)
Factores de riesgo biologicos (1)
CECY50
 
Bioseguridad aplicada a la estética y cosmetología
Bioseguridad aplicada a la estética y cosmetologíaBioseguridad aplicada a la estética y cosmetología
Bioseguridad aplicada a la estética y cosmetología
rosamilenaramirezvar
 
Riesgos biologicos
Riesgos biologicosRiesgos biologicos
Riesgos biologicos
Oiver Lozano
 
sañud
sañudsañud
sañudmmmta
 
MATERIAL P3 SSO115.pdf
MATERIAL P3 SSO115.pdfMATERIAL P3 SSO115.pdf
MATERIAL P3 SSO115.pdf
ColdSunset
 
Criterios de prevencion bloque2 3 (1)
Criterios de prevencion bloque2 3 (1)Criterios de prevencion bloque2 3 (1)
Criterios de prevencion bloque2 3 (1)
HuertaGenessis
 
Medicina
MedicinaMedicina
Bioseguridad 2015 1
Bioseguridad 2015 1Bioseguridad 2015 1
Bioseguridad 2015 1selenemp
 
Contaminantes Biologicos.pdf
Contaminantes Biologicos.pdfContaminantes Biologicos.pdf
Contaminantes Biologicos.pdf
ReneSeverino1
 
PARASIT. APLIC. PRACT. 2-BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE PARASITOLOGÍA E.P....
PARASIT. APLIC. PRACT. 2-BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE PARASITOLOGÍA E.P....PARASIT. APLIC. PRACT. 2-BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE PARASITOLOGÍA E.P....
PARASIT. APLIC. PRACT. 2-BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE PARASITOLOGÍA E.P....
FelixTarazonaBertha
 

Similar a Riesgo biologico 1 1 (1) (20)

Agentes biol%f3gicos
Agentes biol%f3gicosAgentes biol%f3gicos
Agentes biol%f3gicos
 
02b riesgos ocupacionales censopas
02b riesgos ocupacionales censopas02b riesgos ocupacionales censopas
02b riesgos ocupacionales censopas
 
Riesgo biológico
Riesgo biológicoRiesgo biológico
Riesgo biológico
 
Riesgos biolog
Riesgos biologRiesgos biolog
Riesgos biolog
 
Riesgos Biológicos
Riesgos Biológicos Riesgos Biológicos
Riesgos Biológicos
 
BIOSEGURIDAD.pdf
BIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdf
BIOSEGURIDAD.pdf
 
CONF6.PDF
CONF6.PDFCONF6.PDF
CONF6.PDF
 
Protocolo riesgo biologico
Protocolo riesgo biologicoProtocolo riesgo biologico
Protocolo riesgo biologico
 
Factores de riesgo biologicos (1)
Factores de riesgo biologicos (1)Factores de riesgo biologicos (1)
Factores de riesgo biologicos (1)
 
Bioseguridad aplicada a la estética y cosmetología
Bioseguridad aplicada a la estética y cosmetologíaBioseguridad aplicada a la estética y cosmetología
Bioseguridad aplicada a la estética y cosmetología
 
Riesgos biologicos
Riesgos biologicosRiesgos biologicos
Riesgos biologicos
 
sañud
sañudsañud
sañud
 
Riesgos biologicos
Riesgos biologicosRiesgos biologicos
Riesgos biologicos
 
Riesgo biologico
Riesgo biologicoRiesgo biologico
Riesgo biologico
 
MATERIAL P3 SSO115.pdf
MATERIAL P3 SSO115.pdfMATERIAL P3 SSO115.pdf
MATERIAL P3 SSO115.pdf
 
Criterios de prevencion bloque2 3 (1)
Criterios de prevencion bloque2 3 (1)Criterios de prevencion bloque2 3 (1)
Criterios de prevencion bloque2 3 (1)
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Bioseguridad 2015 1
Bioseguridad 2015 1Bioseguridad 2015 1
Bioseguridad 2015 1
 
Contaminantes Biologicos.pdf
Contaminantes Biologicos.pdfContaminantes Biologicos.pdf
Contaminantes Biologicos.pdf
 
PARASIT. APLIC. PRACT. 2-BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE PARASITOLOGÍA E.P....
PARASIT. APLIC. PRACT. 2-BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE PARASITOLOGÍA E.P....PARASIT. APLIC. PRACT. 2-BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE PARASITOLOGÍA E.P....
PARASIT. APLIC. PRACT. 2-BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE PARASITOLOGÍA E.P....
 

Más de Angie Lorena Vargas Bustos

Informe de practicas gestion documental
Informe de practicas gestion documentalInforme de practicas gestion documental
Informe de practicas gestion documental
Angie Lorena Vargas Bustos
 
Informe de investigación manual pgd área talento humano batallón
Informe de investigación manual pgd área talento humano batallónInforme de investigación manual pgd área talento humano batallón
Informe de investigación manual pgd área talento humano batallón
Angie Lorena Vargas Bustos
 
Sistemas
SistemasSistemas
Red de datos
Red de datosRed de datos
No se lo digas
No se lo digasNo se lo digas
Tecnologo en gestion documental diseño curicular (1)
Tecnologo en gestion documental diseño curicular (1)Tecnologo en gestion documental diseño curicular (1)
Tecnologo en gestion documental diseño curicular (1)
Angie Lorena Vargas Bustos
 

Más de Angie Lorena Vargas Bustos (6)

Informe de practicas gestion documental
Informe de practicas gestion documentalInforme de practicas gestion documental
Informe de practicas gestion documental
 
Informe de investigación manual pgd área talento humano batallón
Informe de investigación manual pgd área talento humano batallónInforme de investigación manual pgd área talento humano batallón
Informe de investigación manual pgd área talento humano batallón
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Red de datos
Red de datosRed de datos
Red de datos
 
No se lo digas
No se lo digasNo se lo digas
No se lo digas
 
Tecnologo en gestion documental diseño curicular (1)
Tecnologo en gestion documental diseño curicular (1)Tecnologo en gestion documental diseño curicular (1)
Tecnologo en gestion documental diseño curicular (1)
 

Último

DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 

Último (20)

DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 

Riesgo biologico 1 1 (1)

  • 1. RIESGO BIOLOGICO ANGIE LORENA VARGAS ANGELA MARIA GACHA CASTRO 1096522
  • 2. RIESGO BIOLOGICO  El riesgo biológico o biorriesgo (llamado biohazard en inglés) consiste en la exposición del ser humano con los microorganismos, o sustancias derivadas de un organismo, que plantea una amenaza o riesgo para la salud humana
  • 4. PREVENCIÓN  EVITAR EXPOSICIONES FRENTE AL AGENTE BIOLOGICO
  • 6. RIESGOS BIOLÓGICOS EN EL LUGAR DE TRABAJO  a) Actividades en las que existe contacto con animales y/o con productos de origen animal.  b) Trabajos agrícolas.  c) Empresas de gestión y tratamiento de residuos.  d) Trabajos de asistencia sanitaria y social.  e) Trabajos en laboratorios clínicos, veterinarios y de diagnóstico, microbiológicos e investigación.
  • 7. ¿QUÉ ES LA FUENTE DE EXPOSICIÓN? Es el medio, vivo o no, desde donde pasa el agente al huésped reservorio.
  • 8. CLASIFICACIÒN DE FUENTES  Fuente de exposición homóloga: seres humanos.  Enfermo: transmite la enfermedad mientras la padece.  Portador: sujeto que no padece signos ni síntomas de infección pero elimina microorganismos.  Portador paradójico (pseudoportador): elimina gérmenes no patógenos.  Portador precoz (incubacionario): elimina microorganismos antes de que aparezca la enfermedad que está incubando  Portador sano: personas colonizadas pero no infectadas (por falta de susceptibilidad).  Portador pasivo (contacto): persona que ha estado en relación con un caso de enfermedad transmisible o con portadores.  Fuente de exposición heteróloga: animales, objetos inanimados y suelo.
  • 9. TRANSMISIÒN  Es el conjunto de medios y sistemas que facilitan el contacto del agente infectivo con el sujeto receptor.
  • 10. CLASES DE TRANSMISION TRANSMISION INDIRECTA PERSONA O ANIMALES OBJETOS MATERIAL DIRECTA MORDEDURAS