SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de Trainee
Riesgos Materiales de Seguridad (MRM
Safety)
Diciembre 2014
Contenido
Programa trabajoderes – Riesgos Materiales de Seguridad
Slide 2
Sección 1: ¿Por qué MRM Safety?
Sección 2: ¿Qué es MRM Safety?
Sección 3: Beneficios de MRM Safety
Sección 4: MRM Safety vs herramientas preventivas
Sección 5: Metodología de MRM Safety
Sección 6: Rol del Trabajador
Sección 7: Algunos Riesgos Materiales de Seguridad
Sección 8: Ejemplo práctico
Sección 9: Actividad
Programa Supervisores, Pampa Norte, BHP Billiton
• En BHPBilliton hemos visto una menor tasa de lesiones en los últimos años, sin embargo se siguen
produciendo fatalidades, por tanto es claro que hay algo adicional que debemos hacer.
• En respuesta a esto se crea MRM Safety, que nos da una mejor comprensión de nuestros Riesgos
Materiales de Seguridad, nos permite definir nuestros Controles Críticos y desarrollar Estándar
de Desempeño (Performance Standards) para verificar la efectividad de esos controles críticos y así
lograr una operación sin fatalidades.
¿Por qué Riesgos Materiales de Seguridad
(MRM Safety)?
Slide 3Programa Supervisores, Pampa Norte, BHP Billiton
¿Qué es MRM Safety?
Material Risk Management (MRM) es un proceso de gestión de los riesgos materiales de
seguridad (aquellos que pueden producir una o más muertes).
Incluye:
• Perfil de riesgos materiales
• Controles Críticos
• Estándares de Desempeño
• Instrucciones de Seguridad
• Foco en lo crítico al concentrarnos en las actividades que podrían causar una o más
fatalidades.
• Nos permite realizar observaciones focalizadas en las actividades de más alto riesgo.
• Provee una herramienta de gestión de los riesgos materiales de seguridad.
• Establece un marco único y estandarizado de trabajo.
• Mayor predictibilidad en seguridad.
¿Qué beneficios obtenemos?
Slide 4Programa Supervisores, Pampa Norte, BHP Billiton
Beneficios de MRM Safety
MRM Safety
Programa Supervisores, Pampa Norte, BHP Billiton Slide 5
¿Qué beneficios logramos?
Concentrar nuestros esfuerzos en aquellos riesgos que pueden resultar en
una o más fatalidades
Concentrar nuestros esfuerzos en aquellos riesgos que pueden resultar en
una o más fatalidades
Lograr un manejo proactivo en materia de seguridadLograr un manejo proactivo en materia de seguridad
Un enfoque simple y claro sobre los Riesgos Materiales de Seguridad en
las áreas de trabajo
Un enfoque simple y claro sobre los Riesgos Materiales de Seguridad en
las áreas de trabajo
Desarrollar verificaciones constantes y planificadasDesarrollar verificaciones constantes y planificadas
Mayor predicción y anticipaciónMayor predicción y anticipación
MRM Safety vs herramientas preventivas
• MRM Safety es un complemento a las herramientas preventivas de seguridad implementadas
actualmente en terreno.
• MRM Safety está orientado a controlar los riesgos que pueden terminar en una fatalidad
• Las herramientas preventivas existentes en terreno están orientadas a cubrir la totalidad de los
riesgos, incluso aquellos que pueden terminar en una lesión menor.
Slide 6Programa Supervisores, Pampa Norte, BHP Billiton
Ejemplos de
herramientas
preventivas existentes:
Slide 7
Metodología de MRM Safety
Matriz o Inventario de Riesgo
¿Cuáles son los riesgos existentes en mi área?
¿Tiene mi Superintendencia/Área/Empresa el Inventario (Matriz) de Riesgos actualizado?
Programa Supervisores, Pampa Norte, BHP Billiton
Metodología MRM Safety
Determinación de materialidad
Slide 8
Factores de Probabilidad + Severidad = Riesgo Material de Seguridad
En esta etapa se aplican dos criterios de materialidad: RRR y MFL (que sirven para determinar si
un riesgo es material o no)
Programa Supervisores, Pampa Norte, BHP Billiton
Metodología de MRM Safety
Identificación de Controles Críticos
Diagrama Bowtie: Es una metodología que nos permite determinar los Controles Críticos, mediante un
análisis de causas e impactos de un evento de riesgo determinado, además de sus controles preventivos
y mitigantes.
Programa Supervisores, Pampa Norte, BHP Billiton Slide 9
Metodología de MRM Safety
Controles Críticos
Controles Críticos: Es un control cuyo objetivo principal es la eliminación o reducción del potencial de
ocurrencia de un riesgo material de seguridad. No son negociables, la falla o ausencia de estos
Controles Críticos conlleva la detención del trabajo.
Programa Supervisores, Pampa Norte, BHP Billiton Slide 10
Controles Críticos
Metodología de MRM Safety
Estándar de Desempeño (o Performance Standard)
¿Qué es un Estándar de Desempeño? Herramienta necesaria para medir la efectividad del control
Critico. Se analizan tres Elementos de Control: Diseño, Implementación y
Entrenamiento/Competencias.
Programa Supervisores, Pampa Norte, BHP Billiton Slide 11
Metodología de MRM Safety
Instrucciones de Seguridad
¿Qué es una Instrucción de Seguridad (CCSI)? Son instrucciones de seguridad simples con
respuestas binarias. Las ejecutan los trabajadores involucrados en una tarea con Riesgo Material de
Seguridad presente.
Programa Supervisores, Pampa Norte, BHP Billiton Slide 12
Instrucciones de Seguridad
Operatividad
Programa Supervisores, Pampa Norte, BHP Billiton Slide 13
Instrucciones de Seguridad
Secciones
Programa Supervisores, Pampa Norte, BHP Billiton Slide 14
Identificación
de MRM
Safety
Programa Supervisores, Pampa Norte, BHP Billiton Slide 15
Instrucciones de Seguridad
Secciones
Slide 16
¿Cuál es mi principal objetivo?  Asegurar que los Controles Críticos
definidos en mi Superintendencia estén
operando.
 Asegurar que mi equipo de trabajo haga
las Instrucciones de Seguridad acorde a
los Controles Críticos existentes y
Riesgos Materiales de Seguridad
definidos en el área.
Para lograr este objetivo, ¿qué debo
hacer?
 Al inicio de un trabajo me debo ocuparme
de verificar si las tareas que desarrollará
mi personal a cargo están relacionadas
con un riesgos material
 En caso de ser afirmativo, debo
preocuparme de que ellos hayan
completado sus Instrucciones de
Seguridad.
Por último, ¿con qué herramientas cuento? Con el Estándar de Desempeño para
verificar la efectividad de los Controles
Críticos y las Instrucciones de Seguridad
que debe completar mi personal a cargo.
Rol del Trabajador en MRM Safety
Programa Supervisores, Pampa Norte, BHP Billiton
Slide 17
Algunos Riesgos Materiales de Seguridad
Programa Supervisores, Pampa Norte, BHP Billiton
Atrapamiento o
aplastamiento
Caída de objetos Peligro de caída a
distinto nivel
Contacto con energía
Volcamiento Falla de terreno Choque o colisión Atropello
NOTA: averigua cual de estos Riesgos Materiales de Seguridad y controles críticos, están presentes
en tu área.
Slide 18
Ejemplo Práctico
¿Cómo funcionaría todo lo
señalado anteriormente con un
riesgo en particular. Por ejemplo,
el riesgo de atrapamiento?
Programa Supervisores, Pampa Norte, BHP Billiton
El Riesgo de Atrapamiento y su Bowtie…
 Para el riesgo de atrapamiento tenemos el Bowtie con sus Causas, Impactos, Controles
Preventivos y Controles Mitigantes.
Slide 19Programa Supervisores, Pampa Norte, BHP Billiton
…en el Bowtie aparece este Control Crítico:
“Aislamiento, bloque y prueba de energía cero”
 Los Controles Críticos se identifican con el color “amarillo” en la plantilla
Slide 20Programa Supervisores, Pampa Norte, BHP Billiton
…luego se crea un Performance Standard
específico…
 Para el Control Crítico de “Aislamiento, Bloqueo y Prueba de Energía Cero”, tenemos un
Estándar de Desempeño específico que nos permitirá medir su efectividad.
Slide 21Programa Supervisores, Pampa Norte, BHP Billiton
Finalmente tenemos la Instrucción de
Seguridad para el Riesgo de Atrapamiento
Slide 22Programa Supervisores, Pampa Norte, BHP Billiton
Actividad
(Proponer ejercicio grupal o individual,
ojalá lúdico para ver:
1. La comprensión de los desarrollado
anteriormente
2. Para fortalecer los conceptos)
Slide 23Programa Supervisores, Pampa Norte, BHP Billiton
Riesgos Materiales BHP Trainee

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramiebntas de gestion de sst
Herramiebntas de gestion de sstHerramiebntas de gestion de sst
Herramiebntas de gestion de sst
KEVIN ALEX ESTRELLA BARRERA
 
Izaje transporte y descarga de materiales con puente grua
Izaje transporte y descarga de materiales con puente gruaIzaje transporte y descarga de materiales con puente grua
Izaje transporte y descarga de materiales con puente grua
Roberto Salas
 
1- ICAM - Metodología.pdf
1- ICAM - Metodología.pdf1- ICAM - Metodología.pdf
1- ICAM - Metodología.pdf
SSOMA6
 
Iperc ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)
Iperc  ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)Iperc  ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)
Iperc ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)
Jesus Ochoa
 
Investigación y reporte de incidentes en mina. chungar (Cerro de Pasco PERU)
Investigación y reporte de incidentes en mina. chungar (Cerro de Pasco PERU)Investigación y reporte de incidentes en mina. chungar (Cerro de Pasco PERU)
Investigación y reporte de incidentes en mina. chungar (Cerro de Pasco PERU)
Rubenpakito
 
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajoInspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
TVPerú
 
Check list fresadora
Check list   fresadoraCheck list   fresadora
Check list fresadora
LuisMiguel565
 
250 Charlas de 5 minutos para mejorar las gestión en prevención
250 Charlas de 5 minutos para mejorar las gestión en prevención250 Charlas de 5 minutos para mejorar las gestión en prevención
250 Charlas de 5 minutos para mejorar las gestión en prevención
Prevencionar
 
Metodologia icam
Metodologia icamMetodologia icam
Metodologia icam
HernanDeJesusToralPa1
 
MIRAR SIEMPRE ANTES DE ACTUAR 2021.pptx
MIRAR SIEMPRE ANTES DE ACTUAR 2021.pptxMIRAR SIEMPRE ANTES DE ACTUAR 2021.pptx
MIRAR SIEMPRE ANTES DE ACTUAR 2021.pptx
AndresAguilar178966
 
Tabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdf
Tabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdfTabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdf
Tabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdf
Juandedios100
 
Seguridad en izaje de cargas
Seguridad en izaje de cargasSeguridad en izaje de cargas
Seguridad en izaje de cargas
Cristian Felipe Suarez Morea
 
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base cables v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base cables v.6 2016Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base cables v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base cables v.6 2016
Angel Mendiguri
 
Pets y standar todos (autoguardado) (autoguardado)
Pets y standar todos (autoguardado) (autoguardado)Pets y standar todos (autoguardado) (autoguardado)
Pets y standar todos (autoguardado) (autoguardado)
Aurelio Ruelas
 
Pets 25 excavacion de terreno con retroexcavadora
Pets 25 excavacion de terreno con retroexcavadoraPets 25 excavacion de terreno con retroexcavadora
Pets 25 excavacion de terreno con retroexcavadora
jose rondón reyes
 
05 izaje mecnico de cargas
05 izaje mecnico de cargas05 izaje mecnico de cargas
05 izaje mecnico de cargasMarce Molina
 
Ats pets petar
Ats pets petarAts pets petar
Ats pets petar
Isabel Cama
 
Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientomabelrivasrodriguez
 
1. ATS DE CIMENTACION.pdf
1. ATS DE CIMENTACION.pdf1. ATS DE CIMENTACION.pdf
1. ATS DE CIMENTACION.pdf
JuanDavidGAVIRIARUIZ
 
Charlas de seguridad 5 minutos
Charlas de seguridad 5 minutosCharlas de seguridad 5 minutos
Charlas de seguridad 5 minutos
Diego Meneses Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Herramiebntas de gestion de sst
Herramiebntas de gestion de sstHerramiebntas de gestion de sst
Herramiebntas de gestion de sst
 
Izaje transporte y descarga de materiales con puente grua
Izaje transporte y descarga de materiales con puente gruaIzaje transporte y descarga de materiales con puente grua
Izaje transporte y descarga de materiales con puente grua
 
1- ICAM - Metodología.pdf
1- ICAM - Metodología.pdf1- ICAM - Metodología.pdf
1- ICAM - Metodología.pdf
 
Iperc ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)
Iperc  ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)Iperc  ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)
Iperc ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)
 
Investigación y reporte de incidentes en mina. chungar (Cerro de Pasco PERU)
Investigación y reporte de incidentes en mina. chungar (Cerro de Pasco PERU)Investigación y reporte de incidentes en mina. chungar (Cerro de Pasco PERU)
Investigación y reporte de incidentes en mina. chungar (Cerro de Pasco PERU)
 
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajoInspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
 
Check list fresadora
Check list   fresadoraCheck list   fresadora
Check list fresadora
 
250 Charlas de 5 minutos para mejorar las gestión en prevención
250 Charlas de 5 minutos para mejorar las gestión en prevención250 Charlas de 5 minutos para mejorar las gestión en prevención
250 Charlas de 5 minutos para mejorar las gestión en prevención
 
Metodologia icam
Metodologia icamMetodologia icam
Metodologia icam
 
MIRAR SIEMPRE ANTES DE ACTUAR 2021.pptx
MIRAR SIEMPRE ANTES DE ACTUAR 2021.pptxMIRAR SIEMPRE ANTES DE ACTUAR 2021.pptx
MIRAR SIEMPRE ANTES DE ACTUAR 2021.pptx
 
Tabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdf
Tabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdfTabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdf
Tabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdf
 
Seguridad en izaje de cargas
Seguridad en izaje de cargasSeguridad en izaje de cargas
Seguridad en izaje de cargas
 
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base cables v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base cables v.6 2016Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base cables v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base cables v.6 2016
 
Pets y standar todos (autoguardado) (autoguardado)
Pets y standar todos (autoguardado) (autoguardado)Pets y standar todos (autoguardado) (autoguardado)
Pets y standar todos (autoguardado) (autoguardado)
 
Pets 25 excavacion de terreno con retroexcavadora
Pets 25 excavacion de terreno con retroexcavadoraPets 25 excavacion de terreno con retroexcavadora
Pets 25 excavacion de terreno con retroexcavadora
 
05 izaje mecnico de cargas
05 izaje mecnico de cargas05 izaje mecnico de cargas
05 izaje mecnico de cargas
 
Ats pets petar
Ats pets petarAts pets petar
Ats pets petar
 
Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamiento
 
1. ATS DE CIMENTACION.pdf
1. ATS DE CIMENTACION.pdf1. ATS DE CIMENTACION.pdf
1. ATS DE CIMENTACION.pdf
 
Charlas de seguridad 5 minutos
Charlas de seguridad 5 minutosCharlas de seguridad 5 minutos
Charlas de seguridad 5 minutos
 

Similar a Riesgos Materiales BHP Trainee

Pilar analisis de riesgo
Pilar analisis de riesgoPilar analisis de riesgo
Pilar analisis de riesgo
Home
 
_Semana 4.1 Análisis y evaluación de riesgo Enfoque CMMI y PMI-2.pptx
_Semana 4.1 Análisis y evaluación de riesgo Enfoque CMMI y PMI-2.pptx_Semana 4.1 Análisis y evaluación de riesgo Enfoque CMMI y PMI-2.pptx
_Semana 4.1 Análisis y evaluación de riesgo Enfoque CMMI y PMI-2.pptx
JoelAlexVicuaHirea
 
Conferencia del Ingeniero Ernesto Ng.pdf
Conferencia del Ingeniero Ernesto Ng.pdfConferencia del Ingeniero Ernesto Ng.pdf
Conferencia del Ingeniero Ernesto Ng.pdf
FedericoRodrguez27
 
Matriz de identificacion de peligros y evaluacion de riesgos y controles.pptx
Matriz de identificacion de peligros y evaluacion de riesgos y controles.pptxMatriz de identificacion de peligros y evaluacion de riesgos y controles.pptx
Matriz de identificacion de peligros y evaluacion de riesgos y controles.pptx
JosCamiloGirnCorrea
 
Curso: Control de acceso y seguridad: 04 Gestión de riesgos 1
Curso: Control de acceso y seguridad: 04 Gestión de riesgos  1Curso: Control de acceso y seguridad: 04 Gestión de riesgos  1
Curso: Control de acceso y seguridad: 04 Gestión de riesgos 1
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Status Gestion BCM 2022.pptx
Status Gestion BCM 2022.pptxStatus Gestion BCM 2022.pptx
Status Gestion BCM 2022.pptx
MonicaGonzalez319258
 
Elaboración del plan de emergencias
Elaboración del plan de emergencias  Elaboración del plan de emergencias
Elaboración del plan de emergencias
miguel911
 
Implantacion de un SGCN segun UNE 71599
Implantacion de un SGCN segun UNE 71599Implantacion de un SGCN segun UNE 71599
Implantacion de un SGCN segun UNE 71599
Jorge García Carnicero
 
software
softwaresoftware
software
David Rosero
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
David Rosero
 
Cero accidentes 2022.docx
Cero accidentes 2022.docxCero accidentes 2022.docx
Cero accidentes 2022.docx
rolandolainez2
 
7. oaci sms m05 – riesgos (r13) 09 (s)
7. oaci sms m05 – riesgos (r13) 09 (s)7. oaci sms m05 – riesgos (r13) 09 (s)
7. oaci sms m05 – riesgos (r13) 09 (s)
JORGE REYES
 
Seguridad 4. sistema integrado de gestión
Seguridad 4. sistema integrado de gestiónSeguridad 4. sistema integrado de gestión
Seguridad 4. sistema integrado de gestiónRoberto Calvo
 
Cero accidentes es alcanzable
Cero accidentes es alcanzableCero accidentes es alcanzable
Cero accidentes es alcanzable
Safety Control Peru
 
Analisis de Riesgos
Analisis de RiesgosAnalisis de Riesgos
Analisis de Riesgos
jfportu
 
Saim Corporativo_Curso taller Analisis Causa Raiz.pptx
Saim Corporativo_Curso taller Analisis Causa Raiz.pptxSaim Corporativo_Curso taller Analisis Causa Raiz.pptx
Saim Corporativo_Curso taller Analisis Causa Raiz.pptx
gtzamir
 
Riesgos BPM
Riesgos BPMRiesgos BPM
Riesgos BPM
Juan Camilo Parra
 
Métodos para la Evaluación del Riesgo.pdf
Métodos para la Evaluación del Riesgo.pdfMétodos para la Evaluación del Riesgo.pdf
Métodos para la Evaluación del Riesgo.pdf
SandraTorres222921
 
M5 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013 riesgos
M5 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013  riesgosM5 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013  riesgos
M5 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013 riesgos
ealvaq
 
Dominio2
Dominio2Dominio2
Dominio21 2d
 

Similar a Riesgos Materiales BHP Trainee (20)

Pilar analisis de riesgo
Pilar analisis de riesgoPilar analisis de riesgo
Pilar analisis de riesgo
 
_Semana 4.1 Análisis y evaluación de riesgo Enfoque CMMI y PMI-2.pptx
_Semana 4.1 Análisis y evaluación de riesgo Enfoque CMMI y PMI-2.pptx_Semana 4.1 Análisis y evaluación de riesgo Enfoque CMMI y PMI-2.pptx
_Semana 4.1 Análisis y evaluación de riesgo Enfoque CMMI y PMI-2.pptx
 
Conferencia del Ingeniero Ernesto Ng.pdf
Conferencia del Ingeniero Ernesto Ng.pdfConferencia del Ingeniero Ernesto Ng.pdf
Conferencia del Ingeniero Ernesto Ng.pdf
 
Matriz de identificacion de peligros y evaluacion de riesgos y controles.pptx
Matriz de identificacion de peligros y evaluacion de riesgos y controles.pptxMatriz de identificacion de peligros y evaluacion de riesgos y controles.pptx
Matriz de identificacion de peligros y evaluacion de riesgos y controles.pptx
 
Curso: Control de acceso y seguridad: 04 Gestión de riesgos 1
Curso: Control de acceso y seguridad: 04 Gestión de riesgos  1Curso: Control de acceso y seguridad: 04 Gestión de riesgos  1
Curso: Control de acceso y seguridad: 04 Gestión de riesgos 1
 
Status Gestion BCM 2022.pptx
Status Gestion BCM 2022.pptxStatus Gestion BCM 2022.pptx
Status Gestion BCM 2022.pptx
 
Elaboración del plan de emergencias
Elaboración del plan de emergencias  Elaboración del plan de emergencias
Elaboración del plan de emergencias
 
Implantacion de un SGCN segun UNE 71599
Implantacion de un SGCN segun UNE 71599Implantacion de un SGCN segun UNE 71599
Implantacion de un SGCN segun UNE 71599
 
software
softwaresoftware
software
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
 
Cero accidentes 2022.docx
Cero accidentes 2022.docxCero accidentes 2022.docx
Cero accidentes 2022.docx
 
7. oaci sms m05 – riesgos (r13) 09 (s)
7. oaci sms m05 – riesgos (r13) 09 (s)7. oaci sms m05 – riesgos (r13) 09 (s)
7. oaci sms m05 – riesgos (r13) 09 (s)
 
Seguridad 4. sistema integrado de gestión
Seguridad 4. sistema integrado de gestiónSeguridad 4. sistema integrado de gestión
Seguridad 4. sistema integrado de gestión
 
Cero accidentes es alcanzable
Cero accidentes es alcanzableCero accidentes es alcanzable
Cero accidentes es alcanzable
 
Analisis de Riesgos
Analisis de RiesgosAnalisis de Riesgos
Analisis de Riesgos
 
Saim Corporativo_Curso taller Analisis Causa Raiz.pptx
Saim Corporativo_Curso taller Analisis Causa Raiz.pptxSaim Corporativo_Curso taller Analisis Causa Raiz.pptx
Saim Corporativo_Curso taller Analisis Causa Raiz.pptx
 
Riesgos BPM
Riesgos BPMRiesgos BPM
Riesgos BPM
 
Métodos para la Evaluación del Riesgo.pdf
Métodos para la Evaluación del Riesgo.pdfMétodos para la Evaluación del Riesgo.pdf
Métodos para la Evaluación del Riesgo.pdf
 
M5 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013 riesgos
M5 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013  riesgosM5 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013  riesgos
M5 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013 riesgos
 
Dominio2
Dominio2Dominio2
Dominio2
 

Más de Roberto Salas

Laminas-Reglamento-Operacion-en-Condiciones-Climaticas-Adversas-2021.pdf
Laminas-Reglamento-Operacion-en-Condiciones-Climaticas-Adversas-2021.pdfLaminas-Reglamento-Operacion-en-Condiciones-Climaticas-Adversas-2021.pdf
Laminas-Reglamento-Operacion-en-Condiciones-Climaticas-Adversas-2021.pdf
Roberto Salas
 
Angloamerican proyecto minero
Angloamerican  proyecto mineroAngloamerican  proyecto minero
Angloamerican proyecto minero
Roberto Salas
 
Angloamerican 2015
Angloamerican 2015Angloamerican 2015
Angloamerican 2015
Roberto Salas
 
Angloamerican 2010
Angloamerican 2010Angloamerican 2010
Angloamerican 2010
Roberto Salas
 
Angloamerican 2009
Angloamerican 2009Angloamerican 2009
Angloamerican 2009
Roberto Salas
 
Los bronces 2007
Los bronces 2007Los bronces 2007
Los bronces 2007
Roberto Salas
 
Los bronces mediano y corto plazo
Los bronces mediano y corto plazoLos bronces mediano y corto plazo
Los bronces mediano y corto plazo
Roberto Salas
 
Los bronces largo plazo
Los bronces largo plazoLos bronces largo plazo
Los bronces largo plazo
Roberto Salas
 
Procedimiento general de izaje sk
Procedimiento general de izaje skProcedimiento general de izaje sk
Procedimiento general de izaje sk
Roberto Salas
 
Barrick 2014
Barrick 2014Barrick 2014
Barrick 2014
Roberto Salas
 
Barrick 2006
Barrick 2006Barrick 2006
Barrick 2006
Roberto Salas
 
Barrick Proyecto Minero
Barrick Proyecto MineroBarrick Proyecto Minero
Barrick Proyecto Minero
Roberto Salas
 
Antamina Planificacion de la Mina
Antamina Planificacion de la MinaAntamina Planificacion de la Mina
Antamina Planificacion de la Mina
Roberto Salas
 
Antamina 2010
Antamina 2010Antamina 2010
Antamina 2010
Roberto Salas
 
Antamina 2004
Antamina 2004Antamina 2004
Antamina 2004
Roberto Salas
 
Ley del saco
Ley del sacoLey del saco
Ley del saco
Roberto Salas
 
100 20 remolque de camion a camion
100 20 remolque de camion a camion100 20 remolque de camion a camion
100 20 remolque de camion a camion
Roberto Salas
 
Soldaduras especiales
Soldaduras especialesSoldaduras especiales
Soldaduras especiales
Roberto Salas
 
Soldadura menor en estanque de combustible
Soldadura menor en estanque de combustibleSoldadura menor en estanque de combustible
Soldadura menor en estanque de combustible
Roberto Salas
 
Soldadura indura
Soldadura induraSoldadura indura
Soldadura indura
Roberto Salas
 

Más de Roberto Salas (20)

Laminas-Reglamento-Operacion-en-Condiciones-Climaticas-Adversas-2021.pdf
Laminas-Reglamento-Operacion-en-Condiciones-Climaticas-Adversas-2021.pdfLaminas-Reglamento-Operacion-en-Condiciones-Climaticas-Adversas-2021.pdf
Laminas-Reglamento-Operacion-en-Condiciones-Climaticas-Adversas-2021.pdf
 
Angloamerican proyecto minero
Angloamerican  proyecto mineroAngloamerican  proyecto minero
Angloamerican proyecto minero
 
Angloamerican 2015
Angloamerican 2015Angloamerican 2015
Angloamerican 2015
 
Angloamerican 2010
Angloamerican 2010Angloamerican 2010
Angloamerican 2010
 
Angloamerican 2009
Angloamerican 2009Angloamerican 2009
Angloamerican 2009
 
Los bronces 2007
Los bronces 2007Los bronces 2007
Los bronces 2007
 
Los bronces mediano y corto plazo
Los bronces mediano y corto plazoLos bronces mediano y corto plazo
Los bronces mediano y corto plazo
 
Los bronces largo plazo
Los bronces largo plazoLos bronces largo plazo
Los bronces largo plazo
 
Procedimiento general de izaje sk
Procedimiento general de izaje skProcedimiento general de izaje sk
Procedimiento general de izaje sk
 
Barrick 2014
Barrick 2014Barrick 2014
Barrick 2014
 
Barrick 2006
Barrick 2006Barrick 2006
Barrick 2006
 
Barrick Proyecto Minero
Barrick Proyecto MineroBarrick Proyecto Minero
Barrick Proyecto Minero
 
Antamina Planificacion de la Mina
Antamina Planificacion de la MinaAntamina Planificacion de la Mina
Antamina Planificacion de la Mina
 
Antamina 2010
Antamina 2010Antamina 2010
Antamina 2010
 
Antamina 2004
Antamina 2004Antamina 2004
Antamina 2004
 
Ley del saco
Ley del sacoLey del saco
Ley del saco
 
100 20 remolque de camion a camion
100 20 remolque de camion a camion100 20 remolque de camion a camion
100 20 remolque de camion a camion
 
Soldaduras especiales
Soldaduras especialesSoldaduras especiales
Soldaduras especiales
 
Soldadura menor en estanque de combustible
Soldadura menor en estanque de combustibleSoldadura menor en estanque de combustible
Soldadura menor en estanque de combustible
 
Soldadura indura
Soldadura induraSoldadura indura
Soldadura indura
 

Último

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 

Último (20)

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 

Riesgos Materiales BHP Trainee

  • 1. Programa de Trainee Riesgos Materiales de Seguridad (MRM Safety) Diciembre 2014
  • 2. Contenido Programa trabajoderes – Riesgos Materiales de Seguridad Slide 2 Sección 1: ¿Por qué MRM Safety? Sección 2: ¿Qué es MRM Safety? Sección 3: Beneficios de MRM Safety Sección 4: MRM Safety vs herramientas preventivas Sección 5: Metodología de MRM Safety Sección 6: Rol del Trabajador Sección 7: Algunos Riesgos Materiales de Seguridad Sección 8: Ejemplo práctico Sección 9: Actividad Programa Supervisores, Pampa Norte, BHP Billiton
  • 3. • En BHPBilliton hemos visto una menor tasa de lesiones en los últimos años, sin embargo se siguen produciendo fatalidades, por tanto es claro que hay algo adicional que debemos hacer. • En respuesta a esto se crea MRM Safety, que nos da una mejor comprensión de nuestros Riesgos Materiales de Seguridad, nos permite definir nuestros Controles Críticos y desarrollar Estándar de Desempeño (Performance Standards) para verificar la efectividad de esos controles críticos y así lograr una operación sin fatalidades. ¿Por qué Riesgos Materiales de Seguridad (MRM Safety)? Slide 3Programa Supervisores, Pampa Norte, BHP Billiton
  • 4. ¿Qué es MRM Safety? Material Risk Management (MRM) es un proceso de gestión de los riesgos materiales de seguridad (aquellos que pueden producir una o más muertes). Incluye: • Perfil de riesgos materiales • Controles Críticos • Estándares de Desempeño • Instrucciones de Seguridad • Foco en lo crítico al concentrarnos en las actividades que podrían causar una o más fatalidades. • Nos permite realizar observaciones focalizadas en las actividades de más alto riesgo. • Provee una herramienta de gestión de los riesgos materiales de seguridad. • Establece un marco único y estandarizado de trabajo. • Mayor predictibilidad en seguridad. ¿Qué beneficios obtenemos? Slide 4Programa Supervisores, Pampa Norte, BHP Billiton
  • 5. Beneficios de MRM Safety MRM Safety Programa Supervisores, Pampa Norte, BHP Billiton Slide 5 ¿Qué beneficios logramos? Concentrar nuestros esfuerzos en aquellos riesgos que pueden resultar en una o más fatalidades Concentrar nuestros esfuerzos en aquellos riesgos que pueden resultar en una o más fatalidades Lograr un manejo proactivo en materia de seguridadLograr un manejo proactivo en materia de seguridad Un enfoque simple y claro sobre los Riesgos Materiales de Seguridad en las áreas de trabajo Un enfoque simple y claro sobre los Riesgos Materiales de Seguridad en las áreas de trabajo Desarrollar verificaciones constantes y planificadasDesarrollar verificaciones constantes y planificadas Mayor predicción y anticipaciónMayor predicción y anticipación
  • 6. MRM Safety vs herramientas preventivas • MRM Safety es un complemento a las herramientas preventivas de seguridad implementadas actualmente en terreno. • MRM Safety está orientado a controlar los riesgos que pueden terminar en una fatalidad • Las herramientas preventivas existentes en terreno están orientadas a cubrir la totalidad de los riesgos, incluso aquellos que pueden terminar en una lesión menor. Slide 6Programa Supervisores, Pampa Norte, BHP Billiton Ejemplos de herramientas preventivas existentes:
  • 7. Slide 7 Metodología de MRM Safety Matriz o Inventario de Riesgo ¿Cuáles son los riesgos existentes en mi área? ¿Tiene mi Superintendencia/Área/Empresa el Inventario (Matriz) de Riesgos actualizado? Programa Supervisores, Pampa Norte, BHP Billiton
  • 8. Metodología MRM Safety Determinación de materialidad Slide 8 Factores de Probabilidad + Severidad = Riesgo Material de Seguridad En esta etapa se aplican dos criterios de materialidad: RRR y MFL (que sirven para determinar si un riesgo es material o no) Programa Supervisores, Pampa Norte, BHP Billiton
  • 9. Metodología de MRM Safety Identificación de Controles Críticos Diagrama Bowtie: Es una metodología que nos permite determinar los Controles Críticos, mediante un análisis de causas e impactos de un evento de riesgo determinado, además de sus controles preventivos y mitigantes. Programa Supervisores, Pampa Norte, BHP Billiton Slide 9
  • 10. Metodología de MRM Safety Controles Críticos Controles Críticos: Es un control cuyo objetivo principal es la eliminación o reducción del potencial de ocurrencia de un riesgo material de seguridad. No son negociables, la falla o ausencia de estos Controles Críticos conlleva la detención del trabajo. Programa Supervisores, Pampa Norte, BHP Billiton Slide 10 Controles Críticos
  • 11. Metodología de MRM Safety Estándar de Desempeño (o Performance Standard) ¿Qué es un Estándar de Desempeño? Herramienta necesaria para medir la efectividad del control Critico. Se analizan tres Elementos de Control: Diseño, Implementación y Entrenamiento/Competencias. Programa Supervisores, Pampa Norte, BHP Billiton Slide 11
  • 12. Metodología de MRM Safety Instrucciones de Seguridad ¿Qué es una Instrucción de Seguridad (CCSI)? Son instrucciones de seguridad simples con respuestas binarias. Las ejecutan los trabajadores involucrados en una tarea con Riesgo Material de Seguridad presente. Programa Supervisores, Pampa Norte, BHP Billiton Slide 12
  • 13. Instrucciones de Seguridad Operatividad Programa Supervisores, Pampa Norte, BHP Billiton Slide 13
  • 14. Instrucciones de Seguridad Secciones Programa Supervisores, Pampa Norte, BHP Billiton Slide 14 Identificación de MRM Safety
  • 15. Programa Supervisores, Pampa Norte, BHP Billiton Slide 15 Instrucciones de Seguridad Secciones
  • 16. Slide 16 ¿Cuál es mi principal objetivo?  Asegurar que los Controles Críticos definidos en mi Superintendencia estén operando.  Asegurar que mi equipo de trabajo haga las Instrucciones de Seguridad acorde a los Controles Críticos existentes y Riesgos Materiales de Seguridad definidos en el área. Para lograr este objetivo, ¿qué debo hacer?  Al inicio de un trabajo me debo ocuparme de verificar si las tareas que desarrollará mi personal a cargo están relacionadas con un riesgos material  En caso de ser afirmativo, debo preocuparme de que ellos hayan completado sus Instrucciones de Seguridad. Por último, ¿con qué herramientas cuento? Con el Estándar de Desempeño para verificar la efectividad de los Controles Críticos y las Instrucciones de Seguridad que debe completar mi personal a cargo. Rol del Trabajador en MRM Safety Programa Supervisores, Pampa Norte, BHP Billiton
  • 17. Slide 17 Algunos Riesgos Materiales de Seguridad Programa Supervisores, Pampa Norte, BHP Billiton Atrapamiento o aplastamiento Caída de objetos Peligro de caída a distinto nivel Contacto con energía Volcamiento Falla de terreno Choque o colisión Atropello NOTA: averigua cual de estos Riesgos Materiales de Seguridad y controles críticos, están presentes en tu área.
  • 18. Slide 18 Ejemplo Práctico ¿Cómo funcionaría todo lo señalado anteriormente con un riesgo en particular. Por ejemplo, el riesgo de atrapamiento? Programa Supervisores, Pampa Norte, BHP Billiton
  • 19. El Riesgo de Atrapamiento y su Bowtie…  Para el riesgo de atrapamiento tenemos el Bowtie con sus Causas, Impactos, Controles Preventivos y Controles Mitigantes. Slide 19Programa Supervisores, Pampa Norte, BHP Billiton
  • 20. …en el Bowtie aparece este Control Crítico: “Aislamiento, bloque y prueba de energía cero”  Los Controles Críticos se identifican con el color “amarillo” en la plantilla Slide 20Programa Supervisores, Pampa Norte, BHP Billiton
  • 21. …luego se crea un Performance Standard específico…  Para el Control Crítico de “Aislamiento, Bloqueo y Prueba de Energía Cero”, tenemos un Estándar de Desempeño específico que nos permitirá medir su efectividad. Slide 21Programa Supervisores, Pampa Norte, BHP Billiton
  • 22. Finalmente tenemos la Instrucción de Seguridad para el Riesgo de Atrapamiento Slide 22Programa Supervisores, Pampa Norte, BHP Billiton
  • 23. Actividad (Proponer ejercicio grupal o individual, ojalá lúdico para ver: 1. La comprensión de los desarrollado anteriormente 2. Para fortalecer los conceptos) Slide 23Programa Supervisores, Pampa Norte, BHP Billiton