SlideShare una empresa de Scribd logo
Rima XLI

         Tú eras el huracán y yo la alta
         torre que desafía su poder:
         ¡tenías que estrellarte o que abatirme!...
         ¡No pudo ser!

     5   Tú eras el océano y yo la enhiesta
         roca que firme aguarda su vaivén:
         ¡tenías que romperte o que arrancarme!...
         ¡No pudo ser!

         Hermosa tú, yo altivo: acostumbrados
10       uno a arrollar, el otro a no ceder:
         la senda estrecha, inevitable el choque...
         ¡No pudo ser!


         Comentario
            1) Explica cómo se distribuye el contenido en las distintas estrofas: ¿qué
               ideas o sentimientos expresan?
            2) ¿En qué se diferencia la tercera estrofa de las anteriores?
            3) Analiza métricamente el poema. ¿Es preciso en algún verso desplazar un
               acento? ¿Qué efecto provoca el verso pentasílabo frente a los
               endecasílabos?
            4) Señala los encabalgamientos y explica su valor expresivo.
            5) Justifica que la antítesis y el paralelismo sean las figuras que estructuran
               el poema.
            6) Explica las metáforas que se utilizan para presentar al tú y al yo, y
               justifica el léxico empleado en relación con las mismas.
            7) Formula el tema de la rima.
            8) ¿Cómo está visto lo femenino y lo masculino en esta rima? Compárala
               con la rima XV, también construida con la antítesis yo/ tú.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comentario texto
Comentario textoComentario texto
Comentario texto
Teresa Lora Barrera
 
Comentario de texto lírico: Rima LII
Comentario de texto lírico: Rima LIIComentario de texto lírico: Rima LII
Comentario de texto lírico: Rima LII
Laura Cervantes Sánchez
 
Rima xxx
Rima xxxRima xxx
Rima xxx
Maru D. B.
 
Primer poema de cernudi
Primer poema de cernudiPrimer poema de cernudi
Primer poema de cernudi
cAngelap
 
Becquer. Comentario Rimas
Becquer. Comentario RimasBecquer. Comentario Rimas
Becquer. Comentario Rimas
emunoz32
 
Prisma cap12 la estrofa y el poema
Prisma cap12 la estrofa y el poemaPrisma cap12 la estrofa y el poema
Prisma cap12 la estrofa y el poema
miguel Antonio Morales
 
Bécquer
BécquerBécquer
Bécquer
dolors
 
Rima lii
Rima liiRima lii
Rima lii
Maru Domenech
 
Antologías modelo
Antologías modeloAntologías modelo
Antologías modelo
Juan Carlos Reinaldos
 
Rima lii de gustavo adolfo bécquer
Rima lii de gustavo adolfo bécquerRima lii de gustavo adolfo bécquer
Rima lii de gustavo adolfo bécquer
Aseret
 
Comentario ¡Cómo de entre mis manos te resbalas!
Comentario ¡Cómo de entre mis manos te resbalas!Comentario ¡Cómo de entre mis manos te resbalas!
Comentario ¡Cómo de entre mis manos te resbalas!
Pablo Díaz
 
Vicente aleixandre jon i julen
Vicente aleixandre jon i julenVicente aleixandre jon i julen
Vicente aleixandre jon i julen
rosaespfi
 
Rima xxiii
Rima xxiiiRima xxiii
Rima xxiii
Maru Domenech
 
Presentacion analisis poema
Presentacion  analisis poemaPresentacion  analisis poema
Presentacion analisis poema
Patricia Espinosa
 
Donde habite el olvido, de Luís Cernuda. Por Cèlia Santos.
Donde habite el olvido, de Luís Cernuda. Por Cèlia Santos.Donde habite el olvido, de Luís Cernuda. Por Cèlia Santos.
Donde habite el olvido, de Luís Cernuda. Por Cèlia Santos.
Pere Pajerols
 
Rima xiv
Rima xivRima xiv
Rima xiv
INTEF
 
Clase cl 9 intensivo corregido (pp tminimizer)
Clase cl 9 intensivo corregido (pp tminimizer)Clase cl 9 intensivo corregido (pp tminimizer)
Clase cl 9 intensivo corregido (pp tminimizer)
Raúl Olmedo Burgos
 
Comentario del soneto de Francisco de Quevedo ``Representase la brevedad de l...
Comentario del soneto de Francisco de Quevedo ``Representase la brevedad de l...Comentario del soneto de Francisco de Quevedo ``Representase la brevedad de l...
Comentario del soneto de Francisco de Quevedo ``Representase la brevedad de l...
Tucuaderno digital
 
Comentario de poema
Comentario de poemaComentario de poema
Comentario de poema
cAngelap
 
Comentario PoéTico Al Cubo De La Basura
Comentario PoéTico Al Cubo De La BasuraComentario PoéTico Al Cubo De La Basura
Comentario PoéTico Al Cubo De La Basura
vesanhi
 

La actualidad más candente (20)

Comentario texto
Comentario textoComentario texto
Comentario texto
 
Comentario de texto lírico: Rima LII
Comentario de texto lírico: Rima LIIComentario de texto lírico: Rima LII
Comentario de texto lírico: Rima LII
 
Rima xxx
Rima xxxRima xxx
Rima xxx
 
Primer poema de cernudi
Primer poema de cernudiPrimer poema de cernudi
Primer poema de cernudi
 
Becquer. Comentario Rimas
Becquer. Comentario RimasBecquer. Comentario Rimas
Becquer. Comentario Rimas
 
Prisma cap12 la estrofa y el poema
Prisma cap12 la estrofa y el poemaPrisma cap12 la estrofa y el poema
Prisma cap12 la estrofa y el poema
 
Bécquer
BécquerBécquer
Bécquer
 
Rima lii
Rima liiRima lii
Rima lii
 
Antologías modelo
Antologías modeloAntologías modelo
Antologías modelo
 
Rima lii de gustavo adolfo bécquer
Rima lii de gustavo adolfo bécquerRima lii de gustavo adolfo bécquer
Rima lii de gustavo adolfo bécquer
 
Comentario ¡Cómo de entre mis manos te resbalas!
Comentario ¡Cómo de entre mis manos te resbalas!Comentario ¡Cómo de entre mis manos te resbalas!
Comentario ¡Cómo de entre mis manos te resbalas!
 
Vicente aleixandre jon i julen
Vicente aleixandre jon i julenVicente aleixandre jon i julen
Vicente aleixandre jon i julen
 
Rima xxiii
Rima xxiiiRima xxiii
Rima xxiii
 
Presentacion analisis poema
Presentacion  analisis poemaPresentacion  analisis poema
Presentacion analisis poema
 
Donde habite el olvido, de Luís Cernuda. Por Cèlia Santos.
Donde habite el olvido, de Luís Cernuda. Por Cèlia Santos.Donde habite el olvido, de Luís Cernuda. Por Cèlia Santos.
Donde habite el olvido, de Luís Cernuda. Por Cèlia Santos.
 
Rima xiv
Rima xivRima xiv
Rima xiv
 
Clase cl 9 intensivo corregido (pp tminimizer)
Clase cl 9 intensivo corregido (pp tminimizer)Clase cl 9 intensivo corregido (pp tminimizer)
Clase cl 9 intensivo corregido (pp tminimizer)
 
Comentario del soneto de Francisco de Quevedo ``Representase la brevedad de l...
Comentario del soneto de Francisco de Quevedo ``Representase la brevedad de l...Comentario del soneto de Francisco de Quevedo ``Representase la brevedad de l...
Comentario del soneto de Francisco de Quevedo ``Representase la brevedad de l...
 
Comentario de poema
Comentario de poemaComentario de poema
Comentario de poema
 
Comentario PoéTico Al Cubo De La Basura
Comentario PoéTico Al Cubo De La BasuraComentario PoéTico Al Cubo De La Basura
Comentario PoéTico Al Cubo De La Basura
 

Destacado

Rimas
RimasRimas
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Lenguatelleiras
 
Instrucciones para la realización del trabajo
Instrucciones para la realización del trabajoInstrucciones para la realización del trabajo
Instrucciones para la realización del trabajo
Lenguatelleiras
 
Libro1
Libro1Libro1
Instrucciones para la realización del trabajo
Instrucciones para la realización del trabajoInstrucciones para la realización del trabajo
Instrucciones para la realización del trabajo
Lenguatelleiras
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98
Lenguatelleiras
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Luminary Labs
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
LinkedIn
 

Destacado (8)

Rimas
RimasRimas
Rimas
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Instrucciones para la realización del trabajo
Instrucciones para la realización del trabajoInstrucciones para la realización del trabajo
Instrucciones para la realización del trabajo
 
Libro1
Libro1Libro1
Libro1
 
Instrucciones para la realización del trabajo
Instrucciones para la realización del trabajoInstrucciones para la realización del trabajo
Instrucciones para la realización del trabajo
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
 

Similar a Rima xli

Poesia
PoesiaPoesia
La Poesía
La PoesíaLa Poesía
La Poesía
lauramarcastano
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
Wendy Matute
 
POESIA
POESIAPOESIA
15 preguntas
15 preguntas15 preguntas
15 preguntas
david lopez
 
Actividades antologia poetica_s._xx
Actividades antologia poetica_s._xxActividades antologia poetica_s._xx
Actividades antologia poetica_s._xx
Pau Sentis
 
Rimas de Bécquer
Rimas de BécquerRimas de Bécquer
Rimas de Bécquer
juanjobeato
 
Ideas para comentario "Canción del pirata"
Ideas para comentario "Canción del pirata"Ideas para comentario "Canción del pirata"
Ideas para comentario "Canción del pirata"
inmacharova
 
Analisi poético
Analisi poéticoAnalisi poético
Analisi poético
Marine Cañar Camacho
 
Semana 5 al 9 de junio..pptx
Semana 5 al 9 de junio..pptxSemana 5 al 9 de junio..pptx
Semana 5 al 9 de junio..pptx
MacarenaValenzuelaMe
 
Poema
PoemaPoema
Poema
china
 
Análisis de textos poeticos.docx
Análisis de textos poeticos.docxAnálisis de textos poeticos.docx
Análisis de textos poeticos.docx
NayaretAriasValderra
 
Pautas para el comentario de texto literario
Pautas para el comentario de texto literarioPautas para el comentario de texto literario
Pautas para el comentario de texto literario
jsanzman
 
Bloque 1.3 Movimientos poéticos
Bloque 1.3 Movimientos poéticosBloque 1.3 Movimientos poéticos
Bloque 1.3 Movimientos poéticos
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Soy poeta y payador
Soy poeta y payadorSoy poeta y payador
Soy poeta y payador
calulara
 
Gua de eventualidad n 3 3 . el amor
Gua de eventualidad  n  3    3 . el amor Gua de eventualidad  n  3    3 . el amor
Gua de eventualidad n 3 3 . el amor
Nacho Gómez
 
Analisi poético
Analisi poéticoAnalisi poético
Analisi poético
Marine Cañar Camacho
 
Poesia
PoesiaPoesia
Stacy.Poesia
Stacy.PoesiaStacy.Poesia
Stacy.Poesia
Rocío Cerón
 
Poesía
PoesíaPoesía

Similar a Rima xli (20)

Poesia
PoesiaPoesia
Poesia
 
La Poesía
La PoesíaLa Poesía
La Poesía
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
POESIA
POESIAPOESIA
POESIA
 
15 preguntas
15 preguntas15 preguntas
15 preguntas
 
Actividades antologia poetica_s._xx
Actividades antologia poetica_s._xxActividades antologia poetica_s._xx
Actividades antologia poetica_s._xx
 
Rimas de Bécquer
Rimas de BécquerRimas de Bécquer
Rimas de Bécquer
 
Ideas para comentario "Canción del pirata"
Ideas para comentario "Canción del pirata"Ideas para comentario "Canción del pirata"
Ideas para comentario "Canción del pirata"
 
Analisi poético
Analisi poéticoAnalisi poético
Analisi poético
 
Semana 5 al 9 de junio..pptx
Semana 5 al 9 de junio..pptxSemana 5 al 9 de junio..pptx
Semana 5 al 9 de junio..pptx
 
Poema
PoemaPoema
Poema
 
Análisis de textos poeticos.docx
Análisis de textos poeticos.docxAnálisis de textos poeticos.docx
Análisis de textos poeticos.docx
 
Pautas para el comentario de texto literario
Pautas para el comentario de texto literarioPautas para el comentario de texto literario
Pautas para el comentario de texto literario
 
Bloque 1.3 Movimientos poéticos
Bloque 1.3 Movimientos poéticosBloque 1.3 Movimientos poéticos
Bloque 1.3 Movimientos poéticos
 
Soy poeta y payador
Soy poeta y payadorSoy poeta y payador
Soy poeta y payador
 
Gua de eventualidad n 3 3 . el amor
Gua de eventualidad  n  3    3 . el amor Gua de eventualidad  n  3    3 . el amor
Gua de eventualidad n 3 3 . el amor
 
Analisi poético
Analisi poéticoAnalisi poético
Analisi poético
 
Poesia
PoesiaPoesia
Poesia
 
Stacy.Poesia
Stacy.PoesiaStacy.Poesia
Stacy.Poesia
 
Poesía
PoesíaPoesía
Poesía
 

Más de Gimena07

Rúbrica cuaderno de poesía
Rúbrica cuaderno de poesíaRúbrica cuaderno de poesía
Rúbrica cuaderno de poesía
Gimena07
 
Bases del ii concurso literarias del colegio divina pastora
Bases del  ii concurso literarias del  colegio divina pastoraBases del  ii concurso literarias del  colegio divina pastora
Bases del ii concurso literarias del colegio divina pastora
Gimena07
 
Definitivo semana de la lectura 4º eso
Definitivo semana de la lectura 4º esoDefinitivo semana de la lectura 4º eso
Definitivo semana de la lectura 4º eso
Gimena07
 
Definitivo semana de la lectura 3º eso
Definitivo semana de la lectura 3º esoDefinitivo semana de la lectura 3º eso
Definitivo semana de la lectura 3º eso
Gimena07
 
Trabajo cooperativo sintaxis
Trabajo cooperativo sintaxisTrabajo cooperativo sintaxis
Trabajo cooperativo sintaxis
Gimena07
 
Rúbrica trabajo cooperativo
Rúbrica trabajo cooperativoRúbrica trabajo cooperativo
Rúbrica trabajo cooperativo
Gimena07
 
Rúbrica para evaluar el portfolio de grupo
Rúbrica para evaluar el portfolio de grupoRúbrica para evaluar el portfolio de grupo
Rúbrica para evaluar el portfolio de grupo
Gimena07
 
Los textos instructivos
Los textos instructivosLos textos instructivos
Los textos instructivos
Gimena07
 
Guion portafolio 3º
Guion portafolio 3ºGuion portafolio 3º
Guion portafolio 3º
Gimena07
 
Cultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º eso
Cultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º esoCultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º eso
Cultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º eso
Gimena07
 
Preguntas de gramática y sintaxis I
Preguntas de gramática y sintaxis IPreguntas de gramática y sintaxis I
Preguntas de gramática y sintaxis I
Gimena07
 
Preguntas tipo test documento1
Preguntas tipo test documento1Preguntas tipo test documento1
Preguntas tipo test documento1
Gimena07
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
Gimena07
 
Subordinadas sustantivas ejercicios
Subordinadas sustantivas ejerciciosSubordinadas sustantivas ejercicios
Subordinadas sustantivas ejercicios
Gimena07
 
Concurso de reseñas literarias
Concurso de reseñas literariasConcurso de reseñas literarias
Concurso de reseñas literarias
Gimena07
 
Jorge manrique
Jorge manriqueJorge manrique
Jorge manrique
Gimena07
 
Roles para trabajar en equipo
Roles para trabajar en equipoRoles para trabajar en equipo
Roles para trabajar en equipo
Gimena07
 
Cuadro evidencias actividad24
Cuadro evidencias actividad24Cuadro evidencias actividad24
Cuadro evidencias actividad24
Gimena07
 
Estilo directo e indirecto
Estilo directo e indirectoEstilo directo e indirecto
Estilo directo e indirecto
Gimena07
 
Matriz de valoración para evaluar un portafolio electrónico
Matriz de valoración para evaluar un portafolio electrónicoMatriz de valoración para evaluar un portafolio electrónico
Matriz de valoración para evaluar un portafolio electrónico
Gimena07
 

Más de Gimena07 (20)

Rúbrica cuaderno de poesía
Rúbrica cuaderno de poesíaRúbrica cuaderno de poesía
Rúbrica cuaderno de poesía
 
Bases del ii concurso literarias del colegio divina pastora
Bases del  ii concurso literarias del  colegio divina pastoraBases del  ii concurso literarias del  colegio divina pastora
Bases del ii concurso literarias del colegio divina pastora
 
Definitivo semana de la lectura 4º eso
Definitivo semana de la lectura 4º esoDefinitivo semana de la lectura 4º eso
Definitivo semana de la lectura 4º eso
 
Definitivo semana de la lectura 3º eso
Definitivo semana de la lectura 3º esoDefinitivo semana de la lectura 3º eso
Definitivo semana de la lectura 3º eso
 
Trabajo cooperativo sintaxis
Trabajo cooperativo sintaxisTrabajo cooperativo sintaxis
Trabajo cooperativo sintaxis
 
Rúbrica trabajo cooperativo
Rúbrica trabajo cooperativoRúbrica trabajo cooperativo
Rúbrica trabajo cooperativo
 
Rúbrica para evaluar el portfolio de grupo
Rúbrica para evaluar el portfolio de grupoRúbrica para evaluar el portfolio de grupo
Rúbrica para evaluar el portfolio de grupo
 
Los textos instructivos
Los textos instructivosLos textos instructivos
Los textos instructivos
 
Guion portafolio 3º
Guion portafolio 3ºGuion portafolio 3º
Guion portafolio 3º
 
Cultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º eso
Cultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º esoCultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º eso
Cultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º eso
 
Preguntas de gramática y sintaxis I
Preguntas de gramática y sintaxis IPreguntas de gramática y sintaxis I
Preguntas de gramática y sintaxis I
 
Preguntas tipo test documento1
Preguntas tipo test documento1Preguntas tipo test documento1
Preguntas tipo test documento1
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Subordinadas sustantivas ejercicios
Subordinadas sustantivas ejerciciosSubordinadas sustantivas ejercicios
Subordinadas sustantivas ejercicios
 
Concurso de reseñas literarias
Concurso de reseñas literariasConcurso de reseñas literarias
Concurso de reseñas literarias
 
Jorge manrique
Jorge manriqueJorge manrique
Jorge manrique
 
Roles para trabajar en equipo
Roles para trabajar en equipoRoles para trabajar en equipo
Roles para trabajar en equipo
 
Cuadro evidencias actividad24
Cuadro evidencias actividad24Cuadro evidencias actividad24
Cuadro evidencias actividad24
 
Estilo directo e indirecto
Estilo directo e indirectoEstilo directo e indirecto
Estilo directo e indirecto
 
Matriz de valoración para evaluar un portafolio electrónico
Matriz de valoración para evaluar un portafolio electrónicoMatriz de valoración para evaluar un portafolio electrónico
Matriz de valoración para evaluar un portafolio electrónico
 

Rima xli

  • 1. Rima XLI Tú eras el huracán y yo la alta torre que desafía su poder: ¡tenías que estrellarte o que abatirme!... ¡No pudo ser! 5 Tú eras el océano y yo la enhiesta roca que firme aguarda su vaivén: ¡tenías que romperte o que arrancarme!... ¡No pudo ser! Hermosa tú, yo altivo: acostumbrados 10 uno a arrollar, el otro a no ceder: la senda estrecha, inevitable el choque... ¡No pudo ser! Comentario 1) Explica cómo se distribuye el contenido en las distintas estrofas: ¿qué ideas o sentimientos expresan? 2) ¿En qué se diferencia la tercera estrofa de las anteriores? 3) Analiza métricamente el poema. ¿Es preciso en algún verso desplazar un acento? ¿Qué efecto provoca el verso pentasílabo frente a los endecasílabos? 4) Señala los encabalgamientos y explica su valor expresivo. 5) Justifica que la antítesis y el paralelismo sean las figuras que estructuran el poema. 6) Explica las metáforas que se utilizan para presentar al tú y al yo, y justifica el léxico empleado en relación con las mismas. 7) Formula el tema de la rima. 8) ¿Cómo está visto lo femenino y lo masculino en esta rima? Compárala con la rima XV, también construida con la antítesis yo/ tú.