SlideShare una empresa de Scribd logo
Especialización en Comunicación Digital Interactiva




    Redacción para Medios Digitales

                          Cuarta clase / Curso 2012
Especialización en Comunicación Digital Interactiva



                    Redacción colaborativa:
                    sumario

   Redes /comunidades/Periodismo ciudadano
   Producción colaborativa con redes: Twitter y Facebook
   Hacia las narrativas transmediáticas
   Calidad de los contenidos digitales
   Ejemplos y casos prácticos
Especialización en Comunicación Digital Interactiva




                     Redacción colaborativa
   Redacción, acto solitario / trabajo colaborativo: des y re
    centrarse.
   Redes de producción / Redes de reconocimiento o
   Comunidades (excedente social y cognitivo)
   Intercreatividad: comunidad aporta horizontal y
    organizadamente (Pardo Kuklinski).
Especialización en Comunicación Digital Interactiva




                    Conversaciones en red


   Una de las mayores revoluciones: el público tomó la
    palabra.
   Abrir los medios a las intervenciones de los usuarios
    hace periodismo más transparente (Orihuela, 2010).
   Más transparente: más próximo a usuarios, más abierto a
    nuevos temas, más cercano a agenda social.
Especialización en Comunicación Digital Interactiva




                             Periodismo dialógico

   Periodismo fáctico

   Periodismo de relatos

   Periodismo de conversaciones:
       participativo, 3.0, de código abierto, neoperiodismo, periodismo
        ciudadano (según grado de implicancia de la audiencia).
       Construcción participativa: conversaciones que florecen o declinan según
        el interés social (Noticia deseada, audiencia productora)
Especialización en Comunicación Digital Interactiva




                        Periodismo dialógico
   Entre periodistas

   Entre periodistas y usuarios

   Entre usuarios
Especialización en Comunicación Digital Interactiva



                             Show do not tell / interact,
                             do not show
 Sitio institucional (participación es consumo)
 Participación marginal: foros, encuestas, correo
  electrónico
 (2006) Blogs, periodismo ciudadano, comentarios (
  insultante para Jarvis)
       Blogs de Editores (BBC The Editors) o de la redacción (CNN behind the scene)
   (2009) Sitios de noticias en redes,
       de la redacción y solo para contar “qué estoy haciendo”
       difusión automatizada
       redacción para redes.
Especialización en Comunicación Digital Interactiva




               Experiencias
Especialización en Comunicación Digital Interactiva




                                                    Discusiones
   Periodismo participativo, información al
    borde de la opinión.
   Peligro: difundir información poco rigurosa.
   Eficiencia del criterio social como filtro de
    calidad
   Oportunidad para mejorar información con
    aportes de comunidad.
   Periodismo 3.0 es manifestación social y
política: no solo relato de hechos
Discusiones
Especialización en Comunicación Digital Interactiva




      Usos de las redes por profesionales

   Recoger información: primicias, testigos, diversidad, fuentes
    oficiales, anticipación, red de corresponsales, agenda social
   Captar a usuarios que usan redes y no leen portales
    tradicionales.
   Gatewatching (Bruns, 2003) economía de atención/listas de
    lectura.
   Guías de uso (¿didáctica o control?)
Especialización en Comunicación Digital Interactiva




                     Cobertura digital movil
 Trasmitir textos, fotos, audio o video en tiempo real
 Saber escuchar, participar a la audiencia
 Geolocalizar
 Compartir (redifundir)
 Integrar
 Distribuir (con toda la fuerza del medio)

                                        Espinosa (2011)
Especialización en Comunicación Digital Interactiva




    Periodistas y redes: dos ejemplos
   ¿Qué necesita saber un periodista hoy?




   A case study in using Twitter on breaking news
Especialización en Comunicación Digital Interactiva




     Narrativas transmediáticas
   Historias contadas a través de distintos medios.
   En cada medio, lo que cada medio hace mejor.
   Estructura narrativa de ficción se expande por diferentes lenguajes y
    medios (cine, televisión, videogames, libros)
   No son una adaptación de la misma historia en diferentes medios
   El recorrido por diferentes medios sostiene una profundidad de
    experiencia que estimula el consumo.
   La redundancia destruye el interés de los fans y provoca el fracaso.
 
                                                           Henry Jenkins
Especialización en Comunicación Digital Interactiva




                            Géneros transmediáticos
   science fiction (The Matrix)
   comedy (High School Musical)
   thriller (24)
   horror (The Blair Witch Project)
   fantasy (Harry Potter).
   reality shows (Big Brother): UK, 9 plataformas
   ¿No ficción?
                                                     Carlos Scolari
Especialización en Comunicación Digital Interactiva




                                    Diseños de NT

   Trayectorias hipertextuales: diseñar por dónde
    pueden entrar los lectores, y qué trayectos pueden
    seguir.
   Mecanismos narrativos que conecten plataformas.
   Crear expectativa para profundizar requiere de la
    implementación de pistas de migración internas.
   Facilitar la intervención de las audiencias
Soundtrack

  TV Download / TV Streaming
                                                         Videogame




                                                                     ARG

Action figures



                                      TV / DVD




                                                                       Comic




                                                                           17
           Mobisodes           Book
                                                   UGC
                                                               Carlos Scolari
Biblia (canon?)
                                                                              UGC – Grafittis

Catequismo (trailer/recap?)




                                                                                      UGC - Exvoto


  Largometrajes

                                             Escrituras
                                             Fuente Original




  Música
                                                                                  UGC - Mártires

                                                                                                   18
                          Vitrales- Iconos
                                                          UGC - Apparitions
                                                                                 Carlos Scolari
iPhone App




UGC – Google Earth Community


                                                       Online Photo album




    Puzzle


                                    Revista




                                                           Website



                                                                            19
                Facebook
                               CD interactivo paraPC        Carlos Scolari
Especialización en Comunicación Digital Interactiva



   un relato fluye en
    múltiples plataformas.
    Su aplicación sirve para
    ampliar el ciclo de vida
    del contenido creativo,
    alcanzar, mantener y
    expandir las audiencias,
    diseñar propuestas
    interactivas y generar
    mayores rendimientos
    económicos.

                                                Carlos Scolari
Especialización en Comunicación Digital Interactiva




         Parámetros de control de calidad
   Interacción usuario-medio de comunicación.
   publicación de contenidos creados por los usuarios.
   registro del usuario.
   acceso a la información.
   canal de contenido personalizado.
   el medio ofrece distintas versiones de su información.
   empleo de herramientas de la Web 2.0.
   plataformas de la Web 2.0 en las que tiene presencia el medio
    de comunicación.
                                                     Codina, 2012
Fin de la cuarta clase

               Muchas Gracias.

               Marcela Rosales
              marcelavrosales@gmail.com
                  @marcelarosales

               Rosario, julio de 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final recupera torio
Trabajo final recupera torioTrabajo final recupera torio
Trabajo final recupera torioNorma Navarro
 
Software multimedia
Software multimediaSoftware multimedia
Software multimediaMitsuoYo
 
CaracteríSticas De Los Medios De ComunicacióN En Internet
CaracteríSticas De Los Medios De ComunicacióN En InternetCaracteríSticas De Los Medios De ComunicacióN En Internet
CaracteríSticas De Los Medios De ComunicacióN En Internet
guestb44ed8
 
Ciberespacio y paradigmas de la comunicación
Ciberespacio y paradigmas de la comunicación Ciberespacio y paradigmas de la comunicación
Ciberespacio y paradigmas de la comunicación
zairavazquez8
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
Wilfer Daniel
 
Multimedia claudia lemen
Multimedia claudia lemenMultimedia claudia lemen
Multimedia claudia lemen
ClaudiaGuadalupeLeme
 
04 icd autocomunicacion de masas
04 icd autocomunicacion de masas04 icd autocomunicacion de masas
04 icd autocomunicacion de masas
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Delimitación conceptual de la unidad terminológica "nuevos medios"
Delimitación conceptual de la unidad terminológica "nuevos medios"Delimitación conceptual de la unidad terminológica "nuevos medios"
Delimitación conceptual de la unidad terminológica "nuevos medios"
jsalpaz
 
Redes sociales upaep
Redes sociales  upaepRedes sociales  upaep
Redes sociales upaep
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
05 icd autocomunicacion de masas
05 icd autocomunicacion de masas05 icd autocomunicacion de masas
05 icd autocomunicacion de masas
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Contenido generado por el usuario: estado de la cuestión
Contenido generado por el usuario: estado de la cuestiónContenido generado por el usuario: estado de la cuestión
Contenido generado por el usuario: estado de la cuestiónOimed
 
Competencias ciberperiodista
Competencias ciberperiodistaCompetencias ciberperiodista
Competencias ciberperiodista
marijosilvera
 
Competencias que debe poseer un ciberperiodista 2003
Competencias que debe poseer un ciberperiodista 2003Competencias que debe poseer un ciberperiodista 2003
Competencias que debe poseer un ciberperiodista 2003Carmen Edilma Guerrero Galvis
 
Multimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativo
Multimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativoMultimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativo
Multimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativoGuadalupe de la Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Trabajo final recupera torio
Trabajo final recupera torioTrabajo final recupera torio
Trabajo final recupera torio
 
Rmd clase 1
Rmd clase 1Rmd clase 1
Rmd clase 1
 
Mass media inicial
Mass media inicialMass media inicial
Mass media inicial
 
Software multimedia
Software multimediaSoftware multimedia
Software multimedia
 
Multimedia respuestas
Multimedia respuestasMultimedia respuestas
Multimedia respuestas
 
CaracteríSticas De Los Medios De ComunicacióN En Internet
CaracteríSticas De Los Medios De ComunicacióN En InternetCaracteríSticas De Los Medios De ComunicacióN En Internet
CaracteríSticas De Los Medios De ComunicacióN En Internet
 
Ciberespacio y paradigmas de la comunicación
Ciberespacio y paradigmas de la comunicación Ciberespacio y paradigmas de la comunicación
Ciberespacio y paradigmas de la comunicación
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Multimedia claudia lemen
Multimedia claudia lemenMultimedia claudia lemen
Multimedia claudia lemen
 
Modificar
ModificarModificar
Modificar
 
04 icd autocomunicacion de masas
04 icd autocomunicacion de masas04 icd autocomunicacion de masas
04 icd autocomunicacion de masas
 
Delimitación conceptual de la unidad terminológica "nuevos medios"
Delimitación conceptual de la unidad terminológica "nuevos medios"Delimitación conceptual de la unidad terminológica "nuevos medios"
Delimitación conceptual de la unidad terminológica "nuevos medios"
 
Redes sociales upaep
Redes sociales  upaepRedes sociales  upaep
Redes sociales upaep
 
05 icd autocomunicacion de masas
05 icd autocomunicacion de masas05 icd autocomunicacion de masas
05 icd autocomunicacion de masas
 
Contenido generado por el usuario: estado de la cuestión
Contenido generado por el usuario: estado de la cuestiónContenido generado por el usuario: estado de la cuestión
Contenido generado por el usuario: estado de la cuestión
 
Competencias ciberperiodista
Competencias ciberperiodistaCompetencias ciberperiodista
Competencias ciberperiodista
 
Competencias que debe poseer un ciberperiodista 2003
Competencias que debe poseer un ciberperiodista 2003Competencias que debe poseer un ciberperiodista 2003
Competencias que debe poseer un ciberperiodista 2003
 
Multimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativo
Multimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativoMultimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativo
Multimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativo
 

Destacado

Mesa 946 Costa hasta Derrigo
Mesa 946   Costa hasta DerrigoMesa 946   Costa hasta Derrigo
Mesa 946 Costa hasta Derrigo
Gabriel Conte
 
80 vendimias 80 reinas andrea belmonte
80 vendimias 80 reinas andrea belmonte80 vendimias 80 reinas andrea belmonte
80 vendimias 80 reinas andrea belmonte
Andrea Belmonte
 
Informe 2016 Xumek: Derechos Humanos en Mendoza
Informe 2016 Xumek: Derechos Humanos en MendozaInforme 2016 Xumek: Derechos Humanos en Mendoza
Informe 2016 Xumek: Derechos Humanos en Mendoza
Gabriel Conte
 
Redacción para Medios Digitales
Redacción para Medios DigitalesRedacción para Medios Digitales
Redacción para Medios Digitales
Matías Manna
 
Géneros del Ciberperiodismo
Géneros del CiberperiodismoGéneros del Ciberperiodismo
Géneros del Ciberperiodismo
Andrea Hernandez
 
Redacción de contenidos para medios digitales
Redacción de contenidos para medios digitales Redacción de contenidos para medios digitales
Redacción de contenidos para medios digitales
Dafne Berman
 
Géneros del ciberperiodismo: interpretativos, dialógicos y argumentativos
Géneros del ciberperiodismo: interpretativos, dialógicos y argumentativosGéneros del ciberperiodismo: interpretativos, dialógicos y argumentativos
Géneros del ciberperiodismo: interpretativos, dialógicos y argumentativos
linaguarintoro
 
Generos del ciberperiodismo
Generos del ciberperiodismoGeneros del ciberperiodismo
Generos del ciberperiodismo
analuciamr
 
Redacción periodística para medios digitales
Redacción periodística para medios digitalesRedacción periodística para medios digitales
Redacción periodística para medios digitales
Matheus Nascimento
 
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
Barry Feldman
 

Destacado (11)

Mesa 946 Costa hasta Derrigo
Mesa 946   Costa hasta DerrigoMesa 946   Costa hasta Derrigo
Mesa 946 Costa hasta Derrigo
 
80 vendimias 80 reinas andrea belmonte
80 vendimias 80 reinas andrea belmonte80 vendimias 80 reinas andrea belmonte
80 vendimias 80 reinas andrea belmonte
 
Informe 2016 Xumek: Derechos Humanos en Mendoza
Informe 2016 Xumek: Derechos Humanos en MendozaInforme 2016 Xumek: Derechos Humanos en Mendoza
Informe 2016 Xumek: Derechos Humanos en Mendoza
 
Webperiodismo
WebperiodismoWebperiodismo
Webperiodismo
 
Redacción para Medios Digitales
Redacción para Medios DigitalesRedacción para Medios Digitales
Redacción para Medios Digitales
 
Géneros del Ciberperiodismo
Géneros del CiberperiodismoGéneros del Ciberperiodismo
Géneros del Ciberperiodismo
 
Redacción de contenidos para medios digitales
Redacción de contenidos para medios digitales Redacción de contenidos para medios digitales
Redacción de contenidos para medios digitales
 
Géneros del ciberperiodismo: interpretativos, dialógicos y argumentativos
Géneros del ciberperiodismo: interpretativos, dialógicos y argumentativosGéneros del ciberperiodismo: interpretativos, dialógicos y argumentativos
Géneros del ciberperiodismo: interpretativos, dialógicos y argumentativos
 
Generos del ciberperiodismo
Generos del ciberperiodismoGeneros del ciberperiodismo
Generos del ciberperiodismo
 
Redacción periodística para medios digitales
Redacción periodística para medios digitalesRedacción periodística para medios digitales
Redacción periodística para medios digitales
 
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
 

Similar a Rmd, cuarta clase 2012

Gestion cultural 2.0 navegacion transmediatica
Gestion cultural 2.0 navegacion transmediatica Gestion cultural 2.0 navegacion transmediatica
Gestion cultural 2.0 navegacion transmediatica
Javier Calv
 
Geekonomia hugo pardo
Geekonomia hugo pardoGeekonomia hugo pardo
Geekonomia hugo pardoDigital Pymes
 
Geekonomia _ Hugo Pardo Kuklinski _ UBe.
Geekonomia _ Hugo Pardo Kuklinski _ UBe.Geekonomia _ Hugo Pardo Kuklinski _ UBe.
Geekonomia _ Hugo Pardo Kuklinski _ UBe.
ESAP: Comunidad Investigativa - @PtrColombia
 
Lenguajes y Comunicación / Clase 6
Lenguajes y Comunicación / Clase 6Lenguajes y Comunicación / Clase 6
Lenguajes y Comunicación / Clase 6
Marcela Rosales
 
Análisis de un cibermedio. sensacine
Análisis de un cibermedio. sensacineAnálisis de un cibermedio. sensacine
Análisis de un cibermedio. sensacine
angievg153
 
Cultura participativa
Cultura participativaCultura participativa
Cultura participativa
aolaizola
 
Convergencia Mediática
Convergencia MediáticaConvergencia Mediática
Convergencia Mediática
Ruth S. Contreras Espinosa
 
Mass Media en Inicial
Mass Media en InicialMass Media en Inicial
Mass Media en Inicial
Evelyn_Elizabeth
 
10 conceptos generativos x pensar el desorden digital
10 conceptos generativos x pensar el desorden digital10 conceptos generativos x pensar el desorden digital
10 conceptos generativos x pensar el desorden digitalAlejandro Piscitelli
 
Análisis de un cibermedio. sensacine
Análisis de un cibermedio. sensacineAnálisis de un cibermedio. sensacine
Análisis de un cibermedio. sensacine
angievg153
 
Reputacion Online Miguel del Fresno
Reputacion Online Miguel del Fresno Reputacion Online Miguel del Fresno
Reputacion Online Miguel del Fresno
Miguel del Fresno
 
Narrativas transmedia
Narrativas transmediaNarrativas transmedia
Narrativas transmedia
aolaizola
 

Similar a Rmd, cuarta clase 2012 (20)

Gestion cultural 2.0 navegacion transmediatica
Gestion cultural 2.0 navegacion transmediatica Gestion cultural 2.0 navegacion transmediatica
Gestion cultural 2.0 navegacion transmediatica
 
Geeknomia
GeeknomiaGeeknomia
Geeknomia
 
Geekonomia hugo pardo
Geekonomia hugo pardoGeekonomia hugo pardo
Geekonomia hugo pardo
 
07255 150140 3150_
07255 150140 3150_07255 150140 3150_
07255 150140 3150_
 
Geekonomia _ Hugo Pardo Kuklinski _ UBe.
Geekonomia _ Hugo Pardo Kuklinski _ UBe.Geekonomia _ Hugo Pardo Kuklinski _ UBe.
Geekonomia _ Hugo Pardo Kuklinski _ UBe.
 
Lenguajes y Comunicación / Clase 6
Lenguajes y Comunicación / Clase 6Lenguajes y Comunicación / Clase 6
Lenguajes y Comunicación / Clase 6
 
Análisis de un cibermedio. sensacine
Análisis de un cibermedio. sensacineAnálisis de un cibermedio. sensacine
Análisis de un cibermedio. sensacine
 
Cultura participativa
Cultura participativaCultura participativa
Cultura participativa
 
Mass media
Mass mediaMass media
Mass media
 
Convergencia Mediática
Convergencia MediáticaConvergencia Mediática
Convergencia Mediática
 
Mass media
Mass mediaMass media
Mass media
 
Mass Media en Inicial
Mass Media en InicialMass Media en Inicial
Mass Media en Inicial
 
10 conceptos generativos x pensar el desorden digital
10 conceptos generativos x pensar el desorden digital10 conceptos generativos x pensar el desorden digital
10 conceptos generativos x pensar el desorden digital
 
Análisis de un cibermedio. sensacine
Análisis de un cibermedio. sensacineAnálisis de un cibermedio. sensacine
Análisis de un cibermedio. sensacine
 
Reputacion Online Miguel del Fresno
Reputacion Online Miguel del Fresno Reputacion Online Miguel del Fresno
Reputacion Online Miguel del Fresno
 
Mass media
Mass mediaMass media
Mass media
 
Fanny patty 1
Fanny   patty 1Fanny   patty 1
Fanny patty 1
 
Mass media
Mass mediaMass media
Mass media
 
Diapositiva de olga carranza
Diapositiva de olga carranzaDiapositiva de olga carranza
Diapositiva de olga carranza
 
Narrativas transmedia
Narrativas transmediaNarrativas transmedia
Narrativas transmedia
 

Más de Marcela Rosales

Lenguajes y Comunicación. Clase 4
Lenguajes y Comunicación. Clase 4Lenguajes y Comunicación. Clase 4
Lenguajes y Comunicación. Clase 4
Marcela Rosales
 
Lenguajes y Comunicación. Clase 3
Lenguajes y Comunicación. Clase 3Lenguajes y Comunicación. Clase 3
Lenguajes y Comunicación. Clase 3
Marcela Rosales
 
Lenguajes y Comunicación. Clase 2
Lenguajes y Comunicación. Clase 2Lenguajes y Comunicación. Clase 2
Lenguajes y Comunicación. Clase 2
Marcela Rosales
 
Lenguajes y Comunicación. Clase 1
Lenguajes y Comunicación. Clase 1Lenguajes y Comunicación. Clase 1
Lenguajes y Comunicación. Clase 1
Marcela Rosales
 
Rmd, cuarta clase 2011: redacción colaborativa
Rmd, cuarta clase 2011: redacción colaborativaRmd, cuarta clase 2011: redacción colaborativa
Rmd, cuarta clase 2011: redacción colaborativa
Marcela Rosales
 
Rmd. Tercera clase. 2011. Titulares y sindicación de contenidos
Rmd. Tercera clase. 2011. Titulares y sindicación de contenidosRmd. Tercera clase. 2011. Titulares y sindicación de contenidos
Rmd. Tercera clase. 2011. Titulares y sindicación de contenidos
Marcela Rosales
 
Rmd segunda clase. 2011. Enlaces y estructuras de noticias digitales
Rmd segunda clase. 2011. Enlaces y estructuras de noticias digitalesRmd segunda clase. 2011. Enlaces y estructuras de noticias digitales
Rmd segunda clase. 2011. Enlaces y estructuras de noticias digitales
Marcela Rosales
 
Primavera de Poemas.Parte 1
Primavera de Poemas.Parte 1Primavera de Poemas.Parte 1
Primavera de Poemas.Parte 1Marcela Rosales
 

Más de Marcela Rosales (13)

Rmd primera clase 2012
Rmd primera clase 2012Rmd primera clase 2012
Rmd primera clase 2012
 
Lenguajes y Comunicación. Clase 4
Lenguajes y Comunicación. Clase 4Lenguajes y Comunicación. Clase 4
Lenguajes y Comunicación. Clase 4
 
Lenguajes y Comunicación. Clase 3
Lenguajes y Comunicación. Clase 3Lenguajes y Comunicación. Clase 3
Lenguajes y Comunicación. Clase 3
 
Lenguajes y Comunicación. Clase 2
Lenguajes y Comunicación. Clase 2Lenguajes y Comunicación. Clase 2
Lenguajes y Comunicación. Clase 2
 
Lenguajes y Comunicación. Clase 1
Lenguajes y Comunicación. Clase 1Lenguajes y Comunicación. Clase 1
Lenguajes y Comunicación. Clase 1
 
Rmd, cuarta clase 2011: redacción colaborativa
Rmd, cuarta clase 2011: redacción colaborativaRmd, cuarta clase 2011: redacción colaborativa
Rmd, cuarta clase 2011: redacción colaborativa
 
Rmd. Tercera clase. 2011. Titulares y sindicación de contenidos
Rmd. Tercera clase. 2011. Titulares y sindicación de contenidosRmd. Tercera clase. 2011. Titulares y sindicación de contenidos
Rmd. Tercera clase. 2011. Titulares y sindicación de contenidos
 
Rmd segunda clase. 2011. Enlaces y estructuras de noticias digitales
Rmd segunda clase. 2011. Enlaces y estructuras de noticias digitalesRmd segunda clase. 2011. Enlaces y estructuras de noticias digitales
Rmd segunda clase. 2011. Enlaces y estructuras de noticias digitales
 
RMD Clase 2.2
RMD Clase 2.2RMD Clase 2.2
RMD Clase 2.2
 
RMD Clase 2.1
RMD Clase 2.1RMD Clase 2.1
RMD Clase 2.1
 
Primavera de Poemas.Parte 1
Primavera de Poemas.Parte 1Primavera de Poemas.Parte 1
Primavera de Poemas.Parte 1
 
Impro Clase Marchesi
Impro  Clase  MarchesiImpro  Clase  Marchesi
Impro Clase Marchesi
 
PresentaciónJornadas
PresentaciónJornadasPresentaciónJornadas
PresentaciónJornadas
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Rmd, cuarta clase 2012

  • 1. Especialización en Comunicación Digital Interactiva Redacción para Medios Digitales Cuarta clase / Curso 2012
  • 2. Especialización en Comunicación Digital Interactiva Redacción colaborativa: sumario  Redes /comunidades/Periodismo ciudadano  Producción colaborativa con redes: Twitter y Facebook  Hacia las narrativas transmediáticas  Calidad de los contenidos digitales  Ejemplos y casos prácticos
  • 3. Especialización en Comunicación Digital Interactiva Redacción colaborativa  Redacción, acto solitario / trabajo colaborativo: des y re centrarse.  Redes de producción / Redes de reconocimiento o  Comunidades (excedente social y cognitivo)  Intercreatividad: comunidad aporta horizontal y organizadamente (Pardo Kuklinski).
  • 4. Especialización en Comunicación Digital Interactiva Conversaciones en red  Una de las mayores revoluciones: el público tomó la palabra.  Abrir los medios a las intervenciones de los usuarios hace periodismo más transparente (Orihuela, 2010).  Más transparente: más próximo a usuarios, más abierto a nuevos temas, más cercano a agenda social.
  • 5. Especialización en Comunicación Digital Interactiva Periodismo dialógico  Periodismo fáctico  Periodismo de relatos  Periodismo de conversaciones:  participativo, 3.0, de código abierto, neoperiodismo, periodismo ciudadano (según grado de implicancia de la audiencia).  Construcción participativa: conversaciones que florecen o declinan según el interés social (Noticia deseada, audiencia productora)
  • 6. Especialización en Comunicación Digital Interactiva Periodismo dialógico  Entre periodistas  Entre periodistas y usuarios  Entre usuarios
  • 7. Especialización en Comunicación Digital Interactiva Show do not tell / interact, do not show  Sitio institucional (participación es consumo)  Participación marginal: foros, encuestas, correo electrónico  (2006) Blogs, periodismo ciudadano, comentarios ( insultante para Jarvis)  Blogs de Editores (BBC The Editors) o de la redacción (CNN behind the scene)  (2009) Sitios de noticias en redes,  de la redacción y solo para contar “qué estoy haciendo”  difusión automatizada  redacción para redes.
  • 8. Especialización en Comunicación Digital Interactiva Experiencias
  • 9. Especialización en Comunicación Digital Interactiva Discusiones  Periodismo participativo, información al borde de la opinión.  Peligro: difundir información poco rigurosa.  Eficiencia del criterio social como filtro de calidad  Oportunidad para mejorar información con aportes de comunidad.  Periodismo 3.0 es manifestación social y política: no solo relato de hechos
  • 11. Especialización en Comunicación Digital Interactiva Usos de las redes por profesionales  Recoger información: primicias, testigos, diversidad, fuentes oficiales, anticipación, red de corresponsales, agenda social  Captar a usuarios que usan redes y no leen portales tradicionales.  Gatewatching (Bruns, 2003) economía de atención/listas de lectura.  Guías de uso (¿didáctica o control?)
  • 12. Especialización en Comunicación Digital Interactiva Cobertura digital movil  Trasmitir textos, fotos, audio o video en tiempo real  Saber escuchar, participar a la audiencia  Geolocalizar  Compartir (redifundir)  Integrar  Distribuir (con toda la fuerza del medio) Espinosa (2011)
  • 13. Especialización en Comunicación Digital Interactiva Periodistas y redes: dos ejemplos  ¿Qué necesita saber un periodista hoy?  A case study in using Twitter on breaking news
  • 14. Especialización en Comunicación Digital Interactiva Narrativas transmediáticas  Historias contadas a través de distintos medios.  En cada medio, lo que cada medio hace mejor.  Estructura narrativa de ficción se expande por diferentes lenguajes y medios (cine, televisión, videogames, libros)  No son una adaptación de la misma historia en diferentes medios  El recorrido por diferentes medios sostiene una profundidad de experiencia que estimula el consumo.  La redundancia destruye el interés de los fans y provoca el fracaso.   Henry Jenkins
  • 15. Especialización en Comunicación Digital Interactiva Géneros transmediáticos  science fiction (The Matrix)  comedy (High School Musical)  thriller (24)  horror (The Blair Witch Project)  fantasy (Harry Potter).  reality shows (Big Brother): UK, 9 plataformas  ¿No ficción? Carlos Scolari
  • 16. Especialización en Comunicación Digital Interactiva Diseños de NT  Trayectorias hipertextuales: diseñar por dónde pueden entrar los lectores, y qué trayectos pueden seguir.  Mecanismos narrativos que conecten plataformas.  Crear expectativa para profundizar requiere de la implementación de pistas de migración internas.  Facilitar la intervención de las audiencias
  • 17. Soundtrack TV Download / TV Streaming Videogame ARG Action figures TV / DVD Comic 17 Mobisodes Book UGC Carlos Scolari
  • 18. Biblia (canon?) UGC – Grafittis Catequismo (trailer/recap?) UGC - Exvoto Largometrajes Escrituras Fuente Original Música UGC - Mártires 18 Vitrales- Iconos UGC - Apparitions Carlos Scolari
  • 19. iPhone App UGC – Google Earth Community Online Photo album Puzzle Revista Website 19 Facebook CD interactivo paraPC Carlos Scolari
  • 20. Especialización en Comunicación Digital Interactiva  un relato fluye en múltiples plataformas. Su aplicación sirve para ampliar el ciclo de vida del contenido creativo, alcanzar, mantener y expandir las audiencias, diseñar propuestas interactivas y generar mayores rendimientos económicos. Carlos Scolari
  • 21. Especialización en Comunicación Digital Interactiva Parámetros de control de calidad  Interacción usuario-medio de comunicación.  publicación de contenidos creados por los usuarios.  registro del usuario.  acceso a la información.  canal de contenido personalizado.  el medio ofrece distintas versiones de su información.  empleo de herramientas de la Web 2.0.  plataformas de la Web 2.0 en las que tiene presencia el medio de comunicación. Codina, 2012
  • 22. Fin de la cuarta clase Muchas Gracias. Marcela Rosales marcelavrosales@gmail.com @marcelarosales Rosario, julio de 2012