SlideShare una empresa de Scribd logo
Rol de pagos
• El rol de pagos, también denominado nómina, es
un registro que realiza toda empresa para llevar
el control de los pagos y descuentos que debe
realizar a sus empleados cada mes, de manera
general, en este documento se consideran dos
secciones, una para registrar los ingresos como
sueldos, horas extras, comisiones, bonos, etc. y
otra para registrar los descuentos como aportes
para el seguro social, cuotas por préstamos
concedidos por la compañía, anticipos, etc.
• Columna A: Para registrar el número de
empleados de la empresa
• Columna B: Para detallar los apellidos y
nombres de cada empleado
• Columna C: Para hacer constar el cargo que
ocupa cada empleado
• Columna D: Para los días trabajados por los
empleados
• Columna E: Para el sueldo nominal
• Ingresos
• Columna F: Para el sueldo ganado, este valor
está en función de los días trabajados; es decir
si el empleado trabajó el mes completo,
recibe su sueldo completo, pero si no es el
caso recibe el proporcional de acuerdo a los
días trabajados
• Columna G: Para registrar el número de horas
extras trabajadas por el empleado que tienen
el 50% de recargo, estas corresponden a las
horas suplementarias de trabajo después de la
jornada normal de lunes a viernes hasta las 12
de la noche.
• Columna H: Para la cantidad de horas extras
que tienen el 100% de recargo, estas son las
horas trabajadas después de las 12 de la
noche hasta las 6 de la mañana del siguiente
día o las ejecutadas los fines de semana y días
feriados. Estos datos se obtienen de las
marcaciones que cada empleado ejecute en el
reloj de control de horas laboradas.
• Columna I: Para calcular el número total de
horas extras en base a la siguiente fórmula:
=(G7*1,5)+(H7*2) en donde multiplicamos por
1,5 las horas registradas en la columna G por
que son con el 50% de recargo y
multiplicamos por 2 las horas de la columna H
por cuanto son con el 100% de recargo.
• Columna J: Para calcular el valor de las horas extras en base a
la siguiente fórmula: =(E7/30)/8*I7 en donde el sueldo
nominal dividimos para 30 días de trabajo del mes, este
resultado dividimos para 8 horas laborables en el día y este
resultado que es el valor de las horas extras multiplicamos
por el total de horas extras obtenidas en la columna I, cabe
señalar que también podemos dividir directamente el sueldo
nominal para 240 para obtener el valor de la hora extra. Esta
fórmula puede variar dependiendo del número de horas que
se labora en cada país, en el caso de Ecuador son 8 horas
diarias de trabajo.
• Columna K: Para registrar el valor de la
comisión ganada por los vendedores, según la
política de cada empresa.
• Columna K: Para registrar el valor de la
comisión ganada por los vendedores, según la
política de cada empresa.
• Columna L: Para totalizar los ingresos de cada
empleado con la siguiente fórmula:
=F7+J7+K7, en donde sumamos el sueldo
ganado, horas extras y comisiones de cada
empleado.
• DESCUENTOS
• Columna M: Para calcular los aportes para la
Seguridad Social (IESS), según la Ley, cada
trabajador o empleado debe estar asegurado,
el patrono aporta con una parte y otra parte
se debe descontar al trabajador, en el caso de
Ecuador, se descuenta el 9,35% del total de
ingresos, por tanto aplicamos la siguiente
fórmula =L7*9,35%
• Columna N: Para descontar a las personas que
han realizado Préstamos Quirografarios, las
cuotas que corresponda en el mes, estos
préstamos son otorgados por el IESS, Instituto
Ecuatoriano de Seguridad Social.
• Columna O: Para descontar los anticipos y
préstamos otorgados por la empresa, por lo
general los empleados solicitan un valor a
mitad del mes en calidad de anticipo, otros en
cambio deben un monto mayor por préstamo
solicitado a la compañía y por este concepto
se les debe descontar en el rol la cuota
pactada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point (2)
Power point (2)Power point (2)
Power point (2)gerasino
 
Ejercicios y Soluciones Productividad
Ejercicios y Soluciones ProductividadEjercicios y Soluciones Productividad
Ejercicios y Soluciones Productividad
Patricia Murillo
 
Semana 1 sesión 2 aplicaciones de ecuaciones lineales
Semana 1 sesión 2   aplicaciones de ecuaciones linealesSemana 1 sesión 2   aplicaciones de ecuaciones lineales
Semana 1 sesión 2 aplicaciones de ecuaciones lineales
Hebet Cueva
 
Cómo calcular el VAN y la TIR
Cómo calcular el VAN y la TIRCómo calcular el VAN y la TIR
Cómo calcular el VAN y la TIR
TICS & Partners
 
Semana 1 sesión 2 aplicaciones de ecuaciones lineales ppt
Semana 1 sesión 2   aplicaciones de ecuaciones lineales pptSemana 1 sesión 2   aplicaciones de ecuaciones lineales ppt
Semana 1 sesión 2 aplicaciones de ecuaciones lineales ppt
Hebet Cueva
 
diagrama
diagramadiagrama
diagrama
juandie987
 
0 indicaciones para el producto (12) (1)
0   indicaciones para el producto (12) (1)0   indicaciones para el producto (12) (1)
0 indicaciones para el producto (12) (1)
amparo cabanillas
 
Ejercicio 1 HEMISEMESTRE2
Ejercicio 1 HEMISEMESTRE2Ejercicio 1 HEMISEMESTRE2
Ejercicio 1 HEMISEMESTRE2Diego Fernando
 
Repaso de semestral de informatica
Repaso de semestral de informaticaRepaso de semestral de informatica
Repaso de semestral de informatica
María C. Plata
 
Powerpoint f.financieras
Powerpoint f.financierasPowerpoint f.financieras
Powerpoint f.financieras
Francisco Javier Arauz Morales
 
Powerpoint f.financieras
Powerpoint f.financierasPowerpoint f.financieras
Powerpoint f.financieras
belendelapalmaarjona
 
Ejercicios propuestos para cada uno de los enunciados que se presentan a cont...
Ejercicios propuestos para cada uno de los enunciados que se presentan a cont...Ejercicios propuestos para cada uno de los enunciados que se presentan a cont...
Ejercicios propuestos para cada uno de los enunciados que se presentan a cont...
Jhosue Canelon
 
Estudio financiero
Estudio financieroEstudio financiero
Estudio financieroharvinutc
 
Rol de pagos
Rol de pagosRol de pagos
Rol de pagosPepito15
 

La actualidad más candente (16)

Power point (2)
Power point (2)Power point (2)
Power point (2)
 
Ejercicios y Soluciones Productividad
Ejercicios y Soluciones ProductividadEjercicios y Soluciones Productividad
Ejercicios y Soluciones Productividad
 
Semana 1 sesión 2 aplicaciones de ecuaciones lineales
Semana 1 sesión 2   aplicaciones de ecuaciones linealesSemana 1 sesión 2   aplicaciones de ecuaciones lineales
Semana 1 sesión 2 aplicaciones de ecuaciones lineales
 
Cómo calcular el VAN y la TIR
Cómo calcular el VAN y la TIRCómo calcular el VAN y la TIR
Cómo calcular el VAN y la TIR
 
Matematicas ii fe2012
Matematicas ii fe2012Matematicas ii fe2012
Matematicas ii fe2012
 
Semana 1 sesión 2 aplicaciones de ecuaciones lineales ppt
Semana 1 sesión 2   aplicaciones de ecuaciones lineales pptSemana 1 sesión 2   aplicaciones de ecuaciones lineales ppt
Semana 1 sesión 2 aplicaciones de ecuaciones lineales ppt
 
Taller10
Taller10Taller10
Taller10
 
diagrama
diagramadiagrama
diagrama
 
0 indicaciones para el producto (12) (1)
0   indicaciones para el producto (12) (1)0   indicaciones para el producto (12) (1)
0 indicaciones para el producto (12) (1)
 
Ejercicio 1 HEMISEMESTRE2
Ejercicio 1 HEMISEMESTRE2Ejercicio 1 HEMISEMESTRE2
Ejercicio 1 HEMISEMESTRE2
 
Repaso de semestral de informatica
Repaso de semestral de informaticaRepaso de semestral de informatica
Repaso de semestral de informatica
 
Powerpoint f.financieras
Powerpoint f.financierasPowerpoint f.financieras
Powerpoint f.financieras
 
Powerpoint f.financieras
Powerpoint f.financierasPowerpoint f.financieras
Powerpoint f.financieras
 
Ejercicios propuestos para cada uno de los enunciados que se presentan a cont...
Ejercicios propuestos para cada uno de los enunciados que se presentan a cont...Ejercicios propuestos para cada uno de los enunciados que se presentan a cont...
Ejercicios propuestos para cada uno de los enunciados que se presentan a cont...
 
Estudio financiero
Estudio financieroEstudio financiero
Estudio financiero
 
Rol de pagos
Rol de pagosRol de pagos
Rol de pagos
 

Similar a Rol de pagos

Rol de-pagos
Rol de-pagosRol de-pagos
Rol de-pagosQuito
 
Rol de pagos
Rol de pagosRol de pagos
Rol de pagos
eugenia25
 
Procedimiento par desarrollar un rol de pagos
Procedimiento par desarrollar un rol de pagosProcedimiento par desarrollar un rol de pagos
Procedimiento par desarrollar un rol de pagosmerchanmiriam
 
Funciones financieras
Funciones financierasFunciones financieras
Funciones financierasMacepla822
 
Tema 10 semana 06 - costeo de la mano de obra
Tema 10   semana 06 - costeo de la mano de obraTema 10   semana 06 - costeo de la mano de obra
Tema 10 semana 06 - costeo de la mano de obra
MarcoAndreRauEspinoz
 
Aspel noi 6.0
Aspel noi 6.0Aspel noi 6.0
Aspel noi 6.0
Cade Soluciones
 
Introducción al cálculo de nómina
Introducción al cálculo de nóminaIntroducción al cálculo de nómina
Introducción al cálculo de nóminaricardopabloasensio
 
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Modulo 2 [Autoguardado].pptx
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Modulo 2 [Autoguardado].pptxEVALUACIÓN DE PROYECTOS Modulo 2 [Autoguardado].pptx
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Modulo 2 [Autoguardado].pptx
sergiorosales53
 
Nomina
NominaNomina
Liquidacion de sueldo.pptx
Liquidacion de sueldo.pptxLiquidacion de sueldo.pptx
Liquidacion de sueldo.pptx
MaritzaContreras26
 
Paso de nómina guía ultima
Paso de nómina guía ultimaPaso de nómina guía ultima
Paso de nómina guía ultima
Marcela Lopez
 

Similar a Rol de pagos (20)

Rol de-pagos
Rol de-pagosRol de-pagos
Rol de-pagos
 
Rol de pagos
Rol de pagosRol de pagos
Rol de pagos
 
Ingresos del trabajador
Ingresos del trabajadorIngresos del trabajador
Ingresos del trabajador
 
Rol de pagos
Rol de pagosRol de pagos
Rol de pagos
 
Procedimiento par desarrollar un rol de pagos
Procedimiento par desarrollar un rol de pagosProcedimiento par desarrollar un rol de pagos
Procedimiento par desarrollar un rol de pagos
 
Sueldos
SueldosSueldos
Sueldos
 
Rol de pago
Rol de pagoRol de pago
Rol de pago
 
Rol de pago
Rol de pagoRol de pago
Rol de pago
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
 
ezsdgvdfxbr
ezsdgvdfxbrezsdgvdfxbr
ezsdgvdfxbr
 
Funciones financieras
Funciones financierasFunciones financieras
Funciones financieras
 
La nomina
La nominaLa nomina
La nomina
 
Tema 10 semana 06 - costeo de la mano de obra
Tema 10   semana 06 - costeo de la mano de obraTema 10   semana 06 - costeo de la mano de obra
Tema 10 semana 06 - costeo de la mano de obra
 
Aspel noi 6.0
Aspel noi 6.0Aspel noi 6.0
Aspel noi 6.0
 
Introducción al cálculo de nómina
Introducción al cálculo de nóminaIntroducción al cálculo de nómina
Introducción al cálculo de nómina
 
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Modulo 2 [Autoguardado].pptx
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Modulo 2 [Autoguardado].pptxEVALUACIÓN DE PROYECTOS Modulo 2 [Autoguardado].pptx
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Modulo 2 [Autoguardado].pptx
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Nomina
NominaNomina
Nomina
 
Liquidacion de sueldo.pptx
Liquidacion de sueldo.pptxLiquidacion de sueldo.pptx
Liquidacion de sueldo.pptx
 
Paso de nómina guía ultima
Paso de nómina guía ultimaPaso de nómina guía ultima
Paso de nómina guía ultima
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Rol de pagos

  • 2. • El rol de pagos, también denominado nómina, es un registro que realiza toda empresa para llevar el control de los pagos y descuentos que debe realizar a sus empleados cada mes, de manera general, en este documento se consideran dos secciones, una para registrar los ingresos como sueldos, horas extras, comisiones, bonos, etc. y otra para registrar los descuentos como aportes para el seguro social, cuotas por préstamos concedidos por la compañía, anticipos, etc.
  • 3.
  • 4. • Columna A: Para registrar el número de empleados de la empresa • Columna B: Para detallar los apellidos y nombres de cada empleado • Columna C: Para hacer constar el cargo que ocupa cada empleado • Columna D: Para los días trabajados por los empleados • Columna E: Para el sueldo nominal
  • 5. • Ingresos • Columna F: Para el sueldo ganado, este valor está en función de los días trabajados; es decir si el empleado trabajó el mes completo, recibe su sueldo completo, pero si no es el caso recibe el proporcional de acuerdo a los días trabajados
  • 6. • Columna G: Para registrar el número de horas extras trabajadas por el empleado que tienen el 50% de recargo, estas corresponden a las horas suplementarias de trabajo después de la jornada normal de lunes a viernes hasta las 12 de la noche.
  • 7. • Columna H: Para la cantidad de horas extras que tienen el 100% de recargo, estas son las horas trabajadas después de las 12 de la noche hasta las 6 de la mañana del siguiente día o las ejecutadas los fines de semana y días feriados. Estos datos se obtienen de las marcaciones que cada empleado ejecute en el reloj de control de horas laboradas.
  • 8. • Columna I: Para calcular el número total de horas extras en base a la siguiente fórmula: =(G7*1,5)+(H7*2) en donde multiplicamos por 1,5 las horas registradas en la columna G por que son con el 50% de recargo y multiplicamos por 2 las horas de la columna H por cuanto son con el 100% de recargo.
  • 9. • Columna J: Para calcular el valor de las horas extras en base a la siguiente fórmula: =(E7/30)/8*I7 en donde el sueldo nominal dividimos para 30 días de trabajo del mes, este resultado dividimos para 8 horas laborables en el día y este resultado que es el valor de las horas extras multiplicamos por el total de horas extras obtenidas en la columna I, cabe señalar que también podemos dividir directamente el sueldo nominal para 240 para obtener el valor de la hora extra. Esta fórmula puede variar dependiendo del número de horas que se labora en cada país, en el caso de Ecuador son 8 horas diarias de trabajo.
  • 10. • Columna K: Para registrar el valor de la comisión ganada por los vendedores, según la política de cada empresa.
  • 11. • Columna K: Para registrar el valor de la comisión ganada por los vendedores, según la política de cada empresa. • Columna L: Para totalizar los ingresos de cada empleado con la siguiente fórmula: =F7+J7+K7, en donde sumamos el sueldo ganado, horas extras y comisiones de cada empleado.
  • 12. • DESCUENTOS • Columna M: Para calcular los aportes para la Seguridad Social (IESS), según la Ley, cada trabajador o empleado debe estar asegurado, el patrono aporta con una parte y otra parte se debe descontar al trabajador, en el caso de Ecuador, se descuenta el 9,35% del total de ingresos, por tanto aplicamos la siguiente fórmula =L7*9,35%
  • 13. • Columna N: Para descontar a las personas que han realizado Préstamos Quirografarios, las cuotas que corresponda en el mes, estos préstamos son otorgados por el IESS, Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.
  • 14. • Columna O: Para descontar los anticipos y préstamos otorgados por la empresa, por lo general los empleados solicitan un valor a mitad del mes en calidad de anticipo, otros en cambio deben un monto mayor por préstamo solicitado a la compañía y por este concepto se les debe descontar en el rol la cuota pactada.