SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIA DE
ENSEÑANZA EN LA
EDUCACION SUPERIOR
Docente: Maria de Caridad Pinto Correa PhD
ROL DEL DOCENTE
“RETOS DEL DOCENTE UNIVERSITARIO EN EL
SIGLO XXI”
Elaborado por Lic. Ma. Esther Velasquez G.
ROL DEL DOCENTE
 El docente es un mediador
entre el conocimiento y el
aprendizaje de sus
alumnos.
 En la actualidad se
requiere que el perfil del
docente sea proactivo ,
creativo innovador,
motivador, investigador y
un verdadero facilitador de
los conocimientos.
En Rol del Docente en el Tiempo
 ANTES
1. Era quien poseía toda la
información.
2.Transmisor de los
conocimientos.
3. Su forma de enseñar era
directa.
4. Trabajaba con un Curriculum
Fijo.
5. Las Tareas presentadas eran
aisladas.
6. Evolución: Estandarizada,
prueba de rendimientos.
7. Carencia de evaluación
docente.
8. Escasa relación con los
Alumnos.
 AHORA
1.Todos tienen acceso a la
información.
2.El conocimiento se construye.
3.Transformacion Directa.
4.Trabaja con un curriculum
flexible (acorde a la realidad
)
5.Tareas realizadas autenticas
relacionadas con la realidad
de los estudiantes.
6.Evaluacion por desempeño.
7.Evaluacion docente
elemento clave para el
desempeño.
8. Asesor y tutor de alumnos.
Competencias del Docente
Moderno
Pero cuales son los Desafíos que enfrenta el
docente universitario en el siglo XXI ??
 El rol docente ha exigido una
transformación profunda y
trascendental a lo largo de la historia
de la educación. En pleno siglo XXI
en tiempos de abundancia cognitiva
, de sociedad conectada y en
red esta propone nuevos retos al
maestro que debe ser consciente
de las nuevas habilidades que
implica su rol docente. La tarea
principal del docente es educar a sus
alumnos y su gestión debe estar
centrada en el desafío que conlleva
transmitir un cúmulo de
conocimientos a cada alumno.
DOCENTE UNIVERSITARIO EN EL SIGLO XXI
RETOS DEL DOCENTE UNIVERSITARIO EN EL
SIGLO XXI
ALUMNOS
•Poca Base
•No quieren Leer
•Ausencias
•Salidas Antes de la Hora
CLASES
• Teóricas
• Deben ser novedosas y dinámicas
DOCENTES
• Temerosos a la Tecnología
• Necesidad de Innovar
• Poca Investigación
RETOS DEL DOCENTE UNIVERSITARIO EN EL SIGLO XXI
POLITICA INSTITUCIONAL
• Salario Bajo
• Limitaciones Pedagógicas
SOCIEDAD
• Inseguridad
• Globalización
• Avance Tecnológico
RETOS DEL DOCENTE UNIVERSITARIO
SIGLO XXI
ALUMNOS
 POCA BASE, cada área de estudio debe exigir
una evaluación donde se acredite que el
estudiante realmente debe pasar al siguiente
nivel
 POCA LECTURA, se debe incentivar la lectura
para que los alumnos lleguen con competencias
comunicativas que incluyan la lectura
 AUSENCIAS, hay que incentivar la asistencias a
cada clase, actualmente algunos alumnos solo
asisten a clases el dia del examen.
 ALUMNOS DESEAN SALIR ANTES DE HORA, hay
que cultivar el habito de la puntualidad desde
niño, y que los estudiantes universitarios que no
lo poseen dan varias excusas para serlo
EL ESTUDIANTE
RETOS DEL DOCENTE UNIVERSITARIO SIGLO XXI
 La actividad del
estudiante, entendida
como el conjunto de
acciones y operaciones
ha de ser parte vital del
proceso de aprendizaje,
el resultado de este
aprendizaje es fruto de
esta actividad directa y
personal.
RETOS DEL DOCENTE UNIVERSITARIO SIGLO XXI
CLASES
 TEORICAS, las clases deben ser
participativas y presenciales. El
profesor deber ser un gran animador
y los alumnos incansables
dinamizadores.
 CLASES DINAMICAS, el profesor
debe utilizar toda su energía e
imaginación para convertir una clase
normal y aburrida en un espacio de
aprendizaje
RETOS DEL DOCENTE UNIVERSITARIO SIGLO XXI
Las TICs en la docencia
universitaria
 El profesor, jugará un papel
importante en el diseño de
materiales y recursos adaptados
a las características de sus
estudiantes, materiales que
serán elaborados por él y, en su
caso, en colaboración con otros
colegas y expertos. El trabajo
cooperativo del profesor se
podrá extender también a un
conjunto de profesionales de la
formación online, tales como
expertos en diseño instructivo y
en producción de materiales
didácticos multimedia.
 Aunque el internet en el
proceso educativo actual, es
sumamente esencial,
pareciera ser que estamos
alejados de la realidad.
 Pedimos actualización, pero
las mismas universidades se
alejan de este precepto,
debido a que no se facilitan
las herramientas necesarias
para que los estudiantes
tengan el acceso respectivo.
DOCENTES
RETOS DEL DOCENTE UNIVERSITARIO SIGLO XXI
DOCENTES
 El DOCENTE INVESTIGADOR, la tarea del docente es la
transmisión del conocimiento, por lo tanto exige al docente la
actualización del conocimientos.
 EL DOCENTE TECNOLOGICO, las NTICs desafían los limites
espaciales
del tiempo , el docente debe tomar ventaja de esta
oportunidad y de las herramientas que ofrece la web.
 EL DOCENTE CON LA NECESIDAD DE INNOVAR, como se
analiza en las clases dinámicas hay una necesidad imperiosa
de que el docente innove constantemente su practica
educativa, mientras mas innove su labor mas éxitos
cosechara con sus alumnos.
RETOS DEL DOCENTE UNIVERSITARIO SIGLO XXI
POLITICA INSTITUCIONAL
 SALARIO BAJO la educación
superior de muchos países
enfrento durante las dos
ultimas décadas una gradual y
significativa reducción de su
presupuesto.
 LIMITACIONES PEDAGOGICAS,
los recursos pedagógicos
deben ser lo necesarios que
ayuden a la transmisión de
conocimientos.
RETOS DEL DOCENTE UNIVERSITARIO SIGLO XXI
SOCIEDAD
 Se puede afirmar que la
sociedad esta viviendo
una transformación
vertiginosa ya que
aparece un nuevo
concepto en el cual el
factor mas importante no
es ya la disponibilidad de
capital, mano de obra,
materia primas o energía,
sino el uso intensivo del
conocimiento y la
información.
 El fenómeno de la
globalización está asociado a
la globalización financiera y a
la aceleración del comercio
internacional por la apertura e
interdependencia de los
mercados, todo esto
estimulado por el desarrollo
extraordinario de las
tecnologías de la comunicación
y la información.
 Sin duda alguna, debemos
estar abiertos a los cambios
de los tiempos, sobre todo, en
el ámbito de la tecnología.
RETOS DEL DOCENTE UNIVERSITARIO SIGLO XXI
FIN !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivoModelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivo
Julian Ramirez
 
Tecnologia educativa cognitiva
Tecnologia educativa cognitiva  Tecnologia educativa cognitiva
Tecnologia educativa cognitiva
YanethFlores
 
La construcción del conocimiento didáctico
La construcción del conocimiento didácticoLa construcción del conocimiento didáctico
La construcción del conocimiento didáctico
Marfe Zavaleta
 
Teoría de la educación
Teoría de la educaciónTeoría de la educación
Teoría de la educación
César Montiel
 
Teorías de la educación - Platón
Teorías de la educación - PlatónTeorías de la educación - Platón
Teorías de la educación - Platón
Kuatas Colmed
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
maria mercedes taracena
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
golave82
 
14 sujetos del-aprendizaje-esquemas-1-ciclo-on-line (1)
14 sujetos del-aprendizaje-esquemas-1-ciclo-on-line (1)14 sujetos del-aprendizaje-esquemas-1-ciclo-on-line (1)
14 sujetos del-aprendizaje-esquemas-1-ciclo-on-line (1)
Gabriela Medina Rocha
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicional
Universidad del Tolima
 
Investigacion en el aula 2
Investigacion en el aula 2Investigacion en el aula 2
Investigacion en el aula 2
Luz Dayenis Sarmientos Mindiola
 
Origen y evolución del humanismo pedagógico
Origen y evolución del humanismo pedagógicoOrigen y evolución del humanismo pedagógico
Origen y evolución del humanismo pedagógico
Jordi
 
_Mapa Conceptual Constructivismo Gerarda.pdf
_Mapa Conceptual Constructivismo Gerarda.pdf_Mapa Conceptual Constructivismo Gerarda.pdf
_Mapa Conceptual Constructivismo Gerarda.pdf
gerardanicanor
 
Filosofia De La Educacion
Filosofia De La EducacionFilosofia De La Educacion
Cuadro comparativo de las modalidades educativas
Cuadro comparativo de las modalidades educativasCuadro comparativo de las modalidades educativas
Cuadro comparativo de las modalidades educativas
Cecilia Campuzano Santiago
 
La didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y modernaLa didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y moderna
Liz Sidney Alacoma
 
Escuela Tecnocrática
Escuela TecnocráticaEscuela Tecnocrática
Escuela Tecnocrática
Luis Martin Uc Hernandez
 
Modelo pedagogico social
Modelo pedagogico socialModelo pedagogico social
Modelo pedagogico social
Monica Reyes Sanchez
 
Diapositivas diseño curricular
Diapositivas diseño curricularDiapositivas diseño curricular
Diapositivas diseño curricular
mirellavera
 
Pedagogía Conceptual
Pedagogía ConceptualPedagogía Conceptual
Pedagogía Conceptual
Margarita Hernandez
 
El acto didactico
El acto didacticoEl acto didactico
El acto didactico
scarleth2382
 

La actualidad más candente (20)

Modelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivoModelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivo
 
Tecnologia educativa cognitiva
Tecnologia educativa cognitiva  Tecnologia educativa cognitiva
Tecnologia educativa cognitiva
 
La construcción del conocimiento didáctico
La construcción del conocimiento didácticoLa construcción del conocimiento didáctico
La construcción del conocimiento didáctico
 
Teoría de la educación
Teoría de la educaciónTeoría de la educación
Teoría de la educación
 
Teorías de la educación - Platón
Teorías de la educación - PlatónTeorías de la educación - Platón
Teorías de la educación - Platón
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
14 sujetos del-aprendizaje-esquemas-1-ciclo-on-line (1)
14 sujetos del-aprendizaje-esquemas-1-ciclo-on-line (1)14 sujetos del-aprendizaje-esquemas-1-ciclo-on-line (1)
14 sujetos del-aprendizaje-esquemas-1-ciclo-on-line (1)
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicional
 
Investigacion en el aula 2
Investigacion en el aula 2Investigacion en el aula 2
Investigacion en el aula 2
 
Origen y evolución del humanismo pedagógico
Origen y evolución del humanismo pedagógicoOrigen y evolución del humanismo pedagógico
Origen y evolución del humanismo pedagógico
 
_Mapa Conceptual Constructivismo Gerarda.pdf
_Mapa Conceptual Constructivismo Gerarda.pdf_Mapa Conceptual Constructivismo Gerarda.pdf
_Mapa Conceptual Constructivismo Gerarda.pdf
 
Filosofia De La Educacion
Filosofia De La EducacionFilosofia De La Educacion
Filosofia De La Educacion
 
Cuadro comparativo de las modalidades educativas
Cuadro comparativo de las modalidades educativasCuadro comparativo de las modalidades educativas
Cuadro comparativo de las modalidades educativas
 
La didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y modernaLa didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y moderna
 
Escuela Tecnocrática
Escuela TecnocráticaEscuela Tecnocrática
Escuela Tecnocrática
 
Modelo pedagogico social
Modelo pedagogico socialModelo pedagogico social
Modelo pedagogico social
 
Diapositivas diseño curricular
Diapositivas diseño curricularDiapositivas diseño curricular
Diapositivas diseño curricular
 
Pedagogía Conceptual
Pedagogía ConceptualPedagogía Conceptual
Pedagogía Conceptual
 
El acto didactico
El acto didacticoEl acto didactico
El acto didactico
 

Similar a Rol del Docente Universitarios y sus Retos en el Siglo XXI

Formadores de la sociedad
Formadores de la sociedadFormadores de la sociedad
Formadores de la sociedad
Loo-ZX
 
EDUCACION VIRTUAL BEGOÑA GROS
EDUCACION VIRTUAL  BEGOÑA GROSEDUCACION VIRTUAL  BEGOÑA GROS
EDUCACION VIRTUAL BEGOÑA GROS
Federico Nava
 
EDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUAL EDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUAL
Federico Nava
 
Actividad 8 innovatic habilidades y competencias
Actividad 8 innovatic habilidades y competenciasActividad 8 innovatic habilidades y competencias
Actividad 8 innovatic habilidades y competencias
silviagigue
 
Oscar gomez tarea 1
Oscar gomez tarea 1Oscar gomez tarea 1
Oscar gomez tarea 1
Oscar Gomez
 
Zibynca Boletín Vol.2 No.17
Zibynca Boletín Vol.2 No.17Zibynca Boletín Vol.2 No.17
Zibynca Boletín Vol.2 No.17
María Gómez
 
INNOVACION E INVESTIGACION EDUCATIVA.pdf
INNOVACION E INVESTIGACION EDUCATIVA.pdfINNOVACION E INVESTIGACION EDUCATIVA.pdf
INNOVACION E INVESTIGACION EDUCATIVA.pdf
UNIDAD EDUCATIVA "BELISARIO QUEVEDO"
 
Analisis del uso práctico en el aula de las nuevas pedagogias emergentes
Analisis  del uso práctico  en  el aula  de las  nuevas pedagogias  emergentesAnalisis  del uso práctico  en  el aula  de las  nuevas pedagogias  emergentes
Analisis del uso práctico en el aula de las nuevas pedagogias emergentes
GERMAN ALIRIO MEJIA FUERTES
 
6_Temas_de_Filosofia_PROGRAMA DE ESTUDIOS DEL COMPONENTE BÁSICO DEL MARCO CU...
6_Temas_de_Filosofia_PROGRAMA DE ESTUDIOS DEL COMPONENTE  BÁSICO DEL MARCO CU...6_Temas_de_Filosofia_PROGRAMA DE ESTUDIOS DEL COMPONENTE  BÁSICO DEL MARCO CU...
6_Temas_de_Filosofia_PROGRAMA DE ESTUDIOS DEL COMPONENTE BÁSICO DEL MARCO CU...
Alejandro Ocampo Padilla
 
Rol Del Profe Univermmj
Rol Del Profe UnivermmjRol Del Profe Univermmj
Rol Del Profe Univermmj
Marisol Muñoz Jara
 
Exposicion 2
Exposicion 2Exposicion 2
Exposicion 2
Caterin Mishel
 
Diapositivas curso virtual
Diapositivas curso virtualDiapositivas curso virtual
Diapositivas curso virtual
GladysLudeaEras
 
Revista.pdf
Revista.pdfRevista.pdf
Revista.pdf
Susan
 
Tc paso 2_grupo_4
Tc paso 2_grupo_4Tc paso 2_grupo_4
Tc paso 2_grupo_4
rosalba hoya suarez
 
Modalidades educativas espejel romero rosalba
Modalidades educativas espejel romero rosalbaModalidades educativas espejel romero rosalba
Modalidades educativas espejel romero rosalba
Rosalba Espejel Romero
 
Diseños instruccionales en la Educación Básica
Diseños instruccionales en la Educación BásicaDiseños instruccionales en la Educación Básica
Diseños instruccionales en la Educación Básica
Guadalupe Vaca Soto
 
Las tics en los alumnos de educación virtual
Las tics en los alumnos de educación virtualLas tics en los alumnos de educación virtual
Las tics en los alumnos de educación virtual
CJacke
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
hecgor
 
Modulo2 parte2
Modulo2 parte2Modulo2 parte2
Rol del profesor universitario
Rol del profesor universitarioRol del profesor universitario
Rol del profesor universitario
Edwin Alberto Rojas
 

Similar a Rol del Docente Universitarios y sus Retos en el Siglo XXI (20)

Formadores de la sociedad
Formadores de la sociedadFormadores de la sociedad
Formadores de la sociedad
 
EDUCACION VIRTUAL BEGOÑA GROS
EDUCACION VIRTUAL  BEGOÑA GROSEDUCACION VIRTUAL  BEGOÑA GROS
EDUCACION VIRTUAL BEGOÑA GROS
 
EDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUAL EDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUAL
 
Actividad 8 innovatic habilidades y competencias
Actividad 8 innovatic habilidades y competenciasActividad 8 innovatic habilidades y competencias
Actividad 8 innovatic habilidades y competencias
 
Oscar gomez tarea 1
Oscar gomez tarea 1Oscar gomez tarea 1
Oscar gomez tarea 1
 
Zibynca Boletín Vol.2 No.17
Zibynca Boletín Vol.2 No.17Zibynca Boletín Vol.2 No.17
Zibynca Boletín Vol.2 No.17
 
INNOVACION E INVESTIGACION EDUCATIVA.pdf
INNOVACION E INVESTIGACION EDUCATIVA.pdfINNOVACION E INVESTIGACION EDUCATIVA.pdf
INNOVACION E INVESTIGACION EDUCATIVA.pdf
 
Analisis del uso práctico en el aula de las nuevas pedagogias emergentes
Analisis  del uso práctico  en  el aula  de las  nuevas pedagogias  emergentesAnalisis  del uso práctico  en  el aula  de las  nuevas pedagogias  emergentes
Analisis del uso práctico en el aula de las nuevas pedagogias emergentes
 
6_Temas_de_Filosofia_PROGRAMA DE ESTUDIOS DEL COMPONENTE BÁSICO DEL MARCO CU...
6_Temas_de_Filosofia_PROGRAMA DE ESTUDIOS DEL COMPONENTE  BÁSICO DEL MARCO CU...6_Temas_de_Filosofia_PROGRAMA DE ESTUDIOS DEL COMPONENTE  BÁSICO DEL MARCO CU...
6_Temas_de_Filosofia_PROGRAMA DE ESTUDIOS DEL COMPONENTE BÁSICO DEL MARCO CU...
 
Rol Del Profe Univermmj
Rol Del Profe UnivermmjRol Del Profe Univermmj
Rol Del Profe Univermmj
 
Exposicion 2
Exposicion 2Exposicion 2
Exposicion 2
 
Diapositivas curso virtual
Diapositivas curso virtualDiapositivas curso virtual
Diapositivas curso virtual
 
Revista.pdf
Revista.pdfRevista.pdf
Revista.pdf
 
Tc paso 2_grupo_4
Tc paso 2_grupo_4Tc paso 2_grupo_4
Tc paso 2_grupo_4
 
Modalidades educativas espejel romero rosalba
Modalidades educativas espejel romero rosalbaModalidades educativas espejel romero rosalba
Modalidades educativas espejel romero rosalba
 
Diseños instruccionales en la Educación Básica
Diseños instruccionales en la Educación BásicaDiseños instruccionales en la Educación Básica
Diseños instruccionales en la Educación Básica
 
Las tics en los alumnos de educación virtual
Las tics en los alumnos de educación virtualLas tics en los alumnos de educación virtual
Las tics en los alumnos de educación virtual
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Modulo2 parte2
Modulo2 parte2Modulo2 parte2
Modulo2 parte2
 
Rol del profesor universitario
Rol del profesor universitarioRol del profesor universitario
Rol del profesor universitario
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Rol del Docente Universitarios y sus Retos en el Siglo XXI

  • 1. ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA EN LA EDUCACION SUPERIOR Docente: Maria de Caridad Pinto Correa PhD ROL DEL DOCENTE “RETOS DEL DOCENTE UNIVERSITARIO EN EL SIGLO XXI” Elaborado por Lic. Ma. Esther Velasquez G.
  • 2. ROL DEL DOCENTE  El docente es un mediador entre el conocimiento y el aprendizaje de sus alumnos.  En la actualidad se requiere que el perfil del docente sea proactivo , creativo innovador, motivador, investigador y un verdadero facilitador de los conocimientos.
  • 3. En Rol del Docente en el Tiempo  ANTES 1. Era quien poseía toda la información. 2.Transmisor de los conocimientos. 3. Su forma de enseñar era directa. 4. Trabajaba con un Curriculum Fijo. 5. Las Tareas presentadas eran aisladas. 6. Evolución: Estandarizada, prueba de rendimientos. 7. Carencia de evaluación docente. 8. Escasa relación con los Alumnos.  AHORA 1.Todos tienen acceso a la información. 2.El conocimiento se construye. 3.Transformacion Directa. 4.Trabaja con un curriculum flexible (acorde a la realidad ) 5.Tareas realizadas autenticas relacionadas con la realidad de los estudiantes. 6.Evaluacion por desempeño. 7.Evaluacion docente elemento clave para el desempeño. 8. Asesor y tutor de alumnos.
  • 5. Pero cuales son los Desafíos que enfrenta el docente universitario en el siglo XXI ??  El rol docente ha exigido una transformación profunda y trascendental a lo largo de la historia de la educación. En pleno siglo XXI en tiempos de abundancia cognitiva , de sociedad conectada y en red esta propone nuevos retos al maestro que debe ser consciente de las nuevas habilidades que implica su rol docente. La tarea principal del docente es educar a sus alumnos y su gestión debe estar centrada en el desafío que conlleva transmitir un cúmulo de conocimientos a cada alumno. DOCENTE UNIVERSITARIO EN EL SIGLO XXI
  • 6. RETOS DEL DOCENTE UNIVERSITARIO EN EL SIGLO XXI ALUMNOS •Poca Base •No quieren Leer •Ausencias •Salidas Antes de la Hora CLASES • Teóricas • Deben ser novedosas y dinámicas DOCENTES • Temerosos a la Tecnología • Necesidad de Innovar • Poca Investigación
  • 7. RETOS DEL DOCENTE UNIVERSITARIO EN EL SIGLO XXI POLITICA INSTITUCIONAL • Salario Bajo • Limitaciones Pedagógicas SOCIEDAD • Inseguridad • Globalización • Avance Tecnológico
  • 8. RETOS DEL DOCENTE UNIVERSITARIO SIGLO XXI ALUMNOS  POCA BASE, cada área de estudio debe exigir una evaluación donde se acredite que el estudiante realmente debe pasar al siguiente nivel  POCA LECTURA, se debe incentivar la lectura para que los alumnos lleguen con competencias comunicativas que incluyan la lectura  AUSENCIAS, hay que incentivar la asistencias a cada clase, actualmente algunos alumnos solo asisten a clases el dia del examen.  ALUMNOS DESEAN SALIR ANTES DE HORA, hay que cultivar el habito de la puntualidad desde niño, y que los estudiantes universitarios que no lo poseen dan varias excusas para serlo
  • 9. EL ESTUDIANTE RETOS DEL DOCENTE UNIVERSITARIO SIGLO XXI  La actividad del estudiante, entendida como el conjunto de acciones y operaciones ha de ser parte vital del proceso de aprendizaje, el resultado de este aprendizaje es fruto de esta actividad directa y personal.
  • 10. RETOS DEL DOCENTE UNIVERSITARIO SIGLO XXI CLASES  TEORICAS, las clases deben ser participativas y presenciales. El profesor deber ser un gran animador y los alumnos incansables dinamizadores.  CLASES DINAMICAS, el profesor debe utilizar toda su energía e imaginación para convertir una clase normal y aburrida en un espacio de aprendizaje
  • 11. RETOS DEL DOCENTE UNIVERSITARIO SIGLO XXI Las TICs en la docencia universitaria  El profesor, jugará un papel importante en el diseño de materiales y recursos adaptados a las características de sus estudiantes, materiales que serán elaborados por él y, en su caso, en colaboración con otros colegas y expertos. El trabajo cooperativo del profesor se podrá extender también a un conjunto de profesionales de la formación online, tales como expertos en diseño instructivo y en producción de materiales didácticos multimedia.  Aunque el internet en el proceso educativo actual, es sumamente esencial, pareciera ser que estamos alejados de la realidad.  Pedimos actualización, pero las mismas universidades se alejan de este precepto, debido a que no se facilitan las herramientas necesarias para que los estudiantes tengan el acceso respectivo. DOCENTES
  • 12.
  • 13. RETOS DEL DOCENTE UNIVERSITARIO SIGLO XXI DOCENTES  El DOCENTE INVESTIGADOR, la tarea del docente es la transmisión del conocimiento, por lo tanto exige al docente la actualización del conocimientos.  EL DOCENTE TECNOLOGICO, las NTICs desafían los limites espaciales del tiempo , el docente debe tomar ventaja de esta oportunidad y de las herramientas que ofrece la web.  EL DOCENTE CON LA NECESIDAD DE INNOVAR, como se analiza en las clases dinámicas hay una necesidad imperiosa de que el docente innove constantemente su practica educativa, mientras mas innove su labor mas éxitos cosechara con sus alumnos.
  • 14. RETOS DEL DOCENTE UNIVERSITARIO SIGLO XXI POLITICA INSTITUCIONAL  SALARIO BAJO la educación superior de muchos países enfrento durante las dos ultimas décadas una gradual y significativa reducción de su presupuesto.  LIMITACIONES PEDAGOGICAS, los recursos pedagógicos deben ser lo necesarios que ayuden a la transmisión de conocimientos.
  • 15. RETOS DEL DOCENTE UNIVERSITARIO SIGLO XXI SOCIEDAD  Se puede afirmar que la sociedad esta viviendo una transformación vertiginosa ya que aparece un nuevo concepto en el cual el factor mas importante no es ya la disponibilidad de capital, mano de obra, materia primas o energía, sino el uso intensivo del conocimiento y la información.
  • 16.  El fenómeno de la globalización está asociado a la globalización financiera y a la aceleración del comercio internacional por la apertura e interdependencia de los mercados, todo esto estimulado por el desarrollo extraordinario de las tecnologías de la comunicación y la información.  Sin duda alguna, debemos estar abiertos a los cambios de los tiempos, sobre todo, en el ámbito de la tecnología. RETOS DEL DOCENTE UNIVERSITARIO SIGLO XXI
  • 17. FIN !