SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS ESCUELAS Y SUS
CARACTERISTICAS
ESCUELA TRADICIONAL
Aprender- memoristico
Autores : Socrátes,platón,aristoteles e isócrates
Rol docente:
Rol alumno:
Proceso enseñanza aprendizaje: unidireccional
Metodología: memoristica
ESCUELA CONSTRUCTIVISTA
Proceso dinamico y participativo
Autores: Bruner, Piaget, Ausbel , vygotsky, chomsky
Enfoque: didactico
Objetivo: el alumno construya su propio aprendizaje
Rol docente: mediador
Rol alumno: construy aprendizaje
Evaluacion : cualitativa
ESCUELA SIGNIFICATIVA
El alumno modifica su aprendizaje
Autor: ausbel
Objetivo: crea su propio aprendizaje
Rol docente: motivador
Rol alumno: activo
Evaluación : cualitativa
Metodología: aprendizaje significativo
ESCUELA TECNÓCATRICA
Mejora la calidad formativa de los procesos de
enseñanza y aprendizaje.
Enfoque: problemas tradicionales del aula
Autor: Vasconi
Rol docente: planeación y programas
Rol alumno: escucha y participa
ESCUELA CRÍTICA
La educación tiene como finalidad desarrollar
consciencioa social.
Autores: Herbert Marcuse, Walter Menjamin
Rol docente: tolerante, generoso
Rol alumno: participativo, reflexivo y crítico
Contenidos: significativos, conceptuales,
procedimentales y actitudinales
ESCUELA NUEVA
Centra el interes en el niño y en el desarrollo de las
capacidades
Enfoque: aprendizaje activo, participativo y colaborativo
Autores: Dewey, Maria Montessori, Paulo Freire, Jean
Piaget
Rol maestro: propicia el aprendizaqje
Rol alumno: Participa en forma colaborativa
ESCUELA DEL LIBERALISMO
Libertad de producción y libertad del mercado
Autores: Adam Smith, jhon Stuart
Rol del maestro: tradicionalista, autoritario, controlador,
irigido yorganizador.
Rol alumno: critico, indagador, expontaneo,
creativo,asesorado y reflexivo
ESCUELA PSICOGENÉTICA
Conocimiento de la realidad
Comprende el desarrollo cognitivo
Autores: Jean Piaget

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis practica educativa
Analisis  practica educativa Analisis  practica educativa
Analisis practica educativa
Inesita Agudelo
 
Diferencias entre escula tradicional y e. nueva.
Diferencias entre escula tradicional y e. nueva.Diferencias entre escula tradicional y e. nueva.
Diferencias entre escula tradicional y e. nueva.primariaraceli85
 
ESCUELA NUEVA Y ESCUELA TRADICIONAL
ESCUELA NUEVA Y ESCUELA TRADICIONALESCUELA NUEVA Y ESCUELA TRADICIONAL
ESCUELA NUEVA Y ESCUELA TRADICIONALSandraViller6
 
Isbemejia
IsbemejiaIsbemejia
equipo 1
equipo 1equipo 1
equipo 1
Eli Burgos
 
Equipo 5 componente
Equipo 5 componenteEquipo 5 componente
Equipo 5 componente
Eli Burgos
 
Tutoría y moderación en entornos virtuales
Tutoría y moderación en entornos virtualesTutoría y moderación en entornos virtuales
Tutoría y moderación en entornos virtualesmzlauv
 
PARADIGMAS Y CREATIVIDAD
PARADIGMAS Y CREATIVIDADPARADIGMAS Y CREATIVIDAD
PARADIGMAS Y CREATIVIDADVictor Garces
 

La actualidad más candente (8)

Analisis practica educativa
Analisis  practica educativa Analisis  practica educativa
Analisis practica educativa
 
Diferencias entre escula tradicional y e. nueva.
Diferencias entre escula tradicional y e. nueva.Diferencias entre escula tradicional y e. nueva.
Diferencias entre escula tradicional y e. nueva.
 
ESCUELA NUEVA Y ESCUELA TRADICIONAL
ESCUELA NUEVA Y ESCUELA TRADICIONALESCUELA NUEVA Y ESCUELA TRADICIONAL
ESCUELA NUEVA Y ESCUELA TRADICIONAL
 
Isbemejia
IsbemejiaIsbemejia
Isbemejia
 
equipo 1
equipo 1equipo 1
equipo 1
 
Equipo 5 componente
Equipo 5 componenteEquipo 5 componente
Equipo 5 componente
 
Tutoría y moderación en entornos virtuales
Tutoría y moderación en entornos virtualesTutoría y moderación en entornos virtuales
Tutoría y moderación en entornos virtuales
 
PARADIGMAS Y CREATIVIDAD
PARADIGMAS Y CREATIVIDADPARADIGMAS Y CREATIVIDAD
PARADIGMAS Y CREATIVIDAD
 

Similar a Tipos escuelas-y-sus-caracteristicas-terminado

Experiencia de aprendizaje.pptx
Experiencia de aprendizaje.pptxExperiencia de aprendizaje.pptx
Experiencia de aprendizaje.pptx
PaolaJimenez708660
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
VivianaGaleano8
 
Experiencia de aprendizaje .pptx
Experiencia de aprendizaje .pptxExperiencia de aprendizaje .pptx
Experiencia de aprendizaje .pptx
PaolaJimenez708660
 
Didacticas comtemporaneas
Didacticas comtemporaneasDidacticas comtemporaneas
Didacticas comtemporaneas
NORALDO JOSE VEGA LOPEZ
 
Escuela tradicional VS Escuela activa
Escuela tradicional VS Escuela activaEscuela tradicional VS Escuela activa
Escuela tradicional VS Escuela activa
21981992
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasCarlos
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
juandavid23142
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
juandavid23142
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
diegodjjj112
 
Concepciones sobre la enseñanza
Concepciones sobre la enseñanzaConcepciones sobre la enseñanza
Concepciones sobre la enseñanzacarinaesbry
 
Análisis de Asignatura: Taller de Educación Musical en el Contexto de la Teor...
Análisis de Asignatura: Taller de Educación Musical en el Contexto de la Teor...Análisis de Asignatura: Taller de Educación Musical en el Contexto de la Teor...
Análisis de Asignatura: Taller de Educación Musical en el Contexto de la Teor...
Ari Peña
 
Power cosntr crefal_web_2_emo
Power cosntr crefal_web_2_emoPower cosntr crefal_web_2_emo
Power cosntr crefal_web_2_emo
bety_orozco19
 
Enfoques de Enseñanza
Enfoques de EnseñanzaEnfoques de Enseñanza
Enfoques de Enseñanza
Pablo De Battisti
 
Tabla resumen modelos pedagocios
Tabla resumen modelos pedagociosTabla resumen modelos pedagocios
Tabla resumen modelos pedagocios
sorcyia
 
5 .- La historia Oral como Recurso Metodológico
5 .- La historia Oral como Recurso Metodológico 5 .- La historia Oral como Recurso Metodológico
5 .- La historia Oral como Recurso Metodológico Anita_Figueroa
 

Similar a Tipos escuelas-y-sus-caracteristicas-terminado (20)

Pedagogia activa escuela activa
Pedagogia activa   escuela activaPedagogia activa   escuela activa
Pedagogia activa escuela activa
 
Experiencia de aprendizaje.pptx
Experiencia de aprendizaje.pptxExperiencia de aprendizaje.pptx
Experiencia de aprendizaje.pptx
 
Presentacion exploracion
Presentacion exploracionPresentacion exploracion
Presentacion exploracion
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Experiencia de aprendizaje .pptx
Experiencia de aprendizaje .pptxExperiencia de aprendizaje .pptx
Experiencia de aprendizaje .pptx
 
Didacticas comtemporaneas
Didacticas comtemporaneasDidacticas comtemporaneas
Didacticas comtemporaneas
 
Escuela tradicional VS Escuela activa
Escuela tradicional VS Escuela activaEscuela tradicional VS Escuela activa
Escuela tradicional VS Escuela activa
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
 
Concepciones sobre la enseñanza
Concepciones sobre la enseñanzaConcepciones sobre la enseñanza
Concepciones sobre la enseñanza
 
Análisis de Asignatura: Taller de Educación Musical en el Contexto de la Teor...
Análisis de Asignatura: Taller de Educación Musical en el Contexto de la Teor...Análisis de Asignatura: Taller de Educación Musical en el Contexto de la Teor...
Análisis de Asignatura: Taller de Educación Musical en el Contexto de la Teor...
 
Power cosntr crefal_web_2_emo
Power cosntr crefal_web_2_emoPower cosntr crefal_web_2_emo
Power cosntr crefal_web_2_emo
 
Escuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicionalEscuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicional
 
Escuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicionalEscuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicional
 
Escuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicionalEscuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicional
 
Enfoques de Enseñanza
Enfoques de EnseñanzaEnfoques de Enseñanza
Enfoques de Enseñanza
 
Tabla resumen modelos pedagocios
Tabla resumen modelos pedagociosTabla resumen modelos pedagocios
Tabla resumen modelos pedagocios
 
5 .- La historia Oral como Recurso Metodológico
5 .- La historia Oral como Recurso Metodológico 5 .- La historia Oral como Recurso Metodológico
5 .- La historia Oral como Recurso Metodológico
 

Más de NancyAngelesDelAngel

Expo
ExpoExpo
Resumen
ResumenResumen
Resumen
ResumenResumen
La ciencia-como-cultura
La ciencia-como-culturaLa ciencia-como-cultura
La ciencia-como-cultura
NancyAngelesDelAngel
 
Rosalind franklin y la estructura molecula
Rosalind franklin y la estructura moleculaRosalind franklin y la estructura molecula
Rosalind franklin y la estructura molecula
NancyAngelesDelAngel
 
Maestra hercyyyyy
Maestra hercyyyyyMaestra hercyyyyy
Maestra hercyyyyy
NancyAngelesDelAngel
 
Exposición equipo 1
Exposición equipo 1Exposición equipo 1
Exposición equipo 1
NancyAngelesDelAngel
 
Primeras diapositivas grupales
Primeras diapositivas grupalesPrimeras diapositivas grupales
Primeras diapositivas grupales
NancyAngelesDelAngel
 
Exposición equipo 1
Exposición  equipo 1Exposición  equipo 1
Exposición equipo 1
NancyAngelesDelAngel
 
Los fines de la educación
Los fines de la educación Los fines de la educación
Los fines de la educación
NancyAngelesDelAngel
 

Más de NancyAngelesDelAngel (10)

Expo
ExpoExpo
Expo
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
La ciencia-como-cultura
La ciencia-como-culturaLa ciencia-como-cultura
La ciencia-como-cultura
 
Rosalind franklin y la estructura molecula
Rosalind franklin y la estructura moleculaRosalind franklin y la estructura molecula
Rosalind franklin y la estructura molecula
 
Maestra hercyyyyy
Maestra hercyyyyyMaestra hercyyyyy
Maestra hercyyyyy
 
Exposición equipo 1
Exposición equipo 1Exposición equipo 1
Exposición equipo 1
 
Primeras diapositivas grupales
Primeras diapositivas grupalesPrimeras diapositivas grupales
Primeras diapositivas grupales
 
Exposición equipo 1
Exposición  equipo 1Exposición  equipo 1
Exposición equipo 1
 
Los fines de la educación
Los fines de la educación Los fines de la educación
Los fines de la educación
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Tipos escuelas-y-sus-caracteristicas-terminado

  • 1. TIPOS ESCUELAS Y SUS CARACTERISTICAS
  • 2. ESCUELA TRADICIONAL Aprender- memoristico Autores : Socrátes,platón,aristoteles e isócrates Rol docente: Rol alumno: Proceso enseñanza aprendizaje: unidireccional Metodología: memoristica
  • 3. ESCUELA CONSTRUCTIVISTA Proceso dinamico y participativo Autores: Bruner, Piaget, Ausbel , vygotsky, chomsky Enfoque: didactico Objetivo: el alumno construya su propio aprendizaje Rol docente: mediador Rol alumno: construy aprendizaje Evaluacion : cualitativa
  • 4. ESCUELA SIGNIFICATIVA El alumno modifica su aprendizaje Autor: ausbel Objetivo: crea su propio aprendizaje Rol docente: motivador Rol alumno: activo Evaluación : cualitativa Metodología: aprendizaje significativo
  • 5. ESCUELA TECNÓCATRICA Mejora la calidad formativa de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Enfoque: problemas tradicionales del aula Autor: Vasconi Rol docente: planeación y programas Rol alumno: escucha y participa
  • 6. ESCUELA CRÍTICA La educación tiene como finalidad desarrollar consciencioa social. Autores: Herbert Marcuse, Walter Menjamin Rol docente: tolerante, generoso Rol alumno: participativo, reflexivo y crítico Contenidos: significativos, conceptuales, procedimentales y actitudinales
  • 7. ESCUELA NUEVA Centra el interes en el niño y en el desarrollo de las capacidades Enfoque: aprendizaje activo, participativo y colaborativo Autores: Dewey, Maria Montessori, Paulo Freire, Jean Piaget Rol maestro: propicia el aprendizaqje Rol alumno: Participa en forma colaborativa
  • 8. ESCUELA DEL LIBERALISMO Libertad de producción y libertad del mercado Autores: Adam Smith, jhon Stuart Rol del maestro: tradicionalista, autoritario, controlador, irigido yorganizador. Rol alumno: critico, indagador, expontaneo, creativo,asesorado y reflexivo
  • 9. ESCUELA PSICOGENÉTICA Conocimiento de la realidad Comprende el desarrollo cognitivo Autores: Jean Piaget