SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 1: PRIMEROS ANTECEDENTES
TEÓRICOS DE LA EDUCACIÓN INFANTILROUSSEAU.
En estas actividad, analizaremos las diversas ideas pedagógicas de Rousseau, en
base a diferentes fragmentos de textos que hemos localizado a través de las redes sociales, y
que son de gran ayuda para comprender su visión en torno al tema de la educación infantil, la
cual no dista mucho de la actualidad.
“El Emilio fue considerado como un tratado de pedagogía en él fundamentalmente se
describe y propone una perspectiva diferente de la educación, que es aplicada en Emilio.
Rousseau, partiendo de su idea que la naturaleza es buena y que el niño debe aprender por sí
mismo en ella, quiere que el niño aprenda a hacer las cosas, que tenga motivos para hacerlas
por sí mismo. En el promueve pensamientos filosóficos sobre la educación, siendo este uno de
sus principales aportes. En este libro, exalta la bondad del hombre y de la naturaleza. Crea un
sistema de educación que deja al hombre, o en este caso al niño, que viva y se desarrolle en
una sociedad corrupta y oprimida. Como dice el estudio preliminar de Emilio: «asignad a los
niños más libertad y menos imperio, dejadles hacer más por sí mismos y exigir menos de los
demás.”
“Según Rousseau, para lograr una mejor comprensión del mundo y de la vida debemos
emplear la reflexión filosófica. La educación es la mejor alternativa de generar actitudes
positivas para hacer frente a los innumerables retos que nos ofrece el mundo actual. La
práctica de la educación debe estar en función de situaciones de fondo, en función de todo lo
que forma conciencia, carácter, esencia en el hombre; es la educación que como práctica
filosófica encierre la libertad y la formación integral, puesto que en propuesta de la filosofía de
la educación, se podrá educar y preocuparse por la educación real.”
“Para Rousseau la educación es un proceso natural, es un desenvolvimiento que surge
dentro del ser y no una imposición. Es una expansión de las fuerzas naturales que pretende el
desarrollo personal y el desenvolvimiento de todas las capacidades del niño para conseguir
una mayor perfección.”
“Esta educación aspira también a formar al niño como ser social en función del
bienestar de los demás. La formación humana pasa a ser una preocupación social. Se piensa
en la creación de la escuela para el pueblo, en la educación de la edad infantil con materiales
propios y en la importancia de la aplicación de métodos útiles.”
Tras la lectura de estos fragmentos consideramos que las ideas pedagógicas más
importantes de Rousseau son las siguientes:
El niño como ser natural, que aprende por sí mismo.
Desarrollo del niño en una sociedad corrupta gracias a un nuevo modelo educativo
Educación como modo de superación ante situaciones adversas que se puedan
presentar
Educación como proceso natural, no impuesto.
Proceso para el desarrollo personal en sociedad y método para lograr la perfección del
hombre.
Niño como ser social.
Educación más allá de los conocimientos, utilizando materiales adaptados a las
necesidades del niño.
A continuación podemos decir que entre estas ideas nos decantamos por el
planteamiento del “niño como ser natural, que aprende por sí mismo” ya que lo podemos
relacionar con la educación infantil que se da en la actualidad.
Para Rousseau el ser humano es natural por lo que es bueno y libre por naturaleza, y
una educación tradicional, es decir basada en lo memorístico puede llevar a destruir esta
orientación natural del ser humano. En la actualidad la educación infantil se asemeja al
concepto de educación que promueve este autor, ya que no se trata de que el niño memorice
conceptos, sino que también se trabaja el desarrollo de la personalidad y las relaciones con sus
demás compañeros. Además el alumno ha de aprender por sí mismo, ya que ha de aprender a
pensar con diversos juegos o preguntas que el profesor le pueda hacer para llevarles al
conocimiento correcto. Es por ello que en nuestros días la educación ha evolucionado logrando
centrarse en las necesidades del niño y haciendo que este aprenda por si solo teniendo
autonomía en sus actividades. En los centros actuales se permite que los alumnos actúen por
sí solos y se den cuenta de lo que pueden hacer y lo que no, cosa por la cual Rousseau
apostaba para el aprendizaje.
En conclusión, podemos señalar que el pensamiento de Rousseau sigue vigente en la
actualidad, ya que es observable en las escuelas cómo se toma como valor principal en
concepto de el niño como ser natural que aprende por sí mismo, intentando hacer de los
maestros una guía y creando diversas actividades que faciliten esta tarea al alumno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Yurani isabel Peña olaya
 
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficosCuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
ana maria garcía sevilla
 
NATURALISMO PEDAGÓGICO. Pensamiento de Rousseau
NATURALISMO PEDAGÓGICO. Pensamiento de RousseauNATURALISMO PEDAGÓGICO. Pensamiento de Rousseau
NATURALISMO PEDAGÓGICO. Pensamiento de RousseauPepitaaaaa
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
IvetteGpeGuardaBasto
 
Rosseau, el emilio
Rosseau, el emilioRosseau, el emilio
Rosseau, el emilio
Gonzalo Arias
 
Rousseau
RousseauRousseau
Rousseauviti21
 
Jean Jaques Rousseau
Jean Jaques RousseauJean Jaques Rousseau
Jean Jaques Rousseau
jamilethv
 
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVAAUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVATeresa88
 
PPT APORTACIONES DE ROUSSEAU Y PESTALOZZI.pptx
PPT APORTACIONES DE ROUSSEAU Y PESTALOZZI.pptxPPT APORTACIONES DE ROUSSEAU Y PESTALOZZI.pptx
PPT APORTACIONES DE ROUSSEAU Y PESTALOZZI.pptx
AdrianaGuerreroAguil
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicionalabcd150957
 
Pedagogos
PedagogosPedagogos
Pedagogos
Orlando Estrada
 
EMILIO, O DE LA EDUCACION
EMILIO, O DE LA EDUCACIONEMILIO, O DE LA EDUCACION
EMILIO, O DE LA EDUCACIONgloritha
 
Cuadro comparativo de autores de la educación.
Cuadro comparativo de autores de la educación.Cuadro comparativo de autores de la educación.
Cuadro comparativo de autores de la educación.
101895
 
Pedagogia de Froebel por Priscila Puertas
Pedagogia de Froebel por Priscila PuertasPedagogia de Froebel por Priscila Puertas
Pedagogia de Froebel por Priscila Puertaspriscilapuertas123
 
Ovide decroly
Ovide decroly Ovide decroly
Ovide decroly lui_corto
 
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria SocioculturalLev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
annacris1
 
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicionalT 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
Sergio Ramon Balderas Miranda
 
3.2 pedagogía cognitivista
3.2 pedagogía cognitivista3.2 pedagogía cognitivista
3.2 pedagogía cognitivista
Raul Febles Conde
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficosCuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
 
NATURALISMO PEDAGÓGICO. Pensamiento de Rousseau
NATURALISMO PEDAGÓGICO. Pensamiento de RousseauNATURALISMO PEDAGÓGICO. Pensamiento de Rousseau
NATURALISMO PEDAGÓGICO. Pensamiento de Rousseau
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
 
Rosseau, el emilio
Rosseau, el emilioRosseau, el emilio
Rosseau, el emilio
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
Rousseau
RousseauRousseau
Rousseau
 
Jean Jaques Rousseau
Jean Jaques RousseauJean Jaques Rousseau
Jean Jaques Rousseau
 
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVAAUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
 
PPT APORTACIONES DE ROUSSEAU Y PESTALOZZI.pptx
PPT APORTACIONES DE ROUSSEAU Y PESTALOZZI.pptxPPT APORTACIONES DE ROUSSEAU Y PESTALOZZI.pptx
PPT APORTACIONES DE ROUSSEAU Y PESTALOZZI.pptx
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicional
 
Pestalozzi
Pestalozzi Pestalozzi
Pestalozzi
 
Pedagogos
PedagogosPedagogos
Pedagogos
 
EMILIO, O DE LA EDUCACION
EMILIO, O DE LA EDUCACIONEMILIO, O DE LA EDUCACION
EMILIO, O DE LA EDUCACION
 
Cuadro comparativo de autores de la educación.
Cuadro comparativo de autores de la educación.Cuadro comparativo de autores de la educación.
Cuadro comparativo de autores de la educación.
 
Pedagogia de Froebel por Priscila Puertas
Pedagogia de Froebel por Priscila PuertasPedagogia de Froebel por Priscila Puertas
Pedagogia de Froebel por Priscila Puertas
 
Ovide decroly
Ovide decroly Ovide decroly
Ovide decroly
 
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria SocioculturalLev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
 
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicionalT 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
 
3.2 pedagogía cognitivista
3.2 pedagogía cognitivista3.2 pedagogía cognitivista
3.2 pedagogía cognitivista
 

Destacado

Ideas pedagógicas de Rousseau y valoración sobre la actualidad, grupo 16.
 Ideas pedagógicas de Rousseau y valoración sobre la actualidad, grupo 16. Ideas pedagógicas de Rousseau y valoración sobre la actualidad, grupo 16.
Ideas pedagógicas de Rousseau y valoración sobre la actualidad, grupo 16.oihana93
 
El pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de RousseauEl pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de Rousseaumariamdpr
 
Influencias y pensamiento de rousseau
Influencias y pensamiento de rousseauInfluencias y pensamiento de rousseau
Influencias y pensamiento de rousseauVirsmontoro
 
Jean rousseau diapositivas
Jean rousseau diapositivasJean rousseau diapositivas
Jean rousseau diapositivasAranzazu1
 
Principios de rousseau (grupal)
Principios de rousseau (grupal)Principios de rousseau (grupal)
Principios de rousseau (grupal)Jaime Benayas
 
Principios pedagógicos filosóficos de rousseau
Principios pedagógicos filosóficos de rousseauPrincipios pedagógicos filosóficos de rousseau
Principios pedagógicos filosóficos de rousseaujesusvtendencias
 
Juan Jacobo Rousseau - Presentación
Juan Jacobo Rousseau - PresentaciónJuan Jacobo Rousseau - Presentación
Juan Jacobo Rousseau - Presentación
Juan Follonier
 
Power point sobre la vida controvertida de rousseau
Power point sobre la vida controvertida de rousseauPower point sobre la vida controvertida de rousseau
Power point sobre la vida controvertida de rousseauAlmudena_19
 
Pensamientos e ideas pedagógicas de célestin freinet
Pensamientos e ideas pedagógicas de célestin freinetPensamientos e ideas pedagógicas de célestin freinet
Pensamientos e ideas pedagógicas de célestin freinet
andres cardona
 
Presentación de Rousseau
Presentación de RousseauPresentación de Rousseau
Presentación de RousseauElenadiazmartin
 
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John LockeAportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Karen Rodríguez
 
Grupo 4, naturalismo pedagogico
Grupo 4, naturalismo pedagogicoGrupo 4, naturalismo pedagogico
Grupo 4, naturalismo pedagogicoLetireyes1992
 
Principios pedagógico de rousseau completo
Principios pedagógico de rousseau completoPrincipios pedagógico de rousseau completo
Principios pedagógico de rousseau completocrisll10
 
Principios Pedagógico- Filosóficos de rousseau
Principios Pedagógico- Filosóficos de rousseauPrincipios Pedagógico- Filosóficos de rousseau
Principios Pedagógico- Filosóficos de rousseauesthercg92
 
Humanismo En Italia
Humanismo En ItaliaHumanismo En Italia
Humanismo En Italia
Roberth Miranda
 
El pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseauEl pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseaumaria_4gplaza
 

Destacado (20)

Ideas pedagógicas de Rousseau y valoración sobre la actualidad, grupo 16.
 Ideas pedagógicas de Rousseau y valoración sobre la actualidad, grupo 16. Ideas pedagógicas de Rousseau y valoración sobre la actualidad, grupo 16.
Ideas pedagógicas de Rousseau y valoración sobre la actualidad, grupo 16.
 
El pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de RousseauEl pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de Rousseau
 
Influencias y pensamiento de rousseau
Influencias y pensamiento de rousseauInfluencias y pensamiento de rousseau
Influencias y pensamiento de rousseau
 
Jean rousseau diapositivas
Jean rousseau diapositivasJean rousseau diapositivas
Jean rousseau diapositivas
 
Principios de rousseau (grupal)
Principios de rousseau (grupal)Principios de rousseau (grupal)
Principios de rousseau (grupal)
 
Principios pedagógicos filosóficos de rousseau
Principios pedagógicos filosóficos de rousseauPrincipios pedagógicos filosóficos de rousseau
Principios pedagógicos filosóficos de rousseau
 
Juan Jacobo Rousseau - Presentación
Juan Jacobo Rousseau - PresentaciónJuan Jacobo Rousseau - Presentación
Juan Jacobo Rousseau - Presentación
 
Exposición jean jaques rousseau
Exposición jean jaques rousseauExposición jean jaques rousseau
Exposición jean jaques rousseau
 
Power point sobre la vida controvertida de rousseau
Power point sobre la vida controvertida de rousseauPower point sobre la vida controvertida de rousseau
Power point sobre la vida controvertida de rousseau
 
Pensamientos e ideas pedagógicas de célestin freinet
Pensamientos e ideas pedagógicas de célestin freinetPensamientos e ideas pedagógicas de célestin freinet
Pensamientos e ideas pedagógicas de célestin freinet
 
Presentación de Rousseau
Presentación de RousseauPresentación de Rousseau
Presentación de Rousseau
 
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John LockeAportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
 
Aprendizaje natural rosseau
Aprendizaje natural rosseau Aprendizaje natural rosseau
Aprendizaje natural rosseau
 
Grupo 4, naturalismo pedagogico
Grupo 4, naturalismo pedagogicoGrupo 4, naturalismo pedagogico
Grupo 4, naturalismo pedagogico
 
Principios pedagógico de rousseau completo
Principios pedagógico de rousseau completoPrincipios pedagógico de rousseau completo
Principios pedagógico de rousseau completo
 
Principios Pedagógico- Filosóficos de rousseau
Principios Pedagógico- Filosóficos de rousseauPrincipios Pedagógico- Filosóficos de rousseau
Principios Pedagógico- Filosóficos de rousseau
 
Humanismo En Italia
Humanismo En ItaliaHumanismo En Italia
Humanismo En Italia
 
El pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseauEl pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseau
 
Ideología de Rousseau
Ideología de Rousseau Ideología de Rousseau
Ideología de Rousseau
 

Similar a Principales ideas pedagógicas de Rousseau y su influencia en la actualidad

Principios pedagógico de rousseau completo
Principios pedagógico de rousseau completoPrincipios pedagógico de rousseau completo
Principios pedagógico de rousseau completocrisll10
 
La influencia de las ideas- Rousseau
La influencia de las ideas- RousseauLa influencia de las ideas- Rousseau
La influencia de las ideas- Rousseau
Miss Alexis
 
LUDICAGOGÍA ACTIVA
LUDICAGOGÍA ACTIVALUDICAGOGÍA ACTIVA
LUDICAGOGÍA ACTIVA
juancarlosgarcia944150
 
MaestríA Diversidad 4º DidáCtica 4º Trabajo
MaestríA Diversidad 4º DidáCtica 4º TrabajoMaestríA Diversidad 4º DidáCtica 4º Trabajo
MaestríA Diversidad 4º DidáCtica 4º TrabajoAdalberto
 
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]Irenepatino
 
Naturalismo pedagógico
Naturalismo pedagógicoNaturalismo pedagógico
Naturalismo pedagógicoIrenepatino
 
Grupo 4, naturalismo pedagogico
Grupo 4, naturalismo pedagogicoGrupo 4, naturalismo pedagogico
Grupo 4, naturalismo pedagogicoAzuuMoran
 
Grupo 4, naturalismo pedagogico
Grupo 4, naturalismo pedagogicoGrupo 4, naturalismo pedagogico
Grupo 4, naturalismo pedagogicoAzuuMoran
 
Exposición
Exposición Exposición
Exposición
IA Sama
 
Jean - Jacques Rousseau
Jean - Jacques RousseauJean - Jacques Rousseau
Jean - Jacques Rousseau
Agusbelen18
 
Maestra rosa uuuuhhh
Maestra rosa uuuuhhhMaestra rosa uuuuhhh
Maestra rosa uuuuhhh
james1 bond
 
Rousseau y la educación
Rousseau y la educaciónRousseau y la educación
Rousseau y la educaciónEdinfantil
 
Primeros antecedentes teóricos de la Educación Infantil
Primeros antecedentes teóricos  de la  Educación InfantilPrimeros antecedentes teóricos  de la  Educación Infantil
Primeros antecedentes teóricos de la Educación InfantilDidactica4jmid
 
Principios e ideas roussonianas referidas a la educación
Principios e ideas roussonianas referidas a la educaciónPrincipios e ideas roussonianas referidas a la educación
Principios e ideas roussonianas referidas a la educaciónRocio GgMm
 
Tarea individual. Lectura del Emilio de Rousseau.
Tarea individual. Lectura del Emilio de Rousseau.Tarea individual. Lectura del Emilio de Rousseau.
Tarea individual. Lectura del Emilio de Rousseau.
soledad1000
 
Principios e ideas roussonianas referidas a la educación
Principios e ideas roussonianas referidas a la educaciónPrincipios e ideas roussonianas referidas a la educación
Principios e ideas roussonianas referidas a la educaciónAlicia dph
 

Similar a Principales ideas pedagógicas de Rousseau y su influencia en la actualidad (20)

Rousseau
RousseauRousseau
Rousseau
 
Principios pedagógico de rousseau completo
Principios pedagógico de rousseau completoPrincipios pedagógico de rousseau completo
Principios pedagógico de rousseau completo
 
La influencia de las ideas- Rousseau
La influencia de las ideas- RousseauLa influencia de las ideas- Rousseau
La influencia de las ideas- Rousseau
 
LUDICAGOGÍA ACTIVA
LUDICAGOGÍA ACTIVALUDICAGOGÍA ACTIVA
LUDICAGOGÍA ACTIVA
 
MaestríA Diversidad 4º DidáCtica 4º Trabajo
MaestríA Diversidad 4º DidáCtica 4º TrabajoMaestríA Diversidad 4º DidáCtica 4º Trabajo
MaestríA Diversidad 4º DidáCtica 4º Trabajo
 
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
 
Naturalismo pedagógico
Naturalismo pedagógicoNaturalismo pedagógico
Naturalismo pedagógico
 
Grupo 4, naturalismo pedagogico
Grupo 4, naturalismo pedagogicoGrupo 4, naturalismo pedagogico
Grupo 4, naturalismo pedagogico
 
Grupo 4, naturalismo pedagogico
Grupo 4, naturalismo pedagogicoGrupo 4, naturalismo pedagogico
Grupo 4, naturalismo pedagogico
 
Exposición
Exposición Exposición
Exposición
 
Jean - Jacques Rousseau
Jean - Jacques RousseauJean - Jacques Rousseau
Jean - Jacques Rousseau
 
Maestra rosa uuuuhhh
Maestra rosa uuuuhhhMaestra rosa uuuuhhh
Maestra rosa uuuuhhh
 
Rousseau y la educación
Rousseau y la educaciónRousseau y la educación
Rousseau y la educación
 
Mi credo
Mi credoMi credo
Mi credo
 
Primeros antecedentes teóricos de la Educación Infantil
Primeros antecedentes teóricos  de la  Educación InfantilPrimeros antecedentes teóricos  de la  Educación Infantil
Primeros antecedentes teóricos de la Educación Infantil
 
Práctica final. mi credo pedagógico
Práctica final. mi credo pedagógicoPráctica final. mi credo pedagógico
Práctica final. mi credo pedagógico
 
Principios e ideas roussonianas referidas a la educación
Principios e ideas roussonianas referidas a la educaciónPrincipios e ideas roussonianas referidas a la educación
Principios e ideas roussonianas referidas a la educación
 
Tarea individual. Lectura del Emilio de Rousseau.
Tarea individual. Lectura del Emilio de Rousseau.Tarea individual. Lectura del Emilio de Rousseau.
Tarea individual. Lectura del Emilio de Rousseau.
 
Actividad 29 de marzo
Actividad 29 de marzoActividad 29 de marzo
Actividad 29 de marzo
 
Principios e ideas roussonianas referidas a la educación
Principios e ideas roussonianas referidas a la educaciónPrincipios e ideas roussonianas referidas a la educación
Principios e ideas roussonianas referidas a la educación
 

Más de educacion1314

Tema 6. Las TIC en la Educación Infantil
Tema 6. Las TIC en la Educación InfantilTema 6. Las TIC en la Educación Infantil
Tema 6. Las TIC en la Educación Infantileducacion1314
 
El Currículo de Educación Infantil.
El Currículo de Educación Infantil.El Currículo de Educación Infantil.
El Currículo de Educación Infantil.educacion1314
 
Organismos y normativa de atención a la infancia
Organismos y normativa de atención a la infanciaOrganismos y normativa de atención a la infancia
Organismos y normativa de atención a la infanciaeducacion1314
 
Surgimiento y desarrollo de la educación infantil
Surgimiento y desarrollo de la educación infantilSurgimiento y desarrollo de la educación infantil
Surgimiento y desarrollo de la educación infantileducacion1314
 
Esquema surgimiento y desarrollo de la educación
Esquema surgimiento y desarrollo de la educaciónEsquema surgimiento y desarrollo de la educación
Esquema surgimiento y desarrollo de la educacióneducacion1314
 
Surgimiento y desarrollo de la Educación Infantil.
Surgimiento y desarrollo de la Educación Infantil.Surgimiento y desarrollo de la Educación Infantil.
Surgimiento y desarrollo de la Educación Infantil.educacion1314
 
L’ éducation maternelle dans l’école
L’ éducation maternelle dans l’écoleL’ éducation maternelle dans l’école
L’ éducation maternelle dans l’écoleeducacion1314
 
Infant Schools de Inglaterra.
Infant Schools de Inglaterra.Infant Schools de Inglaterra.
Infant Schools de Inglaterra.educacion1314
 

Más de educacion1314 (18)

Tema 6. Las TIC en la Educación Infantil
Tema 6. Las TIC en la Educación InfantilTema 6. Las TIC en la Educación Infantil
Tema 6. Las TIC en la Educación Infantil
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
El Currículo de Educación Infantil.
El Currículo de Educación Infantil.El Currículo de Educación Infantil.
El Currículo de Educación Infantil.
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Organismos y normativa de atención a la infancia
Organismos y normativa de atención a la infanciaOrganismos y normativa de atención a la infancia
Organismos y normativa de atención a la infancia
 
Surgimiento y desarrollo de la educación infantil
Surgimiento y desarrollo de la educación infantilSurgimiento y desarrollo de la educación infantil
Surgimiento y desarrollo de la educación infantil
 
Esquema surgimiento y desarrollo de la educación
Esquema surgimiento y desarrollo de la educaciónEsquema surgimiento y desarrollo de la educación
Esquema surgimiento y desarrollo de la educación
 
Surgimiento y desarrollo de la Educación Infantil.
Surgimiento y desarrollo de la Educación Infantil.Surgimiento y desarrollo de la Educación Infantil.
Surgimiento y desarrollo de la Educación Infantil.
 
Pauline Kergormard
Pauline KergormardPauline Kergormard
Pauline Kergormard
 
Pauline Kergormard
Pauline KergormardPauline Kergormard
Pauline Kergormard
 
Pauline Kergormard
Pauline KergormardPauline Kergormard
Pauline Kergormard
 
Pauline
Pauline Pauline
Pauline
 
Robert Owen
Robert OwenRobert Owen
Robert Owen
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
 
J.A.Comenio
J.A.ComenioJ.A.Comenio
J.A.Comenio
 
L’ éducation maternelle dans l’école
L’ éducation maternelle dans l’écoleL’ éducation maternelle dans l’école
L’ éducation maternelle dans l’école
 
Infant Schools de Inglaterra.
Infant Schools de Inglaterra.Infant Schools de Inglaterra.
Infant Schools de Inglaterra.
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Principales ideas pedagógicas de Rousseau y su influencia en la actualidad

  • 1. ACTIVIDAD 1: PRIMEROS ANTECEDENTES TEÓRICOS DE LA EDUCACIÓN INFANTILROUSSEAU. En estas actividad, analizaremos las diversas ideas pedagógicas de Rousseau, en base a diferentes fragmentos de textos que hemos localizado a través de las redes sociales, y que son de gran ayuda para comprender su visión en torno al tema de la educación infantil, la cual no dista mucho de la actualidad. “El Emilio fue considerado como un tratado de pedagogía en él fundamentalmente se describe y propone una perspectiva diferente de la educación, que es aplicada en Emilio. Rousseau, partiendo de su idea que la naturaleza es buena y que el niño debe aprender por sí mismo en ella, quiere que el niño aprenda a hacer las cosas, que tenga motivos para hacerlas por sí mismo. En el promueve pensamientos filosóficos sobre la educación, siendo este uno de sus principales aportes. En este libro, exalta la bondad del hombre y de la naturaleza. Crea un sistema de educación que deja al hombre, o en este caso al niño, que viva y se desarrolle en una sociedad corrupta y oprimida. Como dice el estudio preliminar de Emilio: «asignad a los niños más libertad y menos imperio, dejadles hacer más por sí mismos y exigir menos de los demás.” “Según Rousseau, para lograr una mejor comprensión del mundo y de la vida debemos emplear la reflexión filosófica. La educación es la mejor alternativa de generar actitudes positivas para hacer frente a los innumerables retos que nos ofrece el mundo actual. La práctica de la educación debe estar en función de situaciones de fondo, en función de todo lo que forma conciencia, carácter, esencia en el hombre; es la educación que como práctica filosófica encierre la libertad y la formación integral, puesto que en propuesta de la filosofía de la educación, se podrá educar y preocuparse por la educación real.” “Para Rousseau la educación es un proceso natural, es un desenvolvimiento que surge dentro del ser y no una imposición. Es una expansión de las fuerzas naturales que pretende el desarrollo personal y el desenvolvimiento de todas las capacidades del niño para conseguir una mayor perfección.” “Esta educación aspira también a formar al niño como ser social en función del bienestar de los demás. La formación humana pasa a ser una preocupación social. Se piensa en la creación de la escuela para el pueblo, en la educación de la edad infantil con materiales propios y en la importancia de la aplicación de métodos útiles.” Tras la lectura de estos fragmentos consideramos que las ideas pedagógicas más importantes de Rousseau son las siguientes: El niño como ser natural, que aprende por sí mismo. Desarrollo del niño en una sociedad corrupta gracias a un nuevo modelo educativo Educación como modo de superación ante situaciones adversas que se puedan presentar Educación como proceso natural, no impuesto. Proceso para el desarrollo personal en sociedad y método para lograr la perfección del hombre. Niño como ser social. Educación más allá de los conocimientos, utilizando materiales adaptados a las necesidades del niño.
  • 2. A continuación podemos decir que entre estas ideas nos decantamos por el planteamiento del “niño como ser natural, que aprende por sí mismo” ya que lo podemos relacionar con la educación infantil que se da en la actualidad. Para Rousseau el ser humano es natural por lo que es bueno y libre por naturaleza, y una educación tradicional, es decir basada en lo memorístico puede llevar a destruir esta orientación natural del ser humano. En la actualidad la educación infantil se asemeja al concepto de educación que promueve este autor, ya que no se trata de que el niño memorice conceptos, sino que también se trabaja el desarrollo de la personalidad y las relaciones con sus demás compañeros. Además el alumno ha de aprender por sí mismo, ya que ha de aprender a pensar con diversos juegos o preguntas que el profesor le pueda hacer para llevarles al conocimiento correcto. Es por ello que en nuestros días la educación ha evolucionado logrando centrarse en las necesidades del niño y haciendo que este aprenda por si solo teniendo autonomía en sus actividades. En los centros actuales se permite que los alumnos actúen por sí solos y se den cuenta de lo que pueden hacer y lo que no, cosa por la cual Rousseau apostaba para el aprendizaje. En conclusión, podemos señalar que el pensamiento de Rousseau sigue vigente en la actualidad, ya que es observable en las escuelas cómo se toma como valor principal en concepto de el niño como ser natural que aprende por sí mismo, intentando hacer de los maestros una guía y creando diversas actividades que faciliten esta tarea al alumno.