SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR:PRESENTADO POR: SALAZAR LÓPEZ JANETSALAZAR LÓPEZ JANET
PEREZ LÓPEZ FRESIAPEREZ LÓPEZ FRESIA
CITOMEGALOVIRUSCITOMEGALOVIRUS
CITOMEGALOVIRUSCITOMEGALOVIRUS
Es una forma de HERPES VIRUSEs una forma de HERPES VIRUS
en humanos es conocido como: Humanen humanos es conocido como: Human
herpesvirus 5 (HHV-5)herpesvirus 5 (HHV-5)
 Familia:Familia: HerpesviridaeHerpesviridae
 Subfamilia: Subfamilia: Betaherpes virinaeBetaherpes virinae
SonSon Virus de ADNVirus de ADN,, el hombre es el unicoel hombre es el unico
huesped y habitualmente infecta ahuesped y habitualmente infecta a reciénrecién
nacidos y mujeres inmunodeprimida(VIH)nacidos y mujeres inmunodeprimida(VIH)
El CMV es la causa vírica mas frecuente deEl CMV es la causa vírica mas frecuente de
anomalías congénitas y es parte delanomalías congénitas y es parte del TORCH.TORCH.
Patógeno oportunista en los pacientesPatógeno oportunista en los pacientes
inmunosuprimidos.inmunosuprimidos.
Estructura y ReplicaciónEstructura y Replicación
 Se considera un patógenoSe considera un patógeno
linfotropo.linfotropo.
 CMV trasnsporta ARNmCMV trasnsporta ARNm
en su partícula vírica elen su partícula vírica el
cual se introduce en lacual se introduce en la
célula para facilitar lacélula para facilitar la
infección.infección.
 Se replica solo en célulasSe replica solo en células
humanas.humanas.
 Establece una infecciónEstablece una infección
latente en los linfocitoslatente en los linfocitos
mononucleares, células delmononucleares, células del
estroma de la medulaestroma de la medula
ósea y otras células.ósea y otras células.
Fuentes de ContagioFuentes de Contagio
Forma de TransmisionForma de Transmision
Daños en el fetoDaños en el feto
Patogenia e InmunidadPatogenia e Inmunidad
 Es similar a otros virus herpes.Es similar a otros virus herpes.
 Establece con infecciones persistentes yEstablece con infecciones persistentes y
latentes en lugar de una infección liticalatentes en lugar de una infección litica
amplia.amplia.
 Se disemina por el organismo a travésSe disemina por el organismo a través
de células infectadas en especialde células infectadas en especial
linfocitos y leucocitos.linfocitos y leucocitos.
 Se reactiva en un estado deSe reactiva en un estado de
inmunosupresión (VIH)inmunosupresión (VIH) y por estimulacióny por estimulación
alogènica (transplante).alogènica (transplante).
 La inmunidad elimina y controla elLa inmunidad elimina y controla el
crecimiento excesivo de la infección.crecimiento excesivo de la infección.
El CMV es la causa vírica másEl CMV es la causa vírica más
prevalente de enfermedadesprevalente de enfermedades
congénitascongénitas .El riesgo deEl riesgo de
anomalías congénitas es elevadoanomalías congénitas es elevado
en niños nacidos de madres queen niños nacidos de madres que
padecieron infecciones por CMVpadecieron infecciones por CMV
durante el embarazo. Los fetosdurante el embarazo. Los fetos
se infectan a través de lase infectan a través de la
sangre de la madre(infecciónsangre de la madre(infección
primaria) o por un virus queprimaria) o por un virus que
ascendió a través del cuelloascendió a través del cuello
uterino(tras una recidivauterino(tras una recidiva)
Infección CongénitaInfección Congénita
 Hepatoesplenomegalia
 Microcefalia
 Retardo Crecimiento
Intrauterino
 Ictericia, Petequias
 Anormalidades
Neurológicas
 Coriorretinitis
SINTOMAS Y SIGNOSSINTOMAS Y SIGNOS
Secuelas Neurológicas
•Perdida de Audición
•Retardo Mental
•Perdida de la Visión
 Ojo de búho.Ojo de búho.
 Tinción de papanicolauTinción de papanicolau
 El uso de preservativos o laEl uso de preservativos o la
abstinencia limitada limitaría laabstinencia limitada limitaría la
diseminación del virus.diseminación del virus.
 La transmisión también se puedeLa transmisión también se puede
reducir controlando que losreducir controlando que los
donadores sean seronegativos para eldonadores sean seronegativos para el
CMVCMV
 No se puede evitar de forma eficazNo se puede evitar de forma eficaz
la transmisión congénita y perinatalla transmisión congénita y perinatal
del CMV, una madre seropositivadel CMV, una madre seropositiva
tiene menos probabilidades de tenertiene menos probabilidades de tener
un hijo con una infección por CMVun hijo con una infección por CMV
asintomática.asintomática.
 No existe ninguna vacuna frente alNo existe ninguna vacuna frente al
CMV.CMV.
PREVENCIONPREVENCION
GraciasGracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herpesvirus
Herpesvirus Herpesvirus
Herpesvirus
Andrea Pérez
 
Citomegalovirus Y Epstein Barr
Citomegalovirus Y Epstein BarrCitomegalovirus Y Epstein Barr
Citomegalovirus Y Epstein Barr
Jose Luis Lopez Carrillo
 
Herpesvirus humano 6, 7 y 82012
Herpesvirus humano 6, 7 y 82012Herpesvirus humano 6, 7 y 82012
Herpesvirus humano 6, 7 y 82012fernandre81
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
Karina Bastidas
 
Fiebre Amarilla
Fiebre AmarillaFiebre Amarilla
Fiebre Amarilla
infectologia
 
Herpes
Herpes Herpes
CITOMEGALOVIRUS Zandra
CITOMEGALOVIRUS ZandraCITOMEGALOVIRUS Zandra
CITOMEGALOVIRUS Zandra
Zandra Tello
 
Tema 16. herpesvirus humanos
Tema 16. herpesvirus humanosTema 16. herpesvirus humanos
Tema 16. herpesvirus humanos
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
Abraham Ramirez
 
Virus Del Papiloma Humano
Virus Del Papiloma Humano Virus Del Papiloma Humano
Virus Del Papiloma Humano
Josue Hernandez
 
3. Adenovirus
3.  Adenovirus3.  Adenovirus
El virus de la rubeola
El virus de la rubeolaEl virus de la rubeola
El virus de la rubeola
Miguel Barba
 
Virus epstein barr y CMV
Virus epstein barr y CMVVirus epstein barr y CMV
Virus epstein barr y CMV
Jazmin Cueva Jiménez
 
Virus Herpesvirus
Virus HerpesvirusVirus Herpesvirus
Virus Herpesvirus
Furia Argentina
 
Herpes
HerpesHerpes
Herpes
David Muñoz
 
HERPES VIRUS MICROBILOGIA Y PARASITOLOGIA
HERPES VIRUS MICROBILOGIA Y PARASITOLOGIAHERPES VIRUS MICROBILOGIA Y PARASITOLOGIA
HERPES VIRUS MICROBILOGIA Y PARASITOLOGIA
Nayeli Margarita Cazares Estrada
 

La actualidad más candente (20)

Herpesvirus
Herpesvirus Herpesvirus
Herpesvirus
 
Varicela zoster
Varicela zosterVaricela zoster
Varicela zoster
 
Citomegalovirus Y Epstein Barr
Citomegalovirus Y Epstein BarrCitomegalovirus Y Epstein Barr
Citomegalovirus Y Epstein Barr
 
Virus del herpes tipo 1 y 2
Virus del herpes tipo 1 y 2Virus del herpes tipo 1 y 2
Virus del herpes tipo 1 y 2
 
Herpesvirus humano 6, 7 y 82012
Herpesvirus humano 6, 7 y 82012Herpesvirus humano 6, 7 y 82012
Herpesvirus humano 6, 7 y 82012
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
 
Fiebre Amarilla
Fiebre AmarillaFiebre Amarilla
Fiebre Amarilla
 
Herpes
Herpes Herpes
Herpes
 
CITOMEGALOVIRUS Zandra
CITOMEGALOVIRUS ZandraCITOMEGALOVIRUS Zandra
CITOMEGALOVIRUS Zandra
 
Tema 16. herpesvirus humanos
Tema 16. herpesvirus humanosTema 16. herpesvirus humanos
Tema 16. herpesvirus humanos
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
 
Virus Del Papiloma Humano
Virus Del Papiloma Humano Virus Del Papiloma Humano
Virus Del Papiloma Humano
 
3. Adenovirus
3.  Adenovirus3.  Adenovirus
3. Adenovirus
 
El virus de la rubeola
El virus de la rubeolaEl virus de la rubeola
El virus de la rubeola
 
Virus epstein barr y CMV
Virus epstein barr y CMVVirus epstein barr y CMV
Virus epstein barr y CMV
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
 
Virus Herpesvirus
Virus HerpesvirusVirus Herpesvirus
Virus Herpesvirus
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
 
Herpes
HerpesHerpes
Herpes
 
HERPES VIRUS MICROBILOGIA Y PARASITOLOGIA
HERPES VIRUS MICROBILOGIA Y PARASITOLOGIAHERPES VIRUS MICROBILOGIA Y PARASITOLOGIA
HERPES VIRUS MICROBILOGIA Y PARASITOLOGIA
 

Destacado

Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
Rosa María Aldana Armas
 
Citooooomegalovirus
CitooooomegalovirusCitooooomegalovirus
CitooooomegalovirusGiani Zd
 
Infección congénita por citomegalovirus
Infección congénita por citomegalovirusInfección congénita por citomegalovirus
Infección congénita por citomegalovirus
Herberth Maldonado Briones
 
Sarcoma de Kaposi
Sarcoma de KaposiSarcoma de Kaposi
Sarcoma de Kaposi
Miguel Martínez
 
Cmv congenito
Cmv congenitoCmv congenito
Cmv congenito
Jhon Alexander Ormaza
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
andrea morales
 
Kaposi's Sarcoma
Kaposi's SarcomaKaposi's Sarcoma
Kaposi's Sarcoma
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
HIV, AIDS, Kaposi's Sarcoma
HIV, AIDS, Kaposi's Sarcoma HIV, AIDS, Kaposi's Sarcoma
HIV, AIDS, Kaposi's Sarcoma
jwilkins4
 
Mononucleosis infecciosa por citomegalovirus
Mononucleosis infecciosa por citomegalovirusMononucleosis infecciosa por citomegalovirus
Mononucleosis infecciosa por citomegalovirus
Medicina Clínica Quirúrgica
 
Sarcoma de kaposi
Sarcoma de kaposiSarcoma de kaposi
Sarcoma de kaposi
Alexander Romero
 
Citomegalovírus: Patologia
Citomegalovírus: PatologiaCitomegalovírus: Patologia
Citomegalovírus: Patologia
Raphael Machado
 
CITOMEGALOVIRUS
CITOMEGALOVIRUSCITOMEGALOVIRUS
CITOMEGALOVIRUS
evelyn sagredo
 
Virus y Citomegalovirus
Virus y CitomegalovirusVirus y Citomegalovirus
Virus y CitomegalovirusPily Rivas
 

Destacado (20)

Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
 
citomegalovirus
citomegaloviruscitomegalovirus
citomegalovirus
 
Citooooomegalovirus
CitooooomegalovirusCitooooomegalovirus
Citooooomegalovirus
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
 
Infección congénita por citomegalovirus
Infección congénita por citomegalovirusInfección congénita por citomegalovirus
Infección congénita por citomegalovirus
 
Sarcoma de Kaposi
Sarcoma de KaposiSarcoma de Kaposi
Sarcoma de Kaposi
 
Cmv congenito
Cmv congenitoCmv congenito
Cmv congenito
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
 
Kaposi's Sarcoma
Kaposi's SarcomaKaposi's Sarcoma
Kaposi's Sarcoma
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
 
HIV, AIDS, Kaposi's Sarcoma
HIV, AIDS, Kaposi's Sarcoma HIV, AIDS, Kaposi's Sarcoma
HIV, AIDS, Kaposi's Sarcoma
 
Mononucleosis infecciosa por citomegalovirus
Mononucleosis infecciosa por citomegalovirusMononucleosis infecciosa por citomegalovirus
Mononucleosis infecciosa por citomegalovirus
 
Sarcoma de kaposi
Sarcoma de kaposiSarcoma de kaposi
Sarcoma de kaposi
 
Sarcomas
SarcomasSarcomas
Sarcomas
 
Citomegalovírus: Patologia
Citomegalovírus: PatologiaCitomegalovírus: Patologia
Citomegalovírus: Patologia
 
Citomegalovirus congénito
Citomegalovirus congénitoCitomegalovirus congénito
Citomegalovirus congénito
 
Citomegalovirus pediatria
Citomegalovirus pediatria Citomegalovirus pediatria
Citomegalovirus pediatria
 
CITOMEGALOVIRUS
CITOMEGALOVIRUSCITOMEGALOVIRUS
CITOMEGALOVIRUS
 
Cmv congénito 2013
Cmv congénito 2013Cmv congénito 2013
Cmv congénito 2013
 
Virus y Citomegalovirus
Virus y CitomegalovirusVirus y Citomegalovirus
Virus y Citomegalovirus
 

Similar a Citomegalovirus

MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdfMICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
EvelynGonzalez215435
 
virus de compocision de DNA
virus de compocision de DNAvirus de compocision de DNA
virus de compocision de DNA
Katt Alvarenga
 
Charla sobre enfermedades de transmision sexual
Charla sobre enfermedades de transmision sexualCharla sobre enfermedades de transmision sexual
Charla sobre enfermedades de transmision sexual
mverde2
 
3.virus herpes humano
3.virus herpes humano3.virus herpes humano
3.virus herpes humanoCFUK 22
 
infecciones del aparato reproductor femenino de origen viral
infecciones del aparato reproductor femenino de origen viralinfecciones del aparato reproductor femenino de origen viral
infecciones del aparato reproductor femenino de origen viral
AldairMorales12
 
infecciones del aparato reproductor femenino de origen viral
infecciones del aparato reproductor femenino de origen viralinfecciones del aparato reproductor femenino de origen viral
infecciones del aparato reproductor femenino de origen viral
AldairMorales12
 
Futuro de los virus respiratorios
Futuro de los virus respiratoriosFuturo de los virus respiratorios
Futuro de los virus respiratorios
YemenYupanquiBustama
 
Enfermedades virales
Enfermedades viralesEnfermedades virales
Enfermedades virales
Dian Andrade
 
Virus que atacan la piel
Virus que atacan la pielVirus que atacan la piel
Virus que atacan la piel
Tony Chavez
 
Virus: Papiloma Humano, VIH y AH1N1
Virus: Papiloma Humano, VIH y AH1N1Virus: Papiloma Humano, VIH y AH1N1
Virus: Papiloma Humano, VIH y AH1N1
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
Virus
Virus Virus
Virus
CesarSaconB
 
Ets taller
Ets tallerEts taller
Ets taller
Coromoto Perez
 
Virus herpes simplex en humanos descripción
Virus herpes simplex en humanos descripciónVirus herpes simplex en humanos descripción
Virus herpes simplex en humanos descripción
GloriaPatriciaCastro9
 
Infecciones de Transmision Sexual
Infecciones de Transmision SexualInfecciones de Transmision Sexual
Infecciones de Transmision Sexual
Isaias Cruz
 
Herpes virus
Herpes virusHerpes virus
Herpes virus
Diiego Romoo
 
its-110830214928-phpapp02.pdf
its-110830214928-phpapp02.pdfits-110830214928-phpapp02.pdf
its-110830214928-phpapp02.pdf
DaneibaYermeiTorrezL
 

Similar a Citomegalovirus (20)

MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdfMICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
 
virus de compocision de DNA
virus de compocision de DNAvirus de compocision de DNA
virus de compocision de DNA
 
Charla sobre enfermedades de transmision sexual
Charla sobre enfermedades de transmision sexualCharla sobre enfermedades de transmision sexual
Charla sobre enfermedades de transmision sexual
 
3.virus herpes humano
3.virus herpes humano3.virus herpes humano
3.virus herpes humano
 
Patogenia Viral
Patogenia ViralPatogenia Viral
Patogenia Viral
 
infecciones del aparato reproductor femenino de origen viral
infecciones del aparato reproductor femenino de origen viralinfecciones del aparato reproductor femenino de origen viral
infecciones del aparato reproductor femenino de origen viral
 
infecciones del aparato reproductor femenino de origen viral
infecciones del aparato reproductor femenino de origen viralinfecciones del aparato reproductor femenino de origen viral
infecciones del aparato reproductor femenino de origen viral
 
Futuro de los virus respiratorios
Futuro de los virus respiratoriosFuturo de los virus respiratorios
Futuro de los virus respiratorios
 
Enfermedades virales
Enfermedades viralesEnfermedades virales
Enfermedades virales
 
Herpes virus micro 2014
Herpes virus micro 2014Herpes virus micro 2014
Herpes virus micro 2014
 
Virus que atacan la piel
Virus que atacan la pielVirus que atacan la piel
Virus que atacan la piel
 
Virus: Papiloma Humano, VIH y AH1N1
Virus: Papiloma Humano, VIH y AH1N1Virus: Papiloma Humano, VIH y AH1N1
Virus: Papiloma Humano, VIH y AH1N1
 
Virus
Virus Virus
Virus
 
Ets taller
Ets tallerEts taller
Ets taller
 
Virus herpes simplex en humanos descripción
Virus herpes simplex en humanos descripciónVirus herpes simplex en humanos descripción
Virus herpes simplex en humanos descripción
 
Infecciones de Transmision Sexual
Infecciones de Transmision SexualInfecciones de Transmision Sexual
Infecciones de Transmision Sexual
 
Torch
TorchTorch
Torch
 
Herpes virus
Herpes virusHerpes virus
Herpes virus
 
VirologíA
VirologíAVirologíA
VirologíA
 
its-110830214928-phpapp02.pdf
its-110830214928-phpapp02.pdfits-110830214928-phpapp02.pdf
its-110830214928-phpapp02.pdf
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 

Citomegalovirus

  • 1. PRESENTADO POR:PRESENTADO POR: SALAZAR LÓPEZ JANETSALAZAR LÓPEZ JANET PEREZ LÓPEZ FRESIAPEREZ LÓPEZ FRESIA CITOMEGALOVIRUSCITOMEGALOVIRUS
  • 2. CITOMEGALOVIRUSCITOMEGALOVIRUS Es una forma de HERPES VIRUSEs una forma de HERPES VIRUS en humanos es conocido como: Humanen humanos es conocido como: Human herpesvirus 5 (HHV-5)herpesvirus 5 (HHV-5)  Familia:Familia: HerpesviridaeHerpesviridae  Subfamilia: Subfamilia: Betaherpes virinaeBetaherpes virinae SonSon Virus de ADNVirus de ADN,, el hombre es el unicoel hombre es el unico huesped y habitualmente infecta ahuesped y habitualmente infecta a reciénrecién nacidos y mujeres inmunodeprimida(VIH)nacidos y mujeres inmunodeprimida(VIH) El CMV es la causa vírica mas frecuente deEl CMV es la causa vírica mas frecuente de anomalías congénitas y es parte delanomalías congénitas y es parte del TORCH.TORCH. Patógeno oportunista en los pacientesPatógeno oportunista en los pacientes inmunosuprimidos.inmunosuprimidos.
  • 3. Estructura y ReplicaciónEstructura y Replicación  Se considera un patógenoSe considera un patógeno linfotropo.linfotropo.  CMV trasnsporta ARNmCMV trasnsporta ARNm en su partícula vírica elen su partícula vírica el cual se introduce en lacual se introduce en la célula para facilitar lacélula para facilitar la infección.infección.  Se replica solo en célulasSe replica solo en células humanas.humanas.  Establece una infecciónEstablece una infección latente en los linfocitoslatente en los linfocitos mononucleares, células delmononucleares, células del estroma de la medulaestroma de la medula ósea y otras células.ósea y otras células.
  • 5. Forma de TransmisionForma de Transmision
  • 6. Daños en el fetoDaños en el feto
  • 7. Patogenia e InmunidadPatogenia e Inmunidad  Es similar a otros virus herpes.Es similar a otros virus herpes.  Establece con infecciones persistentes yEstablece con infecciones persistentes y latentes en lugar de una infección liticalatentes en lugar de una infección litica amplia.amplia.  Se disemina por el organismo a travésSe disemina por el organismo a través de células infectadas en especialde células infectadas en especial linfocitos y leucocitos.linfocitos y leucocitos.  Se reactiva en un estado deSe reactiva en un estado de inmunosupresión (VIH)inmunosupresión (VIH) y por estimulacióny por estimulación alogènica (transplante).alogènica (transplante).  La inmunidad elimina y controla elLa inmunidad elimina y controla el crecimiento excesivo de la infección.crecimiento excesivo de la infección.
  • 8. El CMV es la causa vírica másEl CMV es la causa vírica más prevalente de enfermedadesprevalente de enfermedades congénitascongénitas .El riesgo deEl riesgo de anomalías congénitas es elevadoanomalías congénitas es elevado en niños nacidos de madres queen niños nacidos de madres que padecieron infecciones por CMVpadecieron infecciones por CMV durante el embarazo. Los fetosdurante el embarazo. Los fetos se infectan a través de lase infectan a través de la sangre de la madre(infecciónsangre de la madre(infección primaria) o por un virus queprimaria) o por un virus que ascendió a través del cuelloascendió a través del cuello uterino(tras una recidivauterino(tras una recidiva) Infección CongénitaInfección Congénita
  • 9.  Hepatoesplenomegalia  Microcefalia  Retardo Crecimiento Intrauterino  Ictericia, Petequias  Anormalidades Neurológicas  Coriorretinitis SINTOMAS Y SIGNOSSINTOMAS Y SIGNOS Secuelas Neurológicas •Perdida de Audición •Retardo Mental •Perdida de la Visión
  • 10.  Ojo de búho.Ojo de búho.  Tinción de papanicolauTinción de papanicolau
  • 11.  El uso de preservativos o laEl uso de preservativos o la abstinencia limitada limitaría laabstinencia limitada limitaría la diseminación del virus.diseminación del virus.  La transmisión también se puedeLa transmisión también se puede reducir controlando que losreducir controlando que los donadores sean seronegativos para eldonadores sean seronegativos para el CMVCMV  No se puede evitar de forma eficazNo se puede evitar de forma eficaz la transmisión congénita y perinatalla transmisión congénita y perinatal del CMV, una madre seropositivadel CMV, una madre seropositiva tiene menos probabilidades de tenertiene menos probabilidades de tener un hijo con una infección por CMVun hijo con una infección por CMV asintomática.asintomática.  No existe ninguna vacuna frente alNo existe ninguna vacuna frente al CMV.CMV. PREVENCIONPREVENCION